back to top
4.1 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 6937

Mélenchon llamó “moderado que no asusta a nadie” a Alberto Fernández

Sucedió durante un ciclo televisivo emitido este domingo en Francia. Jean-Luc Mélenchon, diputado de la izquierda ahora unificada, estuvo en “Cuestiones políticas”, un programa con participación de France Inter, France TV, y el periódico “Le Monde”. Allí hizo, al pasar, una mención al presidente argentino Alberto Fernández, y no para dejarlo bien parado justamente.

A pesar de ser el candidato ideológicamente más cercano a lo que podría creerse que representa el actual gobierno argentino, (y quizás a quien votaría Fernández de ser francés), las palabras de Mélenchon fueron muy duras para con el mandatario argentino, porque lo trató de tibio, moderado en el sentido “no jugado“, y de realizar excesivas concesiones al poder económico.

TE PUEDE INTERESAR

Jean-Luc Mélenchon, el líder de “Nupes” y el candidato de izquierda que quedó tercero en las últimas elecciones presidenciales, precisó que al final de esta votación, “no cuestiona la legitimidad “ de Emmanuel Macron, porque “el presidente fue elegido “, pero ” lucha contra la constitución” de la Quinta República. “Mientras sea esa su meta, será su regla la que se aplica”, aseguró quien aboga por el establecimiento de una “Sexta República“.

PUSO A FERNÁNDEZ COMO EJEMPLO DE DEBILIDAD

Pero lo interesante para la política argentina llegaría cuando dio ejemplos de líderes mundiales que se mimetizan tanto con “el sistema”, que pasan sin incomodar al poder.

Para ejemplificarlo se valió justamente de la figura del presidente argentino Alberto Fernández de quien dijo: “Hay un debate en toda la izquierda mundial: ¿Debemos seguir como siempre eligiendo un moderado que no asusta a nadie como el presidente Fernández de Argentina que pasa su tiempo haciendo concesiones y cede en lo esencial?”.

El candidato de izquierda a Primer Ministro de Francia, Jean-Luc Mélenchon, llamó despectivamente “moderado”, en televisión, al presidente Alberto Fernández, y dijo “que se la pasa haciendo concesiones”

Este fin de semana el Consejo Nacional del Partido Socialista adoptó por un 62% de los votos el acuerdo con el movimiento de ‘Francia Insumisa’ que lidera de Jean-Luc Mélenchon para formar, junto al Partido Comunista y a los ecologistas, lo que se dio en denominar la “Nueva Unión popular ecológica y social” (Nupes).

Esta estructura une a todas las izquierdas menos al NPA (Nuevo Partido Anticapitalista) bajo el impulso de Mélenchon con el objetivo de proponer una alternativa a la presidencia de Emmanuel Macron durante las elecciones legislativas de junio próximo.

TE PUEDE INTERESAR

Transporte: la UTA levantó el paro previsto desde mañana

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) resolvió este lunes no realizar el paro de 72 horas anunciado ante los conflictos salariales y de subsidios para el transporte en el interior del país, luego de la conciliación obligatoria decretada por el Ministerio de Trabajo de la Nación que, ante su vencimiento, se extenderá por otros cinco días para continuar la negociación.

Las negociaciones entre la UTA, las provincias y el sector privado venían dándose hace 10 días, y este lunes finalizaba el periodo abierto por el Gobierno nacional para alcanzar un acuerdo, en el marco de la conciliación obligatoria dictaminada por la cartera de Trabajo.

TE PUEDE INTERESAR

Como aún no arribaron a buen puerto, desde Trabajo decidieron prorrogar el periodo de conciliación a lo largo de esta semana; el cual, la UTA decidió acatar y por ende levantó el paro de 72 horas anunciado días atrás para este martes, miércoles y jueves.

“Hemos pedido tanto al Estado nacional, como a las provincias y al sector privado, que se comprometan a buscar la solución del acuerdo salarial pactado con los empresarios, con el fin de no vernos involucrados en disputas políticas ajenas al interés de los trabajadores. Pese a ello, no han dimensionado la magnitud del problema planteado, dilatando la firma del acuerdo del aumento salarial”, habían denunciado al momento de anunciar el paro.

Mientras que en un nuevo comunicado del día de hoy, volvieron a insistir en que “las provincias se encontraron ausentes en la negociación salarial de los trabajadores del interior”, y aunque levantaron el paro, remarcaron que “el salario no se negociar”.

Y alertaron: “Ratificando el pedido salarial efectuado, informamos que de no conseguir la firma del acuerdo salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior dle país, una vez concluido el periodo de paz social resuelto, retomaremos las medidas de acción sindical, con más fuerza que nunca”.

TE PUEDE INTERESAR

Estrenos de Netflix: películas y series de la semana

Cada semana, Netflixincorpora nuevas producciones a su plataforma. Desde el lunes 9 al domingo 15 de mayo de 2022, suma series, películas y documentales. ¿Cuáles son los estrenos?

Netflix: películas de estreno

Ghost in the Shell: SAC_2045. Guerra sostenible

9 de mayo. Esta película de ciencia ficción animada es uno de los estrenos de la plataforma de Netflix. Se trata de una producción recopilatoria de la primera temporada de la serie “Ghost in the Shell: SAC_2045”, con nuevas escenas. La producción japonesa viaja al año 2045, cuando Motoko Kusanagi y la Sección 9 se enfrentan a una nueva y peligrosa amenaza.

TE PUEDE INTERESAR

Nuestro padre

11 de mayo. Una película documental dirigida por Lucie Jourdan, que estrena este miércoles en Netflix. Muestra cómo, tras hacerse una prueba de ADN en casa, una mujer descubre que tiene numerosos hermanastros y destapa un escándalo relacionado con un famoso especialista en fertilidad.

Vuelta al insti

13 de mayo. Con Rebel Wilson, Alicia Silverstone, Angourie Rice y Sam Richardson, esta comedia norteamericana es otro de los estrenos de la plataforma y cuenta la historia de una mujer de treinta y siete años que se despierta de un coma de veinte años y regresa a la escuela secundaria donde una vez fue una popular animadora.

Con Rebel Wilson, Alicia Silverstone, Angourie Rice y Sam Richardson, esta comedia norteamericana se suma esta semana a la plataforma de Netflix.

Con Rebel Wilson, Alicia Silverstone, Angourie Rice y Sam Richardson, esta comedia norteamericana se suma esta semana a la plataforma de Netflix.

Netflix: series de estreno

Madres trabajadoras. T4

10 de mayo. Esta serie canadiense con Catherine Reitman, Dani Kind y Juno Ruddell, vuelve con su cuarta temporada a la plataforma de Netflix. Cuenta la historia de cuatro mujeres acaban su baja por maternidad y es hora de que vuelvan al trabajo… sin dejar de lidiar con hijos, jefes, amores y demás asuntos de la vida.

42 días en la oscuridad

11 de mayo. Esta serie de thriller y drama chileno, muestra a lo largo de 12 episodios cómo una mujer busca dar con el paradero de su hermana desaparecida. Ella deberá luchar contra la negligencia de las instituciones, los prejuicios de la soledad y el acoso de los medios de comunicación.

Hermandad

11 de mayo. Una serie brasilera de thriller, drama y crimen que muestra a una abogada honesta con un hermano cumpliendo su condena en una cárcel brutal, y un dilema imposible: ¿qué está dispuesta a hacer para salvarle la vida?

MaveriX

12 de mayo. Darcy Tadich, Tatiana Goode, Tjiirdm McGuire y Sebastian Tang, son los protagonistas de esta serie que se estrenará en Netflix y muestra a unos adolescentes locos por el motocross intentan derrotar a sus rivales, sacar lo mejor de los demás y resultar vencedores.

Darcy Tadich, Tatiana Goode, Tjiirdm McGuire y Sebastian Tang, son los protagonistas de esta serie que se estrenará en Netflix.

Darcy Tadich, Tatiana Goode, Tjiirdm McGuire y Sebastian Tang, son los protagonistas de esta serie que se estrenará en Netflix.

Belleza salvaje

12 de mayo. Esta serie sudafricana es uno de los estrenos de esta semana y sigue a una enigmática mujer decidida a vengar su trágico pasado se infiltra en una familia poderosa dueña de un imperio de la belleza global, que esconde un siniestro secreto.

El abogado del Lincoln

13 de mayo. Otro de los estrenos de Netflix en esta semana es la protagonizada por Manuel García-Rulfo y Neve Campbell. Narra la vida de un idealista iconoclasta que dirige su práctica jurídica desde la parte trasera de su Lincoln Town Car en esta serie basada en las novelas más vendidas de Michael Connelly.

Nuevas metas

13 de mayo. Una serie que, a lo largo de 8 episodios, muestra cómo con un apartamento espectacular y un trabajo bien remunerado como consultor, Michi disfruta de su vida en Zúrich. Pero una llamada telefónica lo cambia todo. Su padre se ha suicidado, dejando una granja muy endeudada. Junto con su madre y dos hermanos, Michi ahora debe decidir sobre el futuro de la granja, y la lucrativa oferta del alcalde local parece llegar en el momento adecuado.

La vida y las películas de Ersan Kuneri

13 de mayo. Una comedia dramática que se suma a Netflix y cuenta cómo, tras reflexionar sobre su obra, una célebre figura del cine erótico decide cambiar de registro y hacer películas de géneros como la ciencia ficción o la acción medieval.

TE PUEDE INTERESAR

Saladillo: Axel Kicillof activó la ampliación de planta cloacal

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, puso en marcha las obras de ampliación y readecuación de la planta de tratamiento cloacal del municipio de Saladillo, en un acto junto a el ministro de Infraestructura nacional, Gabriel Katopodis, y su par provincial, Leonardo Nardini.

“Es una obra estructural para Saladillo porque es muy difícil pensar que se puede mejorar la calidad de vida en un municipio que no cuenta con una planta para el tratamiento de los líquidos cloacales”, expresó el gobernador, quien hizo hincapié en que “estamos dando inicio a una obra que les va a cambiar la vida a quienes viven hoy aquí y a las próximas generaciones, ya que esta planta estará hecha para acompañar 60 años de crecimiento en Saladillo”.

TE PUEDE INTERESAR

Con una inversión de 757 millones de pesos y el trabajo articulado entre la Nación, la Provincia y el municipio, el proyecto brindará soluciones para más de 40 mil vecinos y vecinas de la zona.

“Venimos de una época en la que el país y la provincia de Buenos Aires se endeudaron enormemente sin que esos recursos se vieran reflejados en la infraestructura y el bienestar de nuestro pueblo”, señaló Axel Kicillof.

Y valoró: “Así como hay obras que el municipio no puede hacer por su cuenta, hay otras que el Gobierno provincial tampoco puede llevar adelante sin apoyo. Por eso, junto al ministro Katopodis, y a través de él agradeciéndole al presidente, no trabajamos con planes compartimentados de obras nacionales, provinciales y municipales, sino que llevamos a cabo un solo plan de infraestructura que es de los y las bonaerenses”.

Axel Kicillof anuncia obras en Saladillo.

Axel Kicillof anuncia obras en Saladillo.

El proyecto prevé un sistema de tratamiento biológico para la disminución de los olores y la construcción de un nuevo colector que alejará el punto de vuelco para reducir las molestias a los vecinos del lugar. Además, asegurará la protección ambiental de los cuerpos de agua que reciben los efluentes mediante la implementación de un sistema de control y monitoreo.

En tanto, Katopodis resaltó “con esta planta de tratamiento vamos a poder pensar al municipio de Saladillo para los próximos años, donde lo importante será que todos los vecinos y vecinas tengan la calidad de vida que se merecen”.

Además, el ministro informó acerca de “la puesta en marcha de proyectos para iniciar, junto a la provincia de Buenos Aires, obras en las que vamos a invertir más de 40 mil millones de pesos para desarrollar un corredor vial que parta desde Cañuelas y llegue hasta Saladillo”.

Las obras de construcción de una nueva planta para la recepción y pretratamiento de líquidos provenientes de camiones atmosféricos se complementarán con la creación de un nuevo edificio eléctrico; la readecuación de las instalaciones utilizadas como laboratorio, sala de comando y control; los accesos a través de caminos pavimentados; y la iluminación general del predio.

En tanto, el intendente local, José Luis Salomón remarcó: “Estamos dando el puntapié para una obra muy trascendente para todos nosotros, que es esperada por la comunidad de Saladillo desde hace al menos 25 años”. “Trabajamos todos juntos por este proyecto y para llegar a esta fecha en el que iniciamos una obra que nos permite imaginar el crecimiento y el desarrollo de nuestra comunidad”, dijo.

Por último, Axel Kicillof aseguró que “con la inversión en obra pública, estamos activando también el círculo virtuoso que sirve para generar trabajo en cada localidad y mejorar la distribución del ingreso”. “Vamos a seguir haciendo todo lo que tengamos que hacer para que en el interior de la Provincia haya condiciones que les permitan desarrollarse a todos y todas las bonaerenses”, concluyó.

Estuvieron presentes el gerente general de Abordaje Territorial del ENOHSA, Oscar Bitz; los diputados provinciales Walter Abarca y César Valicenti; el presidente de Autopistas Buenos Aires (Aubasa), Ricardo Lissalde; el asesor del Gobierno en el seguimiento de la implementación del Plan 6 por 6, Juan Carlos Gasparini; los intendentes de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo; y de Roque Pérez, José Luis Horna; las concejalas María Soledad Petta y María de los Ángeles Mancini; los concejales Amaro Sarlo, Carlos Pérez Cavali y Félix Crognale; los encargados de las delegaciones regionales del IOMA, Gustavo Di Battista; y del PAMI, Diego Yason.

TE PUEDE INTERESAR

Lanzaron el tráiler de la secuela de Avatar

Luego de una larga espera, la película “Avatar” de James Cameron que se estrenó en el año 2009, tendrá una secuela y en las plataformas ya se encuentra disponible el tráiler oficial.

El adelanto que se puede disfrutar en las redes muestra al personaje de Jake Sully, interpretado por Sam Worthington, junto a Neytiri, interpretado por Zoe Saldana, junto a la familia que formaron.

TE PUEDE INTERESAR

El elenco de “Avatar: El Camino del Agua” está completado por Michelle Yeoh, Sigourney Weaver, Kate Winslet, Jermaine Clement, Stephen Lang y Giovanni Ribisi. La secuela de la pelícual de James Cameron será estrenada el próximo 15 de diciembre de este año. Esta secuela forma parte de otras cuatro que se estrenaran desde este 2022 hasta el 2028.

“Primeras imágenes d la secuela de Avatar. Se viene campaña sin precedentes con estas pelis… El calendario d estreno: Avatar2: El camino dl agua (16/12/22) Avatar3: El portador d semillas (20/12/24) Avatar4: El jinete d Tulkun (18/12/26) Avatar5: La búsqueda d Eywa (22/12/28)”, escribió @polispolen Twitter marcando las fechas de los próximos estrenos.

La secuela de Avatar ya tiene tráiler en las redes

La secuela de Avatar ya tiene tráiler en las redes

TE PUEDE INTERESAR

Tarifas: comienzan las audiencias públicas clave para Guzmán

Desde mañana, comenzarán a llevarse a cabo las audiencias públicas para definir los precios del gas natural, el costo de la electricidad y la segmentación de tarifas, en lo que es una apuesta grande del Gobierno nacional.

En medio de una semana caliente, en la que se informó un nuevo aumento de las naftas y cuando el jueves se conocerá la inflación de abril, el Gobierno deberá defender el aumento de las tarifas de gas y luz para este invierno, a la par de que deberá confirmar los criterios establecidos para la segmentación de las tarifas.

TE PUEDE INTERESAR

Serán tres jornadas sucesivas el 10, 11 y 12 de mayo en las que el ministro de Economía, Martín Guzmán, se jugará aprobar sus lineamientos en materia energética, claves para reducir los subsidios como acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que este mes hará su primera de las diez revisiones trimestrales pautadas.

Se trata de reducir el gasto del Estado en un 0,6% del PBI, para lo cual el titular del Palacio de Hacienda promulgó la iniciativa de segmentar las tarifas sobre el principio de gradualidad y en base a la capacidad de pago de los usuarios.

Según sus estimaciones, de concretarse la medida, 921.778 titulares del servicio de electricidad y 760.600 del servicio de gas residencial perderán todo tipo de subsidio a partir de junio; las cuales, representan al 10% de usuarios con mayor poder adquisitivo.

La segmentación de las tarifas se discutirá recién el próximo jueves, en tanto que de acuerdo al cronograma establecido primero definirán los nuevos precios del gas desde el primero de junio y el costo estacional de la electricidad.

En medio de la interna con el kirchnerismo, Martín Guzmán se reifiró este lunes a la política energética y criticó: “En qué país del mundo ha funcionado, para encauzar un sendero de desarrollo con inclusión social, tener subsidios energéticos por 3 o 4 puntos del Producto Interno Bruto”.

Por su parte, gremios y asociaciones de consumidores le pidieron al ministro que revea “a fondo” los costos de producción de gas y de generación de la energía eléctrica antes de que se definir un nuevo aumento.

Para 2022, el Gobierno apuesta a aprobar la segmentación y llevar adelante un incremento promedio del 17% para las tarifas de electricidad del AMBA y del 21,5% para el gas en todo el país.

TE PUEDE INTERESAR

En Leandro N. Alem realizarán audiometrías gratuitas en todas las escuelas

Durante el mes de mayo, la Dirección de Salud de Leandro N. Alem y la Dirección de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, realizarán audiometrías gratuitas a niños y niñas de siete años. La iniciativa se desarrollará en todas las instituciones educativas de la localidad bonaerense.

Según informaron desde el Municipio bonaerense, a través de sus redes sociales, el objetivo de las jornadas es detectar problemas auditivos en los más de 270 infantes de esa edad que se encuentran asistiendo en escuelas de Leandro N. Alem. “Una simple prueba hecha a tiempo puede detectar la pérdida de audición infantil”, señalaron en una publicación en su cuenta oficial de Instagram.

TE PUEDE INTERESAR

Además explicaron que “la falta de audición puede afectar la capacidad de aprendizaje en las infancias, la comunicación, lenguaje y destrezas sociales” y que la información se detallará en cada una de las escuelas de Leandro N. Alem. Este estudio es importante en niños en niñas en edad de aprendizaje ya que se puede notar si los mismos presentan casos de hipoacusia, trastornos de la comprensión y lenguaje.

Las audiometrías gratuitas en Leandro N. Alem, se realizarán a niños y niñas de siete años que asistan a escuelas de la localidad bonaerense.

Las audiometrías gratuitas en Leandro N. Alem, se realizarán a niños y niñas de siete años que asistan a escuelas de la localidad bonaerense.

¿Qué es una audiometría y para qué sirve?

Desde el Municipio de Leandro N. Alem, explicaron que “una audiometría medirá cómo tu hijo/hija percibe sonidos de distinta magnitud. Oirán estos sonidos en auriculares conectados a un audiómetro”. En ese sentido, se trata de un examen que evalúa la capacidad para escuchar sonidos que varían de acuerdo con el volumen o intensidad y tono.

La audiometría no lleva ninguna preparación especial, y se realiza en una cabina cerrada con paredes que absorben el sonido. Según explican los profesionales, el paciente se coloca unos auriculares y a través del audiómetro, su médico emitirá una serie de sonidos en diferentes tonos y frecuencias a través de los auriculares.

De esa manera, el paciente deberá marcar cuando las oye y con qué oído las oye; lo que permitirá al médico realizar una gráfica con su audición. Es importante recordar que la pérdida de audición puede afectar a cualquier persona y en cualquier edad. Respecto a las causas, se puede tratar de afecciones médicas, herencia familiar o exposiciones frecuentes a ruidos fuertes.

TE PUEDE INTERESAR

Seguridad Vial cuestionó a Luciano Castro y Flor Vigna por una imprudencia

El actor Luciano Castro compartió un video de un momento en familia en su camioneta en sus redes sociales, junto a Flor Vigna, en donde se ve a uno de sus hijos parado en la parte delantera del vehículo. Tras el video desde la dirección de Seguridad Vial hicieron una publicación para dejar un mensaje de prevención.

Luciano Castro quiso compartir un momento en familia en sus redes junto a Flor Vigna, y sus hijos Esperanza y Fausto, y en las redes sociales recibió muchos mensajes señalando que estaba cometiendo una irresponsabilidad.

TE PUEDE INTERESAR

En ese marco desde la dirección de Seguridad Vial lanzaron un mensaje para marcar el error que cometió Castro, “Con este video, Luciano Castro quiso compartir un momento de felicidad en familia. Pero sin proponérselo nos dio pie para señalar todo lo que está mal en términos de seguridad vial. Quizás pueda servirle a Luciano y a sus seguidores para pensarlo dos veces la próxima vez”, destacaron desde la agencia de Seguridad Vial.

“La Ley de Tránsito exige que los menores de edad vayan en el asiento de atrás, con un dispositivo de retención infantil o con el cinturón de seguridad según su edad y talla el varón va suelto y la nena va parada sobre el respaldo de los asientos delanteros, sacando su cuerpo por el techo. Un choque o una frenada brusca podrían haber generado una tragedia“, ampliaron desde Seguridad Vial.

Director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial Pablo Martínez Carignano además destacó que la actitud de Luciano al volante no es la de un “buen conductor”, “Luciano, en lugar de prestar atención al camino, enfoca su mirada en el celular de su acompañante, haciendo gestos de aprobación, sonriendo, etc. Los buenos conductores sólo conducen (lo que requiere toda la atención) y no filman cortometrajes arriba del auto“.

TE PUEDE INTERESAR

Un joven rompió el récord mundial de alcoholemia

Hace tan solo tres semanas se conoció que un argentino obtuvo 5,50 en el test de alcoholemia y rompió el récord mundial. Este domingo un joven neuquino lo superó en un nuevo episodio de imprudencia al volante: manejaba con 5,79 gramos de alcohol en sangre.

El conductor iba a alta velocidad, chocó y cayó con su auto a un canal de desagüe. Según lo que trascendió, sufrió heridas leves y se negó a recibir ayuda de los oficiales.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho ocurrió durante la madrugada de este domingo en la ciudad de Plottier, Neuquén. Un joven conducía a gran velocidad un Gol Trend rojo cuando chocó en el kilómetro 1230 de la avenida Mosconi y se desplomó dentro de una zanja.

La comisaría de la zona fue alertada sobre la situación y de inmediato se presentaron en el lugar, donde constató la presencia del vehículo destruido y procedió a sacar del interior al conductor.

Fuentes policiales confirmaron que el joven había sufrido lesiones leves en la cara y en el codo producto del fuerte impacto. Sin embargo, se resistió a recibir asistencia médica y tampoco quiso colaborar con lo que solicitaban los agentes.

La persona en cuestión -cuya identidad no trascendió- se encontraba “visiblemente alterada”. Por ello, fue trasladado a la Comisaría N°46 donde quedó demorado por disturbios en la vía pública.

Allí intentaron curarle las heridas y el conductor se negó rotundamente, aunque sí tuvo que someterse al test de alcoholemia. Tal como esperaban los policías, el resultado fue positivo. Sin embargo, arrojó un número que superó todos los récords: tenía 5,79 gramos de alcohol en sangre.

Leé también: Pinamar: un joven recorrió 30 kilómetros a contramano, borracho y a alta velocidad por la ruta 74

El Gol Trend -cuyo frente quedó destrozado- fue secuestrado por alcoholemia. En tanto, el joven estuvo detenido unas horas, pero luego lo liberaron.

Investigan si el conductor estuvo involucrado en otro accidente

La policía aún investiga si el mismo conductor estuvo involucrado en un incidente vial que ocurrió en la zona unas horas antes del episodio de la zanja.

Habían informado sobre un choque entre una moto Suzuki y un auto con las mismas características a este, que tras el impacto se fugó. Por los detalles del caso, la hipótesis que manejan es que se trataría del mismo conductor.

TE PUEDE INTERESAR

Residuos reciclables por kits ecológicos: ¿Cómo participar del Eco Canje?

En el marco del mes del reciclaje, la Municipalidad de La Plata impulsará una jornada de Eco Canje. Será el próximo martes 10 de mayo, y los vecinos podrán acercar sus residuos secos y llevarse kits ecológicos a cambio.

Esta iniciativa tiene el objetivo de fomentar una ciudad cada vez más sustentable. En ese sentido, el secretario de Gobierno Marcelo Leguizamón explicó que “es muy importante que los vecinos se comprometan en la separación, el reciclado y la reutilización de los residuos” y agregó: “seguimos promoviendo acciones en pos de alentar a que La Plata sea una ciudad amigable con el medio ambiente”.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo participar del Eco Canje y cuándo se desarrollará la jornada?

Esta primera jornada Eco Canje que se realizará en el Mes del Reciclaje será el martes 9 de mayo, de 10:00 a 13:00 horas en la plaza Belgrano, ubicada en Avenida 13 entre 39 y 40. A las personas que quieran participar, a cambio de los residuos reciclables se les entregarán kits de bolsas verdes, semillas, compost o plantines.

Este martes se realizará una nueva jornada de Eco Canje en La Plata, en el marco del Mes del Reciclaje. Conocé cuáles son los residuos reciclables que se pueden acercar.

Este martes se realizará una nueva jornada de Eco Canje en La Plata, en el marco del Mes del Reciclaje. Conocé cuáles son los residuos reciclables que se pueden acercar.

¿Qué residuos reciclables se pueden acercar?

Según explicaron desde el Municipio en un comunicado oficial, las personas interesadas podrán acercar residuos como:

  • Latas.
  • Vidrios.
  • Cartón.
  • Papel.
  • Plástico.
  • Aceite vegetal usado.
  • Aparatos electrónicos o informáticos en desuso.
  • Pilas y baterías.

¿Dónde están los Puntos Verdes de reciclaje en La Plata?

Los puntos verdes son espacios en donde los vecinos y vecinas pueden acercar residuos reciclables para que sean sometidos a un proceso de selección, separación y reutilización. Según informó la Municipalidad, los Puntos Verdes de La Plata se ubican en los siguientes lugares:

  • Gonnet, en la delegación comunal ubicada en 495 y 16.
  • Parque Alberti, ubicado en 24 y 39.
  • Parque Castelli, ubicado en 24 y 67.
  • Plaza Alsina, ubicado en Avenida 1 y 38.
  • Parque Boveri de Villa C, en Gorina.
  • Altos San Lorenzo, ubicado en 72 y 28.
  • Villa Elisa, en Plaza Castells, ubicado en Camino Centenario entre 49 y 51.
  • Plaza Matheu, ubicado en 1 y 66.
  • Plaza Belgrano de City Bell.
  • Sicardi, ubicado en 652 y 22.
  • Casa Ecológica del Paseo del Bosque.
  • Parque Ecológico de Villa Elisa.
  • Plaza del Carmen de Tolosa.
  • Dirección de Tratamiento de Residuos, ubicada en 49 y 21.

Además, hay puntos verdes en las 23 delegaciones municipales que también funcionan como lugar de recepción de residuos secos.

TE PUEDE INTERESAR