back to top
10.3 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6503

Victoria Tolosa Paz llamó a la unidad del peronismo en La Plata

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz lanzó anoche un fuerte llamado a la “unidad para construir la victoria del peronismo” en la ciudad de La Plata de cara al 2023 y aseguró que su “verdadero adversario es Julio Garro”.

Las expresiones, surgieron en el marco del Cuarto Cabildo Abierto del PJ local, que esta vez tuvo al Teatro Luz y Fuerza como escenario para el debate político por el casco urbano de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

“Crecemos en la unidad”, lanzó la diputada nacional desde un teatro colmado, y en esa línea instó a la dirigencia a ser “conscientes y responsables” para recuperar la capital provincial frente a un gobierno que ya lleva 6 años: “Busca consolidar aquí un modelo como el que consolidó Rodríguez Larreta en la ciudad de Buenos Aires; y eso nos tiene que preocupar” expresó, en referencia a la gestión de Julio Garro.

“Tenemos que recuperar la Ciudad”

Luego de un pasaje cargado de emoción en el que la legisladora hizo entrega de un diploma a la “Trayectoria Militante” al exsenador y exdirector del Colegio Nacional de La Plata, Gustavo Oliva, Victoria Tolosa Paz completó: “Tenemos que recuperar la Ciudad para que el crecimiento sea parejo, tanto aquí en el casco urbano fundacional como en todas las localidades y barrios de nuestra querida ciudad. Por eso, no podemos mirar para el costado”, sentenció.

Del evento, formaron parte el senador provincial por La Plata, secretario general de Canillitas, consejero y secretario general adjunto del PJ de la Provincia de Buenos Aires y secretario ad hoc de la CGT Omar Plaini, el diputado provincial por la ciudad y presidente del Partido a nivel local Ariel Archanco, y el dirigente Gabriel Bruera.

También el vicepresidente del PJ y referente vecinal de Los Hornos “Lalo” Marchhesi; los concejales Cintia Mansilla, Juan Granillo Fernández, Guillermo Escudero, Ana Negrete y Yanina Lamberti; los dirigentes Luis Sannen, Nicolás Carvalho, Florencia Espinosa y Natalia Mainoldi, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: ¿Quién es Eros Mancuso?

Estudiantes el 29 de junio hacía oficial la firma de Eros Mancuso con la institución Albirroja y de esa manera, el lateral derecho de 23 años quien quedó con el pase en su poder tras no ser tenido en cuenta en Boca y de luego haber finalizado su contrato. El contrato de Eros Mancuso con Estudiantes es por los próximos 18 meses.

El ex futbolista de Boca nació en Haedo el 17 de abril de 1999 y desde los 8 años empezó su carrera deportiva en las divisiones infantiles de Boca Juniors. Si bien se desempeñó como mediocampista, desde hace tiempo se consolidó en la defensa. Haciendo en repaso por la institución Xeneize, Eros Mancuso debutó el 24 de julio de 2021, en el partido ante Banfield. Después de jugar los 90 minutos ante el Taladro y repetir ante San Lorenzo, Central Córdoba y Aldosivi en esa Copa de la Liga sumó minutos ante Huracán y Vélez. Además jugó 45 minutos ante Central Córdoba, donde marcó un gol, por la Copa Argentina de este año.

Con esta presentación el joven lateral derecho que incorporó el Pincha en este mercado de pases hoy hará su debut con la camiseta Albirroja tras no contar con la presencia de Leonardo Godoy quien será bajar por lesión. De esta manera, el partido ante Tigre será una importante oportunidad para Mancuso de poder demostrar sus condiciones y comenzar a ganarse de lleno la consideración de Ricardo Zielinski.

Eros Mancuso jugador de Boca, quien sonó en Gimnasia y se encamina como refuerzo de Estudiantes

Eros Mancuso jugador de Boca, quien sonó en Gimnasia y se encamina como refuerzo de Estudiantes

Eros Mancuso, sus números en Boca

Disputó 7 partidos (todos de titular)

Marcó un gol

Recibió una tarjeta amarilla

Cosechó un título: la Copa Argentina 2020 que Boca le ganó a Talleres por penales

Juntos busca tapar sus internas y reúne a la Mesa Nacional

Juntos convocó a una nueva reunión de su Mesa Nacional, en un nuevo intento por disimular las disputas internas y transmitir un mensaje de unidad de cara a la sociedad.

El llamado a los principales referentes de la coalición opositora se produce en medio de las tensiones que atraviesan al espacio político y de las peleas por los liderazgos en la carrera rumbo al 2023. En ese marco, la intención de Juntos es “freezar” las disputas internas, atentos a la oportunidad de posicionarse como opción electoral ante la difícil situación económica y social que atraviesa el país.

TE PUEDE INTERESAR

La pelea del PRO por sus liderazgos

Tras ser sobreseído en la causa de espionaje del ARA San Juan, el expresidente Mauricio Macri volverá al ruedo y aceleró su regreso al país. Diez días antes de lo previsto, regresará tras su viaje a Suiza y Francia y será una de las voces protagónicas de la reunión.

Mientras tanto, el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horario Rodríguez Larreta, no aminora sus acciones para posicionarse como candidato presidenciable del PRO. Durante la semana, envió un mensaje. Defendió su postulación a 2023 y aseguró que “no va depender de nadie”.

Las discusiones con la titular del PRO, Patricia Bullrich también tuvieron un nuevo capítulo días atrás. Nicolás Massot, abandonó su lugar en el directorio del Banco Ciudad luego de tomar partido por la ex ministra de Seguridad de cara a las postulaciones para 2023.

Las discusiones también se replican en la provincia de Buenos Aires, con las disputas entre Diego Santilli – respaldado por Horacio Rodríguez Larreta e intendentes bonaerenses- diputado Cristian Ritondo – tiene aval de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal- el intendente de Capitán Sarmiento Javier Iguacel – delfín de Patricia Bullrich- y los líderes de “Hacemos Buenos Aires” Julio Garro y Néstor Grindetti.

La UCR no se baja y pide pista

Cómo ya han anunciado insistentemente, la UCR busca la alternancia en el protagonismo de las fórmulas electorales y quiere encabezar las listas dentro de la coalición de Juntos.

En ese plan se abocan, con sus diferencias internas, Gerardo Morales y Facundo Manes. El primero, activó su operativo de desembarco en el conurbano bonaerense y recorrió varios distritos como Vicente López, Lomas de Zamora y Esteban Echeverría.

Facundo Manes, se mostró días atrás junto al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y ambos dirigentes coquetean con una posible fórmula “antigrieta” de cara al 2023.

Algo distinta es la situación bonaerense, conde el radicalismo carece de figuras fuertes en la carrera a la Gobernación, a pesar de contar con dirigentes de la talla de Maximiliano Abad, Alejandra Lorden o Martín Tetaz (Evolución).

En el convite del próximo martes, también estarán presentes dirigentes de la Coalición Cívica y el Peronismo Republicano, que no resignan sus chances de incidir en la toma de decisiones y en ocupar cargos de relevancia para los armados electorales.

Ante ese complejo escenario de dispersión y de disputas electorales, Juntos intentará bajar los decibeles de sus pujas internas y dar señales de madurez con el objetivo de recuperar el poder en 2023.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: Alexis Domínguez volvió a jugar

En el debút de Néstor Gorosito como técnico de Gimnasia ante Godoy Cruz recibía la mala noticia que en la última jugada del partido, Alexis Domínguez terminaría lesionado hasta mediados del 2022. El delantero que había ingresado a los 25 minutos del segundo tiempo sufría una fuerte dolencia en su rodilla.

Al regresar del viaje de Mendoza, el cuerpo médico de Gimnasia le realizó estudios al delantero los cuales constataron que sufrió la rotura de ligamentos cruzados y meniscos en su rodilla. Teniendo en cuenta esto, y más allá de que fue al banco de los suplentes, Néstor Gorosito se quedaba sin una de las variantes de ataque en su momento y de esta manera Alexis Domínguez se perdería todo lo que restaba de la presente temporada 2021, y también lo que sería el inicio de la 2022.

Luego de 10 meses de inactividad, el 18 de mayo de este año fue la fecha del regreso del oriundo de General Acha, La Pampa tras haber recibido el alta médica del cuerpo médico del plantel Albiazul unas semanas atrás. De a poco, Néstor Gorosito lo comenzó a convocar, a estar en el bnaco de suplentes pero la oportunidad aún del regreso no le llegaba. La semana pasada había tenido minutos en la Reserva del Lobo convirtiendo el gol del empate ante Atlético Tucumán y parecía avecinarse el regreso.

Hasta que en la tarde de ayer, por la octava fecha de la Liga Profesional ante Colón y en el Bosque, el Pampa tendría su tan ansiado regreso a las canchas con la camiseta Tripera sumando alrededor de 12-15 min en cancha. Luego del partido, Alexís Domínguez habló con CIELOSPORTS y expresó sus sensaciones en cuanto a su vuelta.

“Fueron 10 meses de inactividad, el 11 de julio pasaron 10 meses, muy contento de volver y tener minutos lo estaba esperando muchísimo, ahora a seguir entrenando y preparándome para volver a tener minutos y agarrar ritmo” comenzó diciendo ex atacante de Estudiantes de Caseros. Y además agregó: “Desde lo físico lo venimos manejando muy bien junto al cuerpo técnico que me va manejando las cargas, hoy se dio la posibilidad de entrar”.

Alexis Domínguez marcó para la Reserva de Gimnasia en su regreso (Foto: prensa GELP).

Alexis Domínguez marcó para la Reserva de Gimnasia en su regreso (Foto: prensa GELP).

Los partidos que jugó en Gimnasia

Desde que llegó al Lobo en el reciente mercado de pases, Alexis Domínguez disputó hasta el momento jugó 10 partidos, 9 por la Liga Profesional de Fútbol y 1 por la Copa Argentina. De esa decena de encuentros, fueron 4 en condición de titular.

Hasta el momento no pudo marca goles, y para ello, buscará en su regreso tras su lesión poder convertir su primer gol con la camiseta Albiazul

Estudiantes: historial ante Tigre

Estudiantes y Tigre se verán las caras desde las 18.00hs por la octava fecha de la Liga Profesional. Será un nuevo cruce donde ambos llegan con necesidades, uno porque quiere cortar con la seguidilla de cuatros partidos sin conocer la victoria, y el otro para salir de su mal presente y sumar puntos que lo alejen de los puestos más bajo del fútbol argentino.

En total el León y el Matador se enfrentaron en 75 oportunidades de las cuales, Tigre ganó en 20 ocasiones, Estudiantes en 41 oportunidades y empataron las 14 restantes, es decir que el Pincha le lleva 21 partidos de diferencia dejando en claras lo favorable que es el historial entre ambos para el conjunto Albirrojo.

En lo que respecta a la localía en este caso para el conjunto de Victoria, se han disputado 37 partidos en el Estadio José Dellagiovana en Tigre, en los cuales el local se impuso en trece ocasiones, Estudiantes ganó en catorce oportunidades mientras que empataron en las nueve restantes.

La última victoria del Pincha fue en el Estadio Jorge Luis Hirschi por la fecha 11 de la Copa de la Liga. En aquella oportunidad el Pincha se impuso 2-1 y hoy buscará volver a conseguir una victoria por el Torneo de la Liga Profesional pero en este caso en condición de visitante.

Gol de Franco Zapiola por Copa de la Liga ante Tigre, hoy volverá a a jugar frente al Matador por la octava fecha de la Liga Profesional

Gol de Franco Zapiola por Copa de la Liga ante Tigre, hoy volverá a a jugar frente al Matador por la octava fecha de la Liga Profesional

¿Cuáles fueron los 5 choques entre Estudiantes y Tigre?

  • 18/02/2016, Estudiantes 1 (Desábato) – Tigre 1 (González)
  • 28/08/2016, Tigre 0 – Estudiantes 3 (Bailone, Rodríguez y Damonte)
  • 19/11/2017, Tigre 2 (Pérez García –p- y Gómez e/c) – Estudiantes 0
  • 08/10/2018, Tigre 1 (Sánchez e/c) – Estudiantes 0
  • 19/04/2022, Estudiantes 2 (Zapiola y Boselli) – Tigre 1 (Demartini)

Gimnasia: se le cerró el arco al equipo de Néstor Gorosito

Gimnasia que atraviesa un gran momento futbolístico pese a la derrota del fin de semana pasado, sigue estando a un punto de la cima de la Liga Profesional y en puesto de Copa Libertadores, pero lo que preocupa y Néstor Gorosito lo advierto es que el arco se cerró.

En estas dos últimas fechas por el Torneo de la Liga Profesional para los futbolistas del Lobo volvió a ocurrir un suceso que hacía mucho tiempo a Gimnasia no le pasaba y que se había acostumbrado a todo lo contrario. Tanto con Atlético Tucumán como con Colón en la tarde de ayer, los dirigidos por Pipo no pudieron convertir goles.

Luego del empate ante el Sabalero 0-0 en conferencia de prensa, Pipo se refirió a esta situación que es para ocuparse, la aceptó y el técnico Albiazul lo tomó con tranquilidad y dejó en claro que seguirán trabajando para solucionar y volver encontrar eficacia en el arco rival.

En la conferencia de Prensa de ayer post partido ante Colón, Néstor Gorosito tomó la palabra y se manifestó respecto a estos dos partidos en que Gimnasia no pudo convertir goles.”Nos faltó nada más que el gol a mi entender, tener un poquito más de claridad en los últimos metros y en la definición” expresó el DT Albiazul. Y además agregó: “Tenemos que mejorar la posibilidad de terminar las jugadas por adentro ya sea con una media distancia” .

El plantel de Gimnasia en la victoria ante Racing

El plantel de Gimnasia en la victoria ante Racing

Gimnasia: los partidos que lleva sin marcar goles

  • Fecha 7 Atlético Tucumán 2-0 (V)
  • Fecha 8 Colón 0-0 (L)

Gimnasia: la racha de partidos que tuvo marcando goles

  • Fecha 1 Estudiantes 1-1 (V)
  • Fecha 2 Patronato 2-0 (L)
  • Fecha 3 Platense 1-1 (V)
  • Fecha 4 Racing 3-1 (L)
  • Fecha 5 Rosario Central 1-0 (V)
  • Copa Argentina Flandria 2-0
  • Fecha 6 Def y Justicia 1-0

Estudiantes visita a Tigre por el Torneo de la Liga Profesional

Estudiantes visita a Tigre esta tarde en Victoria por la octava fecha de la Liga Profesional, en búsqueda de volver a la victoria luego de tres caídas al hilo y un empate en la última fecha frente a Central Córdoba en UNO. El partido se jugará a partir de las 18:00 en el Estadio José Dellagiovanna. Transmisión de LA CIELO en Tiempo de Fútbol.

El Pincha y el Matador se verán las caras este domingo con el arbitraje de Silvio Trucco, para volver a retomar el rumbo de la victoria y encontrar la regularidad en el torneo local. El partido de hoy por la tarde no contará con la presencia de Ricardo Zielinski quien en el día de ayer se supo que tiene Covid-19.

Además, debido a lesiones musculares y la seguidilla de partidos contará con varios cambios para el duelo de hoy po la tarde. En cuanto a su rival, llega con incertidumbre y necesidad de conseguir la victoria y ante su gente los dirigidos por Diego Martínez tratarán de conseguir los tres puntos en su casa.

Cómo llega Tigre

Por el lado del local, tigre viene realizando una floja actuación en el comienzo del Torneo de la Liga Profesional con tan solo 6 puntos ubicándolo en la 24°. Viene de caer 1-2 ante Argentinos. Para el partido ante el Pincha buscará sumar su segunda victoria en lo que por Liga Profesional y superarlo al equipo Pincharrata en la tabla de posiciones.

Cómo llega Estudiantes

El equipo Pincharrata transita una situación similar a Tigre en la Liga Profesional ya que hace mas de cuatro partidos que consigue la victoria. Se ubica con 8 puntos en la 19°. Viene de igualar de local 2-2 ante Central Córdoba.

FICHA DEL PARTIDO

PROBABLES FORMACIONES

Estudiantes: Mariano Andújar; Eros Mancuso, Luciano Lollo, Fabián Noguera o Bruno Valdez y Emmanuel Más; Manuel Castro, Jorge Morel, Fernando Zuqui y Franco Zapiola; Pablo Piatti o Leonardo Heredia y Leandro Díaz. DT: Adrián Czornomaz (Ricardo Zielinski baja por Covid- 19)

Tigre: Manuel Roffo; Lucas Blondel, Víctor Cabrera, Nicolás Demartini y Sebastián Prieto; Lucas Menossi, Ezequiel Fernández, Ijiel Protti y Alexis Castro; Facundo Colidio y Mateo Retegui. DT: Diego Martínez

Árbitro: Silvio Trucco

Hora: 18:00

TV: ESPN Premium

Estadio: Estadio José Dellagiovanna

El tiempo hoy: pronóstico para el domingo 17 de julio

Se termina el fin de semana y, como cada día en INFOCIELO, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

En todo el territorio provincial se esperan temperaturas frías como en las últimas jornadas. ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre el tiempo en tu ciudad?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este domingo 17 de julio

Este domingo se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores un cielo despejado por la mañana y parcialmente nublado durante la tarde. No hay probabilidades de precipitaciones. Una temperatura estimada en 1 grados de mínima y 15 de máxima, y vientos del oeste por la mañana y del noroeste por la tarde y noche.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una mañana con cielo despejado y clima frio. Durante el resto de la jornada el cielo estará parcialmente nublado, sin probabilidad de precipitaciones. Para hoy la temperatura será de -2 grados de mínima y 15 de máxima, y vientos del noroeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El tiempo continuará frío y con cielo nublado en gran parte de la provincia de Buenos Aires. 

El tiempo continuará frío y con cielo nublado en gran parte de la provincia de Buenos Aires.

En la costa bonaerense se espera un día con cielo algo nublado y sin probabilidad de precipitaciones. El SMN vaticina vientos del oeste y temperatura de entre 1 grado de mínima y 14 grados de máxima.

La mañana de este domingo 17 de julio el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo parcialmente nublado y se espera que este mayormente nublado en el trascurso del día, sin probabilidad de precipitaciones. Con vientos del sector oeste, la temperatura será de fría: -1°C de mínima y máxima de 14°C.

El sur de la provincia de Buenos Aires sigue presentando bajas temperaturas para toda la jornada, con cielo mayormente nublado. Durante la noche se esperan chaparrones. El SMN vaticina que, se espera una mínima de 1°C y una máxima de 14 grados y vientos del sector noroeste.

TE PUEDE INTERESAR

Inauguraron la obra que le pidió un chico de 10 años a su Intendente

Un proyecto ideado por Tomás Magnasco, un niño de apenas 10 años que vive en Trenque Lauquen, ya es una realidad. Este sábado, quedó inaugurado el puente “Los Vecinos” que facilitará el contacto entre los vecinos y vecinas que viven en el sector sur de la ciudad.

La iniciativa había surgido en 2021, cuando el pequeño le acercó la idea al intendente Miguel Fernández de construir un puente sobre un canal. El objetivo era poder visitar a sus amigos que viven del otro lado de la ciudad, dado que cruzar por el sector era una situación muy peligrosa.

TE PUEDE INTERESAR

“Soy Tomás Magnasco, tengo 9 años y vivo en el barrio Don Francisco de Trenque Lauquen y tengo amigos que viven del otro lado del canal de la calle Galbiati. Mi mamá no nos deja cruzar solos porque tenemos que pasar por la calle Monferrand que es muy peligrosa. Te queremos pedir si podemos construir un puente, que va a estar flotando, así que no va a tapar el paso del agua” escribió en una carta que llegó al Jefe Comunal.

En Trenque Lauquen, quedó habilitado el puente “Los Vecinos”.

En Trenque Lauquen, quedó habilitado el puente “Los Vecinos”.

Desde ese momento, comenzaron las gestiones con los funcionarios locales y la obra comenzó a tomar forma.

Una obra que ya es realidad en Trenque Lauquen

El último sábado, quedó habilitado el puente sobre el canal que corre por la calle Francisco Carabelli en Trenque Lauquen. La obra mejorará la comunicación de los vecinos y en especial para que los chicos y chicas que viven de uno y del otro lado del mismo puedan juntarse sin ningún tipo de peligro al cruzar la calle.

A la inauguración asistieron el intendente Miguel Fernández; el secretario de Gestión y Planificación, Martín Borrazás; el director de Infraestructura, Manuel Silva Muñoz; Tomás y su grupo de amigos.

Tomás Magnasco, un niño de apenas 10 años que vive en Trenque Lauquen, impulsó una obra que ya es realidad en su ciudad

Tomás Magnasco, un niño de apenas 10 años que vive en Trenque Lauquen, impulsó una obra que ya es realidad en su ciudad

El Puente Los vecinos, como los propios chicos decidieron que se llame, quedó operativo para su libre uso, luego que a mediados de semana se realizara el armado de las bases, el hormigonado y la posterior colocación de las losetas.

Hoy la obra es una realidad y con el comienzo de las vacaciones de invierno será muy transitado por los chicos que podrán encontrarse de forma segura.

TE PUEDE INTERESAR

El ferroviario que recorre pueblos bonaerenses en su auto clásico y se convirtió en influencer

En la localidad bonaerense Los Cardales, partido de Exaltación de la Cruz, vive el ferroviario que se convirtió en influencer de Instagram luego de cumplir su sueño: comprarse un auto clásico y recorrer pueblos de la provincia de Buenos Aires.

Pablo Delonghi es un hombre de 52 años que en 2019 logró comprarse un Peugeot 404, igual al que tenía su papá cuando él era tan solo un niño. En diálogo con Infocielo expresó: “conseguí uno igual, del mismo color y todo”.

TE PUEDE INTERESAR

Él trabaja en el ferrocarril hace 22 años y siempre sintió una curiosidad muy grande por aquellos pueblos en los que el tren dejó de pasar. “Quería saber qué pasó con su gente, con la estación y con el pueblo en sí”, sostuvo y fue así que unió todos sus deseos y se creó un sueño aun mayor: conocer esos lugares con su auto clásico de 1967.

“Vivo en una zona rural y tengo pueblos cerca como Capilla del Señor y Carlos Keen donde hay atractivos y se puede ir a sacar fotos”, expresó y agregó que muchos de esos lugares se encuentran a 200 y 300 kilómetros de distancia de su casa, por lo que era muy fácil pensar en salir a visitarlos con su auto.

Pablo Delonghi es el ferroviario que se compró un un auto de 1967 y ya recorrió más de 100 pueblos de la provincia de Buenos Aires. Conocé su historia.

Pablo Delonghi es el ferroviario que se compró un un auto de 1967 y ya recorrió más de 100 pueblos de la provincia de Buenos Aires. Conocé su historia.

Del primer auto familiar a su deseo más grande

Pablo buscaba comprar ese tipo de auto desde hacía muchos años porque “fue el auto con el que fuimos a las primeras vacaciones con mi familia cuando era chico. A mí me encantaba porque tenía techo corredizo y podía sacar la cabeza para mirar todo”.

Pero además, asegura que “es un auto comodísimo, con un andar que solo ese tipo de autos tiene y que estéticamente me gusta”, aunque no solo le fascina a él, ya que cuenta que en la calle o la ruta la gente le saca fotos o le tocan bocina para saludarlo.

“Hace mil años lo quería, siempre veía y lo encontré a tres kilómetros de mi casa, en el campo”, dice el bonaerense a este medio y agrega que, pese a que el color no era una excepción, cuando vio ese auto se enamoró y rápidamente lo compró. “Estaba cuidado, pero no tenía tanto uso, entonces lo tuve que acomodar bastante”, manifestó.

Una vez que lo tuvo, no faltó mucho tiempo para salir a la ruta a conocer nuevos lugares y, sin dudas, lo que más lo incentiva es ir con ese Peugeot 404 que tanto ama: “la idea es ir con un auto clásico, le busque esa parte original. El objetivo es ir a un pueblo detenido en el tiempo con un auto de esa época”.

Conocer la provincia de Buenos Aires en un Peugeot 404

Desde que comenzó, a lo largo de un año y medio, Pablo recorrió más de cien pueblos de la provincia de Buenos Aires. Historias, personas, anécdotas, lugares y mucho más fue lo que pudo conocer en cada uno de ellos.

En la localidad bonaerense Los Cardales, partido de Exaltación de la Cruz, vive el ferroviario que se convirtió en influencer de Instagram.

En la localidad bonaerense Los Cardales, partido de Exaltación de la Cruz, vive el ferroviario que se convirtió en influencer de Instagram.

Bayauca, Ramón Biaus, Payró, Juan Jose Almeyra, Santa Coloma, Zapiola, Plomer, Etchegoyen, Ernestina, Pedernales, Villa Lía, Chenaut, Victoria, Ireneo Portela y Pedernales son solo algunos de los lugares en donde Pablo estacionó su auto clásico. ¿Lo primero que va a ver?: la estación de tren.

“Si la estación esta cuidada me da la pauta que el pueblo está cuidado. Me ha pasado que conozco pueblos fantasmas donde quedaron tres o cuatro familias y suelen ser personas mayores”, dijo Pablo y agregó que hoy, “con la tecnología es distinta la posibilidad de trabajar en el campo”.

Así es como uno de sus objetivos es ir a pueblos de la provincia de Buenos Aires en los que vivan menos de cien personas: “hay pueblos muy emblemáticos como Patricios —partido de 9 de julio— donde el ferrocarril le daba trabajo a mil personas. Hoy vas al lugar y es todo tristeza”, afirmó.

En ese sentido, cuenta que en aquellos lugares se ve mucha nostalgia por parte de los lugareños que muchas veces le repiten a Pablo “esto no sabes lo que era cuando pasaba el tren”, como queriendo demostrar que hubo un tiempo mucho mejor.

Como buen ferroviario, sabe que cada vez que pasaba el tren en esos lugares era todo un acontecimiento porque “era otro movimiento, la gente vendía mucho más”. Sin embargo, muchos de ellos se han reinventado: “por ejemplo un negocio de ramos generales ahora son restaurantes con platos de comida casera y la gente que visita el lugar va ahí”.

Desde que comenzó, a lo largo de un año y medio, Pablo recorrió más de cien pueblos de la provincia de Buenos Aires.

Desde que comenzó, a lo largo de un año y medio, Pablo recorrió más de cien pueblos de la provincia de Buenos Aires.

Pablo además, como cualquier amante de una actividad, tiene un top cinco de los lugares más lindos que lleva recorridos. “El más lindo es Ramón Biau que tiene cinco cuadras por cinco cuadras, un restaurante de campo que es buenísimo”, refiriéndose a la localidad perteneciente al partido de Chivilcoy. Le sigue Las Marianas, en Navarro, donde cuenta que “hay un restaurante de una señora de 84 años que amasa ravioles todos los días y es como comer platos de la abuela”.

Patricios, Carlos Keen y Villa Ruiz, perteneciente al partido de San Andrés de Giles, son los municipios de la provincia de Buenos Aires que siguen en su lista de favoritos, donde cuenta que son muy tranquilos y con gente muy amable. Por otro lado, en su lista de pendientes por conocer, en agosto y septiembre conocerá Tandil, Pigüé y Saavedra con su 404.

De sacar fotos por hobby a ser influencer en Instagram y que lo siga Alberto Fernández

Pese a que esta actividad es un hobbie que el bonaerense realiza cada fin de semana o momento libre, en cierto modo también es un compromiso con la gente. Más de 42 mil personas lo siguen en su cuenta de Instagram (@viajandoenel404), donde comparte fotos de su auto clásico en cada localidad que recorre.

Pero como muchas cosas en su vida, convertirse en influencer fue casualidad. Según el ferroviario, comenzó a subir las fotos que sacaba para retratar esos momentos solo porque le gustaba, hasta que una de ellas recibió una gran cantidad de reacciones y seguidores que querían ver qué más mostraba Pablo.

El Peugeot 404 estacionado en una estación de YPF abandonada, en la localidad de Luján de la provincia de Buenos Aires.

El Peugeot 404 estacionado en una estación de YPF abandonada, en la localidad de Luján de la provincia de Buenos Aires.

En la foto se puede ver a su Peugeot 404 estacionado en una estación de YPF abandonada, en la localidad de Luján. A partir de ahí, su incentivo en viajes y redes fue aun mayor: la gente quería saber a dónde iba, qué visitaba, a quién conocía y las diversas historias y recomendaciones que comparte el bonaerense de 52 años.

“El auto invita a la charla”, expresó Pablo y agregó que es así como mucha gente se le acerca para hablar del 404, del pueblo y anécdotas del lugar. Más allá que sus seguidores aumentan y el cariño de la gente lo siente a través de la pantalla, sin dudas, uno de los momentos en los que más se sorprendió fue cuando lo empezó a seguir el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

“Fue uno de los momentos más locos. Entro a ver y era su cuenta oficial. Me sorprendió porque no sigue a muchas personas y por eso se me dio por mandarle un mensaje. A la semana me contestó y me dijo que el padre tenía uno como el mío”, refiriéndose al auto clásico.

Próxima parada: nuevos pueblos de la provincia de Buenos Aires y el país

Además del viaje que tiene ganas de hacer en estos meses a otra zona de la provincia de Buenos Aires, a Pablo también le gustaría conocer otras provincias de Argentina. “Me gustaría salir, pero hay cosas que el auto no tiene como por ejemplo aire acondicionado, entonces en verano es un tema”, sostuvo.

Uno de sus objetivos es ir a pueblos de la provincia de Buenos Aires en los que vivan menos de cien personas.

Uno de sus objetivos es ir a pueblos de la provincia de Buenos Aires en los que vivan menos de cien personas.

“Me gustaría ir a Entre Ríos que se que hay colonias y aldeas alemanas, también a Santa Fe, visitar las montañas y la ruta 40”, agregó. Mientras tanto, manifestó que está interesado en seguir visitando la región bonaerense en las diversas estaciones del año, cuando las cosechas y los colores del paisaje de la provincia de Buenos Aires cambian.

“A la gente le digo que vaya a conocer los pueblos, que se den una vuelta por los alrededores con lugares hermosos, con gente amable y que te saluda aunque no los conozcan. Es gente que merece ser vista porque el cierre de los trenes hizo que queden apartadas y tienen cosas para decir, para contar, para ofrecer”, sostuvo Pablo en diálogo con este medio.

En sus redes le gusta contarle a la gente que “que vaya a esos pueblos pequeños, que charle, que le compre algo a esa gente, aunque sea unas facturas”, por eso, cuando a veces “un seguidor me dice que fue a un lugar porque se lo recomendé y que le gustó es una satisfacción enorme porque es como que todo cobra sentido y se cumple esa misión”, finaliza.

Algunas fotos de @viajandoenel404 por la provincia de Buenos Aires

TE PUEDE INTERESAR