

Desde las filas del Frente de Todos buscan dar un batacazo en las elecciones de noviembre y, por eso, centralizan en el factor económico, a la espera de una serie de anuncios que hará el presidente con el objetivo de “poner plata en el bolsillo”.
El candidato a diputado nacional, Daniel Arroyo, dialogó con La Cielo y dejó en claro que las discusiones clave se darán en el marco del Congreso en los próximos años, por eso le pidió a Fernández poder ser candidato.
TE PUEDE INTERESAR
“Los anuncios tienen que ver con activar la economía desde abajo y activar el consumo, la sociedad planteo un llamado de atención. Vi mucha gente conforme con la vacunación pero que no le alcanza la plata y necesita acompañamiento”, analizó Arroyo.
El exministro nacional de Desarrollo Social sostuvo que el cambio de gabinete fue positivo porque se sumó “gente muy probada que conoce el territorio”, algo clave para “generar mecanismos para mejorar el bolsillo, porque mucha gente está endeudada y esos son los temas centrales”.
El candidato le restó importancia a la pelea interna entre el presidente y su vicepresidenta, Cristina Kirchner, y resaltó que es un fenómeno de discusión que se dio en varios países, además de que permitió llegar a un “equilibrio” en cuanto a las decisiones.
“Se llegó a un punto de equilibrio importante con objetivo de volcar plata al bolsillo de los argentinos y la renovación del gabinete con personas más territoriales, eso es el resultado que se dio, más allá de los matices, son buenas resultantes del llamado de atención”, postuló.
Asimismo, aseguró que “las dificultades económicas fue una de las causas más importantes de la derrota, el endeudamiento y el precio de los alimentos, como así también el agotamiento de la pandemia, fue una situación única”.
Arroyo señaló que “se puede dar vuelta” la elección si el Gobierno responde a las demandas sociales, en especial en la cuestión económica.
Por eso, marcó que “el tema clave es el equilibrio, racionalidad económica con todos adentro, la emisión es un fenómeno que se dio en el mundo, no es una originalidad argentina, se está haciendo de manera equilibrada, es momento de mover la economía de abajo hacia arriba”.
TE PUEDE INTERESAR
En lo que fue la primera aparición pública del nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, la ministra de Salud Carla Vizzotti anunció el esperado anuncio de la vuelta del público al fútbol profesional y esto se dará, tal como lo contaba ayer este medio, desde el 1 de octubre de este año. En el caso del torneo de la Liga Profesional la novedad tiene que ver con el aforo ya que será de un 50 % y no de un 30 % como se esperaba en un principio.
“A partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50% en eventos masivos de más de 1000 personas y se trabajará con los actores involucrados el protocolo específico en relación a los requisitos”, se señalo en la conferencia de prensa donde se hizo hincapié en el avance de las vacunaciones, el stock de vacunas que hay en el país y los datos favorables que se aportan desde el ministerio de Salud y se aclaró que se hará: “un monitoreo diario”. Aunque no se habló de los requisitos se remarcó el trabajo en conjunto con los ministerios de Seguridad y Turismo y Deporte y que se harán nuevos anuncios en breve.
TE PUEDE INTERESAR
“Se trabajará de manera conjunta con Seguridad, Deportes, la AFA y cada una de las jurisdicciones. Hemos evaluado el protocolo de la prueba piloto y ahora definimos los requisitos y pasos a seguir”, dijo Vizzotti que de esta formar aprueba los datos que aportó la propia Liga Profesional la semana pasada que aseveró poder recibir la cantidad de gente que el Gobierno decida.
– Se levanta la obligatoriedad del uso de tapabocas al aire libre circulando y sin personas alrededor.
– Se mantiene la obligatoriedad del uso de tapabocas en espacios aglomerados y cerrados como aulas, cines, teatros, ámbitos de trabajo, transporte público, eventos masivos, etc.
– Se habilitan reuniones sociales sin límite de personas.
– Se habilitan las reuniones al aire libre sin límite de personas.
– Se aumenta el aforo al 100 por ciento en actividades económicas, comerciales, culturales, religiosas, deportivas y sociales.
– Se autorizan viajes de jubilados y jubiladas.
– Se autoriza el aforo del 50% en discotecas para quienes tengan completado el esquema de vacunación desde hace al menos 14 días.
– Se autorizan eventos masivos de más de 1000 personas, a partir del 1° de octubre, con aforo del 50%.
– Se abren las fronteras a partir del 1° de noviembre para todos los países siempre y cuando estén vacunados.
?start=720&feature=oembed
TE PUEDE INTERESAR
El gobierno anunció esta mañana nuevas reaperturas y medidas respecto a las restricciones por la pandemia del coronavirus en el país tras 16 semanas de bajas de casos de COVID.
La ministra de Salud del gobierno nacional, Carla Vizzotti, dijo que no será obligatorio usar barbijos al aire libre durante una conferencia de prensa en Casa Rosada junto al nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur al dar un panorama respecto a la pandemia que se vive en el país.
TE PUEDE INTERESAR
A partir de este momento por instrucción del Presidente y el Jefe de gabinete de ministros los ministerios de Salud, Turismo y Deporte, Interior, Seguridad, Cancillería, junto con las 24 jurisdicciones y los expertos, trabajaremos junto con Legal y Técnica para, a través de una DA en los próximos días y con la renovación del DNU y la DA de fronteras hasta el 1 de octubre avanzar en esta línea:
TE PUEDE INTERESAR
El gobierno estadounidense comenzó la deportación masiva de ciudadanos haitianos. Las imágenes primero viralizadas en redes sociales y luego por la prensa internacional causan ira y estupor porque puedn verse patrullas con guardias fronterizos a caballo golpear con látigos a un grupo de migrantes del país caribeño más castigado por todo tipo de tragedias naturales, políticas y con necesidades de ayuda humanitaria.
El presidente mexicano Andrés López Obrador instó a Joe Biden a trabajar con los países centroamericanos para contener la migración de un modo diferente al de azotar a latigazos y detenciones masivas.
TE PUEDE INTERESAR
Lo que se observa en los videos esparcidos ya por todas las cadenas internacionales provoca gran conmoción.
Se observa a guardias fronterizos estadounidenses acosando con un látigo a migrantes haitianos que intentan cruzar el Río Grande, en Texas.
La agencia Reuters lo grabó el domingo 19 de septiembre en la frontera con México, en la localidad de Del Río.
Los guardias a caballo en la frontera estadounidense con México atacan a latigazos a los migrantes de Haití que intentan refugiarse de las calamidades que sufren en su país
En la imagen aparecen ciudadanos haitianos corriendo atemorizados al tiempo que los guardias fronterizos de Estados Unidos montados a caballo tratan de bloquearles el paso cargando contra ellos, sujetándolos con fuerza o tumbándolos al agua.
Desde principios de año, más de 147.000 migrantes fueron interceptados en México en su camino hacia la frontera. Del lado estadounidense, las cifras de migrantes centroamericanos y haitianos detenidos están rompiendo récords. Se reportaron 200.000 al mes en estos últimos 3 meses.
En el sur de Texas hay 600 agentes federales que se encuentran en la zona de “Del Río”, vaciando el campamento ubicado bajo el puente fronterizo. Unos 6.500 migrantes ya fueron deportados o enviados a otros centros en los últimos días. Contando ayer solamente 3.000 de ellos . Quedan otros 10.000. Esta semana se fletarán al día entre uno y tres aviones para devolverlos a Haití.
“Nos preocupa mucho que los haitianos que siguen esta ruta de inmigración ilegal reciban información falsa sobre la supuesta apertura de las fronteras o la disponibilidad del Estatus de Protección Temporal para todos los haitianos”, dijo un alto oficial de inmigración. Sólo los haitianos que llegaron a suelo estadounidense antes del 29 de julio pueden beneficiar de este estatus.
Pero los haitianos, castigados por fenómenos climáticos, hambre y hasta el magnicidio de su presidente, no conocen de normativas con fecha de caducidad.
TE PUEDE INTERESAR
Luego de caer por 3-1 el pasado viernes en el primero de los dos amistosos programados en esta fecha FIFA, la Selección Argentina de fútbol femenino sufrió una nueva derrota este lunes ante Brasil, la principal potencia de CONMEBOL en la disciplina. Esta vez fue 4-1 para la Canarinha, que volvió a imponerse como local.
La Albiceleste volvió a mostrar pasajes interesantes, pero no pudo hacer nada ante la jerarquía de un rival que está un paso por encima de todos en Sudamérica. Igualmente se trató de una experiencia valiosa en cuanto al roce internacional de las futbolistas, pensando en conformar un equipo que pueda clasificar al próximo Mundial.
Kerolin y Marta convirtieron en la primera parte, mientras que Debinha extendió la ventaja en el inicio del complemento. Si bien Mariana Larroquette pudo descontar rápidamente, de inmediato Yasmim volvió a sacar ventaja de tres goles para el seleccionado de fútbol femenino de Brasil, que de allí en más controló el partido.
Más allá de las dos derrotas Germán Portanova se llevará seguramente un gran aprendizaje, no solo de lo que es enfrentar a este tipo de seleccionados sino también de sus propias futbolistas, luego de lo que fueron sus primeros partidos al frente de la Selección Argentina de fútbol femenino tras reemplazar a Carlos Borrello.
BRASIL (4): Leticia; Antonia, Erika, Daiane y Tamires; Debinha, Duda, Angelina y Kerolin; Nycole y Marta. DT: Pia Sundhage.
ARGENTINA (1): Laurina Oliveros; Julieta Cruz, Agustina Barroso, Aldana Cometti y Eliana Stábile; Daiana Falfán; Fabiana Vallejos, Romina Núñez, Florencia Bonsegundo y Yael Oviedo; y Mariana Larroquette. DT: Germán Portanova.
GOLES: PT: 19’ Kerolin (B) y 37’ Marta (B). ST: 3’ Debinha (B), 6’ Larroquette (A) y 7’ Yasmim (B).
CAMBIOS: ST: 0’ Carolina Troncoso x Vallejos y Miriam Mayorga x Núñez (A), 0’ Lauren x Daiane, Yasmim x Tamires y Ludmila x Kerolin (B), 17’ Ariadina x Debinha (B), 21’ Marianela Szymanowski x Oviedo (A), 25’ Geyse x Nycole y Thais x Angelina (B) y 45’ Yamila Rodríguez x Bonsegundo (A).
ESTADIO: José Américo de Almeida Filho.
Una mujer mató a un hombre de un tiro en la frente cuando le disparó accidentalmente con un arma con la que jugaba mientras intentaba sacarse una foto en una vivienda de la localidad bonaerense de Lanús, informaron fuentes policiales y judiciales.
El hecho ocurrió en las últimas horas en una casa ubicada en la calle Talcahuano al 3600, en la mencionada localidad del sur del conurbano bonaerense, donde un grupo de personas participaba de una fiesta clandestina.
TE PUEDE INTERESAR
Según informaron las fuentes, los policías de la comisaría Quinta de Lanús fueron alertados por un llamado al 911 de que había una persona herida de bala en ese lugar, por lo que se trasladaron hasta allí.
Al arribar, los efectivos lograron establecer que, momentos antes, una mujer extrajo un arma de fuego para tomarse una fotografía y le disparó accidentalmente en la frente a un hombre que se hallaba en la reunión, tras lo cual escapó, precisaron los informantes.
La víctima fue identificada por la Policía como Dylan Robledo, al tiempo que efectivos del Gabinete Técnico Operativo realiza diversas diligencias en procura de localizar a la autora del disparo.
La causa, caratulada como “homicidio”, quedó a cargo del personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús.
TE PUEDE INTERESAR
En el transcurso de la última semana el plantel de Estudiantes consiguió dos victorias fundamentales para sostenerse en la parte alta de la tabla de posiciones, primero frente a Unión y luego ante Patronato. Además de haber sido las dos en condición de visitante, ambas guardan otro punto clave en común.
Tanto en Santa Fe como en Paraná el Pincha encontró la llave para abrir el partido y, ni bien convirtió, volvió a marcar a los pocos minutos para torcer el resultado. Tanto ante Unión como frente a Patronato marcó dos goles, y si bien se dieron en trámites diferentes de partido, en ambos casos llegaron en un lapso de cuatro minutos.
Ante el Tatengue el equipo que conduce técnicamente Ricardo Zielinski se mostró superior desde el primer minuto, aunque le costó plasmarlo en la red. Sin embargo a los 20 abrió el marcador a través de Manuel Castro y, con el rival golpeado por ese primer tanto, volvió a convertir a los 24 por intermedio de Gustavo Del Prete.
Por su parte ante el Patrón el partido comenzó diferente, ya que fue el local el que inició mejor y se puso en ventaja. Sin embargo Estudiantes encontró un penal a los 35 que Francisco Apaolaza cambió por gol en el rebote y, con el rival aturdido, golpeó nuevamente a los 39 con una nueva conquista de Del Prete.
Hasta el momento el plantel de Estudiantes se había caracterizado por aprovechar mejor los segundos tiempos que las primeras mitades, pero frente a Unión y Patronato revirtió esa tendencia con cuatro gritos. En las diez fechas previas solamente había marcado 4 de 16 goles en los 45 minutos iniciales.
El primer gol ante Newell´s (2-4), el primero ante Central Córdoba (2-1), el tanto frente a Banfield (1-1) y el primero con San Lorenzo (2-0) eran hasta la semana pasada los cuatro gritos Albirrojos en primeras mitades. Ahora el balance a favor de los segundos tiempos sigue a favor pero con mayor paridad: 12 a 8.