back to top
13.8 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 8976

Adolfo Rubinstein: “durante el macrismo la salud no fue prioridad”

En lo que parece un claro guiño de un sector del radicalismo al lanzamiento de Facundo Manes, Adolfo Rubinstein, la máxima autoridad en materia sanitaria de la Argentina durante los últimos años del gobierno de Mauricio Macri, lanzó una fuerte autocrítica respecto del manejo de la Salud durante esa gestión.

En declaraciones telefónicas, el exministro de Salud -de extracción radical- admitió que mientras él estuvo al mando de la cartera Sanitaria, la salud “no fue prioridad” del Gobierno. Y culpó por ello a la “crisis financiera”.

TE PUEDE INTERESAR

“Hubo dos momentos. Yo asumí como ministro a finales de 2017, y a mediados de 2018 el país empezó a desbarrancar por la crisis, con lo cual hubo un profundo cambio de prioridades cuando me tocó ser ministro”, sostuvo en declaraciones a FM DELTA.

En ese sentido, “confesó” que “la salud pública dejó de ser una prioridad” y que el Gobierno de Mauricio Macri se enfocó en “mantener la macroeconomía, todo lo que era el contexto financiero, la economía y la producción, y la salud pública no fue una prioridad”.

Hay que recordar que fue entonces cuando la administración de Cambiemos decidió “degradar” al Ministerio de Salud, convirtiéndolo en Secretaría, decisión con la cual, dijo Rubinstein, estuvo “muy, muy en contra”.

Rubinstein, que quiere ser candidato a Diputado por la Ciudad de Buenos Aires, se mostró confiado en que el nuevo rol de la UCR dentro de la coalición impida que vuelvan a tomarse decisiones como aquellas.

El radicalismo y sobre todo ahora, va a acercar a la coalición una visión de la importancia de las políticas sociales“, se esperanzó, ya que, dijo, “jamás en la historia de la humanidad se ha visto a la Salud Pública como un problema tan importante. En la Argentina lo estamos padeciendo. La salud pública ha escalado en la agenda”.

Hoy, dijo, “a nadie se le ocurriría, ni en el peor de los delirios, degradar un ministerio de Salud”, lo cual, aseguró, “es algo profundamente vinculado y arraigado con los principios del radicalismo”.

“Es importante generar ese tipo de cultura dentro de la coalición: la salud y la educación como punta son el desarrollo de un país”, remató, sintonizando con el discurso que le imprimirá a la UCR la candidatura de Facundo Manes.

TE PUEDE INTERESAR

Ley de Talles: cómo participar del estudio antropométrico

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) reabre la convocatoria para ser parte del Estudio Antropométrico Argentino (EAAr), el primer relevamiento federal de la morfología y las medidas de los cuerpos argentinos para cumplimentar la Ley de Talles 27.521.

El equipo de muestreo, que lleva recorridos distintos puntos del país, comenzará su última etapa el próximo 27 de julio en el Teatro Argentino de La Plata. La inscripción estará abierta a partir de hoy, martes 20 de julio, a través de un formulario web.

TE PUEDE INTERESAR

El EAAr busca ofrecer un nuevo estándar, que permitirá ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología real de los habitantes y, de esa manera, unificar el criterio de la industria local.

Hasta el momento, se relevó aproximadamente un 60 % de la muestra nacional, con mediciones tomadas en diversos puntos del territorio para arrojar resultados representativos a nivel geográfico.

“No hay un talle único en todo el país. Eso es lo que también pretende solucionar este estudio: el objetivo es encontrar las medidas actualizadas y reales de la población argentina”, indicó Ruben Geneyro, presidente del INTI, a propósito del rol que cumple el organismo en la aplicación de la normativa.

Cómo se hace el estudio de la Ley de Talles

Debido a la actual situación sanitaria, el tramo final del relevamiento se realizará con previa inscripción online y con los protocolos adecuados para prevenir el contagio del coronavirus durante el escaneo.

Entre otras medidas, se ofrecerán turnos espaciados para sanitizar el equipamiento luego de la medición de cada participante, y se entregarán guantes y barbijos descartables antes de ingresar al habitáculo.

Las medidas se tomarán a través de un escáner 3D que genera una imagen virtual del cuerpo completo en un lapso de entre 10 y 15 segundos.

Para lograrlo, esta tecnología única en el país cuenta con 16 cámaras infrarrojas que pueden realizar hasta 400 mediciones con un solo escaneo.

Cómo participar del estudio de la Ley de Talles

Quienes deseen participar del estudio, podrán acceder desde este martes 20 de julio a las bases y condiciones, inscribirse o inscribir a terceros a través de la web de INTI o directamente desde la app Mi Argentina.

El equipo de relevamiento recorrerá distintas localidades del país, y permanecerá durante un lapso de tiempo según la población en cada una de ellas hasta culminar la medición de 6.500 cuerpos. Los sitios en los que se emplazará el escáner serán publicados conforme avance el relevamiento.

Con las mediciones obtenidas, el equipo del INTI creará la Primera Base de Datos Nacional de Medidas Antropométricas con el propósito de representar los distintos estratos de la población definidos por sexo/género, grupo etario y región del país.

La Ley de Talles

La Ley N° 27.521, reglamentada el 10 de junio pasado bajo el Decreto Reglamentario 375/2021, establece que la totalidad de la indumentaria deberá ser fabricada, confeccionada, comercializada e importada de conformidad con el Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria (SUNITI).

Además, la normativa delega en el INTI la responsabilidad de llevar adelante el EAAr, cuyos datos darán sustento al SUNITI, e instituye a la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación como autoridad de aplicación.

Una vez que finalice el muestreo y se establezca la nueva guía de medidas –que tendrá una actualización cada diez años- las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán adaptar sus normativas a lo determinado por la Ley de Talles, sus respectivas reglamentaciones y sus normas complementarias.

TE PUEDE INTERESAR

Un juvenil de Estudiantes se despidió y jugará en Croacia

En las últimas horas el plantel de Estudiantes sumó una nueva baja. Gonzalo Desio, volante categoría 1999 que no tenía lugar en la consideración del cuerpo técnico, rescindió el vínculo que había firmado en enero y se irá al fútbol de Croacia para jugar en el NK Istra 1961. Antes se despidió del Pincha y de sus hinchas.

Hoy me toca despedirme del club que me dio muchísimo, que confío en mí desde el primer día que llegue. No pude cumplir mi sueño de jugar en Primera, pero me voy con la tranquilidad de saber que lo di todo, que lo intente hasta el final y nunca me guarde nada ”, escribió Desio en su cuenta de Instagram.

Continuando con su posteo el volante agregó: “Siempre defendí los colores como un hincha más y eso fue en lo que me convertí: en un hincha más. Gracias, gracias y gracias a toda la gente que me ayudó, siempre estaré agradecido al club por cómo se porto conmigo y por ayudarme a crecer tanto como persona y como jugador”.

Una gran cantidad de compañeros y ex compañeros del volante en la Reserva del Pincha como Juan Pablo Zozaya, Nazareno Colombo, Luciano Squadrone, Federico Tévez, Segundo Pachamé, Ignacio Poplawski, Franco Romero, Deian Verón, Franco Zapiola, Lautaro Ruiz Martínez y Ramón Villalba le comentaron enviándole buenos deseos.

View this post on Instagram

A post shared by Gonza Desio (@gonzalodesio_)

¿QUIÉN ES GONZALO DESIO?

Gonzalo Desio es un mediocampista categoría 1999 que nació el 15 de agosto de ese año en la ciudad española de Vitoria-Gasteiz, mientras su padre se desempeñaba en el Alavés. Más allá de esto desde chico se radicó en Argentina junto a su familia y por eso no solo cuenta con la doble nacionalidad, sino que en juveniles representó a la Albiceleste.

Sus primeros pasos como jugador de fútbol los dio en Sporting Club de Corral de Bustos, en la Provincia de Córdoba, en donde a los 14 años debutó en la Primera local. Luego de pasar brevemente en 2016 por el Alcorcón de España, finalmente en 2017 recaló en Estudiantes y se sumó al plantel de Quinta División.

En el Pincha se destacó y supo ser convocado al Sub 20 para los Juegos Odesur de 2018. En la temporada 2018/19 hizo su debut en Reserva, en donde totalizó hasta la fecha 43 PJ y 2 goles. A comienzos de este año había firmado su primer contrato profesional hasta diciembre de 2022, pero solo seis meses después se alejó al no tener oportunidades.

Desio llegó del Pincha a la Selección.

Desio llegó del Pincha a la Selección.

Carlos Pagni como Lanata se divierte con los 17 cm de penes de madera

Similar a lo sucedido con Jorge Lanata el domingo a la noche, ayer en la señal de cable del diario La Nación, el programa “Odisea” de Carlos Pagni, dedicó algunos minutos a hablar acerca de la licitación para la compra de 10 mil penes de madera con fines de Educación Sexual Integral, por parte del Ministerio de Salud de la Nación.

En un registro extraño de ver en Carlos Pagni, habitualmente serio, formal, y circunspecto, mientras su compañero de programa explicaba en detalle los requisitos del pliego para la licitación de los penes de madera, al llegar al punto del tamaño (de 17 cm), y de la consistencia del adminículo (de madera dura), el conductor no pudo contener la tentación de risa, y para justificar el momento le iba preguntando a quien explicaba, detalles acerca de lo anatómico de los penes y del material de confección.

TE PUEDE INTERESAR

Jorge Lanata en PPT, también se había sorprendido por el largo de la medida requerida en las especificaciones de la licitación, y hasta llevó uno de esos metros plegables de madera para medir cuanto era 17 cm, y realizar gestos de sorpresa ante cámara como “gag” humorístico, con risas de fondo.

Carlos Pagni y sus compañeros de LN+ se tentaron al aire por el tamaño de 17 cm de los penes de madera encargados por el Ministerio de Salud de la Nación

La diferencia con Carlos Pagni, es que Lanata presenta un show cómico en paralelo con su programa político, y el conductor de “Odisea”, habitualmente tiene un tono diametralmente diferente, a tal punto que en las redes, luego de la emisión de anoche, los usuarios comentaban que es la primera vez que lo ven reírse en cámara de esta manera.

¿ES LLAMATIVO QUE SEAN PENES DE 17 CM?

Un estudio publicado en el British Journal of Urology International que sintetiza 17 trabajos previamente realizados y que incluyen un total de 15 mil 521 mediciones de todo el mundo determinó el tamaño promedio del pene. Vale la pena aclarar que el sistema de medición implementado es bastante fácil de replicar. Simplemente hay que medir el miembro desde la base del hueso púbico hasta la punta del glande. No deben ser tenidos en cuenta la grasa que pueda haber en la zona púbica ni el prepucio.

Según el análisis realizado, el tamaño promedio del pene en el mundo, en estado de reposo, es de 9.16 centímetros.
Por su parte, durante una erección, el tamaño promedio del pene es de 13.12 centímetros de largo.

En América Latina (y en el mundo también) el país con un promedio mayor de tamaño es Ecuador con 17,61 cm, en tanto Argentina está en el puesto 31 del análisis global, con 14,88 cm de media de longitud.

Tal vez esos 2 cm de diferencia, sean los que le causen tanta gracia a Carlos Pagni.

El ranking del promedio del tamaño de penes erectos de acuerdo a cada país. Ecuador es el primero en la lista. Argentina en puesto 31.

El ranking del promedio del tamaño de penes erectos de acuerdo a cada país. Ecuador es el primero en la lista. Argentina en puesto 31.

TE PUEDE INTERESAR

Seis presos limaron los barrotes de una celda y se fugaron de una comisaría

Seis presos se fugaron de una comisaría de Lomas de Zamora tras cortar los barrotes del techo de la celda, por lo que son intensamente buscados, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió a la madrugada de este lunes en la comisaría Novena de Parque Barón, ubicada en la calle Francisco Siritto 84.

TE PUEDE INTERESAR

Los agentes procedieron a realizar el conteo de detenidos y constataron la evasión de seis de los 21 presos que se encontraban alojados en la dependencia.

Según las primeras investigaciones, los seis presos se fugaron luego de cortar los barrotes del techo de la celda y luego continuaron la huida por patios linderos a la seccional.

Los prófugos fueron identificados como Diego Fernando Quiroga, Lucas Gabriel Juárez, Luis Rodrigo Basualdo y Augusto Oscar Pérez detenidos por robo agravado; Alberto Francisco Martínez, por tentativa de robo, y Maximiliano Nicolás Palacios, por infracción a la ley de drogas, todos a disposición de la Justicia de Lomas de Zamora.

La noche anterior, alrededores de las 21, los agentes inspeccionaron los calabozos y realizaron el conteo de 21 detenidos, lo que quedó registrado en el libro de guardia, precisaron las fuentes.

Tras el episodio, se solicitó la presencia de policía científica y efectivos del Grupo Táctico Operativo (GTO) a los fines de dar con el paradero de los fugados.

A su vez, en el lugar se presentó el fiscal Sergio Anauati, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Lomas de Zamora, que dispuso la incautación del libro de guardia, ordenó tomar declaración a los detenidos y solicitó una audiencia para el personal policial que se encontraba en la seccional para hoy a las 9.

Además, se mantuvo comunicación con el auditor de Asuntos Internos, que dispuso copia administrativa, sin adoptar temperamento para con el personal policial, debiendo llamar nuevamente luego de las testimoniales en sede judicial.

TE PUEDE INTERESAR

Provincia: Rige la vacuna libre para mayores de 30 años

Desde este martes rige la vacunación libre contra el coronavirus para mayores de 30 años en la provincia de Buenos Aires, tal como anunció ayer el gobernador Axel Kicillof en conferencia de prensa.

“En toda la provincia de Buenos Aires los mayores de 30 años podrán acceder a la primera dosis en vacuna libre, concurriendo con el Documento de Identidad, sin turno previo, a cualquiera de las 400 postas sanitarias habilitadas en el territorio”, anunció Kicillof que además, señaló que las 79 comunas bonaerenses consideradas “protegidas” tienen vacunación libre para toda la población mayor de 18 años.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe destacar que los vacunatorios en toda la Provincia siguen abiertos y continuarán los operativos puerta a puerta según informaron las autoridades.

En toda la Provincia los mayores de 30 años podrán acceder a la primera dosis concurriendo con el DNI, sin turno previo, a cualquiera de las 400 postas sanitarias habilitadas

En toda la Provincia los mayores de 30 años podrán acceder a la primera dosis concurriendo con el DNI, sin turno previo, a cualquiera de las 400 postas sanitarias habilitadas

El gobernador de la Provincia también anunció que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) “pasa a fase 4” a partir de haberse registrado un descenso sostenido y consecutivo de casos de coronavirus en las últimas ocho semanas, y adelantó que desde el lunes que viene se ampliarán los aforos de personas vacunadas en determinados establecimientos.

Además, se confirmó la inscripción para vacunar a niños de 13 a 17 años con comorbilidades en la Provincia. Si bien todavía no se aprobaron las vacunas pediátricas, la Provincia comenzará a anotar para adelantar el proceso.

El viernes pasado llegaron dos vuelos con 3,5 millones de dosis de la vacuna Moderna donadas por el Gobierno de EEUU. Serían las vacunas para los niños de 13 a 17 años. Este arribo fue consecuencia de la firma por parte del Poder Ejecutivo, el 3 de julio pasado, de un DNU que habilitó un acuerdo con el laboratorio Moderna Inc. por el suministro de 20 millones de dosis de su vacuna contra el Covid-19 o las dosis equivalentes de la vacuna como refuerzo.

En este marco, el ministro de salud de la Provincia, Daniel Gollan, fue quien había confirmado que la autorización de vacunas para uso pediátrico es “inminente”. En los últimos días hubo reclamos por vacunas pediátricas de padres de niños y niñas con comorbilidades. Gollán habló del reclamo de padres y, en ese sentido, señaló que -aparte de la vacuna Pfizer- “Sinopharm está próxima a sacar la autorización para ser aplicada en menores de de 3 a 18 años”, y confirmó también que lo mismo ocurrirá con la del laboratorio Moderna.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: pronóstico del tiempo para el 20 de julio

El martes en la ciudad de La Plata comenzó frío pero promete ser un día de sol ideal para festejar el Día del Amigo al aire libre. Como todos los días, INFOCIELO te acerca el pronóstico para que sepas cómo estará el tiempo en la capital de la provincia de Buenos Aires.

Desde la Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata, remarcaron que hoy habrá un cielo parcialmente nublado y destacaron que será un martes con “excelentes condiciones meteorológicas”.

TE PUEDE INTERESAR

Desde el organismo municipal también detallaron que la región amaneció con entre 5 y 6°C de temperatura y que en los próximos días se registrará un ascenso gradual de la temperatura.

Los vientos predominantes este martes 20 de julio en la ciudad de La Plata serán leves a moderados provenientes del sector norte y noroeste.

Para el miércoles la temperatura que anuncia el pronóstico es de entre 4 y 18°C y para el jueves, rondará entre los 6°C de mínima y los 19°C de máxima.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia busca alternativas y avanzó por Rodrigo Holgado

Con la negociación por Marco Pérez más complicada de lo esperado, en Gimnasia aceleraron en las últimas horas por un nombre que ya había estado cerca de sumarse durante el mercado de pases anterior. Se trata de Rodrigo Holgado, ex futbolista de San Lorenzo, que hoy se encuentra en el Audax Italiano de Chile.

Al igual que sucedió con Guillermo Fratta, quien había sido uno de los apuntados a comienzos de este año pero no había podido llegar, el caso de Holgado se reflotó en las últimas horas y está muy cerca de ser refuerzo del Lobo. Su llegada es independiente de lo que suceda con el colombiano en el transcurso de los próximos días.

De acuerdo a lo que pudo saber este medio Gimnasia y Audax llegaron a un acuerdo y el atacante de 26 años, que ayer marcó un doblete frente a Huachipato, llegará al Lobo a préstamo por 18 meses. Se espera que en las próximas horas se terminen definir los detalles finos de la negociación y se pueda hacer oficial.

Con Alexis Domínguez (delantero que llega desde Tristán Suárez) ya cerrado y Rodrigo Holgado a un paso de sumarse, más la posibilidad difícil pero que todavía sigue en pie de que Marco Pérez también se incorpore, el ataque del Lobo de cara al torneo de la Liga Profesional va tomando forma.

LOS NÚMEROS DE HOLGADO

Holgado es un delantero con gol que se inició como volante en Inferiores y Reserva de San Lorenzo. Sin lugar en el Ciclón buscó minutos en Almagro entre 2014 y 2015 (25 PJ y 2 goles), para luego reconvertirse en punta en los Albinegros de Orizaba del ascenso de México, en donde jugó entre 2016 y 2017 (29 PJ y 18 goles).

Tras un breve paso por Veracruz en 2017 (7 PJ y 3 goles), recaló en el ascenso chileno para jugar en Coquimbo Unido en 2018 (29 PJ y 18 goles). Esa buena campaña lo llevó al Audax Italiano, en donde ratificó su buen nivel: lleva 60 PJ y 23 goles desde su llegada, mientras que en 2021 acumula 4 gritos en 9 partidos.

¿Rodrigo Holgado será nuevo refuerzo del Lobo?

¿Rodrigo Holgado será nuevo refuerzo del Lobo?

Estudiantes se prepara a doble turno en City Bell

El plantel de Estudiantes regresó a los entrenamientos en City Bell ayer por la tarde luego de tener el fin de semana libre para recuperar fuerzas tras la victoria del pasado viernes ante Sarmiento. Luego de ese encuentro y tras la primera práctica de la semana, hoy volverá a trabajar pensando en el próximo partido.

El siguiente encuentro para el Pincha será frente a Independiente en el Estadio de UNO, reeditando el duelo de Cuartos de Final de la Copa de la Liga, que finalizó con el Rojo imponiéndose en los penales. En este caso será por la segunda fecha del torneo de la Liga Profesional y el León buscará revancha.

El equipo de Estudiantes que conduce técnicamente Ricardo Zielinski continuará con los entrenamientos en City Bell y lo hará a doble turno: primero trabajará en horario matutino a partir de las 10 de la mañana y luego repetirá por la tarde, luego de un breve descanso, con una segunda sesión desde las 15 horas.

Vale recordar que el segundo compromiso del Pincha frente al Rojo tendrá lugar recién el domingo 25 a partir de las 20:15, lo que le permitirá al equipo Albirrojo contar con una semana larga de trabajo. Pensando en el posible equipo existe la posibilidad de que el DT decida repetir los mismos once.

ESTUDIANTES Y EL MERCADO

El nuevo torneo ya comenzó y la Comisión Directiva de Estudiantes continúa moviéndose a contrarreloj para poder reforzar el equipo. El nombre de Jaime Ayoví es el que más avanzado se encuentra hoy por hoy, y esperan que en las próximas horas pueda arribar al país. Una vez que llegue deberá aislarse antes de sumarse a los entrenamientos.

Por su parte por Lucas Melano todavía no hubo un cierre definitivo ya que antes debe lograr su salida de San Lorenzo, pero también lo esperan en City Bell. Por su parte el León realizó una oferta por Gastón Togni, atacante de Independiente, que no firmó planilla el domingo frente a Argentinos.

Ricardo Zielinski entrena junto al plantel de Estudiantes.

Ricardo Zielinski entrena junto al plantel de Estudiantes.

Estudiantes: el método Zielinski full time en City Bell

El plantel de Estudiantes regresó a los entrenamientos en City Bell ayer por la tarde luego de tener el fin de semana libre para recuperar fuerzas tras la victoria del pasado viernes ante Sarmiento. Luego de ese encuentro y tras la primera práctica de la semana, hoy volvió a trabajar pensando en el próximo partido.

El siguiente encuentro para el Pincha será frente a Independiente en el Estadio de UNO, reeditando el duelo de Cuartos de Final de la Copa de la Liga, que finalizó con el Rojo imponiéndose en los penales. En este caso será por la segunda fecha del torneo de la Liga Profesional y el León buscará revancha.

El equipo de Estudiantes que conduce técnicamente Ricardo Zielinski continuó con los entrenamientos en City Bell y hoy se movió en doble turno, ya que en primera instancia trabajó desde las 10hs de la mañana, y luego lo hizo desde las 15hs. De esta forma, los jugadores cumplieron con trabajos físicos y luego completaron ejercicios futbolísticos en espacios reducidos.

Vale recordar que el segundo compromiso del Pincha frente al Rojo tendrá lugar recién el domingo 25 a partir de las 20:15, lo que le permitirá al equipo Albirrojo contar con una semana larga de trabajo. Pensando en el posible equipo existe la posibilidad de que el DT decida repetir los mismos once.

ESTUDIANTES Y EL MERCADO

El nuevo torneo ya comenzó y la Comisión Directiva de Estudiantes continúa moviéndose a contrarreloj para poder reforzar el equipo. El nombre de Jaime Ayoví es el que más avanzado se encuentra hoy por hoy, y esperan que en las próximas horas pueda arribar al país. Una vez que llegue deberá aislarse antes de sumarse a los entrenamientos.

Por su parte por Lucas Melano todavía no hubo un cierre definitivo ya que antes debe lograr su salida de San Lorenzo, pero también lo esperan en City Bell. Por su parte el León realizó una oferta por Gastón Togni, atacante de Independiente, que no firmó planilla el domingo frente a Argentinos.