back to top
12.8 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7024

Los Auténticos Decadentes festejan sus 35 años en La Plata

Luego de agotar una serie de conciertos en el Estadio Obras de Buenos Aires y de arrasar en Chile, Uruguay y México, y de haber sido parte de la última edición del Quilmes Rock, Los Auténticos Decadentes llegarán a la ciudad de La Plata en el mes de junio para celebrar sus 35 años, esta será la excusa perfecta para revivir los más grandes éxitos de su extensa trayectoria musical.

Los Auténticos Decadentes continúan promoviendo la trilogía discográfica ADN, un proyecto de tres discos en los que  recorren sus raíces seminales ofreciendo versiones de  grandes clásicos de la música popular de los últimos 50 años.

Los Auténticos Decadentes continúan promoviendo la trilogía discográfica ADN, un proyecto de tres discos en los que recorren sus raíces seminales ofreciendo versiones de grandes clásicos de la música popular de los últimos 50 años.

La banda regresan al emblemático teatro de la ciudad donde se presentaron en 2018 en el marco de su gira ¨Fiesta Nacional¨. El imponente escenario local da un formato teatral diferente que permite al público apreciar la musicalidad de unos de los grupos más queridos, respetados y convocantes del rock en América Latina.

Te puede interesar

Mientras tanto, la banda, continúa promoviendo la trilogía discográfica ADN, un proyecto de tres discos en los que Los Auténticos Decadentes recorren sus raíces seminales ofreciendo versiones de grandes clásicos de la música popular de los últimos 50 años. Los Capítulos A y D fueron lanzados en noviembre 2021 y marzo de 2022, respectivamente, e incluyen colaboraciones con importantes referentes de música en América Latina. Se destacan especialmente los singles Golpes en el corazón, obra original de Los Tigres del Norte, junto a Natalia Lafourcade y Oro, de Bronco, junto a Don Lupe Esparza y Tokyo Ska Paradise de Japón. El Capítulo “N” se encuentra en proceso de producción y llegará en el próximo semestre.

UNAHUR: abierta la inscripción al curso de manipulación de alimentos

La Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) informó que ya se encuentra abierta la inscripción al curso de formación profesional de manipulación de alimentos. Hoy es el último día para anotarse y mañana comienza a dictarse.

Esta oferta formativa se enmarca en las propuestas del Centro Tecnológico de Formación Profesional (CTFP) de la Secretaría de Servicios a la Comunidad de la UNAHUR, impulsada por el Programa Universitario de Escuelas de Formación Profesional.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo me inscribo al curso?

Los interesados en participar del curso de manipulación de alimentos de la UNAHUR deberán completar el correspondiente formulario de inscripción, que se realiza desde el SIU guaraní.

Para eso, deberán ingresar al siguiente link e ingresar con su usuario y contraseña. Una vez hecho eso, la página los llevará directamente al formulario. Una vez completado, lo deberán enviar desde ahí mismo y esperar la confirmación vía mail.

Más detalles del curso

  • Está destinado trabajadores de la alimentación y vinculados (No requiere formación previa).
  • Se dictará los jueves de 14 a 18 horas y su duración es quincenal (2 encuentros presenciales de 4 hs. cada uno).
  • Las inscripciones estarán abiertas desde el 2 de mayo al 4 de mayo y quedará pendiente de confirmación ya que la capacidad es limitada.
  • El curso comienza el jueves 5 de mayo.
  • Para quienes quieran acceder al carnet oficial el único requisito que se solicita es una foto digital para el carnet en formato jpg y fotos del anverso y reverso del DNI en un archivo pdf. Una vez finalizado y aprobado, se obtendrá el certificado.

Programa Universitario de Escuelas de Formación Profesional

Esta iniciativa apunta a propiciar la creación o el fortalecimiento de escuelas de educación profesional en universidades públicas de todo el país y cuenta con un financiamiento de $2.250 millones de pesos.

Los objetivos principales del programa son:

  • Diseñar y ejecutar ofertas formativas que otorguen competencias técnicas para la inserción laboral en mercados de trabajo atravesados por cambios tecnológicos.
  • Fortalecer la articulación institucional con el sistema de educación técnico – profesional.
  • Realizar acuerdos de cooperación internacional.
  • Vincular con los sectores productivos, tecnológicos y sindicales de la región.
  • Apoyar la creación de equipos de investigación.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes ya se entrenó y Zielinski probó el equipo

Después de la buena victoria obtenida en UNO ayer ante Nacional, que lo puso un paso más cerca de avanzar a los Octavos de Final de la Copa Libertadores, el plantel de Estudiantes volvió sin descanso a los entrenamientos en el Country Club de City Bell pensando en su siguiente compromiso. Los futbolistas Albirrojos contaron hoy con una nueva práctica bajo la atenta mirada de Ricardo Zielinski.

De acuerdo a lo que resolvió el cuerpo técnico los futbolistas fueron citados a partir de las 10 de la mañana. Para quienes tuvieron minutos ayer seguramente habrá solo tareas regenerativas. El siguiente compromiso de Estudiantes por Copa de la Liga no contará con la presencia de ninguno de los titulares y eso es un hecho: el Pincha ya clasificó e incluso ya se aseguró la primera colocación, por lo que ante Rosario Central en condición de visitante Zielinski decidió presentar un formación alternativa.

Teniendo en cuenta esto, Ricardo Zielinski probó dos equipos: el primero tuvo a Juan Pablo Zozaya; Emanuel Beltrán, Santiago Núñez, Bruno Valdez y Nicolás Fernández; Nelson Deossa, Bautista Kociubinski y Franco Zapiola; Hernán Toledo, Alan Marinelli y Carlo Lattanzio. Por otro lado, formó con Fabricio Iacovich; Juan Cacace, Jorge Morel, Santiago Flores y Mateo Trombini; Vinicius Lansade, Gonzalo Piñeiro y Nicolás Palavecino; Ezequiel Ramírez, Agustín Palavecino y Aaron Spetale.

¿Cómo sigue la semana de Estudiantes?

El siguiente partido del equipo de Zielinski tendrá lugar el próximo sábado 7 de mayo a partir de las 19 horas y servirá, como quedó dicho, únicamente para cumplir con el cronograma. Así como el Pincha ya se encuentra clasificado en el primer lugar de la zona, el Canalla ya no tiene chances de avanzar.

De cara a ese partido el grupo contará con tres jornadas de trabajo para preparar ese encuentro, pero también para poner la mirada en lo que vendrá luego: entre martes y miércoles Estudiantes volverá a jugar por la Copa de la Liga por los Cuartos de Final, aunque en ese caso pondrá lo mejor en cancha.

Fernando Zuqui: Colón busca al volante de Estudiantes

El futuro de Fernando Zuqui en Estudiantes por ahora no tiene certezas más allá del próximo 30 de junio y de acuerdo a lo que pudo saber CIELOSPORTS.COM hay grandes chances de que los próximos partidos sean los últimos que dispute con la camiseta Albirroja. Ahora este medio pudo saber que Colón es quien lidera la carrera por seducirlo.

Más allá del deseo de la institución y de los hinchas por retener al volante mendocino de 30 años la intención del futbolista es poder aprovechar la oportunidad para hacer una diferencia económica. Si bien su prioridad está puesta en el exterior, hoy por hoy el que presentó una oferta importante para sumarlo es el Sabalero.

Desde el lado de Zuqui y su representación esperan por una oferta superadora por parte de Estudiantes, teniendo en cuenta que se siente cómodo en la institución y en el plantel. No obstante los números lo acercan a Colón, en donde ya jugó a préstamo entre 2019 y 2020 (44 PJ -39 como titular- y 4 goles convertidos).

Respecto de la situación actual del volante ya está al tanto el cuerpo técnico que encabeza Ricardo Zielinski, quien sabe que probablemente no pueda contar con él después de junio. Habrá que ver si en las próximas semanas llega una oferta del exterior o sí, en la competencia con el Sabalero, el Pincha puede mejorar sus números.

Los números de Fernando Zuqui en Estudiantes en 2022

En lo que va del año el volante mendocino es uno de los futbolistas que más jugó en el Pincha, con 21 partidos disputados sobre 22 posibles entre Copa de la Liga, Copa Libertadores y Copa Argentina. En 18 de ellos partió desde el arranque, mientras que además marcó un gol en la victoria frente a Huracán por la fecha 2 del certamen local.

En total Zuqui pasó en campo en este 2022 la suma de 1.646 minutos, con 6 asistencias, 43 faltas recibidas y 16 cometidas, 155 recuperaciones y 103 de 193 (53,37%) duelos individuales ganados. Además a la hora de pasar la pelota tuvo un 71,9% de efectividad en Copa Libertadores y un 66,9% en Copa de la Liga.

Fernando Zuqui es una de las figuras del equipo de Estudiantes.

Fernando Zuqui es una de las figuras del equipo de Estudiantes.

ARBA decomisó mil toneladas de soja y maíz flojas de papeles

En tan solo una semana de controles, ARBA decomisó más de 1.000 toneladas de soja y maíz que eran transportados “flojos de papeles”. Los cereales retenidos en custodia tienen un valor de cerca de 150 millones de pesos, según se comunicó de manera oficial.

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, explicó el funcionamiento de los operativos de control que se llevan a cabo en 16 rutas estratégicas de la provincia, en el marco de la cosecha gruesa. Y destacó que a lo largo del año pasado se recuperaron 2 mil millones de pesos de la evasión.

TE PUEDE INTERESAR

“Se trata de un sector en el que hay mucha concentración económica. Nosotros ponemos el foco en detectar evasión en los grandes contribuyentes. El año pasado, recuperamos $ 2.000 millones de evasión y eso se pudo volcar a la sociedad en obras, en infraestructura, en salud, en educación y en seguridad”, subrayó el funcionario.

Operativos en rutas de ARBA

Operativos en rutas de ARBA

Ahora, en apenas una semana de operativos se detectaron camiones que no tenían la documentación de respaldo de las cargas que transportaban. Girard precisó que en el caso de que no se cuente con la misma “se secuestra la mercadería hasta que aparece el dueño, paga la multa y los impuestos correspondientes, que son el 20 por ciento del valor de los cereales”.

En ese contexto, y como ya contó INFOCIELO, graficó que los inspectores de la Agencia frenaron un camión que llevaba tres tractores y un camión mosquito para fumigar que no tenían la documentación respaldatoria.

Los controles se llevan a cabo en los municipios bonaerenses de Chivilcoy, General Villegas, Lobos, Pergamino, Rojas, Tres Arroyos y Bahía Blanca, así como en Estación Olivera, Ramallo, Vedia, Colón, Junín, Pehuajó, Tornquist, Zárate; y en los puertos de Quequén (Necochea) e Ingeniero White (Bahía Blanca).

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia se siguió entrenando y Pipo prueba

La Copa de la Liga conoció en las últimas horas su agenda para la fecha final de la fase de grupos y Gimnasia se prepara para jugarse su última carta pensando en acceder a los Cuartos de Final. Su último partido en la Zona A será el próximo domingo, cuando reciba a Newell’s en el Bosque a partir de las 16 horas. Con ese partido en la mira el plantel del Lobo afrontó hoy una nueva jornada de entrenamientos.

Los futbolistas Triperos fueron citados por Néstor Gorosito y su cuerpo técnico en horario matutino y trabajaron con la pelota buscando definir el mejor equipo posible para enfrentar a la Lepra. En ese sentido no se vislumbran grandes modificaciones en Gimnasia para su siguiente parada en la Copa de la Liga.

Solamente puede haber novedades en el lateral izquierdo, en donde tanto Matías Melluso como Germán Guiffrey podrían estar a disposición de Pipo para volver en lugar de Nicolás Colazo, aunque en principio el equipo será el mismo que viene de jugar en Paraná. Todavía quedan las prácticas de mañana, el viernes y el sábado para terminar de confirmarlo.

De esta manera, Gimnasia se perfila para recibir a Newell’s con Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Oscar Piris y Nicolás Colazo; Ramón Sosa, Agustín Cardozo, Brahian Alemán y Johan Carbonero; Eric Ramírez y Cristian Tarragona.

¿Cómo sigue la agenda de Gimnasia?

Vale recordar que de cara a la última fecha de la fase de grupos el equipo de Gorosito necesita sumar de a tres en su partido ante Newell’s pero no depende de sí mismo, sino que también precisa que Defensa y Justicia o Argentinos no lo hagan en sus respectivos encuentros ante Patronato y Unión. En ese encuentro el plantel del Lobo contará con el apoyo de su gente en busca de la clasificación a la instancia de la Copa de la Liga que congrega a los ocho mejores equipos para definir al campeón.

Contando la práctica de hoy el elenco que comanda Gorosito tendrá un total de cuatro sesiones de entrenamientos por delante antes de su duelo ante la Lepra. Entre hoy y el viernes el plantel trabajará con el foco puesto en la parte futbolística, mientras que el sábado habrá repaso de pelota detenida.

Axel Kicillof y Andrés Larroque compartieron acto con el Movimiento Evita

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se presentó en Moreno con su ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, para hacer entrega de escrituras sociales a familias de ese municipio, en medio de las internas oficialistas que involucran al funcionario.

Junto a la intendenta y referente del Movimiento Evita –una de las bancas sociales de Alberto Fernández-, Mariel Fernández, el gobernador puso el foco en el avance de las políticas sociales en el Conurbano bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

“Con la entrega de estas escrituras, estamos llevando adelante un acto reparador por parte del Estado y fortaleciendo los derechos de nuestros vecinos y vecinas”, aseguró el gobernador.

En ese plano, sostuvo que no contar con la escritura, “impide el acceso a nuevos derechos y trae muchas dificultades en materia de acceso al crédito, el valor de las propiedades y su legado en beneficio de sus familias”.

Axel Kicillof junto a Andrés Larroque y referentes del Movimiento Evita, entre ellos la intendenta de Moreno Mariel Fernández

Axel Kicillof junto a Andrés Larroque y referentes del Movimiento Evita, entre ellos la intendenta de Moreno Mariel Fernández

“Venimos a restaurar los derechos perdidos y a encarar todo aquello que falta para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”, concluyó.

A su turno, Larroque, que estuvo en el foco mediático esta semana, aseguró que, desde la gestión, “el desafío es acortar la brecha que se generó en el pasado reciente entre la administración del Estado y las necesidades de nuestro pueblo”.

“Venimos a reparar esa distancia y también necesitamos de una comunidad que se organiza para resolver los problemas”, marcó.

La intendenta Fernández, por su parte puso un manto de unidad y resaltó que “con el esfuerzo mancomunado junto a la Nación y la Provincia, podemos decir que todas las localidades de Moreno están en obra y que seguimos trabajando por un distrito mejor”.

Funcionarios, intendentes y legisladores acompañaron a Axel Kicillof en el acto en Moreno, bastión del Movimiento Evita

Funcionarios, intendentes y legisladores acompañaron a Axel Kicillof en el acto en Moreno, bastión del Movimiento Evita

¿De qué se trata el programa de escrituras sociales?

Las escrituras entregadas hoy por el gobernador forman parte de un programa que prevé facilitar en los próximos meses un total de 1.269 títulos de propiedad en beneficio de familias de Moreno.

Es en el marco de la Ley 24.374 para la regularización y consolidación dominial y forma parte del Plan Bonaerense de Hábitat, Suelo y Vivienda 2020-2023 que impulsa la Unidad Provincial de Tierra y Vivienda.

Según lo establecido por la normativa, los beneficiarios deben acreditar posesión pública, pacífica y permanente de una vivienda única durante un periodo de diez años. Según destacaron, la Provincia ha sido pionera en su implementación y en el transcurso de estos dos años ya se facilitaron 4.500 escrituras y hay otras 6.425 próximas a entregarse.

TE PUEDE INTERESAR

NBA: Los Bucks de Luca Vildoza cayeron feo en el segundo

La NBA, sin dudas la mejor liga de básquet del mundo, continúa con los playoffs. Y en la jornada de ayer Milwaukee Bucks, con el argentino Luca Vildoza, no logró repetir la gran actuación del Juego 1 y cayó en condición de visitante frente a Boston Celtics por un claro 109-86. Lejos de su mejor versión, el vigente campeón sufrió la eficacia de tres puntos de los locales (20/43), quienes pusieron una de las semifinales del Este 1-1.

El base marplatense Vildoza ingresó casi tres minutos, en los que intentó un triple. La gran figura en los ganadores fue Jaylen Brown, quien sumó 30 puntos, 6 asistencias y 5 rebotes, con un impresionante 6/10 desde tercera dimensión. Por el lado de Bucks, lo mejor estuvo en Giannis Antetokounmpo, con 28 unidades, 9 tableros y 7 pases-gol.

Ahora, con el cruce 1 a 1, la serie continuará el sábado en el Fiserv Forum, hogar de los actuales campeones de la mejor liga de básquet del mundo.

Memphis igualó el cruce con Golden State

Ayer también se dio el Juego 2 del enfrentamiento entre Memphis y Golden State. Los Grizzlies se tomaron revancha de la caída en el primer partido, y derrotaron a los Warriors 106-101 con una soberbia tarea de Ja Morant, con 47 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias. La serie continuará el sábado en la Bahía.

El festejo grupal de Memphis, que puso la serie 1-1 en los playoffs de la NBA. Básquet

El festejo grupal de Memphis, que puso la serie 1-1 en los playoffs de la NBA. Básquet

La agenda de hoy

Hoy se jugarán otros dos partidos de semifinales en el mejor básquet del mundo.

Por el Este, Miami recibirá a Philadelphia tras haberse quedado con el Juego 1. El encuentro comenzará desde las 20 y podrá verse por el League Pass.

A partir de las 22:30 Phoenix, ganador del primero, recibirá a Dallas. El cruce entre el 1° y el 4° del Oeste podrá seguirse por Star+.

Tránsito convulsionado: 5 accidentes impactantes en 24 horas

Los accidentes de tránsito siguen dando qué hablar en la provincia de Buenos Aires. Y precisamente esta semana comenzó convulsionada: en menos de 24 horas, tres camiones volcaron y otros dos vehículos terminaron incrustados en propiedades céntricas.

Los tres siniestros protagonizados por los rodados de mayor porte ocurrieron en La Plata, Pergamino y la autopista Panamericana (a la altura de El Talar), mientras que los dos restantes, en los que estuvieron involucrados un automóvil y una camioneta, en Mar del Plata y Tandil.

TE PUEDE INTERESAR

En algunos de los episodios se lamentaron muertes, mientras que otros acabaron sin heridos ni hospitalizaciones.

Un auto se incrustó en una casa de pastas

Tras perder el conocimiento, una automovilista que llevaba a sus dos hijos a la escuela se subió a la vereda hasta impactar contra una casa de pastas ubicada en Quintana al 3700, en la ciudad de Mar del Plata.

El hecho tuvo lugar durante la mañana de este miércoles 4 de mayo. Según puede observarse en las cámaras de seguridad del comercio, el accidente fue protagonizado por un Fiat Siena de color negro.

Según informaron desde el Hospital Interzonal al portal local 0223, la mujer ingresó al nosocomio “consciente, desorientada y politraumatizada”. Al parecer, “hizo una convulsión y chocó contra el local”, señalaron, mientras que desde el Same indicaron que los niños no sufrieron lesiones.

Una camioneta se incrustó en el paredón de un edificio

La camioneta se incrustó en un paredón (Foto: El Eco)

La camioneta se incrustó en un paredón (Foto: El Eco)

Un episodio similar al ocurrido en Mar del Plata tuvo lugar el último martes 3 de mayo en la esquina de San Martín y Paz, en la ciudad de Tandil: una camioneta terminó incrustada contra el paredón de un edificio.

El hecho fue protagonizado por el conductor de una Toyota, quien colisionó contra el muro luego de perder el control del vehículo.

Según informaron medios locales que cubrieron el hecho, trabajó en el lugar una ambulancia del SAME por precaución, aunque no hubo hospitalizados.

Un camión de aceite y harina volcó en La Plata

Un camión con una carga de harina y aceite volcó este miércoles en la Plaza Italia de La Plata y provocó caos de tránsito.

El accidente sucedió pasada la una de la madrugada cuando, por razones que se tratan de establecer, el chofer de un Ford de la firma Aires del Sur quiso doblar hacia la avenida 44 en dirección a la calle 6, mordió la banquina y volcó.

El conductor, oriundo de Florencio Varela, no presentó lesiones. Al lugar del hecho acudieron efectivos de la comisaría Segunda de La Plata y peritos de la Policía Científica.

Un camión impactó contra una torre de tendido eléctrico

Tras sufrir una descompensación cardíaca que le causó la muerte, un camionero que conducía un Volkswagen perdió el control hasta chocar contra una torre de tendido eléctrico de media y alta tensión en Pergamino.

El hecho tuvo lugar el martes por la noche en ruta nacional 188 y avenida Pellegrini y dejó sin luz a la zona sur del partido.

Según consignaron desde el medio local El Tiempo, intervinieron Bomberos Voluntarios, ambulancias de SAME, personal de la Policía de Seguridad Vial y cuadrillas de la cooperativa eléctrica.

Un camión cayó a la colectora

Un conductor murió el último martes por la tarde luego de que el camión hormigonero que conducía volcara y cayera desde la autopista Panamericana hasta la colectora.

El hecho ocurrió a las 14.50 en la salida del kilometro 31, mano a la ciudad de Buenos Aires a la altura de la localidad de El Talar, partido bonaerense de Tigre.

Cómo funciona la línea 149 para víctimas de tránsito

Para acompañar a víctimas y familiares de accidentes de tránsito, funciona en Argentina la línea gratuita 149, a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que opera en todo el país durante las 24 horas del día.

Las personas que se comunican son atendidas por un equipo multidisciplinario compuesto por trabajadores sociales, psicólogos, abogados y otros profesionales, quienes orientan y acompañan a los ciudadanos luego de un siniestro vial.

A través del dispositivo, se brinda acompañamiento y asistencia psicológica, asesoramiento jurídico, rehabilitación médica, traslados y gestiones ante organismos públicos y privados en la post emergencia, entre otros recursos.

Además, en marzo del año pasado, la ANSV y el Ministerio de Desarrollo Social firmaron un convenio para incluir a las víctimas de siniestros viales y a sus familiares en el Programa Ayudas Urgentes, con el objetivo de ayudarlos económicamente. El subsidio se evalúa caso por caso y no está destinado a gastos médicos o de rehabilitación.

TE PUEDE INTERESAR

Por la guerra y el cambio climático crece la inseguridad alimentaria en el mundo

Casi 200 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en el mundo en 2021, 40 millones más que el año anterior, debido a los conflictos armados, el clima y las crisis económicas, alertó hoy ONU.

En el mismo informe sobre inseguridad alimentaria, la ONU pidió a sus países miembro 1.500 millones de dólares en ayuda financiera para actuar ahora y aprovechar la temporada de siembra.

TE PUEDE INTERESAR

El año pasado, 193 millones de personas en 53 países se encontraban en situación de inseguridad alimentaria aguda, es decir que necesitaban ayuda urgente para sobrevivir, dijo el informe.

Pero incluso con ayuda alimentaria, muchos sufrían desnutrición aguda, incapaces de satisfacer sus mínimas necesidades alimentarias, agregó.

La cifra viene aumentando desde 2016, fecha de la primera publicación de este informe realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Unión Europea (UE).

Y la guerra en Ucrania, que comenzó en febrero pasado, agravará la fragilidad de los países muy dependientes de los cereales o fertilizantes rusos y ucranianos, como Somalia, advirtió el informe.

La guerra y el cambio climático, uno de los causales de la inseguridad alimentaria

La guerra y el cambio climático, uno de los causales de la inseguridad alimentaria

“La guerra ya puso en evidencia la interconexión y fragilidad de los sistemas alimentarios”, subrayó la FAO, alertando que las “perspectivas del futuro no son buenas”, informó la agencia de noticias AFP.

“Si no hacemos más para apoyar a las zonas rurales, la magnitud de los daños vinculados al hambre y al deterioro del nivel de vida será dramática. Es necesaria una acción humanitaria urgente y a gran escala”, agregó.

El aumento de la inseguridad alimentaria en 2021 fue resultado de una “triple combinación tóxica de conflictos, fenómenos meteorológicos extremos y crisis económicas”, según la FAO.

Los conflictos son la causa de la inseguridad alimentaria de 139 millones de personas, sobre todo en países que sufren crisis políticas y humanitarias como la República Democrática del Congo (RDC), Etiopía, Afganistán y Yemen, explicó el informe.

Las dificultades económicas debidas a la pandemia de Covid-19, menos graves que en 2020, fueron la principal causa del hambre aguda para 30,2 millones de personas en el mundo, agregó.

Y las condiciones meteorológicas extremas fueron el principal causante de la inseguridad alimentaria aguda para 23,5 millones de personas en ocho países africanos.

Se necesitaría un total de 1.500 millones de dólares de ayuda financiera para actuar ahora, aprovechando la temporada de siembra para aumentar la producción en las zonas de riesgo, según la FAO.

La ONU precisa que sus cifras aumentaron también por la inclusión de nuevos Estados, como la RDC.

TE PUEDE INTERESAR