back to top
14.3 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
Inicio Blog Página 8015

River: Gallardo, el campeonato y la muerte de Maradona

El 25 de noviembre no será nunca más un día más en la vida de millones de personas. La muerte de Maradona se arrebató la fecha para siempre y es por eso que, mientras River se prepara para poder conseguir ese punto que le del campeonato igual se habla de Diego. No importan ni los colores, ni lo que Pelusa en modo hincha haya dicho alguna vez del Millonario, Maradona fue parte de todos y todas y hoy tendrá también su homenaje en un Monumental que se vestirá de fiesta, de hecho, el choque entre los de Núñez y Racing será el último partido de la fecha 22, por ende, el último homenaje al 10 será en el Monumental.

La última gran imagen de Maradona y River se dio en La Plata, más precisamente en la cancha de Gimnasia donde Diego se fundió en un emotivo abrazo con Marcelo Gallardo al borde de la cancha. Aún como técnico de Gimnasia el de Fiorito se fundió en un emotivo abrazo con Marcelo Gallardo. De lado de Napoleón brotaron lágrimas y alcanzó a decirle “te quiero, te quiero hermano” a lo que Diego, mirándolo a los ojos le devolvió un: “te mereces todo lo que te está pasando, te lo mereces, ok?”

“Yo ya dije lo que significa Diego para mí y para los futboleros. Siempre mi admiración para ese enorme jugador que nos dio tantas alegrías”, dijo el entrenador que buscará hoy coronar una inmensa campaña con su River mientras que, tras el partido, Maradona le devolvió los elogios: “Él vive para esto y dirige como jugaba. Es como yo, piensa los partidos atacando, con intensidad, como jugábamos en la cancha. Se merece todo lo que le pasó en River, pero basta viejo, hasta acá llegaste. ¿No querés dejar nada para los demás?”, dijo entre risas.

Esta noche, el Monumental se vestirá de fiesta pero, al igual que le resto de los equipos del fútbol argentino, River junto a Racing formarán el 10 en el medio de la cancha para recordar a Pelusa. El homenaje consta de la intervención del local (forma el 1) y el visitante (forma el 0) pero también de los árbitros tal como se vio en cada estadio del país.

¿A cuánto abrió el dólar hoy, jueves 25 de noviembre?

En medio de una baja del valor de las acciones argentinas conforme los principales índices bursátiles, a la vez que se incrementa el riesgo país ante la expectativa por la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el dólar sigue en el eje de la coyuntura política económica del país.

Este jueves, el dólar blue abrió a $200,50 a la venta en el inicio de los mercados que arrojaron un valor levemente más bajo al promedio de la semana que estuvo en los 201 pesos. De hecho, actualmente, la brecha cambiaria entre la divisa informal y el oficial ($105,50) es de alrededor del 90%, lejos del techo de 150% que se llegó a observar a mediados de octubre de 2020.

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, el dólar oficial promedio se vende en los $107, mientras que el dólar solidario, ahorro o turista -que contiene el impuesto PAIS y el adelanto del pago de Impuesto a las Ganancias- se cotiza en 174 pesos. En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) retrocede 0,7%, a $ 216,71, mientras que el MEP pierde 0,6%, a $ 204,53, en el tramo final de la rueda.

En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró ayer, miércoles, un incremento de cinco centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $100,62.

A modo de cierre y de acuerdo a distintas estimaciones de mercado, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) finalizó la jornada de ayer con un saldo positivo de alrededor de US$130 millones por su intervención en el segmento mayorista.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 502 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 75 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 310 millones. En contrapartida, el comercio ilegal del dólar blue mueve menos caudal, que apenas supera el millón de dólares.

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno da subsidios a las tarifas por $2.800 millones

Mediante el Decreto 1029/2021 publicado hoy en el Boletín Oficial, desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se aprobó la asignación de un subsidios a los distribuidores municipales del servicio público de distribución de energía eléctrica.

En el mismo, según rezó el Artículo 1º, se estipuló que “un subsidio de carácter extraordinario, de pesos dos mil ochocientos millones ($2.800.000.000), a las distribuidoras municipales del servicio público de energía eléctrica en la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, el que será otorgado a través del Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias creado por el art. 45 de la Ley N° 11.769 y sus modificatorias, para cubrir las necesidades de gastos de mantenimiento e inversión del servicio que prestan, correspondientes al año 2021″.

TE PUEDE INTERESAR

En esa línea, conforme lo publicado en el Boletín Oficial, estos subsidios se harán efectivos “contra las rendiciones a efectuar por las distribuidoras municipales, conforme la metodología y la documentación respaldatoria que determine el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos”.

Incluso, la propia cartera que comanda Leonardo Nardini “establecerá las demás condiciones de acceso al subsidio, debiendo considerar, entre otros aspectos, el cumplimiento de las obligaciones de las distribuidoras municipales bajo jurisdicción provincial con relación al agregado tarifario, de conformidad con las previsiones del artículo 43 de la Ley N° 11.769 y sus modificatorias, la implementación de la contabilidad regulatoria y, en su caso, no adeudar la transferencia del cargo denominado “Sobrecosto de Generación Local (SGL)” recaudado por los distribuidores municipales del Área Atlántica”.

En esa línea, de acuerdo a uno de los considerandos consignados, los subsidios estarán destinados “a compensar parte del valor agregado de distribución de las Distribuidoras municipales, y se efectivizará, de modo extraordinario, mediante la liquidación correspondiente del Fondo Provincial de Compensaciones Tarifarias creado por el mencionado artículo 45 de la ley de marco regulatorio”.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes crece al ritmo de la dupla Del Prete – Loco Díaz

No cabe duda que el fútbol es un deporte de momentos y así lo dejó en claro Estudiantes en los últimos días. El Pincha pudo cambiar su presente, que lo tenía sin victorias en los dos meses anteriores, y lo hizo con dos triunfos en menos de una semana. Para eso aprovechó de gran manera la actualidad que atraviesan Gustavo Del Prete y Leandro Díaz.

Los dos delanteros del Pincha vienen jugando juntos como dupla titular desde el partido con River y han demostrado, además de un buen nivel personal, tener un interesante entendimiento. Tuti y el Loco se han complementado de manera positiva y los números de cada uno así lo dejan en evidencia.

En la última fecha frente a Godoy Cruz tanto Del Prete como Leandro Díaz llegaron a ocho conquistas en el presente torneo. Entre los dos totalizan nada menos que 16 gritos de los 36 que tuvo el equipo, casi la mitad. Sumando los 7 que marcó Manuel Castro entre los tres convirtieron 23 de los 36 goles de Estudiantes.

Además vale señalar que de los últimos 12 goles que anotó el equipo ellos hicieron nada menos que 11. El restante fue obra de Leonardo Burián en contra de su propia valla en la derrota 2-1 ante Colón, luego de un potente remate de Fernando Zuqui que, tras pegar en el travesaño, se desvió en la espalda del arquero Sabalero.

El torneo de Del Prete y Leandro Díaz

El más regular de los dos a lo largo de todo el torneo fue Tuti, quien tardó algunas fechas en ganarse la titularidad pero una vez que lo hizo creció en su rendimiento y no tardó en convertirse en una pieza inamovible. Lleva 21 PJ y 8 gritos (le marcó a Central Córdoba, Unión, Patronato, Platense, Defensa, Huracán -2- y Godoy Cruz).

El tucumano, por su parte, tuvo resurgir impresionante en las últimas fechas. Cuando todo indicaba que estaba más cerca de ser tercera opción que de volver a la titularidad cortó una sequía de doce fechas sin convertir y entró en racha: marcó 7 veces en los últimos 6 PJ. En total le anotó a Arsenal, Atlético Tucumán, River, Lanús, Huracán (x2) y Godoy Cruz (x2).

Leandro Díaz marcó dos dobletes consecutivos en Estudiantes. Es el primero en hacerlo desde 2006.

Leandro Díaz marcó dos dobletes consecutivos en Estudiantes. Es el primero en hacerlo desde 2006.

Maradona en Gimnasia: una huella indeleble que quedará para siempre

Hoy no es un día más para el mundo del fútbol, y especialmente para Gimnasia. El planeta completará hoy su primera vuelta alrededor del sol desde que Diego Armando Maradona dejó el plano terrenal para pasar a ser inmortal, y sus fanáticos alrededor del globo todavía no pueden aceptarlo. En el Bosque ese dolor se concentra de manera especial.

El Diez llegó a La Plata en 2019 y supo regalarles todo su amor a los Triperos y las Triperas, que necesitaban un golpe de fe en medio de un presente futbolístico que tenía al equipo al borde del abismo. Ese amor fue devuelto de manera incondicional por el pueblo del Lobo, que además le permitió tener en vida un homenaje que nunca había vivido en las canchas del país.

Maradona y Gimnasia, una relación de amor

El 5 de septiembre de 2019 fue el día en el que el Lobo sorprendió al mundo al anunciar la llegada de Diego como su nuevo entrenador, pero recién tres días más tarde sus hinchas dieron cuenta con sus propios ojos de ese imposible, en una presentación a puro color y felicidad. Luego, el día 15, dirigió su primer partido ante Racing en el Bosque.

El Diez volvió a dirigir en el fútbol de Argentina después de 24 años y el club que le abrió las puertas fue Gimnasia, que tendrá para siempre el orgullo histórico de poder decir que fue el último club en el que Maradona fue feliz. Para toda la eternidad, también, se llevará la imagen del Diez vistiendo su escudo y cantando sus canciones.

Maradona en el Bosque, en donde Gimnasia le brindó todo su amor.

Maradona en el Bosque, en donde Gimnasia le brindó todo su amor.

Los números de Diego Maradona en Gimnasia

Si bien desde los números arrancó a los tropiezos, la campaña de Maradona en el elenco Tripero terminó siendo positiva. En total el Diez dirigió 20 partidos, sin contar los que no pudo estar junto al equipo durante la pandemia, en los cuales Sebastián Méndez, su ayudante de campo, lo sustituyó en las prácticas y en la cancha.

En esos 20 encuentros con Diego en el banco de suplentes el equipo consiguió 7 triunfos, 5 empates y 8 derrotas (43,3% de efectividad). Su último partido en el banco fue el 13 de marzo ante Banfield por la Copa Superliga, aunque el 30 de octubre ante Patronato acompañaría un rato al equipo por última vez en su cumpleaños N°60.

Gimnasia y un altar para su D10S

Bajo el lema “Del Bosque a la eternidad” los hinchas de Gimnasia organizaron un sentido homenaje colaborativo para su ex entrenador. Será en la noche de este jueves, en la hora del Lobo, cuando los hinchas se encuentren a partir de las 22:22 en el corazón del Bosque para la colocación de un altar de Santa Maradona.

De acuerdo a lo que se comunicó a través de las redes sociales la intención será prender un total de 2.222 velas “para que D10S las vea desde el cielo”. Por su parte se informó que se podrá colaborar con la compra de velas y que lo recaudado de la venta será donado para Sebastián, un hincha del club de 4 años que sufre Leucodistrofia.

El homenaje que prepara Gimnasia para Maradona en el Bosque.

El homenaje que prepara Gimnasia para Maradona en el Bosque.

Un año sin Maradona: el día que el ídolo se fue y nos dejó su leyenda

El tiempo suele ser engañoso muchas veces y así como en ocasiones parece transcurrir muy lento en otros casos sucede todo lo contrario. Hoy se cumple el primer aniversario de la muerte de Diego Maradona, que dejó una herida que difícilmente cicatrice en el corazón de todos los futboleros. Pasó un año y parece como si hubiera sido ayer.

La peor noticia llegó en el momento que menos se esperaba. La calma de aquel miércoles 25 de noviembre que aparentaba ser un día como cualquier otro se rompió en horas del mediodía cuando el rumor se desperdigó por las redes sociales como algo que nadie quería confirmar. Algunos minutos más tarde la pesadilla se hizo realidad: Diego había muerto.

Maradona falleció de un paro cardiorrespiratorio a los 60 años de edad, aunque en ese tiempo vivió lo que otros necesitarían varias vidas para experimentar. Destinado desde chico a ser alguien diferente al resto, el Diez se convirtió en el máximo ídolo de Argentina en base a su inigualable talento dentro de la cancha y a su carisma especial fuera de ella.

Desde aquel 25 de noviembre de 2020 el mundo es diferente. Se siente diferente. Ya no lo vemos ni lo escuchamos repartiendo frases célebres por doquier, y ante cualquier reproducción del mítico Gol de Siglo el pesar de saber que ya no está hace que el llanto nos deje al borde del nocaut. Su leyenda, sin embargo, sigue y seguirá más viva que nunca.

Maradona festeja en Argentina-Inglaterra, el mejor partido de su carrera.

Maradona festeja en Argentina-Inglaterra, el mejor partido de su carrera.

Del último cumpleaños al final que nadie quería

Las primeras señales públicas de lo que pasó aquel miércoles fatídico comenzaron a verse casi un mes antes. Fue el 30 de octubre, en ocasión del cumpleaños número 60 de Maradona, cuando dijo presente en la cancha de Gimnasia en el regreso del fútbol y su frágil estado físico despertó preocupación en todos lados, no solo en Argentina.

Días más tarde, a comienzos de noviembre, debió ser operado por un edema subdural y dejó para siempre su casa en Brandsen. Finalmente, luego de pasar algunos días internado en la Clínica Olivos, al recibir el alta se trasladó a la residencia del Tigre que, sin saberlo, sería su última morada hasta el día en el que su corazón diría basta.

Desde entonces su salud en las semanas previas a su deceso se volvió una cuestión de dominio público, e incluso hay una investigación en curso. Todo indica que hubo mala praxis de quienes debieron cuidarlo. ¿Lo dejaron morir? ¿Pudo evitarse su partida? Dos interrogantes cuya respuesta puede doler más que la misma pregunta.

La última aparición pública de Maradona, en cancha de Gimnasia en el regreso del futbol en Argentina.

La última aparición pública de Maradona, en cancha de Gimnasia en el regreso del futbol en Argentina.

Los homenajes por el primer año sin Maradona

Ojalá no se termine nunca este amor que me tienen”, dijo Maradona alguna vez. Desde el plano en el que se encuentre podrá ver hoy que para todos será imposible olvidarlo: habrá misas en su honor, se levantarán altares y estatuas, y se movilizarán caravanas para recordarlo. En Argentinos, en Boca, en Newell’s, en Gimnasia. En Argentina y en todo el sur de Italia. En todo el planeta.

Desde el altar que construirá Gimnasia en el Bosque a la gran estatua de bronce que se levantará en Nápoles frente al estadio que lleva su nombre para recordar al ‘Pibe de Oro’, las muestras de afecto pasarán también a la pantalla: habrá documentales, especiales y programas en vivo para recordar todo lo que legó a lo largo de su vida.

En lo que respecta a la familia de Diego se conoció en las últimas horas que las hermanas participarán a partir de las 12 de una misa en su honor en la Parroquia San Expedito Mártir de Garín, mientras que las hijas decidieron vivir esta fecha especial en la privacidad de su hogar, por lo que rechazaron las invitaciones que les llegaron a diferentes homenajes.

Maradona será recordado en Argentinos, en Boca, en Newell's, en Gimnasia. En toda la República Argentina.

Maradona será recordado en Argentinos, en Boca, en Newell’s, en Gimnasia. En toda la República Argentina.

La Plata: cómo estará el tiempo este viernes 26 de noviembre

La Plata termina esta semana corta con un repunte luego mal tiempo. En la capital de la Provincia amaneció con cielo despejado y temperatura fresca, de 15°C a las 7 de la mañana.

De acuerdo al pronóstico de la Dirección de Hidrometeorología local, la ciudad amaneció con cielo despejado y una temperatura a las 7 am llegaba a los 15ºC, hoy no se esperan precipitaciones. Temperatura en aumento hacia la tarde, con una máxima de 30ºC.

TE PUEDE INTERESAR

“En La Plata, amanece fresco 15° C, mayormente despejado, tiempo agradable. Sábado nubosidad en aumento, buen tiempo. Domingo, se esperan precipitaciones débiles, con temperaturas en descenso”, informaron desde redes sociales.

Para el sábado se espera buen tiempo, algo a parcialmente nublado con vientos moderados del este. Temperaturas de frescas a cálidas, mínima de 17ºC y máxima de 29ºC. En tanto para el domingo se esperan lluvias. El día se prevé nublado a parcialmente nublado durante toda la jornada que se verá interrumpida por precipitaciones aisladas. Temperaturas en descenso, mínima de 19ºC y máxima de 22ºC.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: cómo estará el tiempo este miércoles 1 de diciembre

La Plata continúa la semana con tiempo mejorando. La capital de la Provincia de Buenos Aires amaneció con niebla y cielo nublado, tiempo mejorando en relación al lunes marcado por los fuertes vientos. En la mañana 13ºC .

De acuerdo al pronóstico de la Dirección de Hidrometeorología local, la ciudad amaneció con cielo nublado, neblina y una temperatura a las 7 am llegaba a los 13ºC, hoy no se esperan precipitaciones. Temperatura en aumento hacia la tarde, con una máxima de 23ºC.

TE PUEDE INTERESAR

“En La Plata, amanece fresco 13° C, parcialmente nublado, buen tiempo. Próximos días, buenas condiciones de tiempo, temperaturas en leve ascenso.”, informaron desde redes sociales.

Para el jueves se espera buen tiempo, despejado a algo nublado con vientos moderados del noreste. Temperaturas de frescas a templadas, mínima de 15ºC y máxima de 26ºC. En tanto para el viernes se esperan vientos moderados del noreste. El día se prevé con nubosidad variable durante toda la jornada. Temperaturas templadas, mínima de 16ºC y máxima de 26ºC.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: cómo estará el tiempo este martes 30 de noviembre

La Plata continúa la semana con tiempo mejorando. La capital de la Provincia de Buenos Aires amaneció con niebla y cielo despejado, tiempo mejorando en relación al lunes marcado por los fuertes vientos. En la mañana 13ºC .

De acuerdo al pronóstico de la Dirección de Hidrometeorología local, la ciudad amaneció con cielo algo despejado y una temperatura a las 7 am llegaba a los 13ºC, hoy no se esperan precipitaciones. Temperatura en aumento hacia la tarde, con una máxima de 25ºC.

TE PUEDE INTERESAR

“Esperamos excelentes condiciones meteorológicas para hoy y el resto de la semana con agradables temperaturas y cielo despejado a parcialmente nublado”, informaron desde redes sociales.

Para el miércoles se espera buen tiempo, despejado a algo nublado con vientos leves del este. Temperaturas de frescas a templadas, mínima de 14ºC y máxima de 24ºC. En tanto para el jueves se esperan vientos leves del norte. El día se prevé con nubosidad variable durante toda la jornada. Temperaturas en descenso, mínima de 16ºC y máxima de 26ºC.

TE PUEDE INTERESAR