back to top
10.9 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6733

Juntos activa el debate de la boleta única en Provincia  

La comisión de Reforma Política del Senado bonaerense dio inicio este jueves al debate sobre el proyecto de Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa impulsada desde Juntos se produce en medio del envión por la media sanción al proyecto concretado a nivel nacional, pese a que sus autores aclarar que se trata de un debate independiente del escenario nacional.

Tras la primera jornada de exposiciones con especialistas, el presidente del Bloque de Senadores Juntos, Christian Gribaudo, junto a Juan Pablo Allan, presidente de la Comisión de Reforma Política del Senado bonaerense y otros miembros del espacio legislativo como Érica Revilla o Marcelo Daletto, brindaron una conferencia de prensa en la que estuvo presente INFOCIELO.

TE PUEDE INTERESAR

“Tenemos la discusión de fondo y la instrumental”

Ante los medios, el dirigente del PRO, Christian Gribaudo, comentó que la primera jornada contó con seis expositores a favor y en contra de la iniciativa: “Muchos de ellos participaron de la discusión nacional y nosotros que somos los que tenemos que tomar una decisión en la comisión y después en el pleno nos fue sumamente nutritiva” explicó.

En ese sentido, puntualizó: “Tenemos dos grandes discusiones. Si la boleta papel sí o no. Y si adoptamos el mejor mecanismo o mejor medio de la boleta de papel. El diseño va a ser un gran tema en lo que viene” dijo.

Sobre el debate de fondo, Gribaudo agregó que la propuesta no busca “menoscabar o despreciar el sistema actual. Ha traído vencedores de un lado y de otro y no hay discusión. Pero como bien señaló Manuel Terrades, nuestro sistema electoral ha tenido en los últimos diez años distintas modificaciones que buscaron una mejora. Esta sería uno más”.

En tanto, sobre la cuestión de las formas, dijo que la discusión gira sobre “qué diseño y formato se establece en la provincia de Buenos Aires, para lo cual tiene alta incidencia si es en forma simultanea o separada”.

“El avance nacional nos obliga a ir rápidamente”, afirman legisladores de Juntos sobre la boleta única de papel

“El avance nacional nos obliga a ir rápidamente”, afirman legisladores de Juntos sobre la boleta única de papel

La dirigente de la UCR, Érica Revilla se mostró contenta “por dar este debate. Vimos ayer lo que pasó en el Congreso con una altura de exposición. Queremos garantizar que cada electoral que se acerca a una mesa tenga la boleta de todos los partidos. Tiene que ver con la equidad, la trasparencia y la modernización del Estado” sostuvo.

“El avance nacional nos obliga a ir rápidamente”

Los integrantes de la comisión presentes en la rueda de prensa, coincidieron en que el “avance nacional nos obliga a ir rápidamente” pero pidieron despojar la discusión del “interés coyuntural- electoral”.

Sobre las resistencias en el Frente de Todos, Christian Gribaudo entendió que se produce porque “Entienden que no trajo grandes problemas. Nosotros lo concedimos, está bien no son grandes, pero si tiene problemas y hay que mejorarlo. Después tienen la idea que puede traer un voto cruzado, donde los partidos mayoritarios pueden tener alguna complicación en las mayorías legislativas que puede perjudicar a los ejecutivos. No lo compartimos, porque entendemos que el elector tiene muy claro que vota” subrayó.

En tanto, Juan Pablo Allan, respondió ante la consulta de INFOCIELO sobre las dudas existentes en torno a la cantidad de nombres que se verán en las nóminas.

“El tema género está asegurado sean más o sean menos. Si es cierto y ahí nos metemos en la cuestión de diseño, que puede ser por la cantidad de listas sobre todo en las PASO si tenga que haber una disminución en la cantidad de nombres que parecen en la lista pero eso tiene una forma pensada de cómo suplirlo, con una amplia difusión y en las establecimientos donde se vota van a estar las listas completas. Es un problema de segunda generación y no hace al fondo” advirtió.

Teresa García: “Es muy engorroso cambiar el sistema”

En tanto, la presidenta del bloque de senadores del Frente de Todos, Teresa García, advirtió que su espacio ya tiene “una postura tomada” pero consideró “importante escuchar las opiniones de Juntos por el Cambio para poder revertir desde la discusión cuando se firme dictamen”.

“Tenemos el antecedente de ayer de la cámara de Diputados. De todo lo que se dijo hoy la postura más inteligente es la de Marcelo Leiras que planteó que en el fondo esto es una discusión política. Es claramente una discusión política en la que se pone manifiesto el número de cada frente político” advirtió.

La ex ministra de Gobierno bonaerense, agregó que “no se ha encontrado un motivo para cambiar el sistema vigente. No fue claro cuál es el problema” explicó.

Además de considerar que el nuevo sistema “tiene muchísimos inconvenientes” alertó sobre el “privilegiado de aquellos que tengan capacidad para que tener presencia en los medios porque que es lo que claramente va identificar la boleta”.

“Es la ley de descuartizamiento de los partidos políticos. Vamos a reivindicar el país federal porque sabemos lo que pasa cuando la oposición tiene mayoría y no vota” sostuvo Teresa García.

Finalmente, dijo “es muy engorroso cambiar el sistema y no encontramos los motivos. Responde más a una necesidad publicitaria que a otra cosa” concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Fernando Torrent a Estudiantes: ¿Qué pretende Rosario Central?

Ricardo Carloni, vicepresidente de Rosario Central, explicó las negociaciones con Estudiantes por Fernando Torrent

Estudiantes avanzó en los últimos días con Fernando Torrent para sumarlo como alternativa al lateral derecho, puesto que cuenta con Leonardo Godoy como titular indiscutido y en el cual en días podría ya no tener a Emanuel Beltrán. Pero el jugador aún tiene contrato con Rosario Central.

Si bien las negociaciones entre la dirigencia Pincha y el jugador están encaminadas, por ahora no hubo un acuerdo con el Canalla, club que lo sumó en el 2020 y le hizo un contrato hasta fines de este año.

En diálogo con CIELOSPORTS, Ricardo Carloni, Vicepresidente de Rosario Central, contó cómo está la negociación con Estudiantes y qué pretenden para dejar ir a Fernando Torrent.

“Estudiantes está interesado en Fernando Torrent y está en dialogando con nuestro sector de tesorería”, empezó reconociendo las negociaciones el dirigente Canalla.

Al explicar lo que pretende Rosario Central, Ricardo Carloni contó que “Deben resarcir al club por su puesto. Por lo que yo tengo del área contable, no está cerrado el tema. El técnico lo tiene en cuenta y va a estar concentrado hoy y viajando para estar a disposición en el partido ante Huracán”.

“Si, si hay un monto estipulado, el cual lo viene hablando el área de tesorería con la autoridad de Estudiantes. No lo veo tan lejos por la información que tuve ayer. Ya esto seguramente no se haga esta semana porque está a disposición del técnico”, destacó el vicepresidente Canalla.

¿Quién es Fernando Torrent?

Fernando Torrent es un jugador de fútbol, quien desde muy chico se desempeñó como lateral o volante por la derecha, haciendo su debut profesional en Defensores de Belgrano de Villa Ramallo.

El jugador nacido en Arrecifes el 2 de octubre de 1991 tiene 30 años y juega profesionalmente desde los 20 cuando debutó por el torneo Federal Argentino jugando 59 minutos ante Guillermo Brown de Puerto Madryn el 25 de noviembre del 2012.

Desde entonces disputó 219 partidos vistiendo las camisetas de Defensores de Belgrano, Arsenal de Sarandí y Rosario Central.

¿A cuánto cerró el dólar el jueves 9 de junio?

El dólar oficial alcanzó los $120,75 para la compra y $126,75 para la venta, en el día de hoy, según anunciaron el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Nación. En esta jornada, el valor del dólar se mantuvo estable tanto para la compra como para la venta en comparación con los valores de ayer.

A cuánto cerró el Dólar Blue

El Dólar informal cerró en $205,00 para la compra y $208,00 para la venta. Manteniéndose, de esta forma, en los mismos valores que en el día de ayer.

TE PUEDE INTERESAR

¿A cuánto cerró el dólar según el Banco Provincia y el Banco Nación?

¿A cuánto cerró el dólar según el Banco Provincia y el Banco Nación?

Contado con Liquidación (CCL)

En cuanto al Dólar Contado con Liquidación cerró a $209,38 para la compra y $211,06 para la venta.

Dólar Ahorro

El Dólar ahorro o solidario está en $209,14 para la venta, según los datos del BCRA. Habiendo aumentado $0,41 en relación a los valores del día de ayer. Esto significa un aumento del 0,20 por ciento.

Dólar Mayorista

En el caso del Dólar mayorista cerró a $121,42 para la compra y $121,62 para la venta. Con un aumento del 0,14 por ciento. Es decir, que subió $0,17 para la compra y $0,17 también para la venta.

Dólar MEP

Por útlimo, el Dólar MEP contado o Bolsa “regulado” cerró a $214,75 para la compra y en $216,13 para la venta. Habiendo subido un 3,65 por ciento en relación a los últimos valores de ayer. Es decir que aumentó $6,40 para la compra y $7,21 para la venta.

TE PUEDE INTERESAR

Cinthia Fernández colapsó y se mostró angustiada en sus redes

Hace algunos días Cinthia Fernández apareció llorando en sus redes y ahora salió a explicar el motivo de su angustia. La panelista señaló que se encuentra muy estresada por el conflicto con el padre de sus hijas, Matías Defederico.

“¿Por qué llorabas ayer?”, fue una de las preguntas que le realizaron sus seguidores en su cuenta de Instagram, “Porque colapsé”, señaló Cinthia y apuntó contra el ex jugador de fútbol Matías Defederico..

TE PUEDE INTERESAR

Estoy sola con todo, del otro lado no ayudan no hacen más que hacer daño y molestar. Porque todo lo que gané en el hot sale laburando con mis empresas tengo que pagar los impuestos del señor papá luchón”, destacó la bailarina.

Luego señaló que Defederico no ocupa el rol de padre y que recibió una denuncia, “Hace más de un mes no se ocupa de su rol de padre pero tiene el tupé de denunciarme por impedimento de contacto haciendo un circo que se le cae cuando la Justicia lo desestima por ser mentira”.

Cinthia Fernández apunto contra Matías Defederico

Cinthia Fernández apunto contra Matías Defederico

“Jode y miente diciendo que se le impide ver a las nenas pero hace un mes se borró. No aporta, molesta y no es presente. Pero va los sábados a grabar una historita en fútbol haciéndose el que está presente pero es mentira porque va saluda, graba y se va pero de ir a buscarlas los días que le corresponde jamás”, apuntó Fernández.

Finalmente destacó que su ex pareja no se hace cargo de nada relativo a sus hijas, “Jamás paga una cuota escolar, no sabe si necesitan algo y cuando necesitan ni está, pero va a comer afuera todos los días, pone negocios, vive de joda”.

Cinthia Fernández justificó su angustia en las redes sociales

Cinthia Fernández justificó su angustia en las redes sociales

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: ¿Alan Marinelli vuelve a Rosario Central?

Ricardo Carloni, vicepresidente de Rosario Central, habló sobre Alan Marinelli y una posible salida de Estudiantes

El mercado de pases del fútbol argentino hoy está compuesto por rumores e intenciones y pocas negociaciones. Son pocos los clubes que han sumado refuerzos con el Torneo de la Liga Profesional ya iniciado. Estudiantes tiene varios frentes abiertos, uno con Rosario Central por Fernando Torrent. Allí podría regresar Alan Marinelli.

El futbolista que fue a buscar el Pincha en el mercado de pases pasado no tuvo buenos rendimientos, fue probado y exigido sobre el cierre de la Copa de la Liga Profesional y no convenció a Ricardo Zielinski.

Alan Marinelli se encuentra junto a otros compañeros en la nómina de jugadores que a priori no serán tenidos en cuenta por el Ruso y los cuales pueden buscarse una alternativa para poder competir.

En este escenario, el delantero surgido de Rosario Central volvió a sonar para regresar al club y ser parte del plantel Canalla. Ricardo Carloni, vicepresidente del club, habló en CIELOSPORTS y dejó sus sensaciones.

“Hay un rumor sobre una posible vuelta. Nosotros no tendríamos inconveniente porque es un jugador nuestro. Pero no hay mucho más que eso, desconozco. Surgió el rumor que Alan (Marinell) quería volver”, empezó diciendo el dirigente.

Y agregó: “Hablo en base a rumores porque ningún dirigente se ha comunicado conmigo, tengo una excelente relación con Pascual (Caiella). Pero no tendríamos ningún problema si Estudiantes quiere mandar al jugador a la institución. No hubo contacto oficial”.

Al ser consultado sobre cómo se debe manejar la situación, Ricardo Carloni expresó: “Nosotros percibimos un importe por el préstamos y Estudiantes tienen hasta fin de año de contrato. Si después creen, por distintas circunstancias, que no necesitan al jugador, nos consultarán a nosotros y nos haremos cargo del salario del futbolista y volverá”.

Alan Marinelli se sigue entrenando en Estudiantes y es parte de la delegación que emprendió viaje a Mar del Plata para mañana visitar a Aldosivi, por la segunda fecha del Torneo de la Liga Profesional, pero en el Pincha no tendrá mucha participación hasta que finalice su vínculo a fin de año. ¿Regresa anticipadamente al club que lo formó?

Por obras, el Tren Sarmiento funcionará con servicio limitado el fin de semana

Trenes Argentinos comunicó que este sábado 11 y el domingo 12, los servicios del Tren Sarmiento circularán con servicio limitado entre las estaciones Once y Merlo por obras en las vías. Con la intención de afectar a la menor cantidad de pasajeros, dichas obras se realizarán durante el fin de semana. Además habrá micros gratuitos entre Merlo y Moreno.

Las obras, según señala el comunicado, serán en la zona de vías, ya que se trata de la construcción del paso bajo a nivel Lebensohn en la ciudad de Paso del Rey. El mismo permitirá vincular Alcorta Norte y Sur con el objetivo de que los vehículos que circulan por el Centro de Paso del Rey lo hagan de manera fluida, sin demoras y evitando accidentes.

TE PUEDE INTERESAR

Por otro lado, hasta las 14hs del domingo los trenes con sentido a Once no se detendrán en Liniers y los servicios locales entre Moreno y Luján no circularán. “Gracias a esta obra, mejoraremos la seguridad en la circulación y la fluidez en el tránsito”, informan desde el Ministerio de Transporte

El sábado 11/06 y el domingo 12/06 el servicio de trenes se verá afectado en las estaciones Once y Merlo por obras

El sábado 11/06 y el domingo 12/06 el servicio de trenes se verá afectado en las estaciones Once y Merlo por obras

Con respecto a los trenes del servicio Once – Moreno, se detienen en los andenes provisorios de la estación Ituzaingó.

TE PUEDE INTERESAR

La UNSAM fortalece vínculos con la Universidad de Harvard

Durante los meses de junio y julio de 2022, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) trabajará con estudiantes de las maestrías en Administración Pública y Desarrollo Internacional y en Planeamiento Urbano de la Universidad de Harvard sobre tareas de investigación vinculadas a un programa que apunta resolver las dificultades habitacionales del Barrio Olímpico.

Integrado por un equipo de estudiantes provenientes de Colombia, Nepal, India y Estados Unidos, acompañarán la elaboración del plan de intervención urbana. Sus líneas de investigación y trabajo abordan temas de políticas públicas, gobernanza, diseño urbano, asequibilidad de vivienda, medios de comunicación, agenda de equidad de género y reducción de desigualdades, entre otros..

TE PUEDE INTERESAR

Los estudiantes podrán integrarse con profesionales locales y explorar escenarios para futuros programas entre la Universidad de Harvard y la UNSAM. Por el momento, ya hay reuniones programadas con autoridades académicas de la UNSAM, decisores públicos, funcionarios y representantes de organismos internacionales de financiamiento.

El Barrio Olímpico fue construido en 2018 en el marco de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Alojó alrededor de 7.000 atletas y entrenadores durante los Juegos Olímpicos. Al finalizar los Juegos, a través del programa Barrio Olímpico se preadjudicaron los departamentos a familias por medio de un sistema de créditos transparentes y accesibles de hasta 30 años.

La importancia de los intercambios

Intercambiar experiencias con otras universidades e instalarse como una referencia académica en el ámbito global ha sido uno de los objetivos principales de la Universidad Nacional de San Martín desde su origen. La generación de alianzas internacionales es fundamental para desarrollar un conocimiento aplicado que permita abordar las problemáticas de los modelos de desarrollo urbano y territorial actuales.

Por su parte, el Centro de Estudios Económicos Urbanos (CEEU) de la Escuela de Economía y Negocios (EEyN) busca fortalecer las capacidades de gestión para la planificación e implementación de políticas, programas, planes e inversiones públicas hacia un desarrollo sostenible.

TE PUEDE INTERESAR

Dudosa muerte en comisaría de Laprida: así continúa el caso

La causa por la muerte de Daiana Abregu, la joven de 26 años que fue hallada muerta por asfixia en una comisaría de la ciudad bonaerense de Laprida el pasado domingo, quedó ahora en manos de un fiscal especializado en delitos cometidos por funcionarios y policías, quien ordenó secuestrar los libros y las imágenes de las cámaras de la dependencia, además de la historia clínica de la fallecida, informaron hoy fuentes judiciales.

El expediente, que inicialmente estuvo a cargo de los los fiscales Alejandro Braga, de la Ayudantía Fiscal de Laprida, y Christian Urlezaga, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Olavarría, fue remitido a su su par Ignacio Calonje, a cargo de la UFI Especializada en denuncias de delitos a funcionarios públicos y de policías de Azul.

TE PUEDE INTERESAR

Los voceros consultados por INFOCIELO dijeron que Calonje dispuso el secuestro de los libros de la comisaría donde fue hallada muerta Daiana, situada en Pellegrini 1480, de Laprida, y las imágenes tomadas por las cámaras instaladas en las afueras de la dependencia.

Además, el representante del Ministerio Público pidió la historia clínica de Abregu y también las grabaciones de las cámaras de ese centro asistencial al que la fallecida había ingresado en oportunidades anteriores, según testigos.

No obstante, por el momento no hay policías imputados en la causa, aunque sí cuatro efectivos a quienes se les inició un sumario en la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense en virtud de deslindar responsabilidades.

Uno de ellos es un policía que estaba a cargo de la vigilancia de los calabozos y los restantes son tres policías mujeres que estaban en la dependencia al momento del hecho.

El fiscal también tiene previsto citar a declarar a los médicos que alguna vez atendieron a Daiana con el fin de obtener datos sobre sus patologías.

La causa está por el momento caratulada como “averiguación de causales de muerte” .

Abregu fue hallada ahorcada en una celda de la Estación de Policía Comunal de Laprida, una localidad ubicada a 430 kilómetros al sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

Las fuentes indicaron a INFOCIELO que la joven fue aprehendida el pasado domingo cerca de las 7 de la mañana porque se encontraba alcoholizada y realizando disturbios en plena vía pública.

TE PUEDE INTERESAR

Valeria Mazza compartió la primera foto de su hijo tras la cirugía

Luego de la agresión que sufrió Tiziano Gravier el pasado fin de semana en Rosario a la salida de un boliche, su mamá Valeria Mazza publicó la primera foto tras la intervención.

El joven de 20 años fue interceptado a la salida de un boliche junto a su hermano Benicio y recibió varios golpes que le provocaron una fractura de mandíbula. Luego de realizarle estudios, fue trasladado a Buenos Aires, al Hospital Universitario Austral, donde este miércoles fue intervenido quirúrgicamente con éxito.

TE PUEDE INTERESAR

“Le dieron muchos calmantes, todavía está dormido. Lo importante es que la operación salió bien”, señaló su padre Alejandro Gravier tras la operación y agregó, “Estuvo dos horas en el quirófano y estuvimos con la madre. Lo importante es que la operación salió bien, la recuperación es un tema de cada uno. Unos dicen 90 días, otros 60, lo importante es que no haya infecciones, ni problemas después de la operación”.

Finalmente Valeria Mazza agradeció los mensajes de apoyo que recibieron tras la agresión a su hijo y publicó la primera foto de Tiziano tras la operación, “Gracias. Por los mensajes, los rezos, la buena onda. Nos sentimos muy acompañados. Tizi se está recuperando bien“.

Valeria Mazza publicó la primera foto de su hijo tras la operación

Valeria Mazza publicó la primera foto de su hijo tras la operación

Clarín llama “discriminación al revés” a lo del hijo de Valeria Mazza

Con un título de tapa muy llamativo El Diario Clarín destaca la noticia acerca de la agresión sufrida en Rosario por Tiziano, el hijo de Valeria Mazza. Lo particular del modo de encabezar la información fue haber llamado “discriminación al revés” a lo sufrido por el joven de 19 años cuando lo golpearon salvajemente a la salida de un boliche en la segunda ciudad más poblada de la Argentina.

Al decir “discriminación al revés“, el diario Clarín da la sensación de convalidar la existencia de una discriminación correcta (o “al derecho) en el sentido “rico > pobre” pero que existe la necesidad de ser específicamente subrayada cuando se da en sentido contrario.

Al nomenclarla como “al revés” y utilizar el apodo “Tincho” para describir el modo en que los agresores se refirieron al hijo de Valeria Mazza, los redactores de Clarín parecen dar por sentado que la discriminación sólo existe si la víctima es de clases sociales menos acomodadas, y de producirse en sentido inverso es necesario específicarlo para que el lector lo interprete.

TE PUEDE INTERESAR

San Fernando celebrará a los inmigrantes italianos en su día

En el marco de una nueva celebración del Día del Inmigrante Italiano, el Municipio de San Fernando llevará adelante este sábado 11 de junio un acto junto a las colectividades italianas locales para homenajear al valor, trabajo y sacrificio de todas las generaciones de ascendencia italiana en la ciudad. La cita es, como todos los años, en Plaza Mitre.

El evento contará con la participación de congregaciones e instituciones de San Fernando y tendrá un cronograma de actividades desde las 14 horas que incluyen un acto cívico de apertura durante el cual se realizará la tradicional ceremonia de izado de las banderas de Argentina, Italia y San Fernando, para luego entonar ambos himnos nacionales.

TE PUEDE INTERESAR

San Fernando celebrará a los inmigrantes italianos en su día

San Fernando celebrará a los inmigrantes italianos en su día

exhibición de trajes y comidas típicas, coro de la Asociación Raíces Abruzzesas Argentinas (A.I.R.A.A), Ballet All’ uso nostro, Ballet “Il cuore San Fernando”. El cierre musical estará a cargo del acordeonista Franco Ferrara y la cantante Alessandra Ruggiero.

Entre las congregaciones italianas católicas convocadas y que han estado presentes en ediciones anteriores se destacan: FACIA, San Antonio de Abate; San Juan Bautista; María Santísima Anunciata; Círculo Italiano de Virreyes; Centro Católico Italiano de Virreyes; Sociedad Italiana; Club Italiano; San Gabriel Della Adolorata de San Isidro; San Nicola de Bari y vecinos.

TE PUEDE INTERESAR