Un hombre fue asaltado por cuatro delincuentes armados que le apuntaron con armas cuando entraba a su casa del partido bonaerense de Morón, aunque logró evitar que ingresaran al domicilio al arrojarles las llaves de su camioneta a través de una reja para que se la llevaran, informaron hoy fuentes policiales.
El rodado robado fue encontrado más tarde abandonado en la zona de Merlo, añadieron los voceros.
El hecho, que fue registrado por una cámara de seguridad de la zona, ocurrió el pasado martes cuando un hombre llegaba a su casa situada en Concejal Julián al 1400, de Morón, y en momentos en que abrió el portón de rejas fue abordado por varios delincuentes que bajaron de un auto y lo amenazaron con armas con intenciones de robarle.
El hombre, para evitar que la banda entrara a su casa, arrojó las llaves de su camioneta Volkswagen Amarok que acababa de dejar estacionada para que se la llevaran.
Los delincuentes escaparon y se inició una investigación por robo en la fiscalía de turno de Morón.
Los informantes dijeron que poco después la camioneta Amarok apareció abandonada en la zona de Libertad, partido de Merlo
Juan Pablo, víctima del robo, contó que todo ocurrió cuando regresó a su casa luego de dejar a su hija en el colegio.
“Yo dejaba a mi nena en el colegio y vuelvo a mi casa, me acerco al portón para poder entrar y cuando entro se frena un auto y veo que cuatro personas estaban apuntándome”, detalló.
“Les tiro las llaves para que no entren a mi casa. Mi hijo vio todo desde arriba y mi mujer de inmediato da el alerta a la alarma vecinal, eso hace que los delincuentes escapen por el ruido”, agregó el vecino.
“Yo creo que querían entrar a mi casa pero al ver tanto barullo de la alarma se fueron. Más tarde me llamaron del rastreo satelital para decirme que la camioneta había aparecido. Tuvimos la suerte de estar todos bien”, finalizó.
Lo que comenzó ser un buen momento para Pablo Echarri a la salida del teatro terminó por convertirse en tensión luego de que un hombre lo increpara mientras se fotografiaba con sus seguidores.
“Echarri… ¿la patria no está en peligro con el dólar a $300?”, le lanzó al actor, quien, lejos de ignorarlo, le retrucó: “Sí; empezó a estar en peligro hace unos años atrás, escracheitor, gil“.
“¿Por qué no devolvés lo que te robaste con tu Gobierno? No van a poder caminar por la calle, vos y todos los kirchneristas”, agregó luego quien se acercó a criticar a Echarri.
Pablo Echarri le retrucó al hombre que lo fue a increpar
“Volá, salame”, le contestó el marido de Nancy Dupláa, mientras recibía el apoyo de sus fanáticos, quienes también se encargaron de alejar al hombre a los gritos.
Vale recordar que no es la primera vez que el actor es cuestionado por su postura política. En 2019 se viralizaron críticas en las redes luego del viaje a Mallorca que hizo con su esposa y en 2021 fue fotografiado en un avión rumbo a Miami, despertando también todo tipo de comentarios.
Pablo Echarri fue increpado mientras se fotografiaba con sus seguidores
A pesar de esto, el intérprete sigue visibilizando su pensamiento públicamente. Sin ir más lejos, el post destacado con la que que se presenta en Twitter es una foto de Néstor Kirchner junto a la cual reza: “Este hombre me enseñó que el miedo no es una opción a la hora de defender mis intereses y los de mi familia. Que la política es una herramienta maravillosa. Y a darme cuenta de que, en verdad, soy libre. Eternamente gracias”.
La fecha 13 de la Liga Profesional tendrá un arranque muy atractivo, con tres partidos entre los cuales se destaca la presencia del puntero del campeonato, Atlético Tucumán, que buscará la recuperación en condición de local frente a Central Córdoba, una de las sensaciones del certamen tras el arribo de Abel Balbo y compañía. Además, Godoy Cruz recibirá a un necesitado Aldosivi de Mar del Plata en Mendoza, en tanto que Colón y Arsenal se verán las caras en Santa Fe.
En primera instancia, desde las 19, el Tomba y el Tiburón chocarán en el Malvinas Argentinas, en un cruce que contará con la televisación de la señal ESPN Premium y el arbitraje de Yael Falcón Pérez. Con 18 unidades, Godoy Cruz viene de caer en la última fecha ante Gimnasia en el Bosque, lo que lo dejó algo relegado en la parte alta de la tabla. Aldosivi, por su parte, no logra salir del pozo. Los de Mar del Plata apenas ganaron un partido, en la fecha 6, y suman solo 8 unidades.
El segundo de los encuentros de la jornada de jueves de la Liga Profesional tendrá al puntero Atlético Tucumán recibiendo a Central Córdoba. El cruce comenzará desde las 21:30, tendrá a Pablo Echavarría como árbitro y podrá verse liberado a través de la TV Pública. El Decano, líder con 25 puntos, viene de su primera e inesperada derrota en el certamen, frente a Arsenal por 3 a 1. Ante esto, los de Lucas Pusineri buscarán la recuperación nada más ni nada menos que ante el Ferroviario de Abel Balbo y Julio Lamas, que desde la asunción del nuevo cuerpo técnico ganó dos de los tres que jugó y empieza a salir de la zona roja.
🎶 ¡Te llevo en el corazón, desde pibe que te aliento y yo a vengo a estar con vos! 🎶
Por último, el irregular Colón, ya sin Julio César Falcioni al frente, se las verá con Arsenal en Santa Fe. El encuentro también comenzará desde las 21:30, tendrá a Jorge Baliño como encargado de impartir justicia y solo podrá verse por la señal TNT Sports. El Sabalero, lejos de todo con apenas 14 puntos, llega tras empatar sin goles con Newell´s en Rosario, mientras que el Viaducto, con 16, de bajar al líder en el Julio Humberto Grondona.
La eliminación en los 8vos de final de la Copa Argentina a manos de Patronato caló hondo en Gimnasia, ya que era uno de los objetivos de esta temporada, sin embargo, sigue dando pelea en el otro que es poder clasificar a una copa internacional en el 2023. Teniendo en cuenta esto, el equipo sufrió bajas, pero sigue de pie y ahora, Néstor Gorosito podrá contar nuevamente con algunas variantes.
Sabiendo que Cristian Tarragona sigue con su larga recuperación de la rotura del ligamento cruzado anterior, menisco externo, ruptura parcial del ligamento lateral interno en su rodilla derecha, y que Eric Ramírez tendrá para dos semanas más debido al esguince leve en el ligamento interno de la rodilla izquierda que se lo originó durante el partido ante Godoy Cruz, Néstor Gorosito puede empezar a contar con dos jugadores más.
Ellos son Matías Melluso y Guillermo Fratta, quienes están haciendo trabajos de fútbol reducido desde la semana pasada y a partir de hoy trabajarán de manera normal. Recordemos que el lateral izquierdo había sufrido una lesión fibrilar grado 2 en el aductor de la pierna izquierda ante Colón en el Bosque, mientras que el central uruguayo padeció la misma lesión en la previa del encuentro ante Atlético Tucumán.
Por su parte, y teniendo en cuenta lo que fue el encuentro del pasado martes en Chaco ante Patronato, Néstor Gorosito respira aliviado por el caso de dos jugadores pensando en la columna vertebral de Gimnasia: el primero es Agustín Cardozo que había sufrido un golpe en la nariz, y el segundo es Brahian Alemán, que tuvo que ser reemplazado por golpes en sus tobillos, de los cuales se encuentra mejor más allá de presentar algunas líneas de fiebre de as cuales se esperan una evolución favorable.
El otro de los jugadores que había terminado con una dolencia el encuentro ante Patronato había sido Franco Soldano con un golpe en uno de sus gemelos, aunque solo fue eso y podrá ser tenido en cuenta para lo que se le viene a Gimnasia, que será el domingo desde las 15:30 horas ante Vélez como comienzo de una seguidilla de tres partidos en nueve días.
La seguridad es uno de los problemas sociales que genera mayor preocupación no solo en la sociedad, sino también en los intendentes porque es en ellos que repercuten los reclamos y reproches de los vecinos cuando los casos suceden. Por esa razón, un intendente del Frente de Todos se plantó y criticó la gestión provincial en materia de seguridad, que desde el primer día de la gestión de Axel Kicillof está en manos de Sergio Berni.
Fue Alberto Descalzo, quien está al frente del Municipio de Ituzaingó desde 1995 cuando alcanzó la autonomía, cuestionó las acciones bonaerenses en materia de seguridad. No es la primera vez, hace solo algunos meses presentó en la Comuna un plan de seguridad que generó algún revuelo porque incluyó el cierre de calles para evitar el paso de vehículos.
“Hablamos con el gobernador en más de una oportunidad, él toma decisiones. No estamos contentos con la seguridad de la Provincia”, sentenció el alcalde peronista en diálogo con La noticia web.
En ese plano, Descalzo fue más allá y señaló que en la Comuna reciben “reclamos todos los días de lugares en donde les roban a nuestros vecinos, en otros casos homicidios” y remató al asegurar que “las explicaciones tendría que darlas el gobernador que es el responsable”.
El intendente oficialista de Ituzaingó, Alberto Descalzo, aseguró que hay falencias en materia de seguridad. Habían pedido policía local a Axel Kicillof.
El reclamo a Sergio Berni por la policía local
El reclamo por el regreso de la policía local a los municipios se posicionó en la agenda como un reclamo de los intendentes este año y comenzó a crecer fuertemente. Entre ellos, fue Ituzaingó una de las comunas que avanzó con ese pedido ante el ministro de Seguridad, Sergio Berni.
En el marco de la presentación de un plan de seguridad local que incluye el cierre de algunas calles para mayor control a lo que se sumaron herramientas tecnológicas como cámaras y botones antipánico, también se sumó la exigencia de recuperar la policía local.
“Venimos desde hace muchos años solicitando la policía local, porque hay vecinos del distrito que tienen compromiso diferente con la seguridad porque acá viven sus familias, además de un mejor conocimiento del territorio”, señaló a Infocielo el jefe de Gabinete de Ituzaingó, Pablo Descalzo.
El funcionario aseveró que es algo que “el intendente planteó en muchas oportunidades”, al tiempo que señaló que luego de la creación de esta unidad de la policía en 2013 durante la gestión de Daniel Scioli como gobernador desde las intendencias “teníamos buenos resultados, con la posibilidad de armar dispositivos especiales”.
Dos delincuentes se hicieron pasar por interesados en contratar un servicio de una casa funeraria en la localidad bonaerense de Berisso y tras dejar encerrados a dos empleados cometieron un robo en el que sustrajeron dinero, dos celulares y alianzas, informaron fuentes policiales.
El hecho de inseguridad se produjo este miércoles cerca de 1 de la madrugada en la casa velatoria de 11 y 163 cuando dos personas ingresaron y se mostraron interesados por un servicio.
Luego del intercambio de unas frases, los presuntos clientes sacaron un arma de fuego y encañonaron a los dos empleados.
Bajo amenazas, una de las víctimas fue encerrada en un dormitorio de la planta alta, mientras que el otro fue obligado a abrir la caja de seguridad que se encontraba en un baño, lugar donde el hombre luego quedó encerrado.
Los delincuentes se alzaron entonces con 5.000 dólares, 200.000 pesos, alianzas y la billetera de una de las víctimas.
Los delincuentes también se llevaron un equipo de vestimenta para andar en moto: una campera y un pantalón.
Ni bien se fueron los ladrones, los damnificados pidieron ayuda al servicio de emergencias 911 y en minutos llegaron efectivos policiales del Comando de Patrullas de Berisso y del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Primera.
Los detectives analizan las cámaras de seguridad de la casa funeraria. En la grabación del robo se ven los rostros de los asaltantes, por lo que hay pistas firmes para su esclarecimiento.
En el hecho tomó intervención la UFI N° 7 de la fiscal Virginia Bravo y el Juzgado de Garantías N° 3 del departamento judicial de La Plata.
Un jefe policial indicó que uno de los celulares robados fue encontrado tirado en 12 y 163, y que de la billetera de una de las víctimas había 5.300 pesos.
El caso fue caratulado como robo calificado y según se indicó las víctimas resultaron ilesas.
El Gobierno nacional comunicará hoy la entrada en vigencia del nuevo esquema de segmentación de tarifas. El anunció será realizado por la secretaria de Energía Flavia Royón.
La Flamante secretaria de Energía Flavia Royón, quien asumió esta semana al cargo tras la salida de Darío Martínez, anunciará la entrada en vigencia del nuevo esquema a partir del cual se le asignarán los subsidios a los usuarios de gas y electricidad. Este nuevo cuadro incluye la segmentación por tope de consumo, por zona y por sector.
Durante el anuncio, Royón estará acompañada por Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica, y Cecilia Garibotti, subsecretaria de Planeamiento Energético, funcionarios del nuevo equipo de trabajo de la secretaría de Energía.
En ese marco la portavoz del Gobierno nacional, Gabriela Cerruti, confirmó hoy que la inscripción al formulario se “llevó adelante con éxito gracias a la contribución de los argentinos y argentinas”.
En ese sentido destacó que la ciudadanía ya se acostumbró a “participar de manera virtual de las plataformas del Gobierno” e informó un total “de 10 millones de hogares se hicieron lugar a inscribirse”.
¿Cómo será la segmentación?
El ministro de Economía Sergio Massa, adelantó que a la segmentación de acuerdo al ingreso del grupo familiar se le sumará un tope de consumo para promover el ahorro de energía. En cuanto a la energía eléctrica el tope de consumo será de 400 kw, decisión que fue cuestionada por distintos sectores al considerar un límite bajo para muchos hogares.
Más allá de la polémica, Massa señaló que se tratará de un sistema progresivo en el que “quien menos consume o menos ingresos tiene, menos paga; quien más consume o más ingresos tiene, más paga”.
Por último explicó que “la segmentación y el tope de subsidio tendrá un criterio federal con comprensión climática“, por lo que la entrada en vigencia será por sector y zona.
En los últimos días el fútbol femenino de AFA volvió al ruedo tras un pronunciado parate en el cual se disputó la Copa América Femenina en Colombia. Entre viernes y martes se llevó a cabo la fecha N°14 del certamen de Primera División, en la cual jugaron dos equipos de la región: Gimnasia el viernes y Estudiantes el domingo.
Las Triperas no pudieron frente a San Lorenzo en el inicio de la fecha y cayeron por 2-0 en la Ciudad Deportiva, con goles de Rocío Vázquez y Débora Molina. Vale recordar que Gimnasia perdió en los últimos días a Milagros Díaz, figura y capitana del plantel, quien se sumó como nuevo refuerzo al equipo de River.
Por su parte el fútbol femenino de Estudiantes también cayó derrotado, en su caso como local en el Country Club de City Bell, en donde recibió a Platense. El equipo que conduce técnicamente Daniel Añón perdió por 1-0 con un gol convertido por Lourdes González en el inicio de la segunda mitad.
Finalmente en lo que respecta a Villa San Carlos, el tercero de los equipos de la región que compiten en la máxima categoría, tuvo fecha libre en esta oportunidad y por eso disputó un amistoso frente a Las Malvinas. Vale recordar que las Villeras en estos momentos se encuentran en puestos de descenso.
Los resultados de la fecha 14 del fútbol femenino de AFA
Viernes 5 de agosto
UAI Urquiza 3-2 Comunicaciones
San Lorenzo 2-0 Gimnasia
Sábado 6 de agosto
SAT 1-2 River
Defensores de Belgrano 1-1 Excursionistas
Domingo 7 de agosto
El Porvenir 0-1 Independiente
Estudiantes LP 0-1 Platense
Boca 2-0 Ferro
Lunes 8 de agosto
Deportivo Español 1-5 Estudiantes BA
Racing 0-0 Huracán
Martes 9 de agosto
Rosario Central 2-2 Lanús
Fútbol femenino de AFA: así está la tabla de posiciones
UAI Urquiza – 39 Pts. (13 PJ)
Boca – 38 Pts. (14 PJ)
Racing – 32 Pts. (14 PJ)
River – 30 Pts. (14 PJ)
San Lorenzo – 24 Pts. (13 PJ)
Rosario Central – 24 Pts. (14 PJ)
Estudiantes BA – 23 Pts. (13 PJ)
Lanús – 22 Pts. (13 PJ)
Ferro – 21 Pts. (13 PJ)
Huracán – 21 Pts. (13 PJ)
Gimnasia – 20 Pts. (14 PJ)
Independiente – 19 Pts. (14 PJ)
Estudiantes – 19 Pts. (14 PJ)
Defensores de Belgrano – 14 Pts. (13 PJ)
Platense – 14 Pts. (13 PJ)
El Porvenir – 10 Pts. (13 PJ)
SAT – 9 Pts. (13 PJ)
Excursionistas – 8 Pts. (13 PJ)
Comunicaciones – 7 Pts. (13 PJ)
Villa San Carlos – 3 Pts. (13 PJ)
Deportivo Español – 3 Pts. (13 PJ)
UAI Urquiza manda con puntaje ideal en el fútbol femenino de AFA.
Una de las nuevas incorporaciones a la plataforma de Netflix es el esperado documental “Los Ladrones: La verdadera historia del robo del siglo”, el cual repasa los detalles del robo realizado en 2006 al Banco Río de Acassuso. Se trata de una producción dirigida por Matías Gueilburt en la que se puede ver a los autores originales de este asalto histórico.
A través de entrevistas, los autores del robo al banco más famoso de Argentina se sinceran sobre cómo y por qué llevaron a cabo ese asalto en 2006. Se trata de una producción en la que se los puede ver hablando frente a cámara y recreando situaciones en diversas locaciones.
Luis Vitette Sellanes, Fernando Araujo, Rubén de la Torre y Sebastián García Bolster, son algunos de los testimonios que se pueden ver y escuchar en este estreno de Netflix que, nada más ni nada menos, se trata de algunos de los integrantes de la banda. Se trata de una propuesta que busca conocer y entender lo que pasa por las cabezas de estos personajes.
Con las versiones de sus protagonistas, este documental que ya es parte del catálogo de Netflix repasa el robo al Banco Río en 2006.
Este documental invita a los entrevistados a ponerse una vez más en los roles que ocuparon hace 16 años, por lo que se pueden conocer sus particularidades. Un ejemplo de ello es que Araujo recorre el túnel que les permitió ingresar y escapar del banco o Vitette muestra en un teatro la performance que realizó cuando se lo conoció como el “hombre gris”.
Incluso, García Bolster reconstruye y utiliza el recordado “cañón power” que creó para abrir las cajas de seguridad y de la Torre recrea la toma de rehenes con maniquíes en un set de grabación. Y es que el rodaje se pudo filmar en algunas de las locaciones reales donde se produjo el robo en 2006, pero también se utilizaron maquetas y espacios para recrear.
Así, algunos lugares reales son: el exterior de la sucursal del banco en Acassuso y los túneles por donde escaparon. Por su parte, se realizó una maqueta de la sucursal de Banco Río. En diálogo con Télam, Matías Gueilburt expresó: “cuanto más los conocía más me seducían, creo que son todas personas que lograron, por haber trabajado en algo con tanta intensidad, mucho poder de reflexión. Por más que la gente se enamore, esto no deja de ser un robo, pero se pensó para trascender en el tiempo”.
Se trata de una producción dirigida por Matías Gueilburt en la que se puede ver a los autores originales de este asalto histórico.
¿Cómo fue el robo del siglo?
Sin dudas, uno de los robos más famosos en el país y el mundo ocurrió hace 16 años en un Banco Río ubicado en una de las zonas con mayor poder adquisitivo de la Ciudad de Buenos Aires. Los protagonistas fueron Fernando Araujo, Luis Vitette Sellanes, Rubén Alberto de la Torre, José Zalloecheverría y Sebastián García Bolster, cada uno ocupó los siguientes roles:
Fernando Araujo (49 años), un artista plástico que vivía a 10 cuadras del banco, experto en artes marciales, que planificó todo el delito.
Rubén Alberto de la Torre (64 años), miembro de una “Súperbanda” que robaba bancos y blindados y que fue uno de los que entró al banco.
José Zalloecheverría (60 años), el chófer del grupo.
Sebastián García Bolster (51 años), encargado de solucionar los problemas técnicos que se les presentaban para concretar la fuga.
Luis Vitette Sellanes (64 años), ex estudiante de teatro que llevó adelante las negociaciones con el Grupo Halcón
Además siempre se adjudicó un sexto hombre, a quien hasta ahora desconocemos, pero que los investigadores judiciales afirman que existió. Con 23 rehenes, en 7 horas la banda robó lo que se encontraba dentro de 143 cajas de seguridad: 19 millones de dólares y 80 kilos de joyas.
Sin heridos, los delincuentes escaparon por un túnel que se dirigía a un desagüe fluvial, convirtiéndose en la historia del robo casi perfecto, y el asalto argentino que inspiró series y películas. ¡Mirá el tráiler!
Estudiantes presentó ayer a José Sosa como nuevo refuerzo del plantel. El volante de Carcarañá vivió un día especial al regresar al Country Club de City Bell como futbolista Albirrojo luego de doce años y hoy afrontara una nueva jornada emotiva: se cumplen 20 años de su debut como futbolista profesional.
El 11 de agosto de 2002 fue la fecha en la que el por entonces juvenil del Pincha hizo sus primeras armas en el plantel superior, con 17 años y casi dos meses de edad. Fue en el marco de la tercera fecha del Torneo Apertura de ese año, en la cual el equipo que era dirigido por Néstor Craviotto cayó ante Chacarita por 1-0.
El partido en cuestión se jugó en el viejo Estadio Jorge Luis Hirschi y vio a Estudiantes caer ante el Funebrero a pesar de contar con varias ocasiones de gol para rescatar al menos un empate frente a su gente. En aquella jornada José Sosa ingresó a falta de 13 minutos, con el marcador en desventaja, en lugar del Chino Rodolfo Aquino.
Aquel torneo no fue positivo para Estudiantes, que fechas más tarde perdería a su DT, quien sería reemplazado por Oscar Malbernat. El andar del equipo no mejoraría y eso se vería reflejado en la posición en la tabla: el León culminó 19° sobre 20 equipos con solo 15 puntos en 19 partidos disputados.
Por el lado de José Sosa aquel partido frente a Chacarita sería el único que jugaría en dicho certamen, volviendo a tener minutos en el Torneo Clausura, con 6 PJ y 1 gol muy recordado ante Vélez en la fecha 18. En la recta final de aquel campeonato, con la llegada de CarlosBilardo, tendría su estreno como titular.
Una postal del Estudiantes vs. Chacarita del debut de José Sosa. En la foto, Ariel Donnet forcejea con un rival.
SÍNTESIS
ESTUDIANTES (0): Juan Carlos Docabo; Ariel Donnet, Pablo Quatrocchi, Leonardo Ramos y Dante Unali; Rodolfo Aquino, Alejandro Osorio, Ariel Zapata y Julián Kmet; Ernesto Farías y Ezequiel Maggiolo. DT: Néstor Craviotto.
CHACARITA (1): Carlos Navarro Montoya; Patricio Arce, Fernando Gamboa y Sebastián Pena; Miguel Romero, Ariel Rosada, Mariano Mignini y Ernesto Pedernera; Matías Delgado; Julio Bevacqua y Jorge Torales. DT: José Pastoriza.
GOL: ST: 12’ Romero (CH).
CAMBIOS: ST: 0’ Carlos Moreno x Bevacqua (CH), 17’ Mariano Pavone x Donnet (E), 32’ José Sosa x Aquino (E) y 42’ Leonardo Di Paolo x Delgado (CH).