back to top
15.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7762

Motochorros sin piedad: le apuntaron con un arma a un niño

Dos motochorros armados fueron protagonistas de un nuevo asalto que causa conmoción en La Plata por la violencia con la que actuaron. Una mujer y su pequeño hijo de 9 años fueron encañonados días atrás y obligados a entregar todas sus pertenencias y objetos de valor.

Aunque el hecho ocurrió semanas atrás, salió a luz en las últimas horas luego de que trascendieran las imágenes que dan cuenta del hecho. En el video grabado por la cámara de seguridad de una vivienda de la zona se puede ver a los delincuentes huir a toda velocidad y a las víctimas correr detrás de ello rumbo a su hogar, para ponerse a salvo tras el fuerte susto sufrido.

TE PUEDE INTERESAR

Tras el violento ataque, los vecinos de la zona de 135 y 62, donde todo sucedió, revelaron que los ladrones llegaron incluso a ponerle un arma en la cabeza al pequeño, con el objetivo de amedrentar a la mujer y tras hacerse con lo poco que ambos llevaban encima escaparon sin dejar más rastros.

AMENAZÓ A UN VERDULERO Y QUEDÓ DETENIDO

Un sujeto de 36 años fue aprehendido y puesto a disposición de la justicia acusado de amenazar de muerte con un arma de fuego al propietario de una verdulería ubicada en el barrio La Loma en la ciudad de La Plata, informaron fuentes policiales.

De acuerdo a lo señalado, la detención fue llevada a cabo en 22 y 35 por efectivos de la comisaría Cuarta, que además incautaron una planta de mariguana de grandes dimensiones.

La causa que originó este procedimiento ocurrió dos días atrás cuando el imputado se acercó al comercio de 41 y 16 y amenazó con un arma al dueño, de 42 años.

“Aparentemente hay un problema entre ambos de vieja data”, contó un vocero policial.

El detenido quedó a disposición de la UFI 16 de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

La serie en la que actúa Susana Giménez tiene fecha de estreno

Amazon Prime Video ya anunció la fecha de estreno de Porno y Helado, la serie de Martin Piroyansky, protagonizada por Sofia Morandi y Nachito Saralegui y con la participación especial de Susana Giménez.

“Porno y Helado” cuenta la historia de Pablo (Martin Piroyansky) y Ramón (Nachito Saralegui), dos treintañeros perdedores que junto a Ceci (Sofia Morandi), una joven estafadora, fingen tener una banda de rock. La mentira se saldrá de control hasta hacerse realidad, pero los obstáculos en el camino pondrán en peligro su proyecto.

TE PUEDE INTERESAR

La serie argentina que marcará el regreso a la actuación de Susana Giménez, cuenta con ocho episodios de 30 minutos y estará disponible en la plataforma de streaming a partir del 11 de marzo de 2022.

Además de Susana Giménez, Piroyansky, Nachito Saralegui y Sofi Morandi, la producción cuenta con la aprticipación de, Eliseo Barrionuevo, Martín Pavlovsky, Javier Niklison, Santiago Korovsky, Santiago Talledo, y Favio Posca.

Vale recordar que la última aparición de Susana Giménez en la televisión data de fines del año pasado cuando entrevistó a Wanda Nara tras el escándalo con Mauro Icardi y la China Suárez.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia a Mar del Plata: Néstor Gorosito definió la lista

Gimnasia dejó la atrás la primera parte de la pretemporada, la cual se desarrolló durante cuadros días en el predio de Estancia Chica, y mañana emprenderá viaje a Mar del Plata. Para esta nueva parada, Néstor Gorosito definió una lista con 33 futbolistas.

En medio del mercado de pases y a la espera de refuerzos, y de que se concrete la salida de Luis Rodríguez, Pipo armó la nómina de viajantes con la presencia de un solo refuerzos: Oscar Piris, quien hoy cumplió con la revisión médica y estampó la firma.

El técnico de Gimnasia está ansioso por la llegada de refuerzos, ya que quiere completar la parte más importante de la pretemporada en Mar del Plata con ellos y así empezar a definir el equipo que empezará la Copa de la Liga Profesional el primer fin de semana de febrero. La dirigencia busca otro defensor, dos mediocampistas, uno de marca y uno de creación, y un delantero.

Néstor Gorosito sorprendió al sumar a tres juveniles que no eran parte del plantel de Primera Divisiones y quienes mañana se estarán subiendo al micro para realizar su primera pretemporada. Ellos son: Matías Bazzi (lateral izquierdo), Tomás Muro (delantero), Mauro Dávila (delantero) e Ivo Mammini (delantero).

En la nómina no aparecen Maximiliano Coronel, Alexis Domínguez y Nicolás Contín, quienes se quedarán trabajando en Estancia Chica como parte del largo período de recuperación que tienen de sus lesiones.

Además, en la lista de viajantes de Gimnasia no aparecen varios juveniles: Rodrigo Gallo, Tomás Fernández, Bautista Barros Schelotto y Rodrigo Castillo. Según piensan en el cuerpo técnico de primera, los chicos deben tener rodaje en otros clubes previamente.

Néstor Gorosito, técnico de Gimnasia, en el Bosque

Néstor Gorosito, técnico de Gimnasia, en el Bosque

La lista de Gimnasia para viajar a Mar del Plata

Arqueros

Rodrigo Rey

Tomás Durso

Nelson Insfran

Nahuel Manganelli

Rodrigo Rey arquero de Gimnasia

Rodrigo Rey arquero de Gimnasia

Defensores

Francisco Gerometta

Guillermo Fratta

Germán Guiffrey

Nicolás Colazo

Matías Melluso

Leonardo Morales

Bruno Palazzo

Oscar Piris

Matías Bazzi

Mediocampistas

Brahian Alemán

Johan Carbonero

Emanuel Cecchini

Manuel Insaurralde

Matías Miranda

Lautaro Chávez

Estanislao Jara

Nery Leyes

Harrinson Mancilla

Alan Lescano

Ignacio Miramon

Delanteros

Rodrigo Holgado

Eric Ramírez

Luís Rodríguez

Franco Torres

Benjamín Domínguez

Tomás Muro

Mauro Dávila

Ivo Mammini

Javier Milei sorteará su sueldo: ¿Antiestado o populismo?

El diputado nacional de Avanza Libertad, Javier Milei, se convirtió una vez más en tendencia luego de organizar un controversial sorteo en el que el premio son los $205.596 que cobró del Estado en concepto de sueldo por su primer mes como legislador.

Aunque en un primer momento anunció que donaría la dieta, finalmente organizó un evento junto a Juliana Santillan en Playa Grande de Mar del Plata para el próximo miércoles 12 de enero en el que sorteará en vivo y con un escribano el pozo.

TE PUEDE INTERESAR

La decisión de Javier Milei, que inspiró hasta una caricatura de Nik, generó una fuerte controversia por la forma en la que decidió “cumplir su promesa”: a través de un sitio web en el que los interesados en participar del sorteo deben registrarse.

A Nik lo inspiró el sorteo de Javier Milei y sumó una tira humorística.

A Nik lo inspiró el sorteo de Javier Milei y sumó una tira humorística.

¿Cómo es el sorteo de Javier Milei?

Desarrollado por una consultora, el sitio web tiene el título “Sorteo de Dieta” y el slogan “Mi Palabra. Lo prometido es deuda”, junto a un botón que lleva al formulario de registro. Allí, los interesados en ganar el pozo deben aceptar los términos y condiciones, y completar:

  • DNI
  • Nombre y Apellido
  • Correo Electrónico
  • Celular
  • Fecha de Nacimiento

Según el contador oficial del sitio, hay más de 497.000 inscriptos, y se espera que en las próximas horas supere los 500.000 interesados en recibir el premio, que tiene como fecha de sorteo el 12 de enero de 2022 a las 19:30, en Mar del Plata.

Más allá del evento, el propio sitio aclara que no hace falta viajar hasta la ciudad Feliz para ganar. “La registración es online y pueden participar personas de todas las provincias, sin distinción de ideología y/o afiliación política”.

Por las características del sorteo, varios internautas, seguidores y detractores del economista en las redes sociales lo trataron de “populista”, por rifar dinero público que proviene del Estado. Sin embargo, el legislador liberal se defendió: “No es populismo, no estoy regalando plata, le estoy devolviendo a la gente sus impuestos”, dijo en una entrevista con La Nación +.

La polémica por el sorteo de Javier Milei

Mientras que los seguidores de Milei celebran la iniciativa del referente político libertario, cosechó varias críticas y desató una fuerte polémica en las redes sociales en torno a la nueva iniciativa, que varios califican de “marketinera” o “populista”.

El experto en informática, Javier Smaldone, fue una de las voces públicas más críticas del sorteo. El programador sostiene que la verdadera intención de Milei es generar una base de datos para utilizar como plataforma en sus campañas elctorales.

“Sorteando US$1.000, Javier Milei ya tiene una base de datos de casi 500.000 personas: DNI, nombre, fecha de nacimiento, número de teléfono, email, dirección IP, datos del dispositivo (marca/modelo del celular). Una ganga. Y hay gente que cree que está haciendo una donación”, lanzó de manera crítica.

Entre los políticos, el hecho no tuvo mayor repercusión, salvo por la legisladora nacional del PRO, Sabrina Ajmechet, quien comparte la pasión de Milei por las redes sociales -junto con legisladores como Fernando Iglesias, nutrieron su base política en la web-.

“La donación de la dieta de Milei me lleva a una pregunta puntual y a una reflexión general: 1- ¿De qué vive Milei? ¿Cómo paga sus cuentas? 2) A favor de una dirigencia política que viva de sus sueldos. Sino solo los ricos podrían hacer política, cómo pasaba en general en el s.XIX“, publicó la legisladora por CABA.

TE PUEDE INTERESAR

Ivana Nadal vendió su casa y se fue a vivir a Miami

A fines del 2021 Ivana Nadal había puesto en venta su departamento ubicado en Olivos y finalmente tras conseguir un comprador para su inmueble, ahora ya comenzó una nueva vida en Estados Unidos.

“Se vienen cambios, estoy muy emocionada, me encanta. Se acerca mi cumpleaños, se termina el año, se vienen muchas cosas hermosas”, escribió Ivana a fines del 2021 expresando su deseo de tener un cambio rotundo en su vida.

TE PUEDE INTERESAR

Ahora ya instalada en Miami la influencer está disfrutando de su nueva vida, “New feelings… new home”; “nuevos sentimientos, nueva casa”, escribió Ivana en su cuenta de Instagram con una foto de cuerpo completo ya en Miami.

En las redes la noticia fue muy comentada y algunos se preguntaban cómo había ingresado a Estados Unidos teniendo en cuenta que ella es antivacunas.

“Ivana Nadal se irá a vivir a Miami, el cerebro se habría fugado antes. Basta de fugas de influencers Cristina, las únicas fugas que sirven son las de divisas.”, “Al final el de Ivana Nadal se vacunó para poder entrar a USA? Jakakkskdkdkd que hija de p…”, fueron algunos de los mensajes que circularon en las redes sociales tras conocerse la noticia.

No era “del aire”: ahora sí, Ivana Nadal reveló de qué vive

Ante la pregunta de un seguidor, Ivana Nadal contó cómo se gana la vida. “No lo contestaba puntualmente porque me parecía obvio”, aclaró.

Tras el revuelo que generó la primera vez que contestó cómo se ganaba la vida, Ivana Nadal volvió a referirse al tema. Esta vez, sin embargo, no dijo vivir “del aire” o “del amor”, sino que explicó cuál es su verdadera fuente de trabajo.

“Para los que siguen con la duda ‘¿De qué carajo vive Ivana?’, bueno, la verdad es que no lo contestaba puntualmente porque me parecía obvio”, comenzó la influencer en sus historias de Instagram.

“Trabajo con mis redes sociales. Lo que hoy se llama canje, toda la vida se llamó publicidad. Antes era necesario contratar un medio para poder mostrar el producto con un modelo o una modelo; en este caso sería yo”, explicó.

Luego, agregó: “Ahora, como existe el tema de Instagram, es mucho más fácil vincular un producto a una persona o a un personaje. Entonces directamente nos contactan a nosotros. Muchas veces se da un servicio a cambio de esa publicidad y otras veces se da dinero”.

En este sentido, la modelo aclaró: “Si no quieren mí bienestar, les conviene no seguirme, no comentarme, no mandar mis historias, porque en realidad solamente me están beneficiando”.

TE PUEDE INTERESAR

Nahir Galarza: “Yo no maté a Fernando, fue papá”

Nahir Galarza, la joven que permanece detenida por el crimen de su exnovio Fernando Pastorizzo, aseguró este viernes que no fue la autora del crimen y denunció a su padre de ser el responsable del asesinato concretado el 29 de diciembre de 2017 en Gualeguaychú, Entre Ríos.

Galarza le pidió a la abogada Raquel Hermida Leyenda que denunciara a su padre como el verdadero autor del asesinato. “Yo no lo maté a Fernando, fue papá. Quiero que acuses al verdadero asesino y a los corruptos que taparon lo que pasó de verdad aquel día”, le habría dicho a su representante legal.

TE PUEDE INTERESAR

En consecuencia, la letrada denunció a Marcelo Galarza por el homicidio de Pastorizzo ante la Fiscalía Criminal de Turno en Paraná. También acusó al fiscal de la causa, Sergio Rondoni Caffa, y al abogado Marcelo Reborsio, el primero que defendió a Nahir.

A su vez, sumó a la denuncia una acusación por abuso sexual contra el tío paterno de Nahir y pidió medidas de seguridad tanto para la joven como para su hermano y su madre Yanina.

El crimen de Pastorizzo (20) ocurrió el viernes 29 de diciembre de 2017, cuando el joven fue encontrado en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto y dos cascos tirados en el suelo.

A la mañana siguiente, y al conocerse la noticia, la joven publicó una foto de ambos en las redes sociales y escribió: “5 años juntos, peleando, yendo y viniendo pero siempre con el mismo amor. Te amo para siempre, mi ángel”.

El 3 de julio de 2018 el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú la condenó por a prisión perpetua. Ese fallo fue confirmado en julio de 2019 por la Sala II de la Cámara de Concordia.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: ¿Cuándo realizar el testeo y quiénes deben hacerlo?

Con el aumento de casos de coronavirus en las últimas semanas en el país, gran cantidad de personas se encuentran siendo contacto estrecho de algún caso confirmado. Por ese motivo, el Ministerio de Salud Pública de la Nación, informó quiénes deben hacerse el testeo y quiénes aislarse directamente.

En principio, en necesario recordar cuáles son los síntomas que presenta una persona contagiada de COVID-19: Fiebre (37.5°C o más), tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor muscular, diarrea, vómitos, rinitis, congestión nasal, pérdida de gusto u olfato.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: ¿Cuándo realizar el testeo y quiénes deben hacerlo?

Personas con síntomas, sin contacto estrecho

Aquellas personas que presenten algún síntoma, que no tuvo contacto estrecho con un caso confirmado de coronavirus, se debe testear y aislar hasta confirmar o descartar la sospecha. Además, es necesario avisarle a los contactos estrechos para que se aíslen hasta obtener el resultado. En caso de tener una dificultad respiratoria, o los síntomas no mejoran o empeoran, realizar una consulta médica.

Ante la cantidad de casos del coronavirus en el país, el Ministerio de Salud Pública de la Nación explicó en qué casos se debe hacer un testeo.

Ante la cantidad de casos del coronavirus en el país, el Ministerio de Salud Pública de la Nación explicó en qué casos se debe hacer un testeo.

Personas con síntomas, mayor de 60 años o con factores de riesgo

En el caso de las personas mayores de 60 años o con factores de riesgo y síntomas compatibles con COVID-19, haya estado o no en contacto estrecho con un caso confirmado, se debe testear y aislar hasta confirmar o descartar la sospecha. En caso de tener una dificultad respiratoria, o los síntomas no mejoran o empeoran, realizar una consulta médica.

Personas con síntomas y contacto estrecho

Las personas que presenten síntomas compatibles con el coronavirus, sean contacto estrecho de un caso confirmado, y además tenga menos de 60 años o careces de factores de riesgo, no es necesario testearte. El caso positivo se confirma por criterio clínico y epidemiológico. En ese caso, hay que autoreportalo en la app CUIDAR indicando tus síntomas e informando que tuviste contacto estrecho con un caso confirmado. De tener una dificultad respiratoria, o los síntomas no mejoran o empeoran, realizar una consulta médica.

Personas sin síntomas y contacto estrecho

Quien sea contacto estrecho de un caso confirmado coronavirus pero no presente síntomas, no es necesario que acudas a testearte. Cumplí con los días de aislamiento recomendados de acuerdo al estado de tu esquema de vacunación.

¿Qué cuidados debo mantener para prevenir la COVID-19?

La conducta individual es muy importante para minimizar el impacto colectivo del coronavirus. Por ese motivo, es necesario tener en cuenta las siguientes medidas de cuidado:

  • Uso de barbijo cubriendo boca, nariz y mentón;
  • Ventilación cruzada de ambientes cerrados;
  • Mantener el distanciamiento social de 2 metros;
  • Evitar las aglomeraciones;
  • Lavado de manos con frecuencia.
  • Seguir avanzando en la campaña de vacunación, completando esquemas y aplicando dosis de refuerzo para reducir al máximo las internaciones y muertes por esta causa.

TE PUEDE INTERESAR

¿A cuánto cerró el dólar el viernes 7 de enero?

El dólar oficial alcanzó los $102,50 para la compra y $108,50 para la venta, en el día de hoy, según anunciaron el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Nación. En esta jornada, el valor del dólar, aumentó 25 centavos en comparación al día de ayer.

En tanto, cerró en $102,60 para la compra y en $108,85 para la venta en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA), mostrando otro leve avance en relación con el cierre previo.

TE PUEDE INTERESAR

Este lunes 3 de enero, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró 80 millones de dólares. Conocé los datos del Banco Central.

Dólar Blue

El Dólar informal cerró en $205,00 para la compra y $209,00 para la venta, bajando $1 para la venta.

El valor del dólar oficial alcanzó los $102,50 para la compra y $108,50 para la venta, este viernes 7 de enero.

El valor del dólar oficial alcanzó los $102,50 para la compra y $108,50 para la venta, este viernes 7 de enero.

Contado con Liquidación (CCL)

El Dólar Contado con Liquidación cerró a $201,77 para la compra y $214,09 para la venta. Con un descenso de 0,96%, subió $12,07 para la compra y bajó $2,08 para la venta.

Dólar Ahorro

El Dólar ahorro o solidario está en $179,03 para la venta, según datos del BCRA, subiendo un 0,23%.

Dólar Mayorista

El Dólar mayorista cerró a $103,08 para la compra y $103,28 para la venta, subiendo 4 centavos.

Dólar MEP

El Dólar MEP o Bolsa “regulado” asciende a $201,70 para la compra y $202,00 para la venta. Con un descenso de $0,44, bajó $0,64 y $0,89, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: ¿Qué hacer si sos contacto estrecho?

El Ministerio de Salud Pública de la Nación brindó nuevas indicaciones a la hora de ser positivo de coronavirus o tratarse de un contacto estrecho, tras la suba de casos en todo el país. Ayer, se llegó al récord máximo de contagios desde el inicio de la pandemia con 109.608 casos positivos en Argentina.

Según informó el Ministerio, los contactos estrechos tienen más riesgo de contraer la infección por coronavirus y, es por eso, que es fundamental que se aíslen aunque no tenga síntomas. Pero, ¿qué es ser contacto estrecho?

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo sé si soy contacto estrecho?

Se considera contacto estrecho a las personas que han permanecido a una distancia menor a dos metros con un caso confirmado mientras este presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas durante al menos 15 minutos, como lo son convivientes, visitas o compañeros de trabajo.

También es contacto estrecho toda persona que haya proporcionado cuidados a un caso confirmado mientras presentaba síntomas o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas y que no haya utilizado las medidas de protección personal adecuadas. De esta manera, es importante que inmediatamente se recurra a un aislamiento .

Desde el Ministerio de Salud Pública de la Nación, informaron qué debe hacer una persona, vacunada y no vacunada contra el coronavirus, si es contacto estrecho.

Desde el Ministerio de Salud Pública de la Nación, informaron qué debe hacer una persona, vacunada y no vacunada contra el coronavirus, si es contacto estrecho.

¿Cómo debe ser el aislamiento de contactos estrechos?

Vacunados con esquema de vacunación completo

Aquellas personas que sean asintomáticas y tengan el esquema inicial de vacunación completo (con menos de cinco meses de haber completado el esquema inicial o aplicado la dosis de refuerzo), deben hacer aislamiento por 5 días y luego otros 5 días de cuidados.

En ese transcurso no se debe concurrir a eventos definidos como “de mayor riesgo”, como eventos masivos y reuniones sociales, utilizar barbijo de forma adecuada, tapando nariz, boca y mentón, en forma permanente en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas. Además, mantener distancia social, ventilar los ambientes de manera continua y extremar los cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo.

Vacunados con esquema de vacunación incompleto

Aquellos contactos estrechos asintomáticos, que no se hayan vacunado o tengan el esquema incompleto, deben cumplir 10 días de aislamiento desde el momento del último contacto con un caso confirmado. En ninguno de los dos casos está indicado el testeo para contactos asintomáticos.

¿Cómo debe ser el aislamiento de casos positivos?

Si una persona tiene coronavirus confirmado por test de laboratorio o criterio clínico-epidemiológico, es importante que avise a las personas con las que estuvo en contacto desde las 48 horas previas a que inició los síntomas, para que puedan cumplir con el aislamiento según corresponda.

Si una persona tiene coronavirus, es importante que avise a las personas con las que estuvo en contacto desde las 48 horas previas a que inició los síntomas.

Si una persona tiene coronavirus, es importante que avise a las personas con las que estuvo en contacto desde las 48 horas previas a que inició los síntomas.

Vacunados con esquema de vacunación completo

Si se trata de un caso confirmado de COVID-19 y cuenta con esquema inicial de vacunación completo, se debe aislar por 7 días desde la fecha de inicio de síntomas, o del diagnóstico en casos asintomáticos. De no tener síntomas desde al menos 48 horas antes del séptimo, se puede levantar el aislamiento.

En cualquier caso, se suman 3 días de cuidados especiales, por lo que no se debe concurrir a eventos masivos ni reuniones sociales. También hay que utilizar barbijo de forma adecuada en forma permanente en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas, mantener la distancia social, ventilar los ambientes de manera continua y extremar los cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo.

Vacunados con esquema de vacunación incompleto

En caso de no debe haber vacunado o no tener el esquema completo y ser un caso positivo de coronavirus, hacer un aislamiento de 10 días desde la fecha de inicio de síntomas o, para personas asintomáticas, desde la fecha del diagnóstico. También es necesario que de aviso a las personas con las que hayas tenido contacto desde las 48 horas previas al inicio de los síntomas, ya que deben realizar aislamiento y seguí todas las indicaciones del equipo de salud.

TE PUEDE INTERESAR

Dalia Gutmann habló de la supuesta separación con Sebastián Wainraich

En los últimos meses de 2021, comenzaron a circular los rumores de una supuesta separación entre Dalia Gutmann y Sebastián Wainraich. Ahora luego de que ambos miembros de la pareja negaron esta situación, Dalia salió a hablar sobre lo que sufrió con los rumores de ruptura.

“La verdad es que fue muy incómodo porque nunca fuimos chimento en nuestra vida personal y fue muy raro. Yo consumo a los chimentos y ver mi cara y la frase de separación me resultó muy raro. Por suerte estábamos bien en ese momento con Sebastián”, comentó Dalia en comunicación con el periodista de Mitre Live Juan Etchegoyen.

TE PUEDE INTERESAR

Luego la comediante comentó lo que sucedía cuando iba a buscar a sus hijos al colegio, “No me resulta nada cómodo verme en una noticia que no tenga que ver con mi trabajo. Incluso iba a buscar a mis hijos al colegio y sentí mucha vergüenza. Es raro que se hable de vos”.

“Con Sebas ni hablamos de este tema, como que lo ignoramos. Ni con la terapeuta lo comenté. Hice como que esta noticia nunca pasó. Si alguien quiere decir que diga lo que quiera pero lo importante es la verdad”, sentenció.

Finalmente destacó que en las redes sociales afortunadamente recibió mensajes de apoyo a la pareja y palabras de cariño, “Me llegaban mensajes a las redes sociales pero no quería leer ningún portal de noticias. Veía que había una cosa de apoyo a la pareja que era muy tierna”.

TE PUEDE INTERESAR