back to top
10.7 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6751

Rafael Nadal jugará en Argentina en Noviembre

Hace apenas algunos días, Rafael Nadal levantaba nuevamente el trofeo en Roland Garros, llegando así a su 22do Grand Slam y el 14to título en París. Ante la atenta mirada de los miles de fanáticos del tenis presentes en la cancha Philippe Chatrier, y otros tantos que lo siguieron por televisión, también desde Argentina, el español escribía una página más a su rica historia, la cual lo encuentra actualmente sobrepasando a Novak Djokovic y a Roger Federer en la carrera de los más ganadores de la historia.

Nadal, tras su último consagración en París. Tenis

Nadal, tras su último consagración en París. Tenis

Sin embargo, apenas dada su consagración, un fuerte rumor se instaló en cuanto a una posible visita del manacorí de 36 años a Latinoamérica, la cual se daría en noviembre. El contrato ya está firmado para que Rafa juegue en México, en Ecuador y en Buenos Aires, aunque resta un detalle más para que su presencia en Argentina se convierta en un hecho. Y es que Carlos Costa, manager de Nadal, pidió una cuarta sede para realizar la gira. Por eso, hasta que esa ciudad no esté confirmada, el viaje no será comunicado oficialmente.

Lo cierto es que apenas se dio a conocer la chance de ver a uno de los mejores jugadores del tenis de la historia en suelo nacional, varios comenzaron a preguntar fechas, rivales y costos para decir presente en una jornada que promete quedar en el recuerdo.

Nadal en Argentina: Posibles fechas y rivales

La fecha que se maneja a priori es la del miércoles 23 de noviembre. La cercanía a fin de año tiene sentido en cuanto a que el circuito ya habrá bajado la persiana para Nadal en ese entonces. ¿El lugar? Por ahora hay dos escenarios posibles: el Luna Park y el Parque Roca. Se buscan estadio techados y con capacidad para que varios miles de personas puedan decir presente.

En cuanto a los rivales, se manejan varios nombres, pero el principal es uno: Juan Martín Del Potro. De no poder el tandilense, otro de los protagonistas que aparece en escena es el Peque, Diego Schwartzman, quien también tiene gran relación con el español.

Curso de RCP en la Escuela Profesional de la UNaB

La Escuela de Educación Profesional de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) brindará desde este 9 de junio un curso de capacitación gratuito de Reanimación Cardiopulmonar, que tendrá una duración de dos meses. Estará organizado en ocho clases, de 3 horas cada una, e incluirá, además, la capacitación en primeros auxilios, medición de la presión arterial, atención de hemorragias y traumas e inmovilización.

Las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) no sólo pueden ser hechas por cualquier persona con una mínima capacitación, sino que además, se estableció en 2013 una ley que recomienda enseñarla hasta en las escuelas secundarias. Según Pablo Seggiaro –a cargo del curso de RCP–, “si hubiera presente alguien con conocimientos de RCP en cada caso de muerte súbita, 6 de cada 10 podrían esperar con vida una ambulancia”.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo se realiza la maniobra de RCP?

La capacitación profesional en RCP consiste en incorporar un protocolo integral de asistencia en situaciones de emergencia, que empieza por saber cuándo un sitio –escuela, oficina pública, centro recreativo o lugar de trabajo– cuenta con las normas de seguridad para dar pronta respuesta ante un caso de asfixia o muerte súbita.

“Luego es importante identificar si la persona está consciente o inconsciente –explica Seggiaro–. Si está inconsciente, hay que saber cómo actuar rápidamente para activar el sistema de emergencia, cómo y adónde pedir una ambulancia”.

“En el curso enseñamos paso a paso cómo realizarlas según el caso: dónde debemos colocarnos respecto de la víctima, cómo debemos colocar las manos para realizar las compresiones pectorales, con qué velocidad y periodicidad se deben hacer los movimientos”, explica el Lic. Seggiaro, docente y vicedirector de una escuela secundaria, además de ser profesor de Educación Física y director de una escuela de guardavidas.

Sobre la Escuela Profesional de la UNaB

Este curso marca el inicio de actividades de la Escuela de Educación Profesional, creada por la Secretaría de Extensión de la UNaB, que plantea a cada uno de sus cursos como módulos independientes a través de los cuales los estudiantes pueden ir desarrollando un trayecto educativo con capacitaciones certificadas, que mejoran sus oportunidades laborales y articulan con la educación superior.

Otros cursos que brinda la Escuela de Educación Profesional de la UNaB son Dibujo mecánico con AutoCAD, Excel avanzado, Impresión 3D, Protocolo y ceremonial y Automatización industrial.

TE PUEDE INTERESAR

Mundial de México 2026: “Será el mejor de la historia”

Cuando faltan poco más de cinco meses para el Mundial de Qatar, el próximo, a desarrollarse en México, Estados Unidos y Canadá, poco a poco comienza a gestarse. Entre reuniones y visitas protocolares de cara a la cita ecuménica del fútbol del 2026, Mikel Arriola, presidente de la Liga MX y Don Garber, quien comanda los destinos de la MLS estadounidense cruzaron opiniones para reforzar lazos. Y además de hacer hincapié en la Liga MX Summit 2022, se refirieron a la Copa del Mundo que los tendrá como anfitriones.

“Es algo muy importante. Será el mejor Mundial de la historia. Va a ser la tercera Copa para México y la segunda para Estados Unidos. Parte de esta estrategia, de aquí a 2026, es generar crecimiento entre las ligas y eso ayudaría competitivamente a las dos selecciones”, dijo el mandamás mexicano.

Don Garber, su colega estadounidense, no se quedó atrás y también expresó su visión esperanzadora y cargada de entusiasmo. “Será bueno para todos. Todo el mundo del futbol aquí va a levantarse y tener una subida vertiginosa. El mundo entero estará atento a lo que está pasando. Todas las ciudades se están emocionando, sus grandes estadios se llenarán. Será el evento más importante en la historia del deporte. Estás hablando de 500 millones y tomas a Estados Unidos, México y Canadá, es una gran cantidad de personas”, remarcó.

Don Garber y Mikel Arriola, de cara al próximo Mundial de México 2026. Fútbol

Don Garber y Mikel Arriola, de cara al próximo Mundial de México 2026. Fútbol

Ya sobre el cierre, Arriola también hizo referencia a la Leagues Cup que implementarán en los próximos años, al tener en cuenta que ninguno de los tres anfitriones verá acción en las Eliminatorias al ya estar clasificados al Mundial de Fútbol.

“Tenemos que recordar que de aquí a 2026, no tendremos eliminatorias. Imagina la importancia de la Leagues Cup, jugaremos cada año generando competencia entre ambos países”, concluyó quien comanda los destinos de la Liga MX.

¿Chile al Mundial?: FIFA anunciará el futuro de Ecuador

El escándalo por la supuesta manipulación de documentos en la Selección de Ecuador para que Byron Castillo pueda jugar en la tricolor aparece como el principal tema de agenda para la FIFA y para Conmebol, que ya habría tomado una decisión. Una que se prevé será anunciada antes del fin de semana por las autoridades del fútbol mundial.

Las pruebas que se han presentado parecen ser contundentes y, de esta forma, Chile ocuparía el lugar en el Mundial que dejará vacante la Ecuador de Gustavo Alfaro que, podría sufrir uno de los reveses más duros de su carrera si finalmente se confirma la salida de su equipo del máximo evento mundialista.

El abogado que representa a Chile en este conflicto, Eduardo Carlezzo, dijo que se encontraron las pruebas suficientes para demostrar que Byron Castillo tiene un acta de nacimiento falsa y que no nació en Ecuador sino en Colombia. En los papeles a los que se refirió el abogado chileno, Castillo aparece con un acta de nacimiento adulterada que no cuenta con huellas dactilares y la acusación recae sobre el Registro Civil ecuatoriano y contra la Federación Ecuatoriana de Fútbol que habría avalado esta situación.

De chilena al sillón: Chile deberá ver por televisió el Mundial y las redes se plagaron de memes.

De chilena al sillón: Chile deberá ver por televisió el Mundial y las redes se plagaron de memes.

Chile se ilusiona con Qatar 2022 ¿Cómo queda la tabla con la eliminación de Ecuador?

En caso de que se confirmen los rumores de la sanción a Ecuador Perú seguirá como quinto equipo y no corre riesgo el repechaje con Australia mientras que la Tricolor pasaría al último lugar y Chile se metería en la cita máxima. El enroque es tan particular que podría generar una clasificación histórica para Italia.

Así es, desde aquel país explican que hay muchas opciones de que FIFA meta a Italia en el Mundial tras la expulsión de Ecuador. “Hay una posibilidad de que Italia sea rescatada para el Mundial de Qatar 2022, una posibilidad mucho más concreta de lo que todos piensan. Hay una regla de la FIFA que habla de repechaje y el equipo más alto en la clasificación: y este es ciertamente Italia, el lugar nos corresponde ”, dijo Franco Chimenti, presidente de la Federación de Golf italiana, afirma que, de acuerdo al reglamento de la FIFA, hay una regla en caso de la expulsión de una selección del Mundial, donde de forma administrativa la de mejor ranking es quien acede de forma directa, más allá del Repechaje o eliminatorias.

La frase rosista de Axel Kicillof contra Macri: “Es centralista, unitario y porteño”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, insistió nuevamente en el injusto reparto de la coparticipación federal y repasó el traspaso de fondos que Mauricio Macri realizó durante su presidencia a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que gobierna Horacio Rodríguez Larreta, y que se encuentra en juicio con la Nación.

“Llegó Macri, que es algo así como los reyes magos de CABA y les empezó a regalar plata. Obras, plata, la Lotería Nacional, terrenos, una verdadera discriminación. Entre esos regalos, subió la coparticipación de 1,40 puntos a 3,75. Sin explicación ninguna, por decreto, porque sí. Porque es de ahí, centralista, unitario y porteño”, acusó el Gobernador.

TE PUEDE INTERESAR

“Es la jurisdicción que vio nacer a su partido político entonces le pasó plata a esa jurisdicción. De manera absolutamente injusta, porque cuando uno ve los recursos per cápita, cualquier estimador que uno tome para ver si tiene alguna equidad la distribución no tenía ningún sentido”, agregó.

Y señaló que en aquel momento “hubo una queja de todas las provincias menos de la ex gobernadora (María Eugenia) Vidal, porque forma parte del mismo grupo político y además es subordinada, entonces no abrió la boca observando esa enorme injusticia, pero los demás gobernadores sí”.

“Decidieron bajar a 3,50 puntos y decir que eso tenía que ver con la transferencia de la policía. No es verdad, porque la transferencia de fondos tiene que ser con recursos pero no de la coparticipación”, concluyó Axel Kicillof.

Axel Kicillof dejó clara su postura respecto a la disputa entre el Gobierno Nacional y el Porteño por la coparticipación.

Axel Kicillof dejó clara su postura respecto a la disputa entre el Gobierno Nacional y el Porteño por la coparticipación.

La decisión que deberá tomar la Corte Suprema

Como contó INFOCIELO, Horacio Rodríguez Larreta decidió judicializar el reclamo por la quita de fondos coparticipables, y lo llevó hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que deberá definir si la quita fue legítima, o si se trató de un atropello por parte de Alberto Fernández.

Cabe recordar que, en efecto, la diferencia de fondos fue asignada por Mauricio Macri a través de un decreto presidencial, sin consultar con las demás jurisdicciones. Es allí donde los gobernadores apuntan que, por más que el jefe de Gobierno Porteño reclame por la quita de fondos, los mismos eran ilegítimos.

“El Gobierno actual fue al Congreso, sacó una ley que con el traspaso de la Policía venían recursos asociados a los costos de la policía. Hoy está en vigencia y le transfieren recursos para el sostienimiento de la policía que se le transfirió, y se le retiró esa coparticipación indebida. Es todo lo que pasó hasta acá”, insistió Axel Kicillof.

Si la Corte ahora falla a favor de ese atropello, la verdad que lo hemos discutido con todos los gobernadores, más porteñista no se consigue“, concluyó el gobernador bonaerense.

No es la opinión, sin embargo, del ministro de Justicia nacional, Martín Soria. El funcionario del gobierno de Alberto Fernández da por hecho que el fallo será adverso para la gestión nacional. “Cada vez que la Corte tuvo que fallar jugó a favor de las corporaciones y del centralismo“, señaló en una entrevista con El Destape.

Y opinó que en esta oportunidad no será diferente. “Va a ser muy interesante ver qué va a inventar la Corte Suprema para seguir congraciase con Macri, Larreta, Clarín, La Nación y todo el poder concentrado”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia se entrenó y Néstor Gorosito mantiene una uda

Los futbolistas de Gimnasia llevaron a cabo este miércoles por la mañana una nueva sesión de entrenamientos en Estancia Chica, continuando con su preparación para el duelo del próximo viernes frente a Patronato por la segunda fecha de la Liga Profesional. Néstor Gorosito y su grupo de trabajo buscan el once titular.

Luego del estreno en el nuevo torneo con empate ante Estudiantes en el Clásico Platense, los jugadores del Lobo volvieron sin pausa al predio de Abasto para poner la mirada en la fecha siguiente, sabiendo que tendrían poco días para prepararse. Hoy se reencontraron con el cuerpo técnico desde las 10. El plantel de Gimnasia volvió a jugar el viernes y pensando en ese compromiso Gorosito y sus colaboradores mantienen una duda.

Para el estreno del equipo Tripero en el Bosque en la Liga Profesional, como mínimo, la formación de arranque contaría con una variante en el lateral derecho. Esto tiene que ver con que Manuel Insaurralde, quien apareció sorpresivamente en ese puesto en duelo ante el Pincha, no estuvo a la altura de lo esperado y por ese motivo tiene chances de volver Guillermo Enrique. Por ahora se mantiene dentro de la formación Johan Carbonero mientras se resuelve su llegada a Racing.

En caso de que el colombiano sea baja, será reemplazado por Lautaro Chávez y Benjamín Domínguez. De esta manera, Gimnasia se perfila para jugar con Rodrigo Rey; Enrique/Insaurralde, Leonardo Morales, Oscar Piris y Matías Melluso; Ramón Sosa, Agustín Cardozo, Brahian Alemán y Johan Carbonero; Crsitian Tarragona y Eric Ramírez.

¿Cómo será la semana de Gimnasia?

Los futbolistas de Gimnasia ya dejaron atrás el Clásico Platense y posaron la mirada en lo que sigue. Su siguiente compromiso será el viernes 10 de junio a partir de las 16:30, cuando reciba a Patronato, como quedó dicho, en su primer encuentro de la Liga Profesional en el estadio de 60 y 118.

El estreno del Lobo en el Bosque será casualmente ante un equipo ante el cual jugó hace poco y le fue muy bien: en la anteúltima jornada de la Copa de la Liga el equipo de Gorosito aplastó al Patrón en Paraná por un contundente 6-0. Ahora, en su casa y ante su gente, buscarán repetir el festejo.

En Lobos una bebé gateando cruzaba la calle cuando justo la rescataron

El video seguramente será visto en todo el mundo como uno de esos instantes extremos que pueden suceder desde en Japón, Nueva York o hasta en Namibia. Pero ocurrió en plena provincia de Buenos Aires, específicamente en la ciudad de Lobos, en donde el miércoles al mediodía se viralizaron las imágenes de una bebé vestida con una camperita rosa, que iba gateando lo más tranquila desconociendo el peligro que la esperaba al bajar de la vereda a la calle.

En ese momento un vecino de Lobos que tiene un comercio cerca estaba estacionando su vehículo y advirtió la situación que estaba por acontecer ni bien la bebé bajó del cordón de la acera con rumbo a cruzar la calzada, obviamente sin percatarse del riesgo y camino a lo que podría haber sido su muerte segura.

TE PUEDE INTERESAR

Bonifacio, el nombre del héroe de Lobos, narró su vivencia luego en el noticiero de Canal 13 de Buenos Aires, y detalló como fueron esos momentos en que casi instintivamente salió corriendo de su auto a rescatar a la bebé y entregársela a su madre.

“Estaba por estacionarme en mi camioneta, unos metros antes, y terminé de estacionarme. Cuando bajé vi al bebé como podría haber visto cualquier otra cosa, pero me llamó la atención, y no podía salir del estupor de ver esa situación. No se me hubiera en mi vida pasado por la cabeza. Tardé como 10 minutos después de que pasó para entenderlo porque era como estar en una película” relató el oportuno salvador de la criatura.

El video de una cámara de seguridad muestra el rescate de la bebé en Lobos en el instante en que estaba gateando para cruzar la calle, lógicamente sin saber el peligro que le esperaba.

LA MAMÁ DE LA BEBÉ NO SE DIO CUENTA

De acuerdo a sus dichos, la mamá de la bebé también es comerciante en Lobos y en ningún momento se percató de que su pequeña hija había salido del local hacia la calle.

Observar el video provoca escalofríos por la peligrosidad que transmite, sólo de imaginar como hubiera seguido la acción sin la intervención de Bonifacio.

La gesta que él califica como ‘normal y que cualquiera en su lugar hubiese realizado‘, fue captada por cámaras de seguridad de la propia ciudad de Lobos, y allí fue en donde el mismo protagonista del acto heroico logró tomar real dimensión de lo acontecido.

TE PUEDE INTERESAR

NBA: Boston y Golden State, cara a cara por el Juego 3

La NBA, el mejor y más espectacular básquet del mundo, escribirá hoy por la noche un nuevo capítulo dentro de la gran Final. Luego de los dos partidos en cancha de Golden State, la serie al mejor de siete juegos se muda al TD Garden de los Celtics, donde los locales buscarán ponerse al frente 2-1. Como contrapartida, los Warriors intentarán pisar fuerte en condición de visitante para así recuperar la localía en el cruce.

Desde las 22 y con transmisión de ESPN y también de la plataforma Star+, Boston y Golden State vuelven a verse las caras en el Juego 3, fundamental a lo largo de todas las definiciones que han comenzado igualadas tras los dos primeros partidos, como en esta ocasión.

El Juego 1 tuvo a unos Celtics dominantes a lo largo del último cuarto, el cual ganaron por 40-16 de la mano de Al Horford y Derrick White, fundamentales para el 120-108 en cancha de los Warriors. En dicho cotejo, el básquet colectivo de Boston se impuso a un Curry algo solo en Golden State.

Boston se quedó con el Juego 1 de la Final de la NBA por 120-108. Básquet

Boston se quedó con el Juego 1 de la Final de la NBA por 120-108. Básquet

En el Juego 2 las cosas cambiaron rotundamente. El básquet efectivo y sólido de los Celtics no fue tal frente a los dirigidos por Steve Kerr, ex compañero de Ginóbili en San Antonio. Los locales dieron una cátedra defensiva ante un Boston que nunca estuvo cómodo y que terminó pagando carísimo el 35-14 del tercer cuarto para un 107-88 que puso la Final 1-1.

Golden State reaccionó y se quedó con el Juego 2 de la Final de la NBA por 107-88. Básquet

Golden State reaccionó y se quedó con el Juego 2 de la Final de la NBA por 107-88. Básquet

El Juego 3 y un dato clave en la historia de la NBA

La actual Final es la 40° edición arranca que con las franquicias protagonistas repartiéndose los dos primeros juegos de la serie. Y a lo largo de las 39 anteriores, en el 82,1% de los casos quien ganó el tercer partido terminó levantando el trofeo, por lo cual el de hoy por la noche aparece como uno de los encuentros más importantes para ambos.

Foo Fighters dará dos conciertos en honor a Taylor Hawkins

Foo Fighters homenajeará a Taylor Hawkins. La cita será a ambos lados del océano: el 23 de septiembre en el estadio de Wembley, en Londres; y el 27 de ese mismo mes en el KIA Forum de Los Ángeles.

Taylor Hawkins fue el baterista de Foo Fighters hasta el 25 de marzo de 2022, el día de su fallecimiento.

Taylor Hawkins fue el baterista de Foo Fighters hasta el 25 de marzo de 2022, el día de su fallecimiento.

“Dave Grohl, Nate Mendel, Chris Shiflett, Pat Smear y Rami Jaffee se unen a la familia Hawkins para celebrar la vida, música y el amor por su esposo, padre, hermano y compañero de banda con los conciertos homenaje a Taylor Hawkins”, comienza el comunicado con el que se dio a conocer la noticia. Aunque ambos recitales contarán con artistas invitados, todavía no se conoce quiénes serán parte.

Te puede interesar

“Como una de las figuras más respetadas y queridas de la música moderna, el talento monolítico y la personalidad magnética de Taylor se ganaron el cariño de millones de fanáticos, compañeros, amigos y leyendas musicales de todo el mundo”, continúa el texto. Y agrega: “Millones lloraron su prematura muerte el 25 de marzo, con tributos apasionados y sinceros provenientes de fanáticos y músicos que Taylor idolatraba. Los conciertos tributo a Taylor Hawkins unirán a varios de esos artistas, la familia Hawkins y, por supuesto, a sus hermanos Foo Fighters para celebrar la memoria de Taylor y su legado como ícono del rock mundial: sus compañeros de banda y sus influencias tocando las canciones de las que se enamoró y las que él trajo a la vida”.

Leonardo Morales y su lesión antes del Clásico Platense

Leonardo Morales, defensor de Gimnasia, pasó por el aire de CIELOSPORTS.

Una de las figuras de Gimnasia en el Clásico Platense que tuvo lugar el pasado domingo fue Leonardo Morales, pieza clave en la línea de fondo Tripera. El lateral derecho devenido en marcador central pasó por el aire de CIELOSPORTS y contó la particular situación que le tocó vivir antes y durante el duelo ante Estudiantes.

Creo que lo hubiese pensado un poquito más si no hubiese sido el Clásico. Pensé que no llegaba y tuve que infiltrarme para jugar. Pero todos los partidos quiero jugar”, reconoció uno de los destacados en el Lobo en el debut, dejando en claro que de haber sido otro rival quizás hubiera pensado a largo plazo.

En ese sentido Leonardo Morales explicó que intentaron mantener en secreto lo que le pasó antes del partido: “En sí nadie sabía casi, hasta el día del partido. Tuve un golpe en uno de los entrenamientos y los días siguientes no pude entrenar. El médico me dijo que tuve un traumatismo oseo en la zona lumbar”.

Hasta el día del Clásico pensé que no iba a jugar. Probamos el día previo si me aguantaba la infiltración y por suerte pude jugar”, continuó explicando su lesión, recordando también que en el Gimnasia-Estudiantes anterior vivió algo similar: “Parece mentira que en los clásico siempre pasa algo”.

Sobre los diálogos con Néstor Gorosito en la previa del Clásico Platense en torno a su posible ausencia explicó: “Pipo siempre nos dice que el jugador tiene que ser sincero. Si te duele mucho o te hace jugar limitado, es preferible quedar afuera. Yo veía que infiltrándome no me impedía nada”.

Hablamos antes de salir a la cancha de que era preferible que me quede porque cualquier golpe me iba a sacar de la cancha. Sabía que había compañeros que iban bien de arriba además”, agregó por último, explicando porque en las pelotas paradas en el área rival no subió a buscar la chance del gol.

Leonardo Morales jugó infiltrado en Gimnasia y busca llegar al 100% al viernes.

Leonardo Morales jugó infiltrado en Gimnasia y busca llegar al 100% al viernes.