back to top
8.3 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10660

Gimnasia se entrenó a la espera de Barrios

Los futbolistas de Gimnasia volvieron ayer a los entrenamientos en Estancia Chica en horas de la mañana, luego de un fin de semana que tuvo actividad futbolística en la jornada del sábado, y hoy repitieron la modalidad cuando se presentaron otra vez en el predio.

Los futbolistas Triperos llevaron a cabo hoy su segunda jornada de trabajo de la semana, luego de tener el domingo libre y haber regresado el lunes. Hoy por la mañana, según se comunicó desde la institución, los ejercicios dieron inicio a partir de las 9:30.

Gimnasia volvió a Estancia Chica para ponerse bajo las órdenes de Sebastián Méndez, Adrián González y Hernán Castex, con la intención de continuar trabajando. Diego Maradona continuará al margen, como medida de precaución del cuerpo médico del Lobo.

En lo que respecta al equipo, y como sucedió durante la última semana, Lucas Barrios es baja por una lesión muscular de la cual todavía se está recuperando. La buena noticia es que Nicolás Contín regresó luego de un nuevo hisopado, que está vez dio negativo, y se sumó Patricio Monti tras su lesión.

El último amistoso dejó algunos inconvenientes menores, ya que algunos futbolistas se retiraron dolencias, tales los casos de Matías Melluso, Eric Ramírez e Ivo Mammini. Sin embargo ninguno de los tres nombres mencionados tendría más que un golpe.

El próximo amistoso de Gimnasia, luego de cuatro jornadas más de entrenamientos, se estará llevando a cabo el próximo fin de semana y será frente a Racing. Dicho encuentro se jugará el sábado 17 y si bien no fue oficializado estará teniendo lugar en Avellaneda.

Vale recordar que después de enfrentarse con San Lorenzo, Independiente y Defensores de Belgrano, el equipo Tripero enfrentó el pasado sábado a Defensa y Justicia. Con los titulares fue derrotado por 1-0, y con los suplentes se impuso por ese mismo marcador.

Estudiantes volvió a City Bell con dos regresos

Los futbolistas de Estudiantes se entrenaron hoy nuevamente en el Country Club de City Bell, en una práctica que marcó el regreso a la actividad para los futbolistas Albirrojos luego del amistoso que disputaron el pasado sábado ante Huracán en el Estadio de UNO.

Los jugadores del León recién volvieron a los entrenamientos en City Bell a partir de las 9:30 de la mañana, y dieron inicio a su décima semana de pretemporada luego del prolongado parate por el Coronavirus que se vivió desde marzo hasta agosto.

El plantel que conduce técnicamente Leandro Desábato viene de disputar tres amistosos en las últimas dos semanas, el primero ante Vélez (0-1 tanto con titulares como con suplentes), el segundo frente a Temperley (0-0 ambos) y el tercero con el Globo (3-0 y 1-1).

Según informó la institución el miércoles y el viernes los entrenamientos también serán 9:30 en City Bell, mientras que el jueves arrancarán media hora más tarde. Si bien los futbolistas serán citados 9:30, en ese horario se llevarán a cabo los testeos PCR de rutina.

Estudiantes tenía agendado un nuevo amistoso este miércoles frente a Tigre, pero luego de que se confirmasen varios casos de Coronavirus en el plantel del Matador, fue suspendido. El siguiente compromiso será el sábado 17 de octubre en 1 y 57 frente a Arsenal.

La vuelta a los entrenamientos en el Pincha estuvo marcadada por algunas bajas, dado que cuenta con tres futbolistas lesionados y con uno en aislamiento por haber dado positivo por Coronavirus, pero también con algunos regresos.

Pensando en los queno están, uno de ellos es Nicolás Pasquini, quien volvió a ausentarse frente a Temperley pero se retiró con una molestia muscular. Juan Fuentes todavía está en recuperación y Leandro Díaz está dejando atrás el Covid. Por su parte, tanto Nazareno Colombo como Federico González ya se entrenan a la par.

Estudiantes regresa a City Bell y retoma los entrenamientos

Los futbolistas de Estudiantes se entrenarán hoy nuevamente en el Country Club de City Bell, en una práctica que marcará el regreso a la actividad para los futbolistas Albirrojos luego del amistoso que disputaron el pasado sábado ante Huracán en el Estadio de UNO.

Los jugadores del León recién volverán a los entrenamientos en City Bell a partir de las 9:30 de la mañana, para dar inicio a su décima semana de pretemporada luego del prolongado parate por el Coronavirus que se vivió desde marzo hasta agosto.

El plantel que conduce técnicamente Leandro Desábato viene de disputar tres amistosos en las últimas dos semanas, el primero ante Vélez (0-1 tanto con titulares como con suplentes), el segundo frente a Temperley (0-0 ambos) y el tercero con el Globo (3-0 y 1-1).

Según informó la institución el miércoles y el viernes los entrenamientos también serán 9:30 en City Bell, mientras que el jueves arrancarán media hora más tarde. Si bien los futbolistas serán citados 9:30, en ese horario se llevarán a cabo los testeos PCR de rutina.

Estudiantes tenía agendado un nuevo amistoso este miércoles frente a Tigre, pero luego de que se confirmasen varios casos de Coronavirus en el plantel del Matador, fue suspendido. El siguiente compromiso será el sábado 17 de octubre en 1 y 57 frente a Arsenal.

La vuelta a los entrenamientos en el Pincha estará marcada por las bajas, dado que cuenta con tres futbolistas lesionados y con uno en aislamiento por haber dado positivo por Coronavirus. Uno de los tres que arrastran dolencias la padeció en el último amistoso.

Se trata de Nicolás Pasquini, quien regresó tras ausentarse frente a Temperley pero se retiró con una molestia muscular. Juan Fuentes y Federico González se habían lesionado durante la semana, y Leandro Díaz se había realizado un hisopado con resultado positivo.

Fin de semana largo: ¿cuánto falta para el próximo feriado?

Luego de conmemorarse el Día del Respeto a la Diversidad Cultural el 12 de octubre, los argentinos deberán esperar más de un mes para un descanso extra: de acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado tendrá lugar el lunes 23 de noviembre, al trasladarse el Día de la Soberanía Nacional (la fecha original es el día 20), y generará un nuevo fin de semana largo.

La conmemoración se origina en la batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845, en la que soldados nacionales repelieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendía colonizar los territorios del país.

TE PUEDE INTERESAR

Bajo el gobierno de Juan Manuel de Rosas y respaldado desde el exilio por el general José de San Martín, las tropas al mando de Lucio Mansilla se anticiparon a las fuerzas invasoras que buscaban ingresar por el Paraná en un estrecho recodo del río: la Vuelta de Obligado, ubicado en el distrito bonaerense de San Pedro.

Aunque el número de fuerzas enemigas superaba ampliamente en cantidad y modernidad de armamento a las argentinas, los soldados pelearon durante siete horas y lograron que los adversarios no ocuparan las costas, objetivo necesario para adentrarse en el territorio.

El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional, implicó la firma de un tratado de paz entre Argentina, Francia y Gran Bretaña y quedó grabado en la historia como un símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.

Según el calendario nacional, el próximo fin de semana largo llegará con el feriado del 23 de noviembre

Según el calendario nacional, el próximo fin de semana largo llegará con el feriado del 23 de noviembre

Pasada esa fecha, según marca el calendario nacional del Ministerio del Interior, tendrán lugar los feriados por el Día de la Virgen el lunes 7 (puente) y el martes 8, y por Navidad el día 25, que este año caerá viernes.

Vale recordar que la Ley de Contrato de Trabajo establece que “en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical”. Por ende, en caso de prestar servicio durante esos días, el trabajador cobrará “la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual”.

TE PUEDE INTERESAR

Escobar: el intendente denunciará al youtuber Yao Cabrera

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, adelantó que presentará una denuncia penal contra el youtuber Yao Cabrera por acoso virtual y amenazas. El polémico chico tuvo un repudiable accionar luego de que fuera clausurado un predio en el cual realizó una fiesta clandestina que violaba las restricciones por la pandemia de coronavirus.

El jefe comunal Sujarchuk apuntó contra Yao Cabrera luego de que el chico que hace videos en internet pusiera en riesgo la salud pública y que incitara a la violencia. Además, lo acusa de falsear la realidad con el objetivo de salir “impune” sobre un accionar que reviste una gravedad mayúscula para los habitantes de Escobar.

TE PUEDE INTERESAR

“En las últimas horas tanto vecinos y vecinas del partido de Escobar, y mi persona en particular, estamos siendo víctimas de acoso virtual y de amenazas luego de clausurar una fiesta clandestina realizada por el youtuber Yao Cabrera”, dijo el intendente.

En esa línea, contó que “en un video donde convoca a sus seguidores a agredirme en redes, este personaje inescrupuloso, impune y mentiroso tergiversa los hechos diciendo que no puede ingresar a retirar alimentos o comidas. Es mentira. La casa está clausurada para la realización de fiestas clandestinas como la celebrada allí horas atrás, en una clara transgresión al aislamiento preventivo”.

“Pretende solidaridad de su público, alterando la realidad sin medir las consecuencias de una conducta violenta, injuriante, amedentradora, abusiva y falaz. La juventud de sus seguidores no otorga impunidad: el acoso es un delito en el que los adultos tenemos responsabilidad”, añadió.

Asimismo, sostuvo que “en la organización de esta fiesta clandestina, hay negligencia explícita del barrio (por eso también se denunciará a la administración ante la Justicia) y falta de respeto serial por parte de los organizadores -a quienes ya le habíamos aplicado acciones contravencionales en otras oportunidades en que transgredieron las normas- porque ponen en riesgo la vida de las familias de la zona, así como alteran la paz y armonía de la comunidad”.

“No vamos a permitir el delito de acoso o amedrentamiento y como autoridad me pongo al frente para proteger a los vecinos y vecinas y denunciar a todos aquellos que violan la ley. Por más persecución que tenga en las redes sociales, no voy a dejar que me tuerzan el brazo”, manifestó Sujarchuk.

Finalmente, el intendente dijo que “la juventud no es sinónimo de impunidad, las fiestas no pueden violar las normas, el acoso virtual es delito” y concluyó: “Yo sé que este chico vive del escándalo, pero mi tarea es garantizar la vida, el respeto a las normas y generar una sociedad más justa”.

TE PUEDE INTERESAR

Cobran hoy jubilados y pensionados con DNI terminados en 2

Jubilados y pensionados que perciben haberes de hasta $20.374 y cuyos documentos finalizan en 2 podrán cobrar este martes 13 los pagos correspondientes al mes de octubre, de acuerdo al cronograma establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Según consigna el organismo público, el calendario continuará bajo el siguiente orden:

TE PUEDE INTERESAR

  • Miércoles 14 de octubre: documentos terminados en 3.
  • Jueves 15 de octubre: documentos terminados en 4.
  • Viernes 16 de octubre: documentos terminados en 5.
  • Lunes 19 de octubre: documentos terminados en 6.
  • Martes 20 de octubre: documentos terminados en 7.
  • Miércoles 21 de octubre: documentos terminados en 8.
  • Jueves 22 de octubre: documentos terminados en 9.

Luego, a partir del 23 de octubre, comenzarán a cobrar aquellos que perciben haberes superiores a los $20.374 según el siguiente orden:

  • Viernes 23 de octubre: documentos terminados en 0 y 1.
  • Lunes 26 de octubre: documentos terminados en 2 y 3.
  • Martes 27 de octubre: documentos terminados en 4 y 5.
  • Miércoles 28 de octubre: documentos terminados en 6 y 7.
  • Jueves 29 de octubre: documentos terminados en 8 y 9.
Los jubilados y pensionados con haberes superiores a los $20.374 cobrarán desde el 23 de octubre

Los jubilados y pensionados con haberes superiores a los $20.374 cobrarán desde el 23 de octubre

Los beneficiarios cobrarán a través de las sucursales bancarias habilitadas, que atenderán únicamente por ventanilla, sin turno previo y respetando el calendario difundido. El trámite de fe de vida o supervivencia, en tanto, fue cancelado, por lo que no es necesario concurrir a las entidades financieras para realizarlo: los haberes permanecerán en las cuentas de los titulares.

Por otra parte, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de Asignaciones Familiares (AAFF) con DNI finalizados en 2 tendrán hoy acreditado el ingreso. También cobrarán hoy las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo con el número 1 al final del documento y quienes perciban Asignación por Prenatal y Maternidad y tengan DNI culminados en 2 y 3.

TE PUEDE INTERESAR

Tarjeta Alimentar: advierten sobre estafas por Whatsapp

El Gobierno nacional nuevamente tuvo que salir a desmentir una campaña maliciosa que anuncia supuestos beneficios de la Tarjeta Alimentar con el objetivo de conseguir datos personales de beneficiarios y estafarlos. De esta manera, recordaron desde el Poder Ejecutivo que la única forma de realizar trámites es a través del sitio web de la Anses.

Desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, a cargo de Gabriel Lerner, a través de un comunicado de prensa, manifestaron que “recordamos que la tarjeta Alimentar no requiere de ningún tipo de inscripción ni de intermediarios, y se otorga por medio del cruce de información que realiza Anses a partir de su propia base de datos”.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, indicaron que “sin dudas, se trata de una maniobra despreciable que busca utilizar de forma inescrupulosa los datos de quienes se inscriban en esos sitios web”, y se recordó que la única vía para realizar trámites relacionados con esa tarjeta es www.anses.gob.ar/tramite/tarjeta-alimentar

Desde la Secretaría señalaron que la Tarjeta Alimentar “está destinada a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH)“.

“También para embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH”, expresaron.

Anteriormente, desde el Ministerio de Desarrollo Social habían advertido sobre la presencia de esta maniobra, difundida a través de redes sociales y de Whatsapp.

La tarjeta Alimentar “no requiere de ningún tipo de inscripción ni de intermediarios, y se otorga por medio del cruce de información que realiza Anses a partir de su propia base de datos”.

De esta manera, no es la primera ocasión en que se advierte sobre estabas a beneficiarios de programas sociales en los cuales el objetivo es obtener datos y quitarles dinero. Por ese motivo, insistieron en que no brinden información a desconocidos y que todos los trámites se realizan en Anses.

TE PUEDE INTERESAR

Cómo estará el clima este 13 de octubre en la Provincia

Después de un fin de semana largo mayormente soleado aunque con algunas lluvias en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vaticina para este martes una jornada con buen clima en la mayor parte del territorio, sin probabilidad de precipitaciones y con temperaturas por encima de los 20°C.

De acuerdo al pronóstico del organismo, La Plata y el conurbano bonaerense amanecieron hoy con niebla y mínimas de 9°C promedio. El cielo se mantendrá algo nublado durante todo el día, sin probabilidad de lluvias y con máximas de entre 23ºC y 25ºC.

TE PUEDE INTERESAR

En la Costa Atlántica habrá condiciones similares, con niebla durante la mañana y cielo parcialmente nublado por la tarde. En esta zona tampoco se esperan precipitaciones y la temperatura máxima será de entre 20ºC y 22ºC.

Para el sur bonaerense, que amaneció con mínimas de entre 8°C y 13ºC, el pronóstico anuncia un 13 de octubre realmente cálido, con máximas que escalarán a los 30ºC en ciudades como Bahía Blanca y Monte Hermoso.

El centro estará despejado o algo nublado, con máximas que oscilarán entre los 26ºC y los 29ºC, al igual que el norte, donde se mantendrá el buen clima, bajo las mismas características que en las demás ciudades bonaerenses.

El clima será primaveral según el pronóstico para este 13 de octubre, con máximas de hasta 30ºC en el sur

El clima será primaveral según el pronóstico para este 13 de octubre, con máximas de hasta 30ºC en el sur

Por fuera de la Provincia, en tanto, rige un alerta meteorológico por vientos con ráfagas en Santa Cruz, Tierra del Fuego y parte de Chubut, y otro por vientos intensos en algunas zonas cordilleranas y precordilleranas de Catamarca, La Rioja y San Juan.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández encabeza acto de anuncios en una refinería

El presidente Alberto Fernández encabezará este martes un anuncio de inversiones en la Refinería Raízen, en el partido bonaerense de Avellaneda. El acto se realizará a las 11.30.

Raízen, en su sitio web, se describe como “una empresa integrada de energía” que produce y comercializa “etanol, azúcar, combustibles y bioenergía” y es “un Joint Venture entre Royal Dutch Shell y el Grupo Cosan con presencia en Brasil desde 2011 y desde 2018 en Argentina”.

TE PUEDE INTERESAR

“Somos la segunda empresa en venta de combustibles de Argentina, licenciataria de la marca Shell, con más de 700 estaciones de servicio, una de las refinerías más importantes del país y una Planta de Lubricantes, modelo en tecnología”, añade.

En cuanto a su presencia en Brasil, Raízen (síntesis de “raíz” y “energía”) destaca que está “entre las cinco con mayor facturación” en el vecino país.

Mientras tanto, la agenda del Gobierno nacional tendrá antes con un acto del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a las 11 en el CCK, junto al ministro de Cultura, Tristán Bauer, y a la titular de la Anses, Fernanda Raverta, el acto de presentación del Plan Federal de Cultura y del programa Fortalecer Cultura.

De acuerdo con lo que informó la Casa Rosada, se trata de “un apoyo económico a artistas, trabajadores y trabajadoras del sector”. Participará también la presidenta del Instituto de la Cultura de la Provincia del Chaco, Mariela Quirós, en representación del Consejo Federal de Cultura.

En tanto, la presidenta de AySA, Malena Galmarini, se reúne a las 11 con el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, para recorrer la obra de la Etapa 1 del Acueducto Escobar que ampliará las redes para llevar agua desde la planta Juan Manuel de Rosas (Tigre) a distintas localidades del partido.

También a las 11 el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, dará inicio a la Sesión Inaugural del 42º Seminario Anual del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).

TE PUEDE INTERESAR

¿17 de octubre con ‘caravana’ peronista en la calle?

En medio de las marchas opositoras, el oficialismo salió a jugar una carta que alienta la posibilidad de una caravana, en el día de la Lealtad peronista, el próximo 17 de octubre. El anuncio parece a una reacción frente a las movilizaciones que motorizó Juntos por el Cambio en todo el país, con focos de convocatoria en el Obelisco, en Capital Federal, y en la puerta de la residencia presidencial de Olivos, para criticar al Gobierno de Alberto Fernández.

A lo largo de la última semana, desde los principales medios de comunicación se alentó a la movilización supuestamente ‘espontánea’ –”surgida desde redes sociales”- publicando los puntos de concentración para la marcha prevista para la tarde de hoy. En una de esas publicaciones, el diario Clarín incentivó a sus lectores a movilizarse hasta el domicilio particular de la ex presidenta y actual vice, Cristina Fernández de Kirchner, en Capital Federal, aunque después de las críticas de todo el arco político oficialista ensayó una explicación: “queremos informar”. El “Día de la Lealtad“, abrió, ahora, la posibilidad de que el peronismo haga lo propio, y gane -también- las calles .

TE PUEDE INTERESAR

Desde hace un tiempo, un sector del peronismo se debate entre convocar a una movilización callejera, o dejarse “ganar la calle” por la oposición, que se acostumbró a movilizar a sus seguidores en medio de la pandemia, para desgastar al gobierno con mensajes críticos, a veces de tono irracional. El contexto no ayudo al Frente de Todos, desde donde se reprochan este tipo de convocatorias por el peligro de contagios que supone la proximidad de quienes participan.

Ahora, se viralizó en las redes una imagen con un mensaje que deja abierta la posibilidad de que se concrete, finalmente, una ‘caravana’ oficialista, en respaldo del Gobierno de Alberto Fernández el próximo 17 de octubre, día emblemático de la militancia peronista bautizado como de la Lealtad:

“EL SOL DEL 17, VIENE ASOMANDO, Caravana de la Lealtad”, asegura el ‘afiche’ virtual que deja ver una bandera argentina, flameante, en torno a un cielo despejado y con sol radiante, la imagen de lo que la cultura popular denomina “un día peronista”, y la leyenda “1945- 17 de octubre- 2020”

La celebración por el Día de la Lealtad del 17 de octubre, convocada por un sector de la CGT, está prevista que se realizaría de forma “virtual”, con un novedoso sistema en el que, se supone, los convocantes esperaban reunir a un millón de personas a través de dispositivos electrónicos. En el seno de la central obrera, se supo, un sector de quienes trabajaban la realización de un “acto” de respaldo al Gobierno a celebrarse en un nuevo aniversario del ‘día de la lealtad’, alentó la posibilidad de salir la calle, para contrarrestar las movilizaciones que impulsan los principales referentes de Juntos por el Cambio, entre ellos el mismísimo ex presidente, Mauricio Macri, y la titular del PRO y ex funcionaria nacional, Patricia Bullrich, además de sus socios radicales.

El afiche virtual que empezó a viralizarse en cadenas de wsap y en las redes sociales convocando a una “caravana” para ese día, alentó la posibilidad de que le peronismo finalmente gane las calles, después de que un grupo se manifestara hoy frete a la Residencia presidencial de Olivos para respaldar al Gobierno en medio de la marcha opositora.

TE PUEDE INTERESAR