back to top
9.3 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6528

Liga Profesional: Newell’s empátó y Gimnasia puede aprovechar

Platense igualó 1-1 ante Newell’s en condición de local por la séptima fecha de la Liga Profesional. La lepra quedó como único puntero con 15pts, pero hoy Gimnasia tendrá la posibilidad de quedar solo en lo más alto si consigue una victoria en Tucumán.

En la noche del sábado Calamares y Leprosos igualaron y sumaron solo una unidad en un partido en donde los dirigidos por Javier Sanguinetti se fueron al primer tiempo con la ventaja en el marcador tras un gol e/c provocado por Ledesma, arquero de Platense.

En el complemento las cosas cambiaron y se pudo observar que el equipo comando por Omar De Felipe lo fue a buscar desde el comienzo siendo así un segundo tiempo mucho más atrapante para el espectador y finalizando el partido un derechazo de Esquivel estampó el empate y le amargo la noche a Newell’s que se lleva de todos modos un punto para Rosario.

De esta manera el rival del Lobo tendrá que esperar a lo que pase hoy por la tarde entre el Decano y el Tripero y hacer fuerzas para que los dirigidos por Pipo Gorosito no logren la victoria y de esta manera lograr seguir siendo el dueño de la punta por el Torneo de la Liga Profesional. Newell’s con este empate se ubica puntero con 15 unidades.

Gimnasia en el Torneo de la Liga Profesional

  • 1 Newell’s 15pts 7PJ
  • 2 Gimnasia (LP) 14pts 6PJ
  • 3 Platense 13pts 7PJ
  • 4 Union 13pts 7PJ
  • 5 Banfield 11pts 7PJ
  • 6 Huracan 11pts 6PJ
  • 7 Racing 10pts 7PJ
  • 8 San Lorenzo 10pts 7PJ
  • 9 Godoy Cruz 10pts 6PJ
  • 10 Atl Tucuman 10 pts 6PJ

Gimnasia busca defender la cima ante Atlético Tucumán

Luego de conseguir una victoria de local ante Defensa y Justicia, el plantel de Gimnasia visita a Atlético Tucumán con la ilusión de seguir en lo más alto de la punta. El equipo que conduce Néstor Gorosito jugará ante el Decano a partir de las 18:00 por la séptima fecha de la Liga Profesional. Transmisión que vas a poder seguir por LA CIELO en Tiempo de Fútbol.

El lobo viene de derrotar 1-0 a Defensa y Justicia en el Bosque y hoy quiere seguir con el envión de la racha de doce partidos sin perder, en frente tendrá a un durísimo rival que llega de la misma manera en cuanto a que todavía no perdió ningún partido a lo largo de las seis fechas disputadas por el Torneo de la Liga Profesional.

Gimnasia festejó en Tucumán al ganarle a Atlético por la Copa de la Liga

Gimnasia festejó en Tucumán al ganarle a Atlético por la Copa de la Liga

¿Cómo llega Gimnasia?

El partido frente al Halcón de Varela por Liga Profesional fue clave para prenderse en lo más alto de la punta junto a Newell’s con 14pts, además del buen funcionamiento que mostraron los de Pipo, llegan con una racha de partidos sin perder que quieren seguir alimentando, con 4 partidos ganados y dos partidos empatados.

¿Cómo llega Atlético Tucumán?

El equipo que conduce Lucas Pusineri, acumula 10 unidades con 2 victorias y 4 empates. Hoy marcha en la décima colocación de la Liga Profesional, a tan solo 4 puntos de Gimnasia y a 5 de Newell’s, los animadores hasta ahora del fútbol argentino. Desde la llegada de Pusineri, el equipo volvió a encontrar la regularidad y funcionamiento que el hincha espera del Decano y se acostumbró a no perder que no es algo menor en este difícil fútbol argentino. De esta manera buscará ganar y prenderse en lo más alto del campeonato.

FICHA DEL PARTIDO

PROBABLES FORMACIONES:

Gimnasia: Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Oscar Piris y Matías Melluso; Agustín Cardozo, Brahian Alemán, Ramón Sosa, Lautaro Chávez; Eric Ramírez y Franco Soldano. DT: Néstor Gorosito.

Atlético Tucumán: Carlos Lampe; Manuel Capasso, Bruno Bianchi, Nicolás Thaller y Matías Orihuela; Ciro Rius, Guillermo Acosta, Ramiro Carrera y Joaquín Ferreyra; Augusto Lotti y Cristian Menéndez. DT: Lucas Pusineri.

ÁRBITRO: Darío Herrera

HORA: 18:00

TV: TNT SPORTS

Radio: La Cielo 103.5

ESTADIO: Estadio Monumental Jose Fierro

Estudiantes recibe a Central Córdoba por la Liga Profesional

Estudiantes recibe a Central Córdoba este mediodía por la séptima fecha de la Liga Profesional, en búsqueda de volver a la victoria luego de tres caídas consecutivas, la última frente a Arsenal de visitante. El partido se jugará a partir de las 13:00 en el Estadio UNO. Transmisión de LA CIELO en Tiempo de Fútbol.

El León y el Ferroviario se verán las caras este domingo con el arbitraje de Facundo Tello, en búsqueda de volver a tener la regularidad que supo transitar en la Copa de la Liga pasada. El equipo de Ricardo Zielinski busca recuperarse luego de tres caídas consecutivas en las cuales no pudo sumar ni un punto de los nueve en juego.

En cuanto a su rival, llega con muchas dudas y sin técnico ya que Sergio Rondina, quien ayer se confirmó que es el nuevo DT de Colón dejó el cargo en Santiago Del Estero debido a la falta de refuerzos

Jorge Rodríguez en acción en Estudiantes vs. Central Córdoba (Foto: Prensa EDLP).

Jorge Rodríguez en acción en Estudiantes vs. Central Córdoba (Foto: Prensa EDLP).

Cómo llega Central Córdoba

El presente del rival del León en la Liga Profesional lo encuentra golpeado, con un interinato y en búsqueda de volver a la victoria ya que viene de caer en la última 1-2 frente a Argentinos. Central Córdoba solo ganó dos partidos de los 6 en juego y se encuentra en la °18 posición con 7pts.

Cómo llega Estudiantes

Pensando en el cotejo de este mediodía, Estudiantes necesita volver a ganar y más jugando en UNO. Luego de no conseguir la victoria en algunos partidos, ya que cayó frente a Newell’s, Independiente y Arsenal consecutivamente, los dirigidos por Ricardo Zielinski buscarán volver a la victoria en el certamen argentino y demostrar el alto nivel que desarrollo por Copa Libertadores.

FICHA DEL PARTIDO:

PROBABLES FORMACIONES

Estudiantes: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Fabián Noguera, Luciano Lollo, Agustín Rogel y Emmanuel Mas; Manuel Castro, Jorge Rodríguez y Fernando Zuqui; Franco Zapiola y Leandro Díaz. DT: Ricardo Zielinski.

Central Córdoba: Cristhoper Toselli; Iván Ramírez, Alan Barrionuevo, Fabio Pereyra, Frano Sbuttoni; Jonathan Bay; Jesús Soraire; Enzo Kalinski, Lautaro Montoya, Francisco González Metilli y Claudio Riaño. DT. Adrián Adrover.

Árbitro: Facundo Tello

Hora: 13:00

TV: TNT SPORTS

Estadio: Jorge Luis Hirschi

Homenaje en redes al creador de Tubby 3 y Tubby 4

Nadie que haya vivido los años 80 y 90 en Argentina olvida algunos productos que por su sabor, su bajo costo y la publicidad calaron hondo en la memoria colectiva. Quizás esa sea la razón por la que este homenaje realizado por “Marcas Argentinas” al vecino de Vicente López Francisco “Pancho” Belloti, con sus espléndidos 92 años, haya producido un impacto tan emotivo en sus espectadores.

Es que se trata ni más ni menos que del creador de, entre otras, las famosas obleas rellenas y bañadas en chocolate llamadas Tubby 3 y Tubby 4.

TE PUEDE INTERESAR

La entrevista de la cuenta “marcas argentinas” a Francisco Pancho Belloti el creador de las golosinas Tubby 3 y Tubby 4

Como no fueron golosinas que perduraran demasiadas décadas, quedaron en el imaginario de los hoy adultos como un símbolo de la infancia y adolescencia, a la que aludían sobre todo desde el jingle publicitario inolvidable, cuya autoría le pertenece a Leo Sujatovich, tecladista de Spinetta Jade, y la interpretación del rosarino Rubén Goldín junto a Claudia Brant.

Las golosinas Tubby 3 y Tubby 4 quedaron entre las marcas más emblemáticas de la memoria colectiva Argentina. La entrevista homenaje a su creador Francisco Belloti incluyó este inolvidable jingle publicitario

Esas golosinas Fueron lanzadas a la venta en 1984 por Bagley. Estaban hechas de 3 y 4 capas, como lo indicaba su nombre, y bañadas en chocolate. El Tubby 3 tenía relleno de avellanas y el Tubby 4, caramelo de maní.

“Pancho” Belloti cuenta en la “entrevista homenaje”, el origen de su representativa creación y la enmarca dentro de otras muchas que también fueron imborrables para los nostálgicos de marcas, el mundo retro o las golosinas.

Belloti, es un químico industrial que había trabajado con Fanacoa y tenía experiencia en condimentos.

En Bagley, Belloti también ideó las golosinas Graffiti, el alfajor Blanco & Negro y las galletitas Tentaciones.

La cuenta “Marcas Argentinas” lo denominó como “prócer” por sus inventos y lo contactó para conocer su presente. Le mostró nuevamente las viejas publicidades de Tubby y obtuvieron varias definiciones de este “héroe” desconocido para el gran público en este peculiar homenaje.

“Desarrollé para Bagley 50 productos aproximadamente, entre ellos el Tubby 3, Tubby 4, Tubby 5, y Tubby 6. Graffitti, Amore y muchos más”, cuenta el propio químico ya retirado de la actividad diaria.

También les muestra la imagen original del producto como lo dibujó a mano en un cuaderno de hojas cuadrículadas.

“Yo en ese entonces estaba buscando trabajo si se quiere. Y me dicen: ‘mire tenemos acá una oblea, que es la mejor, Ópera, pero queremos vestirla”, cuenta Francisco Belloti, rememorando el origen de estas golosinas.

Y luego agrega: “Yo empecé a vestirla, empecé a hacer pruebas con caramelo con Maní, y con varias cosas. Había una picadora de caramelo líquido que habían comprado en Alemania y no sabían Cómo usarla, bueno, yo tampoco sabía, pero aprendí ahí”.

Entonces agarré los block de Ópera, y los pasamos por la bañadora. Y esas máquinas te hacen hasta 7 sándwiches. Yo seguí hasta 4, de ahí sale el Tubby 4, y el primer relleno, digo ‘voy a hacer una crema de maní’, riquísima viste“, añade con la misma pasión de hace 40 años el creador de tanta felicidad infantil que se asombra del fanatismo que algunos aún guardan por su universo de inventos y marcas.

TE PUEDE INTERESAR

Ramón Salazar sobre la crisis del FDT: “los dirigentes van a ser inteligentes y diferenciar lo importante”

Ramón Salazar asumió, de manos de su padre, Cecilio Salazar, el mando del municipio de San Pedro, el 9 de diciembre de 2021, después de haber fungido como Secretario de la gestión. Se encontró con una cara muy diferente a la que mostraba el distrito en 2015, cuando era considerado uno de los tres “inviables” de la provincia de Buenos Aires, al punto de no poder hacer frente a los servicios elementales que debe prestar una comuna.

Ambos reportaban a Gerónimo Venegas y se movían dentro de la estructura de UATRE y del partido FE, asociado a Cambiemos, a pesar de su identidad peronista. Fallecido Venegas, desde 2019 empezaron a orbitar cerca del Frente de Todos, donde se incluyeron como socios plenos en 2021.

TE PUEDE INTERESAR

A los gobiernos municipales, ponerse en sintonía política con la Provincia y la Nación les significa llegada directa a asistencia económica, obras y más. “Con mi viejo dijimos, ‘tenemos que pensar en San Pedro'”, explicó Salazar en un extenso mano a mano con INFOCIELO.

-¿Los vecinos lo entienden?

No sé si los vecinos lo verán o no, pero la realidad es que teniendo una buena relación con la alianza de Cambiemos y hoy con el Frente de Todos, nos permite trabajar en forma conjunta, gestionar y traer obras a San Pedro. Lo que sí, hoy sentimos un mejor trato, más respeto. Se entienden las necesidades que se plantean. Hoy hablamos con intendentes que son funcionarios y hablás como pares y tratan de ayudar porque planteamos necesidades de los vecinos.

Ramón Salazar – Intendente de San Pedro – Situación del Partido FE en Cambiemos y en el FDT

Estás hablando del cambio que hubo recientemente, después de las PASO, ¿cómo era antes?

Bueno, empecé hace pocos meses. Mi viejo hablaba mucho con Carlos Bianco y atendía a las necesidades que teníamos. Me acuerdo de una frase del Presidente, cuando arrancaba la pandemia y nos habían anunciado desde la Provincia que la coparticipación iba a bajar un 50 por ciento por la caída de la recaudación. Si eso se cumplía nosotros no íbamos a poder pagar los sueldos. El presidente dijo en cadena nacional que no iba a dejar caer a ningún municipio y cumplió. Eso fue fundamental para nosotros, y tal vez el ciudadano común nunca se dio cuenta, pero la Nación ayudó a la Provincia y la Provincia nos ayudó hasta el último peso. Y ya teníamos la experiencia del Gobierno anterior, donde no nos pasaba eso.

Llegar a 2023 sorteando las crisis

Insertarse en el Frente de Todos significa más que acceder a obras y ayuda económica. Implica meterse en discusiones políticas para todos los gustos. El Partido FE intenta mantener su autonomía y para eso tiende puentes a todas las tribus. Cecilio Salazar desembarcó en el directorio del Belgrano Cargas tras una oferta de Sergio Massa que aprobó Máximo Kirchner, con quien mantiene canales de diálogo. Ambos Salazar son respetados en la sección y obtuvieron un buen lugar en la lista legislativa de 2021, aunque no lograron llegar a la Legislatura.

Lentamente la agenda de 2023 empieza a imponerse y las definiciones llaman a la puerta.

Ramón Salazar – Intendente de San Pedro – 2023: situación política y económica

-Para 2023, ¿cómo la estás viendo?

Se ve una reactivación pero la inflación hace que la plata no alcance.

-Y políticamente, pareciera que la discusión en el Frente de Todos pasa por una interna que muchos no entienden o no alcanzan a ver. ¿Cuál es tu mirada?

En todo ámbito hay discusiones. También en mi equipo hay miradas distintas.

-Pero no se lo dicen por los medios.

Claro, tiene que haber debate interno y conciliar, porque hay un objetivo en común, el principal, que es sacar a la Argentina adelante. Si los dirigentes importantes no se ponen de acuerdo, vamos a estar en problemas.

-¿Creés que se resuelve en el año que queda?

Creo que los dirigentes van a ser inteligentes y diferenciar lo importante de las otras cuestiones que puedan tener que decidir.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: ¿Cómo llega Atlético Tucumán?

El plantel de Gimnasia buscará seguir en la senda de las victorias en la Liga Profesional cuando enfrente mañana a Atlético Tucumán que llega también con un gran presente y con una racha positiva de varios partidos sin perder.

El Decano tucumano atraviesa un gran momento en cuanto a victorias y su funcionamiento especialmente desde la llegada de Lucas Pusineri que generó tranquilidad para que su equipo vuelva a recuperar la confianza y se acostumbre a no perder.

Desde su llegada, el Decano suma 10pts sobre los 18 que se disputaron donde en los últimos 4 partidos disputados se quedó con la victoria en 1 partido e igualó en 3 encuentros, llegando al duelo frente al Lobo sin conocer la derrota. Con este panorama se enfrenta al equipo Albiazul logrando en la fecha pasada derrotar a Vélez en condición de visitante.

Los hinchas de Atlético Tucumán arrojaron cintas de papel y piedras en el pasado enfrentamiento ante Gimnasia

Los hinchas de Atlético Tucumán arrojaron cintas de papel y piedras en el pasado enfrentamiento ante Gimnasia

La probable formación de Atlético Tucumán ante Gimnasia

Si bien el once del Decano tucumano aún no está confirmado por parte de Lucas Pusineri, no se esperan grandes cambios a comparación de lo que fue la victoria frente a Vélez en la última fecha.

De esta manera los once que pondría en cancha el DT de Atlético Tucumán para recibir a Gimnasia iría con: Carlos Lampe; Manuel Capasso, Bruno Bianchi, Nicolás Thaller y Matías Orihuela; Ciro Rius, Guillermo Acosta, Ramiro Carrera y Joaquín Ferreyra; Augusto Lotti y Cristian Menéndez.

Alberto Fernández: “No hay futuro político si la unidad no se fortalece todos los días”

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, estuvo en Tucumán en el marco de los festejos por el Día de la Independencia de la Argentina, en donde emitió un discurso en el que hizo un repaso de la historia y llamó a la reflexión sobre la unidad.

Justo un día después de la presentación de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en medio de la grieta interna del Frente de Todos, el presidente llegó a la Casa Histórica acompañado por Sergio Massa, quien también estuvo en el foco mediático en la última semana tras la salida de Martín Guzmán de Economía.

TE PUEDE INTERESAR

“La declaración de la independencia fue un gesto de convicción y unidad que los congresales nos han legado. No estuvo exento de disputas, demandó el acuerdo, semejante lección de la historia no puede ser soslayada”, señaló el presidente en su discurso.

El presidente estuvo acompañado por un nutrido grupo de legisladores nacionales y ministros como Eduardo de Pedro, Gabriel Katopodis, Juan Zabaleta, Tristán Bauer, Julián Domínguez, Daniel Scioli, Alexis Guerrera, Carla Vizzotti y Juan Cabandié.

Alberto Fernández en el Día de la Independencia:

Alberto Fernández en el Día de la Independencia: “Nada sólido se construye si abandonamos los objetivos ante el primer peligro”

“Nada sólido se construye si abandonamos los objetivos ante el primer peligro. Eso hicieron nuestros patriotas. Se forjó una unidad que requirió mucho esfuerzo, paciencia, respeto en la discrepancia. La unidad no surgió mágicamente ni se impuso, solo fue posible porque hubo voluntad de construirla”, sostuvo Fernández.

Asimismo, consideró que “la unidad es un valor que debemos preservar, con un pueblo dividido unos pocos sinvergüenzas ganan y millones se marginan a la pobreza” y sentenció que “no hay futuro político si la unidad no se edifica y fortalece todos los días”.

Por eso, pidió ir hacia los consensos para el desarrollo con justicia social. “Tenemos fabulosas reservas de litio en el Norte; en el Sur la segunda reserva de gas no convencional y la cuarta de petróleo, en el centro la tierra para producir”, destacó.

“Sueño con que cada habitante encuentre en su pueblo el lugar para sus realizaciones. Sueño con una Argentina integrada y plenamente federal, para eso trabajo todos los días”, aseveró.

El presidente repasó lo que consideró como logros de su gestión en materia de obras, empleo y vivienda, pero también reconoció lo que falta: “Debemos transitar el camino hacia el equilibrio fiscal, estabilizar la moneda, el crecimiento demanda divisas escasas; la inflación del mundo daña a nuestra economía que se caracteriza por persistentes procesos inflacionarios”.

 Alberto Fernández en el Día de la Independencia:

Alberto Fernández en el Día de la Independencia: “Nadie sobre en nuestro país, forjemos la unidad que nos va a sacar adelante”

“Hemos asumido un compromiso que vamos a honrar. En la última semana tuvimos una embestida de los grupos poderosos que quieren provocar una devaluación, se aprovecharon de la pandemia y lo quieren hacer con la guerra”, señaló y luego repasó los “rumores y noticias falsas” que se difundieron.

Al cierre de su discurso, el mandatario convocó a los argentinos “a no sucumbir en el desánimo” y pidió “ser fuertes e inteligentes” para no caer ante “la desesperanza”.

“Somos una sociedad diversa y plural, con respeto de las diferencias no podemos perder de vista el espacio que nos cobija. Nadie sobre en nuestro país, forjemos la unidad que nos va a sacar adelante”, sentenció.

Finalmente, señaló que convoca “a redistribuir los ingresos” porque se perdieron 20 puntos del salario y no se logró mejorar por la pandemia y la inflación. “El mundo atraviesa notables cambios geopolíticos, la guerra agravó problemas que repercuten en la humanidad”, marcó.

“Cada uno de los integrantes de este Gobierno se la juega por la gente. Los convoco de corazón a construir la Argentina que soñamos, a defender los sueños de aquellos que parieron esta patria y continente de paz y grandeza para todos y todas”, cerró.

TE PUEDE INTERESAR

En el Hospital El Cruce realizaron el primer reemplazo de aorta abdominal de urgencia

Profesionales del Hospital El Cruce de la localidad bonaerense de Florencio Varela realizaron un reemplazo total de aorta abdominal a una paciente de 27 años que ingresó con un aneurisma toracoabdominal tipo IV roto. Se trata de un procedimiento sin precedentes en la Argentina.

Ivana, la paciente oriunda de Tres Arroyos, ingresó al Hospital El Cruce – Néstor Carlos Kirchner el pasado 15 de junio a las 5 de la mañana en estado crítico, ya que se le había desgarrado la aorta abdominal. Once horas más tarde, tras una serie de estudios, dieron inicio a la intervención que le salvó la vida. La operación duró más de seis horas.

TE PUEDE INTERESAR

Ayer, en conferencia de prensa, Marcelo Nahin, Coordinador Trasplante Cardíaco del hospital, explicó que “es el primer reemplazo total de aorta abdominal por un aneurisma toracoabdominal tipo IV roto”. Asimismo, remarcó que “se han realizado algunas cirugías de este tipo pero nunca de emergencia”.

“Nunca en un paciente que esté en un estado desesperante porque la arteria aorta está rota y es urgente”, remarcó el también codirector del Programa de Tromboendarterectomia Pulmonar del Hospital El Cruce.

En el Hospital El Cruce, de la localidad bonaerense de Florencio Varela, realizaron el primer reemplazo de aorta abdominal de urgencia de la Argentina. 

En el Hospital El Cruce, de la localidad bonaerense de Florencio Varela, realizaron el primer reemplazo de aorta abdominal de urgencia de la Argentina.

La paciente, quien se encuentra de alta, tiene un síndrome genético muy raro, llamado Loeys Dietz, que se desarrolla con la mutación de un gen en el tejido conectivo y se caracteriza por debilitar las arterias, sobre todo la aorta, informó el profesional.

Además, explicó que la joven ingresó con un aneurisma de 85 milímetros, cuya ruptura estima una mortalidad del 90 por ciento en las primeras horas de producida sino se realiza el reemplazo. Esta intervención resulta compleja en una urgencia por las ramas que nacen en la arteria y por la dificultad que requiere el acceso a la misma.

En tanto, Nahin consideró que la intervención fue “todo un desafío”. Además, destacó que la intervención pudo llevarse a cabo “gracias a que El Cruce, un centro de alta complejidad, trabaja en red con otros hospitales del país y gracias al trabajo en equipo de todo el personal”.

A su vez, Ivana demostró su agradecimiento a los profesionales del Hospital El Cruce, ya que antes habían intentado derivarla a otros dos centros que la rechazaron dada la complejidad del cuadro. “Me sentí muy cuidada y muy querida”, dijo la joven emocionada, y enfatizó que “hubo un cuidado muy humanizado de todos los médicos”.

Por otro lado, Ariel Sáez, director ejecutivo del centro de salud aseguró que “es un orgullo” haber realizado la intervención con éxito. “Era una cirugía que si no se hacía revestía una posibilidad de mortalidad alta y se pudo hacer todo en tiempo récord”, resaltó. A su vez, Sáez destacó el trabajo de todo el personal de El Cruce que trabaja para garantizar la salud “con un cuidado humanizado desde que se abre la puerta para recibir a un paciente hasta que se vuelve a abrir para darle el alta”.

TE PUEDE INTERESAR

“¿Basado o replicador?”: Un nene respondió a C5N y los dejó patitiesos

A los pocos segundos que sucedió comenzó a viralizarse entre los usuarios de redes sociales que no comulgan con el gobierno de Alberto Fernández. “¿Basado o lorito replicador de lo que escucha?”, se preguntaban quienes veían el fragmento del video de C5N.

Algo muy frecuente en los medios de comunicación opositores, esta vez le pasó al medio más oficialista de la televisión por cable en Argentina. Recibir “sin red” una respuesta que no se esperaban.

TE PUEDE INTERESAR

Fue cuando una cronista decidió ponerle algo de color a la previa del acto principal encabezado por el Presidente Alberto Fernández en la Provincia de Tucumán por el 9 de julio, día de la Independencia.

Así fue como micrófono en mano comenzó a hacer la típica encuesta del móvil en vivo. En este caso eligió a algunos de los niños apostados detrás de una valla, como para que expliquen qué pensaban hacer frente al paso de la comitiva que tenía a Alberto Fernández como principal figura.

Fuerte fue la sorpresa de todos cuando al consultar a un niño que se veía inocente, con alrededor de 10 a 12 años, éste le respondió de un modo impensado para la cronista y los periodistas en piso.

¿SABE O RECITA?

En la terminología de redes sociales el término “basado” suele representar a alguien que tiene argumentos sólidos como para sostener una idea.

La cronista de C5N quiso tener un momento tierno al preguntarle a un niño sobre que le iba a exclamar a la comitiva cuando pase el Presidente Alberto Fernández, y se llevó una respuesta qué dejó a todos atónitos

La duda que quedó flotando luego de este fragmento de video fue si el niño entrevistado realmente sabía de qué trata lo que dijo, o simplemente reprodujo lo que escucha en los medios y en su ámbito de vida.

¿Qué le van a decir al presidente cuando lo vean pasar?“, fue la pregunta de la periodista de C5N.

Y la respuesta, en tono seguro y con el típico acento tucumano fue: “¿Por qué se deja gobernar por ‘la’ Cristina?“.

Ante esa contundente frase, la reacción de la periodista fue simplemente la nerviosa interjección “Oh, nooo, Jaja“, para enseguida seguir con otro niño al que le hizo la misma pregunta.

TE PUEDE INTERESAR

Pelea fatal en una cárcel de La Plata: una presa mató a otra

Una presa detenida por promoción, facilitación y explotación de la prostitución fue asesinada por otra interna, durante una pelea en una celda de la cárcel de mujeres de Melchor Romero, en inmediaciones de La Plata.

El hecho ocurrió este viernes en horas del mediodía en la celda 1 de la sala 3, dentro del anexo femenino de la Unidad Penitenciaria 45 ubicada en 520 y 176 de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

La mujer asesinada fue identificada como Daniela Dublores (55), quien mantuvo una pelea con otra rea que finalizó cuando recibió un profundo corte en el cuello que le produjo la muerte en el lugar.

El crimen intramuros fue confirmado por fuentes oficiales, y en el caso caratulado como “homicidio”, interviene la fiscal Cecilia Corfield, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 15 del Departamento Judicial de La Plata.

EL ARMA MORTAL

De las primeras pericias surgió que en la celda se hallaba Dublores, junto a otra detenida llamada Tania Iwnasuk (27) quien por motivos que se indagan la atacó con un cuchillo “tramontina” -cuya posesión también está siendo investigada- y le provocó un corte en el cuello que a los pocos minutos le causó la muerte.

Al lugar asistió la fiscal Corfield quien junto a su equipo relevó información de testigos, en tanto hasta el momento no trascendió el móvil.

Asimismo, se informó que las internas se encontraban detenidas en el módulo de mujeres destinado a tratamientos terapéuticos y según se conoció la víctima estaba en su sano juicio, en tanto buscaban establecer en qué condición se encontraba la autora del hecho.

En este marco, se informó que se iniciarán sumarios a los guardias que estaban al cuidado de las detenidas.

PRESA DESDE 2020

Dublores estaba detenida en la Unidad Penal 45, desde el año 2020 y acusada de “promoción, facilitación y explotación de la prostitución de mayores agravada”, en el marco de una causa donde fueron rescatadas ocho mujeres.

Por otra parte, el penal, de régimen cerrado y modalidad moderada, está dispuesto con dos sectores, uno para el alojamiento de población masculina y otro para mujeres. Además, los internos asisten a clases de educación física, talleres, y el Programa Nacional de Alfabetización 2007 dictado por internos alfabetizadores de la propia unidad.

TE PUEDE INTERESAR