back to top
25.4 C
La Plata
miércoles 12 de noviembre de 2025
CONOCELAS

¿Quiénes son las principales futbolistas argentinas de la historia?

El fútbol femenino, invisibilizado por prejuicios culturales, empieza a mostrar sus primeras futbolistas en la Argentina. Enterate quiénes son.

Al igual que ha ocurrido en numerosos países, el fútbol femenino se ha desarrollado, en Argentina, de forma diferente al fútbol masculino. Durante la mayor parte de su historia, el fútbol femenino ha estado de forma invisible en el país debido, fundamentalmente, a los prejuicios culturales.

Con el paso del tiempo, es cierto que el fútbol femenino ha ido ganando, cada vez, más adeptos e incluso se ha colado en las principales casas de juego como William Hill, acaparando las apuestas deportivas online de aquellos que deciden apostar en fútbol.

Pero, aparte de la historia del fútbol femenino en Argentina, ¿quiénes son las futbolistas que más éxito han tenido y se han convertido en iconos de esta disciplina? A continuación te las mostramos, por si quieres tenerlas en cuenta a la hora de hacer apuestas.

Soledad Jaimes

Nacida en enero de 1989 en Nogoyá (Entre Ríos, Argentina), esta futbolista argentina juega en el Santos, un equipo brasileño y también milita en la Selección argentina de fútbol femenino, equipo con el que logró el Campeonato Sudamericano Femenino de 2006 y el tercer lugar en la Copa América Femenina 2018.

Además, uno de sus principales hitos fue conseguir, el 18 de mayo de 2019, ser la primera mujer futbolista de Argentina en conseguir la UEFA Women’s Champions League, con el Olympique de Lyon (Francia).

Soledad Jaimes, futbolista argentina (Foto: @AFA, Twitter)

Soledad Jaimes, futbolista argentina (Foto: @AFA, Twitter)

Aldana Cometti

Esta futbolista nació en 1996 en Buenos Aires y, desde julio de 2020, milita en el Levante Unión Deportiva de España, además de en la Selección argentina. En el año 2018 consiguió alzar la Copa Libertadores Femenina.

En la Selección, fue convocada para dos ediciones de la Copa América (en 2014 y en 2018), logrando la medalla de bronce en esta última.

Estefanía Banini

Nacida en Mendoza en junio de 1990, esta futbolista mediocampista juega, en la actualidad, en el Levante UD (perteneciente a la Liga Femenina Iberdrola) y en el Mundial Femenino de 2019 celebrado en Francia, fue la capitana de la Selección de Argentina.

Sus inicios en el fútbol se produjeron en el Club Cementista de Mendoza, cuando tenía 7 años. Y a los 16 años, pasó a forma parte de un equipo de la misma ciudad: el Club Las Pumas.

Mariana Larroquette

Esta futbolista argentina (nacida en 1992 en el distrito de Ituzaingó de Buenos Aires), juega, en la actualidad, en el Kansas City NWSL de la National Women’s Scoccer League y es internacional con la Selección argentina.

En 2009 se inició en la Primera División, de la mano del Club Atlético River Plate, donde jugó hasta 2015 y con dicho equipo consiguió los campeonatos Clausura en 2009 y 2010. Uno de sus grandes hitos con la Selección fue conseguir la medalla de plata durante la celebración de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 (consiguiendo marcar 5 goles).

Florencia Bonsegundo

Procedente de la ciudad argentina de Córdoba (donde nació en julio de 1993), Bonsegundo juega, en la actualidad, en el Valencia C.F. de la Primera División Femenina española, además de militar en la Selección argentina.

A los seis años comenzó a jugar al fútbol, en el club Roberto Colombo, en un equipo masculino. Aunque, al no existir liga femenina, tuvo que dejar de jugar a los 13 años. Dos años más tarde, volvió a jugar gracias a su fichaje en la Selección Sub-17 de Argentina.

Ha conseguido tres veces el triunfo en la Primera División Femenina argentina (en los años 2014, 2016 y 2017), jugando para el club UAI Urquiza. Con la Selección, logró el oro en los Juegos Suramericanos disputados en Chile en el año 2014.

De figura mundial a suplente en Argentinos: Chiquito Romero no jugará ante Estudiantes y su futuro es toda una incógnita

El arquero que fue símbolo de la Selección Argentina atraviesa un momento difícil: tras un error clave, perdió la titularidad y quedó relegado justo antes de un duelo clave frente a Estudiantes.

Estudiantes observa de reojo: ¿qué pasa con Enzo Pérez en River?

El mendocino vive una situación extraña en el Millo: no entró contra Boca en la Bombonera a pesar del flojo partido de su equipo y eso disparó rumores sobre su vínculo con Gallardo. Aunque hubo desmentidas, es un escenario que confirma su fin de ciclo...

Estudiantes y las expulsiones, otra materia en el debe en el ciclo Domínguez

La roja Carrillo en el partido con Tigre vuelve a exponer una falencia del equipo del Barba. ¿Cuántas lleva en este año?

Estudiantes de Primera: a 114 años del ascenso que lo llevó por primera vez a la elite

Hablar de Estudiantes es hacerlo sobre un equipo con más de 100 años en Primera División. Un 12 de noviembre como hoy, lograba por primera vez ascender a la máxima categoría.

El rival de Gimnasia y un conflicto impensado: se cayó la vuelta de Orsi-Gómez a Platense y estalló la interna

El presidente del “Calamar” había confirmado gestiones por el regreso de la dupla, pero Sergio Gómez lo desmintió en vivo: “No hay ninguna oferta”. El caso reaviva tensiones en la dirigencia antes del duelo con Gimnasia.

El gol de Jeremías Merlo y un homenaje a Guillermo Barros Schelotto en el Bosque, casi sin quererlo…

El juvenil tripero marcó un golazo para sentenciar la victoria frente a Vélez, gambeteando a Marchiori y muchos triperos lo emparentaron con un gol de Guillermo Barros Schelotto en 1992.

¡El Lobo está en cuartos!: la Reserva de Gimnasia se impuso ante Newell’s y avanzó en los playoffs del Clausura Proyección

El equipo de Ricardo Kuzemka superó a la Lepra en Estancia Chica y se metió entre los mejores ocho del torneo. Ahora, espera por un rival en cuartos de final. Repasá el fixture del Lobo en Reserva…

La polémica declaración de Bautista Merlini sobre su futuro en el Lobo y su deseo de jugar en San Lorenzo

El volante ofensivo habló en las últimas horas sobre el final de su contrato en el club y casi que se despidió. Lo que dijo no cayó nada bien en los hinchas del Lobo.

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

La camiseta de Gimnasia que emocionó a la familia Russo

En pleno velatorio del ex entrenador de Estudiantes hubo un gesto que causó profunda emoción en la hija de Miguel. Mirá de qué se trata…

Tapia defendió la Liga de 30 equipos: “Somos formadores, no solo competidores”

El presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, defendió la estructura de la Liga Profesional y destacó el rol formador del fútbol argentino en todos los niveles, desde los jugadores hasta los entrenadores.

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055