Al igual que ha ocurrido en numerosos países, el fútbol femenino se ha desarrollado, en Argentina, de forma diferente al fútbol masculino. Durante la mayor parte de su historia, el fútbol femenino ha estado de forma invisible en el país debido, fundamentalmente, a los prejuicios culturales.
Con el paso del tiempo, es cierto que el fútbol femenino ha ido ganando, cada vez, más adeptos e incluso se ha colado en las principales casas de juego como William Hill, acaparando las apuestas deportivas online de aquellos que deciden apostar en fútbol.
Pero, aparte de la historia del fútbol femenino en Argentina, ¿quiénes son las futbolistas que más éxito han tenido y se han convertido en iconos de esta disciplina? A continuación te las mostramos, por si quieres tenerlas en cuenta a la hora de hacer apuestas.
Soledad Jaimes
Nacida en enero de 1989 en Nogoyá (Entre Ríos, Argentina), esta futbolista argentina juega en el Santos, un equipo brasileño y también milita en la Selección argentina de fútbol femenino, equipo con el que logró el Campeonato Sudamericano Femenino de 2006 y el tercer lugar en la Copa América Femenina 2018.
Además, uno de sus principales hitos fue conseguir, el 18 de mayo de 2019, ser la primera mujer futbolista de Argentina en conseguir la UEFA Women’s Champions League, con el Olympique de Lyon (Francia).
Aldana Cometti
Esta futbolista nació en 1996 en Buenos Aires y, desde julio de 2020, milita en el Levante Unión Deportiva de España, además de en la Selección argentina. En el año 2018 consiguió alzar la Copa Libertadores Femenina.
En la Selección, fue convocada para dos ediciones de la Copa América (en 2014 y en 2018), logrando la medalla de bronce en esta última.
Estefanía Banini
Nacida en Mendoza en junio de 1990, esta futbolista mediocampista juega, en la actualidad, en el Levante UD (perteneciente a la Liga Femenina Iberdrola) y en el Mundial Femenino de 2019 celebrado en Francia, fue la capitana de la Selección de Argentina.
Sus inicios en el fútbol se produjeron en el Club Cementista de Mendoza, cuando tenía 7 años. Y a los 16 años, pasó a forma parte de un equipo de la misma ciudad: el Club Las Pumas.
Mariana Larroquette
Esta futbolista argentina (nacida en 1992 en el distrito de Ituzaingó de Buenos Aires), juega, en la actualidad, en el Kansas City NWSL de la National Women’s Scoccer League y es internacional con la Selección argentina.
En 2009 se inició en la Primera División, de la mano del Club Atlético River Plate, donde jugó hasta 2015 y con dicho equipo consiguió los campeonatos Clausura en 2009 y 2010. Uno de sus grandes hitos con la Selección fue conseguir la medalla de plata durante la celebración de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 (consiguiendo marcar 5 goles).
Florencia Bonsegundo
Procedente de la ciudad argentina de Córdoba (donde nació en julio de 1993), Bonsegundo juega, en la actualidad, en el Valencia C.F. de la Primera División Femenina española, además de militar en la Selección argentina.
A los seis años comenzó a jugar al fútbol, en el club Roberto Colombo, en un equipo masculino. Aunque, al no existir liga femenina, tuvo que dejar de jugar a los 13 años. Dos años más tarde, volvió a jugar gracias a su fichaje en la Selección Sub-17 de Argentina.
Ha conseguido tres veces el triunfo en la Primera División Femenina argentina (en los años 2014, 2016 y 2017), jugando para el club UAI Urquiza. Con la Selección, logró el oro en los Juegos Suramericanos disputados en Chile en el año 2014.



