Alex Caniggia lanzó un duro mensaje en sus redes sobre la candidatura a diputada de la panelista Cinthia Fernández.
La semana pasada, la modelo y panelista de televisión Cinthia Fernández anunció que firmó como precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en representación del partido Unite, el sello de José Bonacci que a su vez integra el armado de Avanza Libertad, la propuesta liberal de José Luis Espert.
En ese contexto el ex MaterChef Celebrity Alex Caniggia escribió un duro mensaje en las redes refiriéndose a Cinthia. Aunque en el mensaje aclara que no va dirigido a ella, se supone que el Emperador quiere evitar alguna acción legal que pueda llegar a iniciar Fernández por sus dichos.
“PARECE QUE EL APELLIDO FERNANDEZ ES SINÓNIMO DE CAGADA…A FALTA DE UNA AHORA LA ENANA QUIERE SER DIPUTADA…SI SI LA CORNUDA QUE NO SABE HACER NADA…PARA MI QUE LOS PADRES ERAN PRIMOS, SI TIENE LA CABEZA DAÑADA!!!!”, escribió Alex en su cuenta de Twitter.
Alex Caniggia contra Cinthia Fernández
Hace algunas semanas el ex MAsterChef también había arremetido contra otros miembros del espectáculo como Jorge Rial y Yanina Latorre, que en más de una oportunidad hablaron sobre Alex en los medios.
LA TOWER CON LOS POBRES FUE MUY DURA…Y LA INFELIZ DICE QUE TIENE CULTURA…PARECE QUE A LA TEÑIDA LE HACE MAL LA TINTURA…COMO AL MARIDO QUE EL CULO LE SUPURA!!!! @yanilatorre
LA VIDA DE JORGITO ES PURO DRAMA…YA NADIE QUIERE VER A UN PELOTUDO QUE A LA GENTE DIFAMA…ANTES NO LE DURABA UN GATO, ALGO PASABA EN LA CAMA?…AHORA AL POBRE CHIMENTERO TAMPOCO LE DURA UN PROGRAMA!!!!! @rialjorge
El Banco Provincia anunció en redes sociales que ciberestafadores están creando cuentas falsas. Desde ellas se hacen pasar por la entidad financiera para acceder a losdatos de los clientes y cometer estafas informáticas.
Fraudes electrónicos
Recordá que desde el Banco nunca vamos a solicitarte información sobre tus usuarios, tus claves, datos de tus tarjetas, ni token.
“Recordá que desde el Banco nunca vamos a solicitarte información sobre tus usuarios, tus claves, datos de tus tarjetas, ni token”, advirtió la entidad en Twitter.
Verificar que realmente se trata de la web oficial del comercio o la entidad en el que se está pagando. A veces en la dirección puede variar en una letra, o el dominio puede ser distinto (en lugar de .com ser .tab)
Tener en cuenta que en ningún momento un particular se va a comunicar en redes sociales en nombre de una entidad. Muchas estafas suceden por cuentas de redes sociales que suplantan la identidad de bancos o empresas de servicios desde estas cuentas se comunican con los usuarios y les piden datos que sirven como acceso a su cuenta.
En redes sociales, verificar si la entidad con la que hablamos es la cuenta oficial: Ver la cantidad de seguidores de la cuenta, si son muchos o pocos; y si tiene el tilde de verificación que aparece en azul al costado del usuario. También en la web de la entidad suelen aparecer las cuentas oficiales, corroborar que sean esas.
Concejos del Banco Provinvia para operar con tarjetas:
Firmá el dorso de tus tarjetas al momento de recibirlas y antes de realizar una compra.
Cuidá los datos de la tarjeta, nunca reveles tu clave a un tercero. Al ingresarla en un Cajero Automático cubrí siempre el teclado.
Evitá enviar los datos de tus tarjetas por servicios de mensajería como WhatsApp o redes sociales.
Al realizar pagos con tarjeta verificá que sea deslizada en tu presencia (no la pierdas de vista, principalmente en restaurantes o estaciones de servicio) y que solamente lo hagan una vez.
Controlá tus transacciones con frecuencia mediante los movimientos de tu cuenta y resúmenes de tarjeta de crédito, para verificar la existencia de consumos sospechosos o no identificados.
Si viajás al exterior se recomienda preferentemente el uso de tarjetas de crédito.
En compras online utilizá el Servicio de Tarjetas Segurizadas, un servicio de autenticación en línea que permite vincular una tarjeta a una contraseña personal para realizar compras online. Procurá utilizar navegadores que trabajen con SSL como Chrome o Internet Explorer.
En caso de robo, extravío o retención de tarjetas en ATMs, solicitá inmediatamente su bloqueo y reposición.
El precandidato a concejal por el municipio de Castelli, Fernando Mossi, fue denunciado por la madre de su hija de padre abandónico, debido a la ínfima cuota alimentaria que le otorga: “Un tipo que abandona un hije no puede nunca ser un buen tipo”, expresó en las redes.
Mossi fue presidente de la Juventud Radical del municipio del centro bonaerense, y ahora encabeza la lista radical al Concejo Deliberante, dentro de la interna que disputan Facundo Manes y Diego Santilli a nivel provincial.
A mi en general la vida del progenitor de mi hija me importa un cuerno. Hace casi 8 años que crío sola y por suerte es una nena libre y feliz, no lo necesitamos. Pero..
“A mi en general la vida del progenitor de mi hija me importa un cuerno. Hace casi 8 años que crío sola y por suerte es una nena libre y feliz, no lo necesitamos. Pero.. Cuando cada 2 años veo su nombre en las listas de candidatos locales, me moviliza bastante”, comenzó su crítica la ex pareja, y dijo que “en un pueblo donde todos se conocen.. Como puede ser a que a nadie se le ocurra pensar que un tipo que abandona un hije no puede nunca ser un buen tipo y mucho menos un buen candidato?”.
La mujer se indignó con el padre de su hija, en tanto que solo le otorga 3 mil pesos por mes de cuota alimentaria. Y se interrogó: “Van a votar a un tipo que hace solidaridad para afuera pero cayó a un Juzgado con un informe de un contador para que fijen una cuota baja de alimentos. Que se cree que cumple su rol por pasar 3mil pesos al mes. Si, 3MIL. Irrisorio”.
Además, la mujer manifestó “bronca” debido a que “las mujeres luchemos hasta el hartazgo para cambiar esta sociedad de mierda, haciendo un laburo de hormiga y después venga un partido político a seguir sosteniendo la impunidad de estos tipos”, haciendo referencia al radicalismo local.
Cabe destacar que en el país existen diversas medidas contra el incumplimiento alimentario por parte de los padres, e incluso se baraja en la Legislatura un proyecto para que quienes incumplan con las cuotas no puedan acceder a un cargo público.
La iniciativa comprende que es el Estado el garante subsidiario de la obligación alimentaria, por lo tanto debe ser quien efectivice la ejecución de las cuotas debido, también, a una exigencia de género y de protección de la infancia.
Yanina Latorre trató de homofóbico a Mario Guerci por un comentario que hizo sobre su supuesta relación con la actriz Mariana Genesio Peña.
La semana pasada la actriz Mariana Genesio Peña abandonó Showmatch por una situación laboral que le impedía seguir en el programa. Luego de anunciar su baja se peleó con su coach y se generó un revuelo en el estudio.
En ese contexto comenzó a hablarse de la participación de la actriz en Showmatch “La Academia” y en el programa LAM que conduce Ángel de Brito, hablaron sobre u supuesto romance que habría tenido con el modelo Mario Guerci.
Aparentemente esta información generó cierto revuelo en el programa y según comentó Ángel de Brito, no sólo Guerci sino varios miembros del programa se escandalizaron con la noticia, del supuesto romance con Mariana Genesio Peña.
A raíz de esta información y frente a una respuesta de Guerci en la que habría discriminado a la actriz, el modelo salió a aclarar sus dichos en LAM, “Es un tema sensible porque Mariana es una persona trans y hoy me llegaron un montón de mensajes diciéndome cosas horribles, barbaridades, porque la gente es muy fóbica con esas cosas y hay muchísima discriminación”, comentó Guerci en uno de los mensajes dirigidos a Ángel y agregó, “Tener un hijo no quita que uno pueda enamorarse de quien sea. Al revés, si un día mi hijo me dice que le gusta una persona de su mismo sexo y él está feliz, yo lo voy a…”.
Frente a estos dichos y en su regreso al programa, Yanina Latorre no se quedó conforme con el comentario del modelo y lo destrozó, “Ya cuando decís ‘si mañana mi hijo se enamora de un homosexual, la cagaste. Es como decir ‘tengo un amigo puto, tengo un amigo judío’. No aclares que oscurece, rey. Tu hijo se enamora de lo que se enamora, y no importa. ¡De un caballo! Pero ya, cuando lo aclarás, sos homofóbico”.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que se registraron 12.555 nuevoscasos decoronavirus y 384 fallecimientos por covid en las últimas 24 horas en Argentina. Suman 104.105 los fallecidos desde que comenzó la pandemia.
El total de positivos desde el comienzo del brote ascendió a 4.859.170. Los casos activos en el país son 246.928 mientras que 4.508.137 ya recibieron el alta epidemiológica.
El Ministerio de Salud de la Nación también informó que en las últimas 24 horas se realizaron 77.622 tests de coronavirus y desde el inicio del brote ya suman 18.933.104 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad realizadas.
Situación en Unidades de Terapia Intensiva
La cartera sanitaria indicó que son 4.155 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56.6% en el país y del 54.1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Los datos de la provincia de Buenos Aires
En las últimas 24 horas la provincia registró 3.386 nuevos casos positivos a coronavirus, con lo que suman 1.956.055 los contagios desde que comenzó la pandemia. Del total de contagios 1.789.602 ya recibió el alta epidemiológica.
Según los últimos registros en las últimas horas 115 bonaerenses perdieron la vida por la enfermedad, la cantidad de fallecidos en la provincia es de 51.444 desde que comenzó la pandemia.
La amplia unidad que consolidó el Frente de Todos entre espacios tan disímiles como La Cámpora, el PJ, el Frente Renovador, algunos movimientos sociales y sindicales, tiene dos asteriscos en sendas secciones de la provincia de Buenos Aires en estas elecciones legislativas. Son la segunda, en el norte del mapa, y la cuarta, al noroeste, donde el ministro de Seguridad Sergio Berni y el sindicalista Pablo Micheli presentaron listas.
Lo de Sergio Berni era predecible pero provocó sorpresa. No sólo armó una lista sino que se puso al frente, junto al siempre polémico Marcos Di Palma, que fue noticia recientemente por adeudar más de 160 mil pesos en multas.
Fuentes del Frente de Todos explicaron a INFOCIELO que la ruptura de Berni no se debió únicamente a su mala relación con Alberto Fernández, sino a que reclamó dos lugares en la apretada lista de la sección, en la que pujaban La Cámpora, los intendentes y los sindicatos, uno de ellos para el ex corredor de TC.
En la segunda se acordó que encabece Naldo Brunelli, de la UOM de San Nicolás, seguido por Fernanda Díaz, de La Cámpora; Carlos Puglielli, intendente de San Andrés de Giles; Lucía Klug, dirigente de SUTEBA; Cecilio Salazar, intendente de San Pedro; Micaela Dova, funcionaria del Ministerio de Gobierno, y Ricardo Alessandro, intendente de Salto.
Sergio Berni presentó lista en la segunda. Lo acompaña Marcos Di Palma
Todavía no hay garantías sobre la continuidad de la lista de Sergio Berni. Se sabe, la unidad suele consolidarse por las buenas o por las malas, y abundan los vericuetos legales para impugnarla o para negociar de alguna manera, y esto aplica tanto para el peronismo como para los frentes de la oposición.
La Junta Electoral del Frente de Todos se viene tomando su tiempo para inscribir las listas en la Junta Electoral provincial, a pesar de que el plazo legal venció a las 0 horas del domingo.
Pablo Micheli presentó lista en la cuarta sección
Ese mismo organismo deberá decidir qué hará con la lista de Pablo Micheli, que juntó a sectores progresistas y sindicales de la cuarta sección y los plasmó en una lista, que competirá contra la que encabeza Walter Torchio, intendente de Carlos Casares.
“Hemos presentado la lista tal como lo exigía la Junta Electoral del Frente de Todos, con más de 2300 avales, que es más de lo que se solicitaba, con las fotocopias de cada uno de los dni de cada aval firmado en todas las planillas correspondientes” expresaron desde el equipo legal de Micheli, confiados en que la lista llegue a septiembre.
La lista es encabezada por el propio Micheli, con el apoyo de Frente Grande, Forja, La Capitana, Proyecto Sur, y una docena de agrupaciones vecinales en toda la sección. En la cuarta señalan que fue Carlos Bianco, jefe de gabinete de Axel Kicillof, quien le dio “aire” al espacio que finalmente competirá en las PASO y en algunos distritos de la sección.
Debido al flojo debut de este año deShowmatch con su formato “La Academia”, en canal 13 decidieron hacer algunos cambios en su grilla de programación. Hoy Marcelo Tinelli vuelve a su horario de las 22 horas y se suma el programa de Guido Kaczka los 8 escalones para sumar contenido en una franja que viene perdiendo el Trece, ampliamente con Telefe.
“Desde el lunes, tus noches cambian Showmatch 8EscalonesDelMillón” dice uno de los spot que comenzaron a emitirse en la pantalla del Trece y que anuncian el cambio que se verá hoy en el canal.
Guido Kaczka debutará a las 21 con Los 8 escalones y Marcelo Tinelli volverá a su histórico horario de las 22, para ver si así con un programa que se supone le va a dejar un piso mayor de rating que Telenoche Marcelo logra repuntar una temporada que hasta el momento es para el olvido.
¿Seguirá remando en dulce de leche?
Vale recordar que hace algunos días Marcelo Tinelli cansado del bajo rating con el que comenzaba sus programas, se quejó abiertamente en las redes, algo que seguramente motivó el cambio en la pantalla del trece para estos últimos meses del año. Puntualmente la queja de Marcelo iba dirigida al bajo número de rating que le dejaba el noticiero Telenoche.
Pero este cambio no es el único que tiene previsto Marcelo Tinelli para estos meses en Showmatch, ya que luego de que se diera de baja definitivamente el humor en el programa, ahora la idea del conductor es la de sumar varias parejas al certamen que puedan traer mayor convocatoria y así sumar puntos de rating.
Además en las últimas semanas el programa viene experimentando un cambio muy notorio, ya que desde la producción decidieron apelar a la emotividad con algunas sorpresas para los participantes, algo que según la repetición de los últimos programas parece que ha tenido algún redito positivo y es del gusto de Tinelli.
Últimamente las redes sociales se llenaron de influencers de comportamiento animal, que explican por qué perros y gatos adoptan ciertas mañas de comportamiento. Una de las recomendaciones que suele aparecer es el adiestramiento de las mascotas ¿Qué opinan los veterinarios sobre esta práctica?
En diálogo con Marcela Feudale, por LA CIELO FM 103.5, elveterinario César Gatti se refirió al adiestramiento en perros y confirmó que en algunos casos puede ser útil para mejorar el comportamiento. “En lo que es disciplina hogareña funciona bien” expresó el profesional.
El veterinario refirió que existen dos tipos de adiestramiento “uno que es de defensa y ataque y otro que es de comportamiento”, enumeró.
En relación al primero, que está destinado al entrenamiento de los perros para defensa de las propiedades, César refirió que se trata de “un arma de doble filo”, ya que muchas veces los animales entrenados para reaccionar violentamente ante la presencia de un intruso “desconocen al dueño o a algún familiar” y pueden llegar a atacar. Además, el veterinario explicó que se trata de una exposición a los animales a mucha violencia y por esto no lo recomienda.
El segundo tipo de entrenamiento, donde el animal aprende nociones de comportamiento que permiten a los dueños controlar ciertos aspectos, Gatti indicó que “suele tener buenos resultados”, aunque contratar a expertos muchas veces resulta muy costoso.
El profesional enumeró algunos concejos a la hora de adiestrar al mejor amigo de los humanos:
En primer lugar destacó que es preferible que lo haga el propio dueño, a partir de ciertos imperativos que el animal debe aprender.
La edad ideal es entre los 9 y 12 meses. “Lo que se haga antes ayuda un poco y lo que se haga después ya no ayuda porque el animal ya tiene su carácter formado”, expresó.
No pegarle al animal.
Generalmente se utilizan palabras en ingles para que el animal no se confunda con las conversaciones regulares del dueño.
¿Los gatos pueden ser adiestrados?
La pregunta sobre el adiestramiento felino aparece cada vez más entre los dueños. Al respecto César Gatti expresó que “en los gatos no hay adiestramiento posible”. Los felinos, indicó el profesional, no se adiestran ya que, a pesar de que suelen ser muy cariñosos suelen tener un comportamiento muy independiente.
La designación del intendente de Carlos Casares, Walter Torchio, para encabezar la lista de la cuarta sección en estas elecciones, fue una de las sorpresas del cierre de listas del Frente de Todos. Crítico del kirchnerismo duro, con vínculos familiares con los Grobocopatel, comparte lista con dirigentes del amplio y heterogéneo abanico del Frente de Todos del noroeste bonaerense, donde la UCR y el PRO piensan hacerse fuertes.
¿Un guiño al campo? ¿Una apuesta fuerte por la unidad? El propio Jefe Comunal lo responde a INFOCIELO, sin dejar de valorar las políticas de Axel Kicillof en materia productiva y sanitaria.
¿Cómo evaluás la conformación de la lista de la cuarta sección?
Hubo un acuerdo que tuvo que ver con armar la mejor lista posible dentro de un contexto especifico donde había que acordar para que todos estuvieran conformes. La opinión de los intendentes es siempre relativamente relevante, por eso agradezco de mis compañeros que hayan avalado que fuera el candidato. La idea era complementarlo con el kirchnerismo y con el Frente Renovador y se logró: la lista esta bien compensada y tal vez más de uno se sorprendió de que yo la encabece.
¿Es una especie de “guiño” al campo, teniendo en cuenta lo refractaria que viene siendo la cuarta sección al peronismo?
El frente ha venido demostrando desde 2019 amplitud. Que la tarea es acordar con todos, que la idea es escuchar a todos, poder de alguna manera tener representatividad con actores que representen el sentimiento de la región, y todos coincidieron que podía ser esa persona y espero estar a la altura de las circunstancias.
Walter Torchio, intendente de Carlos Casares, al momento de aceptar su candidatura
En la elección de 2017, Cambiemos se llevó cinco de las siete bancas en juego, ¿Qué esperan para este año?
Hay que esperar las PASO, que son un termómetro, pero creo que deberíamos hacer una buena elección. Hemos venido trabajando a pesar de la pandemia con un fuerte compromiso en todos los sentidos y parte de ese compromiso ha tenido que ver con que el gobernador Axel Kicillof decidió llevar una política de Estado como es el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural, que es una clara señal al interior y al sector productivo, de hablarle a todo el mundo y de trabajar con todos los sectores. Eso sumado al gran trabajo en materia de vacunación debería hacer que estemos a la altura de las circunstancias y hacer una buena elección, porque estamos dando respuesta en todos los sentidos.
¿Cómo se valora la gestión de Axel Kicillof en el interior?
No sé decir porque no hemos hecho encuestas, pero creo que el Gobernador ha tomado excelentes medidas en todos los sentidos: ha sido inteligente en el diagnóstico sobre lo que iba a provocar la pandemia y tomó las medidas convenientes para que el sistema sanitario no colapsara. Se creó conjuntamente con la Nación un esquema que tuvo que ver con adquisición, distribución, organización y aplicación de las vacunas, que ha sido muy exitoso y hay medidas para distintos sectores y vinculadas al sector del campo. La reparación de los caminos rurales te hace sentir beneficiado seas pequeño, mediano o gran productor.
Hubo críticas respecto de cómo se administró la cuarentena, especialmente en el interior, por parte de la dirigencia opositora. ¿Cuál es tu mirada sobre ese tema?
Habrá que ver cómo les fue a esos municipios en relación a los casos y a las muertes. A todos los que pidieron que se abriera todo, los que dijeron que la vacuna era un veneno, les fue mal: se equivocaron, está claro que la vacuna es exitosa y que las medias que se tomaron fueron oportunas porque la vacuna no estaba. Nosotros empezamos la pandemia a principios de 2019 y la vacuna llego a fines de 2019, ¿qué hubiera pasado si no se hubieran tomado medidas? ¿Qué hubiera pasado si estas personas que con negligencia, poca empatía y poca solidaridad hubieran estado en el Gobierno? Estallaba todo. Tal vez es lo que pretendían: que estallara el sistema sanitario.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó en Merlo de la entrega de viviendas del plan ProCreAr y brindó un discurso en el que cuestionó la gestión de María Eugenia Vidal respecto a la obra pública y el acceso a la vivienda.
Kicillof estuvo acompañado por el presidente Alberto Fernández, en una mesa que incluyó a los candidatos del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas: Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán.
“Las casas que tenemos alrededor, hermosas casas planeadas, diseñadas y adjudicadas, a partir del año 2014 estuvieron paradas. Como en todo el país durante 4 años”, señaló el Gobernador y apuntó a que fueron discontinuadas por “esos que hoy quieren enseñar qué hacer con la pandemia”.
“Le quería enseñar una ex Gobernadora a Daniel Gollán, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, que lidió con la pandemia no desde un escritorio, sino embarrándose hasta acá para evitar muertes y contagios, mientras había una campaña intensa para que la gente se contagie y no se vacune”, fustigó Kicillof.
La crítica de Kicillof a Vidal y Santilli
Una vez más, el Gobernador hizo referencia a la postulación de María Eugenia Vidal como candidata en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “No alcanza con cruzar el Riachuelo o la General Paz para desentenderse de lo que pasó en la provincia de Buenos Aires”, señaló.
También hubo palos para el precandidato del PRO, Diego Santilli: “O cruzarlo para el otro lado para desentenderse de lo que se hizo en la Ciudad, u olvidarse de quien fue presidente o quien fue gobernador y era una argentina donde lo que andaba bien era la timba”.
“Muy bien andaba la timba, pero no había laburo, no había casas, no había educación, no había salud, cuando no estaba la pandemia. No puedo evitar decirlo, porque alguien va a tener que explicar qué pasó. Y la pandemia no es un botón de reset para la memoria de todos los argentinos”, cuestionó Kicillof.
En ese sentido, señaló que “cuando discutamos cómo salir de la pandemia, algunos tenemos bien claro de qué lado estar cuando hay una catástrofe y cómo hacer después para reconstruir al país”.
“Lo vamos a reconstruir de esta manera, reconociendo derechos, llevando adelante esas obras que estaban sin terminar, y fundamentalmente con producción, trabajo. No es simplemente una frase, sino que en un día como hoy es una convicción y prácticamente una orden”, concluyó el mandatario.