Luego de casi un mes de actividades, terminó el programa de actividades recreativas “Verano +ATR” que impulsó la cartera de Educación de la provincia de Buenos Aires en el marco de la revinculación académica de niños y niñas bonaerenses.
El cierre formal se realizó en Chascomús, donde estuvo presente el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, junto al intendente Javier Gastón y a estudiantes que participaron de la última jornada recreativa antes del comienzo del ciclo lectivo.
TE PUEDE INTERESAR

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, utilizó sus redes para celebrar que “ más de 263 mil estudiantes bonaerenses tuvieron espacios de aprendizaje pensados para que recuperen el contacto con el aula a través del entretenimiento y el juego”.
“Una propuesta diferente, que implementamos para todos los chicos de la Provincia en esta etapa de recuperación. Verano Más ATR integró la escuela con clubes y centros deportivos, un trabajo en coordinación con Nación, los municipios y otras organizaciones de la comunidad”, agregó el mandatario bonaerense.
Las actividades se realizaron en todos los distritos de la Provincia, al aire libre y con el cumplimiento de las medidas de cuidado establecidas en los “Lineamientos para la presencialidad en los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires en contexto de Covid-19”.
Las diferentes actividades se organizaron según el año escolar de los estudiantes, y se trató de ejercicios deportivos, recreativos y artísticos. También hubo espectáculos, cine, música y otras actividades culturales.
El regreso al aula será presencial el 2 de marzo
Bajo la premisa de la revinculación académica tras la pandemia de coronavirus, el ciclo lectivo 2022 comenzará el 2 de marzo en toda la provincia de Buenos Aires, bajo la modalidad presencial.
“Nuestros alumnos y docentes podrán reencontrarse en las escuelas el próximo 2 de marzo gracias a la inversión del programa #EscuelasALaObra y al histórico plan de vacunación que llevamos adelante”, destacó Axel Kicillof.
Por el momento, el pase sanitario no será exigido para las actividades educativas aunque el ministro Alberto Sileoni manifestó que debería ser un requisito para garantizar la presencialidad en un ambiente “cuidado y seguro”, tanto para alumnos como para docentes.
Tampoco será obligatoria la vacuna contra el coronavirus para inscribirse en el ciclo lectivo, según indicó Carla Vizzotti, a diferencia de las demás vacunas del calendario obligatorio que tiene nuestro país.
Más allá de eso, el Gobierno Nacional impulsa el programa “Nos Vacunamos para ir a la Escuela”, que busca ampliar la cobertura de menores de 18 años con las diferentes dosis de la vacuna contra el coronavirus.
TE PUEDE INTERESAR
