back to top
19.5 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 5972

Estudiantes: ¿Quiénes clasifican a la Copa Libertadores?

La fecha 21 del Torneo de la Liga Profesional ya va tomando color y Estudiantes hoy visitará Atlético Tucumán con el objetivo de conseguir los tres puntos, mientras observará lo que pase con sus competidores en la lucha.

A poco para conocer los clasificados a la edición de la Copa Libertadores 2023 y Copa Sudamericana, cada equipo pelea por sus diferentes objetivos y el Pincha tiene claro el suyo.

Si bien Estudiantes juega en uno de los últimos turnos del día de hoy, desde las 20.30hs ante el Decano en el estadio José Fierro, el elenco Albirrojo seguirá de cerca que pase con los partidos de, su clásico rival que está 5 puntos por encima, y Argentinos que juega el día lunes ante Colón.

Por otra parte, Huracán ganó su correspondiente partido el día viernes ante Banfield y lo alcanzó León y al Bicho en la misma cantidad de puntos, 55pts. Por su parte, Newell’s quien jugó ayer ante Independiente en Avellaneda cayó por 1-0.

Luego de la derrota ante Defensa y Justicia en UNO, Estudiantes perdió una chance de seguir descontando puntos y estar más cerca dentro de los equipos que por ahora clasifican a la próxima Copa Libertadores.

Tabla anual 2022 (Copas)

  1. Boca 66pts
  2. Racing 64 pts
  3. River Plate 61pts
  4. Gimnasia 60pts
  5. Estudiantes 55pts
  6. Huracán 55pts
  7. Argentinos 55 pts
  8. Defensa y Justicia 53pts
  9. Newell’s 52pts
  10. Atlético Tucumán

Gimnasia: ¿Cuándo juega Atlético Tucumán?

La fecha 21 del Torneo de la Liga Profesional se abrió el viernes en simultaneo en los estadios Mundialista de Mendoza y Tomás Adolfo Ducó, con los partidos entre Godoy Cruz y Boca; y Huracán vs. Banfield y ayer con RiverTalleres en el Monumental. Gimnasia estuvo atento.

En cuanto a los resultados del día viernes, ninguno favoreció a Gimnasia ya que tanto Huracán como Boca consiguieron la victoria y Gimnasia deberá ganar si o si quiere alcanzar al Xeneize y superar al Globo.

A poco tiempo para conocer el nuevo campeón del fútbol argentino, los clasificados a la edición 2023 de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana y descendidos a la Primera Nacional, cada equipo que pelea arriba juega su partido y el de sus rivales.

En cuanto a la posición del equipo Albiazul, después de la derrota en Santiago del Estero ante Central Córdoba los dirigidos por Néstor Gorosito, y la victoria de Atlético Tucumán, dejaron el primer puesto y se ubican cerca de los tucumanos.

Resultados fecha 21 de la Liga Profesional

  • Godoy Cruz 0 vs. Boca 1
  • Huracán 3 vs. Banfield 1
  • River 0 vs. Talleres 1

Cuándo juega Gimnasia

  • Vs. Tigre (L), domingo 25 septiembre a las 15.30hs
Leonardo Morales, defensor y pilar de Gimnasia.

Leonardo Morales, defensor y pilar de Gimnasia.

Cuándo juega Atlético Tucumán

  • Vs. Estudiantes (L), domingo 25 septiembre a las 20.30hs
Atlético Tucumán le ganó a Argentinos Juniors por la Liga Profesional

Atlético Tucumán le ganó a Argentinos Juniors por la Liga Profesional

Tabla de posiciones de la Liga Profesional

  1. Boca 39pts
  2. Atlético Tucumán 38pts
  3. Huracán 37pts
  4. Gimnasia 36pts
  5. Racing 34pts
  6. Godoy Cruz 32pts
  7. River 32pts
  8. Argentinos Juniors 30pts
  9. Platense 29pts
  10. Newell´s 29pts

Partidos de la Liga Profesional

Domingo

  • 15.30hs Rosario Central vs. Platense
  • 15.30hs Gimnasia vs. Tigre
  • 18hs Racing vs. Unión
  • 20.30hs Atlético Tucumán vs. Estudiantes
  • 20.30hs Vélez vs. Barracas Central

Lunes

  • 17hs Aldosivi vs. Central Córdoba
  • 21.30hs Colón vs. Argentinos Juniors

Estudiantes cayó con el líder: Atlético Tucumán ganó y manda

Estudiantes cayó con Atlético Tucumán en el Monumental José Fierro en el marco de la fecha 21 de la Liga Profesional. El equipo que conduce técnicamente Ricardo Zielinski no pudo con el puntero del torneo, perdió por 3-1 y se aleja de la Copa Libertadores, su gran objetivo para 2023.

El Pincha salió mejor que Atlético Tucumán, se mostró más ordenado y tranquilo, contando con las mejores aproximaciones al arco rival. Cerca de los veinte minutos el Pincha se perdió un gol increíble, luego de un remate de Leandro Díaz que contuvo Tomás Marchiori y en el rebote Mauro Boselli le pifió y no pudo definir.

Cuando el León parecía mucho más cerca de la apertura del marcador, una falla en la salida entre Fernando Zuqui y Jorge Rodríguez le permitió llevarse la pelota a Mateo Coronel, quien probó al arco de media distancia y sorprendió a Mariano Andújar, que con una floja respuesta no pudo evitar el 1-0 para el Decano.

Sin embargo Estudiantes no se quedó, siguió buscando y tuvo su premio antes del descanso, con una buena maniobra de Manuel Castro por derecha, quien envió un centro a la cabeza de Leandro Díaz para que el tucumano, justo ante Atlético Tucumán, convierta y le dé el empate al elenco de Ricardo Zielinski.

En el complemento el Pincha salió con las mismas ganas que había mostrado en la primera mitad, pero una vez más el que golpeó primero fue el Decano: a los 13 un pelotazo de Nicolás Romero encontró a Mateo Coronel, quien desbordó en velocidad por izquierda y asistió a Augusto Lotti para que anote el 2-1.

El gol de Atlético Tucumán fue un golpe duro para Estudiantes, que perdió protagonismo y se vio superado por el dueño de casa, que de a poco fue ganando confianza. Así fue que antes de la media hora, en una nueva opción de gol, Emmanuel Mas bajó a Coronel, el árbitro cobró penal y Lotti extendió la ventaja.

El 3-1 fue el golpe definitivo para el Pincha, que recién esbozó un atisbo de reacción en tiempo de descuento, aunque ya era tarde. El equipo de Ricardo Zielinski volvió a demostrar que le cuesta horrores festejar como visitante en la Liga Profesional, sumó su segunda derrota consecutiva y se complicó en la zona de las copas.

FICHA DEL PARTIDO

ATLÉTICO TUCUMÁN (3): Tomás Marchiori; Jonathan Sandoval, Nicolás Thaller, Manuel Capasso y Matías Orihuela; Renzo Tesuri, Guillermo Acosta, Ramiro Carrera y Joaquín Pereyra; Augusto Lotti o Ramiro Ruíz Rodríguez y Mateo Coronel. DT: Lucas Pusineri.

ESTUDIANTES (1): Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Fabián Noguera, Jorge Morel y Emmanuel Mas; Manuel Castro, Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez y Pablo Piatti; Leandro Díaz y Mauro Boselli. DT: Ricardo Zielinski.

GOLES: PT: 28’ Coronel (AT) y 41’ Díaz (E). ST: 13′ y 31′ Lotti (AT).

CAMBIOS: PT: 25’ Renzo Tesuri x Sandoval (AT). ST: 11’ Nicolás Romero x Capasso y Augusto Lotti x Maestro Puch (AT), 23’ Pablo Piatti x Heredia (E), 31’ Benjamín Rollheiser x Zuqui (E), 37’ Andrés Balanta x Di Franco (AT) y 41’ Mateo Pellegrino x Godoy y Hernán Toledo x Castro (E).

ÁRBITRO: Darío Herrera.

ESTADIO: Monumental José Fierro.

Axel Kicillof, presente en el Festival Primavera

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se acercó esta tarde al Estadio Ciudad de La Plata Diego Armando Maradona, y participó junto a su jefe de asesores, Carlos Bianco, del backstage en el Festival Primavera que organizó la Provincia en el marco del programa FINDE.

Vestido de manera casual y luciendo una remera en apoyo al candidato a presidente de Brasil, Lula Da Silva, el mandatario provincial fue parte del festival que convocó a importantes artistas bonaerenses y nacionales en el predio deportivo que la Provincia gestiona en Tolosa. De hecho, visitó el camarín donde Virus se preparaba para salir a escena en su última presentación antes de su gira despedida.

TE PUEDE INTERESAR

El festival comenzó alrededor de las 14:00, y continuará hasta las 22:00, con entrada libre y gratuita. El cierre musical estará a cargo del joven artista de trap YSY A. Además del Gobernador y parte de su equipo, hasta 25 y 532 se acercaron miles de jóvenes y familias para escuchar música, recorrer los stands y deleitarse con la propuesta para este sábado.

Entre los artistas que pasaron por el escenario principal, además de Virus y YSY A, están la cantante de cumbia Karina, La Coneja China, Taichu y Milena Salamanca, entre otros. También hubo una Alta Cabina donde se realizaron jams de DJs y danzas urbanas.

Axel Kicillof junto a Virus, en los camarines del festival Provincia.

Axel Kicillof junto a Virus, en los camarines del festival Provincia.

Según indicaron fuentes provinciales, “el evento funciona como una estrategia para promover la cultura en las distintas regiones de la provincia de Buenos Aires. Con un eje enfocado en jóvenes, se pretende invitar a la comunidad a un evento gratuito que convoca a todxs a formar parte”.

“Así como hicimos durante el evento FINDE al que asistieron más de 80 mil personas, vamos a proponer una tarde en la que los shows, la música y el arte funcionen como un espacio de encuentro de la juventud y toda la familia para recibir a la primavera. Es nuestro propósito seguir realizando propuestas abiertas al público, gratuitas y de calidad ”, sostuvo Florencia Saintout.

Seguí el Festival Provincia en vivo

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes y una baja de último momento para viajar a Tucumán

En la previa al viaje hacia Tucumán en un partido clave ante Atlético Tucumán desde las 20.30 y con el objetivo de ganar para achicar puntos por la Copa Libertadores, hoy se informó en el Estudiantes de Ricardo Zielinski que no podrá contar con Franco Zapiola, debido a un fuerte estado gripal con cuadros febriles.

Desde Estudiantes se da cuenta que Franco Zapiola debido a un fuerte estado gripal con cuadros febriles, el futbolista Albirrojo fue desafectado de la delegación que viajará en minutos rumbo a Tucumán.

De esta manera, el futbolista Pincharrata quien no iba a ser titular reemplazado en su lugar por Pablo Piatti, era una opción clara a la hora de pensar cambios para el segundo tiempo, el Ruso no podrá contar con el jugador y en su lugar no ingresa nadie a la lista ya que se bajó muy cerca a la hora de partir rumbo hacia aeroparque.

Previo a este encuentro con el Decano, Zapiola había sido titular en los últimos tres partidos de Estudiantes: Racing, Rosario Central y Defensa y Justicia.

Franco Zapiola en Estudiantes vs. Racing por la Liga Profesional

Franco Zapiola en Estudiantes vs. Racing por la Liga Profesional

Franco Zapiola en Estudiantes

  • Minutos jugados: 936
  • Partidos jugados: 26
  • Partidos como titular: 9
  • Goles: 3

Otro femicidio: los restos óseos hallados son de Belén Pérez

Casi seis meses después de su hallazgo, la Justicia de San Isidro confirmó otro femicidio: los restos óseos encontrados el 30 de abril en un descampado de la localidad bonaerense de Lagomarsino, en el partido de Pilar, eran los de Belén Pérez (22), una joven embarazada desaparecida a comienzos de año.

En el caso hay un hombre de 44 años detenido, identificado como Julio Perezlindo, al que se le encontró en su poder una tarjeta de débito de la joven y la que había hecho retiro de dinero. Además, la última vez que la chica había sido vista fue con este hombre.

TE PUEDE INTERESAR

Los familiares de Belén, en tanto, la vieron por última vez el 14 de enero en Lagomarsino.

A más de cinco meses de hallazgo de los restos óseos, la UFI de Trata de Personas de San Isidro le informó a la familia de Pérez que los restos eran los de ella.

Ahora, los investigadores trabajan en la búsqueda de otras partes del cuerpo de la joven que aún no fueron hallados.

DESAPARICIÓN

La joven había sido vista por última por su padre y su hermana el 14 de enero en la intersección de las calles Suiza y Santo Domingo, en Lagomarsino. Días más tarde, el 20, fue vista con Perezlindo en el barrio Santa Teresita de esa localidad.

Desde ese momento no se supo más nada de ella, por lo que se inició una búsqueda de la chica, quien cursaba un embarazo de cinco meses.

En el marco de varios rastrillajes que se realizaron, en este caso en abril, se encontraron restos óseos en un baldío de Lagomarsino.

En mayo de este año el Ministerio de Seguridad de la Nación había ofrecido una recompensa de $ 1.500.000 para quienes pudieran aportar datos de la joven.

La historia del detenido

En su declaración, Perezlindo dijo ser amigo de la joven y confirmó que el 20 de enero ella durmió en su casa.

Asimismo, advirtió que antes de retirarse, cuando se quedó sola en la vivienda, la mujer sustrajo un televisor y elementos de valor que había en la propiedad.

Luego, relató que la reencontró días después, que ella le confesó el robo pero que explicó que sería para pagar algunas deudas que tenía. Es por esto que, según él, le dio su tarjeta de débito y así pudiese cobrarse las cosas que ella le había robado.

Caso Johana Ramallo: quién es el detenido y de qué lo acusan

TE PUEDE INTERESAR

El programa de desarme contra los femicidios

Las armas de fuego “son instrumentos de violencia” contra la mujer, ya que se utilizan “para matar, para ejercer poder, para amenazar y para abusar sexualmente”, dice María Pía Devoto, directora de la Asociación para el Análisis de Políticas Públicas (APP), que esta semana presentó un informe que relaciona femicidios con portación de armas y propone estrategias de desarme.

“El Impacto de las armas de fuego en la violencia de género: una mirada más allá de los números”, es el título del trabajo realizado por profesionales del Centro de Estudios de Política Internacional de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (CEPI-UBA) y APP, con apoyo de la Embajada de Irlanda en la Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Las armas fueron usadas en 1 de cada 4 femicidios cometidos en 2021, según los últimos datos oficiales de la Corte Suprema.

El objetivo del informe es “visibilizar las armas como instrumentos de violencia contra la mujer” y hacer aportes sobre “la necesidad de abordar políticas con perspectiva de género”.

Las autoras de la investigación son las licenciadas en Ciencias Políticas Denise Sanviti y Yohana Solis, quienes explican que recopilaron información estadística, datos oficiales y relatos de sobrevivientes de violencia de género que fueron violentadas con el uso de armas de fuego.

“De esta forma queremos entender qué hay detrás de la violencia, más allá de los números. Porque detrás de un número, hay un nombre, una historia, una injusticia”, afirman.

El año pasado, las víctimas directas de femicidas asesinadas con armas ligeras y pequeñas fueron el 25% de los 251 casos relevados por el Registro Nacional de Femicidios de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia (Rnfja), el único oficial.

El Rnfja “posiciona a la Argentina en una ventaja comparativa ya que permite la sistematización de los datos en torno a los feminicidios a nivel nacional y su vinculación directa e indirecta sobre los medios utilizados para perpetuarlos y las circunstancias de las víctimas y sus agresores, tanto como el vínculo que las unía”, destacan las autoras.

“Si nos enfocamos en los datos respecto al empleo de armas pequeñas y ligeras en estos feminicidios, se puede apreciar el aumento del 18% en el año 2020 al 25% en el año 2021”, destacan las investigadoras.

Otro dato relevante es que “1 de cada 9 femicidios fueron cometidos por algún sujeto perteneciente a alguna fuerza de seguridad, número que podría ser mayor, ya que hay casos que no cuentan con información respecto a la ocupación del agresor”.

Hay constancia de que 13 femicidas usaron sus armas reglamentarias y que al menos 8 de los 25 agentes de seguridad que cometieron los crímenes se suicidaron inmediatamente después de ellos, resalta el estudio.

Las profesionales también relevaron que “en el último trimestre del 2021, la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) recibió 3.326 oficios sobre violencia de género y/o familiar, de los cuales 1.812 informes quedaron sin clasificar, lo que representa más del 50% de los oficios recibidos”.

La ANMaC recibe las denuncias judiciales para inhabilitar en el uso de armas a portadores violentos y no darles permisos de portación a quien lo solicite teniendo una causa por violencia de género.

El organismo está dentro del Programa Interministerial de Abordaje Integral de las Violencias Extremas por Motivos de Género, con el objetivo de “incorporar la perspectiva de género y diversidad al desarme voluntario de la sociedad civil por la estrecha relación entre la tenencia/disponibilidad de armas de fuego y los femicidios, travesticidios y transfemicidios”, se lee en la web oficial de la iniciativa.

También existen normativas dentro de las fuerzas de Seguridad con el objetivo de restringir la tenencia, portación y transporte de armas de dotación a efectivos denunciados por violencia de género y/o intrafamiliar, se crearon espacios tales como los Centros Integrales de Género en las cuatro fuerzas federales y se impulsaron programas de masculinidades y capacitaciones en género.

El documento suma al análisis la masculinización del uso de las armas de fuego: en Argentina el 99% de los usuarios registrados para portarlas son varones, y sólo el 1% son mujeres.

“La portación del arma reglamentaria las 24 horas, amparada en el ‘estado policial’, pone en riesgo a las mujeres que conviven con funcionarios de seguridad: en los casos en los que existe violencia machista, él puede utilizar el arma para hostigar, amenazar, herir o matar. En algunas policías la normativa restringe la portación si el funcionario fue denunciado por violencia machista, pero muchas veces no existe una denuncia previa formal”, se analiza en el documento.

Y añade que “a la portación del arma reglamentaria sin restricción alguna se suma la complicidad entre efectivos, impactando así dichos factores en la decisión y la posibilidad misma de las víctimas de denunciar a su victimario”.

Al respecto, las profesionales creen que “es fundamental que se revisen y se profundicen los requisitos que se imponen a quienes aspiran a portar legalmente un arma de fuego, de modo que ya no resulte suficiente la ausencia de antecedentes penales – traducidos en una condena-, sino que se exija la inexistencia de denuncias por violencia intrafamiliar o de género, aunque en tales hechos no se hayan utilizado armas de fuego “.

Las autoras dicen que “debe incentivarse el desarme con estímulos que resulten atractivos para aumentar su efectividad, tales como la facilidad en la tramitación que se exige y una compensación económica significativa”.

“Es que si un 25% de la totalidad de los hechos registrados el año pasado fue cometido mediante el uso de armas de fuego, y siendo de público conocimiento la estimación de la cantidad que circula ilegalmente, propiciar el desarme debería ser una acción prioritaria y sostenida”, concluyeron.

Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463.

TE PUEDE INTERESAR

BRICSA: Nueva sigla (con A de Argentina) entre potencias

A través de una comunicación diplomática pudo leerse una frase que quedó impresa en un documento oficial del gobierno chino sólo difundido en el país asiático. La administración de Xi Jingping comunicó: “China da la bienvenida a Argentina a la gran familia BRICS” y se muestra “dispuesta a fortalecer la comunicación y coordinación entre los dos países en asuntos internacionales y regionales”.

Una de las consecuencias más relevantes de esta virtual incorporación es que podría haber financiamiento antes del ingreso formal al bloque.

TE PUEDE INTERESAR

NUEVO ACRÓNIMO

El sitio en español de Wikipedia, la enciclopedia que puede ser modificada por los lectores, pero que cuenta con miles de moderadores alrededor del mundo, ya incorporó de hecho el acrónimo BRICSA, con la “A” final que agrega a Argentina como el sexto país de este grupo que integra naciones con mucha población o mucho territorio, como los 5 que ya lo conformaban.

En el sitio Wikipedia ya aparece Argentina como miembro del BRICS, al punto de que alguien ya se animó a escribirlo como acrónimo BRICSA. Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y Argentina

En el sitio Wikipedia ya aparece Argentina como miembro del BRICS, al punto de que alguien ya se animó a escribirlo como acrónimo BRICSA. Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y Argentina

El apoyo de China, lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Wang Yi, cuando se reunió con el canciller, Santiago Cafiero, el martes de esta semana, al margen de la 77 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

En el encuentro, de acuerdo a lo relatado, Wang Yi expresó que China y Argentina son importantes países de mercados emergentes, comparten ideas, objetivos, intereses y responsabilidades comunes.

China aprecia la adhesión de Argentina al principio de una sola China y apoya a Argentina en la salvaguarda de la soberanía nacional y la integridad territorial ”, precisaron las fuentes.

En la reunión, Cafiero dijo que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años, los dos países siempre se han respetado, unido y cooperado.

Gracias a China por su fuerte apoyo a Argentina. Argentina adhiere firmemente a la política de una sola China, da la bienvenida a la inversión china y está dispuesta a promover la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, ampliar la cooperación bilateral en diversos campos como la economía, comercio, minerales, gas de esquisto y gas natural, y abrir los próximos 50 años de relaciones más fructíferas entre los dos países”, dijo el canciller.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: las diferencias de Alexis Steimbach y Benjamin Domínguez

Gimnasia mañana enfrenta a Tigre en el Bosque por la continuidad de la fecha 21 de la Liga Profesional con el objetivo de conseguir los tres puntos y seguir prendido en lo más alto de la tabla de posiciones. Pensando en el equipo, Néstor Gorosito en conferencia de prensa deslizó dos nombres para un solo puesto por lo que no confirmó el equipo y la duda está entre dos juveniles surgidos del club.

“Estuvimos trabajando de las dos formas, con Steimbach que fue el mismo equipo que jugó en Santiago del Estero o con Benja Domínguez, esa es la única duda después son todos los mismos que jugaron ante Central Córdoba” comenzó diciendo Néstor Gorosito al comenzar la conferencia de prensa en cuanto al equipo y la única duda si regresa Domínguez o seguirá Alexis Steimbach.

“A Benja anteriormente lo habíamos sacado porque lo notamos cansados ante Newell’s y con Arsenal y el partido que fue su primero como titular con Independiente a nuestro entender había jugado muy bien hasta los 70, 75 min del partido y es completamente lógico que le pase y por la instancia en la que estábamos, con el Ruso lo que buscamos era tener un poco más control porque ellos en Santiago del Estero Central Córdoba jugaba mucho por el centro, con el ganamos equilibrio y más cabezazo”. “Con Benja ganamos más en el uno contra uno, genera más desequilibrio” explicó el DT Albiazul en cuanto a lo que le puede brindan un futbolista u otro depende lo que crea conveniente.

Por otro lado, Pipo dio su opinión de lo que piensa que tiene que realizar su equipo dentro de la cancha y de la mentalidad que hay que tener en estas instancias finales para pelear por el título y esto dijo: “Nosotros tenemos que estar tranquilos e ir ganando cada pelota, no pensar en el resultado, ir ganando las pelotas divididas y a partir de ahí hacer nuestro juego”: Y además agregó: “Tenemos que jugar mejor que Tigre, así tendremos más posibilidades de ganar”.

Justamente en cuanto al equipo que el supo salir campeón, pasó toda su infancia de chico y lo vincula un gran lazo de amistad, Gorosito expresó: “Tigre es un equipo que los marcadores de punta juegan casi wines, un equipo que tiene mucha alternativa de pase corto y por ahí quedan siempre con 4 defendiendo atrás“. “Siempre que jugamos contra Tigre en mi barrio nos cargabamos mutuamente con la gente, tiene un significado desde muy chico que iba a la cancha con mi padrino, es un club al cual yo quiero mucho pero hay que separar lo profesional de lo personal”.

Néstor Gorosito y un mensaje a la gente

Mañana desde las 15.30 Gimnasia enfrenta a Tigre en el Bosque por la continuidad de la fecha 21 del Torneo de la Liga Profesional donde deberá conseguir los tres puntos sino quiere perderle pisada a Atlético Tucumán, Boca y Huracán los tres primeros de la tabla de posiciones. En horas del mediodía, Néstor Gorosito habló lo que dejó la derrota con Central Córdoba, del campeonato que viene realizando su equipo y le dejó un mensaje a todo el hincha Tripero.

“Nosotros tenemos completamente claro lo que pensamos respecto a lo que queda del campeonato, hasta cuando quedamos primeros le dijimos lo mismo, ahora quedan siete partidos que para el fútbol argentino es un montón” comenzó diciendo Néstor Gorosito respecto a lo que dejó la derrota con Central Córdoba en Santiago del Estero y lo que queda por delante pensando primero en Tigre que lo recibe mañana ante su gente. Y además agregó: “El otro día nos patearon solamente dos veces pero también la realidad, yo no soy de mentir, hicimos mucho para ganarlo pero lo más lógico hubiese sido un empate, pero ya esta ya pasó ahora queda 21 puntos”.

Por otra parte dio su opinión respecto a como hay que afrontar la recta final del Torneo y explicó: “Siempre hay que ganar, entramos en una etapa final y quedarán luego 18 puntos, el fútbol argentino es muy parejo”. Cuando fue consultado sobre los equipos grandes y su desempeñó comentó: “Boca, River, Racing van a estar peleando el campeonato, ojalá lo terminamos ganando nosotros. Es importante mañana ganar, con nuestra gente y jugar bien a la pelota”.

Durante la conferencia de prensa, al técnico Albiazul le consultaron sobre los dichos de Leonardo Morales, el cual expresó luego de la derrota que el equipo “Había quedado en deuda con la gente”. Sobre esto Pipo fue claro y confesó: “No estamos en deuda con la gente,respeto la opinión de Leo (Morales), mi pensamiento es que la idea era engrosar el promedio, gracias a dios no miramos más la tabla de abajo, después era entrar en una copa lo cual ya estamos casi estamos por asegurarnos ingresar a la Sudamericana. Lo soñado es lograr el campeonato, estando en la posición que estamos no creo que estemos en deuda con la gente”.

Y siguió agregando: “Si uno siente lo mismo que los chicos que nos da lastima por la gente, a uno claro que le duele porque sabe el esfuerzo que hace la gente para viajar, muchas personas durante un tiempo largo trabajando horas extras para poder pagar el viaje a largo plazo, claro que por eso estamos dolidos”.

Por último el DT del Lobo se refirió al momento que atraviesa su equipo, la posición en la que se encuentra en la tabla de posiciones y dejó un mensaje más para el mundo mens sana y para los hinchas y deslizó: “Si ganábamos por ahí quedamos primeros si se nos da un resultado, vamos apuntar al máximo. Si me decías al comienzo del campeonato estar en esta instancia a dos o tres puntos del puntero faltando 21 puntos hubiese firmado con los ojos cerrados”. “Tenemos que estar contentos y apuntar a ganar todo lo que nos queda a ver si podemos salir campeones”.

Néstor Gorosito en conferencia de prensa en la previa al partido con Tigre