back to top
5.1 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 6880

El posteo de Darío Barassi que dejó pequeño al Chino Darín

Hace algunos días se viralizó la frase del Chino Darín, “Si la defino la limito”, en referencia a su mujer la actriz española Úrsula Corbero. Ahora Darío Barassi hizo un comentario sobre su mujer, que hizo olvidar al hijo de Ricardo y lo dejo como un “pelele”.

Cada vez es más recurrente en las redes sociales, encontrar referencias sobre hombres que, escriben, dicen o actúan, como se esperaría que actuasen todos. Frente a esta actitudes la redes se llenan de comentarios del estilo, “¿Quién Pudiera?”; “El hombre definitivo”; “Dejas la vara muy alta”; “Que Hombre” y tantas otras más.

TE PUEDE INTERESAR

En esa dirección fue la frase que lanzó el Chino Darín en una entrega de premios cuando le preguntaron por su mujer Úrsula Corbero, “Si la defino, la limito”, dijo el actor y conquistó a, todas y todos aquellos que quisieran a su lado, a alguien con esa capacidad de sintetizar un pensamiento en una frase.

La frase del Chino Darín se convirtió en viral rápidamente y nadie esperaba que fuera superada por ningún otro mortal. Sin Embargo ahí aparece una vez más el actor Darío Barassi para sobreponerse de la dura cachetada de Darín y sacar pecho por su larga trayectoria de mensajes que ridiculizan al resto de los hombres.

El mensaje de Darío Barassi para su mujer

Último posteo de anoche.

No quiero hablar de premios, Quiero hablar de ELLA.

Ayer la veía sentada al lado mío y me acordaba las infinitas veces que esta mujer me acompañó en la vida. SOS entrega absoluta gorda, sos fiel compañera, me bancas, me proteges, me la haces fácil, haces que funcione.

Mi mujer es de otro palo. No es fan de los eventos, de lookearse , de las fotos y de las notas. Ella es más perfil bajo, y a mi eso me encanta xq nos equilibra. Pero cdo tiene q estar, cdo tiene q jugar este juego, lo hace y se entrega. Calculo q lo hace x amor, pero ella no se si llega a dimensionar lo que significa para mi tenerla al lado.

Yo en mi mujer encuentro refugio, calma, contención, pasión, compañerismo, risa… me mira orgullosa y eso a mi me cura el alma, me agarra la mano y me quita las dudas y los miedos. Lo q está mujer hace x mi es enorme, y yo lo necesito un montón.

Es con vos o no es. Corta y clara mi gorda. Estabas bomba, sos bomba. Me gusta mucho tenerte cerca, haces q todo tenga otra óptica, otra Luz.

Una vida creciendo con esta mujer. Y deseo que siga siendo así x siempre.

Te amo fuerte. Gracias x todo. Espero ser siempre para vos lo q vos sos para mi. @luligomezcenturion

Darío Barassi y su mujer Luli

Darío Barassi y su mujer Luli

No es la primera vez que Darío Barassi hace este tipo de comentarios en las redes

Sin ir más lejos, este año el actor hizo de las suyas el 14 de febrero para San Valentín El conductor de 100 Argentinos publicó un posteo para su esposa logró conmover a sus seguidores, especialmente a mujeres.

Acompañado de una fotografía de su esposa, Darío Barassi , arremetió con elogios y dedicatorias hacia Luli.

El mensaje de amor que Darío Barassi le dedicó a su esposa por el día de San Valentín 

El mensaje de amor que Darío Barassi le dedicó a su esposa por el día de San Valentín

La foto de la esposa de Darío Barassi en la que él se inspiró para dedicarle un mensaje de amor en el día de San Valentín

La foto de la esposa de Darío Barassi en la que él se inspiró para dedicarle un mensaje de amor en el día de San Valentín

TE PUEDE INTERESAR

Netflix: tres películas para mirar este feriado por el Censo 2022

Si sos de las personas que aprovechan los días feriado para descansar y estar en casa, Netflix es un gran compañero para pasar el día del Censo.

Te contamos tres películas que podes encontrar en la plataforma para que no pierdas el tiempo navegando mientras esperas al censista. Mirá los estrenos del mes de mayo.

TE PUEDE INTERESAR

Tres películas para mirar este feriado por el Censo 2022 en Netflix

Vuelta al insti

Con Rebel Wilson, Alicia Silverstone, Angourie Rice y Sam Richardson, esta comedia norteamericana fue estrenada hace unos días en la plataforma de Netflix.

Con Rebel Wilson, Alicia Silverstone, Angourie Rice y Sam Richardson, esta comedia norteamericana fue estrenada hace unos días en la plataforma de Netflix.

Con Rebel Wilson, Alicia Silverstone, Angourie Rice y Sam Richardson, esta película de comedia norteamericana fue estrenada hace unos días en la plataforma de Netflix. Dirigida por Alex Hardcastle, completa su elenco con Sam Richardson, Brandon Scott Jones, Justin Hartley, Jeremy Ray Taylor, Chris Parnell, entre otros.

Esta semana es una de las producciones más vistas en Argentina y cuenta la historia de una mujer de treinta y siete años que se despierta de un coma de veinte años y regresa a la escuela secundaria donde una vez fue una popular animadora.

La familia perfecta

Esta comedia familiar española es una gran opción para ver este fin de semana en la plataforma de Netflix, ya que es de las tendencias en Argentina.

Esta comedia familiar española es una gran opción para ver este fin de semana en la plataforma de Netflix, ya que es de las tendencias en Argentina.

Esta comedia familiar española es una gran opción para ver este fin de semana en la plataforma de Netflix, ya que es de las tendencias en Argentina. Arantxa Echevarría es la directora de esta película que cuenta con un elenco conformado por Belén Rueda, José Coronado, Gonzalo de Castro, Carolina Yuste, Gonzalo Ramos, Jesús Vidal, Pepa Aniorte, Pepe Ocio y María Hervás.

Narra la historia de Lucía, quien cree llevar una vida modélica y tenerlo todo bajo control. Desde que se casó, volcó todos sus esfuerzos en el cuidado de su familia ideal, pero todo comienza a derrumbarse el día que aparece Sara, la novia de su hijo; una chica joven, libre y deslenguada y, con ella, una familia política muy diferente a la idea que Lucía siempre soñó para para su hijo. A partir de ese momento, Lucía descubrirá que la familia perfecta no era exactamente lo que ella pensaba.

Viudas

Steve McQueen es el director de esta película de thriller y drama que se puede mirar este feriado de Censo.

Steve McQueen es el director de esta película de thriller y drama que se puede mirar este feriado de Censo.

Steve McQueen es el director de esta película de thriller y drama que se puede mirar este feriado de Censo. Cuenta con un elenco conformado por Viola Davis, Michelle Rodriguez, Elizabeth Debicki, Colin Farrell, Brian Tyree Henry, Daniel Kaluuya, Liam Neeson, Robert Duvall, entre otros.

Se trata de una adaptación cinematográfica de “Las viudas”, miniserie británica de 1983. Esta producción se encuentra ambientada en Chicago en la actualidad, y narra a cuatro mujeres con nada en común excepto una deuda heredada por las actividades criminales de sus difuntos maridos. Verónica, Alice, Linda y Belle, deciden tomar las riendas de su destino y conspiran para forjarse un futuro con sus propias reglas.

TE PUEDE INTERESAR

Fabián Noguera en Estudiantes: con futuro incierto

Fabián Noguera es uno de los cuatros futbolistas de Estudiantes que se les vence el contrato el próximo 30 de junio, junto a Matías Pellegrini, Fernando Zuqui y Manuel Castro. La situación al día es difícil, ya que no acordó su continuidad.

El defensor central tuvo charlas con la dirigencia y los encargados del departamento de fútbol Pincharrata, pero aún no arregló la extensión y hoy es muy factible que continúe en otro club.

Estudiantes se aseguró a Fabián Noguera después de su larga trayectoria en el exterior y hace dos mercados atrás regresó para vestir la camiseta que había defendido entre el 2018 y 2019.

Su segundo ciclo tuvo diferentes momentos, ya que en un principio fue uno de los jugadores destacados, aportando goles además de su labor defensiva. En la presente temporada no encontró el mejor nivel y bajó su rendimiento. La situación económica es el punto que hoy talla en la negociación y por eso en el León ya le buscan reemplazante.

Fabián Noguera en Estudiantes con Ricardo Zielinski

En cuanto a minutos, Fabián Noguera termino siendo el segundo futbolista con más presencia dentro del campo de juego solamente detrás de Mariano Andújar. El defensor disputó 16 partidos de los 17 en juego (siempre de titular) con un total de 1440 minutos.

Su presencia es importante, pero ante la dificultad de que continúe en este mercado de pases, los dirigentes ya le buscan reemplazante y nuevamente apareció en la agenda Cristian Lema, a quien ya buscó en otras oportunidades, y es pretendido por Ricardo Zielinski.

Fabián Noguera en Estudiantes

En cuanto su primer paso por el Pincha, Fabían Noguera participó durante dos temporadas: 2017/2018 y 2018/2019. En su primer año, solo disputó 186 minutos en 3 partidos, de los cuales dos fueron de titular (Huracán y Belgrano de Córdoba) y el tercero entrando frente a Independiente donde solo estuvo 6 minutos en cancha.

Ya para el año 2019, en lo que fue el certamen de la Liga Profesional de Fútbol, el defensor Pincharrata tuvo mucha más participación. Sus números marcan, 12 partidos jugados llegando a un total de 1035’ minutos en cancha y haciendo sus dos primeros goles con la camiseta Albirroja.

En su regreso a Estudiantes, en la Copa de la Liga 2021, Fabián Noguera jugó 11 partidos llegando a un total de 990 minutos dentro del campo de juego y nuevamente aportando otros dos goles, llegando a cuatro con la camiseta Albirroja.

Desde el 2021 hasta la actualidad, contabilizando el torneo de la Liga Profesional de Fútbol, la Copa Argentina 2022, la Copa de la Liga 2022, la Copa Libertadores 2022 y la última Copa de la Liga 2022, acumula 57 partidos con un solo gol, sumando un total de 5124 minutos disputados.

Martín Guzmán visitó una cooperativa en Almirante Brown

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, dejó el Palacio de Hacienda por unas horas y este jueves realizó una recorrida por el popular barrio Don Orione, en Almirante Brown, junto a su par de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

El titular de la cartera de Economía visitó junto a sus compañeros albertistas a la Federación Unión Nacional de Cooperativas Argentinas de Trabajo (FUNCAT), una organización que nuclea cooperativas de distintos rubros con una gran presencia de trabajadores en el Polo Productivo de Don Orione.

TE PUEDE INTERESAR

Luego de las cada vez más agudas críticas que le caen desde el kirchnerismo, de ese modo Martín Guzmán buscó deslindarse de la imagen de un ministro desentendido de la situación social, cuando hoy se conoció el valor de la canasta básica total que ascendió a más de $95 mil para que una familia tipo no caiga en la pobreza.

Se trata de una muestra de apoyo por parte de los movimientos sociales ligados al presidente Alberto Fernández, como el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), cuyos dirigentes participaron de la visita del ministro a Don Orione.

En medio de la interna, el diputado nacional y referente de La Cámpora, Máximo Kirchner, le había endilgado al ministro de Economía el apoyo del FMI a su gestión, que incluso luego fue confirmado por el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.

“Dice que no tiene apoyo político y digo yo: tenés el apoyo político del Fondo Monetario y de Kristalina Georgieva, tenés el apoyo de las centrales sindicales más grandes de la Argentina, de los movimientos sociales, del Presidente y de Clarín. ¿Cuánto apoyo más querés para que las cosas salgan bien?”, lo cruzó el hijo de la vicepresidenta durante un acto del PJ en Lanús.

Tras la más severa crítica que Cristina Kirchner realizó sobre la política económica durante una ponencia en Chaco, en la que sentó de manera explícita que el “debate” del Frente de Todos se cierne sobre la distribución del ingreso y la puja distributiva, la asociación que realizó el diputado sobre el ministro de Economía como un lugarteniente del FMI, no debe caerle bien al académico platense que reniega de las críticas por izquierda.

Sin embargo, no es la primera vez que Martín Guzmán pisa el barro, ya que a lo largo de su gestión ha intentado mostrarse cerca de los sectores más vulnerables, aunque en la mayoría de las veces se lo vea en reuniones con la élite empresarial del país, como ocurrió en Bariloche con el Círculo Rojo, o en el distintos foros empresariales de las últimas tres semanas.

La visita del ministro a Don Orione y su encuentro con los movimientos sociales se da, a su vez, en el marco de un esfuerzo de los sectores ligados al presidente para darle volumen político dentro del Frente de Todos.

En esta dirección, el titular de la UOCRA nacional, Gerardo Martínez, anunció que el viernes realizará un acto en defensa del “desarrollo, la producción y el trabajo”, en lo que se considera una nueva defensa a Alberto Fernández, y en donde se espera la presencia de unos 20 mil trabajadores de la construcción junto a representantes del peronismo.

TE PUEDE INTERESAR

Villa pidió eximición de prisión, pero está más complicado

El futbolista colombiano de Boca Sebastián Villa pidió la eximición de prisión en la causa en la que fue denunciado por el abuso sexual y tentativa de homicidio de una joven, en un hecho ocurrió en 2021 en un barrio privado de la localidad bonaerense de Canning, mientras que la fiscal a cargo del expediente sumó cuatro nuevas testimoniales en el marco de la investigación.

Fuentes judiciales informaron a INFOCIELO que el pedido del delantero xeneize fue efectuado en las últimas horas por su abogado particular, Martín Apolo, ante la Justicia de Garantías de Lomas de Zamora, que deberá resolver la cuestión una vez que la fiscalía emita un dictamen al respecto.

TE PUEDE INTERESAR

La causa penal está actualmente a cargo de la fiscal Vanesa González, de la Unidad Funcional de Instrucciones (UFI) 3 Especializada en Violencia Familiar y de Género, Abusos Sexuales y Delitos Conexos a la Trata de Personas de Lomas de Zamora.

Según las fuentes, González recibió hoy cuatro nuevas testimoniales que sumó al expediente, al tiempo que ya libró una serie de oficios previo a la citación del futbolista para ser indagado.

De acuerdo con los voceros, la fiscal notificó a Boca Juniors la ratificación de la denuncia realizada ayer por la joven de 21 años, quien además presentó nuevas pruebas respecto al ataque que sufrió por parte del delantero colombiano.

También libró un oficio a la Policía para que informe sobre los llamados al 911 realizados la noche del 26 de junio de 2021, ya que un vecino dijo haberse comunicado para advertir que desde la casa de Villa provenían gritos con pedidos de auxilio.

A su vez, le requirió al Ministerio de Seguridad bonaerense que informe el resultado del GPS en el que quedó registrado el trayecto realizado por un patrullero que, aparentemente, llegó al country tras el llamado al 911.

Finalmente, la fiscal le solicitó a la Justicia de Garantías que libre una orden de presentación en el Hospital Penna, donde la joven fue atendida al día siguiente al presunto abuso por una médica que, tras constatar las lesiones, le sugirió a la víctima que realice la denuncia.

DENUNCIA RATIFICADA

Ayer, la joven atacada por Villa declaró por más de cinco horas ante la fiscal González y ratificó su denuncia inicial.

La víctima contó que la noche del 26 de junio de 2021 Villa había tomado “mucho alcohol y más de una botella de whisky” y que durante el asado le reprochó que “había mirado” a los futbolistas.

Tras mantener una fuerte discusión, ambos se retiraron del lugar y se dirigieron a la casa del futbolista junto a su empleado de seguridad apodado “Vikingo” y un amigo llamado Félix Benítez.

“En ese momento comenzó lo que fue la peor situación de mi vida”, señaló la víctima en su denuncia, donde relata que, tras ser maltratada y golpeada por Villa, ella se quiso ir y, ante esa situación, el delantero de Boca abusó sexualmente de ella.

Tras ello, la joven llamó a una amiga y se trasladó a su casa en la ciudad de Buenos Aires, donde se bañó, puso su ropa a lavar y se cortó “el pelo bien corto producto del shock”.

La denunciante que tiene grabadas las conversaciones en las que el futbolista, a través de su amigo Benítez, le ofrece 5.000 dólares para que se olvide “de todo lo que pasó”.

Esta es la segunda denuncia que recibe el futbolista y goleador del club de la Ribera, ya que en abril de 2020 su expareja, Daniela Cortés, también colombiana, lo acusó de lesiones y amenazas, en un caso que ya fue elevado a juicio y que podría resolverse en un proceso abreviado.

De hecho, el fiscal Sergio Anauti de Lomas de Zamora le propuso una pena de dos años de prisión en suspenso, a lo que ahora la defensa deberá decidir si llegan a un acuerdo para evitar el juicio oral.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes le ganó a Bragantino por Copa Libertadores

Estudiantes dejó atrás la eliminación en la Copa de la Liga Profesional y se midió ante Bragantino en Brasil, por la quinta fecha de la Copa Libertadores. Los dirigidos por Ricardo Zielinski buscaban al menos un punto para quedarse con el primer puesto, después de haber conseguido la clasificación a los octavos de final en la pasada fecha.

Pero con un golazo de Gustavo Del Prete, en el complemento, se impusieron por 1 a 0 en un país donde siempre le costó ganar, se repusieron de la eliminación de días atrás y ya piensan en los octavos, donde esperarán conocer a su rival.

Estudiantes visitó a Bragantino por Copa Libertadores

Estudiantes visitó a Bragantino por Copa Libertadores

La previa del partido dejó condicionantes importantes en ambos equipos. El local perdió a su mejor jugador por Covid y salió necesitado de una victoria para acercarse a la clasificación. La visita, lo hizo después de la eliminación en la Copa de la Liga y con el objetivo de asegurarse el primer puesto del Grupo C.

Así fue como la primera parte entregó pocas situaciones de riesgo. Los dos estuvieron imprecisos y se acercaron poco al arco rival. La primera situación se dio promediando los diez minutos, con un remate cruzado, y desviado, de Manuel Castro.

Si bien Bragantino tuvo mayor posesión de la pelota, careció de ideas claras, le costó romper la línea defensiva de Estudiantes y por eso Mariano Andújar no pasó sobresaltos en los primeros 45 minutos. Antes del descanso el Pincha tuvo otra posibilidad, ante un rebote de la pelota en Matías Pellegrini, pero Cleitón respondió rápido despejando la pelota sobre el palo derecho.

Agustín Rogel en Bragantino Vs. Estudiantes por Copa Libertadores

Agustín Rogel en Bragantino Vs. Estudiantes por Copa Libertadores

Después del descanso, el mensaje de Ricardo Zielinski a sus jugadores fue que busquen el arco, que rematen y presionen. Así fue como a los 7 minutos, Leandro Díaz presionó, dominó, encaró y sacó un potente remate. Su envío se fue alto.

Dos minutos más tarde, la contra fue para Bragantino. Después de un preciso cambio de frente, la pelota le quedó a Ytalo, quien encaró para el centro y remató al primer palo, pero el disparo se le fue apenas abierto. En la siguiente jugada, Helinho sacó un centro en soledad por la derecha, Artur ensayó una tijera y Mariano Andújar despejó por encima del travesaño.

Después de un tiempo donde no encontró posicionarse, el Pincha corrigió, mejoró y creció en el campo de juego rival. A los 25 minutos forjó una buena jugada colectiva, y Manuel Castro llegó por la derecha para terminarla, pero su remate se fue desviado por un rival y terminó en el corner.

Esa mejoría y protagonismo en el partido, lo llevó a dominar el marcador. A los 34 minutos Manuel Castro sacó un remate, la pelota se desvío en el camino y en el rebote, Gustavo Del Prete ensayó una chilena para poner el 1 a 0, con una exquisita definición.

Gustavo Del Prete definió de chilena y convirtió un golazo en Estudiantes ante Bragantino por Copa Libertadores

Twitter

SÍNTESIS

Formaciones

Bragantino (0)

Cleiton; Andrés Hurtado, Leo Realpe, Renán y Luan Cándido; Raúl, Jadsom, Eric Ramírez y Artur; Ytalo y Helinho. DT: Mauricio Barbieri.

Estudiantes (1)

Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Fabián Noguera, Agustín Rogel y Emmanuel Mas; Manuel Castro, Jorge Rodríguez, Fernando Zuqui y Matías Pellegrini; Gustavo Del Prete y Leandro Díaz. DT: Ricardo Zielinski.

Gol: ST: 31´ Gustavo Del Prete (Estudiantes)

Amonestados: PT: 25´ Emmanuel Mas (Estudiantes). ST: 15´ Jorge Rodríguez (Estudiantes), 18´ Vinicius (Bragantino), 25´ Leandro Díaz (Estudiantes), 34´ Gustavo Del Prete (Estudiantes), 44´ Fernando Zuqui (Estudiantes) y 50´ Leonardo Godoy (Estudiantes)

Cambios: ST: 0´Vinicius x Jadsom (Bragantino), 15´ Aderlan y Praxedes x Hurtado y Raúl (Bragantino), 25´ Mauro Boselli y Franco Zapiola x Leandro Díaz y Matías Pellegrini (Estudiantes), 34´Brian Orosco x Gustavo Del Prete (Estudiantes) y 44´ Buatista Kociubinski y Hernán Toledo x Fernando Zuqui y Manuel Castro (Estudiantes)

Árbitro: Juan Benítez (Paraguay)

Estadio: Nabi Abi Chedi (Braganca)

¿Cómo salió Estudiantes?

La Plata: un niño, una alcantarilla y un accidente evitable

La conmoción, incertidumbre y desesperación invaden a dos familias de La Plata y a sus vecinos luego de que dos niños cayeran por una alcantarilla y un pozo ciego sin las tapas correspondientes y sufrieran heridas de consideración.

El primer caso, ocurrió durante la noche del domingo pasado cuando un grupo de chicos estaba jugando a la pelota en la esquina de 26 y 530. En un momento, Bautista quien resultara víctima de la desidia, fue en busca de la pelota y en el camino terminó cayendo en el agujero que no tenía la tapa.

TE PUEDE INTERESAR

En este sentido, Sandra, abuela de Bautista, dialogó con INFOCIELO y expresó sus sensaciones y la bronca por un accidente que se pudo haber evitado: “Habíamos hecho la denuncia de que se robaron la tapa del pozo de la cloaca. Llamamos a la Municipalidad, nos dijeron que llamemos a ABSA y ahí sentimos que nos tomaron el pelo, nos pidieron los datos y prometieron que iban a venir enseguida, pero terminaron viniendo a poner una tapa improvisada una vez ocurrido el accidente”.

Sin dudarlo, la gente que estaba en el lugar dio aviso a las autoridades e intentaron asistir al menor. Minutos después de hizo presente la ambulancia que socorrió al chico, que tenía un corte en el cuello y fue trasladado al Hospital de Niños de urgencia.

Según los médicos que constataron sus heridas, explicaron que la vida del nene no corre peligro. Sin embargo, la alcantarilla tiene una tapa precaria y el peligro sigue vigente: “Habrá estado diez minutos adentro, tenía los ojos para arriba cuando lo sacaron, se estaba por quedar sin aire. Ahora dentro de todo está bien, aunque con fuertes dolores”, comentó Sandra.

OTRA ALCANTARILLA Y UN NIÑO HERIDO

El otro hecho sucedió en una casa ubicada en la zona de 48 y 238, de Etcheverry en las inmediaciones de La Plata. Allí, el pequeño terminó sumergido en la profunda cavidad y fue encontrado por su papá, quien al sacarlo lo vio inconsciente y quiso reanimarlo.

Inmediatamente la familia dio aviso al 911 que intervino rápidamente y fue un patrullero el que terminó trasladando de urgencia al niño al Hospital de Melchor Romero. El nene de apenas 3 años había sufrido asfixia por inmersión, y más allá del intento de reanimación por parte de los padres, el pequeño se salvó de milagro. Aún se encuentra en observación y su estado de salud es reservado.

ALERTA EN LA PLATA

Un enorme revuelo se vive por estas horas en La Loma, uno de los tantos barrios de La Plata, dado que por el robo de las tapas de las alcantarillas y bocas de tormenta, quedaron al descubierto peligrosos pozos (como se ve en las imágenes de esta nota).

Los vecinos denuncian que fueron señalizados precariamente por personal de defensa civil, pero hasta un niño puede caer al interior, y nadie se acerca a reponerlas. En solo 3 cuadras faltas las tapas en todas las esquinas, y aún no se logró encontrar a los responsables. Así las cosas, si esto termina con la muerte de una persona tras caer por una alcantarilla será una tragedia que se pudo evitar pero ganó la desidia generalizada.

TE PUEDE INTERESAR

Tareas en la zona de la Estación de Trenes afectarán el tránsito: ¿Cuáles son los desvíos?

La Municipalidad de La Plata informó que, por tareas de asfalto en la zona de la Estación de Trenes, habrá diversos cortes y desvíos el próximo miércoles, jueves y viernes. Informan modificaciones en los recorridos del transporte público.

¿Cuáles son los cortes y desvíos de esta semana?

En ese sentido, se comunicó que habrá cortes de tránsito y desvíos en la circulación vehicular entre las 21:00 y las 5:00 horas durante las tres jornadas de esta semana. Según se precisó, el miércoles no se podrá circular por Avenida 1 hacia 44, motivo por el que los colectivos que transiten por esta arteria y por 44 entre 1 y 2 deberán girar hacia diagonal 80 y luego por calle 43 hasta 116.

TE PUEDE INTERESAR

El mismo día, también se encontrará cerrado al tránsito vehicular diagonal 80 en sentido a Plaza San Martín, previo al cruce con Av. 1. Por este motivo las unidades de transporte que lleguen desde diagonal 80 y 115 deberán girar hacia 1, luego en 43 y después en calle 2 para retomar su recorrido habitual.

En tanto, el jueves 19 de mayo se cerrará al tránsito la Avenida 1 desde 42 hasta 44, de la mano de la Estación, quedando abierta la franja central para la normal circulación. Por su parte, el viernes se cerrará por completo el mismo tramo en mano ascendente, en la vereda de la Comisaría de la Mujer, por lo que los micros que arriben a calle 42 y 2 deberán girar por ésta última hacia calle 43 para retomar su recorrido habitual.

El Municipio informó que, por tareas de asfalto en la zona de la Estación de Trenes, habrá diversos desvíos. Conocé cuáles son y qué días funcionarán.

El Municipio informó que, por tareas de asfalto en la zona de la Estación de Trenes, habrá diversos desvíos. Conocé cuáles son y qué días funcionarán.

Del mismo modo, el viernes permanecerá cerrada a la circulación la franja central de Avenida 1 entre 42 y 44 y no se podrá girar hacia calle 43, pero sí continuar por la avenida sobre el carril cercano a la vereda de la Estación. Los colectivos que giran en calle 43 deberán continuar hasta calle 41 y por ésta hasta calle 2 para retomar su recorrido habitual.

¿Cuál es la obra en la zona de la Estación de Trenes?

Según informó la Comuna, los cortes se enmarcan en la obra de “Elevación definitiva de andenes y mejora de estaciones”, que incluye la ejecución de pavimentos y veredas, la elevación de los andenes internos, la pintura e iluminación de la zona, la construcción de refugios de última generación para las paradas de colectivos de diagonal 80 y Avenida 1 y la correspondiente señalética horizontal y vertical.

Además, se comunicó que comprende el reacondicionamiento de los pasos a nivel peatonales existentes en la intersección de Av. 1 y 44 con diagonal 80, la construcción de cazuelas para los árboles y la parquización de todo el espacio intervenido.

TE PUEDE INTERESAR

Nación acelera la puesta en marcha del fideicomiso de trigo

A través de la secretaría de Comercio Interior que conduce Roberto Feletti, el gobierno nacional acelera la puesta en marcha del fideicomiso de trigo con el fin de desacelerar la escalada inflacionaria del precio del pan.

Tras reunirse con las cámaras molineras, la Secretaría convocó esta vez al sector manufacturero que utilizarán la harina subsidiada y sus derivados en la elaboración de sus productos.

TE PUEDE INTERESAR

Feletti, junto con el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian y el equipo técnico, mantuvo un encuentro con cámaras de pastas frescas, propietarios de pizzerías, casas de empanadas y actividades afines, fideeros y asociaciones de panaderos.

“El fideicomiso ya está en condiciones de empezar a funcionar”

Durante el encuentro, el funcionario nacional brindó detalles y precisiones sobre el modo en que operará el Fondo Estabilizador e informó que el fideicomiso “ya está en condiciones de empezar a funcionar”.

Al respecto, dijo que hay empresas molineras que “ya completaron su inscripción para formar parte del mecanismo, mientras que otras están en proceso de entregar la documentación requerida”.

Según explicaron desde la Secretaría, se mantiene contacto de manera individual con cada una de las empresas molineras como “un canal de diálogo abierto para acompañar el proceso y resolver dudas sobre la adhesión al Fondo Estabilizador”.

En los próximos días, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) -que opera como el administrador del fideicomiso- realizará las primeras transferencias y llegarán las primeras bolsas de harina a los comerciantes, se adelantó En los próximos días, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) -que opera como el administrador del fideicomiso- realizará las primeras transferencias y llegarán las primeras bolsas de harina a los comerciantes, se adelantó

A modo de cierre, los funcionarios destacaron que “en el marco de una situación mundial muy difícil signada por el aumento de los precios internacionales de los alimentos a partir de los efectos de la pandemia, la guerra en Ucrania y la reciente retirada de la República de la India del mercado del trigo” el gobierno nacional puso a disposición” todas las herramientas necesarias para estabilizar el precio de la harina”.

¿Cómo funcionará el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino?

La puesta en funciones se oficializó mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 355/2022 del ministerio de Desarrollo Productivo, del cual depende la secretaria de Comercio Interior.

En el marco de la prórroga de la ley de Emergencia Alimentaria Nacional, que establece que el Estado debe “garantizar en forma permanente y de manera prioritaria el derecho a la alimentación”, la secretaria de Comercio Interior se dispuso como la autoridad de aplicación del fondo fiduciario en cuestión.

A partir de ello, Roberto Feletti designó al Banco BICE como el fiduciario, es decir que será quien adminisitre los fondos provistos por la suba del 2% de las retenciones al aceite y la harina de soja.

A la vez que establecerán una Unidad Ejecutora, para que coordine las acciones del Banco BICE con los objetivos de la secretaria, la cual deberá establecer en una primera instancia precios de referencia a la Harina 000 en bolsa de 25 kg, la Harina 0000 en bolsa de 25 kg; la Harina 000 por tonelada; la Harina 0000 por tonelada; la Harina 000 calidad + por tonelada; la Harina tapera por tonelada; y el Semolín por tonelada.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia a su espera: Johan Carbonero sigue en Colombia

El plantel de Gimnasia dejó atrás los días de descanso, la semana de vacaciones, y desde ayer comenzó la pretemporada en Estancia Chica pensando en la segunda parte de la temporada. Lo hizo sin Johan Carbonero.

El extremo Tripero se encuentra en Colombia junto a su familia y en el Lobo lo esperan en los próximos días para que se sume a la preparación futbolística y física junto a sus compañeros.

Esta situación se repite, ya que Johan Carbonero nunca llegó a tiempo a una pretemporada desde que es jugador de Gimnasia y en cada preparación pasada se sumó varios días después de lo que lo hizo el grupo.

Si bien el club no informó su ausencia, desde el cuerpo técnico le permiten sumarse unos días después que el grueso del plantel, ya que Néstor Gorosito es muy detallista y está encima de cada detalle buscando lo mejor de sus futbolistas.

Johan Carbonero no es un jugador más en el plantel, y es uno de los futbolistas destacados con los que cuenta Pipo, quien siempre lo ha destacado y casi siempre lo ha utilizado como titular. El DT Tripero valoró y admitió que el colombiano es un jugador extraordinario y uno de los futuros futbolistas a vender en los próximos mercados.

El plantel de Gimnasia trabajó hoy por la mañana en Estancia Chica y cumplió con el segundo día de trabajos después del regreso que tuvo ayer por la tarde. Aún no se conoce cuándo volverá el extremo, pero lo esperan lo antes posible ya que el Lobo jugará el próximo miércoles, desde las 17hs, ante Liniers por los 32avos de final de la Copa Argentina. ¿Estará en ese partido en el once titular?

En la última victoria de local, Gimnasia derrotó a Newell´s con gol de Johan Carbonero.

En la última victoria de local, Gimnasia derrotó a Newell´s con gol de Johan Carbonero.