back to top
10.6 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7043

Temporal en toda la Provincia: postales de los destrozos

Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles se registraron eventos meteorológicos extremos en diferentes puntos del país. Particularmente en la provincia de Buenos Aires se decretaron alertas amarillas, naranjas y rojas por el temporal.

“Se registraron caídas de árboles, tendidos eléctricos, voladuras de techos y otras estructuras”, expresó Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, al tiempo que se anunció la paulatina normalización del tiempo en la región.

TE PUEDE INTERESAR

Imágenes del temporal en La Plata

Imágenes del temporal en La Plata

“Los equipos de Defensa Civil locales trabajan arduamente para reestablecer la normalidad. La tormenta fue severa pero se mantuvo dentro de parámetros habituales”, completaron en la comunicación.

Se registraron caídas de árboles, tendidos eléctricos, voladuras de techos y otras estructuras

Arboles y postes de luz caídos , voladuras de techos y problemas con los tendidos eléctricos, fueron el saldo del fuerte temporal con vientos en ráfaga que se produjo en la Provincia durante la madrugada del miércoles.

De esta forma, en los diferentes municipios, las autoridades se encuentran trabajando para contabilizar los destrozos y reestablecer la normalidad del funcionamiento de los diferentes servicios.

La noche de ayer registró vientos que alcanzaron los 80 km/h y hubo un máximo de 10 mm de precipitaciones acumulados por hora, con algo de granizo. Desde las últimas horas del martes se desarrollan “tormentas fuertes y severas, con ráfagas y granizo” en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.

De esta forma, durante la tarde del martes, el SMN emitió diferentes alertas: Alerta roja por fuertes tormentas para el centro de la Provincia, alerta naranja para La Plata, el sur, norte y centro oeste bonaerense y una alerta amarilla para el resto de la provincia de Buenos Aires.

Imágenes del temporal en La Plata

Imágenes del temporal en La Plata

Partidos afectados por el alerta

Los partidos bonaerenses afectados con alerta roja fueron Azul, Rauch, Tapalqué, zona baja de Benito Juárez, zona baja de Tandil, General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio y Veinticinco de Mayo.

En tanto, bajo alerta naranja estaban La Plata, Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, noroeste de General Juan Madariaga, noroeste de Mar Chiquita y oeste de General Pueyrredón. También el norte bonaerense: Baradero, Ramallo, San Nicolás y San Pedro y el centro oeste bonaerense en Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen y Pehuajó.

Imágenes del temporal en La Plata

Imágenes del temporal en La Plata

TE PUEDE INTERESAR

Copa de la Liga: ¿por qué se juega Newell ´s – San Lorenzo?

La fecha 13 de la Copa de la Liga comienza hoy miércoles y varios se han mostrado sorprendidos ya que esta no es una jornada – como otras que han pasado – que este programada para jugarse entre semana. El duelo entre Newell´s (23), serio aspirante a meterse en cuartos de final, y el devaluado San Lorenzo tendrá inicio a las 20 30 y tendrá al menos a cinco equipos pendientes de su resultado.

Es que lo que ocurra en este partido tendrá un efecto inmediato para los perseguidores de los de Sanguinetti que marchan terceros en la Zona 1. Hasta ahora, el último en entrar a cuartos por este grupo es Argentinos (21) por diferencia de gol, pero está seguido de cerca por Sarmiento (21), Defensa y Justicia (19), Gimnasia (18) más Banfield y Unión que con 17 mantienen la expectativa latente.

Pese a que la Lepra viene de empatar el último domingo en cancha de Racing y que el Ciclón jugó el sábado, ambos equipos se medirán esta noche en el Coloso Marcelo Bielsa a las20.30, debido a que a partir del jueves 28 de abril hasta el 8 de mayo se disputarán en Rosario los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022, con sede en el Parque Independencia, donde Newell´s tiene sus actividades.

Copa de la Liga Profesional: así se juega la fecha 13

Miércoles 27 de abril

– 20.30: Newell’s-San Lorenzo (Zona A)

Viernes 29 de abril

-19.00: Estudiantes LP-Aldosivi (Zona B)

-19.00: Atlético Tucumán-Talleres de Córdoba (Zona A)

-21.30: Patronato de Paraná-Gimnasia LP (Zona A)

Sábado 30 de abril

-16: Racing-Banfield (Zona A)

-16: Vélez Sarsfield-Tigre (Zona B)

-19: Boca Juniors-Barracas Central (Zona B)

-19: Arsenal-Colón SF (Zona B)

-21.30: Sarmiento de Junín-River Plate (Zona A)

-21.30: Lanús-Independiente (Zona B)

Lunes 2 de mayo

-19: Godoy Cruz-Central Córdoba SDE (Zona B)

-19: Unión SF-Defensa y Justicia (Zona A)

-21.30: Huracán-Rosario Central (Zona B)

– 21.30 Platense-Argentinos Juniors (Zona A)

Copa de la Liga : así están los cruces de cuartos de final

– Racing vs. Aldosivi

– Boca vs. Newell’s

– Estudiantes vs. Argentinos Juniors

– River vs. Tigre

Un tropezón de Newell´s en Rosario puede abrir las chances de al menos 5 equipos en la Zona 1. 

Un tropezón de Newell´s en Rosario puede abrir las chances de al menos 5 equipos en la Zona 1.

Axel Kicillof vs. oposición por “hacer cola para candidatearse”

Al reconocer que el Frente de Todos (FdT) está “gobernando” porque tiene “la obligación y responsabilidad de trabajar”, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó a los dirigentes de la oposición, Juntos por el Cambio (JxC), por hacer “cola para ver quiénes se candidatean”, lo que, a su criterio, genera “un clima electoral adelantado”.

En declaraciones formuladas a El Destape, el Jefe del Estado bonaerense dijo que “el Gobierno trabaja en programas y medidas para que el pueblo de la provincia no vea amenazado el bienestar ni la reactivación pospandemia”, y añadió que su administración busca lograr “transformaciones profundas”.

TE PUEDE INTERESAR

En ese marco, Axel Kicillof se refirió a la reunión que ayer mantuvo en la Gobernación con referentes del FdT de la provincia de Buenos Aires de cara a institucionalización de esa fuerza y dijo que “en las elecciones de 2019, la novedad fue la creación de una estructura política que abarca al peronismo y al campo popular, que luego se convirtió en un frente electoral que hoy en la provincia es una coalición de gobierno”.

“De cara al proceso electoral que viene, hay que reforzarlo. La de ayer fue una reunión preparatoria. Convoqué a los partidos mayoritarios que conforman en FdT: el Frente Renovador, Frente Grande, Kolina, Nuevo Encuentro y el PJ con sus autoridades. Quedamos en hacer una reunión más amplia, habrá nuevas convocatorias a todos los partidos del Frente, a organizaciones sindicales y empresariales que están de acuerdo con el modelo que pregonamos”, subrayó el gobernador.

Más precisiones

Axel Kicillof evaluó que “no hay una situación más compleja para gobernar que una pandemia a la que se le suma luego una guerra internacional que hace subir los precios de la energía y los alimentos”, y remarcó la necesidad de “apelar a la creatividad a través de la organización política y la militancia, sindicatos y organizaciones sociales”.

“La actual coyuntura, lejos de ayudar a que todos sean beneficiarios del crecimiento, genera lo contrario. A eso no se le responde sentándose a mirar. Hay que tomar decisiones políticas que deben tener un respaldo de nuestra fuerza política”, insistió antes de hablar de las futuras elecciones.

Por otra parte, Kicillof dijo que el expresidente de la oposición, Mauricio Macri, “aplicó todas las recetas de la ortodoxia en términos de política económica para cuando hay inflación: emisión cero, ajuste monetario, tasas de interés del 80%, ajuste fiscal sanguinario”

“Pararon obras, no había insumos sanitarios, redujeron derechos y prestaciones del Estado, pero terminaron con 53 puntos de inflación sin pandemia ni guerra”, recordó el titular del Ejecutivo bonaerense.

Si bien el gobernador reconoció que “hay un problema inflacionario”, rechazó “los remedios de la ortodoxia y del ajuste para ver qué pasa con los precios”, al considerar que se deben aplicar “medidas creativas y extraordinarias”.

“Desde la provincia vamos a colaborar con las medidas complementarias a las nacionales, como con los Mercados Bonaerenses”, continuó el mandatario.

TE PUEDE INTERESAR

El kirchnerismo suma críticas a Martín Guzmán

“Evidentemente algunos funcionarios no caminan por las mismas calles que camino yo. Porque la gente la sigue pasando mal”

“Desde el ministerio de Economía no se tomaron medidas distributivas”

TE PUEDE INTERESAR

“Desde el ministerio de Economía no tomaron nota de la derrota. La evaluación del ministro es otra, pero para mí perdimos porque no distribuimos”

“el ministro de Economía no puede ser el jefe de la coalición”. “Toda la coalición no puede ser rehén de alguien que no tiene representatividad”, disparó. Y arremetió: “Puede que tenga el apoyo de Alberto Fernández, en todo caso es un error, que un sector con una mirada más moderada se quiera adueñar de todo el espacio político es un problema”.

“Como regla general no se puede tener compañeros o compañeras que estén en lugares de decisión que le teman al poder. Y mucho menos, que sean agentes del poder”,

TE PUEDE INTERESAR

Zárate: piratas del asfalto raptaron a un chofer y robaron un camión

Dos piratas del asfalto hicieron de las suyas en las últimas horas en la localidad bonaerense de Lima del partido de Zárate cuando sorprendieron al chofer de un camión con una carga de mosaicos y cometieron un robo con privación ilegal de la libertad, informaron desde la Policía.

El hecho sucedió en la madrugada de ayer y comenzó en la autopista Panamericana a la altura del kilómetro 94 en momentos que el chofer, un hombre de 52 años, se detuvo para descansar.

TE PUEDE INTERESAR

El chofer se movilizaba en un camión marca Scania con semirremolque con una carga de mosaicos que transportaba desde Córdoba y tenía como destino la localidad bonaerense de Morón.

Todo se complicó. Los delincuentes sorprendieron al conductor del camión, se subieron al vehículo y lo obligaron a conducir varios kilómetros.

Minutos después los piratas del asfalto liberaron al chofer y desengancharon el semirremolque con la carga en la localidad de Zárate, para escapar con el camión.

El hecho fue caratulado como robo calificado y privación ilegal de la libertad.

Un vocero de la fuerza indicó que “la carga con los mosaicos fue encontrada pero por ahora no el camión”.

TE PUEDE INTERESAR

Primera D: Everton no formará parte de la última categoría

Pese a la lucha que comenzó hace unos meses atrás, finalmente el club Everton no formará parte de la Primera D del fútbol argentino, cuestión que puso en pausa el sueño del Decano de Barrio Aeropuerto. Pese a la insistencia y a los avales presentados en más de una ocasión por su comisión directiva en AFA, la entidad madre habilitó la inclusión del club Mercedes, postergando una cuestión que desde la dirigencia auriazul entienden se dará tarde o temprano.

Ante esto, Marcelo Fortes, presidente de Everton, dialogó en exclusiva con CIELOSPORTS para compartir las primeras sensaciones ante la negativa por parte de la Asociación del Fútbol Argentino.

“Estamos más que nada con un poco de tristeza. Igualmente la idea nuestra es seguir trabajando”, comenzó Fortes. “Lo hablé con Dante Majori (miembro del Comité Ejecutivo) hace algunos días. Le agradecí la invitación a Infantiles. Le dije que yo iba a seguir presentando carpetas y que estamos con un proyecto desde hace varios años”, continuó. “Interpretamos que Everton tiene lugar como para pasarlo de buena manera participando en la Primera D. Dentro de seis meses iré a AFA con mi carpetita de vuelta y seguiremos pidiendo permiso para participar”, completó.

“Nosotros participamos de AFA en los torneos infantiles, con la promesa de que el año que viene ya podemos meter juveniles. Estaríamos metiendo hoy por hoy de la categoría 2012 a la 2004 en los torneos oficiales de AFA. Es un paso importante”, remarcó Fortes. “Falta el broche, la frutilla del postre, que es la Primera D. Estoy convencido que con trabajo y orden, como lo venimos haciendo, se dará en breve o cuando se habilite. Quedan tres lugares para invitación. Hoy tocó que sea el club Mercedes”, concluyó quien comanda el deseo de Barrio Aeropuerto de aterrizar en la última categoría del fútbol argentino.

Ricardo Zielinski puso mesura en el mundo Estudiantes

Estudiantes dio un paso importante en torno a su ilusión de clasificar a los 8vos de final de la Copa Libertadores de América. Su victoria trabajosa sobre Bragantino de Brasil en el estadio de UNO lo dejó como líder en soledad en el Grupo C y esto fue destacado por Ricardo Zielinski que no pierde nunca la línea ni la calma.

El elenco del Ruso, acumula 7 puntos, 3 sobre su rival de ayer y Nacional, que también ganó su partido ante Vélez en Liniers y quiere dar pelea hasta el final, y que el próximo martes estará visitando la ciudad de La Plata para medirse ante Estudiantes en un duelo que puede ser definitorio.

Teniendo en cuenta esto, Ricardo Zielinski se encargó de aclarar: “La diferencia no es nada. Ganó Nacional ante Vélez y tendremos que ir a Brasil a jugar con Bragantino y después a Liniers, con un equipo diferente. Esto es día a día”.

“Siempre pensamos en jugar un buen partido, y en campo rival. Pero fue difícil, ellos son un equipo que juegan bien al fútbol y por suerte lo destrabamos”, señaló además el DT de Estudiantes, que agregó a su análisis de lo que fue el encuentro ante Bragantino: “El primer tiempo estaba complicado y destaco siempre que el equipo quiere ganar y tiene intención de ir para adelante”.

Por último, a la hora de hablar de lo que viene ofreciendo su equipo, Ricardo Zielinski completó diciendo: “La verdad que el equipo siempre intenta ser mejor que el rival. A veces se puede jugar, a veces hay que pelear el partido. Desde que estoy hemos ganado y hemos perdido, pero la actitud siempre ha sido maravillosa y juega para ser mejor que el rival. Esto no es de ahora, pero con la Copa Libertadores se ven rivales de otra jerarquía”.

Provincia confirmó las clases a pesar del recital de La Renga

Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires le confiaron a INFOCIELO que dieron las “garantías” y “va a haber clases en las escuelas linderas al estadio esta tarde” con lo que la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) revocó la medida a pesar del recital de La Renga.

De este modo, conforme la confirmación que llegó desde la cartera bonaerense “se revierte la medida” comunicada desde la Jefatura Distrital de La Plata, dependiente DGCyE.

TE PUEDE INTERESAR

“Nosotros ofrecimos establecer corredores seguros para que los padres y las madres accedan y retiren a sus hijos. Además, propusimos impedir algunas vías hasta el desagote de los colegios para morigerar y/o anular el riesgo”, comentó el funcionario sobre el contacto con Casa de Gobierno que hizo desechar la suspensión de las clases presenciales en las instituciones aledañas al Único.

¿Qué dijo el jefe distrital?

El inspector de la Jefatura Distrital de La Plata, Nelson Herrera, rubricó, en diálogo con Feudale Café en LA CIELO FM 103.5, que “hoy finalmente habrá clases en las escuelas linderas al Estadio”.

“Como iba a haber un cierre de las calles por el recital, ayer no podíamos garantizar las clases en las escuelas. Pero ahora podemos decir que va a estar garantizado el acceso para las y los familiares que busquen a las y los estudiantes. Va a haber clases a la tarde”, confió.

De acuerdo a lo que manifestó, “venimos articulando con el Ministerio de Seguridad y, tras las charlas, consensuamos que no es necesario perder un día de clases”.

Ante la consulta de si deben permitirse los recitales durante los días de semana, Herrera aseveró que “al instalar corredores de acceso a las escuelas, no corre riesgo la presencialidad”:

Debate abierto

En la noche de ayer, al conocerse esta medida dispuesta por la DGCyE sobre la actividad en las escuelas, el intendente Julio Garro, remarcó “después de conocer la decisión de suspender la jornada escolar por un recital, nos pusimos a disposición del gobierno de la Provincia para garantizar el normal dictado de clases”.

Desde la Municipalidad de La Plata se informó que “se solicitó a la Provincia que se revea esta medida, atento a que el Ministerio de Seguridad de la provincia y la empresa organizadora del show confirmaron que están dadas las garantías de seguridad para poder desempeñar correctamente el normal desarrollo de las clases a lo largo de este miércoles en las instituciones educativas linderas al Estadio Ciudad de La Plata”.

Provincia denunció “oportunismo” y “maniobras de política barata”

Tras la confirmación de las clases en escuelas cercanas al estadio donde se realizará el recital de La Renga, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, afirmó que fueron “funcionarios municipales quienes sugirieron la suspensión de clases”.

“Creemos que la educación debe estar fuera de la grieta, a salvo del oportunismo y de maniobras de política barata” afirmaron.

Finalmente, oficializaron que este miércoles habrá clases normalmente en el Jardín 922, la Escuela Primaria 29, la Escuela Secundaria y la de Educación Especial 538 en los turnos mañana y tarde.

TE PUEDE INTERESAR

Ezeiza: por el temporal, se rompió el techo del aeropuerto

El temporal de lluvia y viento que tuvo lugar durante la madrugada de este miércoles en distintos puntos del Gran Buenos Aires tuvo consecuencias en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, conocido comúnmente como Ezeiza, donde se voló parte del techo y permitió el ingreso de agua.

El hecho fue reportado a través de las redes sociales por pasajeros que se encontraban en el lugar y no tardaron en viralizarse. En el video, puede verse cómo las fuertes precipitaciones impactan en el interior del hall.

TE PUEDE INTERESAR

En las horas previas a la tormenta, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido una alerta por fuertes tormentas y ráfagas de viento superiores a los 80 kilómetros por hora.

Sin embargo, según reportó el meteorólogo Christian Garavaglia a través de Twitter, en la zona se registraron ráfagas de 125 kilómetros por hora. “Los primeros reportes, más imágenes de radar hacen pensar que por zona sur del GBA pasaron las ráfagas mas intensas”, agregó el especialista del SMN.

En enero de este año había ocurrido algo similar, cuando a raíz de una fuerte tormenta ingresó agua terminales y la zona de embarque. Sin embargo, en aquel entonces tampoco se vio afectado el servicio.

La tormenta que dio inicio cerca de las 2 de la mañana también provocó inconvenientes en otros distritos bonaerenses, entre ellos la voladura de techos y la caída de postes y árboles, según denunciaron los propios vecinos a través de las redes.

El temporal también generó inconvenientes en La Plata y otros distritos bonaerenses

El temporal también generó inconvenientes en La Plata y otros distritos bonaerenses

Actualmente, de acuerdo al pronóstico del SMN, solo el sudoeste de la provincia de Buenos Aires se encuentra bajo alerta meteorológica amarilla por vientos.

“El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 30 y 50 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 75 kilómetros por hora. Particularmente sobre el Río de la Plata, se esperan vientos del sudoeste con intensidades similares”, advirtió la entidad en su último parte.

TE PUEDE INTERESAR

NBA: Facundo Campazzo y los Nuggets buscan otro triunfo

La NBA no detiene su marcha, y en la jornada de hoy habrá dos cruces muy interesantes en el mejor básquet del mundo, ambos con presencia argentina pero con panoramas muy opuestos. Con Boston Celtics y Miami Heat ya clasificados por el lado del Este, las demás franquicias buscan hacer lo propio.

Por un lado, y tras el triunfo en Denver para seguir con vida, los Nuggets de Facundo Campazzo se las verán con Golden State Warriors en condición de visitante, en lo que será el quinto juego de una serie dominada hasta hora por los de Bahía, que comandan 3-1. Con poca participación del cordobés en lo que va del cruce (pese a que el DT Malone dijo que le daría más minutos a Campazzo), a los de Colorado sólo les sirve ganar. Dicho cotejo cerrará el miércoles de acción, ya que se jugará desde las 23 y podrá seguirse en directo por la señal ESPN.

Por el otro lado los Bucks, con el marplatense Luca Vildoza, quien ya ha visto algunos minutos en su regreso al máximo escenario del básquet, intentarán cerrar su enfrentamiento con los Chicago Bulls, en Milwaukee, tras una última victoria en Illinois que los dejó a una más de acceder a semifinales del Este, donde ya esperan los Celtics. El encuentro comenzará desde las 20:30 y contará con la transmisión de ESPN.

Luca Vildoza, base de Milwaukee Bucks. NBA

Luca Vildoza, base de Milwaukee Bucks. NBA

NBA: Los Wolves de Bolmaro, entre la espada y la pared

Ayer se dieron tres cruces en el básquet estadounidense, uno de vital importancia por estos lares. Y es que luego de estar arriba gran parte del encuentro, los Minnesota Timberwolves del cordobés Leandro Bolmaro cayeron 111-109 ante Memphis en condición de visitante, y quedaron al borde de la eliminación. El ex Barcelona no vio acción en un partido que se definió en la última bola.

Además, Miami Heat se instaló en semifinales del Este al superar 97-94 a Atlanta Hawks para cerrar la serie 4-1 en su favor.

Por último, Phoenix Suns derrotó a New Orleans Pelicans por 112-97 en el Oeste, y puso el cruce 3-2 en favor del equipo que cerró la temporada regular con el mejor récord la temporada regular del mejor básquet del mundo.