back to top
7.8 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6490

Descuento en comercios con Cuenta DNI de Banco Provincia

Al igual que ocurrió ayer, este sábado las personas usuarias de Cuenta DNI de Banco Provincia podrán acceder a un importante descuento en comercios adheridos de distintos rubros a través de la popular billetera electrónica de la entidad financiera.

Según informaron desde el organismo a través de su web oficial, uno de los beneficios consiste en una rebaja del 30 por ciento con $800 de reintegro por persona y por semana, cuyos comercios que participan pueden consultarse en este link.

TE PUEDE INTERESAR

Para obtener un 40 por ciento, en tanto, se deberá comprar exclusivamente en locales que operen desde la app Cuenta DNI Comercios. En este caso, el tope de reintegro es de $1000 y los locales adheridos pueden consultarse en este link.

Vale aclarar que los reintegros podrán visualizarse en los movimientos de cuenta dentro de los diez días hábiles de realizado el consumo.

El descuento de Banco Provincia es todos los viernes y sábados

El descuento de Banco Provincia es todos los viernes y sábados

100 por ciento de descuento con Cuenta DNI

Además de renovar sus descuentos ya clásicos durante todo julio, Banco Provincia presentó un beneficio nuevo ese mes, destinado exclusivamente a usuarios de Cuenta DNI de entre 13 y 17 años.

Se trata de un 100 por ciento off en todos los comercios que cuenten con sistema de pago QR, que puede utilizarse lugar de domingos a jueves con un tope de 800 pesos por mes y por persona.

Según aclararon desde la entidad financiera, no es necesario que el negocio en cuestión se encuentre adherido a Cuenta DNI, sino que el único requisito es que posea un lector de código.

A su vez, para el mismo segmento de usuarios, sigue disponible el 100 por ciento de descuento en recargas de celulares de las empresas Movistar, Personal y Tuenti y de tarjetas de transporte SUBE, con un tope de reintegro de $400 por persona y por mes (sumando teléfono y transporte) y puede utilizarse cualquier día de la semana.

TE PUEDE INTERESAR

Ni Maradona, ni Messi: Menotti eligió a Pelé como el mejor

El Flaco, César Luis Menotti, siempre se ha destacado por tener un discurso honesto. Lejos de quedar bien con los propios el ex entrenador – campeón del Mundo con la Selección Argentina en 1978- y actual Director de Selecciones Nacionales dejó una declaración que sorprendió a más de uno cuando fue consultado por el mejor jugador de la historia.

El Flaco no estuvo ni cerca de darle prioridad a sus compatriotas Maradona, Di Stefano o Messi y eligió al Rey Pelé: “Pelé es el mejor de todos, era sobrenatural, era imposible. Cualquier partido para Pelé era la final del mundo. Jugabas un entrenamiento y era la final del mundo

Los motivos de Menotti para elegir a Pelé sobre Maradona y Messi

Menotti, que dirigió a muchos de los mejores de su época y vio, entre tantos, la evolución del estilo de Johan Cruyff, trato de explicar los motivos de la elección de “O Rey”: “Personalmente no lo puedo poner en ninguna comparación porque está lejos de todos, lejos absolutamente. Un día tenia la uña del pie encarnado y un dedo roto, y jugó los 90 minutos contra el Palmeiras. Imposibl e”, explicói el rosarino.

Para mí era un placer estar en una cancha y verlo. Hacía cosas que uno no entendía. Le gustaba ponerse de arquero y no usar las manos, las sacaba de chilena, de palomita“, recordó Menotti que de todos modos habló del efecto de otros jugadores en determinadas épocas algo que, sin embargo, no quita al multicampeón del mundo de lo más alto de su estima.

Maradona y Pele juntos en 2016: ese día se habló mucho de Messi entre ambos.

Maradona y Pele juntos en 2016: ese día se habló mucho de Messi entre ambos.

Para mí, Maradona fue uno de los mejores jugadores que ha habido. Si usted me pregunta, ¿fue mejor que Messi? Fue. Mucho mejor. También están Beckenbauer, Cruyff. Jugadores excelentes también“, dijo el propio Pelé en lo que fue el último encuentro público entre ambos en 2016 cuando una marca de relojes los junto en la previa de la Eurocopa.

La Plata: la Provincia va a construir una alcaidía en Melchor Romero

El gobierno bonaerense anunció que va a construir una alcaidía en la localidad de Melchor Romero con el objetivo de descomprimir los calabozos de las comisarías de La Plata.

Desde el ministro de Justicia y Derechos Humanos explicaron que se trata de un nuevo espacio de alojamiento que contará con 32 celdas de alojamiento, distribuidas en cuatro módulos metálicos en torno a un patio central de acceso.

TE PUEDE INTERESAR

Se trata de una obra que se enmarca en el plan de infraestructura penitenciaria que impulsó el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

“Este Plan incluye la puesta en marcha de alcaldías y la ampliación de 12 mil plazas carcelarias. La mitad de lo construido en la Provincia en 200 años”, indicaron desde la cartera de Justicia.

Y en un comunicado agregaron: “De esta manera, la Provincia desarrolla mejoras en condiciones carcelarias según estándares internacionales y las Reglas Mandela”.

Este nuevo lugar de detención incluye más 3.500 mil metros cubiertos, de los cuales la mitad son espacios al aire libre bajo área de seguridad.

Respecto al plan de infraestructura penitenciaria desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos detallaron que desde el inicio de la gestión del gobernador Axel Kicillof se inauguraron 2.264 plazas carcelarias, que 4.056 están en construcción y que 5.712 se inician en pocos días, para incrementar 12.000 plazas en cuatro años.

En tanto, el gobierno bonaerense lanzó hoy una convocatoria para médicos, a fin de que cumplan funciones en las cárceles y la alcaidía de Batán.

La Dirección Provincial de Salud Penitenciaria, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, abrió la inscripción para incorporar médicas y médicos, con el objetivo de cubrir vacantes en las Unidades Carcelarias y la Alcaidía de Mar del Plata.

Los requisitos son tener el título habilitante, ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a, acreditar residencia permanente en la localidad de la convocatoria coincidente con el registrado en el DNI, acreditar buena salud física y psíquica, no registrar antecedentes penales, no haber sido exonerado/a ni cesanteado/a de la administración pública nacional, provincial o municipal, y estar matriculado/a en la Provincia de Buenos Aires.

El llamado es de carácter virtual, por lo que los interesados/as deberán inscribirse en la página web

https://forms.gba.gob.ar/formulario/b46ede0fe10e1d1297447d0912fc5b6fdab1321e14ac6e2be9e42082bd4a873ea1e62392d0dcac1cec4c49ef258304ca42b0c84edd28496278fddf537169e499

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo sigue el tiempo este fin de semana en la Provincia?

Termina la semana y, como todos los días en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para que antes de salir de casa puedas saber cómo sigue el clima en tu ciudad. Además te decimos cómo siguen los días, para que puedas planificar el fin de semana con toda la información.

Viernes 15 de julio. Tras una semana de mucho frío en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para los próximos días. ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este viernes, sábado y domingo?

TE PUEDE INTERESAR

Pronostico para el fin de semana

Este viernes se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con mayormente nublado, con probabilidad de lluvias aisladas por la tarde, una temperatura estimada en 9 grado de mínima y 14 de máxima, y vientos del sudoeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El sábado, la capital bonaerense tendrá lluvias y chaparrones durante toda la jornada con clima frío: 7°C de mínima y 12°C de máxima; mientras que el domingo permanecerá algo a parcialmente nublado, con vientos del sur y clima frío a fresco: 3°C de mínima y 14°C de máxima.

El SMN informó el pronóstico para este fin de semana en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

El SMN informó el pronóstico para este fin de semana en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada con cielo cubierto y clima frío. La mañana comienza con cielo parcialmente nublado, mientras que hacia la tarde completamente cubierto, sin probabilidad de precipitaciones. Para hoy la temperatura será de 6 grados de mínima y 15 de máxima, y vientos del sudoeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El sábado 16 de julio, el tiempo estará nublado, con vientos del sudoeste y sin probabilidad de lluvias con 5°C de mínima y 11°C de máxima. El domingo, el cielo estará algo a parcialmente nublado con mínimas de -2 grados y máximas de 16 grados, con vientos del sudoeste.

En la costa bonaerense se espera una mañana de mal tiempo, para hoy cielo mayormente nublado por la mañana y probabilidad de lloviznas durante toda la jornada. El SMN vaticina vientos del sudeste y temperatura de entre 7 grados de mínima y 13 grados de máxima.

El sábado el SMN vaticina lluvias aisladas durante toda la jornada, con vientos del sudoeste y temperaturas de entre 6°C y 10°C. El domingo, por su lado, el cielo estará parcialmente nublado, sin probabilidad de lluvias y tormentas y temperaturas de 2 grados de mínima y 13 grados de máxima.

La mañana de este viernes 15 de julio el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo cubierto con neblina. El SMN vaticina una jornada con cielo probabilida de lloviznas durante el resto del día. Con vientos del sector sudoeste, la temperatura será de fría a fresca: 3°C de mínima y máxima de 13°C.

El SMN espera que este sábado 16 de julio habrá lluvias aisladas durante todo el día, vientos del sur y clima frío: 5°C de mínima y 9°C de máxima. El domingo no lloverá, habrá cielo parcialmente nublado, temperaturas de entre -3°C y 14°C y humedad del 90%.

El sur de la provincia de Buenos Aires presenta mal día para toda la jornada, amaneciendo con cielo cubierto. El SMN vaticina que, se espera una mínima de 4°C y una máxima de 9 grados, con probabilidad de lluvias aisladas y vientos del sector oeste para que lo sigue de la jornada, informó el SMN.

Este sábado el clima estará muy feo: lluvias aisladas, vientos del oeste y temperaturas de 3 grados de mínima y 9 grados de máxima. Por su lado, el domingo 17 de julio el cielo estará parcialmente nublado, con mínimas de -1 grados y máximas de 15 grados y sin probabilidad de temperaturas.

TE PUEDE INTERESAR

El mensaje de Agustina Barroso: “Sigan creyendo en Argentina”

Después de un debut complicado en la Copa América Femenina 2022, en el que cayó por goleada frente a Brasil, la Selección Argentina se recuperó de inmediato al aplastar a Perú en la segunda fecha. Luego de ese partido y en la previa del duelo de esta tarde ante Uruguay, Agustina Barroso habló ante la prensa.

“El mensaje de hoy es el mismo que en el partido anterior con la derrota: que sigan creyendo en nosotras, estamos trabajando mucho, pero los procesos y entenderse dentro del campo de juego lleva tiempo. Que sigan creyendo en Argentina, que vamos a dar pelea hasta el final”, sostuvo la defensora central en conferencia.

En este sentido Agustina Barroso valoró el potencial del seleccionado: “Así como veo el crecimiento de otras selecciones veo el nuestro, no solo por las que están jugando en el exterior sino por las que juegan en el torneo local que hoy son titulares, que mostraron un nivel elevado. Eso habla de la calidad de Argentina”.

“Hoy disfruto de la dinámica de esta selección que me da la posibilidad de salir jugando. Se ve un futbol un poco mas aferrado, distinto al de los años anteriores, pero de todo me lleve un aprendizaje y me hace ser la jugadora que soy hoy en día”, reflexionó luego en función de cómo evolucionó el equipo en los últimos años.

La agenda de Argentina en la Copa América Femenina 2022

  • Fecha 1: 0-4 vs. Brasil (sábado 9/7)
  • Fecha 2: 4-0 vs. Perú (martes 12/7). Goles: Rodríguez, Bonsegundo, Stábile y Lonigro
  • Fecha 3: vs. Uruguay (viernes 15/7 a las 18 horas)
  • Fecha 4: libre
  • Fecha 5: vs. Venezuela (jueves 21/7 a las 21 horas)

Copa América Femenina 2022: así está el Grupo B

  1. Brasil – 6 Pts. (2 PJ) +7
  2. Venezuela – 3 Pts. (1 PJ) +1
  3. Argentina – 3 Pts. (2 PJ) 0
  4. Perú – 0 Pts. (1 PJ) -4
  5. Uruguay – 0 Pts. (2 PJ) -4
La Copa América Femenina 2022 otorga cupos para los Juegos Olímpicos y el Mundial. Argentina va por todo.

La Copa América Femenina 2022 otorga cupos para los Juegos Olímpicos y el Mundial. Argentina va por todo.

Sin temor por los pumas, Villa Gesell espera las vacaciones de invierno

La localidad costera de Villa Gesell sigue revolucionada por la aparición de dos pumas que tuvieron -y tienen- en vilo a toda la Provincia. Es que era la primera vez que se veían animales de esta especie en la ciudad, y más en la zona urbana. Sin embargo, pese al temor que puedan generar por su ferocidad y gran tamaño, no generó temor para lo que viene: las vacaciones de invierno.

El “efecto puma” incluso puede ser beneficioso para la ciudad: “¡Salimos en todos lados!”, destacó el intendente, Gustavo Barrera, en diálogo con Infocielo. Es que la noticia convocó a medios locales, provinciales y nacionales, como así también a curiosos y naturalistas que siguen el destino de los majestuosos animales con atención.

TE PUEDE INTERESAR

“Aparentemente eran uno o dos, pero nunca fueron 5 como se dijo, anoche estuvieron todos trabajando desde la gente de Temaiken, hasta la Secretaría de Seguridad y la Provincia haciendo un rastreo y no los pudieron localizar; al parecer, ya habrían salido de la zona urbana”, actualizó la situación el jefe comunal del Frente de Todos.

En este contexto, la localidad que es uno de los destinos turísticos más convocantes de la Provincia de Buenos Aires, ya se prepara para las actividades de vacaciones de invierno, fecha para la que ya tienen un nivel de reservas del 50 por ciento, según confirmó el propio alcalde.

A más de un día de la aparición de los pumas en Villa Gesell, sigue la búsqueda. El intendente informó a Infocielo que hoy las escuelas están abiertas.

A más de un día de la aparición de los pumas en Villa Gesell, sigue la búsqueda. El intendente informó a Infocielo que hoy las escuelas están abiertas.

“Como todos los años, ya nos preparamos para las vacaciones de invierno, vamos a tener estadías de algunos días, en esta fecha la gente viene por 3 o 4 días, eso significa que va a haber mucho movimiento”, se entusiasmó. “Tenemos armados diferentes espectáculos, espacios de artesanos, shows, actividades musicales, de todo”, resaltó Barrera, quien destacó que respecto del año pasado, “las expectativas son mejores”.

¿Impactará negativamente el efecto puma? Para el intendente no porque “más allá de lo que significa lo que pasa con los animales, que es algo pintoresco, calculo que no va a afectar porque tomamos todas las medidas para no causarles daño, seguramente van a poder regresar a su espacio”.

Lo que sí afectó la presencia de los pumas fue la actividad política. Es que Barrera es uno de los intendentes oficialistas que conforma “el grupo de los 11”, un espacio que nuclea a los jefes comunales del Frente de Todos de la Quinta sección electoral, y debió ausentarse de una reunión con ellos por esta situación.

“Tendría que haber ido a una reunión en Ranchos, pero por el puma no pude ir, me la perdí, pero estaré la próxima”, aseveró.

TE PUEDE INTERESAR

Primera Nacional: Juegan Quilmes y Ferro en el Ascenso

La Primera Nacional no detiene su marcha. Y en el marco de una fecha 24 que comenzó ayer con el tremendo triunfo de Villa Dálmine 4-3 ante Nueva Chicago, hoy continuará la acción en el Ascenso, donde será el turno de dos históricos, como Quilmes y Ferro, y de dos actuales animadores de la segunda categoría del fútbol argentino, como lo son Riestra y All Boys, ambos en puestos de Reducido.

En primera instancia será el turno del Cervecero, quien visitará al Albinegro desde las 15 en el Guillermo Laza, en un cruce que tendrá a Jorge Broggi como árbitro principal. De presente complejo y lejos de lo esperado, Quilmes (26) apenas suma 4 de los últimos 24 puntos en juego y arrastra una durísima caída como local ante Güemes de Santiago del Estero por 2-0. Ante esto, tanto Coyette como su dirigidos necesitan ganar frente un Riestra en alza, que no conoce la derrota con Cristian Fabbiani como DT y que hace cuatro que no pierde. De hecho, la buena racha del Malevo lo instaló en puestos de Reducido, siendo el último que hoy clasificaría al certamen, con 32 unidades.

Más tarde, cerrando la jornada de viernes, será el turno de Ferro, que visitará a All Boys en el Malvinas Argentinas desde las 21:10. Sebastián Zunino será el árbitro de un partido que podrá seguirse en directo por la señal TyC Sports. Al igual que el cruce previo de la Primera Nacional, los presentes de los involucrados son muy disímiles.

El Verdolaga, muy irregular, está lejos de todo, con apenas 27 puntos y un último empate 0-0 ante Gimnasia de Mendoza en Oeste. La Peste Blanca, en la cuarta colocación con 39 unidades, viene de empatar en Mendoza con Independiente Rivadavia, y quiere revalidar el buen punto sumando un triunfo ante su gente para escalar a la tercera colocación.

Primera Nacional: Así se continuará la fecha 24

Abuso en el Parque Ecológico de La Plata: la mujer sigue en shock

La mujer de 40 años que fue atacada a golpes y violada este jueves a la tarde en el Parque Ecológico de La Plata sigue en shock y aún no pudo prestar su testimonio, mientras los investigadores policiales continúan en la búsqueda del agresor sexual.

El ataque ocurrió ayer pasadas las 16 en el predio municipal ubicado en 426 y 460 de City Bell y la víctima resultó con una fractura expuesta de la mano izquierda y lesiones en la cabeza.

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo a lo que informó un vocero policial, la mujer de 40 años había llegado al Parque en una camioneta Volkswagen Amarok para cumplir con su rutina de ejercicios.

La mujer corría por los senderos del Parque Ecológico, a unos 500 metros de la casona y fue sorprendida por un hombre que la golpeó desde atrás y la hizo caer.

En una zona de pastizales el depravado golpeó a la mujer y la sometió sexualmente para luego escapar corriendo con las llaves de la camioneta que robó de uno de los bolsillos de la campera de la víctima.

La mujer pidió ayuda a los gritos y fue asistida minutos después. Una ambulancia la derivó al Hospital Rossi, donde fue atendida por personal médico.

En el hecho tomó intervención la fiscal Cecilia Corfield, titular de la UFI N° 15 del departamento judicial de La Plata.

La investigación quedó a cargo de la DDI de la capital provincial. El Gabinete de Delitos contra la Integridad Sexual ya está presto para avanzar con la pesquisa.

Los detectives analizaron las cámaras de seguridad de la zona con la intención de buscar pistas del violador.

Cabe recordar que el Parque Ecológico cuenta con 200 hectáreas con una añosa arboleda que los visitantes pueden disfrutar con entrada libre y gratuita. Está ubicado sobre el camino Centenario, y se encuentra a 20 minutos del centro de la ciudad de La Plata.

Varios vecinos de la zona que eligen el lugar para realizar actividades físicas vienen denunciando diversos hechos de inseguridad. De acuerdo a lo informado oportunamente por los principales damnificados en la zona, uno de los sectores de mayor impunidad para los delincuentes es un sendero que se realizó entre la arboleda del Parque y por cual se suelen realizar paseos y caminatas donde ayer ocurrió el abuso sexual.

TE PUEDE INTERESAR

Pablo Zurro acusó al presidente de “machirulo” por no consultar a Cristina Kirchner

El intendente de Pehuajó Pablo Zurro, reconocido militante ultrakirchnerista, habló sobre la interna dentro de la coalición presidencial y sostuvo que el presidente Alberto Fernández es un “machirulo” por no consultar a Cristina Kirchner.

En una entrevista con Radio 10, el jefe comunal reconoció que si dentro del Frente de Todos “tenemos a alguien como Cristina Fernández no hay que hacerse el ‘machirulo’ de no quiero consultar”, y aclaró que no lo dijo “mal” y completó “¿Cómo no vamos a consultar a Cristina?”.

TE PUEDE INTERESAR

En ese plano, en defensa del presidente sostuvo que “Alberto no es Macri, Macri es el que hundió el país”, pero consideró que “Alberto es aquel que no tuvo la valentía de transformar algunas cosas, como si la tuvo Cristina porque es líder”.

En concordancia con su acérrima defensa a la vicepresidenta manifestó que “una de las cosas por la que siempre le pegaron todos los machirulos a Cristina es porque no aceptan que es superior” y explicó “yo no soy ningún hipócrita, yo soy fan de Cristina”.

El paro del campo en Pehuajó

Una de las actividades claves dentro del distrito es al actividad agropecuaria y en ese marco, el miércoles fue uno de los puntos a los cuales se movilizaron los productores de toda la zona. En ese sentido aseguró que la manifestación no se trató de un “paro del campo sino de un paro de Cambiemos”.

Además cruzó al sector y los denunció de tener toda la producción dentro de los silo bolsas sin comercializar para “apretar al Gobierno”, por lo que a su entender la protesta fue “en realidad un paro del odio” y los acusó de querer cambiar al Gobierno cuando “se hace por los votos”.

Por último dijo: “Yo no soy empleado de la Sociedad Rural. yo vivo en la Pampa húmeda”, y contó que en 14 años no fue nunca a un acto de La Rural porque si “me van a criticar a Cristina en un palco, nos cagamos a trompadas, literal”, cerró.

TE PUEDE INTERESAR

Pumas sueltos en Villa Gesell: aunque no los encontraron, hay clases con normalidad

El día de ayer, Villa Gesell amaneció con la noticia de que dos pumas caminaban por la ciudad y que habrían aparecido por la zona de playas. Tras una intensa búsqueda, aun no pudieron capturar a los animales para devolverlos a su hábitat natural y en las escuelas vuelven a dar clases con normalidad.

En diálogo con Infocielo, Gustavo Barrera, intendente de la ciudad confirmó que los pumas que llegaron a Villa Gesell fueron entre uno y dos, y no cinco como se había informado el día de ayer cuando trascendió que podría haber tres cachorros junto a los pumas adultos.

TE PUEDE INTERESAR

Desde la página oficial de la Municipalidad de la localidad bonaerense se informó que los animales habían sido registrados por la Central de Monitoreo de la Secretaría de Seguridad de Villa Gesell y que los mismo habrían ingresado a la ciudad desde la playa. Uno de ellos se encontraba en zona céntrica y otro en el sur.

“En el sur, se vio al animal ingresar al monte en la zona de Colonia Marina, teniendo acceso a su hábitat natural. En el caso de ser dos pumas diferentes, se recuerda a la comunidad tomar los recaudos necesarios”, sostuvieron en u comunicado oficial.

La Dirección de Flora y Fauna del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires junto a integrantes del Bioparque de Temaiken realizaron recorridas entre las 2:30 y las 6:30 horas de este viernes 15 de julio por zonas en las que originalmente se habría visto al animal, pero no se observó nada extraño y que se realizó una nueva búsqueda durante la mañana.

A más de un día de la aparición de los pumas en Villa Gesell, sigue la búsqueda. El intendente informó a Infocielo que hoy las escuelas están abiertas.

A más de un día de la aparición de los pumas en Villa Gesell, sigue la búsqueda. El intendente informó a Infocielo que hoy las escuelas están abiertas.

Por otro lado, la Secretaría de Seguridad recibió tres llamados manifestando divisar un puma en tres sectores de la ruta 11. Según explicaron, móviles del área se dirigieron a las zonas mencionadas, en las que no encontraron al animal, como tampoco se obtuvo registro audiovisual.

Del operativo de rescate participa la Dirección de Flora y Fauna del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, Guardaparques, Policía Bonaerense, Personal de la Secretaría de Seguridad, y el equipo de Zoonosis Villa Gesell.

Respecto a las clases, mientras que en la jornada del jueves 14 de julio las escuelas se mantuvieron cerradas en el turno tarde, Gustavo Barrera confirmó a este medio que en el día de hoy se mantienen abiertas y funcionan con normalidad.

¿De dónde provienen estos pumas localizados en Villa Gesell?

Según comunicó la Dirección de Medio Ambiente de Villa Gesell, los pumas son una especie con amplia distribución en todo el territorio nacional pese a que “no habíamos tenido situaciones similares en el pasado”.

Después de una intensa búsqueda, aun no pudieron capturar a los animales para devolverlos a su hábitat natural y las escuelas vuelven a dar clases con normalidad.

Después de una intensa búsqueda, aun no pudieron capturar a los animales para devolverlos a su hábitat natural y las escuelas vuelven a dar clases con normalidad.

En ese sentido sostuvieron que una de las posibilidades “se relaciona con que el pasado fin de semana más de 700 hectáreas fueron afectadas por un incendio en la localidad vecina de Mar Chiquita. La zona esta declarada por la UNESCO como Reserva Natural de Biosfera”.

Respecto a ese hecho, explicaron que las llamas comenzaron el día viernes por la tarde en la ex Base del Centro de Experimentación y Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsado (CELPA) y “el fuego se propagó entre médanos y vegetación nativa hasta llegar a la zona de la laguna”. Más de 50 bomberos debieron trabajar para contenerlo.

¿Cómo actuar ante la presencia de un puma?

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires lanzó, a través de sus redes sociales, una serie de recomendaciones ante la presencia de un puma:

  • Mantenga distancia y permita que el felino se aleje sin interponerse en su camino.
  • No lo persiga a pie ni en vehículos ya que esto pone en riesgo al animal y a las personas.
  • Aleje a los perros para evitar que lo persigan.
  • No se acerque a sus crías, de estar presentes.

Además aconsejaron que, en caso de encontrar un puma, “comunicate con el Comando de Prevención Rural de tu zona llamando al 911. La Policía Rural actúa en contacto permanente con la Dirección de Flora y Fauna en cada jurisdicción”.

TE PUEDE INTERESAR