back to top
14.7 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5565

Mundial Qatar 2022: Portugal, a cuartos de final

Los Octavos de Final del Mundial Qatar 2022 llegaron a su fin, En el primer turno, el sorprendente Marruecos logró revalidar lo hecho en fase de grupos ante España, a quien derrotó por penales tras igualar 0 a 0 en los 120 minutos disputados en el Education City, de la ciudad de Al-Rayyan. Y recién Portugal acaba de eliminar a Suiza en una goleada histórica para enfrentar en los Cuartos de Final a Marruecos.

El primer tiempo empezó de manera electrizante con una ida y vuelta de ambas selecciones, con Suiza presionando alto en la salida y a los 16′ del PT se abrió el resultado tras una media vuelta en el área chica de Gonçalo Ramos que controló con derecha y sacó un zurdazo poniendo la pelota en el ángulo en el primer palo y poner el 1-0 parcial.

Tras el gol no paso mucho más, las selecciones se iban prestando la pelota pero ninguna con peligro real en el arco rival hasta los 30′ PT donde Shakiri tuvo un tiro libre que aprovechó y el equipo suizo tuvo el empate pero el arquero Diego Costa llegaba con la punta de las uñas y mandaba la pelota al corner.

Tras esa jugada, los dirigidos por Fernando Santos tuvieron una contra que terminó en el corner y así nuevamente la selección portuguesa aprovechó y tras el centro desde la derecha apareció el capitán Pepe para meter el frentazo a los 32’PT poner el 2-0.

El complemento fue un monólogo futbolístico por parte de Portugal, que fue por más que jugó muy buen fútbol y le hizo 4 goles más a Suiza. El descuento para el equipo suizo lo hizo tras un córner desde la derecha. La figura del partido fue el joven futbolista Gonçalo Ramos que le tocó la tarea nada más ni nada menos que reemplazar a Cristiano Ronaldo, figura y capitán del equipo y en su primer partido como titular con la Selección marcó un hat trick.

SÍNTESIS

PROBABLES FORMACIONES:

PORTUGAL (6): Diogo Costa; Joao Cancelo, Ruben Dias, Pepe y Raphael Guerreiro; Bernardo Silva, William Carvalho y Ruben Neves; Bruno Fernandes; Joao Felix y Cristiano Ronaldo. DT: Fernando Santos.

SUIZA (1): Yann Sommer; Silvan Widmer, Manuel Akanji, Nico Elvedi y Ricardo Rodríguez; Remo Freuler y Granit Xhaka; Xherdan Shaqiri, Djibril Sow y Ruben Vargas; y Breel Embolo. DT: Murat Yakin.

GOLES: 16′ PT Gonçalo Ramos (POR), 32′ Pepe (POR), 51’ST Gonçalo Ramos (POR), 55′ ST Raphael Guerreiro (POR); 58′ ST Manuel Akanji (SUI); 67′ ST Gonçalo Ramos (POR); 92′ ST Rafael Leao (POR)

ESTADIO: Lusail Iconic.

ÁRBITRO: César Ramos (México).

HORA: 16:00.

CÓMO VERLO: TV Pública y DirecTV Sports.

Mundial Qatar 2022: Marruecos, a cuartos de final

Los Octavos de Final del Mundial Qatar 2022 llegan a su fin este martes con la disputa de dos partidos. En el primer turno, el sorprendente Marruecos logró revalidar lo hecho en fase de grupos ante España, a quien derrotó por penales tras igualar 0 a 0 en los 120 minutos disputados en el Education City, de la ciudad de Al-Rayyan.

De esta manera, el seleccionado africano accedió por primera vez en su historia a los Cuartos de Final. Con el arquero Bono como la gran figura, atajando dos penales (el otro pegó en el palo), los dirigidos por Walid Regragui esperan ahora por el ganador de Portugal y Suiza, quienes juegan a continuación.

Marruecos se apoyó en su planteo sólido y defensivo, cortó en todo momentos los caminos de una España que buscó profundizar y nunca pudo, y llevó el trámite a su terreno más conveniente. Así pasaron los 90 reglamentarios y los 30 extra, con dos posturas muy definidas, pero con una que prevaleció, la de los africanos.

Ya en el momento de definir desde los 12 pasos, Bono se erigió como la enorme figura, atajando dos de ellos, en tanto que sus compañeros se encargaron de convertir tres de los cuatro pateados, con Hakimi picando el último de ellos para el delirio de todo el pueblo marroquí.

Marruecos y España: los antecedentes

Además Marruecos y España cuentan con la disputa de un repechaje mundialista, en 1961, para la cita que organizó Chile al año siguiente. En aquella ocasión festejaron los españoles, pero hoy los marroquíes se tomaron revancha.

SÍNTESIS

MARRUECOS (0): Yassine Bounou; Achraf Hakimi, Nayef Aguerd, Romain Saiss y Noussair Mazraoui; Azzedine Ounahi, Sofyan Amrabat y Selim Amallah; Hakim Ziyech, Youssef En-Nesyri y Sofiane Boufal. DT: Walid Regragui.

ESPAÑA (0): Unai Simón; Marcos Llorente, Rodrigo, Aymeric Laporte y Jordi Alba; Gavi, Sergio Busquets y Pedri; Ferrán Torres, Marco Asensio y Dani Olmo. DT: Luis Enrique.

PENALES (3-0): En Marruecos convirtieron A. Sabiri, H. Ziyech y A. Hakimi, mientras que falló B. Benoun. Por España fallaron P. Sarabia, C. Soler y S. Busquets.

CAMBIOS: ST: 17′ A. Morata por M. Asensio y C. Soler por Gavi (E); 20′ A. Ezzalzouli por S. Boufal (M); 29′ N. Williams por F. Torres (E); 36′ W. Cheddira por S. Amallah, A. Sabiri por Y. En-Nesyri y Y.A. Allah por N. Mazraoui (M); 38′ J.El Yamiq por N. Aguerd (M). PTE: 7′ A. Fati por D. Olmo y A. Balde por J. Alba (E). STE: 12′ P. Sarabia por N. Williams (E); 14′ B. Benoun por A. Ounahi (M).

ESTADIO: Education City.

ÁRBITRO: Fernando Rapallini (Argentina).

CÓMO VERLO: TV Pública y DirecTV Sports.

Cristina Kirchner espera el veredicto del tribunal

Luego de un juicio de 3 años, hoy se dará a conocer el veredicto en la llamada Causa Vialidad que tiene entre los acusados a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Ante la posibilidad de una manifestación masiva, anoche se dispuso un fuerte operativo de seguridad que prácticamente blindó a los tribunales federales ubicados en la calle Comodoro Py al 2002, en el barrio porteño de Retiro.

Distintas departamentos de la fuerza policial nacional dispusieron un triple vallado en los alrededores del palacio de justicia y habrá 200 efectivos desplegados por la zona. También se dispuso la presencia de personal de la Brigada Antiexplosivos de la Policía Federal y de Bomberos. Según se informó, los jueces y trabajadores judiciales deberán ingresar al edificio por la parte trasera.

TE PUEDE INTERESAR

A pesar de este despliegue, distintas organizaciones políticas convocaron a movilizarse hasta los tribunales para apoyar a Cristina con la consigna Paremos el Golpe. La organización MILES, liderada por Luis D’Elia, partirá a las 10 desde el barrio de Liniers y cruzará la Ciudad de Buenos Aires para “repudiar el fallo sin pruebas” y “pedir la inmediata renuncia de la Corte Suprema del Lawfare“. En la misma línea, Soberanos, la agrupación fundada por Amado Boudou y, Alicia Castro y Gabriel Mariotto convocó a una “vigilia desde las 9 en defensa de Cristina y de la propia democracia”. Hasta ahora, La Cámpora que conduce Máximo Kirchner no realizó ninguna convocatoria formal.

Puertas adentro, la actividad comenzará a las 9:30 de la mañana con las últimas palabras del exfuncionario de Vialidad Juan Villafañe ” target=”_blank” rel=”follow noopener”>y podrá verse en vivo. Sin embargo, la expectativa está puesta en lo que pasará a partir de las 17:30 cuando se lea el veredicto del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2. Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron las penas más altas para la actual vicepresidenta de la Nación y el empresario Lázaro Báez por haber sido los máximos responsables de una asociación ilícita entre 2003 y 2015 en la provincia de Santa Cruz.

Distintas agrupaciones cercanas al kirchnerismo se movilizarán a los tribunales federales de Comodoro Py para apoyar a Cristina Kirchner. Imagen de archivo.

Distintas agrupaciones cercanas al kirchnerismo se movilizarán a los tribunales federales de Comodoro Py para apoyar a Cristina Kirchner. Imagen de archivo.

Los 13 acusados y sus pedidos de pena

  • Cristina Kirchner: 12 años por defraudación contra la administración pública y jefa de la asociación ilícita.
  • Lázaro Báez: 12 años como organizador de la asociación ilícita y partícipe necesario de defraudación.
  • Julio De Vido (exministro de Planificación): 10 años de prisión como organizador de la asociación ilícita y partícipe necesario en la defraudación.
  • José Francisco López (exsecretario de Obras Públicas): 10 años de prisión como organizador de la asociación ilícita y partícipe necesario en la defraudación.
  • Nelson Periotti (extitular de Vialidad Nacional): 10 años de prisión.
  • Mauricio Collareda (exjefe del Distrito Santa Cruz de Vialidad Nacional): 6 años.
  • Juan Carlos Villafañe (extitular de la Administración General de Vialidad Provincial de Santa Cruz): 6 años.
  • Raúl Daruich (exjefe del Distrito Santa Cruz de Vialidad Nacional): 5 años.
  • Raúl Pavesi (extitular de la Administración General de Vialidad Provincial de Santa Cruz): 5 años.
  • Abel Fatala (exsubsecretario de Obras Públicas): 4 años de prisión.
  • Raúl Santibáñez (expresidente del directorio de la Administración General de Vialidad Provincial de Santa Cruz): 4 años.
  • Héctor Garro (expresidente de la Administración General de Vialidad Provincial de Santa Cruz): 3 años de prisión en suspenso.
  • Carlos Santiago Kirchner (exsubsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal): 2 años por administración fraudulenta.

Los encargados de definir si son culpables o inocentes (y las condenas) son los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini, Andrés Basso. Se espera que la Causa Vialidad no termine con el veredicto de esta tarde porque las partes pueden recurrir a las instancias revisoras de la Cámara de Casación Penal y de la Corte Suprema de Justicia. En caso de que condenen a Cristina, no podrán detenerla porque tiene los fueros que le otorga la presidencia del Senado de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR

Vuelve Tolosa Corre XII: enterate cuándo y cómo participar

En el marco de un nuevo aniversario, la localidad de Tolosa realizará el 19 de diciembre una nueva versión de su tradicional correcaminata, con premiación por categorías y medallas para todos los participantes.

En su XII versión vuelve ”Tolosa Corre”, una propuesta deportiva de gran convocatoria para los runners de la región. Por el aniversario 151º se realizará este evento que contará con premios y con dos categorías: 7 km competitivos y 3.5 km participativos.

TE PUEDE INTERESAR

Además, a los primeros 250 inscriptos se les dará una remera de regalo, mientras que todos los participantes obtendrán una medalla finisher. Para anotarse en la competición deberán acercarse hasta el Kiosco “Lugar de Amigos”, 35 e 14 y 15 de lunes a viernes de 8 a 17 o por Casa Molinalli, ubicada en calle 2 esquina 529 de lunes a viernes de 10 a 13 hs y de 17 a 19 hs. Cupos limitados.

La largada será a las 8.30 de la mañana en 2 y 530.

El evento cuenta con el apoyo de la municipalidad y los mismos anunciaron mantenerse bien hidratado (agua fría o bebidas deportivas frías, antes, durante y después); en tanto que se pidió a los vecinos que beban antes de que aparezca la sed, ya que durante la actividad física, éste mecanismo es tardío.

Asimismo, es aconsejable utilizar ropa clara con buena ventilación y evitar el uso de implementos que aumentan la sudoración, ya que favorecen los mecanismos de deshidratación y pueden propiciar un golpe de calor.

“Es importante que, para llevar adelante la programación con los cuidados correspondientes de acuerdo a las posibilidades de cada vecino, previamente consulten a un profesional de la salud para iniciar un plan de actividad física y que se asesoren de forma permanente con profesores capacitados”, concluyó Álvarez, director de Deportes de la Comuna.

TE PUEDE INTERESAR

Jubilados de Anses: ¿cuándo cobran el aguinaldo?

Ya comenzó diciembre y, como cada año, toda la población se pregunta cuándo se cobra el aguinaldo. En el caso de los jubilados que reciben sus haberes en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), las fechas en las que lo cobran ya se encuentran establecidas en su calendario de pagos del último mes del 2022.

Según la ley 27.073, el aguinaldo es un pago anual que se abona en dos cuotas y cobran los trabajadores estatales y privados en relación de dependencia. Cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por la trabajadora dentro de cada uno de los semestres, según explica el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en su página oficial.

TE PUEDE INTERESAR

De esta manera, la primera cuota del aguinaldo 2022 se paga en la última jornada laboral del mes de junio y la segunda cuota en la última jornada laboral de diciembre. En este 2022, la fecha establecida como límite es el 18 de diciembre. Sin embargo, al caer domingo, es probable que en algunos casos se deposite el lunes 19 del mes.

¿Cuánto cobrarán los jubilados en diciembre con el aguinaldo?

En diciembre, la Anses aplica un nuevo aumento para jubilados y pensionados del 15,62%, que cobrarán junto al medio aguinaldo restante correspondiente a este 2022. Con el nuevo aumento que se cobrará en diciembre de 2022, la jubilación mínima ascenderá a $60.124 y las dos jubilaciones mínimas pasarán a ser de $107.249.

En diciembre, además de un aumento del 15,62%, los jubilados y jubiladas de Anses cobran el aguinaldo. Conocé qué día con la terminación del DNI.

En diciembre, además de un aumento del 15,62%, los jubilados y jubiladas de Anses cobran el aguinaldo. Conocé qué día con la terminación del DNI.

A su vez, en diciembre, 7.1 millones de jubilados y pensionados cobrarán el medio aguinaldo junto con su prestación. Así, los montos totales serán:

  • Con aumento, refuerzo y aguinaldo: quienes cobren una jubilación mínima recibirán $85.186.
  • Con aumento, refuerzo y aguinaldo: quienes cobren dos jubilaciones mínimas recibirán $157.373.

¿Cuándo cobran el aguinaldo los jubilados de Anses?

Calendario de pagos Anses: Jubilaciones y pensiones con haberes no superiores a $42.178

  • DNI terminados en 0: 12 de diciembre
  • DNI terminados en 1: 13 de diciembre
  • DNI terminados en 2: 13 de diciembre
  • DNI terminados en 3: 14 de diciembre
  • DNI terminados en 4: 14 de diciembre
  • DNI terminados en 5: 15 de diciembre
  • DNI terminados en 6: 15 de diciembre
  • DNI terminados en 7: 16 de diciembre
  • DNI terminados en 8: 16 de diciembre
  • DNI terminados en 9: 19 de diciembre

Calendario de pagos Anses: Jubilaciones y pensiones con haberes superiores a $42.178

  • DNI terminados en 0 y 1: 19 de diciembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 20 de diciembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 21 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 22 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 23 de diciembre

TE PUEDE INTERESAR

Alerta amarilla por temperaturas extremas en la Provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó este jueves 17 de noviembre un alerta amarilla para algunas localidades de la provincia de Buenos Aires, por temperaturas extremas. El mismo se extenderá durante toda la jornada de hoy. ¿Cuáles son los municipios bonaerenses?

Según informa el SMN, las temperaturas pueden superar los 38 grados de máxima en algunas localidades. Su color amarillo quiere decir que el efecto es leve a moderado en la salud: “Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”, sostienen.

TE PUEDE INTERESAR

Las altas temperaturas se esperan en las siguientes zonas de la provincia de Buenos Aires:

  • Baradero.
  • Ramallo.
  • San Nicolás.
  • San Pedro.
  • Campana.
  • Exaltación de la Cruz.
  • San Antonio de Areco.
  • Zárate.
  • Escobar.
  • San Fernando.
  • San Insidro.
  • Tigre.
  • Vicente López.
  • Almirante Brown.
  • Avellaneda.
  • Berazategui.
  • Florencio Varela.
  • Lanús.
  • Lomas de Zamora.
  • Presidente Perón.
  • Quilmes.
  • La Plata.
  • Berisso.
  • Ensenada.
  • Brandsen.
  • Cañuelas.
  • Magdalena.
  • San Vicente.
  • General Las Heras.
  • General Rodríguez.
  • Luján.
  • Marcos Paz.
  • Mercedes.
  • San Andrés de Giles.
  • Suipacha.
  • Esteban Echeverría.
  • Ezeiza.
  • La Matanza.
  • Merlo.
  • General Sal Martín.
  • Hurlingham.
  • Ituzaingó.
  • José C. Paz.
  • Malvinas Argentinas.
  • Moreno.
  • Morón.
  • Pilar.
  • San Miguel.
  • Tres de Febrero.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció un alerta amarillo por temperaturas extremas en parte de la región bonaerense. Enterate cuáles son las localidades.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció un alerta amarillo por temperaturas extremas en parte de la región bonaerense. Enterate cuáles son las localidades.

Recomendaciones ante un alerta amarillo por temperaturas extremas

El SAT-Temperaturas Extremas es una herramienta efectiva para advertir sobre el peligro de la exposición al calor. Además, brinda un listado de acciones sencillas que ayudarán a la población a protegerse de las elevadas temperaturas:

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al son el exceso, ni en horas centrales del día, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas.
  • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
  • Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes.
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y colores claros, sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

TE PUEDE INTERESAR

Diciembre prendido fuego: para hoy máxima de 36 grados

Comenzamos la semana y en Infocielo te contamos cómo estará el clima para este martes 6 de diciembre en La Plata y alrededores.

En el día de hoy el cielo estará totalmente despejado por la mañana y tarde .En la temperatura se registran mínimas de 20º y máximas de 33º , según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La humedad para hoy será del 80%, y vientos moderados del noreste a 10 km/h.

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata informó que “En La Plata, ambiente cálido, cielo despejado. Los próximos días con buenas condiciones de tiempo, algo a parcial nublado, se continuará sintiendo el ascenso de las temperaturas máximas”.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana jueves, el cielo continuará despejado durante toda la jornada. No se registran variaciones en la temperatura, en donde tendremos una mínima de 20° y una máxima de 34°.

Mientras que para el viernes continuaremos con jornadas soleadas y de buen clima, con cielo despejado por la mañana y la tarde/noche. La temperaturas rondará con una mínima de 22° de mínimas y 34° de máxima durante la tarde.

¿El alivio?, recién para el domingo.

Cómo prevenir los golpes de calor

Con motivo de las altas temperaturas que registrará la ciudad esta semana, la Municipalidad expuso una serie de sugerencias para prevenir golpes de calor. Piden hidratarse de forma permanente, regular la actividad física y tomar especial precaución con adultos mayores, niños y personas enfermas.

De acuerdo a los datos aportados por la Dirección de Hidrometeorología local, “durante los próximos días habrá buenas condiciones de tiempo, con nubosidad en aumento, mañanas templadas y tardes calurosas”. Asimismo, se prevén máximas que rondarán entre los 33º y 36º, se anticipó.

En este contexto, el Municipio difundió una serie de medidas preventivas a los vecinos, haciendo principal hincapié en adultos mayores, niños y personas enfermas, como también en quienes realizan actividad física.

Así las cosas, desde la Secretaría de Salud se pidió beber abundante agua durante el día y consumir alimentos frescos, como frutas y verduras. También se instó a utilizar protector solar y no exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas. En caso de hacerlo, usar gorras o sombreros. Además, se sugirió evitar el consumo de bebidas azucaradas, alcohólicas e infusiones calientes.

“Para los más chicos, es importante la hidratación en forma continua, especialmente con jugos naturales y, en el caso de los lactantes, ofrecer el pecho de manera más frecuente y mantenerlos en lugares frescos y ventilados”, indicó el titular de la cartera sanitaria, Enrique Rifourcat.

Otras opciones para niños y recién nacidos es bañarlos y mojarlos con frecuencia; vestirlos con ropa holgada y liviana; evitar exponerlos al sol, en especial en horas del mediodía y nunca permanecer con ellos dentro de un vehículo estacionado o cerrado.

HORARIOS, HIDRATACIÓN Y VENTILACIÓN: CÓMO REGULAR LA ACTIVIDAD FÍSICA

En otro orden, el director de Deportes de la Comuna, Manuel Álvarez, sugirió que “aquellas personas que realizan actividad física, sobre todo en parques y plazas, eviten la franja horaria de 10 a 16 horas debido a que la radiación solar es muy alta en ese momento”.

Al mismo tiempo, recomendó que “de ser posible, realicen la actividad en lugares donde el clima sea controlado y, en caso de ser gimnasio, que cuente con buena ventilación”.

Siguiendo con las recomendaciones, aconsejaron mantenerse bien hidratado (agua fría o bebidas deportivas frías, antes, durante y después); en tanto que se pidió a los vecinos que beban antes de que aparezca la sed, ya que durante la actividad física, éste mecanismo es tardío.

Asimismo, es aconsejable utilizar ropa clara con buena ventilación y evitar el uso de implementos que aumentan la sudoración, ya que favorecen los mecanismos de deshidratación y pueden propiciar un golpe de calor.

“Es importante que, para llevar adelante la programación con los cuidados correspondientes de acuerdo a las posibilidades de cada vecino, previamente consulten a un profesional de la salud para iniciar un plan de actividad física y que se asesoren de forma permanente con profesores capacitados”, concluyó Álvarez.

TE PUEDE INTERESAR

La nariz de Neymar se volvió viral por algo que le acercó Casemiro

Empezó tímidamente a compartirse entre usuarios de redes. Al principio no se animaban a asegurar exactamente que es lo que había pasado entre el volante de Brasil Casemiro y su compañero de selección, la mega estrella Neymar Jr.

Los medios del mundo, en silencio, prefirieron mirar para otro lado, o replicar sin ninguna sospecha la versión oficial brindada por el cuerpo médico del equipo verde amarillo. “Es un inhalante para mejorar la respiración”, dijeron, y nadie contrastó ni puso en discusión esa aseveración.

TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo en las redes a nadie pareció conformarle tal argumento.

La secuencia parece sacada de una película de Hollywood con Al Pacino, como “Scarface” o “Carlitos Way“.

Casemiro, cuyo doble rol de acompañante futbolístico y guardaespaldas colaborador de Neymar hace recordar a la simbiotica relación entre Lionel Messi y Rodrigo De Paul, en un momento se acerca ante una señal facial que le realiza Neymar arrugando su nariz. Se para frente a él, le acerca algo pequeño, que no se puede divisar desde la televisión, y se lo coloca a la altura de las fosas nasales al astro del PSG.

Luego de aspirarlo, Neymar es abrazado cariñosamente por su compañero quien le susurra algo al oído mientras le acaricia la cabeza. Parece más que nada un lenguaje corporal destinado a camuflar una acción prohibida. Raro…

El video viral que muestra el momento en que el volante de Brasil Casemiro le acerca algo a Neymar Jr. para que aspire con su nariz

VERSIÓN OFICIAL: DESCONGESTIVO

Según el sitio Infobae: “El medio brasileño UOL informó que fue una pomada que le aplicaron en el pecho y en la nariz a Neymar y a Raphinha (también titular ante los surcoreanos). La misma permite ablandar la congestión nasal y mejorar la respiración. Ayuda mucho a la recuperación del esfuerzo físico de los jugadores“, es decir que se trataría de algo similar a lo que en Argentina se conoce como Vick Vaporub.

Pero a nadie parece haberle sido suficiente esa explicación. La imagen transmite un grado de secretismo que obliga a pensar lo peor, y las redes sociales son el lugar preciso para levantar este tipo de teorías.

“Nadie va a hablar de Casemiro limpiándole la falopa a Neymar de la nariz antes de arrancar hoy contra Corea?”, dijo enojado un usuario con un dibujo en el perfil de Homero Simpson.

En otra imagen viralizada antes, también pudo verse como es el mismo Casemiro quien parece quitarle algo de la nariz a Neymar como si estuviera limpiándolo.

Antes de patear un tiro libre el jugador de Brasil Casemiro vuelve a preocuparse por el estado de la nariz de Neymar Jr. Y este video también se volvió viral

Los comentarios hasta ese instante eran de admiración por la solidaridad y la camaradería demostrada por los futbolistas de Brasil.

Una vez conocida la imagen con la secuencia narrada al principio, todo cambió. Las sospechas se adueñaron de los espectadores, aunque los medios con enviados especiales prefirieron mirar para otro lado.

¿Fue lo que todos creen que fue?

¿Hay antecedentes de que algo así se diera ante decenas de miles de espectadores en el estadio y millones por TV?

Algunos recordaron un amistoso en que a Maradona un colaborador le acerca una bolsa con algún elemento. Fue en un partido amistoso del tipo de Resto del mundo jugado en México.

https://twitter.com/vero__arevalo/status/1599959252655046656

TE PUEDE INTERESAR

Docentes de la UBA repudiaron a los jueces del escándalo por el viaje a Lago Escondido

La Federación de Sindicatos Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Feduba) repudió este lunes el accionar de los jueces federales involucrados en el escándalo por el viaje secreto a la mansión de Joe Lewis en Lago Escondido.

Se trata de los jueces Julián Ercolini, Carlos Mahiques y Juan Bautista Mahiques, entre otros, quienes cumplen funciones en la Facultad de Derecho de la UBA, y por lo cual desde Feduba mostraros su “preocupación por la vulneración de la independencia judicial“.

TE PUEDE INTERESAR

Además, la federación de docentes universitarios marcó “falta de ética e integridad” de los funcionarios judiciales involucrados, y sostuvieron que éstos vulneraron “la responsabilidad institucional que les cabe por los cargos que ostentan”.

El comunicado completo de Feduba: “De inmoralidades e incompatibilidades”

A partir de los hechos de público conocimiento que involucran específicamente a docentes de la Facultad de Derecho de la UBA en chats y, mucho más preocupante, en reuniones en el sur, junto a autoridades judiciales, empresarios de medios, funcionarios del GCBA y operadores políticos, donde hablan de falsificar pruebas, armar causas, amenazar periodistas y hasta de matar funcionarios a cargo de fuerzas de seguridad, desde FEDUBA expresamos nuestro repudio y preocupación por la clara vulneración de la independencia judicial, la división de poderes y la total falta de capacidad ética y moral de estas personas para dictar clases.

Nos referimos puntualmente al caso de Julian Ercolini (actual Director de la Carrera de especialización en administración de justicia), Carlos Mahiques, Juan Bautista Mahiques, Pablo Casey (director del grupo Clarín y sobrino de Héctor Magnetto), Juan Yadarola, entre otros.

Esta falta de ética e integridad, además de vulnerar la responsabilidad institucional que les cabe por los cargos que ostentan, que es totalmente incompatible con los fines y principios de la universidad pública, genera una profunda preocupación por sus consecuencias en la formación académica de diferentes actores.

TE PUEDE INTERESAR

Verónica Magario encabezó una nueva reunión del FOVIRA

La presidenta del Foro Permanente de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina (FOVIRA), Verónica Magario, encabezó un encuentro junto al ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y sostuvo que para debatir sobre federalismo debe hablarse “de un federalismo real” y que eso implica “una integración real e igualdad de oportunidades para todos los argentinos y argentinas”.

Tras un mensaje de bienvenida a cargo del vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, Magario planteó que “Argentina debe tener una mirada integral y eso no significa solamente tener más o menos recursos sino integrarnos”, al tiempo que afirmó: “El federalismo y la distribución deben ser primero”.

TE PUEDE INTERESAR

“Los que realmente pensamos en el federalismo buscamos una Argentina equilibrada, que se vaya complementando. Si nuestras provincias del norte desarrollan determinadas producciones, distintas de las que producen en el sur o en el centro, ¿Por qué no podemos irnos complementando? ¿Por qué no podemos todavía construir la infraestructura necesaria para el desarrollo en cada una de las zonas? Debemos pensar en esas vías de traslado para poder salir hacia el mundo, porque cuando la producción se genera en volumen se puede exportar y eso trae dólares al país”, manifestó.

En esa línea, la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires opinó que “cuando se traen dólares a la Argentina no deben quedar acumulados en un solo lugar ni concentrados en determinados sectores sino que deben ser distribuidos para la producción, el funcionamiento, y el desarrollo económico y social de nuestras provincias”.

“Además del desarrollo económico, productivo y social, debemos volver a recuperar el salario de nuestros trabajadores porque es indigno que trabajen la misma cantidad de horas que hace seis o siete años atrás y en dólares cobren exactamente la mitad”, completó.

Por su parte, el ministro De Pedro aseguró que “es momento de organizarnos y generar los consensos básicos para armar una Argentina que funcione, a partir de esa matriz productiva que desarrolle el potencial de la Argentina, y pensar cómo vamos a darle trabajo, dignidad y felicidad a los argentinos y argentinas. Estamos ante una oportunidad inédita”.

A su vez, Wado de Pedro invitó a reflexionar sobre la Justicia del siglo XXI, indicando que es “necesario repensar el Poder Judicial en clave democrática”. Y agregó: “todo lo que estamos viviendo con la vicepresidenta Cristina Fernández es escandaloso. El estado de putrefacción que hay en algunos sectores, más allá de los vinculados directamente a la persecución judicial, no es nuevo. Casi siempre algunos sectores de poder, para ir en contra del peronismo, han acudido a otros actores del sistema de poder en Argentina”.

También relacionó esa situación con el inminente fallo de la Corte Suprema respecto a la transferencia discrecional de fondos en beneficio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al indicar que “tienen similitud, más cuando estamos ante una situación donde la mayoría de las provincias argentinas vienen reclamando desde el 2016 corregir una situación injusta, arbitraria, que va en contra del federalismo, de la integración y la Constitución Nacional, como lo fue el aumento por decreto de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires”.

Participaron del Foro los vicegobernadores y vicegobernadoras Rubén Dusso (Catamarca); Analía Rach Quiroga (Chaco); María Laura Stratta (Entre Ríos); Carlos Haquim (Jujuy); Mariano Fernández (La Pampa); Florencia López (La Rioja); Antonio Marocco (Salta); Eugenio Quiroga (Santa Cruz); Alejandra Rodenas (Santa Fe) y Sergio Mansilla (Tucumán).

TE PUEDE INTERESAR