back to top
15.8 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 8922

España impone cuarentena obligatoria a viajeros de Argentina

España impondrá una cuarentena obligatoria de diez días a los viajeros procedentes de la Argentina, Colombia, Bolivia y Namibia a partir del 27 de julio, anunció el Gobierno en una decisión publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Esta medida para frenar el avance de los casos de coronavirus podrá ser reducida a siete días si el viajero presenta un test negativo el séptimo día, precisó el Ministerio de Salud español en un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR

En concreto, la orden comenzará a regir desde el inicio del 27 de julio por un periodo inicial de dos semanas, aunque podría ser prorrogada por decisión del propio Ejecutivo.

DESPLAZAMIENTOS LIMITADOS

Durante el periodo de cuarentena, los viajeros deberán permanecer en su domicilio o alojamiento, debiendo limitar sus desplazamientos a cuestiones esenciales como la compra de alimentos o productos farmacéuticos, así como el contacto con otras personas.

Las autoridades sanitarias podrán contactar además en cualquier momento a las personas en cuarentena para realizar su seguimiento y observar que cumplan con el protocolo

Con el objetivo de frenar la propagación de nuevas variantes de la Covid-19, España continuará exigiendo por otra parte una cuarentena de diez días a los viajeros procedentes de India y limitando los vuelos desde Brasil y Sudáfrica para sus ciudadanos.

NUEVA OLA

España sufre una nueva ola de casos de coronavirus desde hace varias semanas (677 casos cada 100.000 habitantes durante 14 días el viernes) y varias regiones impusieron restricciones.

Los casos son menos graves que durante las olas anteriores gracias a la campaña de vacunación: 53% de la población está totalmente inmunizada y 64% recibió al menos una dosis, según cifras oficiales.

LA VARIANTE DELTA EN ARGENTINA

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que el laboratorio nacional de referencia ANLIS Malbrán aisló otros 17 nuevos casos de variante Delta relacionados con viajeros. Las muestras corresponden a residentes de la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, la provincia de Buenos Aires, Tucumán y Salta.

Los viajeros que resultaron positivos para la variante Delta provenían de Estados Unidos, España, Holanda, México, Montenegro, Panamá, Francia, Dinamarca y Venezuela.

TE PUEDE INTERESAR

Martini y Messera esperan un partido de riesgo ante Racing

Gimnasia y Racing se verán las caras esta tarde desde las 18:00 en el estadio Juan Domingo Perón en Avellaneda en la continuidad de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol, y tanto Leandro Martini como Mariano Messera, saben que no será un encuentro fácil de resolver.

Gimnasia viene de empatar 2 a 2 ante Platense en el Bosque luego de ir dos goles abajo en el marcador, pero dejando una mejor imagen en el segundo tiempo, algo que buscará sostener en el mayor tiempo posible durante el partido contra Racing que también necesita ganar y más jugando como local.

Ante este panorama, Martini y Messera hablaron en le previa del cotejo, sabiendo que el rival de esta tarde será una prueba por más exigente. Teniendo en cuenta esto, los entrenadores de Gimnasia comenzaron remarcando al respecto: Racing es un equipo que tiene muchas variantes, juega de distintas formas. Nosotros intentaremos contrarrestar sus puntos fuertes”.

En este sentido, tanto Leandro Martini como Mariano Messera contaron cuál será la búsqueda del equipo esta tarde en la ciudad de Avellaneda: Racing es un equipo con buenas individualidades y variantes, trataremos de contrarrestarlo y hacer un buen partido“.

Por último, y de acuerdo a lo que fue la producción de Racing en la pasada Copa Liga Profesional, donde jugó la final frente a Colón en San Juan la cual terminó perdiendo, la dupla técnica a cargo del primer equipo de Gimnasia, cerró diciendo: Llegaron a instancias finales, por algo es. Nosotros tenemos necesidades, habrá que estar muy concentrados. Tenemos que hacer un partido de máxima concentración”.

Mariano Messera, entrenador de Gimnasia

Mariano Messera, entrenador de Gimnasia

LA IDENTIDAD DE GIMNASIA

Teniendo en cuenta lo que fue la producción de Gimnasia en el primer tiempo ante Platense, tanto Martini como Messera dejaron en claro que los cambios pueden darle diferentes alternativas al equipo, pero que más allá de eso, tiene una identidad definida, que es lo más importante.

Al referirse a este tema, fue Martini quien se expresó, haciendo hincapié también en la conformación del grupo y la disponibilidad de los jugadores: Tenemos una identidad, pero algunas variantes podremos hacer. Cuando contemos con los refuerzos y los lesionados bien, se notará más claro“.

Incluyeron una foto de Ana Frank en coreografía de Showmatch

En Showmatch, el programa de Marcelo Tinelli, utilizaron la foto de Ana Frank en el “videowall” para graficar el momento en que “Jujuy” Jiménez cantaba un tema de Paulina Rubio.

Mezclada entre otras mujeres, también históricas personalidades mundialmente famosas, incluyeron a Ana Frank, la niña de 13 años que pasara casi dos años encerrada en una pequeña habitación de Ámsterdam, ocultándose de los nazis, durante la Segunda Guerra mundial.

TE PUEDE INTERESAR

Lo groseramente inentendible es que a alguien de la producción de Tinelli se le haya ocurrido colocarlo allí cuando la letra del tema que se interpretaba dice: “Yo no soy esa mujer, que no sale de casa“, lo que tuvo que vivir y sufrir Ana Frank, no por su propia voluntad, justamente.

La interpretación de “Jujuy” Jiménez en Showmatch, el programa de Marcelo Tinelli que dejó pasar una foto de Ana Frank para graficar un tema y levantó polémica

Anoche 23 de julio, Sofía “Jujuy” Jiménez interpretó el tema “Yo no soy esa mujer”, hecho famoso por la artista mexicana Paulina Rubio. Sucedió durante el desafío de ShowMatch: La Academia, por Canal 13 del Grupo Clarín.

Al tiempo que cantaba y se desplegaba una gran coreografía de fondo se iban proyectando fotos de mujeres emblemáticas de toda la historia de la humanidad, y uno de los rostros fue el de Ana Frank.

Por supuesto que los usuarios de Twitter no fueron indiferentes a ese momento y reaccionaron sin perdón.

Mientras “Jujuy” Jiménez entonaba y bailaba, de fondo, se podía ver un video con la proyección de los rostros de Gabriela Sabatini, Oprah Winfrey, la madre Teresa de Calcuta, Eva Perón, María Elena Walsh y Niní Marshall, entre otras.

Pero en quien se posaron las atónitas miradas fue en la pequeña Ana Frank cuya historia es universalmente conocida gracias al diario que ella misma escribiera en sus años de cautiverio obligado intentando no ser descubierta por las tropas nazis cuando requisaban la casa en donde transcurrió su precario alojamiento y que hoy es un museo en Holanda a donde millones de personas pueden ver y sentir el ahogo de pasar allí tantas jornadas interminables.

Oir al unísono con la imagen “Yo no soy esa mujer que no sale de casa” provocó un rechazo instantáneo y generalizado de muchos usuarios de Twitter, que no podían creer en la posibilidad de que la imagen de Ana Frank se hubiera “filtrado” por casualidad o ignorancia “sin querer”.

Ana Frank fue una niña alemana de ascendencia judía que se escondió en 1942 junto a su familia durante la ocupación de los Países Bajos.

En 1944 los nazis descubrieron ese anexo secreto donde se encontraban. Faltaba poco para la caída de Hitler un año después.

El diario de Ana Frank es una de las crónicas más poderosas sobre el horror del nazismo. Siempre será un testimonio para recordar a la humanidad que lo que le ocurrió a ella “nunca debe volver a sucederle a nadie”.

Tinelli, Showmatch, Canal 13, y el Grupo Clarín, también deberían mostrar respeto y pedir disculpas por la cruel realización de ayer.

Las reacciones en redes frente a la inclusión de la imagen de Ana Frank en una coreografía de Showmatch de Marcelo Tinelli, fueron de sorpresa, polémica e indignación

Las reacciones en redes frente a la inclusión de la imagen de Ana Frank en una coreografía de Showmatch de Marcelo Tinelli, fueron de sorpresa, polémica e indignación

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia quiere cambiar la historia reciente ante Racing

Gimnasia y Racing saltarán al campo de juego esta tarde desde las 18:00 en el Cilindro de Avellaneda en la continuidad de la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. Más allá de esto, el Lobo intentará volver vencer a la Academia, algo que no consigue desde el año 2014.

En ese Torneo Final se vieron las caras al igual que hoy en la cancha de Racing. Fue victoria por 1 a 0 con gol del volante uruguayo Álvaro Fernández, que anotó a los 21 minutos del segundo tiempo. Desde el mencionado encuentro, pasaron 6 cotejos donde la Academia se impuso en cada uno de esos compromisos. Este cruce vuelve a tener lugar en la ciudad de Avellaneda luego de 2 partidos que se disputaron en el Bosque, con victorias para Racing por 3 a 0 y 2 a 1. Anteriormente se habían disputado 3 encuentros con la Academia siendo local, donde también se impuso por 2 a 0, 1 a 0 y 3 a 1.

Si tomamos en cuenta el total de los partidos, sumando la era amateur y profesional, sobre 162 encuentros, Racing ganó en 66 oportunidades, Gimnasia lo hizo en 40, mientras que los restantes 56 cotejos terminaron igualados. Esto hace que la Academia lleve una diferencia en el historial de 66 partidos a su favor. Si tomamos en cuenta todo el profesionalismo, son 144 los enfrentamientos hasta el momento, con 55 cotejos a mano de Racing y 38 de Gimnasia, mientras que terminaron igualados 51 veces.

La mayor goleada en toda la historia de este duelo, quedó a favor de Gimnasia que se impuso por 8 a 1 en la jornada N° 28 del campeonato argentino del año 1961, mientras que Racing, se quedó con el encuentro disputado en el año 1940 por 5 a 0.

Juegos Olímpicos: resultados de Argentina en el día 1

La delegación Argentina vivió su primer día de competencia, entre el cierre del viernes de nuestro país y el comienzo del sábado, en el primer día oficial de competencia oficial en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, después de lo que fue la presentación oficial de esta edición con la ceremonia inaugural, la cual tuvo lugar en el estadio Olímpico.

La primera jornada oficial, ya que anteriormente a la apertura la selección de fútbol se había presentado ante Australia, la Argentina tuvo las presentaciones de deportistas como Paula Pareto y Diego Scwartzman, como destacados, como así también los estrenos para los seleccionados masculinos de Hockey sobre césped y Voley.

Entre los resultados del primer día oficial de competencia de Tokio 2020, la Peque se despidió de la competencia sin poder acceder a las medallas olímpicas, marcando su punto final en los Juegos Olímpicos. En la jornada de sábado de Japón, el que se destacó fue Lucas Guzmán consiguió su primer diploma olímpico ya que se se ubicó entre los mejores seis taekwondistas del mundo.

Cómo le fue a la Argentina en el día 1 de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Judo

Paula Pareto perdió en la ronda de repechaje ante la portuguesa Catarina Costa y, en ese preciso momento, se esfumaron todas las posibilidades de que su última función olímpica sea con una medalla colgando de su cuello. La medallista dorada en Río 2016 en la categoría de -48 kilos, de 35 años, disputó el combate con una distensión en el codo izquierdo que arrastraba desde los cuartos de final, cuando había perdido por ippon frente a la japonesa Funa Tonaki, tercera del ranking mundial.

Paula Pareto besa el escudo de la bandera Argentina en su participación en Judo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Paula Pareto besa el escudo de la bandera Argentina en su participación en Judo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Tiro

La argentina Fernanda Russo finalizó en el puesto 40 en la modalidad carabina de aire comprimido a 10 metros y no pudo entrar entre las ocho mejores clasificadas y acceder a la final de la competencia. La cordobesa, que se crio deportivamente en La Rioja, tuvo su segunda experiencia olímpica en la capital japonesa, pero no pudo mejorar la clasificación que había logrado en su debut en Río 2016, donde había finalizado en el puesto 20.

Remo

Las remeras Milka Kraljev y Evelyn Silvestro terminaron en la sexta posición del heat 3 de la categoría de doble par ligero femenino, que se llevó a cabo en el Canal Sea Forest, y tendrán la posibilidad de disputar el repechaje para acceder a semifinales.

Beach Volley Masculino

La dupla masculina Azaad/Capogroso cayó en un partido ajustado ante Alison/Álvaro (Brasi) por 21-16 y 21-17. El próximo partido de los argentinos será el miércoles a la mañana ante Países Bajos (Alexander Brouwer y Robert Meeuwsen). El cierre de la fase preliminar llegará contra los estadounidenses Philip Dalhausser y Nicholas Lucena, el jueves por la noche.

Beach Volley Femenino

Debut con derrota para Ana Gallay y Fernanda Pereyra ante las número uno del mundo Agatha/Duda por 21-19 y 21-11. Por el Grupo C, las argentinas volverán a jugar el lunes 26 a las 23 (hora de nuestro país) contra las canadienses Heather Bansley y Brandie Wilkerson, en tanto que completarán la primera fase el jueves 29, a las 8, ante las chinas Fan Wang y Xia Xinyi.

Handball Masculino

Los Gladiadores tuvieron un duro comienzo en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y cayeron ante la poderosa Francia por 33 a 27, en el Gimnasio Nacional Yoyogi, por la primera fecha del Grupo A. Pese a la gran dificultad que es enfrentar a una de las grandes potencias del handball mundial, la Selección conducida por Manolo Cadenas dejó buenas sensaciones de cara a los próximos partidos que tendrá como rivales a Alemania, Noruega, Brasil y España.

Tenis masculino dobles

La dupla argentina compuesta por Diego Schwartzman y Facundo Bagnis y la conformada por Horacio Zeballos y Andrés Molteni quedaron eliminados en el dobles masculino. Schwartzman y Bagnis cayeron ante los alemanes Kevin Krawietz y Tim Puetz por un contundente 6-2 y 6-1, mientras que Zeballos y Molteni perdieron ante los británicos Jammie Murray y Neal Skupski por 7-6 (7-3), 4-6 y 11-13.

Ciclismo Ruta

El representante argentino Eduardo Sepúlveda debió abandonar la prueba de ciclismo de ruta por problemas técnicos y no pudo mejorar su actuación en Juegos Olímpicos. El pedalista chubutense, que fue protagonista en la carrera de 234 kilómetros, no pudo finalizarla. Llegó a estar en el pelotón de punta que buscaba subirse al podio, pero fue el último de los pilotos en abandonar debido a un problema técnico con su rodado.

Hockey Masculino

Los Leones, medallistas dorados en los Juegos Olímpicos Rio de Janeiro 2016, igualó 1-1 ante España, en su primer encuentro del grupo A de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en un encuentro disputado en el Oi Hockey Stadium de la capital japonesa. El próximo partido será el lunes a las 7 de la mañana, ante Japón.

Vóley Masculino

Argentina cayó en su debut en Tokio 2020 en cuatro sets ante Rusia. Fue 3-1 para los europeos con parciales de 21-25, 25-23, 25-17 y 25-21. Pensando en lo que se viene, el lunes desde las 9.45hs se medirán frente a Brasil

Taekwondo

Diploma olímpico para Lucas Guzmán. El argentino cayó en el combate por la medalla de bronce de la categoría -58kg ante el ruso Mikhail Artamonov por 15-10. En sus primeros Juegos Olímpicos, el bonaerense se ubicó entre los mejores seis taekwondistas del mundo.

Boxeo

Mirco Cuello comenzó su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio con una gran victoria, en tanto que Brian Arregui perdió en fallo divido en un combate cerrado. El santafesino Mirco Cuello derrotó por 3-2, en decisión dividida, al alemán Hamsat Shadalov, en un combate correspondiente a la primera ronda de la categoría hasta 57 kilos, que se llevó a cabo en la Arena Kokugikan.

Tenis de Mesa

Debut olímpico con victoria para Horacio Cifuentes. El argentino derrotó por 4 a 0 a Yoshua Shing de Vanuatu y avanzó a segunda ronda en Tokio 2020. Su próximo partido será el domingo a las 3:30 frente a Chih Chuang de Taipei. Por su parte, debut y despedida para Gastón Alto. Fue caída por 4-1 del multi-medallista continental ante el español Álvaro Robles en sus primeros Juegos Olímpicos

Natación

Virginia Bardach compitió en los 400 metros combinados. La nadadora argentina, que disputaba sus segundos Juegos, realizó un tiempo de 5m01s98 para finalizar en el tercer lugar de su serie.

Juegos Olímpicos Tokio 2020: agenda Argentina para el comienzo del segundo día

19.00: Surf masculino: Leandro Usuna / Ronda 1 y 2

21.00: Tiro: Melisa Gil y Federico Gil / Skeet

22.00: Gimnasia artística femenina: Abigail Magistrati / clasificación

23.00: Vóley femenino: Argentina vs. Estados Unidos.

¡Bonadeo merece la de oro!: Las redes lo enaltecen con memes

Cada vez que se desarrollan los Juegos Olímpicos, Gonzalo Bonadeo es una figura infaltable en la televisión y Tokio 2020 no es la excepción: el experimentado periodista y comentarista deportivo encabeza las 24 horas de transmisión de la cita olímpica y es el encargado de narrar en vivo lo que sucede en simultáneo con las disciplinas más variadas para la señal TyC Sports. Quienes se quedaron despiertos durante la madrugada del sábado siguiendo el desempeño de los atletas argentinos, plagaron Twitter con memes y comentarios de todo tipo sobre Bonadeo, que se convirtió en tendencia.

No escuchar la voz de Bonadeo en épocas de Juegos Olímpicos resulta una tarea prácticamente imposible. Es que, desde 1996, el cronista deportivo se ocupa de cubrir este importante acontecimiento sin importar cuál sea el país anfitrión y está al frente de la transmisión durante jornadas muy extensas, que se prolongan durante casi todo un día.

TE PUEDE INTERESAR

Esta vez los Juegos Olímpicos, que debieron reprogramarse para este año como consecuencia de la pandemia de coronavirus, tienen como sede a Tokio y los espectadores argentinos deben adaptarse a las 12 horas de diferencia de husos horarios que existen entre Japón y Argentina.

Esta diferencia de medio día obligó a trasnochar en la madrugada del sábado en Argentina a quienes querían ver, por ejemplo el debut de Los Leones frente a España o a quienes querían seguir de cerca el desempeño de Paula “La Peque” Pareto en Judo; pero la compañía de Bonadeo les hizo a muchos de ellos más ameno el momento y se lo reconocieron en las redes sociales con una catarata de comentarios, memes y preguntas como “¿En qué momento descansa Bonadeo?”. Tampoco faltaron las teorías más desopilantes de distintos usuarios, que no entienden cómo hace el periodista para estar tantas horas seguidas relatando los Juegos Olímpicos.

LOS MEJORES MEMES DE BONADEO

https://twitter.com/LicMacoco/status/1418748881739960320

https://twitter.com/AwkaDan/status/1418688076516413443

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes entrenó con equipo perfilado

El plantel de Estudiantes volvió a City Bell hoy por la mañana para llevar a cabo la última sesión de entrenamientos bajo la atenta mirada de Ricardo Zielinski. El Pincha tuvo una jornada de trabajo especial ayer en la que el cuerpo técnico dispuso un ensayo futbolístico en el que probó el posible equipo.

El Pincha viene de derrotar a Sarmiento en el debut el pasado viernes en Junín y ahora deberá afrontar su primer partido como local ante Independiente. Ese encuentro será en la jornada de mañana. Hoy el equipo de Estudiantes trabajó a un solo turno en City Bell, con una nueva sesión de entrenamientos en City Bell a partir de las 10 de la mañana.

Luego de la actividad que se desarrolló esta jornada se dio a conocer la lista de jugadores concentrados de cara al cotejo de mañana desde las 20.15 en UNO ante Independiente. La novedad tiene que ver con la presencia de Nahuel Estévez. Más allá de esto, los once que evalúa Zielinski no tendrían variantes a pesar de que se evaluó el ingreso de Gustavo Del Prete, uno de los refuerzos, en reemplazo de Leandro Díaz.

Teniendo en cuenta esto, el once será el mimso que venció a Sarmiento en el debut: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Fabián Noguera y Nicolás Pasquini; Manuel Castro, Jorge Rodríguez, Fernando Zuqui y Juan Sánchez Miño; Francisco Apaolaza y Leandro Díaz .

ESTUDIANTES Y EL MERCADO

El nombre de Jaime Ayoví es el cuarto refuerzo para Estudiantes y solo resta que pueda viajar al país para poder sumarse a los entrenamientos en City Bell, una vez que cumpla con el aislamiento obligatorio. En el cuerpo técnico esperan poder tenerlo en cuenta al menos para la quinta fecha del torneo.

Por su parte por Lucas Melano todavía no hubo un cierre, ya que se encuentra buscando una salida de San Lorenzo. Sea con el pase en su poder o con un préstamo sin cargo, tiene grandes chances de regresar al Pincha. Por último en la CD también deben resolver la situación de Matías Pellegrini, con Gastón Togni descartado.

Estudiantes entrena y se define el equipo

El plantel de Estudiantes volverá a City Bell hoy por la mañana para llevar a cabo la última sesión de entrenamientos bajo la atenta mirada de Ricardo Zielinski. El Pincha tuvo una jornada de trabajo especial ayer en la que el cuerpo técnico dispuso un ensayo futbolístico en el que probó el posible equipo.

El Pincha viene de derrotar a Sarmiento en el debut el pasado viernes en Junín y ahora deberá afrontar su primer partido como local ante Independiente. Ese encuentro será en la jornada de mañana para el cual todavía se esperan definiciones importantes.

Hoy el equipo de Estudiantes trabajará a un solo turno en City Bell, con una nueva sesión de entrenamientos en City Bell a partir de las 10 de la mañana. Luego de la actividad que se desarrollará esta jornada se dará a conocer la lista de jugadores concentrados de cara al cotejo de mañana desde las 20.15 en UNO ante Independiente.

Los once que evalúa Zielinski podría tener una variante que podría estar dada por el ingreso de Gustavo Del Prete, uno de los refuerzos, en reemplazo de Leandro Díaz. Además, en la jornada de ayer, toda la plantilla como el cuerpo técnico, cuerpo médico y el resto de la estructura del fútbol profesional se sometieron a nuevos testeos rápidos de COVID-19 cuyos resultados fueron negativos.

Teniendo en cuenta esto, el once puede alistar a Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Fabián Noguera y Nicolás Pasquini; Manuel Castro, Jorge Rodríguez, Fernando Zuqui y Juan Sánchez Miño; Francisco Apaolaza y Leandro Díaz o Gustavo Del Prete.

ESTUDIANTES Y EL MERCADO

El nombre de Jaime Ayoví es el cuarto refuerzo para Estudiantes y solo resta que pueda viajar al país para poder sumarse a los entrenamientos en City Bell, una vez que cumpla con el aislamiento obligatorio. En el cuerpo técnico esperan poder tenerlo en cuenta al menos para la quinta fecha del torneo.

Por su parte por Lucas Melano todavía no hubo un cierre, ya que se encuentra buscando una salida de San Lorenzo. Sea con el pase en su poder o con un préstamo sin cargo, tiene grandes chances de regresar al Pincha. Por último en la CD también deben resolver la situación de Matías Pellegrini, con Gastón Togni descartado.

Gimnasia vs: Racing: TV, horario y formaciones

Gimnasia y Racing se verán las caras este sábado por la tarde en la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol. Será a partir de las 18:00 horas en el Estadio Juan Domingo Perón en Avellaneda, en donde el Lobo buscará hacerse fuerte para obtener su primera victoria en el certamen.

Luego de lo que fue el empate inicial de Gimnasia ante Platense de hace una semana en el Bosque, en el estreno del equipo en la Liga Profesional, la idea tanto de Leandro Martini como Mariano Messera, es hacer 5 modificaciones con respecto a ese equipo. Dos variantes son por obligación, pero las otras, tiene que ver con decisiones tácticas en base al funcionamiento mostrado por el equipo.

Esto tiene que ver con que Maximiliano Coronel y Matías Pérez García, que ingresaron de buena manera para Gimnasia en la primera fecha, reemplazarán a los lesionados Germán Guiffrey y Johan Carbonero. A su vez, Leandro Morales, Manuel Insaurralde y Nicolás Contín se meten en el equipo en lugar de Franco Torres, Brahian Alemán y Sebastián Cocimano.

Por el lado de Racing, y si bien Pizzi no confirmó los once futbolistas para el partido de esta tarde ante el Lobo, el mismo puede tener dos variantes con respecto al equipo del martes pasado que viene de perder ante San Pablo por 3 a 1 y quedar eliminado en los 8vos de final de la Copa Libertadores: Fabricio Domínguez y Javier Correa por Juan Cáceres por Leonel Miranda.

FICHA DEL PARTIDO

PROBABLES FORMACIONES

RACING: Gabriel ARIAS; Fabricio DOMÍNGUEZ, Leonardo SIGALI, Nery DOMÍNGUEZ y Eugenio MENA; Ignacio PIATTI, Mauricio MARTÍNEZ y Aníbal MORENO; Tomás CHANCALAY, Enzo COPETTI y Javier CORREA. DT: Juan Antonio PIZZI.

GIMNASIA: Rodrigo REY; Francisco GEROMETTA, Leandro MORALES, Guillermo FRATTA, Maximiliano CORONEL y Matías MELLUSO; Harrinson MANCILLA y Manuel INSAURRALDE; Matías PÉREZ GARCÍA y Matías MIRANDA; Nicolás CONTÍN. DT: Leandro Martini – Mariano MESSERA.

ESTADIO: Juan Domingo PERÓN.

ÁRBITRO: Leandro REY HILFER.

HORARIO: 18:00.

TV: TNT Sports.

Luis Cámera se refirió a la combinación de vacunas

Crece la incertidumbre y el malestar de la población con respecto al faltante de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V. Es por esto que desde el Gobierno y desde los organismos especializados analizan la combinación de vacunas para mantener el nivel de inmunidad en los vacunados.

En este sentido, Luis Cámera, médico infectólogo y asesor presidencial en temas relativos a la pandemia dialogó con el programa FEUDALE CAFÉ que se emite por LA CIELO y allí se refirió al faltante de segundas dosis en el país y la posibilidad de combinar vacunas para lograr la inmunización.

TE PUEDE INTERESAR

“Se están haciendo gestiones para que venga la segunda dosis”, dijo Cámera, quien luego afirmó que Carla Vizzotti, la ministra de Salud, confirmó que arribarán algunas segundas dosis de Sputnik V al país. “Yo no estaría tan apurado en conseguir la segunda dosis porque las variantes que están en el país están golpeando fuerte al segmento de 40 y 50 años”, disparó el entrevistado

“Estamos analizando la combinación de vacunas”, dijo el experto. “Hay algunos trabajos que muestran que la mezcla de AstraZeneca con las vacunas de Moderna y Pfizer es efectiva”, aseveró el infectólogo. Finalmente, Cámera dijo que “si tuviéramos el 50% de la población vacunada con una dosis estaríamos muy tranquilos” y que los avances científicos están apareciendo en los medios o agencias de prensa antes que en las revistas especializadas.

MÁS CASOS DE LA VARIANTE DELTA

El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que el laboratorio nacional de referencia ANLIS Malbrán aisló otros 17 nuevos casos de variante Delta relacionados con viajeros. Las muestras corresponden a residentes de la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, la provincia de Buenos Aires, Tucumán y Salta.

Actualmente, las autoridades sanitarias nacionales y jurisdiccionales se encuentran realizando las investigaciones epidemiológicas de todos los casos y de los contactos convivientes sintomáticos.

Al momento, se han identificado en el país un total acumulado de 46 secuenciaciones genómicas de esta variante de preocupación. De los cuales 45 tienen antecedente de viaje internacional, mientras que uno corresponde a un caso con nexo epidemiológico con uno de los viajeros.

Sobre las personas con antecedente de viaje, la cartera sanitaria nacional indicó que el 36% fueron detectados en el dispositivo de testeo al ingreso al país (16 casos) y el 64% (29 casos) fueron positivos durante su aislamiento por haber iniciado síntomas luego de su ingreso al país o por haber tenido resultados positivos en ocasión de realizar el test de PCR al séptimo día de aislamiento.

Los viajeros que resultaron positivos para la variante Delta provenían de Estados Unidos, España, Holanda, México, Montenegro, Panamá, Francia, Dinamarca y Venezuela.

Un estudio realizado en Sri Lanka determinó que la vacuna china Sinopharm es eficaz contra la variante Delta del coronavirus y genera una alta respuesta de anticuerpos en la gran mayoría de pacientes, según un estudio publicado este martes.

TE PUEDE INTERESAR