back to top
10.1 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6195

Diputados debate sobre incentivos para las investigaciones

En una reunión informativa, Diputados comenzó el debate del proyecto de ley por el cual se introducen modificaciones a la Ley 23.877, de promoción y fomento de la innovación productiva, así como también la creación de un Programa de incentivos para las investigaciones y desarrollos tecnológicos en el ámbito productivo.

En su exposición, el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, también conocida como Agencia I+D+i, Fernando Peirano, presentó los lineamientos principales de la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo, y en ese sentido, manifestó la importancia de “avanzar en un país con más ciencia y tecnología”, tendiente a lograr -agregó- “un protagonismo público y, también, una presencia y acción privada”.

TE PUEDE INTERESAR

“Este nuevo proyecto de Crédito Fiscal para el I+D (Investigación y desarrollo) es para las grandes empresas, que busca reconocer la inversión que realizan en I+D y dárselo en todo caso como un crédito fiscal”, afirmó el funcionario.

Luego, desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Pablo Giannavola, celebró la iniciativa y explicó: “Buscamos promover la sustentabilidad de la industria metalúrgica enfocándonos en la capacitación, la innovación y el desarrollo tecnológico”. “Para ello debemos mejorar y potenciar las capacidades del sistema”, puntualizó.

Diputados debate sobre incentivos para las investigaciones y desarrollos tecnológicos en la producción

A su turno, el especialista en desarrollo tecnológico Carlos Pallotti, presidente de la fundación Clementina, se refirió a los dos proyectos en consideración y expresó: “Son totalmente plausibles”. Y añadió: “Los sectores como la biotecnológica, la energía alternativa y el software producen ingresos y vienen demostrando que son altamente generadores de divisas”.

En el mismo sentido, desde la Unión Industrial Argentina (UIA), Graciela Ciccia apoyó las iniciativas, al destacar la importancia de “otorgar incentivos para que las empresas puedan invertir más en la Argentina y exportar al mundo”.

Además, Luis Galeazzi, director Ejecutivo de Argencon, aseguró que “la economía del conocimiento tiene uno de los motores principales en el I+D y que es lo que le genera valor sustancial e importable”, al tiempo que consideró: “Toda su promoción es esencial para sostener una economía competitiva en el mundo”.

Cabe mencionar que durante el plenario de Comisiones se analizó el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo y la iniciativa presentada por el diputado y titular de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Facundo Manes (UCR).

TE PUEDE INTERESAR

Horror en Arana: dos hermanos de 12 y 14 años murieron en un incendio

Dos hermanos de 12 y 14 años murieron esta madrugada al quedar atrapados en un incendio en su propia casa en La Plata, mientras que los padres y una nena de 3 años pudieron salir, aunque con quemaduras y fueron internados, informaron fuentes policiales.

El trágico caso se produjo esta madrugada, cerca de las 5, en una vivienda en la localidad de Arana cuando por razones que se investigan se iniciaron unas llamas mientras los moradores dormían.

TE PUEDE INTERESAR

Todo ocurrió en 656 entre 11 y 11 bis y en medio del intenso fuego, un hombre de 40 años, su pareja de 43 y una nena de 3, lograron salir de la casa.

Los dos hermanos de 12 y 14 años quedaron atrapados y perdieron la vida dentro de la finca prendida fuego.

Al lugar del hecho llegaron bomberos del cuartel de Villa Elvira, ambulancias y personal policial del Comando de Patrullas y de la subcomisaría Arana.

El hombre, la mujer y la nena, los tres con principio de asfixia y algunas quemaduras fueron trasladados de urgencia en ambulancias al Hospital San Martín de La Plata.

Las dos víctimas fatales fueron identificadas oficialmente como Lihuel y Aarón Brichetti, de 14 y 12 años, quienes fueron rescatados sin vida.

Los peritos bomberos trabajan en el lugar del hecho para tratar de determinar la causa del incendio, en medio del dolor de familiares y vecinos de las víctimas.

En el hecho tomó intervención la UFI N° 11 del fiscal Álvaro Garganta y el Juzgado de Garantías N° 4 del departamento judicial de La Plata, en una causa caratulada muertes por incendio.

Como se recordará, el pasado domingo 21 ocurrieron dos incendios en Los Hornos y Berisso con el saldo de seis personas fallecidas, entre ellos cuatro menores de 2, 5, 6 y 8 años y dos jóvenes de 22 y 23 años.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia tiene la valla menos vencida de la Liga Profesional

El plantel de Gimnasia no pudo sumar de a tres en Junín, pero a pesar de que no tuvo una de sus mejores actuaciones en la presente Liga Profesional, volvió a dar una buena muestra de uno de los puntos fuertes del equipo: una vez más volvió a cerrar su arco y ratificó que es un equipo al que es muy difícil convertirle.

El elenco que conduce Néstor Gorosito cuenta con la valla menos vencida de todo el certamen, con solo 7 goles recibidos 16 presentaciones. Segundo quedó Atlético Tucumán con 8, luego de las dos conquistas que le marcó Boca en la Bombonera durante el último fin de semana, y tercero aparece Huracán con 12.

Además Gimnasia volvió a mantener la valla invicta, un detalle que no es menor, ya que consiguió hacerlo en 10 de sus 16 partidos. Solamente un equipo pudo marcarle más de una vez en un mismo encuentro de Liga Profesional y ese fue justamente el Decano tucumano, cuando lo derrotó por 2-0 en el Monumental José Fierro.

La buena labor defensiva del equipo de Néstor Gorosito se acentuó en las últimas semanas, ya que en seis de sus últimos siete partidos consiguió irse con el arco sin vulnerar. En esos encuentros el único que tuvo la chance de convertirle fue Vélez, un equipo que vive un mal presente en el torneo pero que está en Semis de Copa Libertadores.

Las diez vallas invictas de Gimnasia en la Liga Profesional

  • 2-0 vs. Patronato (V) – Fecha 2
  • 1-0 vs. Rosario Central (V) – Fecha 5
  • 1-0 vs. Defensa y Justicia (L) – Fecha 6
  • 0-0 vs. Colón (V) – Fecha 8
  • 1-0 vs. Lanús (L) – Fecha 10
  • 1-0 vs. Huracán (V) – Fecha 11
  • 2-0 vs. Godoy Cruz (L) – Fecha 12
  • 2-0 vs. Unión (V) – Fecha 14
  • 0-0 vs. Aldosivi (L) – Fecha 15
  • 0-0 vs. Sarmiento (V) – Fecha 16
Gimnasia vive un gran presente de la mano de Néstor Gorosito (Foto: Prensa GELP).

Gimnasia vive un gran presente de la mano de Néstor Gorosito (Foto: Prensa GELP).

Descuento del 45% con Banco Provincia: ¿cómo, cuándo y dónde aprovecharlo?

En el marco de los festejos por su bicentenario, que tendrá lugar el 6 de septiembre, Banco Provincia ofrecerá un beneficio especial para sus clientes, según confirmó Juan Cuattromo, su presidente, en conferencia de prensa.

Se trata de una rebaja del 45 % a través de con Cuenta DNI en comercios de barrio adheridos del 6 al 8 de septiembre con un tope de 1.800 pesos por persona.

TE PUEDE INTERESAR

Además, los días 6 y 7, los empleados que cobran a través del banco y poseen tarjetas de crédito, podrán acceder a una rebaja del mismo monto en locales adheridos de indumentaria, casas de deportes, ópticas, bibicleterías, perfumerías, entre otros rubros, con un límite de 3.500 pesos por transacción.

Los locales adheridos podrán consultarse oportunamente en la web del banco y estarán identificados con cartelería de la entidad.

Además, en septiembre continuarán las promociones habituales de la billetera electrónica, que incluyen los siguientes ahorros:

  • 40 % de descuento en comercios de barrio con Cuenta DNI Comercios: promoción es exclusiva para compras realizadas a a través de la funcionalidad “Pago QR” de la aplicación Cuenta DNI Comercios los jueves 15, 22, y 29 con tope de reintegro de 1000 pesos.
  • 40 % en mercados y ferias Bonaerenses: los comercios adheridos están identificados con el material gráfico de la promoción, que es válida todos los días del mes con la app Cuenta DNI Comercios, pagando con QR y con tope de reintegro de 1000 pesos.
  • 100 % para compras en general: de viernes a miércoles, los usuarios de la app de entre 13 y 17 años que compren desde Cuenta DNI en cualquier comercio tendrán un 100% de descuento con tope de reintegro de 800 pesos.
  • 30 % en comercios de barrio: con tope de reintegro de 800 pesos, aplica a pagos realizados con QR o Clave DNI en comercios de barrio adheridos con venta de alimentos.
  • 20% en supermercados: será los días martes 13 y miércoles 14 en supermercados adheridos y con tope de reintegro de 1000 pesos.
  • Banco Provincia cumple 200 años el 6 de septiembre

    Banco Provincia cumple 200 años el 6 de septiembre

Por otro lado, también habrá un festival de música gratuito en el Estadio Único de La Plata, en el que actuarán María Becerra, Los Auténticos Decadentes, Miranda! y Estelares. Las entradas podrán conseguirse a través de la app a partir del 1° de septiembre.

TE PUEDE INTERESAR

La ruptura nacional de Juan Grabois tiene en vilo a la Legislatura

Juan Grabois lo había adelantado y lo ratificó: el Frente Patria Grande dejará el bloque de diputados nacionales del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, donde tiene tres escaños, pero ahora todos los ojos apuntan a la Legislatura bonaerense, donde el fino equilibrio entre oficialismo y oposición hace que no pierdan de vista el movimiento de la diputada Lucía Klug.

Fue el mismo Grabois el que comunicó la decisión a Página 12 donde aseguró que desde el Gobierno “nos defraudaron y decepcionaron”, a lo que agregó que “nos mintieron durante 25 días” y detalló “nos dijeron que iba a haber algo para los más pobres y no hubo nada”.

TE PUEDE INTERESAR

Desde el Frente Patria Grande bonaerense aumentan la expectativa: “El domingo definiremos lo anunciado por Grabois en un plenario de la militancia”, sostuvo la legisladora de la Segunda sección ante Infocielo.

Como señaló este medio, es un problema mayúsculo para el oficialismo perder legisladores. En la Cámara de Diputados ya dejó el Frente de Todos la diputada marplatense Débora Indarte, quien formó su unibloque, ahora podrían perder también la banca de Klug y la oposición afina el lápiz para sacar cuentas y evaluar las minorías y mayorías.

“Se busca la estabilización de los mercados sin pensar en los sectores informales de nuestro pueblo; por eso no estamos dispuestos a continuar si ese va a ser el plan económico del Frente de Todos”, disparó Klug días atrás.

El Frente Patria Grande de Juan Grabois deja el bloque nacional de Diputados, en la Legislatura podría ocurrir lo mismo con la diputada Lucía Klug. Definen el domingo.

El Frente Patria Grande de Juan Grabois deja el bloque nacional de Diputados, en la Legislatura podría ocurrir lo mismo con la diputada Lucía Klug. Definen el domingo.

¿Cuál sería la medida que haga mantener al espacio de Juan Grabois en el Frente de Todos? “Salario básico universal”, marcan a fuego desde el sector.

“Por partes o como sea, pero que alcance a las 4 millones de personas en indigencia”, señaló Klug. Si no es el SBU, “una medida concreta, busquemos el nombre que sea, pero que sea concreta en la redistribución”.

Luego de la movilización hacia la casa de Cristina Kirchner el pasado sábado, cuando el Gobierno de la Ciudad decidió colocar un vallado perimetral alrededor del domicilio de la vicepresidenta, Juan Grabois y sus legisladores fueron los primeros en llegar. Eso no detuvo la salida de los diputados del bloque, y la legisladora provincial lo planteó en estos términos: “Así como tenemos la determinación política de salir a defender a Cristina, también tenemos la determinación política de seguir exigiendo medidas para los sectores más vulnerable de la Argentina”.

En el Frente de Todos bonaerense le bajan el tono al tema y prevén que, de darse la salida, seguiría trabajando como “interbloque”, aunque esa figura no existe en la Provincia, como sí a nivel nacional. “Lucía es una compañera muy valiosa, que trabaja mucho, si esto se diera, entendemos que va a trabajar como lo hace Indarte con nosotros”, señaló una alta fuente del FdT.

Así está la Legislatura bonaerense hoy

En la Cámara de Diputados, el Frente de Todos hoy ostenta una mayoría fina con 42 bancas; a ellos se les pueden contar los “aliados” como Fabio Britos del unibloque 17 de Noviembre y la “diputada rebelde”, Débora Indarte, que dejó el bloque para formar su Unidad para la Victoria, pero sigue trabajando cerca.

En tanto, Juntos tiene 41 bancas, muy cerca. Espacio Abierto Juntos, que juega de aliado opositor es el sector del intendente de San Isidro, Guistavo Posse, que tiene 2 escaños.

Por su parte, los libertarios de Avanza Libertad suman 3 sillas azules y la izquierda, dividida otras dos: una por el FIT y otra por Izquierda Socialista.

En el Senado, la cuenta es más simple: el Frente de Todos tiene 23 bancas y Juntos también.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: el nombre por nombre de la enfermería Albirroja

Estudiantes volvió a los entrenamientos ayer en City Bell, con un foco especial puesto en aquellos futbolistas que pudieron volver a trabajar a la par, en los que todavía se recuperan de sus lesiones y en aquellos que no terminaron en óptimas condiciones el duelo ante Patronato y serán evaluados en la semana.

La buena noticia la dieron Leonardo Godoy y Luciano Lollo, quienes pudieron trabajar a la par del grupo y se perfilan para regresar luego de haberse perdido los últimos encuentros. En contrapartida Pablo Piatti y Leandro Díaz tendrán que seguir trabajando en la recuperación, luego de sufrir sendas lesiones musculares.

Los dos delanteros de Estudiantes trabajaron de manera diferenciada ayer en el Country Club de City Bell, al igual que Jorge Rodríguez, quien no se mostró al ciento por ciento luego del duelo con el Patrón. En el cuerpo técnico Albirrojo confían en que podrá jugar ante Platense, pero será seguido de cerca.

Por su parte quien tampoco está a tope en cuanto a su condición física es Fabián Noguera, quien no pudo completar la primera práctica de la semana en el Country, ya que no realizó todos los trabajos que se desarrollaron en campo. De todos modos, al igual que con el caso de Corcho, confían en que pueda jugar.

Las lesiones de Pablo Piatti y Leandro Díaz

El primero de los dos en lesionarse fue Pablo Piatti, quien debió dejar el campo de juego en la primera parte en el duelo frente a Unión por la fecha 15 de la Liga Profesional. Luego Estudiantes dio a conocer el parte médico del futbolista y comunicó que sufrió una lesión muscular de grado 2 en el sóleo derecho.

Más tarde, en la previa del duelo frente a Patronato por la fecha 16, quien se bajó de la lista de citados a último momento fue Leandro Díaz. En este caso el parte médico que se brindó desde el Pincha estableció algo similar: el Loco sufrió una lesión muscular en el sóleo, pero en el izquierdo y de grado 1.

Pablo Piatti en Estudiantes, en su visita a Boca en la Bombonera

Pablo Piatti en Estudiantes, en su visita a Boca en la Bombonera

Según un estudio, seis de cada diez personas que viven en el AMBA gozan de buen ánimo

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) lanzó un nuevo estudio realizado en el que informan acerca del impacto que tuvo la pandemia en la vida cotidiana actual, en relación con el estado de ánimo de personas que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Se trata de una encuesta que realizaron desde el Observatorio Social de la Secretaría de Medios y Comunicaciones de la UNLaM, la cual se realizó del 27 de mayo al 1 de junio a personas mayores de 16 años residentes del AMBA. Entre los objetivos se encontraban conocer las continuidades o discontinuidades de los estados de ánimo y las preocupaciones preponderantes para las personas y las prácticas sociales desde el inicio de la pandemia por el coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR

“La pandemia alteró el estado de ánimo y modificó las prácticas personales y sociales”, expresa el informe llamado Prácticas sociales y pandemia. En los resultaros se puede ver, por ejemplo, que ante la pregunta sobre el estado de ánimo en el presente, hay un resultado del positivo en el 60,7% de los encuestados, a diferencia del registro más bajo obtenido en agosto de 2020, en el que el 36,4% de los encuestados afirmaban tener un estado de ánimo positivo.

Sin embargo, en el estudio se expresa que existe un 52% la preocupación e incertidumbre sobre el futuro vinculado a la economía del país y un 43,8% por la inseguridad, seguidos de las preocupaciones por la salud física y mental, pese a que se visualizó una disminución en la cantidad de personas que afirman requerir ayuda psicológica profesional.

La UNLaM realizó un estudio sobre el impacto de la pandemia en el estado de ánimo de las personas que residen en el AMBA. Los resultados positivos aumentaron.

La UNLaM realizó un estudio sobre el impacto de la pandemia en el estado de ánimo de las personas que residen en el AMBA. Los resultados positivos aumentaron.

Un 3,3% menos de encuestados afirman requerir ayuda, pero además se reduce significativamente la cantidad de estados de ánimo negativos mencionados y el porcentaje de personas que sufren cada uno de ellos. Entre los resultados se pudo ver:

  • Ansiedad: 19,4%.
  • Sensación de tristeza / esperanza: 17,5%.
  • Angustia: 15%.
  • Inestabilidad emocional: 11,1%.
  • Sensación de soledad: 4,2%.
  • Ideas de muerte: 2,6%.

Preocupación sobre la situación del país y la salud en las personas del AMBA

Sin embargo, el estudio de la UNLaM expresa que, mientras que mejora el indicador de estado de ánimo, cambian las sensaciones sobre la situación del país y se acentúan las preocupaciones económicas. En el estudio realizado en junio de 2022 crecen la preocupación y la incertidumbre respecto a los registros del 2020:

  • Economía del país: de 42,4% en 2020 a 54% en 2022.
  • Que no alcance el dinero: de 33,6% en 2020 a 52,2% en 2022.
  • Mi puesto de trabajo: de 13,5% en 2020 a 12% en 2022.
  • Salud física de mis familiares: de 34,1% en 2020 a 20,6% en 2022.
  • Mi salud física: de 21,9% en 2020 a 17,2% en 2022.
  • Mi salud mental: de 20,4% en 2020 a 15,5% en 2022.
  • La salud mental de mis familiares: de 18,1% en 2020 a 8,3% en 2022.

Por otro lado, el inicio de la pandemia trajo nuevos hábitos de cuidado personal y social vinculados a la prevención de contagio o transmisión del coronavirus, siendo el uso de barbijo o tapaboca la recomendada como principal por su obligatoriedad en algunos espacios.

El estudio realizado en junio de 2022 el 83,6% afirma que continúa utilizando barbijo o tapaboca; mientras que el 62,5% tiene como habitual el uso frecuente de alcohol en manos. En tercer lugar se observó que el 53,2% aun prefiere evitar compartir bebidas y utensilios con otras personas. Asimismo, respecto al distanciamiento social, el 43,8% continúa evitando lugares concurridos, el 33,5% mantiene la distancia de 2mts, y el 51,5% saluda con el puño.

Actividades digitales

El aislamiento por el coronavirus también aceleró el uso de las plataformas para realizar ciertas actividades como por ejemplo las compras online. Así, el 83,8% de las personas del AMBA encuestadas realizó este tipo de compras, mientras que en 2020 solo lo hacían el 48,4%. Los rubros de consumo online predominantes en 2020 eran alimentos y limpieza/higiene, mientras que este año son la indumentaria, tecnología y electrodomésticos.

Respecto al uso de plataformas de video, la misma proporción de personas que usaban durante el aislamiento, las continúan usando en la actualidad. Sin embrago se ve un cambio de utilidad: disminuye su uso para videollamadas y aumenta para trabajar, estudiar y etretenerse.

TE PUEDE INTERESAR

DiCaprio rompió con novia argentina: ¿Las prefiere de menos de 25?

Quizás el 16 de Junio la modelo argentina Camila Morrone sospechó que su vínculo de casi 4 años con el actor top de Hollywood Leonardo DiCaprio podría romperse a la brevedad, como trascendió en estos días que al fin sucedió. Es que ese día ella cumplió 25 años, la edad que hasta el momento es la máxima con la que el protagonista de Titanic y decenas de éxitos cinematográficos, se relaciona sentimentalmente con cada novia que tiene.

El día 16 de junio la argentina Camila Morrone, última novia del actor Leonardo DiCaprio, cumplió 25 años, la edad máxima con la cual se ha relacionado sentimentalmente la estrella de Hollywood

El día 16 de junio la argentina Camila Morrone, última novia del actor Leonardo DiCaprio, cumplió 25 años, la edad máxima con la cual se ha relacionado sentimentalmente la estrella de Hollywood

Desde hace un tiempo comenzó a circular en redes un gráfico que muestra las edades de las novias, parejas o amantes de Leonardo DiCaprio, las que desde 1999 nunca exceden el cuarto de siglo, más alla de los años que él vaya teniendo con el paso del tiempo.

TE PUEDE INTERESAR

La siguiente infografía apareció en el sitio de marcadores sociales y agregador de noticias “Reddit”. Con esos datos se puede confirmar lo que muchos ya vislumbraban sin tener tan clara y precisa información.

El gráfico que deja en evidencia la edad de 25 años como la máxima que haya tenido cualquier novia del actor de Hollywood Leonardo DiCaprio

El gráfico que deja en evidencia la edad de 25 años como la máxima que haya tenido cualquier novia del actor de Hollywood Leonardo DiCaprio

Con tales datos se puede ilustrar con pruebas contundentes, completas, con números y gráficos, que el ‘rey sin corona de Hollywood’ se negó sistemáticamente a salir con mujeres mayores de 25 años durante más de dos décadas.

Si bien este gráfico se publicó por primera vez hace unos años, vale la pena señalar que la última novia de Leonardo DiCaprio, la actriz argentina Camila Morrone, con sus jóvenes 25 años, no hizo más que confirmar la regla tácita que el actor parece seguir como patrón en sus relaciones amorosas.

CINCO MENOS QUE EN “LA CIUDAD DE LOS DOMOS”

En la vieja película, y luego serie de TV, “Fuga en el siglo 23” (Logan’s Run, en inglés), existía una ley por la cual las personas mayores de 30 años debían abandonar los domos en los que vivían finalizando su existencia de manera abrupta. En el caso de la vida de las parejas del actor, esto sucedería cinco años antes de esa fecha límite.

Leonardo DiCaprio y Camila Morrone terminaron su relación de cuatro años, informó la revista People.

El actor de “El Lobo de Wall Street” tiene 47 años, y comenzó su noviazgo en enero de 2018. Se había conocido con la modelo argentina en diciembre de 2017 cuando ella aún no llegaba a sus 20.

En diciembre de 2017 unas fotografías del actor saliendo de su casa en Los Ángeles junto a Morrone desataron las especulaciones sobre un romance.

Aunque ninguno de los dos habló de su relación, el romance se hizo evidente gracias a sus frecuentes paseos públicos. También se les vio disfrutando de unas vacaciones en el estado norteamericano de Colorado, y en el cumpleaños de la actriz y presentadora de televisión, Ellen DeGeneres.

Desde Gisele Bundchen con quien tuvo una relación cuando el tenía 24 y ella 18 en 1999, hasta ahora, que terminó a sus 47 con la argentina de 25, el gráfico muestra a 8 mujeres con las que se hicieron públicos los romances de Leo DiCaprio y el top de edades fue siempre 25 con Bar Refaeli, Kelly Rohrbach y Nina Agdal.

Ahora Camila Morrone accedió a la edad de las féminas más longevas en la historia amorosa de DiCaprio y por lo visto, alcanzó su fecha de vencimiento.

TE PUEDE INTERESAR

Copa Libertadores: Vélez – Flamengo juegan su semi de ida

El equipo de Liniers y el poderoso Flamengo se verán las caras por la semifinal de ida de la Copa Libertadores desde las 21.30 en un estadio de Vélez que tendrá una parte inhablitada por los incidentes ocurridos en cuartos ante Talleres. La transmisión estará a cargo de Fox y una de las incógnitas es saber que ocuriió con el campo de juego que luce notoriamente desmejorado.

El José Amalfitani pasó a ser centro de atención ya que su césped suele ser de los mejores de Sudamérica y durante la semana parece haberse trabajado para dejarlo desmejorado. No solamente cambio notoriamente el color, sino que se lo ve seco. Esto llamó la atención de los medios brasileros que ya hablan de maniobras por parte de los argentinos para que el Fla, no pueda desarrollar su juega de manera cómoda.

¿Cómo está la cancha de Vélez para el partido con Flamengo?

Copa Libertadores: todas estadísticas de Vélez – Flamengo

  • Cuentan con 10 enfrentamientos en el historial general. Se vieron las caras en la Supercopa 1995 y 1997, Mercosur 1998 y 2000 y en la fase de grupos de la Conmebol Libertadores 2021. Flamengo se quedó con el único cruce de Libertadores ante Vélez en Liniers: 2-3 (Lucas Janson x2; Willian Arão, Gabriel Barbosa y Giorgian De Arrascaeta) cuando compartieron el Grupo G de la pasada edición.
  • Clubes argentinos y brasileños protagonizaron un total de 300 encuentros en la historia del certamen continental. Se computaron 118 victorias a favor de los elencos de Brasil y 105 de Argentina, además de 77 empates. De acuerdo a las estadísticas de DataFactory, 8 de los últimos 14 duelos entre clubes de estos países finalizaron con empate (57.1%).
  • Velez participará luego de 10 ediciones de una instancia de Semifinales de Libertadores. El Fortín lleva 3 victorias consecutivas en el José Amalfitani (4-0 vs. Estudiantes, 1-0 vs. River y 3-2 vs. Talleres), no perdió en los últimos 7 encuentros internacionales (5PG-2PE). El equipo de Alexander Medina (URU) recibió goles en 1 de los 5 partidos recientes.
  • Flamengo acumula 6 partidos ganados de forma consecutiva siendo el equipo con más puntos (28) y triunfos (9) de la Libertadores 2022. El campeón de las ediciones de 1981 y 2019 jugará su tercera Semifinal en los últimos 4 certámenes. El Rubro-Negro obtuvo 15 victorias en sus últimos 17 compromisos y en todos estuvo presente en el marcador. El Mengão perdió 1 de los últimos 28 juegos de Conmebol Libertadores.
  • Lucas Janson (Vélez) influyó en el 47.1% de los goles del conjunto argentino en la presente competencia (7 tantos, 1 asistencia y 30 remates en 10 presencias). El delantero abrió el marcador en los últimos 3 compromisos de local antes del minuto 25 de juego (sumó 4 anotaciones en los últimos 3 triunfos en casa)
  • Pedro es el máximo artillero de la Conmebol Libertadores 2022 (8). El atacante de 25 años colaboró con 8 tantos, 1 asistencia y 21 disparos en 10 apariciones en la actual edición. Celebró el 87.5% de sus gritos durante los segundos tiempos (7)

Copa Libertadores: Vélez – Flamengo (Ida) formaciones, horario y televisación

Vélez: Lucas Hoyos; Leonardo Jara, Matías De los Santos, Valentín Gómez, Francisco Ortega; Nicolás Garayalde y Santiago Cáseres; Luca Orellano, Walter Bou, Lucas Janson; y Lucas Pratto. DT: Alexander Medina.

Flamengo: Santos; Rodinei, David Luiz, Léo Pereira y Filipe Luís; Thiago Maia y Arturo Vidal o Joao Gomes; Everton Ribeiro, Giorgian De Arrascaeta, Pedro; y Gabriel Barbosa. DT: Dorival Junior.

Hora: 21.30

Estadio: José Amalfitani

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia)

VAR: Julio Bascuñán, Rodrigo Caravajal y Claudio Urrutia (todos de Chile)

TV: Fox Sports.

El PJ de La Plata se moviliza por Cristina Kirchner

Desde que los fiscales de la causa Vialidad ,Diego Luciani y Sergio Mola, presentaron el pedido de 12 años de prisión y la inhibición para ejercer cargos públicos contra Cristina Kirchner, las señales de apoyo en favor de la vicepresidenta no cesaron.

Poco a poco al acampe permanente que hay fuera de su departamento del barrio porteño de Recoleta se fueron sumando manifestaciones en distintos puntos del país que tuvieron su episodio más masivo el pasado sábado 27 de agosto.

TE PUEDE INTERESAR

En ese marco esta tarde el Partido Justicialista de La Plata convocó a la militancia a reunirse en pleno centro platense en respaldo a la ex presidenta ante las denuncias de persecución política.

“Porque cuando la Patria está en peligro, está todo permitido excepto no defenderla” enunciaron desde el PJ en la invitación al encuentro que se llevará adelante este “miércoles 31 a las 18 horas en la esquina de 8 y 50” en las inmediaciones de los tribunales federales, en un momento en el que la Justicia tiene la lupa sobre su accionar.

Las denuncias de proscripción y el estado de alerta

Días atrás el PJ de La Plata se plegó al estado de alerta y movilización anunciado a nivel nacional con un comunicado en el que argumentaron que “ante el intento de proscripción política” convocaban a “toda la militancia y al pueblo peronista” a sumarse.

Además manifestaron su “rechazo categórico ante la avanzada política, mediática y judicial contra nuestra referente política la compañera Cristina Fernández de Kirchner” y añadieron que “ante la obvia y desprolija operación no podemos sino denunciar la persecución y comprometer nuestra acción política a defender y acompañar a quien representa y simboliza la política transformadora de nuestra patria y compatriotas”.

“Compañeros hoy mas que nunca, defendamos lo conquistado. Vienen por Cristina, vienen por nuestra democracia, vienen por todos”, finalizaron.

TE PUEDE INTERESAR