back to top
8.1 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8523

El hospital Posadas, sin pacientes en terapia intensiva

Después de dar de alta a sus dos últimos casos, el Hospital Posadas informó este miércoles que, por primera vez en más de 18 meses, no hay personas internadas por coronavirus en la Unidad de Terapia Intensiva.

La noticia se inscribe en la importante disminución de casos confirmados en todo el país, que suma ya un período de 16 semanas consecutivas, alcanzando una baja de casi el 95 por ciento en relación al pico de mayo.

TE PUEDE INTERESAR

Según indicó el coordinador de Terapia Intensiva del nosocomio ubicado en la ciudad bonaerense de El Palomar, Enrique Pezzolla, desde el primer ingreso de una paciente con diagnóstico positivo (ocurrido el 7 de marzo de 2020), hasta el 31 de agosto de este año, la institución ingresó a aproximadamente 510 pacientes en su unidad.

https://twitter.com/hospitalposadas/status/1440670959170555904

“En el último tiempo fue disminuyendo paulatinamente”, explicó el profesional. “Tuvimos un pico el año pasado, que fue durante julio, agosto, septiembre y octubre, y un pico este año, que tuvo la mayor cantidad de pacientes durante mayo, junio y julio”, agregó, y cerró: “En agosto empezó a decrecer y prácticamente en septiembre no hay casos”.

Por otra parte, mientras durante el pico de casos el Laboratorio de Virología del hospital procesaba 300 muestras diarias, con una positividad de hasta 80 por ciento, en las últimas semanas las muestras bajaron a 100, con un 10 por ciento de positividad. Así, el 9 septiembre, por primera vez desde el inicio de la pandemia, el Posadas no detectó casos positivos de coronavirus.

“Si seguimos sosteniendo todas las medidas de cuidado, pareciera que no volveremos a tener otros picos. No descartamos que entren pacientes aislados, pero no la gran afluencia que tuvimos en este último tiempo”, adelantó Pezzolla.

No hay pacientes con coronavirus en el área de terapia intensiva del hospital Posadas

No hay pacientes con coronavirus en el área de terapia intensiva del hospital Posadas

La situación epidemiológica

Como resultado de la vacunación, continúa la tendencia a la baja de la cantidad de pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva. Así, al 20 de septiembre se registró una reducción del 80 por ciento en comparación con el pico de la semana 23 (7.839 contra 1496). Se trata del registro más bajo desde agosto del año pasado.

Los casos están disminuyendo en todas las regiones del país. Desde el pico del mes de mayo, con un promedio diario de 26.850 casos, se registra un descenso sostenido. De esta manera, el promedio diario en junio fue de 20.322, en julio de 13.378, en agosto de 6.668, y en lo que va del mes de septiembre (con datos al día 17) de 1.688.

“La mayoría de los departamentos del país se encuentran en situación de riesgo bajo y no se registran departamentos en situación de alarma epidemiológica”, detallaron desde el Ministerio de Salud de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR

Pasan los días y Viviana Canosa no vuelve a A24 ¿Qué pasa?

Lo quiso tapar. Mostró test de antígenos dando negativo. Llamó mentirosos a quienes dudaban de su versión acerca de los motivos de la ausencia en la pantalla pero la única verdad es la realidad y Viviana Canosa aún no regresó a la conducción de su segmento.

Coincidentemente con la crisis del gobierno nacional post PASO que derivó en la carta pública de Cristina Kirchner y los cambios en el gabinete nacional y provincial, Viviana Canosa hubiera tenido material “para hacer dulce de leche”, como se dice popularmente.

TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo asombra que ya lleva una semana alejada de su envío en el cual la reemplazan sus columnistas comandados por el veterano Carlos Campolongo, quien a medida que transcurren los programas alude a ella más brevemente, y con versiones sobre los motivos de su ausencia que van siendo “retocadas” día a día.

INFOCIELO fue el primer medio que narró los verdaderos motivos de desaparición del aire de A24 de Viviana Canosa, y luego la propia conductora se encargó de “desmentir” lo asegurado por este portal el día viernes exhibiendo en sus redes sociales los test de Coronavirus negativos fruto de estudios llamados de antígenos o “IGG”, e “IGM”, que no tienen la certeza que da un PCR acerca de la no presencia del coronavirus en la persona que se los realiza.

La única verdad es que primero los trabajadores de la señal de noticias A24 y luego sus autoridades, le negaron a Viviana Canosa volver al piso a conducir su espacio si no presenta este test homologado mundialmente como el más acertivo del presente epidemiológico de quien se lo hace.

La negativa al PCR se basaba en sus convicciones de que este método no sólo se “manipula”, sino que trae peligros a la salud de quien se somete a ellos.

Tan firme era la postura de Viviana Canosa que parecía priorizar sus creencias por sobre la continuidad laboral, a pesar de protagonizar un segmento horario en el que hostiga permanentemente al gobierno y sus dirigentes, y perder de hacerlo justamente en el peor momento para sus denostados políticos oficialistas.

Era de reconocer la coherencia de su pensamiento (equivocado o no) con su actitud negativa al PCR.

Y UN DÍA, SE TUVO QUE HACER EL PCR

Sin embargo hace 48 horas mostró en su cuenta de Twitter un test PCR con resultado negativo exigido por el canal.

Llamó la atención, entonces, su no retorno a las pantallas.

El test PCR con resultado negativo que ahora sí presentó la conductora de A24, Viviana Canosa

El test PCR con resultado negativo que ahora sí presentó la conductora de A24, Viviana Canosa

Teniendo en cuenta que su hija asiste al colegio porteño ORT en el cual hubo al menos 60 contagios con la nueva cepa Delta, todos sus compañeros y sindicalistas del SAT (Sindicato Argentina de Televisión), se vieron atemorizados y exigieron se tomen medidas extremas para con Viviana Canosa, respetando su decisión inicial de no realizarse hisopado para PCR ni vacunarse, pero obligándola a permanecer aislada en su domicilio hasta que pase el tiempo de incubación y contagio, sea que se haya o no infectado de Covid.

Al presentar el test PCR negativo ya no tendría razón de ser su ausencia , pero argumentando un cuadro de estrés, fruto del robo que cuenta haber sufrido yendo al canal, mantuvo al menos esta semana su “retiro voluntario” de la pantalla de A24.

También refirió la propia Viviana Canosa tener síntomas de depresión porque su hija se trasladó a Uruguay a estar con su padre.

SILENCIOS QUE DICEN MUCHO

El aire de su programa nunca permitió trascender esta controversia que sólo quedó para los “radio pasillo”, pero que el tiempo dio la razón a lo que desde estas páginas se vertiera en detalle desde el primer momento.

¿Cuándo será el retorno de Viviana Canosa a A24?

¿Será hoy o dejará toda esta semana que transcurran las jornadas para volver recién el lunes 27 de septiembre?

¿Que excusa pondrá sobre de su prolongada ausencia al enfrentar las cámaras?

¿Insistirá con el evento (accidente o incidente policial) del que apenas balbuceó unas sospechas Campolongo en A24, o se hará la desentendida de ese tema y afrontará la controversia por su inicial negativa a enfrentar un PCR y la vacunación?

¿Explicará que debió guardarse sus convicciones para no hisoparse y al final ceder ante el PCR al que tanto defenestró?

TE PUEDE INTERESAR

La lesión de Messi enciende las alarmas en la Selección

Lógico a su condición de mega estrella la lesión de Messi en la rodilla mantiene en vilo a todo el mundo del fútbol en general, pero enciende alarmas en Argentina donde se evalúan los pasos a seguir para la triple jornada de Eliminatorias que debe encarar la Selección dirigida por Lionel Scaloni.

De hecho, este fin de semana, se espera que el entrenador campeón de la última Copa América de la lista de convocados para los tres partidos clave que vienen por Eliminatorias Sudamericanas pensado en el Mundial de Qatar del año que viene.

¿Qué partidos tiene Argentina por Eliminatorias en octubre?

– Jueves 7- vs Parguay (V)

– Domingo 10 – vs Uruguay (L)

– Jueves 14- vs Perú (L)

?start=33&feature=oembed

Messi, lesionado: ¿qué tiene y cuánto tiempo estará de baja?

El PSG ha hecho público un comunicado firmado por el equipo médico del club en el que se puede leer que “tras el golpe recibido en la rodilla izquierda, se sometió esta mañana a una resonancia magnética que confirma los signos de contusión ósea. Se realizará un nuevo control en 48 horas“.

Así las cosas se prevee que, además de perderse el encuentro ante el Metz, Leo Messi podría no estar entre los futbolistas disponibles el próximo sábado 25 en el Parque de los Príncipes en choque a disputar con el Montpellier durante el transcurso de la jornada 8.

Así fue el debut de Messi

¿Qué dijo Pochettino sobre la salida de Messi ante el Lyon?

– “Ya vieron el parte médico del PSG sobre lo que tiene Leo. Está clara la situación. Para explicar un poco, nosotros desde la banda observamos siempre a todos los jugadores, vemos todo lo que está pasando durante el partido. Vimos que Leo se estaba chequeando la rodilla, haciendo algunos gestos y por eso lo sacamos

– “Entiendo la situación y la aceptó como tal. No me causa ni más ni menos sorpresa. La prioridad siempre es el bien del jugador. Con la información interna que nosotros teníamos, pensamos que lo mejor para Messi era salir. Lógicamente, todos los grandes campeones siempre quieren estar en el campo. Es entendible. Estoy tranquilo. No estoy sorprendido, es normal que sucedan este tipo de cosas“.

Estudiantes entrenó en UNO con equipo confirmado

Luego de la exitosa gira que realizó por el Litoral, el plantel de Estudiantes regresó el lunes a City Bell con la intención de no soltar el pie del acelerador, poniendo la mira en su siguiente compromiso por la Liga Profesional. El Pincha jugará el viernes frente a Platense en UNO, y por eso trabajó allí.

Los futbolistas del Pincha contaron hoy con su tercera jornada de entrenamientos de la semana bajo la atenta mirada de Ricardo Zielinski y su grupo de trabajo, que piensan algunas variantes en el equipo. En esta oportunidad la práctica no tuvo lugar en el Country Club sino en el Estadio de UNO.

Ricardo Zielinski dirigiendo la práctica de fútbol de Estudiantes en UNO (Prensa EDLPI

Ricardo Zielinski dirigiendo la práctica de fútbol de Estudiantes en UNO (Prensa EDLPI

Así sigue la semana de trabajo

Los entrenamientos de este miércoles en el Estadio dieron inicio a partir de las 10 de la mañana, de acuerdo a lo que se dio a conocer desde Estudiantes, mientras que además se comunicó que en la antesala de los mismos todos los integrantes del plantel y el cuerpo técnico se sometieron a los hisopados de rutina los cuales dieron negativo en su totalidad.

La de hoy fue la tercera práctica de las cuatro que programó el Pincha luego del partido del domingo en Paraná frente a Patronato, la única que no se desarrolló en City Bell. Mañana los jugadores regresarán al Country para afrontar su última prueba, seguramente con ejercicios tácticos y de pelota parada.

El posible equipo de Estudiantes

Si algo quedó claro en los últimos compromisos del Pincha es que a Zielinski le gusta variar pensando siempre en cómo neutralizar el juego de sus rivales, por lo que es imposible descartar alguna variante en ataque, que fue el sector en el que más varió hasta ahora. Además habrá un cambio obligado en la zona media.

Fernando Zuqui llegó a la quinta tarjeta amarilla el pasado fin de semana y deberá pasar una fecha al margen de las canchas antes de volver a ser tenido en cuenta. En su lugar se meterá David Ayala, algo que el Ruso Zelinski confirmó en conferencia de prensa.

De esta manera, Estudiantes formará con Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Fabián Noguera y Matías Aguirregaray; Manuel Castro, Jorge Rodríguez, David Ayala y Matías Pellegrini; Francisco Apaolaza y Gustavo Del Prete.

Olavarría: boqueteros robaron una caja fuerte de un comercio

Boqueteros irrumpieron en un comercio de la localidad bonaerense de Olavarría y luego de provocar un agujero en la pared trasera del comercio, robaron la caja fuerte, informaron desde la Policía.

El caso de inseguridad se produjo en la calle Grimaldi al 3.800 y fue advertido por el dueño, un hombre de 40 años.

TE PUEDE INTERESAR

Los boqueteros ocasionaron desorden en el local y se llevaron la caja fuerte con una importante suma de dinero.

El hecho fue denunciado en la comisaría Segunda y ahora los investigadores buscan pistas sobre los delincuentes.

En el lugar del hecho trabajaron peritos de la Policía Científica y de los pesquisas analizan las cámaras de seguridad de la zona.

En tanto, en la localidad bonaerense de Mercedes, un hombre de 55 años también perdió la caja fuerte en un robo bajo la modalidad escruche.

El atraco sucedió en una vivienda de la calle 5 y 108 cuando los delincuentes ingresaron al inmueble cuando no se encontraban los moradores tras violentar una puerta trasera.

Una vez dentro, los ladrones sustrayendo una caja fuerte, la que contenía unos 90.000 pesos, una medalla de oro y tres tarjetas de crédito.

TE PUEDE INTERESAR

General Rodríguez: diputado PRO apela a la campaña sucia 

El diputado bonaerense Alex Campbell ensució un poco más la campaña electoral, con una denuncia falsa y hasta un video trucho en el que acusa al intendente de General Rodríguez, Mauro García, de entregar electrodomésticos a cambio de votos para revertir la dura derrota que sufrió en las elecciones primarias.

Campbell tomó un video oficial en el que el gobierno municipal de General Rodríguez hacía entrega de kits de electrodomésticos para instituciones comunitarias del distrito, en el marco del plan Abrazar Argentina, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y a partir de convenios que habían sido firmados en julio de este año.

TE PUEDE INTERESAR

Pero en lugar de narrar los hechos, Campbell la contó distinta. “Lo que todos pudimos ver en este video es clientelismo político. Es lo que está haciendo el kirchnerismo luego de la derrota del último domingo”, señala en un video difundido por las cuentas oficiales del PRO, en el que acusó al intendente de “comprar votos con la plata que pagamos con nuestros impuestos”.

Incluso se tomó el trabajo de editar el video para que sostuviera su denuncia. Rápidamente el posteo tuvo amplia repercusión. Más de 400 retuits y cantidades iguales de likes y de respuestas, casi todas mostrando la indignación de los seguidores. Por una noticia falsa.

Lo extraño es que Alex Campbell fue cuestionado en su momento por su manera de hacer campaña. Fue en 2015, cuando repartió botellas de vino tinto con su cara y la leyenda “intendente 2015”. En ese momento, el actual diputado se desempeñaba como funcionario en la Ciudad y aspiraba a gobernar San Fernando, aunque no se le dio.

Desde el Municipio confirmaron a INFOCIELO que la entrega de kits se enmarcó en el programa Abrazar Argentina, que busca “garantizar un sistema de prestaciones que favorezca la ayuda directa hacia cualquier persona que demande o necesite una pronta atención de problemáticas sociales, habitacionales o económicas”.

En ese marco, General Rodríguez recibió un aporte de más de 3 millones de pesos que se detinó a “la asistencia de cerca de 60 dispositivos comunitarios por un monto total de $50.000 cada uno, con los cuales se podrá disponer de la compra de productos como camas, colchones, heladeras, cocinas para gas envasado ó garrafas, entre otros”.

Incluso difundieron la lista de entidades beneficiarias y los equipos que recibieron, que se detalla a continuación.

TE PUEDE INTERESAR

Zielinski quiere dar pelea junto a Estudiantes

Luego de lo que fue un nuevo entrenamiento del plantel de Estudiantes de cara a lo que será el compromiso del viernes desde las 21.15 frente a Platense en el inicio de la fecha trece de la Liga Profesional de Fútbol, Ricardo Zielinski habló en conferencia de prensa.

Teniendo en cuenta esto, y en la sala de prensa del estadio de UNO, donde se entrenó Estudiantes luego de ser hisopado como ocurre de manera protocolar en el marco de los cuidados sanitarios, siendo el mismo escenario en el que se medirá ante Platense, el Ruso Zielinski dejó su análisis en la previa.

Cabe remarcar que Estudiantes regresa a la ciudad de La Plata tras su exitosa gira por el interior del país, donde primero venció a Unión en Santa Fe y luego hizo lo propio con Patronato en Paraná. Justamente en el estadio de UNO, el último compromiso disputado allí no pudo ganar dado que terminó igualando 1 a 1 frente a Argentinos Juniors, algo que Zielinski tiene claro.

La gira de Estudiantes

“Era lo que fuimos a buscar los seis puntos. Lo necesitábamos. Con Unión estuvimos bien; con Patronato tuvimos matices. Sirve para mantenerse en donde estamos hace bastante”.

Zielinski confirmó un cambio

“Zuqui ha sido uno de los puntos altos de este proceso y lamentablemente no podremos contar con él. Su lugar será ocupado por David Ayala, que es su reemplazante natural”

“Con los cambios que hago busco competo interna. No me modifica la planificación la salida del DT en Platense. Me gustan los planteles cortos para que haya motivación y lugar para los juveniles. Creo en el conjunto”.

Estudiantes, paso a paso

“Al final del torneo, cuando falten tres fechas, se definirá para que estamos o no. Nosotros vamos partido a partido, siendo un equipo competitivo y duro para el rival”

Anmat prohibió una miel, un ají picante y un desinfectante

A través de tres disposiciones publicadas este miércoles en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, el fraccionamiento y la comercialización de dos productos alimenticios y otro de limpieza.

El primero es un ají picante rotulado con la siguiente información: “Línea Tradicional, Cooperativa de Trabajadores Tomateros Fraileños, RPE 02-031216 – PPA 02-567938”. Según el organismo, el artículo carecía de registros sanitarios y consignaba registros de producto y establecimiento de otra empresa.

TE PUEDE INTERESAR

“Por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio de la República”, sentenció el ente regulador.

Por otro lado, Anmat quitó de circulación la miel natural de la marca Estancia El Portizuelo en cuyo envase rezan los siguientes datos: “RNE: 21- 085278, RNPA: 4074-3849-08, Producción Apícola, RN8 Km 614, Córdoba”.

De acuerdo al organismo nacional, el artículo carecía de autorización de establecimiento y de producto y se encontraba falsamente rotulado al consignar un número de RNE dado de baja en 2016 y de RNPA inexistente. En este marco, también se dispuso la prohibición de todos aquellos productos que exhiban en sus rótulos los mencionados registros.

La norma argumenta que la decisión se enmarca en el cuidado de la salud de la población ya que “no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad”.

Finalmente, el ente vetó el producto de limpieza de la firma MC Fragancias SA rotulado como “NUEVO CuidAR Plus DESINFECTANTE AMONIO CUATERNARIO 5ta. GENERACIÓN, De rápida acción y efecto residual, Ideal para todo tipo de superficies, AUTORIZADO POR ANMAT, HOSPITALARIO, VÍA PÚBLICA Y HOGAR, AROMATIZADO, Cont. Neto 5 lts. RINDE 600 litros, Establecimiento Elaborador: ver en el envase, RNE, Exp, lote y vencimiento: ver en el envase. Composición: Water, Cloruro de Dimetil Bencil Amonio, Ethanol, Fragance/Fragancia”.

“El rótulo se encuentra en proceso de registro bajo el expediente electrónico EX-2020-42552915-APN-DGA#ANMAT con fecha de caratulación el día 3 de julio de 2020 y dado que el proceso de registro sigue en trámite al día de la fecha, la firma no cuenta con autorización para su elaboración y comercialización”, detalló Anmat.

Además, destacó que “la comercialización de un producto domisanitario de riesgo II, como lo es un desinfectante, comprende a un grupo de mayor toxicidad aguda y mayor riesgo de toxicidad fatal”.

TE PUEDE INTERESAR

Un ex Sarmiento tuvo que vivir en las calles de Grecia

No todo es color de rosa en la vida de los futbolistas. La ilusión de hacer la diferencia económica y el sueño de jugar en Europa en muchos casos se transforma en pesadilla. Les pasó a grandes figuras como también a quienes buscan dar el salto desde la Provincia, tal es el caso de Maximiliano Fornari, el atacante nacido en Salto y con tres pasos por Sarmiento de Junín puede dar cuenta de ello.

El bonaerense de 26 años había viajado a Grecia para firmar un vínculo contractual con el Apollon Larrisa pero de repente todo se fue por la banquina al punto de dejar al jugador en la calle, sin dinero y durmiendo en un banco de la Plaza Central de la ciudad de Larrisa en aquel país según publicó AS.

TE PUEDE INTERESAR

“Se complicó todo, no sé qué pasó, los representantes que me llevaron se abrieron, me dejaron tirado. Dejé mi actual club porque me mandaron una oferta formal, pero nunca pude firmar el contrato”, declaró el futbolista que debutó en el verde de Junín y vistió las camisetas de Ferro, Olimpo y Los Andes en Argentina.

Fornari con la camiseta de Sarmiento: su paso por Europa terminó en pesadilla.

Fornari con la camiseta de Sarmiento: su paso por Europa terminó en pesadilla.

Las fuentes allegadas al atacante decidieron guardar silencio aunque el propio protagonista indico que el silencio de las últimas horas tenia que ver con la resolución de su vuelta al país que se dará en el corto plazo. El extremo izquierdo llegó a jugar en la Primera división de nuestro fútbol cuando Gabriel Schurrer fue el técnico del equipo son embargo las cosas no terminaron bien para el jugador que ha mostrado tanto talento como problemas de adaptación en sus equipos.

En septiembre de 2016, Fornari insultó a su técnico y fue separado del equipo: “Lo insulté y estoy arrepentido de todo esto. La culpa la tuve yo”, asumió en aquel tiempo mientras que el entrenador acotó que: “el chico necesita ayuda profesional para poder salir adelante”.

Lo mejor de Fornari en el fútbol argentino

TE PUEDE INTERESAR

Tres Arroyos: una mujer concertó una cita íntima con un hombre y lo asaltó

Una mujer de 49 años fue detenida acusada de amenazar con un arma blanca y robarle las pertenencias a un hombre durante una cita en su domicilio de la ciudad bonaerense de Tres Arroyos, informaron desde la Policía.

Los investigadores no descartan que la acusada haya cometido más hechos bajo la misma modalidad que no fueron denunciados por las víctimas, añadieron los voceros.

TE PUEDE INTERESAR

Tras distintas tareas de campo personal de la Subdelegación de Investigaciones (Sub DDI) de Tres Arroyos detuvo a la sospechosa en una vivienda ubicada en la calle Sargento Cabral al 400.

Un jefe policial dijo que la mujer, de 49 años, fue detenida bajo la acusación de robo agravado por el empleo de arma.

Según la investigación, la sospechosa, mediante engaños, invitó al hombre a su vivienda con el fin de tener un encuentro íntimo y, en ese marco, lo amenazó para luego robarle pertenencias, agregó el vocero.

Según el hecho ocurrió en mayo de este año y no se descarta que haya más casos similares que no fueron denunciados por las víctimas.

TE PUEDE INTERESAR