back to top
13 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 8919

Gimnasia: la dupla mantiene una duda pensando en Racing

Gimnasia no tuvo un buen estreno en el Torneo 2021 de la Liga Profesional, ya que el rendimiento del primer tiempo dejó preocupación, más allá de que el plantel lo revirtió en el complemento logrando el empate ante Platense.

Leandro Martini y Mariano Messera expresaron ese descontento de lo que vieron en el primer tiempo, y en la semana metieron mano en el equipo pensando en Racing.

TE PUEDE INTERESAR

En primera instancia la dupla definió que Maximiliano Coronel y Matías Pérez García sean los reemplazantes de los lesionados Germán Guiffrey y Johan Carbonero, respectivamente.

Pero Martini y Messera no se quedaron solo en esos cambios y a lo largo de las prácticas de fútbol de la semana probaron variantes en el mediocampo y en el ataque, después de algunos rendimientos individuales que no les gustaron.

Manuel Insaurralde ingresó al equipo, ubicándose al lado de Harrinson Mancilla, mientras que Matías Miranda se adelantó al tridente ofensivo y salió Brahian Alemán. Además Nicolás Contín reemplazó a Sebastián Cocimano.

Si bien hasta el momento la dupla técnica de Gimnasia ensayó mayoritariamente el equipo con esos cuatro cambios, no descarta una variantes más en el mediocampo y de confirmarse el que dejaría el equipo sería el juvenil Torres.

De esta forma, pensando en Racing, el Lobo iría con: Rodrigo Rey; Francisco Gerometta, Maximiliano Coronel, Guillermo Fratta y Matías Melluso; Manuel Insaurralde, Harrinson Mancilla y Matías Miranda; Matías Pérez García, Nicolás Contín y Franco Torres.

Además, después del entrenamiento de esta tarde, en el que Messera y Martini recibieron la confirmación de que ningún futbolista dio positivo de Covid, la dupla definió la lista de concentrados.

Además de los que integran el probable equipo, quedaron concentrados: Nelson Insfrán, Leonardo Morales, Bruno Palazzo, Lucas Licht, Emanuel Cecchini, Estanislao Jara, Nicolás Colazo, Brahian Alemán, Nery Leyes, Sebastián Cocimano y Alexis Domínguez.

TE PUEDE INTERESAR

La Matanza: Fernando Espinoza se refirió al operativo antinarco

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza; la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic; el secretario de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba; y el jefe de la Policía Federal Argentina, Juan Carlos Hernández, realizaron una conferencia de prensa en el Salón Malvinas del Palacio municipal para brindar información detallada sobre el trabajo de los efectivos de esa Fuerza Federal en la investigación y desarticulación de una organización dedicada al narcotráfico.

Del evento participaron, el subsecretario de Intervención Federal, Luis Morales; la fiscal general de La Matanza, Patricia Ochoa; la titular de la UFI – Temática Estupefacientes, María Julia Panzoni; y la Defensora del Pueblo de La Matanza, Silvia Caprino, entre otras autoridades. En tanto que por zoom participaron más de 300 representantes de las fuerzas vivas de La Matanza.

TE PUEDE INTERESAR

Junto a las máximas autoridades de la Policía Federal Fernando Espinoza señaló: “Hoy es otro día muy importante en La Matanza ya que estamos anunciando el éxito de un megaoperativo de seguridad en el que se desbarató una banda muy violenta y peligrosa, que acopiaba y vendía droga; y que tenía su asentamiento a la orilla del Río Matanza con ramificaciones del lado de Ezeiza y de Lomas de Zamora”.

“En La Matanza, la Quinta Provincia argentina demográficamente hablando, le declaramos la guerra a la inseguridad”, resaltó el jefe comunal y destacó: “La seguridad nos preocupa, pero sobre todo nos ocupa, porque más que las palabras valen los hechos; por eso llevar adelante este megaoperativo con tanto éxito es avanzar en la lucha contra la inseguridad”.

Al respecto, la ministra de Seguridad de la Nación aseguró: “Quiero destacar el trabajo articulado que se viene realizando entre la PFA y las autoridades judiciales, así como también la coordinación con el Municipio. Con la orientación del Gobierno Provincial y del intendente Fernando Espinoza identificamos cuáles eran las necesidades en materia de seguridad ciudadana y ofrecimos las capacidades de las Fuerzas Federales en investigación criminal para ir un poco más al fondo del problema”. Y enfatizó: “Este es el camino para darle mejor y mayor seguridad a la población de nuestro país”.

“En nombre de todo mi pueblo quiero destacar este operativo tan exitoso y felicitar al jefe de la Policía Federal; a la justicia, que actuó con mucha profesionalidad y compromiso, y un agradecimiento muy especial a nuestra querida ministra Sabina Frederic con la que venimos trabajando mancomunadamente desde el inicio de nuestro gobierno en lo que respecta a distintos temas referidos a la seguridad de La Matanza”, expresó Fernando Espinoza.

“Gracias a Sabina pudimos volver a tener una base de gendarmería en nuestro distrito y estamos generando el operativo de seguridad más grande de toda la historia”, agregó.

Cabe destacar que el municipio está llevando a cabo un Plan Integral de Seguridad, que cuenta con una inversión de 1.500 millones de pesos. Una acción histórica en el distrito, en materia de seguridad. En este sentido, el jefe comunal destacó: “En La Matanza construimos el Consejo Municipal de Seguridad, desde donde estamos llevando adelante con diversos sectores la lucha contra la inseguridad”.

“Agradezco el compromiso, el coraje y la valentía de quienes se juegan la vida y llevaron adelante este gran operativo; como uno de los efectivos de la Policía Federal, que fue herido gravemente en el mes de enero cuando se daba inicio a las investigaciones”, ahondó Fernando Espinoza y profundizó: “Desde el fondo de mi corazón, y en nombre de todo el pueblo de La Matanza, deseo que tenga una pronta recuperación”.

“A través de un Estado presente y comprometido en seguridad vamos a seguir generando las acciones que tengamos que generar para brindar más y mejor seguridad a las y los vecinos de mi amada Matanza”, concluyó Fernando Espinoza.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones: Lordén o Stolbizer acompañarán a Facundo Manes

A pocas horas del cierre de listas, la Unión Cívica Radical (UCR) sólo tiene definido el nombre de Facundo Manes para encabezar la lista en la provincia de Buenos Aires, y aún debate acaloradamente puertas adentro la identidad de la mujer que lo acompañará en la fórmula para las elecciones legislativas.

Las posibilidades son dos. La diputada provincial y vicepresidenta del comité nacional, Alejandra Lordén, es el nombre impulsado por el partido y por los referentes de la provincia. Pero hay un obstáculo, y es el acuerdo que cerraron con Margarita Stolbizer para sumar al GEN a Juntos.

TE PUEDE INTERESAR

La moronense volvió bajo el ala del radicalismo, del que había partido en 2007, con la exigencia del segundo lugar en la lista de Manes. Según pudo saber INFOCIELO, los referentes boinas blancas mantendrán la discusión hasta último momento para que Lordén sea la número 2. La médica encaja con el perfil que tendrá la campaña 2021, y motiva con la generación de una fórmula 100% UCR.

El tercer lugar también está confirmado. Lo ocupará Emilio Monzó, que de esa manera queda con grandes chances de volver al Congreso de la Nación como Diputado, en alguna de las 35 bancas que se pondrán en juego en la provincia de Buenos Aires. El cuarto lugar, en tanto, lo ocupará la dirigente que no logre quedarse con la segunda firma.

El armado de la UCR para las elecciones provinciales

El ex intendente de Carlos Tejedor no sólo se quedó con el número 3, sino que cobró también en la cuarta sección. Su candidato Marcelo Daletto parece ganarle la pulseada a la intendenta de General Arenales, Erica Revilla. Aunque según pudo saber este medio, aún discuten el orden, serán el 1-2 de la Cuarta.

El otro agregado a la UCR para las elecciones 2021, Joaquín De La Torre, no integrará la lista a candidatos nacionales. El ex intendente de San Miguel ordenará la tropa y encabezará al partido en la primera sección. Fue una movida audaz del armado de Maxi Abad, que dejó sin chances a Gustavo Posse -perdedor de la interna radical en las urnas- de acomodar un candidato en su sección.

La mayoría de las listas seccionales todavía no tiene cerrados a sus candidatos y candidatas. Sin embargo, INFOCIELO pudo confirmar que el intendente de Rojas, Claudio Rossi, encabezará en la Segunda. “Es un intendente muy bien visto”, comentó un vocero radical.

El periodista Luis Otero peleará un mano a mano televisivo en la interna de Juntos con Martiniano Molina en la Tercera, mientras que el presidente del Concejo Deliberante de Mar del Plata, Ariel Martínez Bordaisco, encabezará en la Quinta. Alejandro Cellillo, en tanto, será el candidato número 1 en la lista radical de la Séptima sección.

Hay dos distritos que todavía mantienen la incógnita: Emiliano Balbín sería el líder de la UCR en la sexta, pero todavía no confirmó su candidatura. En tanto que Leandro Bazze y Claudio Frangul todavía conversan en La Plata para ver quién se queda con la lista en la capital provincial.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: detectaron 17 nuevos casos de la variante Delta

El Ministerio de Salud reveló hoy que se detectaron otros 17 casos de la variante Delta de coronavirus en el país, con lo que el total asciende a 46, de los cuales 45 corresponden a personas con antecedentes de estadía en el exterior y uno a un caso con nexo epidemiológico con un viajero.

Los viajeros que resultaron positivos para la variante Delta provenían de Estados Unidos, España, Holanda, México, Montenegro, Panamá, Francia, Dinamarca y Venezuela.

TE PUEDE INTERESAR

También reportó que el laboratorio ANLIS-Malbrán aisló las muestras de esos 17 nuevos casos correspondientes a personas residentes de la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, la provincia de Buenos Aires, Tucumán y Salta, y que las autoridades sanitarias nacionales y jurisdiccionales están “realizando las investigaciones epidemiológicas respectivas, así como de los contactos convivientes sintomáticos”.

Sobre las personas con antecedentes de viaje, la cartera sanitaria nacional indicó que “el 36% fueron detectados en el dispositivo de testeo al ingreso al país (16 casos) y el 64% (29 casos) fueron positivos durante su aislamiento por haber iniciado síntomas luego de su ingreso a la Argentina, o por haber tenido resultados positivos en ocasión de realizar el test de PCR al séptimo día de aislamiento”.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes ya no juega con Independiente por Togni

Estudiantes sigue activo en el mercado de pases, y en las últimas horas cerró la incorporación de Jaime Ayoví. Pero la alegría duró poco, ya que por otra parte se cayó la negociación por Gastón Togni con Independiente.

El equipo de Ricardo Zielinski se medirá el próximo domingo en el estadio de UNO ante los dirigidos por Julio César Falcioni y en ese equipo podría estar el refuerzo que tanto quería el Pincha.

Gastón Togni apareció en el mercado de pases de Estudiantes en las últimas semanas y la dirigencia negoció con sus pares de Independiente hasta que decidieron levantarse de la misma.

Según pudo saber CIELOSPORTS.COM en el León creen que hicieron un buen ofrecimiento por la compra del 50 por ciento de la ficha del extremo, y les pareció irrisoria la respuesta desde Avellaneda.

La dirigencia de Independiente le pidió más plata, casi el doble en dólares por ese porcentaje del pase, o que incluyan en la negociación a Jorge Rodríguez, el mediocampista titular para Ricardo Zielinski.

Si bien Gastón Togni reúne las condiciones que la Secretaría de fútbol y el cuerpo técnico de Estudiantes buscan para potenciar y mejorar el actual plantel, el pedido del Rojo les pareció absurdo.

Ricardo Zielinski, entrenador de Estudiantes (Prensa EDLP)

Ricardo Zielinski, entrenador de Estudiantes (Prensa EDLP)

Ricardo Zielinski habló ayer en conferencia de prensa y se refirió al mercado de pases y destacó que entre el cierre de esta semana y principio de la que viene, los jugadores que son buscados deben decidir y antes del fin de semana la posibilidad de contar con Gastón Togni está caída.

Pensando en ese sector del campo de juego, en Estudiantes siguen de cerca lo que pueda pasar con Matías Pellegrini e Inter de Miami, aunque por el momento desde el club de los Estados Unidos esperan una oferta desde otra liga y un resarcimiento económico.

Qué dijo Boudou tras recibir la libertad condicional

El juez del Tribunal Oral Federal (TOF) 1 Ricardo Basílico concedió hoy la libertad condicional al exvicepresidente de la Nación Amado Boudou, tras considerar que ya cumplió las dos terceras partes de la condena a 5 años y 10 meses de prisión que le había sido impuesta en el marco de la causa Ciccone, informaron fuentes judiciales.

Boudou deberá cumplir con las medidas de rigor: residir en el lugar que determine el auto de soltura –sin poder mudar su domicilio previa autorización por escrito de este Tribunal-; no cometer nuevos delitos y someterse al control de la DECAEP, dependencia que hasta el momento realiza la supervisión del arresto domiciliario que se le otorgara al nombrado.

TE PUEDE INTERESAR

Además, el juez reiteró la prohibición de salida del país y que el “Programa de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica” retire el dispositivo electrónico con el que cuenta.

El juez resaltó que se basaba en la opinión del Ministerio Público Fiscal que informó que Boudou tuvo buena conducta durante su paso por la cárcel y que “ha cumplido satisfactoriamente con la totalidad de las reglas de conducta impuestas en lo referente al arresto domiciliario”

La decisión del magistrado se dio luego de que la Cámara Federal de Casación Penal avalara días atrás la reducción de la pena por los cursos que realizó durante su detención. Desde comienzos de abril de 2020 el ex ministro de Economía, condenado en el marco de la causa Ciccone Calcográfica, cumple prisión domiciliaria en su departamento del barrio porteño de Barracas.

El fiscal Marcelo Colombo había dictaminado el pasado viernes a favor de concederle la libertad condicional al ex funcionario nacional, condenado a cinco años y diez meses de prisión, y ahora esa postura fue avalada por Basílico.

LA CONDENA

Boudou fue condenado a cinco años y diez meses de prisión por la Causa Ciccone y esa sentencia, más allá de cualquier consideración sobre su justicia, tiene fuerza de “cosa juzgada”, pues agotó todas las instancias de apelación. El ex vicepresidente fue detenido en tres oportunidades.

La primera vez, en el marco de otra causa, entre el 3 de noviembre de 2017 y el 12 de enero de 2018, es decir dos meses y nueve días; la segunda, tras la condena del tribunal oral por la Causa Ciccone, entre el 7 de agosto y el 12 de diciembre de 2018, es decir cuatro meses y cinco días.

Finalmente, Boudou volvió a ser detenido el 18 de febrero de 2019 y permanece en esa condición hasta hoy. Si bien cumple prisión domiciliaria, Boudou está preso. Lo único que varió es el lugar de cumplimiento de la pena: no está en una cárcel común sino en su domicilio.

El artículo 13 del Código Penal establece que “el condenado a reclusión o a prisión por más de tres años que hubiere cumplido los dos tercios (…) observando con regularidad los reglamentos carcelarios, podrá obtener la libertad por resolución judicial, previo informe de la dirección del establecimiento e informe de peritos que pronostique en forma individualizada y favorable su reinserción social”.

Amado Boudou fue condenado a 70 meses de cárcel, por lo cual está en condiciones de recibir la libertad condicional al cumplirse 46 meses y medio de la ejecución de la pena. Está cumpliendo 35 meses y medio en condición de detenido.

Pero a ese cómputo debe agregársele una reducción de 11 meses para anticipar el pedido de libertad condicional a raíz de lo que se denomina “estímulo educativo”.

TE PUEDE INTERESAR

DNI no binario: ¿Por qué la “X”?

El Gobierno oficializó el pasado miércoles, a través del decreto N°476/21, que quienes no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino, podrán identificarse con una “X” en el Documento Nacional de Identidad (DNI).

La medida fue celebrada por organizaciones LGBT y activistas trans no binaries del país. Sin embargo una intervención en el marco del acto de presentación del nuevo DNI generó debates en redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Valentine Machado de Todes con DNI

Valentine Machado fue una de las personas que recibió su DNI en el marco del acto. Cuando estaba sobre el escenario posando para la foto se abrió el blazer que llevaba y mostró un cartel donde figuraba “No somos una X”.

“Esta nueva categoría pretende englobar a todas las personas que no nos identificamos dentro de la F o la M. Abrazamos en su alegría a quienes hoy recibieron su DNI y a les que van a poder recibirlo con esta medida. Sin embargo, muches de nosotres seguimos quedando afuera” expresaron en un comunicado desde la organización Todes con DNI.

Por qué se optó por la x

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, aseguró hoy a Telam que el nuevo DNI que incorpora una tercera opción de género, es “un paso para romper con la lógica binaria” y explico que, aunque la X “no representa a esos sectores”, se optó por ella para que los pasaportes tengan validez internacional.

“Por supuesto que sabemos que la ‘X’ no representa a esos sectores, pero para que el pasaporte tenga validez internacional tuvimos que estar en sintonía con diversos tratados internacionales que reconoce solo la ‘X’ como una alternativa a la lógica binaria”, expresó.

Todes con DNI” manifestó en el comunicado que “una tercera categoría, decidida desde el Estado, borra nuestra diversidad y las múltiples vivencias de quienes nos identificamos por fuera del binario masculino o femenino“.

Además, desde el organismo resaltaron que los DNI migrantes tampoco sirven para viajar. En este sentido “debería dejarse a elección de cada persona si prefiere tener un DNI que no sirva como documento de viaje pero que sí le permita consignar su identidad de manera visible para la vida cotidiana”.

TE PUEDE INTERESAR

Chano Carpentier se descompensó y se encuentra internado

El cantante Chano Moreno Charpentier se convirtió en tendencia en las redes sociales luego de una información que brindó Rodrigo Lussich en Intrusos sobre su salud.

Según informó el periodista Rodrigo Lussich esta tarde en Intrusos, pasado este mediodía Chano sufrió una descompensación dentro de un barrio privado y tuvo que intervenir un móvil policial.

TE PUEDE INTERESAR

Chano Moreno Charpentier fue atendido en su casa de la calle Viena, en Exaltación de la Cruz, partido que forma parte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), después de sufrir una descompensación.

“Fue atendido y después de la llegada de la ambulancia que envió su prepaga, finalmente, quedó en su casa con atención especialmente cuidada por los médicos y con la medicación psiquiátrica respectiva”, comentó el conductor de Intrusos y agregó. “Pudo ser compensado en su propia casa”.

Según comentaron en el programa el cantante de 39 años no se dejaba atender por el personal de saludo por lo que tuvo que intervenir las fuerzas policiales.

El cantante había incursionado en las redes sociales en el último año con poco éxito y hace algunas semanas que no realizaba ninguna publicación. Lo último que se pudo ver en sus redes fue un video publicitando su último tema “Mecha”.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: el Gobierno no le habilitó el corredor sanitario a Boca

La Liga Profesional y el Gobierno nacional rechazaron este viernes el pedido de Boca para postergar y organizar un corredor sanitario respectivamente, por lo que deberá enfrentar a Banfield por la segunda fecha este sábado. Todo surgió luego de que el club de la Ribera rompiera la burbuja dispuesta por la pandemia de coronavirus en el polémico encuentro que disputó en Brasil.

A partir de esto, el “Xeneize” tiene dos caminos y es jugar con mayor parte de sus juveniles de Reserva, más el colombiano Edwin Cardona, o directamente no presentarse este sábado a las 20.15 en el estadio “Florencio Sola”.

TE PUEDE INTERESAR

Si no se presenta a competir, el reglamento de AFA es claro y prevé pérdida de ese encuentro más otros tres puntos adicionales. Si tampoco lo hace con San Lorenzo, el próximo martes, esa pena aumentará por reincidencia.

Primero llegó la respuesta de la Liga Profesional, que se reunió de urgencia para resolver el pedido de Boca para postergar el encuentro, producto del aislamiento obligatorio que le impuso el Ministerio de Salud de la Nación a su regreso de Brasil.

La respuesta estuvo firmada por el presidente de la LPF, Marcelo Tinelli, los vices Cristian Malaspina, Hernán Arboleya y Mario Leito, más el secretario Sergio Rapisarda y el prosecretario Gabriel Pellegrino.

En ese sentido, la Liga Profesional agregó que pidió a la AFA que haga la excepción de permitir a Boca jugar con menos del mínimo de jugadores profesionales (ocho).

Es que este viernes, la Reserva enfrentó a Banfield como visitante y ganó 3-1, por lo que esos jugadores se especula que no estarían físicamente disponibles para afrontar ese duelo. Sí estará Sebastián Battaglia, entrenador de la Tercera división, que deberá conducir a los juveniles que se presentarían.

Minutos más tarde, el Gobierno nacional también descartó la opción de habilitar un corredor sanitario, a través de una nota firmada por uno de las asesoras de la Jefatura de Gabinete.

“En este contexto, teniendo en cuenta el riesgo que esto implica de introducción de nuevas variantes de coronavirus, la actualidad epidemiológica, el esfuerzo realizado por la sociedad y el potencial riesgo para los jugadores contrarios, es que la autoridad sanitaria considera que no se puede autorizar la excepción para el plantel implicado, priorizando el objetivo de minimizar los riesgos y disminuir lo máximo posible la velocidad en el incremento de contagios”, explicó.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia empató con Racing y sigue invicto

La Reserva de Gimnasia visitó a Racing, por la segunda fecha del Torneo 2021 de la Liga Profesional, y con el empate sigue invicto en el certamen.

El equipo que conduce técnicamente Sebastián Romero sumó un nuevo punto, después de un comienzo con triunfo, ya que el pasado fin de semana le había ganado 1 a 0 a Platense en Estancia Chica.

En esta oportunidad, Gimnasia no pasó del empate sin goles ante Racing, rival que venía de empatar 1 a 1 ante Vélez en el debut y que hoy fue una buena medida.

El primer tiempo fue parejo y muy disputado y eso llevó a que los dos equipos les costara generar situaciones claras para poder romper el marcador. Benjamín Domínguez tuvo algunas situaciones para la visita, pero no logró marcar.

En el comienzo del complemento, el elenco local tuvo una gran jugada colectiva y una de las situaciones más claras, pero no logró acertar en la definición. Con el correr de los minutos Racing fue protagonista y Tomás Durso fue el encargado de mantener el arco en cero.

SÍNTESIS:

FORMACIONES:

RACING (0): Roberto LEÓN; Mateo COYETE, Elías MACHUCA, Fernando PRADO y Lucio ESTRADA; Matías NÚÑEZ; Luís DEZI, Iván GOROSITO, Lucas ANDRADA y Ángel GÓMEZ; y Alexis VILLARROEL. DT: Mauro DERCK.

GIMNASIA (0) Tomás DURSO; Bautista BARROS SCHELOTTO, Gustavo ARECO, Néstor GARCÍA MARTINOLI y Rodrigo GALLO; Ignacio MIRAMÓN; Matías TOLEDO, Agustín RAMÍREZ y Alan LESCANO; Benjamín DOMÍNGUEZ e Ivo MAMMINI. DT: Sebastián ROMERO.

CAMBIOS: ST: 23´ Enrique x Mammini y Pagano x Ramírez; 33´ Cardozo x Domínguez

ÁRBITRO: Gonzalo CREIMERMAN.

ESTADIO: Predio de Racing.