back to top
3.9 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6529

Belgrano llega entonado ante Estudiantes

Belgrano, el adversario de Estudiantes del próximo miércoles por los 16avos de final de la Copa Argentina, llega con el ánimo en alza al ser el único puntero de la B Nacional con una diferencia que lo hace soñar con poder volver ascender a la Primera División del fútbol argentino.

Si tenemos en cuenta lo que viene siendo su participación en la B Nacional, el Pirata cordobés en el día de ayer enfrentó a Nueva Chicago en condición de visitante y le ganó 1-0 con gol de su goleador Pablo Vegetti, con ex pasado en Gimnasia.

Los dirigidos por Guillermo Farré atraviesan un presente extraordinario, con 52pts en lo más alto de la tabla sácandole 11pts de diferencia a San Martín (T) quien es su escolta. De esta manera, el equipo de Ricardo Zielinski tendrá una muy dura parada frente al equipo de Alberdi.

La linda particularidad de este partido recalca en que el técnico de Belgrano, Guillermo Farré fue dirigido por el DT Albirrojo, Ricardo Zielinski cuando el Pirata logró su ascenso a Primera mandando a River Plate a la segunda división del fútbol argentino por lo que será un lindo reencuentro para ambos técnicos.

Belgrano, líder de la Primera Nacional, visita a Nueva Chicago. Fútbol de ascenso

Belgrano, líder de la Primera Nacional, visita a Nueva Chicago. Fútbol de ascenso

¿Cuándo se enfrentan por Copa Argentina?

Estudiantes se medirá ante Belgrano de Córdoba el próximo miércoles 13 de julio desde las 16hs en el Estadio de Unión de Santa Fe por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Juan Manzur encabezó la Vigilia por el Día de la Independencia

En el marco del 206° aniversario de la Independencia argentina, el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, encabezó esta noche junto a un importante grupo de autoridades nacionales, provinciales y locales la Vigilia en Casa Histórica de Tucumán.

A la medianoche del 9, el jefe de Gabinete de Alberto Fernández entonó las estrofas del Himno Nacional junto al gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, y Cultura, Tristán Bauer, y el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, entre otras autoridades y legisladores.

TE PUEDE INTERESAR

Juan Manzur encabezó la Vigilia por el Día de la Independencia

Juan Manzur encabezó la Vigilia por el Día de la Independencia

También participaron el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, y el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross. Además, estuvieron presentes el presidente y el vicepresidente de la Legislatura provincial, Sergio Mansilla y Regino Amado; y el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Germán Martínez, quien se encuentra en Tucumán junto a la Comitiva por el Federalismo y las Economías Regionales, integrada por 20 legisladores de esa bancada de distintas provincias.

Juan Manzur encabezó la Vigilia por el Día de la Independencia

Juan Manzur encabezó la Vigilia por el Día de la Independencia

Posteriormente, las autoridades se dirigieron a la explanada de la Casa de Gobierno, donde se desarrolló el Gran Festival de la Independencia ante una multitud reunida en la Plaza homónima. El show conto con la participación de varios artistas, como el Chaqueño Palavecino, Marcela Morelo, Axel y Gladys “La Bomba Tucumana”. Allí nuevamente se interpretó el Himno Nacional y hubo un espectáculo de fuegos artificiales.

Más temprano, Manzur y otras autoridades presenciaron una Función Extraordinaria en el Teatro San Martín, donde se presentaron artistas locales.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia entrenó y se instaló en Tucumán

El plantel de Gimnasia sumó en horario matutino su última práctica en el predio de Abasto y en estos momentos están por tomar vuelvo y quedar a la espera de lo que será el partido por la séptima fecha de la Liga Profesional ante Atlético Tucumán. Néstor Gorosito solo hará un cambio en la lista de concentrados.

Luego del entrenamiento por la mañana los futbolistas del Lobo almorzaron y quedaron a la espera de lo que será el vuelo hacia Tucumán. Desde las 17hs la delegación se dirigió a Aeroparque y partió en avión rumbo a Tucumán, para hospedarse en el Hotel Hilton y esperar el duelo ante el Decano de mañana por la tarde.

Los dirigidos por Néstor Gorosito buscarán defender la punta del Torneo de la Liga Profesional y tendrá una difícil medida ante Atlético Tucumán que, desde su llegada de Pusineri como DT del Decano, llega con una racha de partidos sin derrotas y con solo tres goles recibidos en seis fechas.

Para ello, el Lobo tendrá que buscar su mejor funcionamiento, tener más volumen de juego como así lo señaló Pipo Gorosito en el día de ayer en conferencia de prensa y aprovechar al máximo las ocasiones que se le presenten durante los 90 minutos. En cuanto a la lista de convocados que viajan a Tucumán, una sola variante, Vuelve Guiffrey en lugar de Fratta desgarrado.

Néstor Gorosito, técnico de Gimnasia

Néstor Gorosito, técnico de Gimnasia

¿Cómo forma Gimnasia ante Atlético Tucumán?

Néstor Gorosito optará por no cambiar y pondrá en cancha los mismos futbolistas que vienen de jugar ante Rosario Central, Racing, Flandria (Copa Argentina) y Defensa y Justicia. De esta manera, el once para visitar a Atlético Tucumán irá con: Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Oscar Piris y Matías Melluso; Agustín Cardozo, Brahian Alemán, Ramón Sosa, Lautaro Chávez; Eric Ramírez y Franco Soldano.

Además quienes acompañaran a los titulares son: Tomás Durso; Germán Guiffrey, Gonzalo González, Nicolás Colazo; Nery Leyes, Manuel Insaurralde, Tomás Muro, Matías Miranda, Alan Lescano, Emanuel Cecchini; Benjamín Domínguez, Alexis Domínguez.

Lista de convocados para viajar a Tucumán

Lista de convocados para viajar a Tucumán

Estudiantes entrenó pensando en la Liga Profesional

Estudiantes ya dejó atrás su victoria ante Fortaleza que lo depositó en los cuartos de final de la Copa Libertadores y calienta motores pensando en reponerse y volver a la victoria por el Torneo de la Liga Profesional. Por eso, los dirigidos porRicardo Zielinski hoy entrenaron en City Bell y el DT Albirrojo probó variantes en el equipo para jugar mañana ante Central Córdoba.

El DT Albirrojo se la jugará con lo mejor que tiene pensando en recuperar terreno perdido y volver al triunfo ante el elenco de Santiago del Estero, después de tres derrotas seguidas en el certamen y luego de sumar el triunfo más resonante del 2022 en el certamen internacional.

Estudiantes no podrá contar con su ídolo y goleador, Mauro Boselli quien sufrió un desgarro en la fascia plantal de su pierna derecha y estará al menos cuatro semanas afuera de las canchas. De esta manera, Ricardo Zielinski definió que lo reemplace Franco Zapiola y de esta forma irá con un solo cambio.

Si bien en algún momento quedaba lugar en City Bell para una rotación, no existirá de cara al compromiso ante Central Córdoba y en la proximidad del partido de los 16avos de final de la Copa Argentina, cuando el miércoles se enfrente ante Belgrano.

Ricardo Zielinski en Estudiantes  (Prensa EDLP)

Ricardo Zielinski en Estudiantes (Prensa EDLP)

¿Cuándo juega Estudiantes por Liga Profesional?

El plantel de Estudiantes por la séptima fecha de la Liga Profesional recibe a Central Córdoba en el Estadio de UNO desde las 13.00hs. El pincha llega con tres derrotas consecutivas con 7pts de los 18 en juego y buscará seguir haciéndose fuerte en el Jorge Luis Hirschi donde hasta ahora solo perdió un solo partido. Los once para enfrentar a Central Córdoba parece ser con una sola modificación, el ingreso de Franco Zapiola en lugar del lesionado Mauro Boselli.

De esta forma iría con: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Fabián Noguera, Luciano Lollo, Agustín Rogel y Emmanuel Mas; Manuel Castro, Jorge Rodríguez y Fernando Zuqui; Franco Zapiola y Leandro Díaz. DT: Ricardo Zielinski.

Además acompañarán y esperarán en el banco de suplentes: Jerónimo Pourtau; Santiago Nuñez, Eros Mancuso; Benjamín Rollheiser, Carlo Lattanzio, Hernán Toledo, Brian Orosco, Jorge Morel, Nicolás Palavecino, Pablo Piatti; Leonarod Heredia y Mateo Pellegrino.

Manuel Castro: Estudiantes y la Copa Libertadores

El plantel de Estudiantes jugó su mejor partido desde que inició la segunda parte del año ayer en UNO frente a Fortaleza, para asegurarse un lugar en los 4tos de final Copa Libertadores. Luego del partido el goleador del partido, Manuel Castro, habló en conferencia de prensa y valoró el nivel de sus compañeros y la gran victoria del equipo.

“Era un partido muy importante para nosotros, para el grupo, para seguir avanzando en la Copa Libertadores y por suerte ayer creo que hicimos un gran partido en todas las líneas y nos pudimos llevar una victoria” destacó en primer lugar lo que significó la victoria del jueves por la noche.

Respecto a que Estudiantes debe volver a levantar el funcionamiento en la Liga Profesional, Manuel Castro dio su parecer y expresó: “Si bien en el torneo local nos viene costando un poco los partidos, no hemos encontrado los resultados, pero bueno trataremos ya de reponernos el fin de semana y es un partido importante”.

“Los partidos de Copa son especiales, para el jugador para la gente quien es la que te hace saber que se vive un clima distinto, ayer se vivió eso y sirvió para llevarse la clasificación” siguió agregando el goleador del partido en cuanto al clima que la gente Pincharrata les hace vivir en los partidos por Copa Libertadores.

Estudiantes eliminó a Fortaleza de manera contundente, se ubicó entre los mejores ocho mejores de América y Manuel Castro opinó del esfuerzo y el largo camino que el plantel viene trabajando para llegar a esta instancia y comentó: “Obviamente que da mucha alegría estar entre los 8 mejores de América, no hay que olvidarse que arrancamos en fase dos y estar donde estamos es mérito del grupo que ha trabajado para esto, estamos muy contentos”.

Cuando fue consultado por la supuesta vía libre que Gabriel Milito provocó para que Manuel Castro llegue a la Liga de los Estados Unidos, el mediocampista del Pincha despejó dudas y deslizó: “Eso fue algo que se instaló desde afuera, en ningún momento nadie se comunicó conmigo para no contar conmigo, simplemente fue una decisión personal y me parecía bueno la experiencia de vivir afuera, Gabi en ningún momento me dijo que no iba a contar conmigo”.

Y agregó: “Sí, la verdad me sirvió de experiencia ese paso por la liga estadounidense, hoy me sintió muy bien en el fútbol argentino, han llegado los goles que es muy importante para la confianza del jugador y sobre todo en esta segunda etapa creo que he mejorado más que la primera”.

“No hay que mirar todo malo, fueron tres resultados que no se nos dieron, en los tres creo sacando el partido con Arsenal no estuvimos bien, pero en los otros partidos competimos, pero bueno ahora el fin de semana hay que revertir la situación del campeonato” dijo el mediocampista de Estudiantes pensando en volver a la victoria en la Liga Profesional ante Central Córdoba.

Por otra parte, el futbolista del León se mostró feliz por haberse quedado en el club y así lo manifestó: “Estoy contento por haberme quedado, jugar la Copa Libertadores en estas instancias es muy lindo para el jugador, pero se mide mucho la importancia de jugar un torneo internacional y estoy muy feliz”. A lo que sumó: “Jugar instancias en el plano internacional al jugador lo ven mucho más y fue una decisión había que tomarlo, ya no tenía más tiempo para demorarme y claro que la Copa Libertadores fue muy importante”.

“Obvio que la clasificación de los equipos argentinos a una instancia más de la Libertadores sobre todo lo que hemos avanzados en muy lindo para el fútbol argentino, sabemos cómo somos los equipos argentinos, no somos para nada fáciles y seguiremos trabajando para eso” resaltó por último Manuel Castro colocando por encima de todos al Palmeiras y Flamengo pero resaltando lo importante y duro que son los equipos argentinos en instancias finales en Copa Libertadores.

Manuel Castro puso en ventaja a Estudiantes ante Fortaleza por Copa Libertadores (Prensa EDLP)

Manuel Castro puso en ventaja a Estudiantes ante Fortaleza por Copa Libertadores (Prensa EDLP)

Pablo De Blasis lejos de Gimnasia: ¿Dónde jugará?

Luego de tantas idas y vueltas, el regreso de Pablo De Blasis a Gimnasia se ha caído debido a que el club no acordó su regreso al club por diferencias económicas y por más que hasta el lunes 11 de julio hay tiempo para incorporar, el sueño y anhelo del futbolista al Tripero hoy está caído. Néstor Gorosito alzó la voz y dio su opinión respecto a esta situación.

Con esta situación que ha sido tema a lo largo de esta semana, el mediocampista se sintió destratado porque tenía entendido que su arribo a Gimnasia ya estaba próximo a concretarse como así había sido en la reunión que habían concretado semanas atrás, pero de la noche a la mañana la historia cambió y al día de hoy su sueño de vestir la camiseta Albiazul no será posible.

Ante el interés de tres clubes de Argentina, quienes pretendían contar con los servicios de De Blasis, el futbolista decidirá volver a Europa y continuar allí con su carrera futbolística. En cuanto a las ofertas, España y Alemania son los destinos que pican en punta. Por su parte, en la conferencia de ayer previo al duelo que el Lobo tendrá el día domingo frente Atlético Tucumán, Néstor Gorosito no esquivo la pregunta y respondió sobre la llegada o no del mediocampista al club Albiazul.

En medio de las dudas que generaron las idas y vueltas en estas semanas, el representante de Pablo De Blasis, Martín Guastadisegno, habló durante la semana en CIELOSPORTS y dejó en claro cómo se dio la negociación.

“Lo de Pablo (De Blasis) no se va a hacer, es triste porque en marzo cuando nos sumamos con él, su deseo era sumarse a Gimnasia y él hizo más de la mitad de la mudanza”, empezó diciendo en La Cielo y despejando dudas.

Y agregó: “Esperamos más de 40 días una comunicación, que no se dio. Es una lástima, pero también en el club con un clima político es difícil tomar decisiones. Cuando me junté con el presidente me manifestó las ganas de incorporarlo, pero quizás no querían. No hay que buscar culpables, quizás que no se dio porque no se tenía que dar”.

Respecto de la cuestión económica, el representante de Pablo De Blasis aclaró: “No me gusta buscar responsables. En Argentina se vive un tema particular, donde cada vez es más complicado y hay mayor pobreza. Teníamos un acuerdo con el presidente, cuando me junté con él. Después quedamos en hablar, pasaron días, y cuando manifestaron contrataron la cosa era muy diferente”.

Por último, Martín Gustadisegno se refirió al futuro del futbolista, quien tiene ofertas de Argentina. “Tenemos tres ofrecimientos de Argentina, pero él solo juega en Gimnasia. Tenemos dos ofertas de España y una de Alemania, es un jugador muy requerido y la carrera sigue”.

Néstor Gorosito explicó su pensamiento sobre Pablo De Blasis y su no regreso a Gimnasia

Cielosports

Axel Kicillof incluye al campo en su plan electoral 6×6

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lleva su plan electoral denominado 6×6 a todo el territorio con escuelas y pavimento; ahora, su ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, lanzó un programa ganadero para incluir al campo en esa iniciativa.

Rodríguez presentó el Plan Ganado Bonaerense 6×6 ante productores, representantes de entidades rurales, profesionales e intendentes del oficialismo y de la Unión Cívica Radical.

TE PUEDE INTERESAR

“Cuando asumimos la gestión nos propusimos reforzar el trabajo de prevención en materia sanitaria a través de incentivos y acciones concretas para poder erradicar las enfermedades venéreas y otras enfermedades que afectan al ganado de la provincia de Buenos Aires. Hoy seguimos reforzando ese camino, porque estamos convencidos de que, si logramos ese objetivo, vamos a poder mejorar la productividad”, resaltó el titular de la cartera agraria.

¿Qué es el plan ganadero 6×6?

El ministro explicó que el plan tiene por objetivo mejorar la sanidad de los rodeos de la Provincia y contempla cuatro líneas: el análisis gratuito para el diagnóstico de ETS (bonificado, según la escala del stock bovino); financiamiento para la reposición de toros con diagnóstico positivo a ETS y para infraestructura ganadera; la verificación de la realización de los testeos, a partir del 15 de octubre y del 15 de mayo del año próximo según la escala del productor, y asistencia técnica y capacitaciones.

En esa línea, el Ministerio desarrolla desde 2020 el Plan Oficial de Prevención de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en Bovinos, que incluye asistencia técnica a pequeños y medianos productores, financiamiento y subsidios para fomentar el control diagnóstico en los reproductores machos.

Este Plan permite a los productores acceder a análisis de diagnóstico de ETS gratuitos en los laboratorios del MDA y en aquellos adheridos al programa, con un máximo de 5 testeos para un primer raspaje y otros 5 para el segundo testeo.

La cartera agraria bonaerense presentó también un conjunto de líneas de financiamiento con diferentes condiciones, pensadas para distintas escalas de productores. Estas líneas tienen plazos que van de los 48 a los 72 meses, con tasas fijas (bonificadas) o tasa 0 a valor producto. En todos los casos, la información completa sobre las líneas y los primeros pasos administrativos pueden hacerse a través de la web del Ministerio de Desarrollo Agrario.

Una de estas líneas de financiamiento es específica para reposición de toros con diagnóstico positivo a ETS, también aplicable a mejoras en las instalaciones ganaderas, implantación de pasturas, y mejora genética a través de inseminación artificial. Los montos otorgables varían de acuerdo al stock ganadero, con un máximo de hasta 3.000.000 de pesos y con tasa bonificada.

Dentro del Plan Ganado Bonaerense 6×6, el MDA también ofrece una línea de financiamiento para productores de la Provincia de Buenos Aires con más de 300 vacas para inversión en bienes de capital (incluida la compra de animales), infraestructura y capital de trabajo, con un monto máximo de $15.000.000.

A su vez, la Provincia de Buenos Aires se encuentra adherida al Plan GanAr, el programa de asistencia financiera impulsado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, lo que permite otorgar créditos bancarios con 7 puntos de subsidio en la tasa.

La medida comenzará a regir a partir del 15 de octubre del presente año para aquellos productores y productoras que cuenten con más de 300 vacas. En tanto, para los establecimientos que cuenten con menos de ese stock, entrará en vigencia a partir del 15 de mayo de 2023. En ambos casos, la restricción de movimientos operará para toros, toritos y vacas. Aquellos animales que tengan diagnóstico positivo, se bloquearán los otros destinos de traslado, excepto faena.

“Según nuestras estimaciones, erradicar definitivamente las enfermedades venéreas en territorio bonaerense significaría poder tener cerca de 870.000 terneros más por año. Nuestra misión es reforzar las tareas de prevención en conjunto con todos y cada uno de los productores y productoras para alcanzar ese objetivo que, a su vez, nos permitirá aumentar la producción de carne y alimentos en la Provincia”, explicó Javier Rodríguez.

El cuarto componente del programa anunciado tiene que ver con las capacitaciones, jornadas explicativas, y material técnico de difusión. Habrá una profusa actividad en los distintos distritos, con el objetivo de que la información llegue a cada productor. Los municipios pueden solicitar que técnicos del Ministerio vayan a dar charlas explicativas en su distrito; similar ofrecimiento se realizó a las entidades del agro.

El programa surge luego de un proceso de diálogo con entidades rurales, colegios profesionales e instituciones públicas y privadas, y con la decisión del Ministerio de Desarrollo Agrario de avanzar en esta serie de medidas para impulsar la sanidad y productividad ganadera bonaerense.

Según relevamientos de la Dirección Provincial de Ganadería dependiente de la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Desarrollo Agrario, se determinó que si el 90% de los productores de la provincia de Buenos Aires realizaran el testeo, podría generarse una caída del nivel de prevalencia de la enfermedad al 5-6%, o bien, hasta valores del 3% en un escenario muy optimista.

La provincia de Buenos Aires tiene un rol preponderante en el desarrollo de la ganadería bovina en la Argentina, concentrando alrededor del 35,4% del rodeo total nacional. Una actividad central en la ganadería bovina es la cría, la cual está distribuida por todo el territorio bonaerense y su potencial de desarrollo está determinado, en gran medida, por los índices de preñez y de destete; es decir que la productividad del rodeo está asociada directamente a la eficiencia reproductiva.

TE PUEDE INTERESAR

Copa Libertadores: Estudiantes y una racha increíble en UNO

Estudiantes el jueves por la noche consiguió la clasificación a los 4tos de final de la Copa Libertadores al vencer por 3-0 a Fortaleza en el Estadio Jorge Luis Hirschi. El equipo de Ricardo Zielinski se hace temible jugando en UNO y los números reflejan lo dicho.

Desde su vuelta a UNO, Estadio por el cual los hinchas Pincharratas mantienen una historia a lo más grande ha sabido ir construyendo una verdadera muralla en el Estadio Jorge Luis Hirschi a lo largo de estos años y de la presente temporada, encadenando una racha de victorias que hacen temer al rival le toque visitar La Plata.

Boca es uno de los equipos que logró derrotarlo 1-0 en la sexta fecha de la pasada Copa de la Liga y por la quinta fecha del torneo de la Liga Profesional Newell’s se sumó al Xeneize en poder derrotarlo 2-0, por lo que por ahora los dirigidos de Ricardo Zielinski llevan unos números más que favorables en el Estadio de UNO.

De esta manera, el equipo Albirrojo se jugaba la parada más importante del semestre y así en la previa lo decía Ricardo Zielinski: “Estamos enfocados en el partido del jueves, el más fundamental del último año. Creo vamos a llegar bien”. Y así fue, con dos goles de Manuel Castro y uno de Franco Zapiola, Estudiantes dejó a Fortaleza en el camino, uno más que despacha en UNO y ahora apuntará todos los cañones a Athlético Paranaense por los 4tos de final.

Recibimiento hinchas de Estudiantes ante Fortaleza en el estadio UNO por Copa Libertadores

Cielosports

Estudiantes en la Copa Libertadores: sus números en UNO

  • Fase 2, vuelta: 2 a 0 Vs. Audax Italiano de Chile
  • Fase 3, vuelta: 1 a 0 Vs. Everton de Chile
  • Grupo C, fecha 1: 4 a 1 Vs. Vélez de Argentina
  • Grupo C, fecha 3: 2 a 0 Vs. Bragantino de Brasil
  • Grupo C, fecha 4: 1 a 0 Vs. Nacional de Uruguay
  • Octavos de final, vuelta: 3 a 0 vs. Fortaleza de Brasil

Feriado con lluvias en la provincia 

Llega un primer día del fin de semana, en este caso feriado por el Día de la Independencia, y como cada día en INFOCIELO, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

En todo el territorio provincial se esperan lluvias y temperaturas frías. ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre el tiempo en tu ciudad?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este sábado 9 de julio

Este sábado en la ciudad de La Plata y alrededores se esperan lloviznas durante la mañana y cielo nublado durante el todo el día y noche. Una temperatura estimada en 9 grados de mínima y 18 de máxima, y vientos del noreste por la mañana y del norte por la tarde.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada con cielo mayormente nublado y clima frío, con leves probabilidades de precipitaciones. Para hoy la temperatura será de 9 grados de mínima y 18 de máxima, y vientos del norte, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Se esperan lluvias y lloviznas en la gran parte de la provincia de Buenos Aires.

Se esperan lluvias y lloviznas en la gran parte de la provincia de Buenos Aires.

En la costa bonaerense se espera un día con lluvias aisladas por la mañana y cielo mayormente nublado por la tarde. Durante la noche se esperan tormentas aisladas. El SMN vaticina vientos del norte y temperatura de entre 7 grados de mínima y 14 grados de máxima.

La mañana de este sábado 9 de julio el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo mayormente nublado y se espera que continúe así durante toda la jornada, sin probabilidad de precipitaciones. En la noche hay chance de chaparrones. Con vientos del sector norte, la temperatura será de fría: 4°C de mínima y máxima de 14°C.

El sur de la provincia de Buenos Aires sigue presentando bajas temperaturas para toda la jornada, con cielo despejado por la mañana y parcialmente nublado por la tarde. El SMN vaticina que, se espera una mínima de 2°C y una máxima de 16 grados y vientos del sector norte.

TE PUEDE INTERESAR