back to top
10.1 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5557

Estrenos de Netflix: películas y series de la semana

Cada semana, Netflix incorpora nuevas producciones a su plataforma. Desde el lunes 5 al domingo 11 de diciembre de 2022, suma series, películas y documentales. ¿Cuáles son los estrenos?

Estrenos de Netflix: películas de estreno

Entregas navideñas

6 de diciembre. Esta comedia romántica es uno de los estrenos de esta semana en Netflix. Muestra cómo, cuando un compañero de trabajo rencoroso sabotea sus entregas, una mensajera y un cliente servicial deben apresurarse para devolver los regalos de Navidad a sus correspondientes destinatarios.

TE PUEDE INTERESAR

Ardiente paciencia

7 de diciembre. Una película de drama chileno que cuenta la historia de Mario, un joven pescador que sueña con convertirse en poeta. Consigue un trabajo como cartero de Pablo Neruda cuando el legendario escritor se muda allí tras su exilio de Chile.

Del 5 al 11 de diciembre, la plataforma de Netflix renueva su catálogo con nuevas producciones. Conocé cuáles son los estrenos de esta semana.

Del 5 al 11 de diciembre, la plataforma de Netflix renueva su catálogo con nuevas producciones. Conocé cuáles son los estrenos de esta semana.

Pinocho de Guillermo del Toro

9 de diciembre. Una de las producciones más esperadas de esta semana en Netflix es la versión musical en animación stop motion de “Pinocho”, ambientada en Italia durante la década de 1930. Guillermo del Toro y Mark Gustafson dirigen esta película que cuenta con un reparto estelar de voces: Ewan McGregor (Pepito Grillo), David Bradley (Geppetto) y el debutante Gregory Mann (Pinocho).

Estrenos de Netflix: series de estreno

Odio la Navidad

7 de diciembre. Esta comedia de TV romántica, muestra cómo después de mentirle a su familia sobre su nuevo novio, una enfermera soltera comienza una búsqueda desesperada de pareja para Navidad a solo 24 días.

Smiley

7 de diciembre. Esta comedia española estrena su primera temporada en la que se podrá ver a dos hombres y sus amigos en Barcelona sortean vacilaciones, complejos y conexiones perdidas mientras buscan el verdadero amor que se han estado perdiendo.

Cómo arruinar la Navidad: El Baby Shower

9 de diciembre. En esta serie que se sumará a la plataforma de Netflix esta semana, podremos ver cómo después de dos Navidades llenas de drama, los Sellos y los Twalas se sienten aliviados de no pasar finalmente la Navidad juntos. Pero cuando Beauty está a un mes de esperar su primer hijo, las familias se ven obligadas a reunirse para su baby shower.

Otras series de estrenos de Netflix en esta semana:

  • Jugando con fuego. Temporada 4: 7 de diciembre.
  • Remodelaciones de Ensueño. Temporada 4: 9 de diciembre.
  • CAT: 9 de diciembre.

Estrenos de Netflix: documentales y especiales de estreno

Mighty Express: Carrera de trenes

5 de diciembre. Una nueva producción de estos personajes que se suman a la plataforma de Netflix en estos días. En este caso, engañan a Nate para que acepte participar en una carrera… ¡donde quien gane se lleva todos los vagones de Mighty Express!

Un jefe en pañales: Especial de Navidad

6 de diciembre. En este nuevo especial de “Un Jefe en Pañales”, la Nochebuena se complica cuando el Bebé Jefazo ocupa el lugar de uno de los elfos de Papá Noel por error y se queda atrapado en el Polo Norte.

A plena luz: El caso de Narvarte

8 de diciembre. Este documental mexicano revela pruebas de corrupción en la investigación del asesinato de cinco personas ocurrido en el barrio de Narvarte,México, en 2015.

Dragon Age: Absolution

9 de diciembre. En este anime, un grupo de magos y ladrones rebeldes se une para hacer frente a una fuerza siniestra que posee un artefacto muy peligroso.

TE PUEDE INTERESAR

Salieron las entradas para Fito Páez en Vélez: cuánto salen

Tras agotar shows por todo el país y en varias ciudades del mundo, Fito Páez desembarcará el 1° de abril de 2023 en el estadio Vélez Sarsfield y las entradas ya salieron a la venta a través de la plataforma All Access.

El show será posterior a la celebración de una nueva gala de los premios Grammy, que se realizará en febrero en Los Ángeles, donde el artista es uno de los candidatos a alzarse con la estatuilla en la terna a mejor álbum de rock o alternativo latino con su trabajo Los años salvajes.

TE PUEDE INTERESAR

Será en el marco del 30° aniversario de su disco El amor después de el amor (el más vendido en la historia del rock argentino) que el rosarino volverá al José Amalfitani, reuniendo -una vez más- a miles de fanáticos.

Cabe recordar que el músico ya hizo lo propio en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Nueva York, Orlando, Miami, Madrid, Barcelona, Venezuela, Montevideo y Santiago de Chile.

“Se esperan un montón de sorpresas buenísimas el año que viene”, adelantó Páez en el video del anuncio del espectáculo, y calificó a su seguidilla de conciertos como “experiencias maravillosas”.

Fito Páez se presentará en Vélez en 2023

Fito Páez se presentará en Vélez en 2023

Precios de las entradas de Fito Páez en Vélez 2023

Los tickets para el show de Fito Páez en Vélez el 1° de abril de 2023 tienen diversos precios según las ubicaciones. Los valores publicados en la página web oficial de All Access son los siguientes:

  • Campo: desde $6.000 + $900
  • Platea alta norte: desde $8.000 + $1.200
  • Platea alta sur: desde $8.000 + $1.200
  • Platea norte baja: desde $10.000 + $1.500
  • Platea norte baja preferencial: desde $12.000 + $1.800
  • Platea sur baja: desde $10.000 + $1.500
  • Platea sur baja preferencial: desde $12.000 + $1.800
  • VIP 1: desde $16.000 + $2.400
  • VIP 2: desde $14.00 + $2.100

TE PUEDE INTERESAR

Aerolíneas Argentinas y una exportación de carne histórica

Aerolíneas Argentinas informó que, el pasado viernes, realizó el primer envío de carne desde Santiago del Estero a Madrid.

Los 900 kilos de cortes premium fueron transportados por la empresa desde el “Vice-comodoro Aragonés” de la capital santiagueña hasta el aeropuerto de Barajas a bordo del vuelo AR1132 que partió a última hora del viernes.

TE PUEDE INTERESAR

Se trata de cortes de carne de novillo de primera calidad como: bife ancho sin tapa, bife angosto sin cordón, corazón de cuadril y lomos de 3/4 lbs y 5/4 lbs.

“Los últimos dos años aprendimos muchísimo del negocio de cargas y hemos logrado comenzar a realizar envíos de forma periódica. Esperamos para el 2023, continuar la expansión del negocio y volvernos aún más competitivos como alternativa carguera para toda la región”, expresó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.

No es la primera vez que Aerolíneas Argentinas realiza envíos de alimentos, bebidas y otros productos de manufactura local: en los últimos 8 vuelos especiales que se realizaron a Doha, viajaron 69.000 kilos de cerezas que tienen como destino final de consumo a Hong Kong.

Cabe destacar que, tras la victoria de la Selección Argentina frente a Australia por octavos de final, Aerolíneas Argentinas realizará un nuevo vuelo hacia Doha, Qatar, para que los argentinos viajen a alentar a la albiceleste este viernes 9 de diciembre en el partido que disputará frente a Países Bajos por cuartos.

El nuevo vuelo está programado para el 6 de diciembre a las 8.20 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y con arribo al día siguiente a las 10.30 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Películas y series de Amazon Prime Video: los estrenos de diciembre 2022

Comenzó diciembre ya se conocen las producciones que Amazon Prime Video incorporará a su plataforma. Desde el jueves 1 al sábado 31, suma series, películas y documentales. ¿Cuáles son los estrenos y desde qué fecha estarán disponibles?

Dentro de los estrenos de diciembre, Amazon Prime Video traerá uno de los más esperados por los fanáticos y fanáticas de la plataforma: la película “Top Gun: Maverick”; la docuserie “FC Barcelona, una nueva era”; y la temporada 13 de la serie “La que se avecina”. Conocé uno a uno los estrenos.

TE PUEDE INTERESAR

Estrenos de Amazon Prime Video: Películas

  • Mañana es hoy: 2 de diciembre.
  • You Chrismas or Mine?: 2 de diciembre.
  • La Belle Époque: 2 de diciembre.
  • Something From Tiffany’s: 9 de noviembre.
  • Reyes contra Santa: 9 de diciembre.
  • Spiral: Saw: 10 de diciembre.
  • Nanny: 16 de diciembre.
  • About Fate: 16 de diciembre.
  • Los Reyes Magos: La Verdad: 16 de diciembre.
  • Este cuerpo me sienta de muerte: 22 de diciembre.
  • Uno de nosotros: 22 de diciembre.
  • La piel del tambor: 30 de diciembre.
  • Top Gun: Maverick: 30 de diciembre.
Durante el mes de diciembre, la plataforma de Amazon Prime Video renueva su catálogo con nuevas producciones. Conocé cuáles son los estrenos.

Durante el mes de diciembre, la plataforma de Amazon Prime Video renueva su catálogo con nuevas producciones. Conocé cuáles son los estrenos.

Estrenos de Amazon Prime Video: Series

  • Naruto Shippuden. Temporadas 3 y 4: 1 de diciembre.
  • Vadhandhi: The Fable of Velonie: 2 de diciembre.
  • Toppen: 2 de diciembre.
  • The Bad Guy: 8 de diciembre.
  • Jack Ryan: 21 de diciembre.
  • Love Addicts: 31 de diciembre.
  • La que se avecina. Temporada 13: cada viernes del mes.

Estrenos de Amazon Prime Video: Documentales y especiales

  • A$AP Rocky: Stockholm Syndrome: 6 de diciembre.
  • Dr. Seuss Baking Challenge: 13 de diciembre.
  • FC Barcelona, una nueva era: 28 de diciembre.
  • Laia Sanz: 30 de diciembre.
  • Wildcat: 30 de diciembre.

TE PUEDE INTERESAR

La AJB solicita la reapertura de la paritaria salarial

Durante las primeras horas del día de hoy lunes 5 de diciembre, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizó la presentación formal ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, solicitando la reapertura de la paritaria salarial 2022.

La instancia de reapertura durante diciembre forma parte del acuerdo vigente, que establece para el sector incrementos salariales que, al corriente mes, suman un 93,4% y una reapertura durante el mes de diciembre. Esto en un contexto de fuerte escalada inflacionaria, que al mes de octubre lleva un acumulado de 76,6%, con proyecciones que indican que los salarios podrían quedar por debajo de la inflación anual de no producirse una nueva readecuación de la pauta 2022.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, en la nota presentada al Poder Ejecutivo, la AJB hace mención a la necesidad de dar tratamiento a temas pendientes como: “el recupero de la fuerte pérdida de poder adquisitivo de los salarios del Poder Judicial durante la gestión de la Gobernadora María Eugenia Vidal, devolución de los descuentos mal realizados por medidas de fuerza durante los años 2017-2019, la necesidad de avanzar en el tratamiento de la Ley Marco de paritarias para el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, devolución del 3 % de antigüedad para aquellos trabajadores y trabajadoras que percibieron porcentaje menor durante la vigencia de la emergencia económica 1996/2005, entre otros temas”.

Al respecto expresó el secretario general de la AJB, Hugo Russo: “estamos solicitando al Ejecutivo que se convoque lo antes posible la reapertura acordada de la paritaria de nuestro sector para poder analizar la gravísima evolución de la inflación y la pérdida que ello implica respecto a los salarios. Nosotros venimos sosteniendo que, además de la amplia agenda de reclamos que llevamos, debemos, en materia salarial, terminar este año con una recomposición que nos permita quedar algunos puntos por encima de la inflación acumulada para que comencemos a recuperar la fuerte pérdida que sufrimos en los últimos años las y los trabajadores del Poder Judicial”.

En ese sentido, los gremios de ATE y UPCN también presentaron sus pedidos formales para la reapertura de las paritarias en diciembre al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa.

TE PUEDE INTERESAR

Conesa: tres encapuchados despertaron a una pareja en un robo

Tres delincuentes encapuchados y armados irrumpieron en una finca en la localidad bonaerense de General Conesa, despertaron a una pareja y tras reducirla robaron dinero, un televisor y una camioneta, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

El hecho de inseguridad se produjo este domingo en un domicilio ubicado en la calle Belgrano, cuando un hombre de 58 años y su esposa dormían.

TE PUEDE INTERESAR

Los asaltantes se dirigieron a la habitación y despertaron a la pareja, para luego amenazarla de muerte con el fin de que indicaran dónde se encontraban los ahorros.

Luego de unos minutos de suma tensión los intrusos se apoderaron de una importante suma en dólares, 120.000 pesos, un televisor de 42 pulgadas y una camioneta Volkswagen Surán roja.

Los delincuentes escaparon y las víctimas llamaron al servicio de emergencias para denunciar el robo.

En minutos llegaron a la casa de los damnificados policías del Destacamento Conesa y tras asistir a la pareja organizaron un operativo cerrojo en la zona.

Los efectivos policiales no pudieron dar con los ladrones. En el caso se cuenta con la colaboración de la DDI de Dolores en una causa caratulada robo calificado.

Los detectives buscan pistas de los asaltantes en las cámaras de seguridad y con las posibles huellas dactilares que dejaron en la vivienda.

Baleado en un robo en Merlo

Un joven de 22 años fue baleado en su hombro izquierdo tras resistirse a un robo cuando dos delincuentes descendieron de un vehículo y lo atacaron mientras caminaba por la localidad bonaerense de Merlo, donde finalmente a las pocas cuadras fueron detenidos luego de cometer otro ilícito, informaron hoy fuentes policiales.

El intento de robo ocurrió ayer en la calle Beethoven y Benvente, en ese partido del oeste del conurbano bonaerense, cuando la víctima, identificada como Jonathan Lator (22) caminaba por allí.

En ese momento, dos asaltantes a bordo de un Volkswagen Gol lo interceptaron y lo amenazaron con un arma de fuego.

Fuentes policiales señalaron que el joven se resistió, por lo que uno de los ladrones le disparó para luego darse a la fuga.

El joven ingresó al hospital Eva Perón con un disparo en el hombro izquierdo, con orificio de entrada y salida, y un roce en el cuero cabelludo.

La víctima fue atendida y se encontraba estable, en observación y fuera de peligro, indicaron las fuentes.

Tras este hecho, los delincuentes continuaron su raid delictivo y le robaron una cartera con sus pertenencias a una mujer en el cruce de Rojas y De María, a unas 10 cuadras del primer asalto.

Finalmente, los ladrones fueron interceptados por la subcomisaría del barrio Matera de Merlo en las calles Gaboto y Dumas.

Los detenidos fueron identificados por la Policía como Jonathan Troncoso (28) –conductor del vehículo-, y Alexis Negretti (31).

En su poder incautaron una pistola calibre .45 con 11 municiones del mismo calibre, tres teléfonos celulares y la cartera de la joven asaltada minutos antes.

TE PUEDE INTERESAR

Guillermo Moreno: “En la década ganada todos los progresistas que ahora son Gobierno votaban a Carrió”

El ex secretario de Comercio de la Nación y líder del partido Principios y Valores, Guillermo Moreno, analizó el gobierno de Alberto Fernández y aseguró que “fracasó”, aunque evitó ahondar en críticas para “no hacer leña del árbol caído”.

“Alberto es ésto. Éste muchacho con un puntero que vos decías ‘uy, mirá’. ¿Cuánto podía durar Alberto y el puntero? lo que duró. No es un muchacho formado”, opinó el economista peronista. “Pero no me gusta hablar ahora de Alberto, yo hablé cuando él tenía 80% de imagen positiva”, agregó en LADO P.

TE PUEDE INTERESAR

E insistió con que “lo eligió Cristina. Y el día que lo hizo fui a Crónica y dije ‘mire Cristina que eligió al peor’. El peor, eh. ¡El peor! Es el peor. Yo lo conozco hace 30 años. Antes de que lo conociera Kirchner yo ya lo conocía, porque nos conocemos del peronismo de la capital”.

“Y siempre fue socialdemócrata. Y siempre fue un tipo… no es un tipo con luces. Pero ya está, no hablemos de Alberto. Está mal que estemos hablando de él. Lo pusieron en un lugar que no daba. Y Cristina se tendría que haber dado cuenta, porque lo conocía. No sé por qué lo hizo ni me interesa tampoco averiguarlo”, sentenció Guillermo Moreno.

Guillermo Moreno aseguró que Cristina eligió “al peor”.

Moreno: “Entre Macri y Cristina, en economía, no hay diferencia”

Moreno visitó la ciudad de La Plata en el marco de su campaña de cara a las elecciones 2023 en las que presentará una plataforma electoral con un importante plan económico que, asegura, es la opción más peronista de las candidatas a presidente.

En ese marco, y en diálogo con LADO P, el economista afirmó que la actual vicepresidenta Cristina Kirchner perdió el rumbo económico durante la segunda mitad de su último mandato y cuestionó las medidas que implementó el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Alberto Fernández fracasó, Macri fracasó. El gobieno anterior a Macri fue Néstor y Cristina. Cristina tuvo un gobierno muy bueno el primero. Tuvo la mitad del segundo razonable, y la segunda mitad un desastre con Kicillof. Y el gobierno de Néstor fue bueno. Con lo cual vos tuviste una década ganada, 4, 4 y 2. Es lo que hablaba Cristina y lo que hablábamos todos los peronistas”, sostuvo Guillermo Moreno.

Para Moreno, la política económica del Frente de Todos es “socialdemócrata”.

E insistió: “Ahora como vio que está en un lío bárbaro lo mete a Kicillof por la ventana. Kicillof en la década ganada era opositor. En la década ganada todos estos progresistas que ahora están en el Gobierno votaban a Carrió o a Sabatella. Todos vienen de ahí. Casi todos vienen del Frepaso que fue un fracaso. Y ¿quién estuvo de ministro de Economía del Frepaso? ¿Quién fue su último ministro de economía? ¡Cavallo!”

“Cavallo fue el ministro de economía de un gobierno neoliberal como el de Menem y de un gobierno socialdemócrata como el de la Alianza. La misma economía. Lo mismo pasa con Melconian. Le explica economía a Macri y le explica economía a Cristina. Es la misma economía, o sea que entre Macri y Cristina en economía no hay diferencia“, concluyó el líder de Principios y Valores.

Mirá la entrevista completa en INFOCIELO.COM

TE PUEDE INTERESAR

Alertan por cianobacterias en varias lagunas bonaerenses

Las lagunas de Lobos, Berisso, Chacabuco, Alem, Roque Pérez, Chascomús y 25 de Mayo se encuentran afectadas por la presencia de cianobacterias, razón por la cual la Subsecretaría de Recursos Hídricos mantiene atentos a los vecinos de esas localidades.

Según puede verse en el cianosemáforo que actualiza periódicamente la entidad para que bañistas y deportistas no pongan en riesgo su salud, hay alerta amarilla en La Balandra y el Parador Municipal (Berisso), y en las lagunas Rocha (Chacabuco), San Bartolo (Alem) y Las Mulitas (25 de Mayo). Además, la advertencia afecta al río Salado (Roque Pérez) y a los sectores del muelle, Punta Norte, San José y Puerto Aventura de la laguna de Chascomús.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, el nivel de riesgo aumenta a rojo en la laguna de Lobos.

Las cianobacterias tiñen de verde el agua de las lagunas (Imagen de archivo)

Las cianobacterias tiñen de verde el agua de las lagunas (Imagen de archivo)

El nivel amarillo implica un riesgo bajo y se emite en el agua se ven pequeñas manchas verdes dispersas. En el caso de bañarse o tomar contacto durante este período, se recomienda enjuagar con agua limpia luego. Asimismo, no se debe consumir el agua de forma directa.

El nivel rojo, en tanto, significa riesgo alto y se emite si el agua se ve como una masa verde oscura, amarronada o rojiza, con aspecto de nata espesa. Cuando luce de esta manera, no se debe utilizar para consumo de forma directa o para higiene personal. Además, se recomienda alejar a niños y animales hasta que la floración desaparezca y no ingerir alimentos que provengan de allí.

¿Qué son las cianobacterias?

Las cianobacterias son organismos que viven en el agua y generalmente presentan un color azul verdoso. Algunas especies pueden ser nocivas para la salud. Los efectos más comunes son vómitos, diarrea, dolor de cabeza, debilitamiento muscular y alergias en la piel.

En caso de sentir olor u observar color en el agua, no se debe tomar contacto y es recomendable consultar en el centro de salud más cercano en caso de intoxicación.

TE PUEDE INTERESAR

Día Mundial del suelo: la UNLP enfatiza la importancia de este recurso

Todos los 5 de diciembre se celebra el “Día Mundial del Suelo” con la finalidad de concientizar a la sociedad sobre la importancia de su conservación y propiciar la gestión sostenible de este recurso. Y desde la Secretaría de Ambiente y Conservación de los Recursos Naturales de la UNLP realizaron un informe destacando la conservación integral de este recurso fundamental para la vida.

Según el estudio de Margarita M Alconada Magliano, es necesario pensar al suelo en conjunto con la tierra. “El suelo y el agua han sido en general estudiados en forma separada, e incluso el suelo descrito de forma estática, para un momento dado, sin considerar su funcionamiento dinámico con otros suelos y ecosistemas”.

TE PUEDE INTERESAR

“Los suelos son la base de la producción agropecuaria, forestal, y de la preservación de ecosistemas. Se requiere entonces, conocer el suelo a fin de preservarlo, mejorarlo o ponerlo en valor en un paisaje natural o antrópico”, explicó el informe de la Universidad.

Pero qué es el suelo

El suelo se lo define desde diferentes perspectivas, la que mejor permite entender la visión holística y dinámica de funcionamiento necesaria para definir usos y manejos que se adapten a sus limitantes y potencialidades, o coadyuven para preservarlos y/o mejorarlos para un fin dado, define al suelo como: “un cuerpo natural con propiedades distintivas, repetitivas y previsibles”. Esto es, para cada combinación de factores formadores del suelo (material original, clima, relieve, biota y tiempo), serán “distintivas” las características que se observan y cuantifican al describir un perfil de suelo, y que además, estas propiedades se “repetirán”, si es que la combinación de factores también se repite. Por ello, es posible encontrar suelos muy semejantes en diferentes lugares del mundo, y se puede “prever”, que suelos se desarrollan en una región, y definir entonces, el origen de sus propiedades, y si estas resultan de: i) condiciones pasadas o presentes, ii) derivar de una posición en el paisaje local o regional y/o iii) a condiciones naturales o antrópicas.

TE PUEDE INTERESAR