back to top
3.5 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5768

Quién es Martina, la segunda eliminada de Gran Hermano 2022

Tomás Holder fue el primer eliminado de la casa de Gran Hermano y este domingo 30 de octubre se llevó a cabo la segunda gala de eliminación. Quien debió abandonar el programa fue Martina Stewart Usher, una joven de 25 años que se convirtió en una de las menos queridas del reality en redes sociales por sus dichos homofóbicos.

Juan Reverdito, Juan Ignacio Nacho Castañares, Martina Stewart Usher fueron los tres competidores que estuvieron nominados durante la semana pasada, incluyendo a Walter quien fue salvado por Maximiliano Giudici, tras ganar la prueba y ser inmune.

TE PUEDE INTERESAR

Conocidos por integrar “la banda de los monitos”, los participantes que se encontraron en placa son altamente rechazados en las redes sociales. A las 23:46 horas del domingo, el conductor del ciclo, Santiago del Moro, anunció el cierre de la votación y expresó el nombre de la segunda eliminación de la competencia.

“Jugadoras, jugadores. Martina, Nacho, Juan, por decisión del soberano, del público, del país, quién abandona la casa más famosa del mundo es Martina. Despedite de tus compañeros, tenés cinco minutos para despedirse”, lanzó el conductor de Telefé y luego afirmó que la joven se fue por más del 57 por ciento de los votos.

Este domingo se realizó la segunda gala de eliminación de Gran Hermano 2022 Argentina. Martina Stewart Usher fue la segunda eliminada de la casa más famosa.

Este domingo se realizó la segunda gala de eliminación de Gran Hermano 2022 Argentina. Martina Stewart Usher fue la segunda eliminada de la casa más famosa.

¿Quién es Martina Stewart Usher?, la segunda eliminada de Gran Hermano 2022 Argentina

Martina tiene 25 y es profesora de educación física. Oriunda de Tigre, trabaja en escuelas y de forma particular, dando clases personalizadas. En la presentación que se emitió la primera gala del programa, Martina dijo que “si ser caprichosa es conseguir todo lo que quiero, soy caprichosa”.

También se describió como futbolera, hincha de Racing y fanática de Wanda Nara. Antes de entrar a Gran Hermano vivía con su familia y su perro, Atilio, quien considera su “media naranja”. Además agregó: “No tengo mucha paciencia. Espero que no me encuentre con un bobo en la casa porque todo mal”.

Sin dudas, uno de los dichos que más generó discusión en las redes sociales es su opinión sobre la bisexualidad. En su presentación, Martina dijo: “Me gustan los chicos, las chicas no me atraen para nada. No entiendo eso de la bisexualidad, me da un poco de asquito. Rari, para analizar”.

Así, desde antes de ingresar a la casa se convirtió en la menos querida por los usuarios de Twitter, quienes manifestaron su descontento. En seguida las redes se llenaron de comentarios que la acusaron de homofóbica y bifóbica.

Quien debió abandonar el programa fue Martina Stewart Usher, una joven de 25 años que se convirtió en una de las menos queridas del reality en redes sociales por sus dichos homofóbicos.

Quien debió abandonar el programa fue Martina Stewart Usher, una joven de 25 años que se convirtió en una de las menos queridas del reality en redes sociales por sus dichos homofóbicos.

Luego, ya en la casa, sus opiniones y modo de jugar tampoco fueron de agrado, por lo que en muchas ocasiones los usuarios expresaban sus ganas de que Martina se vaya de la competencia. A eso se suma la catarata de denuncias y acusaciones en las redes sociales de padres y madres, cuyos hijos habían sido alumnos de la joven y que habrían sufrido maltrato y actos de discriminación de su parte.

Fue en Los Ángeles de la Mañana (LAM) donde el conductor Ángel de Britto mostró capturas de los chats en los que se exponían diferentes situaciones y se analizaba la posibilidad de hacer alguna denuncia formal. La madre de Martina, ante las acusaciones, negó los hechos y pidió que la dirección de la escuela lance un comunicado.

Según leyeron en el LAM, desde la Institución respondieron: “Gracias por la genuina preocupación por el bienestar de los alumnos, que en definitiva, son la prioridad. Sobre tu consulta concreta, si bien estamos analizando hacer algún tipo de comunicado que clarifique todo, podemos anticiparte que esta profesora no forma parte de nuestra institución desde hace varios meses, desde antes de su entrada al reality show”.

Además agregaron: “Cuando surgieron las inquietudes respecto a su manejo con los alumnos, se inició un riguroso proceso de investigación interna que arrojó pruebas fehacientes que ningún alumno fue maltratado ni llamado peyorativamente”.

Este lunes por la noche, el programa de Gran Hermano emitirá una entrevista mano a mano con Martina, donde Santiago del Moro debatirá acerca de su juego en la casa, sus dichos y cómo se siente al ser la segunda eliminada de la competencia.

TE PUEDE INTERESAR

Fútbol femenino: la tabla histórica de la Copa Libertadores

El pasado viernes la edición N°14 de la Copa Libertadores de fútbol femenino llegó a su fin con un nuevo campeón, que como ya es costumbre, proviene de la liga de Brasil. Palmeiras derrotó a Boca por 4-1 en el partido decisivo y privó a la liga de Argentina de llevarse su primer título, algo que ya tienen en sus vitrinas clubes de Chile, Paraguay y Colombia.

El Verdao ratificó el domingo de su país en la competencia: de las 14 veces que se jugó el certamen, 11 terminaron con un campeón brasileño. Más allá de la derrota, las Gladiadoras le dieron al país su primera Final, algo que además de los cuatro países mencionados ya habían logrado en el pasado también dos clubes de Venezuela.

Copa Libertadores: los campeones del fútbol femenino

  • Sao José (Brasil) – 3 títulos (2011, 2013 y 2014)
  • Corinthians (Brasil) – 3 títulos (2017, 2019 y 2021)
  • Ferroviaria (Brasil) – 2 títulos (2015 y 2020)
  • Santos (Brasil) – 2 títulos (2009 y 2010)
  • Colo Colo (Chile) – 1 título (2012)
  • Sportivo Limpeño (Paraguay) – 1 título (2016)
  • Atlético Huila (Colombia) – 1 título (2018)
  • Palmeiras (Brasil) – 1 título (2022)

Todas las Finales de la Copa Libertadores de fútbol femenino

  • 2009: Santos (Brasil) 9-0 UAA (Paraguay)
  • 2010: Santos (Brasil) 1-0 Everton (Chile)
  • 2011: Sao José (Brasil) 1-0 Colo Colo (Chile)
  • 2012: Colo Colo (Chile) 0-0 (4-2) Cataratas (Brasil)
  • 2013: Sao José (Brasil) 3-1 Formas Íntimas (Colombia)
  • 2014: Sao José (Brasil) 3-0 Caracas (Venezuela)
  • 2015: Ferroviaria (Brasil) 3-1 Colo Colo (Chile)
  • 2016: Sportivo Limpeño (Paraguay) 2-1 Estudiantes de Guárico (Venezuela)
  • 2017: Audax/Corinthians (Brasil) 0-0 (5-4) Colo Colo (Chile)
  • 2018: Atlético Huila (Colombia) 1-1 (4-1) Santos (Brasil)
  • 2019: Corinthians (Brasil) 2-1 Ferroviaria (Brasil)
  • 2020: Ferroviaria (Brasil) 2-1 América de Cali (Colombia)
  • 2021: Corinthians (Brasil) 2-0 Santa Fe (Colombia)
  • 2022: Palmeiras (Brasil) 4-1 Boca (Argentina)
La Copa Libertadores Femenina cuenta con un total de 14 ediciones. 11 las ganaron clubes de Brasil.

La Copa Libertadores Femenina cuenta con un total de 14 ediciones. 11 las ganaron clubes de Brasil.

El triunfo de Lula Da Silva en Brasil entusiasmó al Gobierno

En un balotaje tenso y parejo, Lula Da Silva fue electo presidente de Brasil por tercera vez. Los mensajes de apoyo y felicidad de parte del Gobierno Nacional y Provincial no tardaron en llegar. La oposición también dejó sus mensajes. De la esperanza a la integración regional.

Casi en simultáneo, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Kirchner, manifestaron su alegría a través de Twitter. “Tu victoria abre un nuevo tiempo para la historia de América Latina. Un tiempo de esperanza y de futuro que empieza hoy mismo”, expresó Alberto. Cristina, por su parte, lo celebró con una imagen de Néstor.

TE PUEDE INTERESAR

En la provincia de Buenos Aires, también hubo conformidad con el resultado del balotaje en Brasil. El gobernador, Axel Kicillof, que había encabezado un acto para apoyar la candidatura de Lula, felicitó “al pueblo brasilero”. “Ahora sí, se hizo justicia”, twitteó. Es que el líder del PT había sido víctima de un lawfare que lo tuvo encarcelado más de un año y luego sus sentencias fueron anuladas.

El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, fue otro de los dirigentes del Frente de Todos que expresó su alegría a través de redes sociales. También aprovechó para criticar al actual presidente del país vecino, Jair Bolsonaro. “Lula cuida, quiere y trabaja por el pueblo de Brasil y toma un gobierno después de cuatro años de olvido, de odio y de extremo desprecio por las y los brasileños”, afirmó.

Axel Kicillof celebró el triunfo electoral de Lula Da Silva.

Axel Kicillof celebró el triunfo electoral de Lula Da Silva.

Las reacciones de Juntos por el Cambio

Siendo un socio comercial determinante para Argentina, la elección presidencial brasileña no pasó desapercibida en la principal coalición opositora. Si bien hubo algunos silencios y demoras, referentes de Juntos por el Cambio felicitaron al líder del PT por su triunfo.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, felicitó a la ciudadanía del país vecino y llamó a “construir una relación madura” entre ambos Estados para “potenciar las posibilidades de desarrollo”. Su compañero del PRO, Mauricio Macri, también pidió “afianzar el vínculo”.

Los mensajes de dirigentes radicales fueron en la misma línea destacando la importancia de Brasil como socio estratégico. “El desafío conjunto es lograr la unidad de la región para avanzar hacia el desarrollo”, manifestó el diputado nacional por la Provincia, Facundo Manes.

Alberto Fernández viaja a Brasil para felicitar a Lula

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se comunicó telefónicamente con Lula ayer por la noche. “Te espero mañana (por hoy) para darte un abrazo”, fue la respuesta que obtuvo de parte del brasilero según consignó la agencia Télam. La reunión entre ambos será en el hotel Intercontinental de San Pablo donde Lula vivió la jornada electoral de ayer. Anteriormente, Alberto tenía previsto tomarle juramento al nuevo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación designado, Santiago Maggiotti. Presidencia de la Nación, sin embargo, informó que la actividad fue suspendida.

El crimen del empresario Blaquier: cayó Lucianito

Por el crimen del empresario Andrés Blaquier, ocurrido este fin de semana en Pilar, atacado por motochorros, hay dos detenidos, una joven y su novio, los que hoy serán indagados por el fiscal que investiga el homicidio en ocasión de robo, informaron fuentes policiales y judiciales.

Lucianito, de 18 años, quien se encontraba prófugo, fue detenido anoche, y está acusado de matar de un balazo al empresario Andrés Blaquier para robarle la moto de alta gama.

TE PUEDE INTERESAR

Luciano Jesús González, alias “Lucianito”, de 18 años, quien era buscado como el presunto autor del disparo que recibió la víctima de un asalto cometido el sábado pasado en la autopista Panamericana.

Fuentes policiales indicaron que “Lucianito” González fue detenido tras un procedimiento en la localidad bonaerense de Lagomarsino, en el límite de los partidos de Pilar y Escobar.

“Se había teñido y cambiado su fisonomía”, explicó una fuente policial.

Andrés Blaquier, director de Negocio Agropecuario de la firma Ledesma, fue asesinado el sábado por la tarde cuando circulaba por el kilómetro 50 de la Panamericana, en la zona norte del Gran Buenos Aires, junto a su esposa en una moto BMW 1200 de color negro, en sentido a provincia.

Según las fuentes, el empresario fue abordado por dos delincuentes que iban a bordo de otra moto y lo amenazaron con un arma de fuego para robarle.

De acuerdo a los pesquisas, en esas circunstancias, uno de los asaltantes efectuó varios disparos contra Blaquier.

La víctima recibió un tiro en el pecho, al tiempo que su esposa resultó ilesa, indicaron los informantes.

Los principales testigos del hecho fueron una pareja amiga de la víctima que venían en otra moto acompañándolos a pocos metros de distancia.

Tras la agresión armada, uno de los delincuentes se apoderó de la moto del empresario y escapó junto a su cómplice.

Por su parte, Blaquier fue trasladado al Hospital de Pilar en el que murió poco después a raíz de la herida de bala sufrida durante el asalto.

En tanto, minutos más tarde del crimen, el delincuente que huyó con la moto de la víctima perdió el control de la misma a la altura del kilómetro 39 de la Panamericana, donde abandonó el rodado y siguió la fuga con su cómplice.

De acuerdo a los voceros, el fiscal Gonzalo Agüero, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Pilar, dispuso una serie de cinco allanamientos de urgencia en distintos inmuebles ubicados en la zona de la localidad de Lagormasino.

En uno de esos procedimientos, en la calle Haití al 4300 de ese medio, el personal policial aprehendió a una joven de 18 años, identificada como Brisa de los Ángeles Villareal.

En tanto, en otros procedimientos realizados anoche se logró la detención de “Lucianito” González, el joven acusado de haber sido el autor del disparo que mató a Blaquier.

Villareal se negó ayer a declarar ante el fiscal Agüero mientras que durante la jornada de hoy será indagado González.

“Como menor tuvo involucrado en múltiples investigaciones por robos en la zona”, explicó un investigador, y de hecho Lucianito tenía un pedido de captura por un robo cometido días atrás en Escobar.

TE PUEDE INTERESAR

Los 62 de Maradona: así lo recordó el fútbol argentino

Es un hecho que desde el 25 de noviembre de 2020 algo cambió en el corazón futbolero argentino. La muerte de Diego Maradona desarticuló emocionalmente a millones que lo creían tan eterno como su fútbol y, sin embargo, el pasado 30 de octubre acumuló ya dos calendarios sin el máximo emblema de la historia de la Selección Argentina.

Los 62 años del hijo de Dalma Salvadora “Doña Tota” Franco y Diego “Chitoro” Maradona no han sido pasados por el planeta en general y por el planeta futbolero en particular donde, la mayoría de los clubes de la Liga Profesional se han tomado un momento para recordar al más grande de todos los tiempos, al que “regó de gloria este pueblo” tal como sentenció el Potro Rodrigo en su eterna canción.

Los clubes argentinos que se marcaron a fuego en su vida futbolística como jugador como Argentinos Juniors, Boca, Newell´s y quienes les abrieron la puerta de nuestro fútbol para que los dirija desde el banco de suplentes como Racing y Gimnasia fueron quienes tomaron la posta del recuerdo para Pelusa. En La Paternal hubo una celebración con música y exposiciones abiertas a todo el público mientras que Boca le dedicó dos posteos muy emotivos, Newell´s puso una foto con el recuerdo del breve pero intenso paso de Diego como jugador del club.

Del lado de Avellaneda, el amor se multiplicó por dos. Mientras que la Academia utilizó su estadio para jugar con el 10 y dedicarle un “Inolvidable Diego”, en Independiente recordaron la última vez que Maradona pisó el Libertadores y le habló a la gente del Rojo junto con su ídolo, Ricardo Enrique Bochini: ” De la escuela del Bocha, como todos nosotros”, se posteó desde la cuenta del Rey de Copas.

En La Plata, la cuenta de Gimnasia recordó a Pelusa con tres posteos. Uno con las banderas de Diego flameando en el Bosque, otro con un video donde Maradona saluda a la gente tripera y se besa el escudo con pasión mientras que en un tercero aparece una secuencia de fotos del campeón del mundo junto a quienes fueron sus jugadores en el sueño del Juan Carmelo Zerillo. Del lado de Estudiantes hubo un incómodo silencio en redes respecto del aniversario de Diego que no cayó bien en el pueblo maradoneano pincharata que lo ha tenido al de Fiorito entrenando en el Country en el último paso de Bilardo como entrenador y acompañando al equipo en la clasificación a la Copa Libertadores 2009 que terminaría ganando. Cuando Diego llegó a Gimnasia desde la cuenta albirroja se escribió “Celebramos tu vuelta al fútbol argentino. Vivamos esta rivalidad circunstancial sin enemistades. Nosotros te sentimos parte de nuestra escuela”. Esta vez, parece, que a alguien se le escapó la tortuga.

Otro club que marcó a Diego es Lanús. Maradona creció en el barrio y (como lo ha hecho con otros clubes del país) se declaró hincha del granate. Los del Conurbano son de los equipos que puede jactarse de tener fotos del Barrilete Cósmico con la camiseta puesta y ese recuerdo fue replicado en las redes junto a otras fotos más. Distinto de lo ocurrido en La Plata, el rival de toda la vida, lejos de llamarse a silencio pese a chicanas del pasado, también lo citó y saludó con un video del último paso por el Florencio Sola.

Otro duelo de barrio que se quedó de lado por un rato para recordar a Pelusa fue el de Huracán con San Lorenzo: ” ¡Feliz cumple, Diego! Todos los días te recordamos, todos los días te extrañamos ” pusieron desde la cuenta quemera con la foto de una bandera que reza “el Ducó es tu casa” mientras que del lado cuervo se escribió “Siempre en nuestros corazones”.

https://twitter.com/SanLorenzo/status/1586704586181582851

En Santa Fé también se unieron los rivales de siempre para el respetuoso saludo para quien le dio las máximas alegrías futboleras al país. Mientras que Unión saludo calidamente también recordó que se puede visitar la camiseta firmada por Maradona que esta en el club a su vez que Colón lo conmemoró con un retrato con la del Sabalero en la piel en un partido amistoso.

Un párrafo aparte merece Patronato. Pese al momento que vive (descendido pero jugando una final histórica y viviendo un presente de locos) se tomó un momento para frenar la pelota y dar su homenaje cosa que su rival en el partido definitorio de la Copa Argentina, Talleres, no hizo mientras que priorizó el clima previo a una final que se le escurrió de manera increíble.

Aldosivi (también descendido) Atlético Tucumán, Platense, Central Córdoba, Barracas Central, Vélez movieron también sus redes para no quedar afuera de este aniversario tan particular sin Diego. A la lista de clubes “indiferentes” se sumaron River (hizo mención a una fecha copera), Tigre, Defensa y Justicia, Godoy Cruz, Rosario Central (tampoco lo homenajeó en vida cuando pisó Arroyito), Sarmiento y Arsenal.

https://twitter.com/barracascentral/status/1586705533423206403

Fútbol femenino: Boca cayó en la Final de la Copa Libertadores

La gran Copa Libertadores que realizó el fútbol femenino de Boca en Ecuador no pudo coronarse en la Final con el primer título de un equipo argentino en la competición: Palmeiras tenía otros planes y lo demostró con un contundente 4-1, que no reflejó la paridad que se vio en el encuentro durante los noventa minutos.

El equipo de Jorge Martínez arrancó en desventaja rápidamente ya que las brasileñas se pusieron arriba a través de Ary Borges, pero Brisa Priori consiguió nivelar el marcador rápidamente. Con ese empate parcial llegaron al descanso, en un duelo que por momentos pareció más de ajedrez que de fútbol.

La batalla táctica se rompió en el inicio de la segunda parte, en donde el fútbol femenino de Palmeiras fue muy efectivo y antes del cuarto de hora sacó dos goles de ventaja. Primero Byanca Brasil anotó el segundo y minutos después Poliana extendió la ventaja para complicar el panorama de Boca.

Sobre el final, con las Gladiadoras abocadas de lleno en buscar un descuento que les diera vida, Bia Zaneratto terminó de decorar el marcador para darle cifras definitivas. Más allá del traspié las vigentes campeonas nacionales no tienen nada para reprocharse, luego de una histórica Final que las vio realizar su mejor participación en la Copa Libertadores.

SÍNTESIS

BOCA (1): Laurina Oliveros; Julieta Cruz, Adriana Sachs, Miriam Mayorga y Celeste Dos Santos; Clarisa Huber, Camila Gómez Ares, Vanina Preininger y Brisa Priori; Yamila Rodríguez y Andrea Ojeda. DT: Jorge Martínez.

PALMEIRAS (4): Jully; Poliana, Julia Bianchi y Katrine; Bruna Calderan, Andressinha, Duda Santos y Camila; Bia Zaneratto, Ary Borges y Byanca Brasil. DT: Ricardo José Belli.

GOLES: PT: 5’ Ary Borges (P) y 13’ Priori (B). ST: 4’ Byanca Brasil (P), 13’ Poliana (P) y 44’ Bia Zaneratto (P).

CAMBIOS: ST: 0’ Estefanía Palomar x Ojeda (B), 23’ Amancay Urbani x Priori y Noelia Espíndola x Cruz (B), 24’ Day Silva x Camila y Carol Rodrigues x Santos (P), 32’ Patricia Sochor x Byanca Brasil, 41’ Melani Morán x Huber (B) y 43’ Juliana x Katrine (P).

CANCHA: Rodrigo Paz Delgado (Quito).

ÁRBITRA: Emikar Calderas (Venezuela).

El fútbol femenino de Boca no pudo con Palmeiras en la Final de la Copa Libertadores.

El fútbol femenino de Boca no pudo con Palmeiras en la Final de la Copa Libertadores.

Mario Vargas Llosa es el “kiricocho” de candidatos en Latinoamérica

Con los resultados del domingo, que catapultaron a Luiz Inacio Lula Da Silva por tercera vez a la presidencia de Brasil, ya suman siete los candidatos de países de Latinoamérica que pierden en elecciones tras ser “bendecidos con su favor” de antemano, por el prestigioso escritor peruano Mario Vargas Llosa como sus favoritos.

Al igual que si se tratara de un “anti amuleto” de la suerte, el ganador del premio Nobel de literatura 2010 no tuvo demasiada fortuna al momento de volcarse públicamente a sostener, abrazar e incitar a la población a optar en elecciones democráticas por candidatos derechistas, que al menos en las últimas oportunidades, todos ellos cayeron derrotados por sus rivales más identificados con la izquierda política o, como en Argentina, con el peronismo que tanto detesta el escritor.

TE PUEDE INTERESAR

“KIRICOCHO”

Haciendo una analogía con el fútbol, se podría decir que si Mario Vargas Llosa apoya próximamente a un nuevo candidato, debería este decir por lo bajo “kiricocho”, o mandarlo a alguna misión que lo infiltre en mitines del partido opositor.

Cuenta la historia que Bilardo, cuando era entrenador de Estudiantes de la Plata, comenzó a convocar a un hincha del club como “mufa” para los rivales.

Se trataba de Juan Carlos “Kiricocho”, quien cada vez que presenciaba un entrenamiento del club platense, alguien del equipo sufría una lesión, entre otras cosas.

Lejos de echarlo, Bilardo tuvo una idea mejor: enviarlo a recibir a los rivales para esparcir la mala suerte.

BOLSONARO: LA MÁS RECIENTE “VÍCTIMA” DE LA LISTA

El último apoyo de Mario Vargas Llosa a Jair Bolsonaro se produjo el pasado 12 de mayo, cuando el escritor declaró: “Entre Bolsonaro con payasadas, y Lula, prefiero a Bolsonaro”. Estas palabras fueron dichas en una charla del Centro de Estudios para el Desarrollo en Montevideo.

Si bien en esa ocasión no fue tan explícito su apoyo, dijo: “No es un candidato que despierte nuestro entusiasmo”, pero recordó también que Lula estuvo “preso” y era un “ladrón” por el caso Odebrecht.

Los últimos 7 candidatos para elecciones en Latinoamérica, apoyados por Mario Vargas Llosa, no obtuvieron la victoria

Los últimos 7 candidatos para elecciones en Latinoamérica, apoyados por Mario Vargas Llosa, no obtuvieron la victoria

Los demás casos en los que el apoyo del escritor no fue suficiente para que su candidato ganara las elecciones que sucedieron, en su mayoría en países latinoamericanos, fueron:

* En 2019, Mario Vargas Llosa apoyó a Mauricio Macri frente a Alberto Fernández en las elecciones argentinas. Macri terminaría perdiendo en las votaciones.

* En 2020 se celebraron las elecciones en Bolivia, donde se enfrentaron Luis Arce Catacora y Carlos Mesa, este último apoyado por el escritor. “Es un apoyo por la libertad”, decía Vargas Llosa, quien vio cómo su candidato perdía las votaciones.

* En 2021, en medio de las elecciones de Perú, su país de nacimiento, Vargas Llosa mostró un apoyo contundente a Keiko Fujimori en lugar de Pedro Castillo, quien se impondría en las urnas.

* A finales de 2021 en Chile, apoyó a José Antonio Kast, de ideología ultraderechista, pero éste terminaría perdiendo en favor del izquierdista Gabriel Boric.

* El candidato Rodolfo Hernández de Colombia fue “bendecido” por Mario Vargas Llosa, pero fue Gustavo Petro quien se hizo con la presidencia.

* En 2018 en México había pedido a la población que no cometa “suicidio político” votando a Andrés Manuel López Obrador, quien a pesar de su advertencia se convirtió en el presidente de aquel país.

Como un “extra bonus”, además de Latinoamérica, en España Mario Vargas Llosa apoyó públicamente en varias ocasiones a Albert Rivera de Ciudadanos o a Pablo Casado del Partido Popular.

Las últimas elecciones para presidente las ganó el socialismo (PSOE) de Pedro Sánchez, en alianza con el aún mas izquierdista “Unidas Podemos “.

TE PUEDE INTERESAR

Cyber Monday 2022: todo lo que tenés que saber para aprovechar los descuentos

Comenzó el Cyber Monday 2022, el evento online en el que se pueden comprar diversos productos y servicios con grandes descuentos. El mismo se desarrollará este lunes 31 de octubre, martes 1 y miércoles 2 de noviembre y contará con un récord de marcas adheridas. Conocé todos los detalles de esta edición.

El Cyber Monday está organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) desde 2012, que traerá nuevas propuestas para facilitar la experiencia de compra de los consumidores, donde podrán disfrutar de ofertas en diversos electrodomésticos, hoteles, ropa, calzado, decoración, supermercado y hasta vuelos.

TE PUEDE INTERESAR

El objetivo de Cyber Monday es que el comercio electrónico pueda seguir creciendo y así incrementar la cantidad de compradores online, y que los usuarios puedan buscar y encontrar, en la página oficial de Cyber Monday Argentina, ofertas de las tiendas oficiales que participan del evento.

En esta edición 2022, el evento ofrecerá miles de artículos con promociones de entre el 30% y el 50%. Se trata de una maratón de descuentos online, considerada una de las fechas más importantes del calendario comercial de la industria de e-commerce nacional.

Desde hoy y hasta el miércoles 2 de noviembre, los usuarios podrán aprovechar de descuentos y promociones en una nueva edición del Cyber Monday.

Desde hoy y hasta el miércoles 2 de noviembre, los usuarios podrán aprovechar de descuentos y promociones en una nueva edición del Cyber Monday.

¿Cómo comprar en el Cyber Monday 2022 Argentina?

Para comprar alguno de los productos de cualquiera de las marcas adheridas a este evento, se debe ingresar durante las tres jornadas a la página oficial del Cyber Monday 2022. Además, quienes se suscriban en el sitio oficial para recibir las notificaciones, obtendrán información con las últimas novedades minuto a minuto.

Este 2022, más de 1.050 marcas ofrecerán sus productos y servicios con promociones en el sitio oficial del evento. Del número total, 149 son compañías que se sumaron por primera vez y 281 están radicadas en el interior del país. Algunas de ellas son: Coppel, Fravega, Naldo, Cetrogar, Día y mucho más. Conocelas en este link.

Cyber Monday: recomendaciones para evitar estafas

La Defensoría del Pueblo bonaerense lanzó una serie de recomendaciones para evitar estafas al realizar compras en este Cyber Monday 2022. Las principales puntos para tener en cuenta son:

  • Tenés por ley la posibilidad de deshacer la compra y devolver el producto sin indicar la causa en diez días corridos desde recibido el mismo.-Por ejercer este derecho no te pueden cobrar ninguna multa o cargo.-En este tipo de contratación, los costos del traslado de la mercadería corren por cuenta del vendedor.
  • Si deshaces la compra te deben reintegrar todo el dinero abonado.
  • Si comprás por internet verificá antes de hacer la compra que se trate de un sitio web seguro. La url debe empezar con ‘https://’ en lugar del ‘https://’ de las páginas tradicionales.
  • También podés verificar la veracidad del comercio consultando el CUIT y la razón social del mismo.
  • Recordá que tenés la posibilidad de arrepentirte de la compra de un bien o la contratación de un servicio. Las empresas en sus páginas o aplicaciones web deberán tener publicado el link denominado “Botón de Arrepentimiento”, mediante el cual el consumidor puede solicitar la revocación de la aceptación del producto comprado o servicio contratado.
  • Tené en cuenta que si dice “Promoción válida hasta agotar stock” o “Cantidades limitadas”, el comercio tienen que informar las unidades disponibles.
  • El plazo de entrega forma parte de la oferta y debe ser respetado. La empresa debe brindarte un número de seguimiento sobre el envío y darte correcta atención a tus consultas.

Conocé más consejos en esta nota.

Comenzó el Cyber Monday 2022, el evento online en el que se pueden comprar diversos productos y servicios con grandes descuentos.

Comenzó el Cyber Monday 2022, el evento online en el que se pueden comprar diversos productos y servicios con grandes descuentos.

Ahora 30 será parte del Cyber Monday 2022

El Ahora 30 es el plan de financiación para la compra de electrodomésticos en 30 cuotas se trata de un congelamiento de precios por 90 días de productos como heladeras, lavarropas, celulares, televisores y equipos de aire acondicionado de bajo consumo, todos de producción nacional. El mismo será parte del Cyber Monday 2022.

El límite del valor de venta de los productos será de 200 mil pesos, y tiene un tope máximo de precio cupón, es decir, incluidos los intereses, de 400 mil pesos. La tasa de financiamiento será del 48%, casi la mitad de la actual en el sistema financiero para el pago de resúmenes de tarjetas de crédito, que es de 83% de Tasa Efectiva Anual (TEA).

Alguno de los productos que se podrán comprar son:

  • Televisores 4K de 59′, 55′ y 58′ pulgadas.
  • Celulares de gama media y gama baja.
  • Aires acondicionados de bajo consumo.
  • Heladeras.
  • Lavarropas.

Conocé uno a uno todos los productos del Ahora 30 que serán parte del evento online. Además, es importante saber que los productos del Ahora 30 se podrán comprar en las grandes cadenas de electrodomésticos y supermercados, en sus locales físicos y a través de las plataformas de comercio electrónico de aquellos negocios que las contengan.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: ¿Por qué la dirigencia eligió a Abel Balbo?

Más allá de que todavía no fue presentado de manera oficial es un secreto a voces que Abel Balbo será el entrenador de Estudiantes en 2023. El ex delantero de la Selección Argentina será el encargado de comandar la etapa post Ricardo Zielinski, con solo un puñado de partidos de experiencia en el fútbol argentino.

Seguramente más de un hincha del Pincha se haya hecho la pregunta del título de esta nota en el transcurso de las últimas semanas: ¿Por qué Abel Balbo? La Comisión Directiva Albirroja confía en el DT, está en línea con su idea de juego y apunta a que pueda potenciar al plantel que tiene hoy por hoy la institución.

Luego del ciclo de Ricardo Zielinski, con una idea de juego marcada y una noción de fútbol directo con predominio de la intensidad física y especial atención a la segunda pelota, en la CD no querían realizar un cambio drástico de estilo, como hubiese representado por ejemplo ir en busca de un nombre como Sebastián Beccacece.

La búsqueda de Estudiantes se abocó a la posibilidad de sumar un entrenador “intermedio”, pero que además pueda tildar otros casilleros: que tenga un mayor diálogo con el futbolista, que potencie a los juveniles del club y que tenga un recorrido mayor como jugador para poder aportar esas experiencias.

En ese sentido también fue importante que se trate de un entrenador a quien Juan Sebastián Verón, vicepresidente del club, conoce bien. La Bruja coincidió con el ex delantero tanto en la Selección Argentina (entre 1996 y 1998) como en el Parma (temporada 98/99) cuando ambos se desempeñaban como futbolistas y guardan un buen vínculo.

Por último un factor de peso a la hora de la elección se encuentra dentro del cuerpo técnico: las hipotéticas dudas que pudiese generar la falta de experiencia por parte de Abel Balbo quedan de lado ante la presencia de Julio Lamas como su mano derecha. El ex DT del seleccionado nacional de básquet es una eminencia y es clave para el manejo del grupo.

Julio Lamas y Abel Balbo, de Central Córdoba a Estudiantes.

Julio Lamas y Abel Balbo, de Central Córdoba a Estudiantes.

Patronato campeón: ¿cuándo juega en Abu Dabi contra Boca?

El presente de Patronato es tan inesperado como maravilloso. Pura lisergia futbolera y muestra neta de que el fútbol es capaz de poner a los clubes y a sus hinchas en situaciones absolutamente increíbles sobre todo cuando los torneos ganados abren puertas a otras competencias: una auténtico multiverso de locura referenciando las taquilleras películas de Marvel.

El caso de la Copa Argentina no es la excepción y la realidad que alteró Patronato lo puso en lugar donde será difícil mantener los pies sobre la tierra. El destino tenía algo guardado para este equipo que, no solo rompió el maleficio de los grandes, sino que, además logró coronarse luego de que Tiago Banega dejé la vida por una pelota que parecía perdida y que terminó transformándose en un gol histórico que hará que, pese al descenso de categoría, Patronato juegue la Copa Libertadores 2023 y la Supercopa Argentina en los Emiratos Árabes.

¿Cuánto dinero ganará Patronato por la Copa Libertadores 2023 y la Supercopa Argentina?

El futuro parece prometedor para el Patrón no sólo por el presente sino poque por delante tendrá la tarea de tratar de convencer a sus referentes y figuras para comenzar el camino de retorno a la Liga Profesional. En este escenario de copas y millones habrá que saber acomodar las prioridades y el dinero que venga (que será mucho) para que la experiencia internacional no sea traumática y que no pierda de foco el objetivo principal que será imponerse en un torneo federal y de alta competitividad como lo es la Primera Nacional con sus 37 equipos.

Así las cosas, la dirigencia del Patrón, tendrá la difícil tarea de administrar bien los recursos que estarán cambiando la realidad del equipo dirigido por Facundo Sava. En el caso de la Copa Libertadores – solo por jugarla – la competencia puede dejarle casi tres millones de euros y paramos de contar si pensamos en que la prioridad deportiva la tendrá el ascenso ya que, en caso de ganarla (como lo hizo Flamengo hace menos de 24 horas) el monto sube a los 16 millones.

Por otro lado aparece Dubai y este acuerdo multimillonario que realizó AFA con los Emiratos. La Supercopa Argentina – duelo que mide al campeón de la Liga Profesional con el de la Copa Argentina- no tiene todavía fecha definida pero sí algunos puntos importantes: el rival será Boca, la sede será en Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos, se jugará por una estrella oficial y habrá casi un millón de dólares para el ganador si de premios económicos hablamos.