Las personas que se inscribieron para percibir el bono de $18.000, correspondiente al refuerzo de ingresos otorgado por el Gobierno, podrán consultar a partir de hoy en la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) si les corresponde cobrarlo.
Para aquellas personas que aún no podrieron acceder a la página de ANSES, aún continúa abierta la inscripción hasta el próximo sábado 7 de Mayo.
TE PUEDE INTERESAR

El refuerzo de ingresos de ANSES está destinado a trabajadores informales, monotributistas A y B y sociales, y trabajadoras de casas particulares. Se pagará este mes y el mes que viene en dos cuotas de $9.000.
¿Cómo saber si aprobaron el bono de ANSES?
A partir de hoy las personas pueden ingresar a “Mi Anses” para saber si les corresponde el derecho. De todas formas, el proceso de inscripción estará abierto hasta el 7 de mayo, y el 19 del mismo mes comenzará el cronograma de pago para los beneficiarios.
Para iniciar el trámite, es necesario ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí completar datos de contacto (domicilio, teléfono y correo electrónico) y seguir los pasos dentro de la opción Refuerzo de Ingresos.
¿Por qué pueden rechazar el Refuerzo de Ingreso?
- Ser trabajadora o trabajador en relación de dependencia
- Ser monotributista categoría “C” o mayor
- Ser autónoma o autónomo
- Ser jubilada, jubilado, pensionada o pensionado (no necesitan inscribirse, cobran automáticamente hasta $12.000)
- Tener menos de 18 o más de 65 años
- Tener una prepaga
- Que sus ingresos mensuales sean superiores a 77.880 pesos (2 salarios mínimos vitales y móviles)
- Que sus consumos mensuales con tarjeta de crédito o débito son superiores a 77.880 pesos (dos SMVM)
- Ser propietaria o propietario de un automóvil con valuación fiscal superior a 1.401.840 pesos
- Ser propietaria o propietario de más de un automóvil
- Ser propietaria o propietario de un automóvil que tiene menos de un año de antigüedad
- Ser propietaria o propietario de más de una vivienda
- Ser propietaria o propietario de una aeronave
- Ser propietaria o propietario de una embarcación de más de 9 metros de eslora
- Que en 2021 haya declarado Bienes Personales superiores a 3.738.240 pesos
- O bien tener entre 18 y 24 años y los ingresos mensuales de sus padres superan el equivalente a tres salarios mínimos, vitales y móviles ($116.820).
TE PUEDE INTERESAR
