back to top
4.1 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 8804

Tandil: se levantó el paro de colectivos  

El servicio de colectivos en la ciudad de Tandil fue restablecido desde las 16:00 de este jueves, luego de un compromiso para que los choferes perciban el 50% adeudado de sus salarios en las próximas horas.

Así lo confirmaron fuentes de la UTA Tandil a Infocielo, quienes indicaron que el conflicto se destrabó a partir de una negociación del Municipio que giró un adelanto a las empresas. En las negociaciones también participaron autoridades provinciales.

TE PUEDE INTERESAR

El servicio interurbano de pasajeros estuvo interrumpido, durante más de 24 horas, a partir del incumplimiento en el pago de la segunda cuota del salario que estaba estipulada para la jornada del miércoles.

Desde el sector empresarial, adujeron que el inconveniente se debió a que el ministerio de Transporte de la Nación no liberó el pago del Fondo Compensador firmado desde el lunes pasado. La solución alcanzada es transitoria, a la espera de la regularización de la entrega de los subsidios.

Mientras se desarrollaba el paro de micros, en el Concejo Deliberante de Tandil se aprobó una actualización tarifaria que se aplicará en dos tramos: el primero regirá desde el próximo martes y rondará el 15% y el otro incremento regirá desde diciembre (el aumento acumulado rondará el 40%).

TE PUEDE INTERESAR

Triple crimen en Florencio Varela: intervinieron la comisaría y aún no hay detenidos

Por el triple crimen de Florencio Varela ocurrido anoche la investigación es intensa pero hasta el momento no hay detenidos, y desde el Ministerio de Seguridad intervinieron la comisaría, informaron desde la Policía.

Los propios vecinos señalan a los presuntos autores de la masacre de ayer como Tadeo y Jaco, pero por el momento nada se sabe de sus paraderos.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho está siendo investigado por la Unidad Fiscal de Investigación Nº 6 de Florencio Varela a cargo de la fiscal Vanesa Maiola, que ordenó una serie de medidas para dar con los autores de los crímenes.

“El compromiso es el de encontrar al responsable”, dijo el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, tras visitar a la familia de la joven Milagros, de 18 años, una de las víctimas fatales.

Además, Berni confirmó que intervinieron la comisaría 4ta de Florencio Varela que es la que tiene jurisdicción en el lugar de los hechos, y cuestionó al juez que “no dio luz verde para realizar los allanamientos porque saben quiénes son los narcos de la zona”.

De acuerdo a los vecinos hubo connivencia policial. Indicaron que los uniformados cobraban coimas a los dealers.

La principal hipótesis es que el enfrentamiento armado se desató en el marco de una disputa por venta de drogas en el barrio.

Los frentistas denuncian la actividad de una banda narco que, a sangre y fuego, intenta evitar que competidores menores se instalen en el área que ellos controlan, en la que los propios jóvenes que viven allí son consumidores de drogas y hacen “fila con distanciamiento social” en la puerta del búnker custodiado por un “soldado” armado con un fusil Kalashnikov AK-47 para adquirir las dosis del venenoso paco.

El hecho se registró ayer a la noche en la intersección de las calles Ciudadela y Laguna de Iberá, de la mencionada localidad del sur del conurbano.

Según indicaron las fuentes, personal de la comisaría 4ª de Florencio Varela arribó al lugar tras un llamado que indicaba que había varias personas heridas de arma de fuego, entre ellas, un menor de edad.

Una vez allí, los efectivos vieron que a pocos metros del puente del Arroyo Las Conchitas, sobre la calle Ciudadela, había un hombre fallecido con un disparo en la espalda, quien fue identificado como Matías Larrosa, de 32 años, y junto a su cuerpo había unos 20 envoltorios de color negro que contenían paco. Fue su familia que manifestó luego ante los investigadores que el hombre era consumidor de estupefacientes.

A metros de ese fallecido, al otro lado del arroyo Las Conchitas, había otro sospechoso, de alrededor de 30 años, también muerto con un disparo en el cuello, boca abajo, y debajo de sus brazos tenía 30 envoltorios de las mismas características que los encontrados junto al otro cadáver, detallaron las fuentes.

En simultáneo, la policía constató que dentro de uno de los domicilios de la cuadra había una joven de 18 años fallecida, identificada luego como Milagros Paola Saavedra, quien presentaba una herida de arma de fuego a la altura del omóplato izquierdo. Según el testimonio de familiares de la joven, todo se originó cuando dos grupos de hombres, en medio de una presunta disputa narco por la venta de estupefacientes, se enfrentaron a tiros y su hija que estaba en la calle ingresó a la casa herida de un balazo. “Qué miedo puedo tener ahora si me arrancaron a mi hija”, dijo esta mañana Carlos, el padre de la joven asesinada, luego de indicar que la ambulancia tardó más de tres horas.

También un menor de 12 años recibió un disparo mientras se encontraba en su casa y se encuentra en grave estado.

TE PUEDE INTERESAR

Facundo Moyano renunció a su banca en Diputados

El diputado nacional del Frente de Todos, Facundo Moyano, decidió renunciar a su banca en la Cámara baja y consideró que puede “contribuir mejor afuera del Congreso”.

En una carta publicada en su perfil de Twitter, el hijo del dirigente de Camioneros, afirmó: “Mi ideal es una Argentina con pymes, comercios e industrias que generan empleo y hoy considero que puedo contribuir mejor a eso fuera del Congreso”.

TE PUEDE INTERESAR

Además, el sindicalista expresó que “no podemos conformarnos con un país que tiene un índice de pobreza de más del 40% y una informalidad laboral del 50%, frente a un mercado que no genera empleo formal hace más de 10 años”.

“Como peronista que lucha por la movilidad social ascendente, voy a redoblar mi compromiso para combatir la precarización en el sector privado y público, porque no puede haber justicia social si hay argentinos sin trabajo o argentinos con trabajo y sin derechos”, manifestó.

Facundo Moyano asumió su banca como un referente sindical de la órbita del Frente Renovador y, en los 10 años como legislador, se mantuvo referenciado en el líder de esa fuerza y actual presidente de Diputados, Sergio Massa.

“En estos 10 años como diputado presenté cientos de proyectos para proteger a los trabajadores y garantizar más derechos y también numerosas iniciativas para mejorar la seguridad vial. Proyectos para crecer, que deseo mis compañeros mis compañeros legisladores hagan valer y puedan sacar adelante”, concluyó Moyano en su carta.

La renuncia del hijo de Hugo Moyano abre una incógnita en la relación entre su padre y el gobierno, en un momento en el que el sindicalismo se mostró disconforme por su poca participación en las listas de precandidatos a legisladores por el oficialismo.

Asimismo, los cortocicuitos con el líder de la CTA y diputado por el Frente de Todos, Hugo Yasky, en la comisión Laboral; como la inclusión en un lugar preponderante de las listas del titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, habrían precipitado su salida.

En su reemplazo en Diptuados, asumiría el camporista chivilcoyense Lucio Yapor.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: para entrar a una clínica, agredieron a un Policía

Dos hombres fueron detenidos en La Plata cuando pretendieron entrar a una clínica fuera de horario para visitar a un familiar internado y como no los dejaron pasar, comenzaron a cometer destrozos en el lugar y terminaron agrediendo a un policía.

Los detenidos tienen 51 y 53 años y los hechos sucedieron en una clínica de 2 entre 40 y 41 de la capital bonaerense. Los los imputados pretendieron visitar a un paciente “en un horario no permitido”, se les informó.

TE PUEDE INTERESAR

“Los sujetos se enojaron porque no los dejaron entrar y comenzaron a hacer destrozos, por lo que desde el nosocomio llamaron al 911”, dijo un jefe policial.

Al llegar los efectivos del Comando Patrulla, los hombres, lejos de calmarse, comenzaron a fustigarlos y uno de ellos pretendió sacarle el arma de fuego. “De acuerdo a los testigos, ambos tenían aliento etílico”, indicó otro vocero a medios locales.

Los sujetos fueron derivados a la sede de la comisaría Segunda y quedaron a disposición de la UFI N° 15 del Departamento Judicial de La Plata.

CINCO MENORES DEMORADOS

Cinco menores de edad, de entre 13 y 17 años, fueron demorados y aprehendidos por la Policía cuando fueron sorprendidos en la localidad de Altos de San Lorenzo acusados de intentar ingresar con fines de robo en una vivienda. En la requisa, se descubrió que uno de ellos llevaba entre su ropa un arma de utilería, informaron fuentes policiales.

De acuerdo a lo señalado, las aprehensiones fueron realizadas en las calles 26 entre 80 y 81 por efectivos del GTO de la comisaría Octava y de la Policía Local que llegaron al lugar por una llamada al 911

Los sujetos, de 13, 16 y tres de 17 años, habrían intentado ingresar a los patios de una casa cercana.

“Cuando llegamos, la víctima dijo que vio a varios sujetos en el fondo de la vivienda pero escaparon al escuchar ruidos y nos dio la dirección donde huyeron”, dijo uno de los uniformados que actuaron en el caso.

Tras un rápido operativo cerrojo, la policía encontró a los sospechosos a las pocas cuadras.

En la requisa, realizada con un testigo hábil, se encontró entre las ropas de uno de ellos un arma de utilería.

Todos fueron derivados a la sede de la seccional y permanecen a disposición de la UFI del Joven N° 1 de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Messi le mandó un audio a Coscu antes de entrenar con el PSG

Hace algunos días, en medio de la despedida formal del Barcelona, Lionel Messi armó una cena en su casa en la que invitó a los streamers, Martín Perez Di Salvo, conocido como Coscu y al referente español Ibai Llanos.

En esa cena también estaba el Kun Aguero que funcionó como vínculo entre el mundo del fútbol y el del stream, ya que durante la pandemia el futbolista se metió de lleno en las transmisiones por Twitch al punto tal que terminó creando un equipo para competir en diferentes juegos online.

TE PUEDE INTERESAR

Esa reunión fue el puntapié inicial para que el astro del fútbol argentino comenzara a meterse dentro del mundo del stream y finalmente fue el propio Ibai quién asisitió a la presentación de Lionel en el París Saint Germain donde le realizó una entrevista en vivo para la plataforma Twitch.

Ahora unas horas más tarde y mientras Coscu se prestaba a contar lo ocurrido durante la famosa cena en la que conocieron a Messi, el ahora jugador del PSG le mandó un insólito audio, previo al primer entrenamiento con el club. “No lo puedo creer, está mirando Messi. Yo ya entré en confianza con vos, estás jugando con fuego”, comenzó relatando Coscu en medio de su relato.

Tras confirmar que Lionel Messi estaba mirando en vivo el canal del streamer argentino, el futbolista le mandó un audio y descolocó a todos, “Me levanté de la cama porque están todos durmiendo acá. Estoy en el hotel, mañana arranco a entrenar y antes de dormir te estaba viendo un ratito. Un saludo muy grande para todos ahí”, dijo Messi frente a la sorpresa de Coscu y de todos los que estaban viendo el stream.

Finalmente Lionel Messi se animó a hablar de fútbol y puso mesura en relación a su primer partido con el PSG, “No sé cuándo voy a poder jugar los primeros minutos, vengo de unas vacaciones, más de un mes parado, ayer recién vi al técnico, no lo sé”, aseguró.

TE PUEDE INTERESAR

Con Cristina en escena, la Provincia relanzó el plan Qunita

La provincia de Buenos Aires anunció la reedición del plan Qunita, uno de los programas más emblemáticos de la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, con el objetivo de reducir la mortalidad infantil y acompañar a las mujeres embarazadas durante su gestación. El programa creado en 2015, fue eliminado y judicializado por la gestión de Mauricio Macri.

El acto de relanzamiento tuvo lugar en la localidad de bonaerense de Lomas de Zamora. Junto al intendente, Martín Insaurralde – quien sostuvo la iniciativa a nivel local- y el acompañamiento de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador Axel Kicillof comunicó la puesta en marcha del programa y fustigó a la oposición por atacar y destruir a “un programa que tenía un fin más noble imposible”.

TE PUEDE INTERESAR

“Pensar que una fuerza política se le ocurriera ser tan destructiva, hacer política haciendo daño impidiendo que miles de familias recibieron las cunitas es insólito, inexplicable. Después vino la denuncia y lo quiero recordar porque uno de los principales acusados fue Daniel Gollan y Nicolás Kreplak, acusados, procesados, embargados. Y todo porque dirigente de la oposición se fue al barrio de Once, tomó nota de los precios de algunos productos y denunció que lo que se estaba pagando en una licitación era más que lo que ella había pagado. Era una ofensa a la inteligencia y al buen corazón porque hay que tener ganas de privar a los pibes. Empezaron a investigar y se dieron cuenta que la denuncia era humo y dejaron investigar cómo ocurrió con el dólar futuro” advirtió.

Kicillof subrayó que los kits se realizarán en los talleres de carpintería y textiles del Servicio Penitenciario Bonaerense y remarcó la importancia de la iniciativa para monitorear a las mujeres embarazadas durante su gestación: “Va a ser con una inscripción previa porque detectamos que un 60% de personas gestantes en el primer trimestre de embarazo no se hacen los controles y el seguimiento médico. Cuando llega al momento del parto hay 1/3 que llegan al parto sin controles” advirtió.

“El Qunita II va ser mejor que el original”

Por su parte, la vicepresidenta Cristina Fernández, valoró la importancia de recuperar el programa y manifestó que será mejor que la iniciativa llevada a cabo por su gobierno: “Quería estar aquí porque el Qunita para mí fue un programa de los más caros a mí corazón” sostuvo.

“Está reedición me gusta más que la que hicimos en 2015. Todo programa se puede mejorar, porque ahora va a ser necesario hacer en control prenatal. También quiero felicitar por la intervención de los internos bonaerenses para incorporar a un trabajo productivo y solidario. Todo puede ser mejorado o ampliamos, no hay necesidad de eliminarlo o destruirlo” agregó.

Luego pidió una discusión en serio “de los temas que compromete a los argentinos. Este 12 agosto se cumplen dos años de aquella conferencia de prensa posterior a las Paso provocó la ira de quién era Presidente y salió da dar una conferencia que fue tal la sarta de barbaridades que dijo que después de dos días pidió perdón. Se comenzó a instalar que como ganó el frente de todos teníamos un problema que no había confianza y los capitales se iban, mentira empezó antes” advirtió.

Desde Lomas de Zamora, Cristina relanzó el Plan Qunita

Desde Lomas de Zamora, Cristina relanzó el Plan Qunita

Antes de los discursos centrales, habló el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien recordó “esa persecución judicial y dolor con esa causa macrista de la que fueron víctimas mucho de los que están acá. Pero las mayores víctimas fueron la cantidad de pibes y pibas que se quedaron sin este derecho que es cuidar la vida. Cuando nos toca gobernar no eliminamos programas” comparó.

Además de los oradores, estuvieron presentes el diputado Máximo Kirchner; los precandidatos oficialistas Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan y el ministro del Interior, Wado de Pedro.

TE PUEDE INTERESAR

La Anmat prohibió un barbijo descartable

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el país de un barbijo descartable de un solo uso. La decisión se dio a conocer en el Boletín Oficial, donde especificaban que se trata de un producto falsificado.

Mediante la Disposición 5801/2021, el producto médico falsificado es : “INDUMENTARIA DESCARTABLE – BARBIJO DE USO ÚNICO. Contiene: Barbijo descartable tableado triple recto con elástico 1 PACK x 50 UNIDADES. Lote: 180820BA Vto.: 18/08/25, Director Técnico: Farm. Roberto Carluccio – M.N. 12.728, HLB PHARMA GROUP S.A. AUTORIZADO POR ANMAT PM LEGAJO 1637-4”.

TE PUEDE INTERESAR

Según se explica, la decisión se tomó luego de una consulta recibida por parte de la farmacéutica de la Farmacia del Hospital Raul Larcade, Secretaria de Salud del Municipio de San Miguel, sobre la legitimidad de barbijos, “cuyo rótulo detallaba la codificación de lote y vencimiento en manuscrito”.

El producto llevaba una etiqueta autoadhesiva con el código de lote y vencimiento en manuscrito. Se solicitó a la firma HLB PHARMA GROUP S.A., cuya firma figuraba, que informara si se correspondía con un producto elaborado por la empresa.

“El producto no es propiedad de HLB Pharma Group, aunque el mismo posee la misma forma de codificado y es muy similar a uno que fue elaborado” en su planta, detallaron desde la entidad. Por lo que se determino que se trata de un “producto médico falsificado”.

A su vez, como la empresa HLB Pharma Group elaboró un lote 180820BA, por lo que podrían “encontrarse en el mercado unidades legítimas y falsificadas con el mismo número de lote”.

Por este motivo la Anmat determinó que la empresa HLB Pharma Group que retire del mercado todos los productos de ese tipo pertenecientes a dicho lote, debido a que se desconoce “el efectivo origen y composición” de los barbijos falsificados.

TE PUEDE INTERESAR

PASO 2021: precandidatos a Diputados de la Sexta sección

Once bancas en la Cámara de Diputados de la Provincia renovará la Sexta sección en las próximas elecciones. De ese total, seis corresponden actualmente a Juntos por el Cambio y cinco al Frente de Todos. Y de ellas, cinco legisladores intentarán permanecer por cuatro años más en sus asientos.

La principal disputa la tendrá la oposición, tras la decisión de la UCR de no armar una lista de unidad con el PRO y la Coalición Cívica y tener candidatos propios.

TE PUEDE INTERESAR

Juntos Dar El Paso:

  1. Lorenzo Natali: Periodista bahiense, ajeno a la política. Histórico conductor del magazine de segunda mañana en LU2, radio de alcance regional. Impuesto por Emilio Monzó.
  2. Anahí Bilbao: Docente de Laprida. Fue directora de Cultura municipal durante 8 años. Buscará renovar su banca por otros cuatro años tras asumir en el 2017.
  3. Emiliano Balbín: Abogado de Salliqueló, nieto de Ricardo Balbín. Ocupó cargos en la justicia provincial, fue asesor de Gobernación durante el mandato de Vidal y llegó a la Legislatura en el 2017.
  4. Natalia Dziakowsky: Docente de Bahía Blanca. Titular local del GEN y militante por los derechos humanos y de las mujeres.
  5. Facundo Castelli: Intendente de Puan por tercer mandato consecutivo. Contador y miembro de la UCR. ‘Hijo político’ del fallecido Horacio López.

Juntos A:

  1. Fernando Compagnoni: Abogado bahiense, presidente del Concejo del Deliberante. Fue secretario de Gobierno en la gestión Gay y es cercano a Santiago Nardelli. Fue dirigente deportivo y del Colegio de Abogados local.
  2. Abigail Gómez: Abogada de Punta Alta. Magíster en Políticas Públicas y Derechos Humanos. Actual secretaria de Gobierno en Coronel Rosales. Comparte estudio jurídico con el ex titular de ARBA, Iván Budassi.
  3. Gustavo Coria: Jefe de Gabinete del ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. No pertenece a la sección y fue puesto por Diego Santilli. Fue titular del CEAMSE.
  4. Rosío Antinori: Abogada de Tres Arroyos. Es diputada desde el 2015 cuando reemplazó a Héctor Gay. Fue electa en 2017 y buscará otros cuatro años. Familiar de la senadora y armadora seccional, Nidia Moirano. Impulsora de proyectos de energías alternativas.
  5. Franco Mombelli: Licenciado en Relaciones Internacionales, asesor del Senado de la Provincia. Presidente de la Coalición Cívica de Puan.

Frente de Todos:

Alejandro Dichiara, candidato a diputado por la sexta en estas elecciones

Alejandro Dichiara, candidato a diputado por la sexta en estas elecciones

  1. Alejandro Dichiara: Intendente de Monte Hermoso por tercera vez. Fue electo senador provincial en el 2011, y antes había sido director de Turismo bonaerense durante el gobierno de Duhalde y jefe de Gabinete del Ministerio de Producción en el mandato de Solá. Del grupo que encabeza Martín Insaurralde. Años atrás, estuvo alineado con Florencio Randazzo.
  2. Maite Alvado: Abogada de Bahía Blanca, dirigente de La Cámpora. Directora de Asociaciones civiles y mutuales del Ministerio de Justicia de la Provincia. De la mesa chica del diputado y referente seccional, Gabriel Godoy.
  3. Carlos ‘Cuto’ Moreno: Abogado de Tres Arroyos. Histórico dirigente peronista. Ya fue diputado bonaerense y también nacional. Afín a Néstor Kirchner y Cristina Fernández. También fue miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación.
  4. María Fernanda Bevilacqua: Emprendedora de Villarino. Es diputada desde el 2017 y va por otros cuatro años. Hija del intendente Carlos Bevilacqua. Vecinalista cercana a Sergio Massa.
  5. Carlos ‘Coqui’ Batista: Fue presidente del PJ y concejal de Pellegrini. Hombre del Frente Renovador. Su esposa María Marta Trevisán fue diputada provincial.
  6. Camila Lorenzo: Militante de La Cámpora en Bahía Blanca. Vinculada a las artes escénicas.

Frente Vamos con Vos (Randazzo):

  1. Jorge Álvarez: Abogado de Huanguelén, localidad que tiene una parte en Coronel Suárez y otra en Guaminí. De esporádicas apariciones políticas, siempre dentro del justicialismo.
  2. Alicia Gross: Bahía Blanca.

Avanza Libertad (Espert):

  1. Guillermo Castello: Otro ajeno a la sección. Abogado de Mar del Plata, ex diputado bonaerense de JxC. Fue líder local de Recrear y la Coalición Cívica.
  2. Erika Vicondoa: Bahía Blanca.
Guillermo Castello, a pesar de ser marplatense, será candidato por la sexta en estas elecciones

Guillermo Castello, a pesar de ser marplatense, será candidato por la sexta en estas elecciones

Frente de Izquierda PTS – PO – IZ (Del Caño):

  1. Lorena Savioli: Docente de Bahía Blanca, militante del PTS.
  2. Juan Angel Cappa: Docente de Bahía Blanca. Investigador. Sobrino del DT de fútbol Ángel Cappa.

Frente de Izquierda MST (Bodart):

  1. Héctor Carlos Zaris, Bahía Blanca. Docente de literatura y dirigente del MST y Alternativa Docente.
  2. María Alicia Harverte, Bahía Blanca. Trabajadora y dirigente del movimiento barrial Teresa Vive.
  3. Oscar Maximiliano. Trabajador de Bahía Blanca.
  4. Estefanía Silva. Estudiante de la UNS. Militante de la Juventud Socialista.

Nuevo Más (Castañeiras):

  • Flavia Rapetti: Militante feminista de Carhué, partido de Adolfo Alsina.
  • Matías Doñate

Principios y Valores (Moreno):

  1. Martín Scoppettuolo: De Bahía Blanca. Trabajador de la construcción.
  2. Araceli Xiomara Martínez

TE PUEDE INTERESAR

Dani La Chepi se suma a Bake Off en un rol especial

A través de sus redes sociales,Dani La Chepi afirmó que se sumará a “Bake Off” en los próximos días luego de tener que bajarse de “Polémica en el Bar”, por orden de las autoridades de Telefe.

Luego de su participación en la segunda temporada de “MasterChef Celebrity”, la influencer confirmó que se sumará a la producción del reality que conduce Paula Chaves, y que se estrenará en los próximos días en la pantalla de Telefe. El rol que ocupará la influencer será el de host digital del reality.

TE PUEDE INTERESAR

Este nuevo desafío en la televisión llega luego de tener que bajarse del programa “Polémica en el Bar” que conduce Mariano Iúdica por una situación contractual que mantiene ligados a la pantalla de Telefe a los ex participantes de MasterChef Celebrity.

“Bueno, estaría siendo oficial que mañana arranco mi primer día de trabajo como la host digital de ‘Bake Off’, de las redes de ‘Bake Off’. Así que estoy muy agradecida a Telefe y a Darío Turovelzky por darme trabajo y por esta oportunidad”, señaló Dani La Chepi en sus redes.

La Influencer se sumará de esta manera a Paula Chaves como conductora y a Pamela Villar, Dolly Irigoyen y Damián Betular que estarán en el certamen como jurados.

¿Qué hace el Host?

Hace algunas semanas, la ex MasterChef Celebrity, Dani La Chepi, había subido una foto en sus redes celebrando la firma de un contrato para formar parte de “Polémica en el Bar”. Sin embargo unos días después esa foto fue borrada de sus redes debido a una situación contractual con Telefé que le impedía trabajar en lo que resta del año en otra señal.

Es por eso que la influencer tuvo que esperar una propuesta formal del canal para que finalmente llegue esta posibilidad de formar parte del reality de pasteleros en el rol de Host.

Vale recordar que el Host, es de alguna manera el que tiene el rol de mostrar y generar contenido, que será utilizado en las redes sociales del programa. Generalmente intenta mostrar una parte de atrás del programa que no se llega a ver en las ediciones en vivo.

TE PUEDE INTERESAR