back to top
7.5 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6095

Jorge Lanata reflotó “la grieta” y sus fans lo destrozaron en redes

Que grave error el de PPT en #masGrieta No se puede hablar con los k. Son cerebro quemado y se ríen en la cara …..son sinvergüenzas. Lanata la solución no es el circo. Lamentable“, escribió un líder de la grabja troll macrista llamado Gustavo Frondizi.

Y por qué llevó tuiteros si vive denostando twitter y basureando a las personas que interactúan en esta red? Por lo menos que reconozca que no son trolls, como los desvaloriza siempre. Me parece que no busca más que rating“, respondió otro usuario que se identifica con postulados libertarios.

TE PUEDE INTERESAR

Todos estuvieron de acuerdo en condenar la idea de Jorge Lanata de recrear su invento acerca de la grieta para provocar un show televisivo centrado en el atentado a Cristina Kirchner.

Es que el conductor estrella de Canal 13 del Grupo Clarín reunió a varios militantes y dirigentes kirchneristas y opositores en el estudio de Periodismo para Todos (PPT).

Allí discutieron entre chicanas y cruces que replicaban las clásicas tertulias de Twitter, con golpes bajos y alusiones personales.

En el atentado a Cristina, el Gobierno profundizó la grieta como nunca antes. De hecho, acusó a la oposición como autores ideológicos y asimiló cualquier crítica a lo que llamó discurso de odio, eso es otra cosa, es contra una raza o una religión y siempre tiene que ver con las minorías”, fue la intro de Jorge Lanata en su editorial de PPT.

Además no le faltó la cita que recordara que fue él quien acuñó ese término por primera vez.

Cuando en un Martín Fierro hace años se me ocurrió describir lo que estaba pasando con la palabra grieta, comenté algo que decía dos medias argentinas no suman una Argentina entera. Y desde entonces todo fue para peor. Creo que el Gobierno empezó la división, pero a esta altura para imposible acercar posiciones de cualquiera de los dos lados”.

El viernes a la noche en este mismo estudio reunimos a kirchneristas y opositores, algunos legisladores conocidos, otros simples militantes y otros ciudadanos comunes, de los dos lados”, explicó Lanata antes de presentar el segmento luego tan criticado en redes sociales.

A continuación apareció en imágenes con un fondo blanco y el dibujo de una grieta ñ estilo caricatura de “Warnes Bros”, en donde podía verse a los dos grupos enfrentados y divididos por esa grieta gráfica.

En el sector de lo que podía denominarse “el kirchnerismo” estaban los legisladores Juan Marino, Lisandro Bormioli y Adrián Grana, además del economista tuitero Sergio Chouza.

En el sector anti K se ubicaron los diputados Fernando Iglesias, Martín Tetaz y Gerardo Millman, y el politólogo Franco Rinaldi.

TE PUEDE INTERESAR

Mirá como cayeron dos menores tras robar un celular

Dos menores cayeron detenidos en la estación de trenes de la Línea San Martín en la localidad bonaerense de El Palomar luego de que robaran un celular en la vía pública e intentaran escapar en una formación ferroviaria, informaron fuentes oficiales.

Los dos ladrones fueron divisados por el Comando Trenes Seguros a través del sistema de monitoreo de cámaras y tras comunicarse con el servicio de emergencias 911 y con la presencia de policías, dieron con los sospechosos y recuperaron el teléfono móvil.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho trascendió en las últimas horas, pero ocurrió el pasado 27 de agosto a las 17 cuando los delincuentes redujeron a un hombre en la calle y sustrajeron un celular.

Con el botín, los dos jóvenes ingresaron corriendo a la estación, y desde el sistema de monitoreo advirtieron el movimiento.

La Policía ya había informado la novedad al Comando Trenes Seguros, indicando la vestimenta que llevaban puesta los sospechosos, para que el operador pudiera ubicar a la pareja de ladrones.

Los dos jóvenes, en realidad luego se comprobó que eran menores de edad, ingresaron a la formación que se encontraba detenida para despistar. Todo este movimiento fue seguido por el operador del Comando.

La Policía, con la ubicación aportada por el Comando, llegó al lugar donde se hallaban y aprehendió a la pareja de menores.

Al realizar la requisa, se encontró el teléfono celular del damnificado.

Ambos menores fueron detenidos y trasladados a la comisaría Séptima de El Palomar.

En tanto, días atrás, fue demorado un adolescente de 13 años en la estación de trenes de la Línea Mitre en la localidad bonaerense de José León Suárez, luego de que le arrebatara un celular a un pasajero.

El hecho fue divisado por el Comando Trenes Seguros y luego de un operativo policial, el emor fue aprehendido y puesto a disposición de la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil del departamento judicial de San Martín.

TE PUEDE INTERESAR

Todo el mundo habla de los “dedos de salchicha” del Rey Carlos III

Después de la muerte de la Reina Isabel II, la exposición pública de su hijo, el ahora Rey Carlos III del Reino Unido se hizo infinitamente superior, y tal situación provocó que las miradas se posen sobre cada detalle novedoso de la presencia y el accionar del nuevo monarca.

Una de las particularidades, conocidas por quienes siguen de cerca las circunstancias “de palacio” y de sus integrantes, son las manos y los dedos del hasta hace días Príncipe de Gales.

TE PUEDE INTERESAR

Parecen ramilletes de salchichas” dijeron de él hace bastante tiempo. Pero el mundo y el “gran público” está recién ahora preguntándose las causas de esa afección médica.

Un montaje fotográfico en el que se aprecia el síntoma de "manos con dedos de salchicha" del Rey Carlos III del Reino Unido

Un montaje fotográfico en el que se aprecia el síntoma de “manos con dedos de salchicha” del Rey Carlos III del Reino Unido

Algunos llegaron a mostrar preocupación y anticipar padecimientos graves a causa de ese síntoma que muestran las falanges regordetas y rojas del Rey.

En una publicación en su perfil de Twitter, Alejandro Macías, conocido en México como el “Zar de la influenza” mencionó que se especula que la hinchazón en las manos del rey se deba a que “pueda sufrir artritis o insuficiencia del hígado, los riñones o el corazón”.

Acompañó la explicación médica con una fotografía del monarca con la nueva primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, en la que se observa a Carlos III con las manos enrojecidas e hinchadas.

Y agregó que en realidad no es algo nuevo, pues “ya se había mostrado en años anteriores”, las manos hinchadas de quien fue el ‘eterno heredero’ al trono británico estuvieron en el foco mediático.

En las ceremonias, ha llamado la atención el edema (hinchazón) de las manos del Rey Carlos III. Se especula que pueda sufir artritis o insuficiencia del hígado, los riñones o el corazón. En realidad no es algo nuevo, ya se había mostrado en años anteriores“, dijo en su posteo.

Alguna vez el propio Rey Carlos bromeó con su condición que le provocan sus ‘dedos de salchicha’ y citó al respecto en la biografía “Charles, The Main Who Will Be King” de Howard Hodgson, quien escribió sobre la condición del hijo de Isabel II:

No puedo expresar lo emocionado y orgulloso que estoy. Realmente se ve sorprendentemente apetitoso y tiene dedos de salchicha justo como el mío.”, según habría dicho Carlos III en una carta a un amigo no revelado después del nacimiento del príncipe William.

TE PUEDE INTERESAR

Docente de la UNLP respaldó a Martín Tetaz y sostuvo que el juicio académico genera “una situación de censura”

Los dichos de Martin Tetaz, diputado nacional y docente de la universidad nacional de la plata (UNLP), sobre el atentado contra Cristina Kirchner generaron una serie de manifestaciones tanto en su contra como a su favor. A tal punto que el ex presidente Mauricio Macri salió a respaldarlo cuando un grupo de docentes de la UNLP pidió que sea sometido a un juicio académico.

En ese sentido otros docentes de la casa de estudios se opusieron a esto, entre ellos Luis Mennucci profesor de la Facultad de Derecho quien manifestó que los juicios académicos son un “proceso lógico y razonable que tienen que existir en cualquier universidad, pero que no están previstos para sancionar opiniones políticas de los docentes”.

TE PUEDE INTERESAR

En diálogo con Ya es hora por FM La Cielo, el docente confirmó que rubricó el documento en respaldo a Tetaz y sostuvo que la opinión de un docente no puede “generar una situación de censura o de amedrentamiento”.

En ese marco consideró que una “manifestación que hace un docente -que también tiene la característica de ser diputado por un espacio político- sobre un hecho, que es un hecho grave no lo voy a minimizar, no puede generar una situación de especie de censura o de amedrentamiento planteándole que por su opinión le vamos a hacer un juicio académico”.

Pero además de oponerse a este pedido, Mennucci consideró que la “política argentina es mucho de fuegos artificiales” al reconocer que a su entender aún no se hizo una denuncia oficial y solo fueron declaraciones.

Los juicios académicos

Adentrándose puntualmente en los juicios académicos aseguró que “no están dadas las condiciones para llevar adelante” un proceso ya que no están pensados “para sancionar opiniones políticas”.

“En un juicio académico están previstos una serie de puntos y claramente el punto de opiniones políticas no esta” expresó y agregó que alguno de “los elementos habla de incoherencia moral pero son conceptos muy vagos y muy difíciles de acreditar y de fundamentar”.

En ese plano rememoró que no hubo juicios académicos “por expresiones del tipo político de docentes hombres y mujeres de la facultad de derecho que” en periodo democrático, “de 1983 en adelante no se han llevado a cabo” aseveró.

¿Qué dijo Martín Tetaz sobre el atentado a CFK?

Cuando apenas habían pasado pocos minutos del ataque a Cristina Kirchner, el diputado porteño de origen platense, expresó durante un programa de la señal de noticias TN del Grupo Clarín, que para él no se trató de un acto de “violencia política” y solo centró sus comentarios en “el fracaso de la custodia”, sin mostrar ningún tipo de repudio, solidaridad ni consternación por lo sucedido.

“Llamemos a las cosas por su nombre. Esto no es violencia política. No hay ningún movimiento político armado, ni nadie adjudicándose lo que hasta ahora parece ser la torpe acción de un desequilibrado sin conexión con la política, que dejó en evidencia el fracaso de la custodia”, escribió luego en sus redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

En un robo salió en defensa de los suegros y lo mataron

Dos delincuentes mataron a un hombre de 60 años de un balazo cuando quisieron cometer un robo en la casa de sus suegros a los que había ido a visitar y salió en su defensa, en el partido bonaerense de Florencio Varela, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Emilio Dikie Acosta Valdiviezo (64), quien era de nacionalidad ecuatoriana y ayer iba a viajar a la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, donde la víctima vivía con su familia.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho ocurrió el último sábado por la madrugada en la calle Coronel Pringles al 400, en un complejo de departamentos de Florencio Varela cuando dos delincuentes armados ingresaron a una de las viviendas en las que estaba la víctima y sus suegros, a los que había ido a visitar.

Según las fuentes, el hombre se resistió al robo y uno de los asaltantes efectuó un disparo que impactó en el tórax de Acosta Valdiviezo.

La víctima murió a los pocos minutos y los delincuentes huyeron sin consumar el robo, añadieron los voceros.

Personal de la comisaría Primera fue alertado por el crimen y comenzó a relevar las cámaras de seguridad del ingreso al complejo.

Con esas imágenes, los efectivos identificaron a dos sospechosos que fueron aprehendidos como presuntos coautores del homicidio.

Las fuentes añadieron que días atrás fueron captados también merodeando la zona, por lo que una hipótesis es que no se trató de un robo al voleo.

El hecho es investigado por el fiscal Darío Provisionato, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada en Florencio Varela, Departamento Judicial Quilmes, quien el lunes indagará a los aprehendidos.

Uno de los hijos de la víctima grabó un video y lo publicó en Facebook: “Hola papá, hoy me levanté con la peor noticia del mundo, con una llamada tan, tan triste. Apagaron tu vida papá, tan lejos”, comenzó su relato Emilio Acosta Aguiar, uno de los hijos de la víctima.

El hombre aseguró que su padre llegó desde Ecuador a la Argentina hace 15 años y que “ayudó a mucha gente extranjera en un país donde también era extranjero”.

“Lo único que si digo es que te fuiste como siempre te vi, como un héroe. Sé que estuviste defendiendo a tu suegro y a tu esposa. No merecías esto”, dijo casi entre lágrimas el hijo de la víctima.

Acosta Aguiar expresó que su padre le enseño “a batallar, a luchar, lo bueno o lo malo” de la vida y que va a extrañar “los mensajes de felicitaciones de cumpleaños, navidad o año nuevo”.

“Yo sé que este estado (la publicación) no lo veras nunca, pero quiero que sepas que te amo demasiado, estoy orgulloso de ti porque te fuiste como un grande, como siempre te vi”, dijo entre lágrimas.

“Te amo mucho papá, recuérdalo. Te amo un mundo. Te voy a tener arriba viejo, cuidándome siempre”, finalizó el hijo del hombre asesinado en su sentido mensaje.

TE PUEDE INTERESAR

PreViaje 3: ¿cómo cargar los comprobantes y qué hacer si los rechazan?

Hace una semana que ya se puede acceder a la tercera edición del programa PreViaje de este 2022, para que aquellas personas interesadas puedan acceder a un reintegro del 50% de descuento en los gastos turísticos para utilizarlos en hospedajes y estadías. Quienes ya quieren acceder al beneficio deben cargar sus comprobantes, conocé cómo hacerlo.

Para realizar las compras, las personas interesadas en participar para viajar entre el lunes 10 de octubre y el sábado 5 de diciembre pueden comprar del martes 6 al domingo 11 de septiembre. Luego podrán cargar sus comprobantes del martes 6 al miércoles 14 de septiembre en la página oficial de PreViaje, ingresando a este link.

TE PUEDE INTERESAR

Esta edición tiene el objetivo de estimular el turismo en la denominada temporada baja, por lo que las personas podrán organizar sus viajes entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre, con un tope de devolución de $70.000. En el caso de los afiliados al PAMI, el reintegro asciende al 70%.

El programa tiene dos novedades que la diferencian de las ediciones anteriores: incluye topes de precios y tarifas máximas en alojamientos y no aceptará pagos en efectivo. En ese sentido, el beneficio se podrá adquirir solo con la compra a través de tarjetas, billetera electrónica o transferencias bancarias.

Quienes quieran acceder al beneficio del 50% de descuento del PreViaje, deben cargar los comprobantes de compra a la página oficial. Conocé el paso a paso.

Quienes quieran acceder al beneficio del 50% de descuento del PreViaje, deben cargar los comprobantes de compra a la página oficial. Conocé el paso a paso.

En esta edición el monto mínimo para que el dinero sea acreditado debe ser de $5.000 y el máximo por persona podrá ser de $70.000, a diferencia de las ediciones anteriores donde el monto máximo fue de $100.000. El crédito podrá comenzar a utilizarse desde la fecha de inicio del viaje y hasta el 31 de diciembre de 2022.

PreViaje 3: ¿cómo cargar los comprobantes?

Para cargar los comprobantes y así acceder al 50% de descuento en alojamiento, agencias de viajes, transporte aéreo de cabotaje, transporte terrestre, alquiler de automóviles y equipamiento, parques, museos, excursiones, entre otros, hay que seguir el siguiente paso a paso:

  1. Ingresar a la página oficial de PreViaje y entrar al perfil, o crearse uno en caso de no estar registrado.
  2. Ir a “Mis Viajes” y seleccionar la opción “Nuevo Viaje”. En este paso, el sistema pide que se elija entre viajes del 10 al 31 de octubre y viajes entre el 1º de noviembre y el 5 de diciembre.
  3. Completar los datos solicitados con información sobre el viaje y los viajeros como fechas, lugar de origen, destino, cantidad de pasajeros y vínculo entre ellos.
  4. Luego, aparecerá una sección llamada “Comprobantes”, donde hay que seleccionar la opción “cargar comprobante”. Completar con la información de la factura que se haya pagado como el CUIT del prestador, su Razón Social, donde se compró, cómo se pagó, si se aplicó algún descuento o promoción y por último la fecha de emisión.
  5. Tras completar la información, se debe cargar el comprobante en formato digital como un archivo adjunto y completar diferentes sobre el mismo.
  6. El siguiente paso es seleccionar la opción “siguiente” y el comprobante ya estará cargado en el sistema. En la página “Mis Viajes” aparecerá el monto pendiente de validación, que una vez corroborado será validado.

Si cometés un error involuntario a la hora de cargar un comprobante, una vez que sea rechazado podrás rectificar la información para que sea validado nuevamente. No es necesario que vuelvas a subirlo (a menos que el error sea la CUIT del prestador). Podrás ingresar a tu perfil, ir a la sección “Mis viajes” e ingresar al comprobante que fue rechazado, allí se habilitará la instancia de edición. Podrás visualizar los principales motivos de rechazo de comprobantes haciendo click acá.

La validación de comprobantes puede demorar hasta 72 horas. Serán válidas las facturas y recibos B o C emitidos en forma electrónica, con CAE, a tu nombre, incluyendo tipo y número de documento, y la descripción de los servicios contratados: fechas, destinos, cantidad de pasajeros, etc. También son válidos los boletos de transporte terrestre de larga distancia nacional y los tickets aéreos de cabotaje.

Es importante tener en cuenta que no se aceptan compras en efectivo, por lo que los servicios se deben abonar mediante tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia bancaria. No están permitidas las facturas o recibos de servicios de alojamiento con domicilio en tu misma localidad de residencia.

¿Qué hacer si rechazan los comprobantes del PreViaje?

Los principales motivos de rechazo de comprobantes y sus soluciones se pueden conocer ingresando la web oficial del programa. Si el sistema insiste en rechazar un comprobante bien cargado o surgen más dudas, el solicitante puede llamar al 0810-555-6100 o comunicarse por WhatsApp al 11-4312-5994.

TE PUEDE INTERESAR

Berisso: violento de género apuñaló a policía en el cuello

Un hombre de 46 años protagonizó en las últimas horas una noche de furia en la localidad bonaerense de Berisso y terminó preso luego de pegar piñas en el rostro a la pareja, arrastrar de los pelos a una mujer policía y por apuñalar en el cuello a un oficial de la fuerza de seguridad.

El arma utilizada para agredir al policía en Berisso

El arma utilizada para agredir al policía en Berisso

Todo sucedió anoche en una vivienda de calle 90 entre 127 y 128 cuando un llamado al servicio de emergencias 911 indicaba un caso de violencia de género.

TE PUEDE INTERESAR

De inmediato se dirigió al lugar un patrullero con dos policías, un hombre, oficial de policía, y una mujer, con la jerarquía de sargento.

Los dos policías entrevistaron a la víctima, la pareja del agresor, en la vereda, la que indicó que el hombre había llegado un rato antes y le había pegado piñas en el rostro.

El atacante se encontraba en el interior de la casa y al ingresar los efectivos con la anuencia de la mujer, el hombre agarró de los pelos a la sargento y la arrastró por el piso.

El oficial de policía intervino y forcejeo con el agresor, hasta que un perro de la vivienda lo mordió.

Los dos policías salieron de la casa y el hombre se atrincheró. Luego llegó apoyo con más uniformados e ingresaron de nuevo, y esta vez el hombre apuñaló en el cuello al oficial y se fue corriendo por los fondos.

El operativo cerrojo dio resultados poco después, cuando el agresor fue atrapado en 90 entre 129 y 130.

El policía apuñalado fue derivado en un patrullero al Hospital San Martín de La Plata, donde quedó internado tras ser atendido. Al parecer las lesiones no fueron de gravedad.

El aprehendido fue trasladado a la comisaría Tercera de Berisso y quedó imputado por homicidio en grado de tentativa agravado por ser cometido contra personal policial, atentado y resistencia a la autoridad, además del hecho de violencia de género.

TE PUEDE INTERESAR

Festival de Banco Provincia: sortean 2000 entradas

Después de que casi la totalidad de las entradas para el “Festival 200” en el Estadio Único de La Plata que organiza el Banco Provincia en el marco de su bicentenario se agotaran en tiempo récord, la entidad financiera anunció el sorteo de 2 mil tickets.

Los interesados tendrán tiempo de participar hasta este lunes 12 de septiembre a través de la app o completando el formulario disponible en este link, mientras que los ganadores se darán a conocer el martes 13.

TE PUEDE INTERESAR

El evento será el sábado 17 de este mes en el Estadio Ciudad de La Plata y se deberá contar con DNI en formato físico para entrar al predio ubicado 25 y 32.

Dos días antes del festival, la entidad financiera enviará las indicaciones del ingreso a la dirección de mail registrado.

María Becerra cerrará el festival de Banco Provincia

María Becerra cerrará el festival de Banco Provincia

Los shows

Los conciertos que tendrán lugar a lo largo de la jornada serán el de María Becerra, a las 21:30; el de Miranda!, a las 20:30; el de Estelares, a las 19:30; y el de Los Auténticos Decadentes, a las 18:30.

Además, habrá batallas de freestylers, un espacio gastronómico con food trucks, una muestra de microemprendimientos bonaerenses y más actividades para toda la familia.

El festival solo se suspenderá en caso de tormenta eléctrica y se encuentra prohibido ingresar armas de fuego o pirotecnia, elementos punzantes, paraguas, líquidos o gases inflamables, heladeras, aerosoles, selfie stick y drones.

TE PUEDE INTERESAR