back to top
13.2 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5468

La Corte falló a favor de CABA por los fondos de coparticipación

En detrimento de lo esperado por los gobernadores y el Gobierno nacional, la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la pelea por los fondos de coparticipación.

El fallo fue firmado por los cuatro miembros del máximo tribunal y en él dispusieron que el Gobierno nacional le pague al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires el 2.95 por ciento de la masa de impuestos coparticipable, aunque la CABA pide 3,50 puntos, algo que continuará por vías judiciales. Además, señala que esas transferencias se realicen en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe recordar que la disputa comenzó en 2020, en plena pandemia de coronavirus, cuando el presidente Alberto Fernández decretó la quita de parte de la coparticipación a la Ciudad para pasarlo a la provincia de Buenos Aires y darle un aumento a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, cuando la fuerza llevó a cabo una serie de protestas en las calles.

El expresidente Mauricio Macri subió el porcentaje de la Ciudad del 1.40 por ciento al 3.75, un incremento que, en septiembre de 2020, en la gestión del Frente de Todos, fue llevada al 2.32 por ciento.

La Corte falló a favor de CABA por los fondos de coparticipación

La Corte falló a favor de CABA por los fondos de coparticipación

El máximo beneficiado es el jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, quien tras conocer la sentencia y celebrarla, anticipó que anunciaría medidas. “El fallo de la Corte Suprema de Justicia es una gran noticia para todos los argentinos. Es una victoria de la Constitución y el federalismo por sobre los atropellos, el abuso de poder y la grieta. Tengo esperanzas, otra Argentina es posible”, dijo.

Gobernadores peronistas y el ministro del Interior, Wado de Pedro, previeron que este fallo estaba próximo a concretarse a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y salieron a protestar ante la chance de que las provincias se vean perjudicadas en relación a la asignación de recursos de la coparticipación.

“Todas las provincias argentinas estamos involucradas en esta discusión y en la defensa de los recursos federales. Tenemos que recuperar esos fondos de la nación, porque en la materia de seguridad somos muchas las provincias que los necesitamos”, dijo el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, al tiempo que su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, aseguró que el fallo es “un destrucción al federalismo”.

Para Jorge Capitanich, gobernador de Chaco, “hay una exacción ilegal de recursos por parte de la ciudad al resto de las provincias argentinas” y “la injerencia de la Corte en esta materia tiende a generar claro favoritismo a favor de una jurisdicción, que es la más rica del país, la que más recursos recibe y percibe producto de la radicación de empresas y organismos nacionales, agudizando severamente las asimetrías”.

En ese plano, días atrás la Liga de Gobernadores -de la que forma parte Axel Kicillof– mantuvo un encuentro en el que analizaron estrategias a seguir si esto efectivamente ocurría como pasó este mediodía: “Esto significaría una bochornosa transferencia de recursos hacia la ciudad más rica del país, en detrimento del resto de la Argentina”, reiteraron los mandatarios en un comunicado. Incluso, uno de ellos expresó que sería “para acrecentar las finanzas electorales del partido que gobierna desde la Capital Federal”, dijeron.

“Coincidimos en utilizar todos los mecanismos disponibles para impedir un posible avasallamiento de las bases mismas que dieron nacimiento a nuestra nación ya que, sin federalismo, la patria no existe”, sostuvo Capitanich en representación del grupo.

La Corte Suprema le dio el visto bueno a CABA por el porcentaje de coparticipación que Alberto Fernández le cedió a la Provincia de Buenos Aires para la policía

La Corte Suprema le dio el visto bueno a CABA por el porcentaje de coparticipación que Alberto Fernández le cedió a la Provincia de Buenos Aires para la policía

¿De dónde vienen los recursos que recibe la Provincia?

Como señaló este medio en un detallado análisis, todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires sabemos, en mayor o menor medida, que somos discriminados a la hora de repartir los fondos que recauda el Gobierno nacional. Hay, como bien señalan los editorialistas, transferencias automáticas, regladas por ley -como la coparticipación, el fondo educativo y tantas más- y otras que dependen del humor y la sintonía entre las administraciones.

En el mes de octubre de 2022, Buenos Aires “cobró” por vía de la coparticipación unos 150 mil millones de pesos, equivalentes a menos del 23 por ciento de los fondos que derramó la Nación, unos 662 mil millones de pesos. La información es oficial, se actualiza periódicamente y se puede consultar aquí. Octubre fue un mes excepcionalmente bueno para el gobierno de Axel Kicillof, porque la asignación efectiva de recursos coparticipables se establece por ley en un 21.2 por ciento.

Es decir que la proporción de los fondos que se le asignan a Buenos Aires oscilan entre un 21.2 por ciento fijo e indiscutible y un 42 por ciento que depende del las obligaciones, el humor y la sintonía entre el Gobernador y el presidente de turno. ¿Es posible planificar una gestión con semejante margen de error? ¿Podrán otros gobiernos?

Una manera de discernir cuál es la medida justa de recursos que le corresponderían a Buenos Aires sería buscar parámetros objetivos que anclen esos datos. Uno podría ser la población. ¿Recibirá cada argentino, independientemente de su lugar de residencia, la misma inversión del Estado? Categóricamente no.

Veamos: los bonaerenses somos, según las proyecciones de INDEC para julio de 2022, casi 18 millones. Prácticamente el 39 por ciento del país. No sería escandaloso conjeturar que a la Provincia debería destinarse el 39 por ciento de los recursos de origen nacional. En esa cuenta, hoy, estamos 17 puntos abajo.

Pero la coparticipación es un mecanismo solidario. Buenos Aires no trabaja para sí, sino para el conjunto de la Nación. Colabora con el desarrollo de regiones menos favorecidas por el clima o la historia. No sólo resignando fondos, sino también albergando y brindando educación y salud a los ciudadanos que las economías de esas regiones expulsan.

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Qatar 2022: cómo elegir el mejor gol de la Copa

Finalizado el imborrable Mundial Qatar 2022, la FIFA – a través de sus redes oficiales- compartió los que interpretó como los 10 mejores goles del torneo. El listado no carece de polémicas ya que la auscencia del segundo gol de la Argentina campeona del Mundo en la final o la impactante corrida de Julián Álvarez en la semi ante Croacia no aparecen en la nómina final.

Quien representa el anda de la Scaloneta durante el evento magno del fútbol mundial es el gol de Enzo Férnandez (mejor juvenil de la competencia) a México para sellar el resultado que le dio aire a la albiceleste tras la caída inicial ante Arabia. La buena noticia para quienes aman el fútbo es que está en sus manos la posibilidad de premiar al mejor ya que la selección será mediante una votación web. Para eso, los usuarios deberán crearse una cuenta en FIFA+ antes del 22 de diciembre y elegir su predilecto.

Mundial Qatar 2022: los candidatos a mejor gol

Los candidatos a quedarse con el premio al mejor gol del Mundial Qatar 2022 tiene a los brasileños Neymar y Richarlison (único jugador con dos anotaciones en la lista) , al saudí Salem Al Dwasari (el 2 – 1 contra Argentina), al neerlandés Cody Gakpo, al ya nombrado Enzo Fernández, al camerunés Vincent Aboubakar, al francés Kylian Mbappé, al mexicano Luis Chávez (único gol de pelota parada) y el coreano Paik Seung Ho.

Como no podía ser de otra forma la polémica se hizo presente ya que aparecen ausentes los goles del croata Orsic frente a Marruecos para asegurarle a su país el tercer puesto del torneo, ni el tanto de Di María en la final tras una contra perfecta. Pese a su importancia e impacto el tanto de Fernández parece estar lejos de poder quedarse con esta premiación.

Qatar 2022: los 10 mejores goles del Mundial

El lado b de los festejos: incidentes, heridos y detenidos

judSi bien en líneas generales y teniendo en cuenta que más de 5 millones de personas participaron de los festejos por la obtención de la copa del mundo de la selección Argentina hubo un comportamiento ejemplar, no faltaron quienes quisieron llamar la atención a su manera generando diversos incidentes: desde subirse al Obelisco, arrojarse al colectivo en el que iban los futbolistas desde un puente hasta generar encontronazos con la policía que esta vez hizo un buen trabajo y no sólo no respondió a ciertos atropellos si no que además no reprimió en ningún momento, lo que pudo haber sido una tragedia.

LOS NÚMEROS DEL LADO B DE LOS FESTEJOS

Diez bomberos y policías de la Ciudad de Buenos Aires resultaron heridos anoche al intentar desalojar el Obelisco de hinchas que permanecían dentro luego de los festejos por la consagración de la selección argentina en el Mundial de Qatar, mientras que catorce personas fueron detenidas por la agresión y otros disturbios en la zona, informaron fuentes de la fuerza.

TE PUEDE INTERESAR

Los incidentes comenzaron alrededor de las 20 en la plaza de la República, donde se encuentra emplazado dicho monumento, y en cuyo interior se encontraba un grupo de personas que festejaba el campeonato mundial de fútbol obtenido por Argentina.

Voceros policiales informaron a INFOCIELO que efectivos de Bomberos de la Ciudad y de la Policía de la Ciudad intentaron desalojar a la gente y fueron atacados a piedrazos y botellazos. En ese marco, diez agentes, entre bomberos y policías, resultaron heridos.

Mientras que por los incidentes en el Obelisco y otros disturbios en las adyacencias habían sido detenidas al menos catorce personas, añadieron las fuentes consultadas.

En tanto, otro grupo de personas debió ser evacuado del Obelisco por personal de Bomberos de la Ciudad, que además realizó un corte parcial en la escalera interna del monumento para evitar que los hinchas trepen a la cima del mismo.

Tras referirse al hecho, el ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D´Alessandro, apeló a la “responsabilidad individual” de quienes concurrieran a las celebraciones por la obtención de la Copa del Mundo en la ciudad de Buenos Aires.

Fuentes policiales informaron que cerca de las 7.30 un grupo de personas ingresó al interior del Obelisco tras romper con una maza la puerta de acceso. Bomberos la Ciudad se desplazaron hasta el lugar y les solicitaron que desciendan, por lo que los hinchas se retiraron del lugar pacíficamente.

Tras ello, luego de que el lugar fuera evacuado por completo, los Bomberos realizaron un corte parcial en la escalera para evitar el acceso del público.

Ezeiza: Fueron a recibir a la Selección y les robaron las ruedas del auto

TE PUEDE INTERESAR

La UCR La Plata corona a su presidente con la presencia de los popes

El dirigente de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti, asumirá esta tarde el cargo de presidente que conquistó en las elecciones internas del partido cenentario, celebradas a medidados de noviembre.

S eesperaba que, como ocurrió en el cierre de campaña cuando contó con la presencia del senador nacional y vicepresidente del partido, Martín Lousteau, también lo hiciera esta tarde, pero finalmente se canceló la visita por cuestiones de último momento. En tanto, será de la partida una figura de peso: el gobernador de Jujuy y presidente de la UCR a nivel nacional, Gerardo Morales.

TE PUEDE INTERESAR

El acto tendrá lugar en la Junta Central, en calle 48 entre 5 y 6 desde las 19 horas, cuando la militancia boina blanca celebre la asunción del actual secretario del Instituto de Desarrollo Sostenible platense. Martín Tetaz, Danya Tavela, Miguel Bazze, Pablo Domenichini, Claudio Frangul, Diego Rovella y el dirigente Federico Storani fueron algunas de las figuras que brindaron su apoyo al candidato electo.

Como señaló Infocielo, Evolución Radical obtuvo la conducción del comité de la capital bonaerense tras la participación de unos 6700 afiliados, cuando Nicoletti le ganó al exdiputado Sergio Panella con el 61 por ciento de los votos.

Evolución Radical obtuvo la conducción del comité de la UCR en la capital bonaerense tras la participación de unos 6700 afiliados

Evolución Radical obtuvo la conducción del comité de la UCR en la capital bonaerense tras la participación de unos 6700 afiliados

En diálogo con FM Cielo, Nicoletti marcó que desde su espacio expresan

“una renovación generacional, todos venimos hace tiempo trabajando por un partido que creemos que debe funcionar distinto”.

“Reunimos una buena cantidad de dirigentes que quieren renovarlo en el sentido de que haya un cambio actitudinal y trabajar para ofrecer una alternativa en 2023. Debemos asentar nuestra identidad socialdemócrata y en ese caso, la unidad es estratégica. Creemos que nuestra propuesta es la única que va a generar unidad en el radicalismo y en Juntos por el Cambio”, dijo.

Evolución, el sector que responde a Lousteau, también ganó en Lomas de Zamora, La Matanza, Lobos y Florencio Varela, distritos de la Tercera Sección Electoral. En la Séptima se quedaron con Olavarría, Bolívar y Azul, es decir, los tres distritos en los que hubo internas. Lo mismo courrió en las localidades de Pergamino y Chivilcoy, de la Segunda y la Cuarta respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR

Graciela Camaño se lanzó como candidata a gobernadora

La diputada nacional, Graciela Camaño, empezó su campaña como candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires en la localidad de San Martín, en la inauguración de un local partidario de su espacio político, Tercera Posición, que contó con la presencia del ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.

Camaño aseguró que “la grieta es un negocio de dos pícaros que les conviene por sus propios negocios hacer suponer que el país está dividido“. Y agregó: “Yo creo que el país no está dividido, necesita tener una esperanza y dirigentes que tengan ganas de dar la esperanza”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR

A su vez, instó a “intentar lograr un país que esté en consonancia con lo que tiene: un país que tiene recursos, posibilidades y que tantos años de desesperanza y falta de oportunidades nos hacen bajar los brazos, pero no nos podemos dar el lujo” y aprovechó la ocasión para convocar a sumarse a quienes ella considera “los desencantados con el gobierno del Frente de Todos”, como así también a los que “no encontraron una opción en Juntos por el Cambio”.

En ese sentido, remarcó: “Necesitamos más fortaleza y actores involucrados con la política. Gente comprometida que lleva adelante un proyecto de país. La sociedad tiene que advertir que no se puede seguir votando emergentes políticos de las encuestas”.

En su visita a INFOCIELO, Juan Manuel Urtubey había anticipado un armado político junto a Camaño para salir de la grieta, mayormente integrado por peronistas no kirchneristas, en una alianza que trabajan junto al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti; el ex ministro del Interior durante la presidencia de Cristina Kirchner, Florencio Randazzo; y que apunta a sumar dirigentes de otros espacios, como Rogelio Frigerio, Emilio Monzó y Facundo Manes.

Como el nombre del espacio político de la flamante candidata a gobernadora bonaerense lo indica, buscan consolidar una “Tercera Posición” para poder salir de la dicotomía entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

TE PUEDE INTERESAR

Don Torcuato: con la ropa de Messi y a los tiros en la calle

La justicia intenta identificar a un joven que quedó grabado con una aparente arma de fuego en disturbios que se originaron el domingo pasado en la localidad bonaerense de Don Torcuato, partido de Tigre, tras el triunfo de la Selección Argentina campeona en el Mundial de Qatar, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.

El hecho ocurrió el domingo pasado por la tarde, en el cruce de Colectora Oeste y Triunvirato de la mencionada localidad del norte del conurbano y quedó grabado en un video que se viralizó en redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Allí se observa una pelea entre dos grupos que se arrojaban piedras y botellazos, y entre ellos aparece un joven vestido con bermuda de jean y una remera del club de fútbol Barcelona con el número 10 y “Messi” en la espalda, que empuña un arma que aparenta ser un revólver de caño largo.

En el video, se escucha que alguien grita “¡tirá, tirá!”, y si bien en varias ocasiones se ve al joven extender el brazo o agacharse en posición de disparo, en el audio del video no se escucha que se efectuaran detonaciones.

La causa la inició el lunes pasado, de oficio, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de Don Torcuato, a cargo de la fiscal María Virginia Toso.

VIDEO DE LOS HERMANOS QUE SE TIRARON DEL PUENTE AL MICRO DE LA SELECCIÓN ARGENTINA

“La investigación se inició porque llegó a la fiscalía el video. El día del hecho no hubo intervención policial”, explicó a Télam una fuente judicial.

La misma fuente indicó que el expediente está caratulado como “averiguación de ilícito”, ya que hasta hoy no está acreditado por ninguna evidencia balística o testimonio, que el joven armado haya efectuado disparos.

La Policía de Tigre además chequeó en los hospitales del municipio si había ingresado alguna persona que pudiera haber estado en ese episodio y no encontraron ningún herido de bala.

Un jefe policial incluso señaló que no descartaba que tuviera “una réplica” o que “el arma estuviera trabada”.

La fiscal Toso mandó a hacer con las grabaciones de ese día, de las cámaras del municipio de Tigre, un seguimiento de la ruta de llegada y escape del joven con la camiseta de Messi, para intentar establecer dónde vive y poder identificarlo.

TE PUEDE INTERESAR

Señalan como una “puesta en escena” festejos de Rodríguez Larreta

Lo publicó en sus redes. Lo publicó en el sitio oficial del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Lo viralizaron sus seguidores. La idea era mostrar la imagen del Intendente porteño Horacio Rodríguez Larreta como mimetizado entre los hinchas de la selección, tras el histórico logro de la obtención de la tercera copa del mundo de fútbol.

Pero algunos detalles de las fotografías y los clips en video levantaron sospechas acerca de la autenticidad de esas imágenes.

TE PUEDE INTERESAR

Además, testigos que presenciaron el momento registrado con cámaras profesionales y detalles de cotillón muy llamativos, comenzaron a puntualizar minucias que marcaban la prefabricación de la escena.

Miradas en código a la cámara del propio Rodríguez Larreta. Personas rodeándolo con gestos sobreactuados de asombro. Réplicas de la copa del mundo listas para ser repartidas entre los protagonistas de la escena, y algunos “guiños”, hacían dudar de la veracidad del festejo del funcionario.

El video subido al Tiktok de Horacio Rodríguez Larreta en medio de los festejos por la obtención del Mundial Qatar 2022, que fueron denunciados como “armados para una puesta en escena” por usuarios de redes sociales

IDÉNTICA MODALIDAD A LA DE MACRI

Las presunciones de los usuarios de redes eran que por temor a algún escrache, los gerentes de campaña de quien es uno de los ‘presidenciables’ de Juntos por el Cambio, optaron por la histórica modalidad de su mentor político, Mauricio Macri, de armar con un estilo cinematográfico los momentos que desean difundir como “espontáneos”, para evitar cualquier ulterioridad no deseada en la difusión propagandística de la escena.

También algunos criticaron que desde la página oficial de la ciudad de Buenos Aires se haya destacado, casi como si fuera una “obra de gobierno”, la participación del titular del ejecutivo porteño en las diferentes muestras de alegría de los argentinos en la capital.

El sitio oficial del gobierno porteño publicó un artículo destacando los festejos por la obtención del título del mundo de fútbol que tuvieron a Horacio Rodríguez Larreta como protagonista. En redes sociales denunciaron y mostraron que se trataba de armados publicitarios

El sitio oficial del gobierno porteño publicó un artículo destacando los festejos por la obtención del título del mundo de fútbol que tuvieron a Horacio Rodríguez Larreta como protagonista. En redes sociales denunciaron y mostraron que se trataba de armados publicitarios

Rodríguez Larreta festejó la consagración argentina junto a más de 100.000 personas en Palermo“, decía el artículo del sitio oficial.

Somos campeones del mundo, ¡carajo! Qué alegría. ¡¡¡¡Gracias, equipo!!!!”, exclamó el Jefe de Gobierno porteño apenas finalizó la tremenda y extenuante batalla con el penal que anotó Montiel“, agregaba la bajada de la publicación en un sitio que supuestamente no debería ser personalista.

En un instante del video puede observarse que Larreta da vuelta su cabeza escapándose del rol de ‘fan de la selección’, y mira a cámara como si fuese el director de fotografía que estuviera preguntando: “¿Va todo bien en la filmación?”.

Horacio Rodríguez Larreta durante lo que fue denunciado en redes como festejos armados de la obtención del mundial

Horacio Rodríguez Larreta durante lo que fue denunciado en redes como festejos armados de la obtención del mundial

MEMORABLE ACTUACIÓN DE UN EXTRA

Otro usuario de Twitter realizó una captura de pantalla del video de la cuenta de Tiktok del jefe de Gobierno en el preciso instante en que uno de sus colaboradores (haciéndose pasar por un extasiado ciudadano que por casualidad se topa con el funcionario) acercaba las réplicas de la copa del mundo, con un gesto que el usuario caracterizó con la famosa frase en inglés que se pronuncia al entregar los premios Óscar de la Academia de Hollywood, en señal de que se trataba de una magnífica actuación: “And the Óscar goes to…” (Y el Óscar va para…).

También puede escucharse de fondo como entonan una adaptación del “Hit” ‘Abuela, la la la la la’, pero cambiándolo por “Larreta, la la la la la”, intentando demostrar el fanatismo de los supuestos ocasionales hinchas de la selección, vivando al político de Juntos por el Cambio.

En redes sociales denuncian que los festejos de Horacio Rodríguez Larreta, El Jefe de Gobierno porteño estuvieron armados, como una puesta en escena

En redes sociales denuncian que los festejos de Horacio Rodríguez Larreta, El Jefe de Gobierno porteño estuvieron armados, como una puesta en escena

TE PUEDE INTERESAR

Netflix: cinco películas de Navidad para ver en familia

El gigante de streaming cuenta con un catálogo repleto de películas, series y documentales, entre ellas, sobre Navidad. En la cuenta regresiva, y para mantener vivo el espíritu navideño, te contamos cinco producciones que puedes ver en Netflix con la familia.

Comedias, dramas, animaciones, y mucho romance se puede disfrutar en cada una de las opciones que la plataforma tiene para celebrar estas fiestas que ocurrirán: el sábado 24 con Nochevieja y el domingo 25 de diciembre con la Navidad.

TE PUEDE INTERESAR

Cinco películas de Navidad para ver en Netflix

Navidad de golpe

La plataforma tiene un catálogo lleno de películas de Navidad para mirar en la antesala de la celebración. Conocé cinco de ellas aptas para toda la familia.

La plataforma tiene un catálogo lleno de películas de Navidad para mirar en la antesala de la celebración. Conocé cinco de ellas aptas para toda la familia.

Esta comedia romántica marca la vuelta de Lindsay Lohan a la pantalla grande y muestra cómo, tras perder la memoria en un accidente de esquí, una heredera mimada acaba al cuidado de un viudo sin suerte y su hija durante las Navidades.

Además, el elenco está conformado por Chord Overstreet, George Young, Jack Wagner, Olivia Perez, Sean J. Dillingham, Antonio D. Charity, Alejandra Flores, Ali Lohan, Kate Rachesky y Lonzo Liggins.

Navidad en la granja

Con Scott Garnham, Scott Paige, Kathryn Drysdale, Delilah O’Riordan, Evan Scott, Madison Davis, Faith Delaney, Dexter Sol Ansell, Carolyn Pickles, Ashley Jensen en el elenco, se trata de una comedia destinada a toda la familia.

La película cuenta la historia de un padre viudo que hereda una granja en plena Navidad. Mientras él lucha por adaptarse a la vida en el campo, sus hijos traman un plan para quedarse allí para siempre.

Delivery by Christmas

Esta comedia romántica es una de las películas recomendadas para ver en esta previa a la Navidad y que forma parte del catálogo de Netflix. Cuenta con un elenco conformado por Alvina August, Eion Bailey, Kesler Talbot, Nadeen Lightbody, Julie Lynn Mortensen, Jim Thorburn, Nakai Takawira, Fiona Vroom, entre otros.

Cinco invitados son misteriosamente invitados a una posada para celebrar la Navidad. Con la ayuda del propietario Ben, Sarah descubre que un evento del pasado puede conectarlos y cambiar sus vidas para siempre.

Reviviendo la Navidad

Con Mauricio Ochmann, Ana Brenda Contreras y Manu NNaser, esta comedia mexicana es uno de los estrenos de Netflix en la semana y una de las producciones que puedes ver con toda la familia en la cuenta regresiva a la Navidad.

La historia muestra cómo, al ser embrujado, el malhumorado Chuy se despierta un año después y se da cuenta de que está condenado a repetir el día de Navidad, una y otra vez.

Noches blancas: Tres historias de amor inolvidables

Esta película de comedia romántica muestra cómo en Nochebuena, una tormenta de nieve cambia las amistades, las vidas amorosas y los futuros de varios alumnos de bachillerato de un pueblo.

Estrenada en 2019, el elenco de esta película norteamericana está conformado por: Isabela Merced, Joan Cusack, Kiernan Shipka, Odeya Rush, Jacob Batalon, Shameik Moore, Mitchell Hope, Mason Gooding, Liv Hewson, Miles Robbins

TE PUEDE INTERESAR