back to top
19.2 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8103

Netflix: “La Reina del Flow” es la serie más vista

Semana a semana, las tendencias de Netflix suelen actualizarse. En Argentina, estos últimos días una serie se mantuvo en el primer puesto de las más vistas, es decir, es una de las más reproducidas por los usuarios de la plataforma.

Hoy, con la cantidad de producciones que hay en el catálogo de Netflix, es difícil mantenerse en el primer puesto de las tendencias durante tanto tiempo. ¿Querés saber cuál es la serie?

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuál es la serie más vista de Netflix en Argentina?

La serie de Netflix se convirtió en la más vista en Argentina es “La Reina del Flow”, una telenovela colombiana de 2018. Esta producción fue creada por Claudia Sánchez y Said Chamie; además de dirigida por Rodrigo Lalinde y Liliana Bocanegra.

Sus protagonistas están interpretados por Carolina Ramírez y Carlos Torres, dos figuras reconocidas en Colombia. Juan Manuel Restrepo Lucho Velasco y Marcelo Dos Santos, son también parte del elenco de esta serie que cuenta con dos temporadas y 172 episodios.

En esta semana, "La Reina del Flow" es la serie más vista de Netflix en Argentina.

En esta semana, “La Reina del Flow” es la serie más vista de Netflix en Argentina.

¿De qué trata la serie más vista de Netflix?

Cuenta la historia de Yeimy Montoya, una cantante colombiana de 16 años que estudia y ayuda a sus padres en el negocio. Ella tiene un don para las rimas y ritmos musicales, pero es un secreto que ha guardado durante varios años.

Una tragedia ocurre y sus padres son asesinados. Mientras que ella confiaba en personas que no debía, su libreta en donde están todas sus canciones caen en malas manos, y la joven es condenada a más de 17 años a prisión.

Cuando ella sale de la cárcel, tras llegar a un acuerdo con las autoridades, comienza su venganza. La Yeimi adulta, dejará de ser quien es para convertirse en Tammy Andrade, una mujer de 34 años que se dedica a la producción musical y a buscar nuevos talentos en la industria.

Con el apoyo de nuevas personas y toda su fama, buscará la manera de seguir con su plan de venganza, aunque a veces todo da un giro inesperado. Carlos Cruz, por otro lado, es un joven que tiene muchas seguidoras y quien envió a Yeimy a prisión. Años más tarde, ahora convertido en Charly Flow, es uno de los cantantes más famosos a nivel nacional en toda Colombia, y ha formado una familia.

¡Mirá el tráiler!

TE PUEDE INTERESAR

El desahogo de Gustavo Del Prete: “Que lindo que es ganar”

Estudiantes goleó a Huracán por 4 a 1 y volvió a festejar en el Torneo 2021 de la Liga Profesional, para dejar atrás una racha de ocho partidos sin ganar y volver a ilusionarse con clasificar a la Copa Libertadores. Gustavo Del Prete fue la figura.

En el equipo que dirige Ricardo Zielinski, varios jugadores dejaron una muy buena imagen y volvieron a demostrar como ante River y Lanús que venían levantando sus niveles y entre ellos se destacó el delantero argentino.

Con dos goles y una gran jugada que derivó en el penal para el tercer gol, Gustavo Del Prete volvió de mostrar el nivel que viene mostrando en Estudiantes y genera mucha ilusión en el hincha en su primer torneo como jugador del club.

El joven futbolista se mostró feliz después del partido ante Huracán y se despachó con una simple, pero contundente frase: “Es una alegría enorme, veníamos trabajando durísimo por esto. Que lindo que es ganar, es hermoso”.

Al ser consultado por el rendimiento de Estudiantes, el punta analizó: “Hicimos un partido inteligente, golpeamos en los momentos justos y fuimos justos ganadores. Contra River y Lanús merecimos más y no pudimos ganarlos. Nos tenía que llegar la victoria, sentíamos que el equipo daba y daba. Hoy lo pudimos conseguir”.

“Con el Ruso venimos trabajando mucho. En estos ocho partidos que no pudimos ganar, no podían empañar lo que veníamos haciendo. Lo importante es que ganamos y nos acercamos un poco más a nuestro objetivo”, sostuvo Del Prete cuando habló de Ricardo Zielinski y el proceso.

Gustavo Del Prete puso en ventaja a Estudiantes ante Huracán

TNT Sports

Al ser consultado por los goles en Estudiantes y en el fútbol argentino, el punta sostuvo que “Me sorprende, pero también estoy trabajando mucho para esto. Cuando llegué sabía que venía a un fútbol complicado. Busqué a los más grande para que me enseñen y el presente es un fruto de todo lo que vengo trabajando”.

Por último, se refirió al objetivo y aclaró: “Sabemos que es muy importante jugar la Copa Libertadores y por eso estamos enfocado en eso. Vamos a luchar para lograrlo en los cuatro partidos que nos quedan”.

Gustavo Del Prete aumentó la ventaja de Estudiantes ante Huracán

TNT Sports

Gimnasia metió un triunfazo ante San Lorenzo y da pelea

Gimnasia venció 1 a 0 a San Lorenzo que se quedó con 10 pasado el primer cuarto de hora del pirmer tiempo en el estadio Nuevo Gasómetro en la continuidad de la fecha 21 de la Liga Profesional de Fútbol. El gol del Lobo lo marcó Eric Ramírez a los 11 minutos del primer tiempo y el elenco Tripero sueña con ingresar a la Copa Sudamericana.

Llegando a los 10 minutos de la primera etapa, el desarrollo del juego fue más friccionado que jugado, donde tanto Gimnasia como San Lorenzo no pudieron controlar la pelota y se la prestaron continuamente: el centro del campo fue donde más se jugó, pero así y todo, el Lobo salió a presionar bien arriba y a intentar jugar lejos del arco defendido por Rodrigo Rey.

Y así fue como a los 11 minutos, Gimnasia se puso en ventaja gracias al gol de Eric Ramírez, que de cabeza cruzó la pelota a la salida de un tiro de esquina ejecutado por Matías Miranda y dejó sin reacción a Sebastián Torrico. En la siguiente, Rey se hizo gigante para evitar el empate de San Lorenzo, tras un remate dentro del área de Nicolás Fernández, que el arquero del Lobo atajó bien yendo abajo.

A los 34 minutos, y luego de una serie de aproximaciones de San Lorenzo, Gimnasia casi marca el segundo desde los pies de Luis Rodríguez, que ejecutó con clase un tiro libre que terminó besando la unión del palo y el travesaño, para irse por muy poco afuera. Con mucha pelea y disputa por parte de ambos equipos, terminó la primera etapa.

Llegando a los 15 minutos del complemento, San Lorenzo se quedó con un jugador menos debido a la expulsión de Cerutti que vio la segunda tarjeta amarilla por un manotazo en la cara de Brahian Alemán, que con la pelota en sus pies, manejó los tiempos del partido. A los 20 minutos el que apareció para salvar a Gimnasia fue Leonardo Morales que en la línea evitó el empate del Ciclón.

A los 38 minutos y a pesar de tener uno menos, San Lorenzo casi llega a la igualdad con un remate lejano de Alexis Sabella, que se fue cerca pero de todas maneras, Rey estaba en control de la jugada. Sobre el final Gimnasia sintió el desgaste hecho durante gran parte del partido. Sobre el final, con el Ciclón empujando la pelota le quedó a Cristian Zapata apareciendo solo por el segundo palo, pero su cabezazo fue controlado por Rey.

SÍNTESIS:

SAN LORENZO (0): Sebastián Torrico; Andrés Herrera, Alejandro Donatti, Cristian Zapata y Gabriel Rojas; Exequiel Cerutti, Yeison Gordillo, Néstor Ortigoza y Nicolás Fernández Mercau; Nicolás Fernández y Franco di Santo. DT: Diego Monarriz.

GIMNASIA (1): Rodrigo Rey; Francisco Gerometta, Leonardo Morales, Germán Guiffrey y Nicolás Colazo; Brahian Alemán, Emanuel Cecchini, Manuel Insaurralde y Matías Miranda; Luís Rodríguez y Eric Ramírez. DT: Néstor Gorosito.

GOLES: PT: 11′ Eric Ramírez (Gimnasia).

AMONESTADOS: PT: 33′ Cristian Zapata (San Lorenzo). ST: 4′ Francisco Gerometta (Gimnasia), 10′ Ezequiel Cerutti (San Lorenzo), 23′ Franco Di Santo (San Lorenzo), 40′ Emanuel Cecchini (Gimnasia).

EXPULSADO: ST: 15′ Ezequiel Cerutti (San Lorenzo).

CAMBIOS: ST: al incio Francisco Flores x Alejandro Donatti (San Lorenzo), 4′ Lucas Licht x Nicolás Colazo (Gimnasia), 22′ Alexis Sabella x Nicolás Fernández Mercau (San Lorenzo) y Lautaro Chávez y Rodrigo Holgado x Matías Miranda y Eric Ramírez (Gimnasia), 27′ Nery Leyes x Luis Rodríguez (Gimnasia) y 36′ Nahuel Barrios y Alexander Díaz x Yeison Gordillo y Nicolás Fernández (San Lorenzo).

ÁRBITRO: Néstor Pitana.

ESTADIO: Pedro Bidegain.

Gustavo Del Prete: el goleador de Estudiantes

Estudiantes goleó a Huracán en el estadio de UNO, por 4 a 1, y recuperó la alegría en el Torneo 2021 de la Liga Profesional del fútbol argentino a cuatro fechas del final. Gustavo Del Prete fue clave para esa alegría.

Con el objetivo de ingresar a la Copa Libertadores 2022, la victoria Albirroja llegó en un momento muy importante para el equipo que dirige Ricardo Zielinski, ya que acumulaba ocho partidos sin ganar.

Gustavo Del Prete fue uno de los jugadores de Estudiantes en el triunfo ante Huracán, ya que marcó los primeros dos goles y generó la situación en la que le hicieron penal, para el tercer tanto.

El delantero argentino, llegó como uno de los jugadores más buscados por la dirigencia y la secretaría de fútbol Albirroja, y después de una serie de partidos, empezó a pagar con goles y se adueñó de la titularidad.

Con los dos goles marcados a Huracán, Del Prete alcanzó a Manuel Castro como goleador en Estudiantes y ambos suman siete goles en el Torneo 2021 de la Liga Profesional.

Gustavo Del Prete primer gol de Estudiantes ante Huracán

Gustavo Del Prete puso en ventaja a Estudiantes ante Huracán

TNT Sports

Gustavo Del Prete segundo gol de Estudiantes ante Huracán

Gustavo Del Prete aumentó la ventaja de Estudiantes ante Huracán

TNT Sports

Penal a Gustavo Del Prete

Gustavo Del Prete apiló jugadores de Huracán y le hicieron penal. Estudiantes encontró en el punta a su figura

TNT Sports

Carne: congelan el precio durante el fin de semana largo

Tras los aumentos registrados en noviembre, el gobierno nacional alcanzó un acuerdo para congelar el precio de la carne vacuna durante el fin de semana largo, junto a la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

El acuerdo se llevó a cabo luego de que el gobierno nacional registrara subas en el precio de la carne vacuna de hasta 25% en las últimas dos semanas, según indicaron fuentes oficiales, y ante la perspectiva de que pudiera dispararse aún más hacia el fin de año y las fiestas navideñas.

TE PUEDE INTERESAR

El ministro de Economía, Martín Guzmán, había recibido ayer en el Palacio de Hacienda, al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Agricultura, Julián Domínguez, y al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quienes analizaron la evolución del precio de la carne desde que el fin de las restricciones a las exportaciones de la misma.

La marcada suba de los precios en el mercado de Liniers preocupó al Gobierno nacional en base al impacto en los valores que deberá pagar el consumidor. Durante el encuentro, notificaron que hay categorías que encarecieron sus precios hasta unos $40 por kilo, por lo que todo indicaría que ese aumento llegaría a los consumidores en un contexto de demanda estacional en alza.

Ahora, a partir del acuerdo con los supermercados, Coto, Changomás, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea) Carrefour, La Anónima y Día% no aumentarán los precios hasta el lunes próximo inclusive.

“La próxima semana continuarán las conversaciones con el objetivo de arribar a una solución consensuada que garantice la estabilidad del precio de las carnes, evitando así sobresaltos que afecten a los consumidores en el último tramo del año”, expresaron desde el gobierno.

Desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya) habían señalado que en este período hubo un incremento promedio de 50 pesos el kilo vivo en el mercado concentrador. “Hoy un carnicero va a recibir una media res de 500 pesos el kilo promedio y el carnicero tiene que vender la milanesa, la pulpa, a 1.000 pesos el kilo. Eso ya empezó”, manifestaron.

La carne vacuna es uno de los alimentos básicos que más aumentó en la comparación interanual, incluso, por encima de la inflación y que mantuvo un crecimiento desde finales del año pasado.

TE PUEDE INTERESAR

Una mujer con discapacidad no pudo ingresar a un refugio platense por falta de acceso

Una mujer con discapacidad, quedó en la calle y no fue recibida por ningún refugio local por falta de accesibilidad en los mismos. Desde la provincia de Córdoba, llegó a City Bell a solicitarle ayuda al abogado Fernando Burlando en un caso.

De nombre Norma Beatriz Pierángeli, la mujer de 51 años padece Esclerosis Múltiple Progresiva —una enfermedad del sistema nervioso central (SNC), que incluye el cerebro, la médula espinal y los nervios ópticos—, por lo que debe utilizar silla de ruedas.

TE PUEDE INTERESAR

Desde la provincia de Córdoba llegó a La Plata, precisamente a City Bell, para entrevistarse con el abogado Fernando Burlando, quien va a representar a la familia luego del asesinato de un hijo de la mujer. Al finalizar, se encontraba a la espera de su pasaje de vuelta.

Según pudo informarnos uno de los vecinos que la ayudó, ambos pasajes fueron financiados por el Estado. Sin embargo, en cuanto le llega al celular, la fecha de la vuelta estaba sacada para el 25 de noviembre, “sin posibilidad de cambiarlo, porque no tenía el código QR y desde la empresa de viajes sin eso no se lo podían cambiar”.

Una mujer con discapacidad vino a entrevistarse con Fernando Burlando y luego no fue recibida por ningún refugio local. Fue asistida por vecinos de Gonnet.

Una mujer con discapacidad vino a entrevistarse con Fernando Burlando y luego no fue recibida por ningún refugio local. Fue asistida por vecinos de Gonnet.

La mujer, sin saberlo con anticipación, debía quedarse una semana en una ciudad desconocida y sin dinero. En ese momento, comenzó a circular por City Bell hasta que un vecino la ayudó y la acercó a la Comisaría 13ra de Gonnet.

Tal como pudo comunicarnos el vecino, ella utilizó las inmediaciones de la comisaría y se entrevistó con la titular para ver si podían darle una solución y, de ser posible, quedarse ahí mismo hasta el día de regreso. Según aseguró la fuente, Martín Virgini, encargado de ellos, aseguró que no podían alojar a la mujer porque los lugares que tenían no se encuentran capacitados para alojar personas con discapacidad.

Finalmente, fue la titular de la comisaría quien le compró el pasaje a la mujer y le dio el dinero para que pueda volver a su casa. Además de ayudarla brindándole comida, ella fue asistida por los vecinos, quienes la acompañaron a la estación de tren para viajar a Constitución. Desde allí se dirigirá a Retiro para, a las 21.10 horas, viajar a Córdoba con su familia.

El pasaje de la mujer con discapacidad oriunda de Córdoba.

El pasaje de la mujer con discapacidad oriunda de Córdoba.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué opina Axel Kicillof sobre las reelecciones de los intendentes?

De repente, los límites impuestos por ley a las reelecciones de intendentes y legisladores de la provincia de Buenos Aires volvió a ser un tema. Los Jefes Comunales bonaerenses -oficialistas y opositores- miran de reojo el calendario y cuentan los días. La pregunta es: ¿Qué opina Axel Kicillof sobre el tema?

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires fue consultado al respecto hace algunas semanas, en un mano a mano con INFOCIELO. Ahí planteó una postura bastante firme.

TE PUEDE INTERESAR

Qué opina Axel Kicillof sobre las reelecciones de los intendentes de la provincia de Buenos Aires

“Nuestra posición no fue la de limitar los mandatos. Explícita, y así se votó en la Legislatura. No tengo una dificultad con esto. Veo que es un tema técnicamente estudiado, es legislativo: lo que se hace por ley se deshace por ley”, fue el análisis del mandatario bonaerense.

Axel Kicillof señaló también los límites que tiene como Poder Ejecutivo para abordar el tema. “Yo, como Poder Ejecutivo, más allá de mis posiciones personales, que fueron expresadas en aquel momento, mi fuerza política se opuso a esa ley, y yo no estoy en conflicto si cambia y vuelven los mandatos indefinidos”.

Por eso insistió en la necesidad de que se analice desde la Legislatura, donde el Frente de Todos no puede hacer ni deshacer a antojo. “Lo que creo es que tiene que ser Legislativo y hoy en la Legislatura no tenemos mayoría. Así que no es un tema que pueda modificar mi fuerza”, sostuvo.

La otra posibilidad, que es que intervenga la Justicia -se discute si una ley puede tener efectos “retroactivos” y por tanto se pone en tela de juicio su constitucionalidad-, tampoco fue muy optimista: “El poder judicial está en una situación parecida, porque la ley es muy clara en su espíritu”.

Hay que recordar que la Ley fue sancionada en 2017 y prohíbe que un intendente, diputado o senador, concejal y consejero escolar acceda a más de dos mandatos consecutivos. El problema es que empezó a contar los mandatos obtenidos en 2015 y eso complicaría su aplicación.

TE PUEDE INTERESAR

Bizarrap se lamentó por no poder traer un Grammy para Argentina

Bizarrap logró cuatro nominaciones de los premios Latin Grammy que se entregaron este jueves en Las Vegas. Sin embargo, el joven productor que grabó con Nicky Jam, Anuel, Eladio Carrion y Nathy Peluso entre otros, no pudo alzarse con ninguno de los premios.

“No se dió. Creí que de las 4 nominaciones, un Grammy iba a poder llevar para Argentina. No lo logré en esta ocasión, perdón. Agradecerles a todos por el apoyo incondicional siempre, ese es mi premio más grande. No me rindo; quizas nos vemos el año que viene… los quiero”, escribió Biza en su cuenta de Instagram lamentando no conseguir su sueño de ganar un Latin Grammy.

TE PUEDE INTERESAR

Vale recordar que Bizarrap estaba nominado en cuatro ternas de los premios a los Grammy Latinos: Mejor fusión / interpretación urbana (Nathy Peluso: Bzrp Music Sessions, Vol. 36), Mejor canción rap / hip hop (Snow Tha Product: Bzrp Music Sessions, Vol. 39), Mejor nuevo artista y Productor del año.

El productor fue una de las revelaciones de los últimos años en el mundo de la música y sus “Sessions” están dentro de las más escuchadas dentro de todas las plataformas.

La reacción de Nathy Peluso cuando conoció a Moria Casán

La cantante argentina Nathy Peluso estuvo en los premios Grammy Latinos, en donde ganó en la categoría Mejor Álbum de Música Alternativa por Calambre y además pudo conocer a Moria Casán que viajó a Las Vegas junto a Marley.

Este jueves en Las Vegas se llevó a cabo la entrega de los Grammy Latinos con mucha presencia de argentinos. Una de las artistas que pudo irse victoriosa de la jornada fu Nathy Peluso que se alzó con el premio a mejor álbum de música alternativa y además actuó en el escenario junto a Christina Aguilera, Becky G y Nicki Nicole.

Otro de los grandes premios que se llevó la cantante argentina, radicada en España, fue la posibilidad de conocer a Moria Casán, que según se vio en el encuentro era uno de los referentes de la artista, “¡Acá la tenemos a Nathy Peluso…!”, comentó Marley mientras se acercaba la cantante por la alfombra roja, “¿Mis ojos están viendo una diosa? Esto no puede ser real… ¡oh my God!”, fue la reacción de Nathy muy sorprendida por la presencia de Moria en la “red carpet”.

Finalmente Nathy festejo el encuentro, “¡Que lindo conocerte!….¡Esto es un momentazo!”, señaló, en un video que comenzó a circular en la noche del jueves, y fue muy comentado en las redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

UNMDP: se abre PILA virtual para el primer cuatrimestre 2022

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), desde el Área de Relaciones Internacionales, convoca a participar de la Convocatoria PILAvirtual 1er. Cuatrimestre 2022, para movilidad académica virtual en universidades de Colombia, Cuba, Brasil, México, Nicaragua y Uruguay.

La Convocatoria está destinada a estudiantes de grado de la Universidad Nacional de Mar del Plata que cumplan con los requisitos generales del Programa y los establecidos por las distintas universidades participantes. La inscripción permanecerá abierta hasta el 28 de noviembre.

TE PUEDE INTERESAR

UNIVERSIDADES DE DESTINO:

  • Universidades Brasileras
  • Universidades Colombianas
  • Universidades Cubanas
  • Universidades Mexicanas
  • Universidades Nicaragüenses
  • Universidades Uruguayas

¿Cómo inscribirse al programa?

  1. Consultar la oferta de materias virtuales ofrecidas: https://www.programapila.lat
  2. Contactar con el Referente de RRII en su unidad académica
  3. Completar el Formato de inscripción estudiantes PILAvirtual. En caso de presentar postulación a distintas universidades, tendrá que enviar uno por cada universidad
  4. Recolectar el resto de los documentos que se solicitan como requisito
  5. Enviar la postulación a [email protected]
  6. El asunto del mail debe ser: Apellido Nombre, PILAvirtual 2-2021

Requisitos para postularse

  • Ser alumno regular de una carrera de grado de la Universidad Nacional de Mar del Plata
  • Tener aprobado por lo menos el 30 % de la carrera de origen
  • Presentar Certificado Analítico Parcial
  • Presentar Certificado de porcentaje de avance de la carrera
  • Presentar CV
  • Presentar carta motivacional (destinatario: a la universidad de destino)
  • Presentar copia de DNI
  • Tener en cuenta los requisitos académicos solicitados para cada asignatura
  • Presentar Formato de inscripción estudiantes PILAvirtual 1-2022 debidamente firmado

¿Cómo presentar la documentación?

Adjuntar en un solo mail y enviar la siguiente documentación, en formato digital pdf, a [email protected]:

  • Formato de inscripción estudiantes PILAvirtual 1-2022 completo, con las firmas correspondientes
  • Analítico parcial (Nombre del archivo: Apellido, Nombre ANALÍTICO)
  • Porcentaje avance de la carrera (Nombre del archivo: Apellido, Nombre AVANCECARRERA)
  • CV resumido (Nombre del archivo: Apellido, Nombre CV)
  • Copia de DNI (Nombre del archivo: Apellido, DNI)
  • Carta motivacional (Nombre del archivo: Apellido, CM)

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: 632 casos y 2 fallecidos en provincia de Buenos Aires

El Ministerio de Salud Pública de la Nación informó que hoy que se registraron 1.518 nuevos casos de coronavirus y 19 fallecidos por COVID-19 en las últimas 24 horas en Argentina. Respecto a la provincia de Buenos Aires, hoy se confirmaron 632 casos y 2 fallecidos.

Desde el inicio del COVID-19, en todo el país se registraron 5.313.607 casos y 116.360 fallecimientos. Del total nacional, la cartera anunció que 560 casos confirmados están internados en terapia intensiva, con un porcentaje del 35,9% en el país y del 40,3% en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

TE PUEDE INTERESAR

Cifras de la provincia de Buenos Aires

En las últimas 24 horas se confirmaron 632casos y 2 fallecidos, de los cuales uno era hombre y una era mujer. Desde el inicio de la pandemia, la provincia de Buenos Aires tuvo 2.080.288 de contagios de COVID-19.

En las últimas 24 horas, se confirmaron 632 casos y 2 fallecidos por coronavirus en provincia de Buenos Aires. 

En las últimas 24 horas, se confirmaron 632 casos y 2 fallecidos por coronavirus en provincia de Buenos Aires.

Vacunación en la provincia de Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires se informó, en la última jornada, que 13.952.196 bonaerenses obtuvieron la primera dosis de alguna de las vacunas contra el coronavirus desde el inicio de la campaña de vacunación. Asimismo, 11.105.266 obtuvieron su segunda dosis de alguna de esas vacunas.

Contagios por provincia en el país

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 632 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 219; en Catamarca, 3; en Chaco, 5; en Chubut, 30; en Corrientes, 5; en Córdoba, 80; en Entre Ríos, 13; en Formosa, 0; en Jujuy, 10; en La Pampa, 1; en La Rioja, 3; en Mendoza, 36; en Misiones, 8; en Neuquén, 58; en Río Negro, 79; en Salta, 53; en San Juan, 12; en San Luis, 8; en Santa Cruz, 1; Santa Fe, 37; en Santiago del Estero, 7; en Tierra del Fuego, 2; y en Tucumán, 218.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 45.017 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 25.854.639 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

TE PUEDE INTERESAR