back to top
11.5 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8150

Primera Nacional: ¿cómo se define y cómo se juega?

La Primera Nacional tendrá hoy una fecha que no será olvidada. Separados en dos zonas, ocho equipos buscarán quedarse con los dos lugares en la final por el ascenso directo a la Primera división del fútbol argentino. Desde las 17 el ascenso será foco de tensión y atención para el planteta futbolero que seguirá de cerca una definición de película.

En una predispoción que no sorprende, será la zona B la que largue la primera tanda de partidos para luego darle lugar a los juegos de la A que comenzarán una vez terminados todos los cruces del otro grupo.

En la zona B lidera Barracas Central (55) y es perseguido por Ferro (54), Independiente Rivadavia (53) y Güemes (52) que también se sacarán chispas por estar en la gran final del 18 de diciembre que se jugará en estadio neutral con sede y horario a confirmar.

Mientras que la zona A de la segunda categoría del fútbol argentino, se robará la atención del mundo futbolero cuando Tigre (57), San Martín (57), Quilmes (56) y Almirante Brown (56) se disputen la plaza que les corresponde para enfrentar a quien se quede con la otra zona. El dato saliente es que los punteros se enfrentarán en Tucumán desde las 19.10 en una final que parece guionada.

Primera nacional: los partidos por un lugar en la final

Zona A

19.10 Almirante Brown – Alvarado

19.10 San Martín (T) – Tigre

19: 10 Belgrano – Quilmes

Zona B

17: 00 Villa Dálmine – Barracas Central

17:00 Almagro – Ferro

17: 00 San Martín (SJ) – Independiente Rivadavia (M)

17: 00 Güemes (SdE) – Deportivo Morón

https://twitter.com/barracascentral/status/1459980459782414337

Así están las posiciones de la Primera Nacional

¿Cómo se juega el reducido por un lugar en la Primera División?

Una vez que se conozca quienes son los ganadores de de las Zonas A y B que confirmarán los equipos finalistas por el primer ascenso, se conocerá también que pasará con los otros seis equipos que jugarán el Reducido por el segundo ascenso lugar en Primera

Los segundos, terceros y cuartos de ambos grupos se meterán directamente en el Reducido, que comenzará el fin de semana del 20 de noviembre. Los terceros quedarán emparejados, mientras que los que terminaron como escoltas de su zona se enfrentarán al cuarto del otro grupo. Los duelos serán a ida y vuelta. En la semifinal, se sumará al equipo perdedor de la final por el primer ascenso

Pablo Magnín es el goleador de la Primera Nacioanl con 21 tantos.

Pablo Magnín es el goleador de la Primera Nacioanl con 21 tantos.

Banco Provincia: descuento con Cuenta DNI en recargas

En el marco de los beneficios que Banco Provincia ofrece a través de Cuenta DNI, este lunes 15 de noviembre los usuarios de la billetera electrónica podrán acceder a un 25 % de descuento en recargas de telefonía y transporte.

El primer beneficio alcanzará a las empresas Movistar, Personal y Tuenti. El segundo, a la tarjeta Sube. En ambos casos, el tope de reintegro será de $100 y se verá reflejado en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra.

TE PUEDE INTERESAR

Estas rebajas se suman a otras que la entidad financiera lanzó en noviembre, que incluyen los rubros servicios, impuestos y alimentos.

Los descuentos de noviembre con Cuenta DNI

El resto de las promociones vigentes este mes con la billetera virtual son las siguientes:

Comercios de barrio

Hasta el 30 de de noviembre, las personas usuarias podrán comprar en comercios de barrio del rubro alimentos con un 40% de descuento todos los días, con un tope de reintegro de 1.200 pesos por persona y semana, que va de lunes a domingo inclusive.

Supermercados

En este rubro, los ahorros se dan los martes y miércoles. Las fechas especiales que restan son el 16, 17, 23 y 24 de noviembre. Se trata de un 35% de descuento que se aplica a todos los consumos que se hagan en 12 cadenas de supermercados e hipermercados adheridas, con un límite de devolución de 1.000 pesos por persona y semana.

Impuestos y servicios

Este beneficio consiste en un 30% de descuento con un tope de 800 pesos mensuales por persona para aquellas que realicen al menos 3 pagos de impuestos y/o servicios del 1 al 30. Aplica para todos los días y, en este caso, el reintegro se verá reflejado en los movimientos de la cuenta vinculada a la app dentro de los primeros 10 días hábiles del mes siguiente; es decir, en diciembre.

Banco Provincia ofrece descuentos en distintos rubros con Cuenta DNI

Banco Provincia ofrece descuentos en distintos rubros con Cuenta DNI

Cómo descargar Cuenta DNI

Quienes aún no utilicen Cuenta DNI y quieran hacerlo, pueden descargar la app en Google Play o App Store y activarla en tres simples pasos. Solo se necesita un celular y la última versión del documento.

La cámara de fotos del smartphone se usa para escanear el DNI y como herramienta de reconocimiento facial para validar la identidad del usuario con la base de datos del Registro Nacional de las Personas.

Luego de la activación, se abre una caja de ahorro gratuita en Banco Provincia y se genera una tarjeta de débito que se envía automáticamente al domicilio. Si la persona ya tiene una cuenta en el banco, la app la vincula de forma automática.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: matan a un hombre en medio de una ola de crímenes

Dos sujetos, de 24 y 27 años, fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia acusados de matar a un hombre de 34, tras una pelea por causas que se tratan de establecer en la localidad platense de Melchor Romero, un barrio de la periferia de La Plata, informaron fuentes policiales.

De acuerdo a lo señalado, los hechos ocurrieron anoche en la calle 531 entre 177 y 177 bis donde una llamado al 911 alertó sobre una persona herida.

TE PUEDE INTERESAR

Al llegar al lugar, efectivos del GTO de la comisaría 14 encontraron a un sujeto con aparentes lesiones de arma blanca en el cuello y espalda.

Rápidamente, una ambulancia llevó al herido al hospital de Romero, pero a los pocos minutos falleció.

De acuerdo a los testimonios recogidos de testigos y demás investigaciones, la víctima se habría peleado con dos sujetos, con quien tenía un un problema de vieja data.

De hecho, en momentos en que la policía hablaba con el hermano de la víctima en el hospital, los dos acusados ingresaron a la guardia por diversas lesiones con cortes en sus cuerpos.

Tras las respectivas curaciones, los dos sospechosos fueron aprehendidos y llevados a la sede policial donde permanecen a disposición de la justicia.

“De averiguaciones practicadas, la hipótesis más fuerte del móvil es un ajuste de cuentas entre personas de mal vivir debido a una rencilla de vieja data”, dijo un jefe policial de la zona.

WhatsApp Image 2021-11-15 at 09.45.00.jpeg

CRIMEN DEL HIJO DEL HACHE ALONSO

Este hecho se dio en el marco de otro sangriento episodio. El mismo ocurrió frente a la toma de Los Hornos y tuvo como víctima fatal al hijo del ex barra de Estudiantes, Omar Hache Alonso.

Testigos del hecho señalaron que los presuntos autores del disparo de escape en un Volkswagen Gol, por lo que la Policía trabaja con esa pista.

Omar Alonso estuvo 10 años preso en la cárcel de Olmos, en La Plata, por el crimen de un taxista y actualmente se encuentra en libertad.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: un ciclista murió en un accidente con un camión

Un ciclista de 31 años murió en las últimas horas al sufrir un accidente de tránsito en La Plata cuando por razones que se investigan fue aplastado por un camión, informaron desde la Policía

El fatal incidente vial ocurrió en la avenida 520 y 161, en la localidad de Melchor Romero, cuando Ariel Duarte Cuanciulli (31) se movilizaba en bicicleta.

TE PUEDE INTERESAR

Por motivos que se investigan, el ciclista fue embestido por un camión marca Iveco color blanco, conducido por un hombre de 48 años, domiciliado en la localidad bonaerense de San Francisco Solano.

Cuando llegó la ambulancia con personal médico solo pudo constatar que el ciclista había fallecido. Antes se presentó en el lugar efectivos del Comando de Patrullas y del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Decimocuarta (Melchor Romero).

En el hecho tomó intervención la UFI N ° 12 del fiscal Fernando Padován, quien caratuló el caso como homicidio culposo.

Una fuente judicial indica que el fiscal secuestró el camión, pidió que se busquen testigos y ordenó el análisis de las cámaras de seguridad de la zona.

TE PUEDE INTERESAR

Por una falla del sistema, habrá que rehacer estos trámites

Por un desperfecto informático ya superado, algunos trámites realizados en octubre deberán ser reiniciados, según informaron este lunes desde el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

“A principios de noviembre, nuestros servidores sufrieron una falla que afectó la integridad de nuestras bases de datos“, explicó el área dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR

Una vez subsanado el incidente y restaurada la operatividad del sistema, sin embargo, se constató la “pérdida irreversible” de ciertos datos de algunas gestiones iniciadas en octubre:

  • Presentaciones en Mesa de Entradas
  • Solicitudes de Tarifa Social
  • Solicitudes de una Fuente Alternativa de Energía
  • Solicitudes de financiación de obras de adecuación para una Fuente Alternativa de Energía
Varios trámites se perdieron debido a una falla técnica (Foto: ENRE)

Varios trámites se perdieron debido a una falla técnica (Foto: ENRE)

“Si iniciaste algunos de estos trámites en el transcurso de octubre, por favor presentalos de nuevo”, pidió el ENRE por medio de la web, y puso a disposición diversos formularios para facilitar la tarea:

Reempadronamiento de titulares en el AMBA

Días atrás, el ENRE instruyó a las empresas prestadoras del suministro eléctrico del AMBA, EDENOR y EDESUR, para que adecuen sus mecanismos de gestión a fin de promover el reempadronamiento de más de 1.500.000 personas usuarias de categoría residencial.

Los suministros eléctricos a regularizar son un 37% del total de las personas usuarias residenciales del área de concesión. Este universo comprende domicilios de suministro en los que se registran como titulares personas fallecidas y que poseen inconsistencias en los datos registrados, tales como omisiones o errores en los números de DNI. Asimismo, se incluye el caso de personas que se declaran como titulares de una pluralidad de domicilios.

TE PUEDE INTERESAR

¿Quién es el “loco del fusil” que cayó en La Plata?

Un hombre, de 68 años, conocido en el barrio como “El loco del fusil”, fue aprehendido por la policía y puesto a disposición de la justicia luego de amenazar a un vecino en inmediaciones del parque Saavedra de La Plata, informaron fuentes policiales.

Además, en su casa le secuestraron siete armas largas de todo tipo y calibre y un revólver, señalaron voceros del caso.

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo a lo indicado, todo ocurrió anoche en 11 entre 66 y 67 cuando un hombre denunció al imputado por estar armado en plena calle y por amenazarlo.

Según los investigadores, no es el primer caso donde el acusado sale armado y amenaza a los vecinos. De ahí que muchos lo apodan como “El loco del fusil”.

Luego de llamar al 911, efectivos de la comisaría Novena detuvieron al imputado cuando ingresaba a su casa para evitar ser apresado.

En el lugar, los uniformados encontraron siete armas largas, entre ellas, una carabina marca Batán Súper 54, un Winchester 44 WCF, un rifle 4.5, tres Mauser y un Waffenfabrik Bern. Todo el material fue secuestrado junto a un revólver calibre 38, arma usada para amendrentar al vecino que lo denunció.

El sujeto permanece aprehendido y se encuentra a disposición de la UFI N 2 de La Plata.

INTENTO DE ROBO EN LOS HORNOS

Un sujeto, de 21 años, fue aprehendido esta madrugada y puesto a disposición de la justicia acusado de pretender robar en dos casas en la localidad platense de Los Hornos, informaron fuentes policiales.

De acuerdo a lo señalado, personal del Comando Patrulla La Plata acudió a 150 y 66 donde un sospechoso intentó ingresar por los fondos en una casa.

Tras un rápido operativo cerrojo, la policía lo detuvo a una cuadra del domicilio. Cuando era trasladado, otro vecino del barrio dijo que el mismo sujeto pretendió entrar por una ventana a su casa pero al no poder violentarla escapó.

El hombre fue derivado a la sede de la seccional Tercera y permanece a disposición de la UFI en Turno.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en la Provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana un alerta“amarillo” por fuertes vientos con ráfagas que podrían alcanzar los 75 kilómetros por hora acompañados de tormentas aisladas para esta tarde y noche en varios distritos de la Costa Atlántica y de la zona serrana de la provincia de Buenos Aires.

Los partidos alcanzados por el alerta son General Pueyrredón (Mar del Plata), General Alvarado (Miramar), Necochea, Mar Chiquita, Villa Gesell, Pinamar, La Costa, Balcarce, San Cayetano, General Madariaga y Tandil.

TE PUEDE INTERESAR

El SMN advierte que “el área será afectada por vientos del sur con velocidades entre 40 y 50 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden alcanzar los 75 kilómetros por hora”.

Durante la tarde de este lunes se prevén ráfagas de vientos con tormentas aisladas y, hacia la noche, se aguardan chaparrones y tormentas aisladas, según informó el SMN.

Si bien el alerta y los vientos comenzarán esta tarde, el cielo en Pinamar, Villa Gesell y La Costa se encontraba esta mañana parcialmente despejado, en tanto que en Mar del Plata, Tandil, Necochea, San Cayetano, Miramar, Mar Chiquita y Balcarce el cielo se presentaba cubierto con neblina. De acuerdo a las previsiones meteorológicas se espera una máxima de entre los 21 y 25 grados centígrados.

Como suele suceder ante los alertas meteorológicos, las áreas municipales de Defensa Civil de las localidades afectadas por el aviso a corto plazo -alerta amarilla- aconsejaron a sus habitantes evitar permanecer en la vía publica de no ser necesario, y guardar o sujetar aquellos objetos que están al aire libre en sus domicilios.

TE PUEDE INTERESAR

Uocra Bahía Blanca: pánico y amenaza por una torta explosiva

Minutos después de las 3 de la madrugada, desde el 107 solicitaron la presencia del Sistema de Emergencias Prehospitalario (SIEmPre) en la sede de la UOCRA local, ubicada en calle Saavedra al 400 de la ciudad de Bahía Blanca.

Dicho operativo se montó debido a la presencia de un objeto extraño en la puerta de ese inmueble de la UOCRA, temiendo que sea una bomba.

TE PUEDE INTERESAR

Además se convocó a Defensa Civil, policía y la brigada de explosivos. La caja sospechosa en cuestión estaba acompañada por una nota en la cual se hacía referencia a que los gremialistas se quedaban con el dinero de los trabajadores. Finalmente se determinó la explosión de ese elemento, resultando ser una torta.

Por fortuna esta acción controlada y ejecutada por profesionales no tuvo como saldo heridos.

PEDIDO DE CÁRCEL

Un fiscal de Bahía Blanca pidió tres años de prisión efectiva para un matrimonio dueño de un supermercado chino y seis años de inhabilitación para manejar el comercio, en una causa abierta por la muerte de una niña de cuatro años que falleció cuando le cayó encima parte de un portón del local en 2018, informaron hoy fuentes judiciales.

Se trata de Christian Aguilar, quien solicitó la pena de cárcel durante su alegato en el proceso que tuvo lugar en el Juzgado en lo Correccional 3, a cargo de Susana González La Riva, ubicado en una de las salas del Palacio de Tribunales de la ciudad del sur bonaerense.

Fuentes judiciales indicaron que “el agente fiscal pidió tres años de prisión de efectivo cumplimiento por el delito de homicidio culposo como así también 6 años de inhabilitación”.

“El abogado de la familia de la víctima pidió 4 años de prisión de efectivo cumplimiento y 6 de inhabilitación para ejercer el comercio en tanto que la defensa del matrimonio chino pidió la absolución”, agregaron.

Según la investigación el hecho ocurrió el 22 de febrero del 2018 cuando Alberto Martín Benítez se hallaba junto a su hija de 4 años en el supermercado de la calle Caseros al 3.400 en momentos en que un portón corredizo que separa el local de la vía pública estaba cerrado.

TE PUEDE INTERESAR

Olavarría: en un conflicto familiar apuñalaron a un hombre

Un hombre de 44 años pelea por su vida en la localidad bonaerense de Olavarría luego de ser apuñalado en el marco de un conflicto familiar y con estado reservado fue hospitalizado en una sala de terapia intensiva, informaron desde la Policía .

El violento se produjo esta madrugada en la calle 13 al 4349 de Olavarría cuando antes de llamar al 911 se presentó en el lugar efectivos del Comando de Patrullas.

TE PUEDE INTERESAR

Los policías encontraron a un hombre de 44 años, identificado como Osvaldo Raúl R., con múltiples heridas de arma blanca, por lo que de inmediato convocaron a una ambulancia.

El herido fue derivado de urgencia al hospital local donde quedó internado en estado reservado.

Un vocero de la fuerza indicó que el damnificado había llamado a un amigo un rato antes de resultar apuñalado para decirle que en la casa había un conflicto de orden familiar.

Camino al nosocomio y antes de perder el conocimiento el hombre habría alcanzado a detallar quien lo había atacado.

El hecho fue caratulado homicidio en grado de tentativa y tomó intervención personal de la comisaría de la Mujer y la Familia de Olavarría.

TE PUEDE INTERESAR

Mercados post Elecciones: plan para el FMI y las acciones

Como publicó INFOCIELO.com, el presidente Alberto Fernández envió un proyecto al Congreso de la Nación cuyo esbozo responde a una de las peticiones del Fondo Monetario Internacional (FMI): el programa económico plurianual para el desarrollo sustentable. Este bosquejo, conforme dijo ayer el jefe de Estado, rebate los argumentos de “reglas del juego claras” tan renombradas desde la oposición y por operadores de mercados y ya hoy, post Elecciones, las acciones argentinas de las principales empresas comenzaron con subas…

Sin embargo, este plan no contendrá lo que exactamente estipuló el órgano multilateral para que el Estado Nacional le devuelva los 45 mil millones de dólares que contrajo como deuda la gestión de Mauricio Macri. De hecho, ayer el propio mandatario nacional permeó algunos detalles de los considerandos de tal documento que responderá a la consigna del oficialismo: se paga cuando se crece.

TE PUEDE INTERESAR

Lo cierto es que, ante el triunfo de Juntos por el Cambio en la mayoría de las provincias y en la Ciudad de Buenos Aires, lo cual demostró pocas variantes con respecto a los votos en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), denotó previsibilidad a quienes operan papeles argentinos en bolsas como la de Wall Street.

Inclusive, en medio de la veda electoral, Alberto Fernández adelantó que “no habría cambios” en su gestión, lo cual reforzó cuando defendió la gestión del ministro de Economía, Martín Guzmán, en el acto en el bunker del Frente de Todos en CABA, donde se notó un mensaje triunfalista del Gobierno tras recuperar votos en la Provincia de Buenos Aires y reafirmar el liderazgo en un puñado de distritos.

En efecto, en la apertura de operaciones de hoy, los papeles de los bancos Galicia y Macro cotizan, en el llamado pre-market- con subas del 0,5 y 1%. Por su parte, YPF está neutra, Edenor subió 3% e Irsa, 1,8%. Así se muestreó la apreciación del valor de las acciones de empresas argentinas ante la expectativa que genera para inversores que el Gobierno deba gestionar con menos adhesión, lo que impulsaría más participación de la oposición y a la espera de lo que suceda con el FMI.

Con todo, el mensaje del Presidente propició pronósticos de mayor certidumbre acerca del comportamiento del oficialismo que, ahora, si bien mantiene las primeras minorías en las cámaras de Diputados y Senadores, en esta última la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ya no podrá dirigir el quorum propio que relució en los primeros dos años de gestión legislativa.

De esta forma, la estrategia desde Casa Rosada fue evidenciar un plan para discutir en diciembre, el cual denotará las metas de argentina en materia de descarbonización de su economía y desarrollo con tal de materializar lo que propone: canjear deuda por objetivos de transición energética.

Al menos en esto confían en el Gobierno por lo que se anunció el envío al Congreso de la Nación del proyecto de ley que explicite el “programa económico plurianual para el desarrollo sustentable”. “Ese programa contemplará los mejores entendimientos que nuestro gobierno haya alcanzado con el staff del FMI en las negociaciones que lidera nuestro ministro de Economía, Martín Guzmán, sin renunciar a los principios de crecimiento económico e inclusión social a los que me he referido previamente”, puntualizó Alberto Fernández ayer, antes de rubricar la prosecución en el cargo de Hacienda nacional de Martín Guzmán.

Con todo lo repuesto, Presidente explicó ayer: “Debemos despejar las incertidumbres que conllevan deudas insostenibles como ésta. Y debemos hacerlo preservando las condiciones que nos permitan seguir por el sendero de la recuperación con generación de empleo, apuntando al mismo tiempo a una reducción persistente del mal inflacionario”.

TE PUEDE INTERESAR