back to top
14.4 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8149

¿Hasta cuándo?: Matías Melluso sigue siendo baja en Gimnasia

Inicialmente, Matías Melluso padecía una lumbalgia que no lo dejaba entrenar con normalidad. Esto fue originado por un golpe sufrido durante el encuentro que mantuvo Gimnasia frente a Independiente en Avellaneda, por el cual debió ser reemplazado, pero desde ese momento, no pudo ser tenido en cuenta nuevamente por Néstor Gorosito.

Con el correr de los días de trabajo y las semanas de entrenamientos, Melluso continuaba imposibilitado de poder entrenarse con normalidad debido al dolor, hasta que a inicios de este mes se le realizó un control evolutivo por el traumatismo en la espalda, donde se determinó que presenta un edema óseo en la quinta vértebra lumbar, por lo que comenzó y sigue hasta el día de hoy, con trabajos de rehabilitación.

Esto, además de no poder entrenarse a la par del grupo, lo hizo perderse todos los partidos de Gimnasia: el primero, que además no podía jugar por haber llegado a 5 amonestaciones, fue ante Newell’s, luego se sumó el de Arsenal, Central Córdoba, Boca, y Banfield. Ahora, según se informó CIELOSPORTS.COM, se sumará el de San Lorenzo del próximo viernes, y luego el de Talleres el martes en el estadio del Bosque.

Todo hace indicar, que Melluso correrá la misma suerte para el compromiso en el cual Gimnasia estará jugando en La Paternal frente a Argentinos Juniors, a la espera de lo que ocurrirá con él en las últimas dos fechas: ante Estudiantes por el Clásico Platense, y en el cierre frente a Patronato en Paraná.

Esto tendrá que ver con su evolución y con el grado de dolor que Melluso sienta en la zona afectada producto de la presencia de ese edema. El trabajo que se viene realizando es día a día, donde se debe tener paciencia para poder recuperarse de la mejor manera pensando en lo que se viene. Ante este panorama, y sesiones de kinesiología mediante, el lateral sigue trabajando para regresar antes de que se termine esta temporada 2021, algo que no está asegurado.

El tiempo: pronóstico para la semana del 15 de noviembre

Este lunes 15 de noviembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó el estado del tiempo en los distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y el pronóstico para los próximos días de la semana.

Después de un fin de semana de elecciones, marcado por el alerta en varios puntos de la Provincia, este lunes comenzó con buen clima en la mayor parte del territorio, aunque para las próximas horas se pronostican tormentas. Los municipios costeros tienen alerta por vientos durante la tarde y el sistema de alertas llamó a tener precaución. Temperaturas en descenso con una tendencia al clima templado para los primeros días de la semana.

TE PUEDE INTERESAR

Por ejemplo, en la ciudad de La Plata -capital de la Provincia- y en el resto del Gran Buenos Aires, el pronóstico indica que el lunes comenzó cielo con algo nublado y un leve banco de neblina. El pronóstico indica que la nubosidad irá en aumento y hacia la noche se esperan tormentas aisladas. La temperatura máxima llegará a los 28° C.

Para el martes se esperan chaparrones en la madrugada, con un clima ventoso durante el resto de la jornada. Mínima de 13°C y máxima de 22°C, temperaturas de frescas a templadas. El miércoles por su parte también permanecerá fresco pero con buen tiempo, se un cielo mayoritariamente despejado, mínima de 8°C y máxima de 21°C.

El sur de la Provincia amaneció este lunes con cielo nublado y temperaturas cercanas a los 13°, las máximas llegarán a los 22°C este 15 de noviembre. En este sector hay alerta meteorológica por precipitaciones durante todo el lunes. Para el martes y miércoles se espera tiempo mejorando, con nubosidad en el cielo. Martes frio, con una máxima de apenas 17°C, por su parte el miércoles temperatura en aumento con máxima de 26°C.

El sector centro, en tanto, amaneció con algo nublado, alerta por vientos y probabilidad de lluvias para las próximas horas. Para la jornada del 15 de noviembre se esperan temperaturas templadas, con probabilidad de tormentas aisladas durante la tarde. El martes y miércoles tiempo mejorando, con nubosidad variable. Mínima de 9°C y máxima de 19°C el martes, en tanto mínima de 5°C y máxima de 23°C el miércoles.

La Costa Atlántica está en alerta por vientos durante la jornada del lunes, se estima que las ráfagas pueden alcanzar los 75 km/h. El lunes amaneció con probabilidad de chaparrones durante la noche, la tarde permanecerá nublada. Mínimas de 8°C y máximas de 24°C. Para el martes se esperan precipitaciones durante todo el día, miércoles mejorando.

En tanto el norte de la provincia de Buenos Aires comenzó el día con cielo despejado. Para el resto de la jornada se aguarda un cielo con nubosidad en aumento, mínima de 12°C y máxima de 30°C. Para la noche se esperan precipitaciones. En tanto el martes tiempo mejorando, mínimas de 14°C y máximas de 22°C, con cielo parcialmente nublado. Finalmente el miércoles cielo despejado y leve aumento de la temperatura, mínima de 8°C y máxima de 24°C.

TE PUEDE INTERESAR

PreViaje: última semana para cargar comprobantes de enero

Este sábado 20 de noviemre vence el plazo para cargar los comprobantes de las reservas de alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y otros servicios turísticos hechas a prestadores registrados a PreViaje para viajar por Argentina en enero de 2022.

De esta manera, se podrá solicitar el reintegro de la mitad de los gastos totales en crédito para utilizar en el sector turístico.

TE PUEDE INTERESAR

Los tickets que pueden presentarse son facturas o recibos B o C electrónicos emitidos en pesos argentinos a nombre del usuario solicitante y boletos o tickets en caso de transporte terrestre y aéreo.

Todas las facturas deben ser cargadas por el titular a nombre de quien fueron emitidas. Esto implica que si, por ejemplo, una persona desea regalar un viaje a otra, el comprobante deberá ser cargado por el titular de la factura, independientemente de la persona que vaya a viajar.

Si se comete un error involuntario a la hora de cargar un comprobante (por ejemplo, señalar mal el número de CAE), una vez que sea rechazado se puede rectificar la información para que sea validado nuevamente.

El crédito estará disponible a partir del mes de inicio de los viajes hasta el 31 de diciembre del 2022 y podrá ser utilizado en las actividades y rubros que forman parte de la cadena turística argentina:

  • Alojamientos
  • Agencias de viajes
  • Transporte
  • Excursiones
  • Alquiler de automóviles y equipamiento
  • Centros turísticos
  • Atractivos turísticos
  • Servicios profesionales turísticos.
  • Gastronomía.
  • Servicios de salones de baile y discotecas
  • Productos regionales.
  • Ferias y convenciones
  • Otros servicios turísticos
El programa PreViaje ofrece reintegros del 50 % en gastos de turismo

El programa PreViaje ofrece reintegros del 50 % en gastos de turismo

Qué es PreViaje

El programa PreViaje del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación ofrece la devolución del 50 % de los gastos de las vacaciones en crédito para utilizar tanto en ese viaje como en otras escapadas a lo largo de todo el año próximo.

La posibilidad de acceder al beneficio se habilita una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes y el importe mínimo por comprobante es de $1000.

En su segunda edición, la iniciativa ya superó los dos millones de turistas. De esta manera, durante septiembre y octubre de 2021 se ingresaron comprobantes por $41 mil millones, lo que cuadruplica el total de lo facturado en 2020. De acuerdo a la información oficial, el 45% de los gastos corresponde a agencias de viajes, el 37% a alojamientos y el 12% a transporte aéreo.

Los destinos de las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Córdoba, Santa Cruz, Neuquén, Mendoza, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Misiones, Salta y Chubut fueron los preferidos. Por su parte, San Carlos de Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Mar del Plata, Puerto Iguazú, Salta, Mendoza, San Martín de los Andes, Ciudad de Buenos Aires y Villa Carlos Paz están entre las localidades favoritas.

El programa PreViaje ofrece crédito para utilizar en el sector de turismo

El programa PreViaje ofrece crédito para utilizar en el sector de turismo

Previaje PAMI para jubilados

En septiembre, el Gobierno nacional anunció una ampliación del programa destinada a jubilados y pensionados del PAMI. A diferencia de la propuesta tradicional, esta incluye la devolución del 70 % de los gastos.

Los interesados no necesitan realizar ningún trámite extra para acceder al beneficio. El reintegro se hará de forma automática por ser afiliados una vez que completen su registro en Mi Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Juntos por el Cambio cierra filas post propuesta de acuerdo

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reúne esta tarde para repasar los resultados de las Elecciones Legislativas Generales desarrolladas ayer en todo el país. También será el momento para analizar la convocatoria a la oposición que realizó el presidente Alberto Fernández.

Este encuentro entre dirigentes de la alianza que conforman Propuesta Republicana (PRO), Unión Cívica Radical (UCR), Coalición Cívica (CC) y demás se desarrollará hoy, a partir de las 16 horas, en los Ombúes 32 de la Ciudad de Buenos Aires, conforme comunicaron desde el espacio.

TE PUEDE INTERESAR

La alianza opositora de Juntos por el Cambio se impuso en distritos clave del país, pero con una performance menor a la obtenida en las Elecciones PASO en algunas provincias, como Buenos Aires y en territorio porteño donde, si bien el oficialismo local reafirmó su hegemonía, la lista encabezada por María Eugenia Vidal obtuvo menor nivel de adhesiones.

Así, Juntos por el Cambio se ubicó en estas legislativas como la fuerza más votada a nivel nacional, lo que evidenció una recuperación del espacio tras los magros resultados que obtuvo en las presidenciales del 2019, algo que abrió las expectativas de los principales dirigentes del espacio de cara al 2023.

Por su lado, el presidente Alberto Fernández anunció anoche que convocará a la oposición al diálogo para una agenda “tan compartida como sea posible” y confirmó también el envío de un proyecto al Congreso que contendrá el “programa económico plurianual para el desarrollo sustentable” y los “mejores entendimientos” que el Gobierno haya alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el pago de la deuda, además de remarcar que se viene una “nueva etapa” en su administración.

En un mensaje grabado emitido desde Olivos después de que se conocieran los resultados de las elecciones legislativas, el jefe de Estado destacó que “cada vez que el pueblo habla, la democracia nos hace más fuertes”.

“Con esta elección termina una etapa muy dura de nuestro país, que estuvo marcada por dos crisis: la crisis económica, heredada del Gobierno anterior y de la que aún quedan enormes desafíos por resolver, y la crisis sanitaria, provocada por una horrible pandemia que poco a poco vamos superando”, reseñó el mandatario.

TE PUEDE INTERESAR

El Frente de Izquierda y una elección histórica en la Provincia de Buenos Aires

En la Provincia de Buenos Aires y en todo el país, el Frente de Izquierda hizo una elección histórica. Si bien no logró posicionarse como tercera fuerza -paradójicamente ese título le quedó a la derecha de José Luis Espert y Carolina Píparo-, sí obtuvo bancas en el Congreso, en la Legislatura y en varios concejos deliberantes.

El FIT logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación a partir de los 596 mil votos obtenidos el domingo (6.82 por ciento según el escrutinio provisorio). Serán para Nicolás del Caño y para Romina del Pla, los dos primeros nombres de la tira.

TE PUEDE INTERESAR

A ellos se le sumarán Myriam Bregman que logró entrar por la Capital Federal y Alejandro Vilca que hizo lo propio en Jujuy, lo que abre las puertas a la conformación de un bloque de 4 miembros, contra los dos que actualmente ostenta.

En la Legislatura provincial, el FIT ganó dos bancas por la tercera sección electoral (Conurbano sur), en donde obtuvo el 7.72 por ciento de los votos. Los lugares serán para Guillermo Kane, quien tiene pasado como Legislador bonaerense, y para Graciela Calderón, delegada de SUTEBA La Matanza.

De la mano del Frente de Izquierda, Guillermo Kane vuelve a la LEgislatura

De la mano del Frente de Izquierda, Guillermo Kane vuelve a la LEgislatura

A nivel municipal también la izquierda hizo historia. Logró bancas en siete concejos deliberantes, la mayoría en el Conurbano bonaerense. Son Merlo, Morón, La Matanza, José C. Paz y Florencio Varela, además de Coronel Pringles, en el sudoeste provincial.

También quedó muy cerca de obtener una banca en el Concejo Deliberante de La Plata, de la mano de la candidata Luana Simioni. Los datos provisorios le atribuyen al FIT 31.500 votos, el 7.9 por ciento, cuando el piso es de 8.33.

“Quedamos muy cerca esta vez. Casi el 8 por ciento, faltaban computar unas décimas. Estamos muy cerca del 8.33 que es el piso para poder acceder al Concejo deliberante. Hoy va a ser un día de análisis de actas y ver la elección porque es muy pequeña la diferencia”, anticipó Simioni al aire de LA Cielo.

TE PUEDE INTERESAR

Nicolás Kreplak: “El resultado es un logro muy importante”

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, afirmó hoy que para el oficialismo fue “un logro muy importante” el resultado de las elecciones legislativas ya que las y los bonaerenses dieron confianza y respaldo para “hacer todo lo que falta para que podamos vivir mejor”.

“Ayer logramos un resultado muy importante para continuar los dos años de gobierno. Las y los bonaerenses nos confiaron y nos respaldaron para hacer todo lo que falta para que podamos vivir mejor. Ese es nuestro único objetivo”, dijo el ministro en su cuenta de Twitter.

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, el jefe de la cartera sanitaria bonaerenses agregó: “Ahora, como militante de la salud, tenemos que acompañar al compañero Daniel Gollan en todos los proyectos que siempre soñamos para hacer un sistema de salud más integrado, justo y equitativo”.

En tanto, Nicolás Kreplak apoyó al segundo diputado nacional electo, quien fue su antecesor en la dependencia de salud provincial, y celebró el resultado que obtuvo en la lista que encabezó Victoria Tolosa Paz por el Frente de Todos.

“Nunca abandonemos los sueños y corramos por hacerlos realidad. ¡Vamos por más!”, completó el ministro quien ayer compartió distintos mensajes de apoyo y promocionó la campaña de vacunación en la Provincia de Buenos Aires.

De todos modos, Nicolás Kreplak se esforzó por remarcar su banca a Daniel Gollán, quien de cara a las Elecciones PASO fue parte de la campaña oficialista pero, luego de ser tergiversado con la anécdota de la “platita” tras la derrota en la votación de septiembre, fue sacado de la escena.

Incluso ayer, en el acto de cierre de los comicios del Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires, el sanitarista ni siquiera apareció en el escenario en el que sí figuraron ambos candidatos de CABA, Leandro Santoro y Gisela Marziotta, aunque por la Provincia de Buenos Aires solo estuvo Victoria Tolosa Paz.

TE PUEDE INTERESAR

Primera Nacional: ¿cómo se define y cómo se juega?

La Primera Nacional tendrá hoy una fecha que no será olvidada. Separados en dos zonas, ocho equipos buscarán quedarse con los dos lugares en la final por el ascenso directo a la Primera división del fútbol argentino. Desde las 17 el ascenso será foco de tensión y atención para el planteta futbolero que seguirá de cerca una definición de película.

En una predispoción que no sorprende, será la zona B la que largue la primera tanda de partidos para luego darle lugar a los juegos de la A que comenzarán una vez terminados todos los cruces del otro grupo.

En la zona B lidera Barracas Central (55) y es perseguido por Ferro (54), Independiente Rivadavia (53) y Güemes (52) que también se sacarán chispas por estar en la gran final del 18 de diciembre que se jugará en estadio neutral con sede y horario a confirmar.

Mientras que la zona A de la segunda categoría del fútbol argentino, se robará la atención del mundo futbolero cuando Tigre (57), San Martín (57), Quilmes (56) y Almirante Brown (56) se disputen la plaza que les corresponde para enfrentar a quien se quede con la otra zona. El dato saliente es que los punteros se enfrentarán en Tucumán desde las 19.10 en una final que parece guionada.

Primera nacional: los partidos por un lugar en la final

Zona A

19.10 Almirante Brown – Alvarado

19.10 San Martín (T) – Tigre

19: 10 Belgrano – Quilmes

Zona B

17: 00 Villa Dálmine – Barracas Central

17:00 Almagro – Ferro

17: 00 San Martín (SJ) – Independiente Rivadavia (M)

17: 00 Güemes (SdE) – Deportivo Morón

https://twitter.com/barracascentral/status/1459980459782414337

Así están las posiciones de la Primera Nacional

¿Cómo se juega el reducido por un lugar en la Primera División?

Una vez que se conozca quienes son los ganadores de de las Zonas A y B que confirmarán los equipos finalistas por el primer ascenso, se conocerá también que pasará con los otros seis equipos que jugarán el Reducido por el segundo ascenso lugar en Primera

Los segundos, terceros y cuartos de ambos grupos se meterán directamente en el Reducido, que comenzará el fin de semana del 20 de noviembre. Los terceros quedarán emparejados, mientras que los que terminaron como escoltas de su zona se enfrentarán al cuarto del otro grupo. Los duelos serán a ida y vuelta. En la semifinal, se sumará al equipo perdedor de la final por el primer ascenso

Pablo Magnín es el goleador de la Primera Nacioanl con 21 tantos.

Pablo Magnín es el goleador de la Primera Nacioanl con 21 tantos.

Banco Provincia: descuento con Cuenta DNI en recargas

En el marco de los beneficios que Banco Provincia ofrece a través de Cuenta DNI, este lunes 15 de noviembre los usuarios de la billetera electrónica podrán acceder a un 25 % de descuento en recargas de telefonía y transporte.

El primer beneficio alcanzará a las empresas Movistar, Personal y Tuenti. El segundo, a la tarjeta Sube. En ambos casos, el tope de reintegro será de $100 y se verá reflejado en los movimientos de la cuenta dentro de los diez días hábiles siguientes de realizada la compra.

TE PUEDE INTERESAR

Estas rebajas se suman a otras que la entidad financiera lanzó en noviembre, que incluyen los rubros servicios, impuestos y alimentos.

Los descuentos de noviembre con Cuenta DNI

El resto de las promociones vigentes este mes con la billetera virtual son las siguientes:

Comercios de barrio

Hasta el 30 de de noviembre, las personas usuarias podrán comprar en comercios de barrio del rubro alimentos con un 40% de descuento todos los días, con un tope de reintegro de 1.200 pesos por persona y semana, que va de lunes a domingo inclusive.

Supermercados

En este rubro, los ahorros se dan los martes y miércoles. Las fechas especiales que restan son el 16, 17, 23 y 24 de noviembre. Se trata de un 35% de descuento que se aplica a todos los consumos que se hagan en 12 cadenas de supermercados e hipermercados adheridas, con un límite de devolución de 1.000 pesos por persona y semana.

Impuestos y servicios

Este beneficio consiste en un 30% de descuento con un tope de 800 pesos mensuales por persona para aquellas que realicen al menos 3 pagos de impuestos y/o servicios del 1 al 30. Aplica para todos los días y, en este caso, el reintegro se verá reflejado en los movimientos de la cuenta vinculada a la app dentro de los primeros 10 días hábiles del mes siguiente; es decir, en diciembre.

Banco Provincia ofrece descuentos en distintos rubros con Cuenta DNI

Banco Provincia ofrece descuentos en distintos rubros con Cuenta DNI

Cómo descargar Cuenta DNI

Quienes aún no utilicen Cuenta DNI y quieran hacerlo, pueden descargar la app en Google Play o App Store y activarla en tres simples pasos. Solo se necesita un celular y la última versión del documento.

La cámara de fotos del smartphone se usa para escanear el DNI y como herramienta de reconocimiento facial para validar la identidad del usuario con la base de datos del Registro Nacional de las Personas.

Luego de la activación, se abre una caja de ahorro gratuita en Banco Provincia y se genera una tarjeta de débito que se envía automáticamente al domicilio. Si la persona ya tiene una cuenta en el banco, la app la vincula de forma automática.

TE PUEDE INTERESAR