back to top
13.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8104

Bolsillos en alerta: ¿Por qué aumentó la carne?

Con un incremento en el precio de la carne que puso en alerta al Gobierno y convocó a reuniones hasta altas horas de la noche, desde los sectores ligados a la producción marcaron los puntos que llevaron a un aumento de los precios.

En diálogo con FM Cielo, el productor Gonzalo Álvarez Maldonado, representante de Coninagro en la Mesa Nacional de Carnes, resaltó que los precios se encontraban en “una meseta” desde hace unos cinco meses.

TE PUEDE INTERESAR

“Desde junio la carne no aumentaba, esto fue porque había una oferta importante y que el Gobierno había tomado medidas de limitación de importación, aunque el 80% se consume en Argentina y el 20% se exporta, casi todo a China”, analizó.

En otro punto, señaló que “ocurre que hay una imprevisibilidad” para los productores que, ante el aumento de los alimentos a nivel internacional, fundamentalmente lo que son los cereales, “hicieron un parate en la productividad y la previsibilidad de poder seguir produciendo y se produjo un bache por lo que hay menor oferta”.

¿Por qué aumenta la carne?

Según especificó Álvarez Maldonado , al haber más dinero en la calle, en los bolsillos, la sociedad se volcó nuevamente al consumo de la carne y eso incrementa la demanda.

Asimismo, el productor ganadero señaló que “se suma que en poca magnitud se hizo una presión sobre la oferta” y sostuvo que “la única forma que se va a dar es hasta que el bolsillo dé, cuando se vayan a carnes alternativas, ese va a ser el límite”.

“Estamos en una sociedad con alta inflación, todo aumentó, desde junio la carne bajó y ahora dio su salto. El repunte ocurre en las fiestas, pero ahora se adelantó porque venía atrasado”, analizó.

Finalmente, especificó que desde los sectores productivos del agro “lo que necesitamos es previsibilidad, ahora que terminó la elección y se terminaron las promesas de un lado y del otro, necesitamos un plan económico por el bien de los argentinos y la productividad”.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes y la continuidad de Ricardo Zielinski como DT

Juan Martín Aiello, Secretario de Fútbol de Estudiantes, pasó por el aire de CIELOSPORTS, donde además de analizar lo que se viene para el equipo y la conformación del plantel de cara a un nuevo mercado de pases, también dio detalles de cómo se dio la continuidad de Ricardo Zielinski como entrenador del Pincha más allá de diciembre próximo.

Ayer antes de que el Ruso brinde la conferencia previa al partido de hoy, donde Estudiantes se mide frente a Huracán en el estadio de UNO desde las 17.00 en la continuidad de la fecha 21 de la Liga Profesional de Fútbol, desde el club se anunció de manera oficial la renovación del vínculo de Ricardo Zielinski en el cargo de DT hasta diciembre del 2022.

Quienes tomaron la palabra fueron el Presidente de Estudiantes, Martín Gorostegui, y el Secretario Técnico, Agustín Alayes que dieron a conocer la noticia. Teniendo en cuenta esto, y en la misma sintonía, Juan Aiello brindó más información al aire de La CIELO: “Hace tiempo que el tema estaba cerrado, la realidad del caso es que no lo dijimos antes porque Ricardo nos había pedido esperar un poco más”.

A su vez, el Secretario de Fútbol de Estudiantes, agregó: “Era una cuestión más de él, que nuestra. Nosotros y él, estábamos convencidos. Todos queríamos continuar y solo buscar el momento de anunciarlo”. Por último, terminó asegurando: “Para nosotros no había ninguna duda. Para nosotros nos dio regularidad y orden interno. Creo que los procesos son a mediano y largo plazo. Los resultados vienen con trabajo, ajustando, sosteniendo ideas y mejorando”.

Ricardo Zielinski, entrenador en Estudiantes

Ricardo Zielinski, entrenador en Estudiantes

Los números de Zielinski en Estudiantes

La victoria ante River, por 2 a 1 en febrero de este año, fue el punto de partida para un ciclo en el cual el equipo ya disputó 34 partidos y obtuvo más del 50 por ciento de los puntos disputados.

Haciendo un desglose de los partidos, Zielinski acumula al frente de Estudiantes 13 partidos ganados, la misma cantidad de encuentros empatados, y los restantes 8 terminaron en derrota.

Banco Nación: 25% de descuento en restaurantes y bares

En el marco de los beneficios que Banco Nación ofrece cada semana, este viernes 19 de noviembre sus clientes podrán acceder a rebajas del 25 % en restaurantes y bares, con un tope de reintegro de $1000 por transacción.

Según detalló el organismo financiero, la promoción será válida también el sábado y el domingo para compras abonadas con tarjetas de débito Mastercard, de crédito Mastercard y Visa, y Débito Maestro (exclusivo jubilados). Además, se puede pagar con la billetera virtual del banco.

TE PUEDE INTERESAR

Los descuentos se verán reflejados como ajustes en los resúmenes de cuenta donde se visualicen los importes de las compras, o en hasta dos resúmenes posteriores en el caso de las operaciones hechas con tarjeta de crédito.

Cuando las transacciones son hechas con débito, el reintegro estará disponible en la caja de ahorro o cuenta corriente vinculada a la tarjeta hasta 30 días posteriores a la operación.

Los comercios adheridos están divididos por ciudad y pueden consultarse haciendo clic en este link. Este fin de semana es el último de vigencia de la promoción, según aclaró la entidad en su página web.

La promoción de Banco Nación tendrá lugar todo el fin de semana

La promoción de Banco Nación tendrá lugar todo el fin de semana

También este viernes, los usuarios de tarjetas de crédito y débito Mastercard del banco podrán acceder a una rebaja del 10 % en estaciones de servicio adheridas pagando con BNA+. El tope máximo de devolución es de $400, las compras deberán hacerse en un solo pago y los locales disponibles figuran en este link.

Semana Nación

El descuento en gastronomía forma parte de la iniciativa “Semana Nación” que lleva adelante el banco (y extendió ahora hasta diciembre con algunas modificaciones), la cual incluye beneficios los distintos días de la semana para compras realizadas con las tarjetas mencionadas anteriormente.

Lunes

  • Los lunes, Banco Nación ofrece 10 % de descuento en perfumerías adheridas en compras hechas en hasta 3 pagos sin tope de reintegro.
  • Además, hay un 10 % de descuento en farmacias adheridas en compras hechas en hasta 3 pagos con un tope de devolución de $500.
  • La promoción estará vigente hasta el 31 de diciembre.

Martes

  • Los martes, Banco Nación ofrece 25 % de descuento en jugueterías en pagos hechos en hasta tres cuotas.
  • Además, hay otro 25 % en librerías, también en pagos en hasta tres cuotas.
  • Ambas promociones estarán vigentes hasta el 31 de diciembre. La primera tiene un tope de $1000 y la segunda de $500

Miércoles

  • Los miércoles, la promoción de Banco Nación consiste en un 20 % de descuento para compras realizadas en un pago en comercios de barrio adheridos.
  • Además, hay un 20 % de descuento en un solo pago en supermercados adheridos.
  • Ambas promociones estarán vigentes hasta el 31 de diciembre. La primera tiene un tope máximo de devolución de $500 y la segunda de $1200.

Jueves

  • Los jueves, la banca nacional ofrece un 25 % de descuento para compras realizadas en hasta 6 pagos en locales de indumentaria adheridos.
  • Además, la entidad ofrece una rebaja del 15 % en un solo pago en supermercados mayoristas adheridos.
  • Ambas promociones estarán vigentes hasta el 31 de diciembre. La primera tiene un tope máximo de reintegro de $1000 y la segunda de $800.

TE PUEDE INTERESAR

Repro II: establecen fecha de inscripción al programa

Establecieron el plazo de inscripción al Programa de Reactivación Productiva II (Repro II), y extendieron el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos para los salarios devengados este mes, a través de la Resolución 643/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, informó el Ministerio de Trabajo.

La norma estableció que el plazo para la inscripción en ambos programas será desde el 22 al 28 de noviembre próximos.

TE PUEDE INTERESAR

Además, determinaron las pautas a considerar para aplicar los criterios de preselección, respecto de las fechas de facturación y nómina de las empresas que quieran acceder al beneficio del Repro II.

Del 22 al 28 de noviembre son las inscripciones al Repro II 

Del 22 al 28 de noviembre son las inscripciones al Repro II

Criterios para la preselección:

Los meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación requerida por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) serán octubre de 2019 y de 2021, pero no se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1 de enero de 2019.

El mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia será octubre último. En tanto, el corte de actualización de bajas de nómina y el de CBU serán hasta el 20 de noviembre.

En el caso de trabajadoras y trabajadores independientes, deberán presentar una reducción de la facturación superior al 20% en términos reales, para el periodo comprendido entre octubre último y mismo mes de 2019.

Asimismo, el período de referencia de pagos a acreditar será para autónomos desde marzo de este año hasta setiembre último; y para monotributistas desde abril hasta octubre.

¿Cuáles son los beneficios del Repro II? El Repro II consiste en:

  • El pago de una suma mensual por cada relación laboral existente, incluyendo a los trabajadores con contratos de temporada. El monto del beneficio se acreditará directamente en la CBU de los trabajadores y trabajadoras de las empresas beneficiarias y dependerá de la actividad por la cual se solicite la asistencia.
  • Reducción del 100% de las contribuciones patronales con destino al SIPA, en el caso de los empleadores que realicen actividades afectadas en forma crítica.

TE PUEDE INTERESAR

El fútbol argentino pide justicia por Lucas González

La sociedad argentina en general y el mundo del fútbol en particular, han recibido la noticia de la muerte de Lucas González con un profundo dolor que se ve agigantado por el criminal accionar de la policía de la ciudad de Buenos Aires. El futbolista de 17 años – que militaba en las inferiores de Barracas Central – fue asesinado por las fuerzas porteñas cuando se trasladaba con tres amigos en auto por el barrio porteño de Barracas y tanto clubes como ex jugadores se sumaron al pedido de justicia por el adolescente que falleció en el Hospital El Cruce de Florencio Varela, cerca de las 17.45 de ayer, tras ingresar en estado crítico a la prestigiosa institución médica bonaerense.

Con infinita tristeza y dolor despedimos a Lucas. El club adhiere al dolor y la impotencia ante lo sucedido. Pedimos respeto a la familia y que nos acompañen a abrazarlos en este irreparable momento. El Club dispuso tres días de duelo sin actividades sociales y deportivas. Nuestras condolencias a los familiares, amigos, compañeros de Lucas y pedimos Justicia ”, escribió la cuenta de Barracas el club de la familia del presidente de AFA, Claudio Chiqui Tapia.

https://twitter.com/barracascentral/status/1461443857539903497

El desgarrador testimonio de uno de los amigos de Lucas González

“El era mi compañero, era mi hermano, entrenábamos todos los días juntos. Ayer hubo prueba de jugadores, el trajo unos amigos del barrio y cuando terminó el entrenamiento se fueron a la esquina a tomar un jugo. Cuando estaban comprando habían tres policias de civil y tuvieron sospecha sobre los cuatro.Por tener una visera, zapatillas de marca, que el papá se rompe el orto todos lod días trabajando, como mi papá como todos y ser un poco más morochito ya sospechan de vos y piensan que sos uno más de los ladrones que andan robando de noche“, dijo el joven Dante.

El compañero de la víctima del horror policial siguió dando detalles de lo ocurrido: “Los quisieron interceptar y tuvieron miedo, Les sacaron la pistola sin identificarse y quisieron esquivarlos y cuando quisieron esquivarlo uno de los policias disparó tres veces y dos tiros se los dio a Lucas. Lo único que había en el auto eran botines y canilleras que anda a saber donde las dejaron. Lo único que hicieron fue plantar un arma de juguete en el baúl. Lo único que hizo la policia fue eso”, contó el también futbolsita de Barracas.

AFA decretó tres días de duelo

La Asociación del Fútbol Argentino dictaminó tres días de duelo en el fútbol infanto-juvenil a causa del asesinato de Lucas González, jugador que se desempeñaba en la sexta división de Barracas Central.

Tras el asesinato de Lucas González la AFA decidió suspender las fechas de infantiles y Juveniles: el pedido de Justicia es absoluto.

Tras el asesinato de Lucas González la AFA decidió suspender las fechas de infantiles y Juveniles: el pedido de Justicia es absoluto.

Lucas González: Los pedidos de justicia del fútbol argentino

Fútbol femenino: así se jugarán las Semifinales del Clausura

Los Cuartos de Final del Torneo Clausura del fútbol femenino de AFA quedaron atrás, sin grandes sorpresas, y el próximo fin de semana se estarán llevando a cabo las Semifinales. Como sucede desde hace más de una década los cuatro equipos que pugnarán por quedarse con el título serán Boca, River, San Lorenzo y UAI Urquiza.

Boca dejó atrás a Independiente por 1-0, River superó a Gimnasia por 4-2, San Lorenzo venció a Platense por 3-1 y la UAI goleó a Racing por 5-2. Así los cuatro equipos que se reparten los 43 campeonatos finalizados hasta el momento desde el primero que se disputó en 1991 volverán a ser los grandes protagonistas de la definición.

¿Cuándo y dónde se jugarán las Semifinales del fútbol femenino?

De acuerdo a lo que informó AFA en las últimas horas la primera Semifinal se jugará el sábado 20 de noviembre a partir de las 17 horas. Los protagonistas serán nada menos que Boca (2° de la Zona A) y River (1° de la Zona B) y el Superclásico en cuestión se estará llevando a cabo en el Estadio Ciudad de Caseros de Estudiantes. Irá por la TV Pública.

Por su parte la segunda Semifinal tendrá lugar el domingo 21 de noviembre y en ese caso los protagonistas serán San Lorenzo (1° de la Zona A), campeón defensor del fútbol femenino de AFA, y la UAI (2° de la Zona B). Este partido también será a las 17 horas, pero en el Estadio Islas Malvinas de All Boys. Será transmitido por DeporTV.

Si al cabo de los 90 minutos reglamentarios, el resultado fuera empate, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal conforme a las disposiciones del Art. 111 punto c) del R.G. de AFA. Los equipos que resulten ganadores pasarán a disputar la Final.

San Lorenzo conquistó el Apertura y ahora va por el Clausura en el fútbol femenino.

San Lorenzo conquistó el Apertura y ahora va por el Clausura en el fútbol femenino.

A continuación las designaciones arbitrales:

Sábado 20 de noviembre

17.00 – River vs. Boca

Árbitra: Roberta Echeverría

Asistente 1: Gisela Bosso

Asistente 2: Carla López

Cuarta árbitra: Antonella Álvarez de Olivera

Domingo 21 de noviembre

17.00 – San Lorenzo vs. UAI Urquiza

Árbitra: Estela Álvarez de Olivera

Asistente 1: Analía Fernández

Asistente 2: Luciana Sánchez

Cuarta árbitra: María Estefanía Pinto

Carpas gratis en Mar del Plata: último día para participar

Este viernes 19 de noviembre es la fecha límite para participar del sorteo organizado por la administración general de Punta Mogotes, que ofrece 30 carpas para usar de forma gratuita en uno de los balnearios del complejo de Mar del Plata durante toda la temporada de verano 2021-2022.

Pueden anotarse todas las personas mayores de 18 años que tengan domicilio en Argentina. Para inscribirse, hay disponible un formulario web en el que los interesados deben completar DNI, nombre y apellido, ciudad de residencia, medios de contacto, entre otros datos personales.

TE PUEDE INTERESAR

El 19 de noviembre vence la inscripción para el sorteo de carpas en Mar del Plata

El 19 de noviembre vence la inscripción para el sorteo de carpas en Mar del Plata

Los participantes podrán anotarse una única vez. Los ganadores, en tanto, se sortearán el sábado 20 de noviembre ante la presencia de escribano público.

Quienes resulten acreedores de las carpas tendrán acceso gratuito a ellas durante toda la temporada de verano. Sin embargo, no podrán elegir en qué balneario estarán: los lugares serán previamente asignados por los organizadores.

El Complejo de Punta Mogotes es uno de los más extensos de Mar del Plata. Compuesto por un conjunto de 24 balnearios, el predio cuenta con todas las comodidades además de instalaciones complementarias con locales comerciales, cafés, restaurantes, salas de entretenimientos, voley, fútbol, canchas de pádel, lagunas, entre otros atractivos.

Sorteo de estadías en las Cataratas del Iguazú

Otro sorteo tienta a los turistas pero en otro punto del país: por los diez años que cumplen las Cataratas del Iguazú como Maravilla Natural del Mundo, la plataforma oficial de promoción y difusión de las 7 Maravillas “Visit7Wonders” impulsa el sorteo de un centenar de estadías en los mejores hoteles del lugar.

Los interesados tienen tiempo de inscribirse completando este formulario online hasta el 31 de diciembre a las 12:00. La propuesta consiste en 100 estadías para 2 noches en base doble con desayuno para usar durante el 2022 durante fechas a acordar con los sitios de hospedaje.

“Este increíble premio permitirá que unas 200 personas tengan la oportunidad de venir a sorprenderse con las Cataratas del Iguazú, Maravilla Natural del Mundo, y disfrutar una placentera estadía en los mejores hoteles de Iguazú”, destacaron desde Visit7Wonders.

TE PUEDE INTERESAR

“Bien Jony” : el modo que eligió Eduardo Feinmann para “salvar” al ministro de Larreta

En la jerga del “periodismo de operaciones” se lo conoce como “tirarse encima de la granada” y consiste en salvar al entrevistado a riesgo de que se note demasiado la preferencia o la unión comercial entre el profesional de la comunicación y el personaje en cuestión. Esto hizo ayer Eduardo Feinmann acompañado de Jonatan Viale en la señal de noticias del Diario La Nación.

El conductor se inmoló en vivo y al aire para que no se emitiera el momento en que el Ministro de Seguridad de CABA Marcelo Dalessandro titubeaba en la respuesta a una consulta durante la rueda de prensa en la que debía comenzar a dar explicaciones acerca del asesinato del adolescente Lucas González a manos de policías de la Ciudad de Buenos Aires vestidos de civil, en un auto sin chapas patentes, y disparando a jóvenes que no habían cometido ningún delito.

TE PUEDE INTERESAR

FEINMANN, SOLDADO HEROICO

Horas más tarde, el propio Dalessandro admitiría el accionar ilegal y alejado del protocolo de la fuerza que él comanda, pero hasta esa hora de la tarde sus respuestas eran dubitativas y desde el gobierno de la ciudad de Buenos Aires se habían emitido comunicados que no tenían correlación con los hechos producidos durante el crimen, hablando de tiroteos, delincuentes y enfrentamientos.

A sabiendas de esta “flojedad de papeles”, y perteneciendo Marcelo Dalessandro a un equipo de ministros dependientes del Jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, los mencionados periodistas reaccionaron con esta clásica postura de “inmolarse por la causa” y sin darles ninguna vergüenza interrumpieron sin razón profesional que lo amerite, la emisión de la conferencia de prensa, justo en el instante de la respuesta más esperada.

El modo que tuvo Eduardo Feinmann fue “darle el pase” a su coequiper Jonatan Viale con la breve interjección “Bien Jony“, en dos oportunidades, como alertando o “despertando” a su compañero, para que siga adelante con otro tema, luego de la abrupta interrupción.

Eduardo Feinmann interrumpió la emisión de la rueda de prensa del Ministro de Seguridad de CABA Marcelo Dalessandro en el momento en que debía responder la pregunta más incisiva

“Ministro Anabella Messina para Telefé Noticias. Mi pregunta está vinculada al primer parte y único, que dieron de la policía sobre el hecho que habla de un enfrentamiento. Para hablar de enfrentamiento tiene que haber dos armas, Y en este caso solo estaban las de la policía… “, se alcanzó a escuchar la consulta de la colega de Eduardo Feinmann al Ministro Dalessandro, cuando el conductor de La Nación Más interrumpió abruptamente justo antes de que el funcionario fuera a esbozar una respuesta.

Lamentablemente la audiencia se quedó sin conocerla porque llegó el episodio que finalizó con la doble frase “Bien Jony“.

TE PUEDE INTERESAR

Aniversario de La Plata: el mapa con los cortes de tránsito

En el marco del 139° aniversario de la ciudad, la Municipalidad de La Plata informó cuáles serán los cortes de tránsito que se implementarán de manera preventiva este viernes 19 de noviembre en las zonas de los festejos.

Diagonal 74

Considerando que en diagonal 74 desde 47 hasta 50 se desarrollará un corredor cultural y gastronómico que será peatonal, a partir de las 15:00 se realizarán cortes de tránsito en los cruces de:

TE PUEDE INTERESAR

  • 10 y 46
  • Diagonal 74 y 46
  • 47 y 11
  • 48 y 10
  • 11 y 49
  • 12 y 49
  • Diagonal 74 y 50

En este marco, los vehículos que circulen por calle 12 y 50 no podrán ingresar a diagonal 74, debiendo continuar por 12 hasta 46.

Mapa de cortes en diagonal 74 (desde 46 a 50)

Mapa de cortes en diagonal 74 (desde 46 a 50)

Meridiano V

Respecto a las actividades culturales previstas en el barrio Meridiano V, la Comuna efectuará un corte en avenida 71 desde 16:00 a 19:00, donde se montará un escenario para los diversos artistas locales que participarán de la jornada aniversario. En este caso, los autos podrán descender por calle 69.

Mapa de cortes en Meridiano V

Mapa de cortes en Meridiano V

Eje fundacional

Por otro lado, en calle 49 (entre 6 y 7) y en 50 (entre 6 y 7) se procederá al corte total de tránsito desde las 17:00 y hasta las 23:00. Los colectivos que circulan por avenida 7 y habitualmente doblan en calle 49, deberán hacerlo en calle 47.

En el mismo sentido, el Municipio implementará un corredor cultural y gastronómico en avenida 51 entre 4 y 6. Con el fin de evitar la congestión vehicular, se dispondrán cortes en el tránsito en los cruces de 6 y 54, 5 y 50, y 51 y 4.

Mapa de cortes en el eje fundacional

Mapa de cortes en el eje fundacional

Los festejos

Para celebrar el 139° Aniversario, la Municipalidad de La Plata organizó un evento pensado especialmente para el disfrute de la familia platense, con más de 700 artistas en diversos escenarios de la ciudad.

Habrá actividades en la Plaza Malvinas, el Palacio López Merino, el Centro Cultural Julio López de Los Hornos, museos y otros espacios culturales de la ciudad. A la par, las cervecerías y restaurantes se sumarán con promociones y platos especiales con ingredientes del cordón frutihortícola platense.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: roban un tractor para cortar el pasto en un club

Un nuevo hecho de inseguridad sorprende a los ciudadanos de La Plata. En esta oportunidad, dos hombres de 23 y 28 años respectivamente fueron aprehendidos y puestos a disposición de la Justicia acusados de intentar llevarse en una camioneta un tractor para cortar pasto del interior del predio de un club de fútbol infantil ubicado en Gorina, informaron fuentes policiales.

De acuerdo a lo señalado a INFOCIELO por fuentes policiales, el hecho ocurrió anoche en la calle 485 entre 136 y 137 donde un llamado al 911 alertó sobre un posible robo.

TE PUEDE INTERESAR

Al llegar al lugar efectivos del Comando Patrulla base Norte encontraron el portón abierto, y según testigos, los ladrones se habrían llevado un tractor.

Tras una rápida búsqueda por el barrio, la policía encontró en 31 y 511a la camioneta que llevaba un tráiler con el vehículo sustraído.

Pese a la voz de alto, los delincuentes pretendieron escapar pero a la cuadra bajaron del vehículo e intentaron escapar a la carrera pero fueron atrapados.

Ambos sujetos quedaron detenidos en la Subcomisaría Gorina y se encuentran a disposición de la UFI 1 de La Plata. En tanto, fueron secuestrados la camioneta, el tractor robado y un celular.

ROBO DE MOTO EN LA PLATA

Un sujeto, de 24 años, fue aprehendido y puesto a disposición de la justicia acusado de robar una moto en Villa Elvira, una vecina localidad de La Plata, informaron fuentes policiales.

De acuerdo a lo señalado, el vehículo fue sustraído de la vía pública en 74 y 15. El dueño del mismo, de 52 años, junto con testigos, dieron información del ladrón.

Tras un operativo cerrojo, personal policial de la comisaria Octava y del Comando Patrulla encontraron abandonada la moto, una Honda modelo CRF, en 11 y 95.

En tanto, en 85 y 15, los uniformados detuvieron al presunto imputado que quedó a disposición de la UFI en Turno de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR