back to top
13 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 6951

Cañuelas: cayó el hombre buscado por el femicidio de su pareja

Un hombre de 49 años que era buscado como presunto autor del femicidio de su pareja, asesinada el domingo pasado en su casa de la ciudad bonaerense de Cañuelas, fue detenido este miércoles, informaron fuentes de la fuerza.

Se trata de Sergio Romero (49), quien estaba prófugo por el homicidio a golpes de Graciela Castillo (44) y ayer a la tarde fue capturado por personal policial en el cruce de las rutas 3 y 6, a la altura de dicha ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

Según las fuentes, al momento de la detención, el sospechoso llevaba puesto un pantalón de jean claro y un buzo color gris.

Tras su captura, Romero quedó a disposición del fiscal Javier Berlingieri, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Violencia de Género de Cañuelas, a cargo de la causa por el femicidio de Castillo y que lo indagará en las próximas horas.

El crimen fue descubierto por una de las hijas de la víctima cerca de las 16.40 del domingo último, en el domicilio ubicado en San Juan y Tristán Suárez, de Cañuelas.

Tras un llamado al 911, personal policial ingresó al lugar y encontró a la mujer muerta con varios golpes en la cabeza provocados presuntamente por una maza.

De acuerdo con los vecinos, Castillo convivía con su pareja, Romero, quien fue visto por última vez el mismo domingo por la mañana cuando salía de su casa a bordo de una bicicleta celeste.

En tanto, uno de los hijos de la víctima, Sebastián, relató ante los medios de prensa que su madre era víctima de violencia de género por parte de Romero, a quien calificó como “un violento”.

“Estoy hecho pedazos. Él siempre la golpeaba. Nosotros siempre le decíamos que lo deje. Él ya tenía una perimetral (que prohibía acercarse a su madre). Muchas veces le dije a mi mamá que no vaya más a verlo. Yo tenía la intuición de que esto no venía muy bien”, dijo el hijo de Graciela.

El joven relató que la noche previa al asesinato, su madre había salido a un boliche junto con Romero, tras lo cual llegó de bailar ebria y se acostó a dormir.

“Él debe haber aprovechado la situación para matarla cuando estaba durmiendo. Después él se llevó todo. Lo único que dejó es el celular”, agregó.

A su vez, Sebastián denunció que el sospechoso tenía antecedentes por violencia de género contra una expareja, que “era un prófugo de la justicia” y que no sabe “qué hacía suelto”.

“Este hombre tenía una condena de 25 años y no sé qué hacía suelto. Él tendría que estar preso hace muchos años. Al muchacho no le importa nada”, indicó el joven.

TE PUEDE INTERESAR

Paritarias: la Provincia llamó a trabajadores judiciales

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires convocó a los trabajadores de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) a una reunión de mesa técnica de monitoreo salarial para reabrir paritarias para esta tarde, según informaron fuentes oficiales y gremiales.

El encuentro se llevará a cabo desde las 15 de manera virtual y estará encabezado por la titular de la cartera laboral bonaerense, Mara Ruiz Malec.

TE PUEDE INTERESAR

“La aceleración de los índices inflacionarios que registró en el mes de marzo un índice del 6,7%, y acumula en el primer trimestre del año un aumento del 16,1%, produce una profunda preocupación en las y los trabajadores judiciales. Es por eso que la AJB reiterará en la reunión que se adelanten los tramos de la paritaria acordada hasta septiembre garantizando que los salarios queden por encima de la inflación”, adelantó el gremio en un comunicado.

El gobierno bonaerense ya mantuvo encuentros similares esta semana con los representantes de los empleados estatales de la Ley 10.430 y de los docentes.

El último acuerdo

Luego de la última reunión del 18 de marzo entre autoridades de la AJB, el Poder Ejecutivo y la Suprema Corte, acordaron un incremento salarial total sobre los básicos que alcanzaría en septiembre el 40%, en 3 tramos de: 16% en marzo, 10% en julio y 14% en septiembre, conjuntamente con un incremento en la bonificación especial / gastos funcionales de 2,7% a septiembre, llevando la misma de 52.7 % a 55.4%, abonado en 2 tramos (marzo 2%, y septiembre 0.7%).

Además, pautaron una cláusula de seguimiento de inflación, que garantizaría la posibilidad de revisión ante un escenario inflacionario imprevisto y una segunda cláusula de reapertura en septiembre.

En ese sentido, fijaron el aumento de un 50% de los topes para la percepción de Asignaciones Familiares llevando los mismos a $316.731 bruto por grupo familiar y $158.366 bruto de ingreso individual.

Reunión del gremio de judiciales con Hilda Cogan, presidenta de la Suprema Corte bonaerense

Reunión del gremio de judiciales con Hilda Cogan, presidenta de la Suprema Corte bonaerense

Además, desde la Suprema Corte se comprometieron al pase a planta permanente de la totalidad de las y los ordenanzas actualmente en planta temporaria

Asimismo, hubo consenso para continuar con las recategorizaciones de los cargos inferiores acordadas durante la paritaria 2021, logrando nuevamente para aquellos trabajadores y trabajadoras que se integren en esta nueva etapa de recategorizaciones, un incremento promedio para los niveles mas bajos que va de 45,8% al 53,9%. Lo propio con la reactivación de mesas de trabajo sectoriales

TE PUEDE INTERESAR

El femicidio de la costurera en La Plata: El Puma se negó a declarar

José Luis Rodríguez, alias El Puma, de 59 años, acusado por el femicidio ocurrido en La Plata el pasado lunes, se negó a declarar ante la fiscal de la causa en las últimas horas y seguirá detenido, informaron fuentes judiciales.

El hombre está imputado del “homicidio agravado por el vínculo, en contexto de violencia de género y alevosía” de la costurera Patricia Alejandra Aybar (56), la que fue hallada asesinada en su casa de la calle 80 entre 118 y 118 bis, en el barrio de Villa Elvira.

TE PUEDE INTERESAR

El Puma se presentó este miércoles ante la fiscal Cecilia Corfield pero prefirió el silencio en la indagatoria.

El hecho fue descubierto por Laura, la hija de Rodríguez y Aybar, cuando ingresó a la cocina del departamento de su madre. Según los investigadores, algunos vecinos del edificio primero escucharon una discusión a los gritos, golpes y luego vieron salir a toda prisa a un hombre del edificio, que subió a un auto Peugeot 308 blanco y salió “arando sobre el asfalto”.

“Había sangre por todos lados. (La mujer) estaba tendida en el suelo, inconsciente y con una herida sangrante en la cabeza”, explicó una fuente policial.

De acuerdo a los investigadores, la autopsia determinó que la víctima fue asesinada con un objeto contundente, tras ser sometida a una brutal golpiza.

Fuentes de la Municipalidad de La Plata precisaron que el Centro de Monitoreo aportó imágenes del vehículo Peugeot cuando alrededor de las 15.30 escapó de la zona y circuló por las calles 620 y 80, 117 y 80, 120 y 75, y las entregó a la Delegación Departamental de Investigaciones platense, que interviene en la pesquisa.

La hija de la costurera contó a los efectivos que su madre se había separado del sospechoso por los constantes episodios de violencia que sufría, pese a que la víctima no formalizó denuncias en ese sentido.

En tanto, personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes detuvo el martes al acusado en la Costanera de esa ciudad.

Fuentes policiales dijeron que lograron rastrear al imputado mediante las antenas de telefonía celular y gracias a la declaración de algunos testigos.

Uno de ellos fue un empleado de un local de Bonafide, ubicado en las calles Alsina entre Moreno y Lavalle, de Quilmes, quien contó a la policía que había visto al hombre y éste le preguntó por un hotel en la zona, reconociéndolo como la persona que era buscada por el crimen de Aybar.

Tras desplegar un operativo encubierto, personal policial logró detectar que “El Puma” se movilizaba en un automóvil Peugeot 308, similar al que se observaba en las cámaras de seguridad, procediendo a su interceptación en las calles La Rivera y 460, de Quilmes.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes entrenó y Zielinski evalúa opciones para el equipo alternativo

Con su lugar asegurado en los Cuartos de final de la Copa de la Liga, el plantel de Estudiantes se volvió a presentar en el Country Club de City Bell para afrontar una nueva jornada de entrenamientos. En ella Ricardo Zielinski dispuso una práctica con pelota en la que perfiló el posible equipo para visitar a Rosario Central.

Sin ningún titular para ese encuentro, que tendrá lugar el sábado a las 19 horas, una posible formación que probó el Ruso fue: Juan Pablo Zozaya; Emanuel Beltrán, Santiago Núñez, Santiago Flores y Bruno Valdéz; Hernán Toledo, Bautista Kociubinski, Nelson Deossa y Carlo Lattanzio; Franco Zapiola y Alan Marinelli.

No obstante Zielinski también probó con Lattanzio como lateral y Valdez de central. En ese equipo Zapiola jugaría en el medio y Spetale se metería en ataque: Juan Pablo Zozaya; Emanuel Beltrán, Santiago Núñez, Bruno Valdéz y Carlo Lattanzio; Hernán Toledo, Bautista Kociubinski, Nelson Deossa y Franco Zapiola; Aaron Spetale y Alan Marinelli.

Por su parte, si bien en el inicio de la semana dio positivo por COVID, Jerónimo Pourtau todavía no está descartado: hoy se sometió a un nuevo hisopado y si da negativo podrá ser tenido en cuenta para el siguiente duelo de Copa de la Liga. Si eso sucede y responde bien desde lo físico jugaría en el arco por Zozaya.

La agenda de Estudiantes

Como mencionamos, el siguiente partido tendrá lugar el sábado a partir de las 19.00 horas frente a Rosario Central y servirá únicamente para cumplir con el cronograma. Así como Estudiantes ya se encuentra clasificado en el primer lugar de la zona, el Canalla ya no tiene chances de avanzar.

De cara a ese partido el grupo contará con la de hoy y tres jornadas más de trabajo para preparar ese encuentro, pero también para poner la mirada en lo que vendrá luego: entre martes y miércoles Estudiantes volverá a jugar por la Copa de la Liga por los Cuartos de Final, aunque en ese caso pondrá lo mejor en cancha.

Alan Marinelli volvería a la titularidad en Estudiantes.

Alan Marinelli volvería a la titularidad en Estudiantes.

Estudiantes entrena y se perfila el equipo alternativo

Con su lugar asegurado en los 4tos de final de la Copa de la Liga, y muy cerca de acceder a los 8vos de final de la Copa Libertadores de América, el plantel de Estudiantes se vuelve a presentar en el Country Club de City Bell para afrontar una nueva jornada de entrenamientos bajo la mirada de Ricardo Zielinski.

Justamente, el entrenador de Estudiantes prepara un equipo alternativo para visitar el sábado desde las 19.00 horas a Rosario Central, al igual que ocurrió cuando al equipo le tocó jugar frente a Colón en Santa Fe. Ya metido en los 4tos de final de la Copa de la Liga, espera por su rival de ocasión a quien estará recibiendo el miércoles en UNO.

Volviendo a lo que será el encuentro ante el Canalla, Ricardo Zielinski sigue realizando pruebas en el Country Club de City Bell, aunque ya hay un bosquejo de posible equipo que será integrado por jugadores que habitualmente son suplentes. La única duda aparece en el arco ante la baja de Jerónimo Pourtau por ser positivo de Covid, y pasa por saber si atajará Juan Pablo Zozaya o Fabricio Iacovich.

Teniendo en cuenta esto, Estudiantes se perfila para visitar a Rosario Central con Zozaya/Iacovich; Emanuel Beltrán, Santiago Núñez, Bautista Kociubinski y Bruno Valdéz; Hernán Toledo, Gonzalo Piñeiro, Nelson Deossa y Carlo Lattanzio; Franco Zapiola y Alan Marinelli.

La agenda de Estudiantes

Como mencionamos, el siguiente partido tendrá lugar el sábado a partir de las 19.00 horas frente a Rosario Central y servirá, como quedó dicho, únicamente para cumplir con el cronograma. Así como Estudiantes ya se encuentra clasificado en el primer lugar de la zona, el Canalla ya no tiene chances de avanzar.

De cara a ese partido el grupo contará con la de hoy y tres jornadas más de trabajo para preparar ese encuentro, pero también para poner la mirada en lo que vendrá luego: entre martes y miércoles Estudiantes volverá a jugar por la Copa de la Liga por los Cuartos de Final, aunque en ese caso pondrá lo mejor en cancha.

Gimnasia hizo fútbol con un cambio en el once titular

El plantel de Gimnasia tiene la cabeza puesta en poder avanzar de ronda en la Copa de la Liga. El Lobo llega a la última fecha con posibilidades concretaras de poder clasificar a los Cuartos de final y busca una victoria frente a Newell’s para poder aumentar sus chances de hacerlo.

El equipo que conduce técnicamente Néstor Gorosito sacó 15 de los últimos 18 puntos en disputa y llega con confianza a la definición de la fase de grupos. Por este motivo no se espera que haya grandes modifcaciones de cara al encuentro ante la Lepra dentro de la formación de arranque.

En la practica que se desarrolló hoy en horario matutino en Estancia Chica el cuerpo técnico dispuso un ensayo futbolístico en el que paró once contra once y para la formación titular ingresó Matías Melluso. De este modo si el DT lo ve bien en las próximas prácticas volvería por Nicolás Colazo.

De esta manera, el Gimnasia de Néstor Gorosito se perfila para recibir a Newell’s en el Bosque con: Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Oscar Piris y Colazo/Melluso; Ramón Sosa, Agustín Cardozo, Brahian Alemán y Johan Carbonero; Eric Ramírez y Cristian Tarragona.

¿Cuándo juega Gimnasia por la Copa de la Liga?

El equipo de Néstor Gorosito necesita sumar de a tres en su partido ante Newell’s para avanzar a Cuartos de Final de la Copa de la Liga, aunque no depende de sí mismo: además también precisa que Defensa y Justicia o Argentinos no se queden con la victoria en sus respectivos encuentros ante Patronato y Unión.

El partido de Gimnasia frente a la Lepra tendrá lugar el próximo domingo 8 de mayo a partir de las 16 horas. En simultaneo estarán jugando sus rivales: además de los dos encuentros mencionados previamente también se dará el cruce entre Sarmiento y Talleres, dado que el Verde también tiene chances.

Matías Melluso tiene chances de volver por Nicolás Colazo en Gimnasia.

Matías Melluso tiene chances de volver por Nicolás Colazo en Gimnasia.

Gimnasia entrena y se despeja la única duda

El sprint final de Gimnasia en la Copa de la Liga lo hace llegar a la última fecha con chances concretaras de poder clasificar a los 4tos de final. Sacó 15 de los últimos 18 puntos en juego y acumula 3 victorias en fila. Ahora irá por la cuarta cuando reciba el domingo desde las 16.00 horas a Newell’s en el estadio del Bosque.

Teniendo en cuenta lo que puede ser ese partido y la preparación del mismo, los jugadores de Gimnasia se reencuentran en el predio de Estancia Chica en Abasto, para afrontar una nueva mañana de entrenamientos donde Néstor Gorosito comenzará a darle forma a un equipo que no tendrá muchos retoques pensando en Newell’s.

La única duda que se mantiene hasta el momento, pasa por saber si Nicolás Colazo se mantendrá en el lateral izquierdo, o si su lugar será ocupado por Matías Melluso, quien ya se recuperó de un golpe por el que fue marginado por Néstor Gorosito, primero por Germán Guiffrey y luego por el mencionado Colazo.

De esta manera, Gimnasia se perfila para recibir a Newell’s en el Bosque con Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Oscar Piris y Colazo/Melluso; Ramón Sosa, Agustín Cardozo, Brahian Alemán y Johan Carbonero; Eric Ramírez y Cristian Tarragona.

Gimnasia y la definición de la Copa de la Liga

Vale recordar que de cara a la última fecha de la fase de grupos el equipo de Néstor Gorosito necesita sumar de a tres en su partido ante Newell’s pero no depende de sí mismo, sino que también precisa que Defensa y Justicia o Argentinos no lo hagan en sus respectivos encuentros ante Patronato y Unión.

En ese encuentro el plantel del Lobo contará con el apoyo de su gente en busca de la clasificación a la instancia de la Copa de la Liga que congrega a los ocho mejores equipos para definir al campeón.

Contando la práctica de hoy el elenco que comanda Gorosito tendrá un total de tres sesiones de entrenamientos por delante antes de su duelo ante la Lepra. Entre hoy y mañana el plantel trabajará con el foco puesto en la parte futbolística, mientras que el sábado habrá repaso de pelota parada.

¿Espera el clásico?: Manuel Castro respondió ante la chance

Manuel Castro pasó por el aire de La CIELO donde dialogó con CIELOSPORTS de su momento y el de Estudiantes con la triple competencia de Copa Libertadores, Copa Argentina y Copa de la Liga, esta última, competencia en la que puede llegar a cruzarse a Gimnasia en los 4tos de final que tendrán lugar, a priori, el próximo miércoles en un encuentro donde el Pincha más allá del rival tiene asegurada la localía en UNO.

Teniendo en cuenta esta posibilidad, para la que Gimnasia deberá vencer a Newell’s y esperar que Defensa y Justicia o Argentinos Juniors no ganen, Manuel Castro fue muy claro al señalar con respecto al pedido de Ricardo Zielinski y la chance de un nuevo Clásico Platense: “Soy de los jugadores que me gusta jugar esa clase de partidos. El Ruso nos da mucha exigencia, en el día a día. No conformarnos con un simple resultado. Siempre partido a partido es lo que más nos dice”.

A la hora de hablar de esta seguidilla en la cual se encuentra inmerso Estudiantes desde que comenzó la temporada 2022, el mediocampista uruguayo explicó: “Lo que tiene este plantel es una entrega muy grande, sabemos que el gol puede llegar en cualquier momento. Creo que para el jugador de fútbol es lo más lindo del mundo jugar cada 4 días. Quizás en los últimos minutos de cada partido es cuando uno puede sentir el cansancio y sentir la merma desde lo físico. Se vienen partidos duros, venimos por buen camino y ojalá sigamos trabajando de esta manera”.

Sobre lo que viene siendo el rendimiento del equipo a lo largo de cada una de las presentaciones más allá de sus particularidades, Manuel Castro remarcó: “Nosotros nos propusimos no bajar los brazos en ningún momento y sostener el resultado a lo largo del tiempo. El equipo se propone ir logrando objetivos paso a paso. No se puede elegir, hay que seguir como venimos, tenemos un plantel muy bueno, apostaremos a los dos frentes”.

Por último, el uruguayo nacido hace 26 años en Durazno, salió al cruce de las críticas que recibió Estudiantes desde un sector de la opinión pública por su forma de juego: “Ser candidatos también depende de cómo lo vean de afuera. Muchas veces nos dijeron equipo defensivo y en los números se ven otras cosas reflejadas. Nosotros nos unidos, fuerte y para dar pelea contra quién sea”.

La Plata: cómo estará el tiempo este jueves 5 de mayo

Este jueves el tiempo se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con cielo algo nublado, una temperatura estimada en 8 grados de mínima y 20 de máxima, y vientos del noroeste rotando al norte, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Para los próximos días se estima buen tiempo y aumento de la temperatura en la ciudad. Térmicas de frescas a cálidas en este otoño platense.

TE PUEDE INTERESAR

“Amanece en La Plata con 8°C, esperamos excelentes condiciones del tiempo para hoy y los próximos días con leve aumento en las temperaturas”, informaron desde las redes de la Dirección Hidrometeorológica local.

Cómo sigue el tiempo en La Plata

La jornada de mañana tendrá idénticas condiciones meteorológicas aunque con la temperatura en leve ascenso hasta llegar a 9 grados de mínima y 21 grados de máxima.

Para el sábado también se anuncia cielo algo nublado y una temperatura que seguirá subiendo para ubicarse en 11 grados de mínima y 22 de máxima, de acuerdo al pronóstico extendido.

TE PUEDE INTERESAR

Interna: Alberto Fernández se corta con el Movimiento Evita

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, participará hoy del Encuentro Nacional de trabajadores y trabajadoras de Empresas Recuperadas que se realizará en la Cooperativa de Trabajo Aceitera La Matanza Ltda., en la localidad bonaerense de La Tablada.

El Encuentro Nacional es convocado por la Dirección Nacional de Empresas Recuperadas, dependiente de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social que es titularizada por Emilio Pérsico del Movimiento Evita, y contará con la presencia de más de 700 delegados y delegadas de todo el país, según informaron desde el organismo.

TE PUEDE INTERESAR

En medio de la interna en el Frente de Todos, para antagonizar hacia adentro contra La Cámpora y hacia afuera por la gestión del expresidente Mauricio Macri con el cierre masivo de las PyMEs, la iniciativa tiene como objetivo reunir a trabajadoras y trabajadores autogestionados de todo el país.

Para presentar las distintas acciones, programas y proyectos que se vienen realizando desde la creación del área hasta el momento, el acto se realizará a las 12hs., en la Cooperativa de Trabajo Aceitera La Matanza Ltda. ubicada en La Tablada, Provincia de Buenos Aires.

Objetivo

La gestión apunta a construir una inteligencia común entre el Estado y los trabajadores que consolide a las empresas recuperadas y genere más y mejor empleo.

En este marco, la Dirección Nacional de Empresas Recuperadas a cargo de Eduardo “Vasco” Murúa (fundador del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas -MNER-), realizará la presentación formal del Registro Nacional de Empresas Recuperadas (ReNacER).

Murúa junto a Pérsico en una actividad

Murúa junto a Pérsico en una actividad

El ReNacER apunta a recopilar toda la información relevante sobre esta experiencia que se ha instalado en nuestro país, con más de dos décadas de desarrollo en diversos rubros, generando alrededor de 18.000 puestos de trabajo.

El registro busca impactar en políticas de formalización y reconocimiento de derechos laborales y sociales de los trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular.

TE PUEDE INTERESAR