back to top
14.4 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6078

Insólitas rutinas del Rey Carlos III del Reino Unido

La extraña rutina real del rey Carlos III del Reino Unido fue revelada por un ex miembro del personal, y afirman que incluso le planchan los cordones de los zapatos.

El ex príncipe de Gales fue declarado rey tras la muerte de su madre, la reina Isabel II , el jueves 8 de septiembre.

TE PUEDE INTERESAR

No sorprende que la realeza tenga una gran variedad de personal para todos los aspectos de sus vidas, incluidos limpiadores, chefs y camareros. Sin embargo, según una fuente, Carlos tiene algunas solicitudes peculiares.

El ex mayordomo Paul Burrell afirmó que el ahora Rey Carlos hace que el personal de Palacio haga todo lo posible por atender su estricta rutina diaria.

En un documental llamado ‘Serving the Royals‘ (Sirviendo a la realeza), dijo: “Su pijama se plancha todas las mañanas, los cordones de sus zapatos se aplanan con una plancha, el tapón del baño tiene que estar en cierta posición y la temperatura del agua tiene que ser justa: tibia“.

UNA PULGADA DE PASTA AL DENTÍFRICO

Hace que sus ayudantes de aposentos pongan una pulgada (2,54 cm) de pasta de en su cepillo de dientes todas las mañanas”,

Mientras tanto, en el documental “The Madness of Prince Charles” (Las locuras del Príncipe Carlos), el biógrafo real Anthony Holden dijo: “Carlos, a pesar de todos sus intentos de descubrir cómo vive ‘la otra mitad’, y el interés en los ‘menos afortunados’ de la sociedad, tiene dos hombres, pagados por el estado, para ayudarlo a vestirse por la mañana”.

Según el sitio GoodTo , el ex mayordomo Paul Burrell también contó que Carlos le pidió que sacara una carta del tacho de papeles por él.

Él dijo: “En una ocasión me llamó desde su biblioteca y me dijo: ‘Oh, Paul, una carta de la Reina parece haber caído en mi cesto de papeles, ¿la recogerías?‘”

“Tuve que agacharme en la papelera y sacar la carta y volver a ponerla en su escritorio”.

El Rey Carlos III del Reino Unido y sus insólitos caprichos diarios

El Rey Carlos III del Reino Unido y sus insólitos caprichos diarios

Paul le preguntó al ahora Rey Carlos: “¿Eso sería todo su Alteza?”, a lo que el entonces príncipe respondió: “Sí, muchas gracias“.

TE PUEDE INTERESAR

Salidera bancaria en Ituzaingó: le robaron la jubilación

Una mujer fue asaltada con la modalidad salidera bancaria por dos ladronas que se hicieron pasar por familiares y le robaron la jubilación en plena zona céntrica del partido bonaerense de Ituzaingó, informaron fuentes policiales.

Y en Ramos Mejía sucedió un caso similar con un hombre, como se muestra en el video.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho ocurrió el miércoles último a metros de la sucursal del Banco Industrial ubicada en Pablo Zufriategui 673, de Ituzaingó norte, cuando la jubilada salió de la entidad luego de haber cobrado sus haberes y fue sorprendida por una mujer que se le puso a la par y, convincente y actuando como si fuera una persona conocida, familiar, le dijo “vamos” y comenzó a llevarla del brazo.

A los pocos metros, se acercó a ellas otra mujer que las saludó y se sumó a la caminata, y fue en ese marco que ambas la amenazaron y le exigieron la entrega del dinero, que eran los aproximadamente 50.000 pesos que había cobrado.

Incluso, ambas mujeres siguieron caminando con la jubilada hasta una plaza, donde la saludaron con un beso antes de irse con la plata, de modo tal que, para el entorno, siguiera siendo una escena que no levantara sospechas.

Fue así que dejaron a la persona adulta mayor sentada en el banco de una plaza y fue ella misma quien, luego de un rato, se acercó a una comisaría para denunciar lo que había pasado.

En tanto, en Ramos Mejía, un delincuente sorprendió a un hombre cuando iba a ingresar a un edificio tras sacar dinero de un Banco de la zona y en un arrebato sustrajo la plata.

El ladrón con una gorra oscura colocada se hizo pasar por un transeúnte y en un rápido movimiento arrinconó al hombre y se apoderó de un sobre con el dinero que había extraído del Banco.

El asaltante escapó corriendo, y la víctima quedó sorprendida y hasta quiso seguir al delincuente, pero ya estaba lejos.

TE PUEDE INTERESAR

Fiesta del Inmigrante: llega el Desembarco Simbólico

Este domingo desde las 15:00 tendrá lugar una de las actividades más importantes y emotivas de la Fiesta Provincial del Inmigrante. Se trata del Desembarco Simbólico, protagonizado por miembros de las colectividades y vecinos que, ataviados con ropa de época y con la compañía de grupos de teatro, representarán la llegada de las distintas comunidades extranjeras a Berisso.

Además, durante la misma jornada, los visitantes podrán disfrutar de stands de comidas típicas y espectáculos en la Calle Nueva York y Avenida Montevideo.

TE PUEDE INTERESAR

La 45° edición del emblemático evento comenzó a principios de septiembre en el municipio bonaerense y se extenderá hasta los primeros días de octubre. La Asociación de Entidades Extranjeras nuclea a las 20 colectividades que participan de las clásicas jornadas que reúne a más de 170 mil personas durante 45 días.

La Fiesta Provincial del Inmigrante se lleva a cabo anualmente en Berisso

La Fiesta Provincial del Inmigrante se lleva a cabo anualmente en Berisso

El cronograma sigue de la siguiente manera:

  • Viernes 23, 20:00. Noche de Jóvenes. Carpa Centro Cívico.
  • Sábado 24, 12:00. Festival de Colectividades. Stand de comidas típicas y paseo de artesanos. Carpa Centro Cívico.
  • Domingo 25, 9:00. Carrera del Inmigrante 10 km. 12:00. Festival de Colectividades. Stand de comidas típicas y paseo de artesanos. Carpa Centro Cívico.
  • Viernes 30, 20. Noche de Tango y Folklore. Carpa Centro Cívico.
  • Sábado 1, 12:00. Festival de Colectividades. Stand de comidas típicas y paseo de artesanos. Carpa Centro Cívico.
  • Domingo 2, 12:00. Festival de Colectividades. Stand de comidas típicas y paseo de artesanos. Carpa Centro Cívico. 15:00. Presentación de Representantes Culturales Infantiles. Carpa Centro Cívico.
  • Sábado 8, 12:00. Festival de Colectividades. Stand de comidas típicas y paseo de artesanos. Carpa Centro Cívico. 20:00. Elección de Embajadora Provincial del Inmigrante. Carpa Centro Cívico.
  • Domingo 9, 12:00. Festival de Colectividades. Stand de comidas típicas y paseo de artesanos. Carpa Centro Cívico. 15:00. Desfile de clausura de la 45° Fiesta Provincial del Inmigrante. Avenida Montevideo. 19:00. Shows de cierre. Carpa Centro Cívico.

TE PUEDE INTERESAR

AFIP incautó 2.500 toneladas de granos en una aceitera de Bolívar

La Administración Federal de Ingresos Públicos(AFIP) continúa con los operativos de control en las zonas rurales y en esta oportunidad incautó 2.656 toneladas de granos al detectar maniobras fraudulentas en su adquisición. Uno de los controles se llevó a cabo en la localidad bonaerense de Bolívar.

En la planta aceitera ubicada en Bolívar los agentes del organismo conducido por el platense Carlos Castagneto incautaron 2.500 toneladas de maíz, cantidad que equivale a la carga de 84 camiones. Allí las autoridades luego de los operativos pertinentes comprobaron que el stock declarado era inferior al que figuraba en el Libro de Movimiento de Cereal.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto en la localidad pampeana de General Manuel Campos provincia de La Pampa, detectaron irregularidades en la adquisición de los granos por parte del operador. Allí se dio el secuestro de una cantidad de granos equivalente a la carga de cinco camiones, con un valor de mercado estimado en 10,8 millones de pesos.

AFIP incautó 2.500 toneladas de granos en una aceitera de Bolívar

AFIP incautó 2.500 toneladas de granos en una aceitera de Bolívar

El trabajo conjunto entre las distintas áreas especializadas en comercialización agropecuaria de la AFIP permitieron desarticular a lo largo del año maniobras fraudulentas que involucraron más de 53.000 toneladas de granos de diversos cultivos, principalmente soja y maíz.

Los inspectores de la DGI comprobaron durante un operativo presencial que la firma dedicada a la fabricación de alimentos para animales carecía del respaldo documental que avalara el ingreso de los granos a la planta. Las tareas de fiscalización y control consistieron en la verificación de las existencias y el cotejo documental y registral.

Operativos en Lezama

Semanas atrás en un operativo realizado en Lezama los agentes de AFIP incautaron unas 3.000 toneladas de granos de maíz por falta de respaldo documental. Allí los granos se encontraban almacenados en silobolsas dentro de un feedlot y sumaron un total de 2.996 toneladas.

TE PUEDE INTERESAR

Llega a Navarro la 14° Fiesta del Buñuelo: mirá el cronograma de actividades

El sábado 17 y domingo 18 de septiembre, Navarro tendrá su Fiesta del Buñuelo Navarrense. Se trata de su 14° edición, la cual contará con actividades, espectáculos en vivo y diversas ferias artesanales, en el Predio del Fortín San Lorenzo.

Esta celebración es considerada la gran fiesta popular de Navarro, y año a año convoca a los vecinos y vecinas de la ciudad y de toda la región a degustar diversos buñuelos, un bocadillo de origen español que se convirtió en un clásico de la región. Además se realiza una competencia, recibiendo los premios a la mejor receta de buñuelos.

TE PUEDE INTERESAR

El buñuelo consiste en una masa de harina frita con forma circular, creada a base de agua, leche, huevo o levadura. Este bocadillo puede llevar o no un relleno, que generalmente es de dulce de leche, aunque puede contener crema pastelera, membrillo, pasas de uva, etc.

Este fin de semana se realizará en Navarro la 14° Fiesta del Buñuelo con ferias artesanales y espectáculos artísticos. La entrada será libre y gratuita.

Este fin de semana se realizará en Navarro la 14° Fiesta del Buñuelo con ferias artesanales y espectáculos artísticos. La entrada será libre y gratuita.

Fiesta del Buñuelo Navarrense: cronograma de actividades

Sábado 17 de septiembre

  • 16:00 horas: Simplemente Claudio, artista navarrense.
  • 17:00 horas: Florencia y Luli Puente.
  • 17:30 horas: Ballet Aspa Mishki de Merlo.
  • 18:00 horas: Escuela de Danzas “El Bagual” de Mercedes.
  • 19:00 horas: La Sabrosera, artista navarrense.
  • 21:00 horas: La Cuartetera, de Navarro.

Domingo 18 de septiembre

  • 16:00 horas: Circo de Variedades.
  • 17:00 horas: Escuela de Danzas “Huella Pampa” de Navarro.
  • 17:30 horas: Escuela de Danzas “Atahualpa Yupanqui”.
  • 19:00 horas: Entrega de premios.
  • 20:00 horas: Adrián Maggi.
  • 21:00 horas: Peteco Carabajal con Riendas Libres
  • 22:00 horas: The Perez García de Luján.
El sábado 17 y domingo 18 de septiembre, Navarro tendrá su Fiesta del Buñuelo Navarrense.

El sábado 17 y domingo 18 de septiembre, Navarro tendrá su Fiesta del Buñuelo Navarrense.

¿Cómo llegar a Navarro?

En auto: por Acceso Oeste hasta el Km.64 (Lujan) luego por ruta provincial 47 (110km). Autopista Cañuelas Ruta 205 hasta la localidad de Lobos empalmando luego con la ruta 41 (130 km).

En transporte público:

  • Línea de bus 136 con salidas desde Primera Junta CABA y Merlo Pcia. De Buenos Aires. Salidas en Combi desde Palermo, Av. Coronel Díaz y Santa Fe (frente al shopping Alto Palermo).- Desde la terminal de ómnibus de Lujan compañía Navarro Bus.
  • Desde las terminales de San Antonio de Areco-San Andrés de Giles- Mercedes-Lobos, empresa Master bus.
  • Línea 57 desde Plaza Miserere (CABA). Consultar horarios 0800-222-5757.

TE PUEDE INTERESAR

Agenda de festivales, exposiciones, muestras y eventos el fin de semana

A partir de este viernes y hasta el domingo 18 de septiembre, ciudades de la provincia de Buenos Aires podrán en marcha celebraciones, ferias y exposiciones para deleitar a los vecinos y sorprender a los visitantes el fin de semana.

En ese marco, la Subsecretaría de Turismo bonaerense difundió una agenda que incluirá actividades especiales en Laprida, Navarro, La Plata, Chacabuco, Berisso, entre otros destinos.

TE PUEDE INTERESAR

Actividades para el fin de semana

LAPRIDA | 133º Aniversario de Laprida

  • Viernes 16 desde las 11:00 y sábado 17 a partir de las 14:00 en el Parque del Bicentenario.
  • Desfile de instituciones, fogones, riendas libres, puestos gastronómicos, paseo de artesanías y artistas.

LA PLATA | Festival 200

  • Sábado 17, desde las 16:00 hasta las 23:00, en el Estadio Único de La Plata Diego A. Maradona.
  • Festival con la participación de María Becerra, Miranda, Estelares y Los Auténticos Decadentes.
El festival 200 forma parte de la agenda de actividades de este fin de semana

El festival 200 forma parte de la agenda de actividades de este fin de semana

NAVARRO | 14º Fiesta del Buñuelo Navarrense

  • Sábado 17 y domingo 18, desde las 11:00, en el Predio del Fortín San Lorenzo.
  • Elección del mejor buñuelo, espectáculos artísticos, patio gastronómico y feria de emprendimientos y artesanías locales.

CHACABUCO (Rawson) | Festival de la Primavera 2022

  • Sábado 17 y domingo 18, a partir de las 16:00, en la plaza San Martín.
  • Artesanías, gastronomía y reventas, juegos y kermés. Entrada gratuita.

FLORENCIO VARELA | Varela Matsuri 2022

  • Domingo 18, de 10:00 a 18:00, en Av. Eva Perón Nº 7215.
  • Festival japonés con danzas tradicionales y baile participativo, karaoke, tambores taiko, eisa, artes marciales, origami, taller de bonsai y la gastronomía típica.

BERISSO | 45º Fiesta Provincial del Inmigrante – Desembarco Simbólico

  • Domingo 18, a las 12:00, en Nueva York y Avenida Montevideo.
  • Desde el mediodía habrá puestos de comidas típicas y espectáculos. A las 15:00, se producirá el arribo simbólico del Inmigrante.

GENERAL LAS HERAS | Fiestas Patronales de San Cipriano

  • Domingo 18, de 10:00 a 14:00, en la plaza principal.
  • La fiesta litúrgica comenzará a las 10:00, con la Santa Misa en Templo Parroquial; a las 11:00, se llevará a cabo el Desfile de Centros Tradicionalistas.

CORONEL SUÁREZ (Pje. Cura Malal) | 117º aniversario

  • Viernes 16 en la Pulpería La Tranca y sábado 17, a las 10.30, en la plaza central de la localidad.
  • Con los viernes de Pulpería, se inician los festejos.

TIGRE | Fiesta Municipal del Remo

  • Domingo 18, de 12:00 a 18:00, desde el Monumento del Remero hasta los Jardines del MAT.
  • Con espectáculos y actores, se desarrollará una puesta en escena de época.

ENSENADA | Festival Internacional de Cine de Ensenada

  • Del jueves 15 hasta el domingo 18, en el Cine Teatro Municipal, calle Ortiz de Rosas entre Av. Cestino y Cabo Verde.
  • Primer festival destinado al encuentro y la difusión de las artes audiovisuales.

LA MATANZA (San Justo) | 15º Feria del Libro “Primavera de Libros”

  • Desde el viernes 16 al domingo 25. Horarios: lunes a viernes de 10:00 a 20:00; sábados y domingos de 12:00 a 21:00, en la Plaza San Martín, Hipolito Yrigoyen y Arieta.

QUILMES | 3° Expo BIO Jardín

  • Domingo 18, de 10:00 a 18:00, en el Parque Lineal Don Bosco, en Av. Caseros y Dr. Arturo Illia.
  • Muestra sobre el cuidado y bienestar de mascotas y plantas.

BOLÍVAR | 93º Expo Rural Bolívar

  • Hasta el domingo 18, a partir de las 09:00, en el predio de la Sociedad Rural de Bolívar.
  • Exposición con disertaciones de especialistas, mesa apícola nacional, presentación de la Ley Ovina, jura de clasificación.

SAN NICOLÁS | Festival VERTE

  • Sábado 17, en el estadio Ciudad de San Nicolás. 17 horas.
  • Se presentan Nicki Nicole, Rusherking, Taichu, BB Asul, Beyla, Yami Safdie y Fiesta Bresh.

MAR DEL PLATA | Fiesta Bresh

  • Sábado 17, 23:30 horas, en GAP.

TE PUEDE INTERESAR

Salud mental: el radicalismo pide convocatoria de Salud

Las discusiones sobre las problemáticas de salud mental crecieron, en especial, durante y luego de la pandemia, algo en lo que los gobiernos a nivel nacional y provincial comenzaron a trabajar.

Pese a ello, desde la Unión Cívica Radical (UCR), especialmente desde la conducción de su think tak la Fundación Poder, plantearon la necesidad de una convocatoria por parte del Ministerio de Salud para buscar soluciones al tema.

TE PUEDE INTERESAR

“La cantidad de veces que la dirigencia política habla de acuerdos y de diálogo contrasta con la realidad: nunca se concreta nada. Propongo un tema central para abandonar este estado de quietud: la Salud Mental. La situación es crítica, debemos actuar ya”, sentenció la diputada Alejandra Lordén.

La legisladora radical, que además es profesional de la salud, recordó que la ley de 2010 tardó mucho en reglamentarse, y aún hoy hay artículos que no están aplicándose. “El presupuesto del área no llega al 30% de lo que establece la norma”, destacó.

“Los últimos datos de pacientes e instituciones son de 2019. Sí, antes de la pandemia. La reglamentación dejó vacíos y grises que desorientan tanto a los profesionales como a los pacientes y sus familias”, marcó.

Una de las críticas esgrimidas es que se promueven los tratamientos ambulatorios y la internación es la última opción, pero el sistema no se ha adaptado para cumplir con las directivas.

La diputada Alejandra Lordén pide una convocatoria de Salud y actualización de presupuestoFoto: Julieta Santos para Infocielo

La diputada Alejandra Lordén pide una convocatoria de Salud y actualización de presupuesto
Foto: Julieta Santos para Infocielo

“Como siempre, las provincias están libradas a su suerte. Les bajan enunciados y objetivos generales, y con recursos escasísimos, deben afrontar un panorama muy complicado. La revictimización institucional que sufren a diario los pacientes y sus familias es devastadora”, señaló.

Por eso, la titular de la Fundación Poder marcó que se ve en los medios como la crisis de la Salud Mental “explota” cada vez que impacta un caso resonante.

“Tenemos que cortar esta dinámica y reconocer la magnitud del problema que enfrentamos. El Ministerio de Salud de la Nación debe encabezar una revisión integral del abordaje actual. ¿Cómo? Convocando a todas las partes y actualizando el presupuesto”, sentenció.

Finalmente, el radicalismo planteó a los gobernadores, que releven la situación de cada provincia. “La Salud Mental debe ser una prioridad absoluta de todos los que hacemos política. Que los acuerdos entre nosotros solucionen los problemas de la sociedad, de eso se trata”, cerró.

Vale recordar que el pasado 15 de julio, el gobernador Axel Kicillof junto a los ministros de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y bonaerense, Nicolás Kreplak, presentaron el Plan integral de salud mental de la Provincia que incluye diversos puntos para el desarrollo de la atención y el desarrollo social de las personas que padecen problemáticas de este tipo o de consumos.

Entre algunos de los puntos que incluye el convenio con el BaPro para dar garantía a quienes salen externados para que puedan alquilar; además del incremento del 300 por ciento en el subsidio para garantizar la externación, se trata de un dinero para que quienes salen tengan algo para poder comenzar de nuevo, es una cuota que aumentó de 8 mil a 14 mil pesos.

Todos los días, durante las 24 horas, el 0800-999-0091 brinda asistencia, acompañamiento, atención remota y derivación a un efector local, en caso de ser necesario, como parte del Plan Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental.

TE PUEDE INTERESAR

Luis Majul: La culpa del atentado a Cristina es de Cristina

La televisión de los medios corporativos no da respiro. Los guionistas de los programas de noticias políticas están trabajando a destajo, y cada día aparecen nuevas teorías que van metamorfoseándose de acuerdo al avance de la causa judicial. La hipótesis que esgrimió Luis Majul en la señal de noticias del diario La Nación la noche del jueves, y que lo llevó a dar una sentencia concluyente, es que quien debe cargar con la responsabilidad del atentado a Cristina Kirchner es casualmente Cristina Kirchner.

Aunque parezca una idea descabellada, esas fueron las palabras exactas que pronunció Luis Majul cuando quiso explicar que la propia Vicepresidenta fue la culpable de exponerse ante la multitud de una manera riesgosa al entrar y salir en horas predecibles de su departamento de Juncal y Uruguay en el barrio porteño de Recoleta.

TE PUEDE INTERESAR

Es decir que de haber salido el disparo quizás Luis Majul podría haber argumentado que se trató de un ‘suicidio inducido’ por la propia Cristina Kirchner que dejó (¿adrede?) que alguien le disparara.

Esta nueva hipótesis de los medios corporativos se suma a las anteriores… a saber:

* Autoatentado

* Loquito Suelto

* Banda de subnormales

* Atentado de tropa propia

Ahora sólo falta instalar la responsabilidad de la Vicepresidenta de modo masivo, para dentro de una semana lanzar una encuesta que asegure que la gente culpa a Cristina de atentar contra Cristina.

Luis Majul dijo lo que desde hace días quería expresar y no se animaba. Para él, la culpable del intento de magnicidio a la Vicepresidenta Cristina Kirchner fue la propia Cristina Kirchner, por no atender las recomendaciones de seguridad

MAJUL A TRIBUNALES

El abogado Gregorio Dalbón señaló los dichos de Luis Majul y adelantó una demanda en contra del comunicador opositor.

Para Majul la culpa del intento de magnicidio es de la propia @CFKArgentina lo dijo 23:09 en @lanacionmas hoy 15/9/2022. Tendrá un juicio más“.

Los términos exactos que utilizó el periodista, de abierta simpatía por Mauricio Macri, fueron:

Vos no podés entrar y salir todos los días a la misma hora. Avisar que entras y salís, y pretender que te cuide la militancia… porque realmente estás subiendo el riesgo de tu seguridad hasta el infinito“, dijo Luis Majul basándose en sus asesores de seguridad que según contó le planteaban esra situación.

Atajandose de las seguras repercusiones que tendría su argumento/veredicto, después de la participación de su colega Laura Di Marco, Majul volvió a tomar la palabra y allí lanzó su polémic frase: “Es muy responsable Cristina, es muy responsable ella del atentado. Por supuesto que van a decir: Ahora encima de que tuvo un atentado tiene la responsabilidad“.

Y sí, eso dijeron todos en las redes como bien lo anticipó.

TE PUEDE INTERESAR

Diputados aprobó la Ley de Consenso Fiscal que contaba con el apoyo de los gobernadores

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Consenso Fiscal que ya contaba con la media sanción del Senado y de esta manera se transformó en ley la iniciativa que contaba con el visto bueno de la gran mayoría de los gobernadores.

La ley de Consenso Fiscal aprobada con 136 votos a favor, 108 en contra y 4 abstenciones le otorga a las provincias la potestad de realizar modificaciones en cuestiones tributarias que contemplan a las alícuotas en los Impuesto sobre los Ingresos Brutos y el de Sellos. También podrán modificar el impuesto a las ganancias y les da la posibilidad de adherir al impuesto a la herencia. De esta manera se busca que las provincias tengan una estructura fiscal que les permita crecer de forma equilibrada, con inversión productiva y generación de nuevos puestos de trabajo.

TE PUEDE INTERESAR

Durante la sesión de ayer este proyecto impulsado desde el ejecutivo nacional, a parte del Frente de Todos, fue votado afirmativamente por los diputados radicales Julio Cobos (Mendoza); Jorge Rizzotti y Gustavo Bouhid (Jujuy); Jorge Vara (Corrientes) y Fernando Carbajal (Formosa). También contó con el apoyo de la diputada del Pro Sofía Brambilla (Corrientes).

Además en la misma sesión los diputados aprobaron el proyecto del Poder Ejecutivo que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2027 una serie de impuestos nacionales, entre los que se destacan el Impuesto a las Ganancias, a los Bienes Personales, de la Ley del Cheque, del Monotributo, Capital de la Cooperativa y adicional de Cigarrillo y el Fondo para la Educación y de Promoción Cooperativa.

Ley de humedales y promoción de enfermería

En la sesión del jueves presidida por Cecilia Moreau, los diputados aprobaron un emplazamiento para tratar los proyectos que buscan garantizar la protección de humedales en un plenario de comisiones a partir del próximo jueves 22 de septiembre.

Por otro lado obtuvo media sanción el proyecto de Promoción de la Formación y del Desarrollo de la Enfermería, iniciativa que busca establecer los mecanismos necesarios para favorecer la formación de calidad de las enfermeras y enfermeros e incrementar la cantidad de trabajadores según las necesidades de cada provincia.

TE PUEDE INTERESAR

Bahía Blanca: en una entradera maniataron a un matrimonio

Tres delincuentes armados cometieron una violenta entradera en la localidad bonaerense de Bahía Blanca cuando redujeron a un matrimonio, al que ataron en un robo, informaron fuentes policiales.

El matrimonio fue maniatado por los tres ladrones armados quienes se apoderaron de dinero en efectivo y objetos de valor.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho ocurrió el miércoles, pasadas las 22.30, cuando el dueño de la vivienda, identificado como Osvaldo Á., de 66 años, ingresaba en un vehículo al interior del garaje de su casa ubicada en la calle 25 de Mayo al 1200.

Un jefe policial dijo que “el hombre fue sorprendido por tres armados quienes lo obligaron a ingresar a la vivienda en la que se encontraba su mujer”.

“Luego de maniatarlos con alambres y golpear de un culatazo al hombre, los ladrones comenzaron a revisar las dependencias del domicilio donde tras apoderarse de unos 30.000 pesos, alhajas y distintos objetos de valor se dieron a la fuga”, agregó el informante.

Tras un llamado al servicio de emergencias 911, acudieron al lugar integrantes del Comando de Patrullas y de la comisaría con jurisdicción en la zona, como así también personal médico, quien asistió al hombre.

Los investigadores trataban de determinar si en el lugar se hallaban cámaras de seguridad como así también realizaban distintos operativos para dar con el paradero de los tres ladrones, aún prófugos.

Robos en el cementerio

En tanto, la Policía arrestó este jueves a la tarde en el cementerio municipal de Bahía Blanca a un hombre y una mujer acusados de robar placas de sepulturas.

Una pareja fue detenida en el cementerio municipal de Bahía Blanca

Una pareja fue detenida en el cementerio municipal de Bahía Blanca

Según informó la comisaría Primera, se trata de Patricia del Carmen Gallardo, de 56 años y Ernesto Guillermo Moyano, de 41 años, quienes quedaron aprehendidos por tentativa de robo.

Los efectivos secuestraron herramientas de mano, 10 placas y una moto Gilera Smash 110 cc.

El caso quedó en manos de la UFIyJ Nº15 y se pidió llevar adelante un allanamiento.

TE PUEDE INTERESAR