back to top
12.8 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5532

Almirante Brown: se proyectó un film inédito de Jorge Luis Borges

En la localidad de Adrogué, partido de Almirante Brown, se proyectó por primera vez “Borges, un destino sudamericano”, un film inédito del escritor Jorge Luis Borges. El evento contó con la presencia de María Kodama y de Mariano Cascallares junto a parte del equipo del Municipio.

Este documental es una pieza audiovisual filmada en 1976 que cuenta con la única participación actoral del histórico escritor argentino. La misma estuvo guardada durante 30 años hasta el 9 de mayo de 2007, cuando fue proyectada en el Festival Registrando Olvidos de Madrid.

TE PUEDE INTERESAR

Se trata de una mezcla entre documental autobiográfico y ficción basado en su cuento “El Sur” y fue proyectado muy pocas veces en su historia. Este sábado fue la primera vez que se presentó en la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, el evento contó con la participación de artistas y escritores; de autoridades locales como el presidente del Instituto de Estudios Históricos, Emilio Klubus, y la directora de Patrimonio Cultural, Sandra Agis, y también de Carlos Greco, uno de los titulares del documental.

Este viernes, "Borges, un destino sudamericano" se proyectó por primera vez en la provincia de Buenos Aires. 

Este viernes, “Borges, un destino sudamericano” se proyectó por primera vez en la provincia de Buenos Aires.

“Para nosotros es un verdadero orgullo proyectar este filme único protagonizado por el propio Borges que estuvo durante 30 años guardado y que ahora sale a la luz como un gran aporte a la cultura”, expresó Mariano Cascallares, quien también agradeció la presencia de María Kodama en el evento.

“La idea es que este hallazgo único sea presentado en espacios más amplios de forma libre para que la comunidad pueda disfrutarlo, seguramente en agosto en vísperas de la fecha del natalicio de Borges”, agregó Cascallares.

Un hallazgo único

Carlos Greco comentó que, al enterarse sobre la existencia de este documental que tenía como actor protagonista a Borges decidió ir a la casa del realizador de la pieza audiovisual, Tadeo Bortnowski, quien le explicó que la cinta estuvo guardada 30 años en un armario.

Este material contiene reportajes a Bortnowski (director) y José Luis Di Zeo (productor) y luego continúa con Borges siendo protagonista de su cuento “El Sur”.

“El filme concreto tiene rasgos autobiográficos muy importantes porque plantea una serie de cuestionamientos, ideas, preguntas y finalmente sale a pelear contra el destino”, remarcó Sandra Agis, directora de Patrimonio Cultural de Almirante Brown. A su vez, la funcionaria destacó su “inmensa alegría por haber recuperado esta pieza audiovisual tan importante”.

“Borges, un destino sudamericano” tiene una duración de treinta minutos y alterna testimonios de Borges sobre el accidente que le inspiró su cuento El Sur, con una versión cinematográfica del mismo en la que el escritor actúa de Juan Dahlmann, el bibliotecario que lo protagoniza.

TE PUEDE INTERESAR

El diario La Nación llamó “vulgar y pendenciero” a Lionel Messi

En tiempos en los que hasta las publicidades de famosas marcas por televisión buscan coincidencias entre los torneos ganados por Argentina a semejanza de este Mundial de Qatar 2022, hay una que excede toda comparación porque se replica intacta a los hechos vividos por la Selección en la previa y durante la consecución de lo que sucedió en México ’86. En aquel Mundial ganado por nuestro país, los medios de comunicación corporativos (en ese momento Clarín, y ahora el mismo grupo sumado a La Nación), horadaban a la selección y se mostraban contrarios a un triunfo del equipo representante del fútbol nacional.

Por razones diferentes, pero con la misma capacidad insidiosa y dañina los, en su momento, sólo ‘diarios‘ y ahora ‘multimedios‘ de comunicación, plantaron sutil o descaradamente (de acuerdo al momento deportivo), sus diferencias con el equipo nacional, al punto de mostrarse más críticos que publicaciones de países históricamente rivales de la Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Lo que en el ’86 era algo más de tipo filosófico-futbolístico como la rivalidad Menotti y Bilardo por el estilo de juego, hoy en realidad tiene un correlato oculto mucho más político, no dirigido a diferencias de concepciones del juego, sino en circunstancias ajenas al deporte que se dan a poco menos de un año de las elecciones presidenciales.

Pero en el fondo la actitud es la misma: bajar la moral del pueblo futbolero con críticas directas a jugadores, planteos de juego, o al comportamiento de los protagonistas de nuestra selección.

MESSI, EL REBELDE

En un artículo publicado este viernes a pocos minutos del triunfo en cuartos de final por penales del combinado argentino, el diario La Nación publicó un artículo que se suma a lo que ya es una costumbre en el histórico diario de Los Mitre y también en el llamado “Gran Diario Argentino” desde antes del comienzo del Mundial, y es hacer foco en algún detalle que baje la guardia y la euforia del hincha nacional, y se detenga en condenar a quien tuvo un desahogo lógico, humano, natural, y hasta pedido desde hace años por la afición y el mismo periodismo.

Es que si hay algo que se le endilgaba históricamente a Lionel Messi era su ‘falta de sangre’ a la hora de expresarse fuera de la cancha y también en su modo de juego. Ahora que el ídolo de la selección se rebeló y respondió a las faltas de respeto de las que fue víctima, La Nación lo atacó llamándolo “Hombre Vulgar”, “Pendenciero”, “Intoxicado”.

Llenando de adjetivaciones también al equipo, el periodista Cristian Groso escribió: “Equipo extraño, de encanto camaleónico: sagaz, torpe, agazapado, intenso, rocoso, protagonista, quejoso, incómodo, muchas veces despistado… Un equipo ingenuo en algunos pasajes, y salvaje en otros”.

También opina: “La selección no es confiable y probablemente no lo vaya a ser en lo que queda del Mundial… Siempre al filo, siempre con la sensación de eliminación directa“.

Respeto al trámite del encuentro destaca que “el pelotazo de Paredes contra el banco de Van Gaal tendría que haber sido castigado con la expulsión“.

En relación a las actitudes de Lionel Messi hacia Louis van Gaal y el goleador holandés Wout Weghorst después del encuentro, también La Nación se despachó como si fuera el más archienemigo de los medios extranjeros. A los jugadores de la selección los llamó “Un rebaño con varios maleducados“, y agregó “Tras el último penal, el de Lautaro Martínez, no fueron pocos los que decidieron provocar a los neerlandeses. Messi se plantó delante y a metros hizo el Topo Gigio. ¿Se sintió menospreciado porque el DT había dicho que “no juega mucho cuando el rival tiene la posesión del balón”?… Pero tenía más groserías guardadas. Después de dedicarle todo tipo de críticas al árbitro español Mateu Lahoz, continuó: ‘¿Qué te pasa bobo? Andá.., andá para allá bobo…’, le dijo con desprecio a Weghorst en la zona mixta. El perfil maradoneano que tantos años se le reclamó… y tan mal habla del pedido“.

Las opiniones en redes acerca del artículo de La Nación que critica la reacción de Lionel Messi y otros jugadores de la Selección argentina ante los representantes de Países Bajos

Las opiniones en redes acerca del artículo de La Nación que critica la reacción de Lionel Messi y otros jugadores de la Selección argentina ante los representantes de Países Bajos

“SE INTOXICÓ”

Las duras críticas al capitán argentino siguieron en las páginas y portal de La Nación hostigando a Messi por reaccionar ante las provocaciones en la previa del partido. Al respecto el autor del artículo opinó:

Esos rasgos que tantas veces en la Argentina parecen imprescindibles para trepar a la idolatría. Messi durante mucho tiempo se resistió, pero desde hace algunas temporadas se intoxicó. El futbolista más extraordinario de la historia, valiente para conducir a su selección otra vez a las semifinales del mundo, 10 para LA NACION en otra página inolvidable, también puede ser un hombre vulgar“.

Ironías en redes por el vocabulario utilizado por Lionel Messi para referirse al jugador de Países Bajos que lo buscaba tras el partido

Ironías en redes por el vocabulario utilizado por Lionel Messi para referirse al jugador de Países Bajos que lo buscaba tras el partido

Como en el ’86, pero ahora por razones políticas, los dueños de esos medios (y sus plumas obsecuentes) necesitan que el pueblo argentino sufra una decepción para intentar colocar al gobierno que más convenga a sus intereses.

TE PUEDE INTERESAR

El campo pide modificar la Ley Impositiva de Axel Kicillof

Así como se prevé que el 22 de diciembre de trate y apruebe el Presupuesto bonaerense 2023, también el gobierno de Axel Kicillof aguarda el visto bueno a la Ley Impostiva, la caja de la Provincia. Pero en la previa del debate, desde el campo plantaron bandera en contra de uno de los articulados, relacionado con el impuesto inmobiliario rural.

A través de un comunicado, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos aires y La Pampa (CARBAP) planteó su “profunda preocupación” por las “omisiones de topes porcentuales” en la ley recaudatoria.

TE PUEDE INTERESAR

“Básicamente, han desaparecido los topes porcentuales (del 75%) para el cálculo de los impuestos para los bienes de mayor valuación fiscal. De esta manera, según cálculos de la entidad, para los bienes de mayor valuación fiscal los aumentos superarían el 200% en muchos casos”, aseguraron.

Por eso, desde la entidad instaron a las y los legisladores bonaerenses “a rever esta situación antes de su tratamiento, la que conlleva aún más intranquilidad al productor en un contexto de sequía acuciante”.

Desde sectores del campo bonaerense planteron disconformidad con la falta de tope al impuesto inmobiliario rural y piden ayuda a legisladores

Desde sectores del campo bonaerense planteron disconformidad con la falta de tope al impuesto inmobiliario rural y piden ayuda a legisladores

El titular de CARBAP, Horacio Salaverri, dijo esta mañana a Continental que “al desaparecer el tope, hay parcelas con incrementos mayores de hasta el 200%” y señaló que esto se lo plantearon a los legisladores y al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez. “El gobierno dijo que no son más de 9700 partidas, pero no tenemos esa información a disposición”, lamentó.

“Los ejemplos que enviamos son muy concretos, campos de categoría regular con incrementos muy altos y nos llena de preocupación. Esperemos que se dé la discusión y podamos ser parte”, señaló.

Vale recordar que en su presentación ante diputados y senadores, el titular de ARBA, Cristian Girard, expuso que en el Impuesto inmobiliario rural para 2023 “se modifica el coeficiente tierra y edificios en un 75%; se mantienen las alícuotas y se redefinen los topes, aunque sin tope desde el tramo 16 que, es el 3 por ciento”.

“El aumento promedio va a ser del 67.6%. Los números son horribles, pero lo son los de la nominalidad. Casi el 100 por 100 va a tener un aumento inferior a la inflación”, señaló el funcionario.

En el medio, la sequía y la emergencia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, declaró el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por sequía para 33 municipios bonaerenses, a partir de la recomendación realizada por la Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA) a mediados de noviembre.

A través del decreto 1943/22, la Provincia estableció que aquellos productores y productoras que hayan visto afectado entre el 50% y el 79% de su producción o capacidad de producción, serán considerados en estado de Emergencia Agropecuaria y se les otorgará una prórroga del pago del impuesto Inmobiliario Rural, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad agropecuaria.

La sequía golpea de lleno al campo en la Provincia

La sequía golpea de lleno al campo en la Provincia

Cuáles son los municipios en emergencia por sequía

La resolución comprende el período entre el 01/7/200 al 31/12/2022 para los partidos de Luján, General Paz, Ayacucho, General Villegas, Maipú, Lincoln, Baradero, General Arenales, Roque Pérez, San Nicolás, San Andrés de Giles, Mercedes, Rauch, Exaltación de la Cruz, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento y General Guido.

En tanto, para las Circunscripciones II, III, IV, X, XI y XII del partido de Tandil, y los partidos de Bragado, Monte, Punta Indio, Chivilcoy, Brandsen, General Viamonte, Chacabuco, Navarro y Colon, abarca del 01/10/2022 al 31/12/2022.

Por último, va del 01/06/2022 al 31/10/2022 en el caso de Pergamino; del 01/07/2022 al 31/10/2022 para General La Madrid, Carlos Tejedor, y las Circunscripciones II, VI, VII, VIII, IX, X, XI Y XII de Laprida; y del 01/07/2022 al 30/11/2022 para General Rodríguez.

También, se prorrogó el estado de Emergencia del partido de Tordillo por el período entre el 01/07/2022 al 31/12/2022.

TE PUEDE INTERESAR

Dudas por un periodista fallecido durante el partido de Argentina

Según indican testigos el periodista norteamericano Grant Wahl se derrumbó en su asiento al comienzo del tiempo suplementario del encuentro entre Argentina y Países Bajos en la noche de Qatar.

Varios reporteros pidieron ayuda y los paramédicos que llegaron de inmediato y trataron a Wahl durante varios minutos en el lugar no consiguieron reanimarlo.

TE PUEDE INTERESAR

Toda la familia de US Soccer está desconsolada al saber que hemos perdido a Grant Wahl”, escribió el sitio de la Confederación de fútbol en Estados Unidos en un comunicado.

Los fanáticos del fútbol y el periodismo de la más alta calidad sabían que siempre podíamos contar con Grant para brindar historias interesantes y entretenidas sobre nuestro juego y sus principales protagonistas: equipos, jugadores, entrenadores y las muchas personalidades que hacen que el fútbol sea diferente a cualquier otro deporte ”.

LAS SOSPECHAS DE SU HERMANO

Si embargo su hermano descree de la versión oficial brindada por la organización. “Mi nombre es Eric Wahl. Vivo en Seattle, Washington, soy el hermano de Grant Wahl”, indicó en un video publicado en Instagram. Luego, el hermano del periodista explicó: “soy gay, soy la razón por la que usó la camiseta del arcoíris en la Copa del Mundo”.

Su denuncia se relaciona a un incidente que hace unos días tuvo Wahl en Qatar cuando quiso ingresar a uno de los estadios con una remera con los colores LGBTI y no sólo se lo prohibieron, sino que lo retuvieron durante 25 minutos, le quitaron el celular y lo amenazaron, según el propio periodista relató en su momento.

Mi hermano estaba sano, me dijo que recibió amenazas de muerte. No creo que mi hermano haya muerto. Creo que lo mataron, y yo solo quiero pedir ayuda”.

La esposa de Wahl, Cèline Gounder, dijo que está “completamente conmocionada” y se mostró agradecida por el apoyo que recibió por parte de todo el ámbito del fútbol, sin embargo no mencionó las mismas sospechas que su cuñado.

De acuerdo al diario estadounidense Washington Post: “En un incidente bien cubierto en el torneo, Wahl fue detenido por guardias de seguridad de Qatar en un estadio cuando llegó a un partido con una camiseta con un balón de fútbol arcoíris. La homosexualidad es ilegal en Qatar. Wahl, en su Substack, escribió que los guardias de seguridad se negaron a dejarlo entrar, lo retuvieron durante 25 minutos y le exigieron que se quitara la camiseta“, eso sucedió los primeros días de la Copa del Mundo, el 21 de Noviembre.

Wahl había tuiteado comentarios sobre la victoria de Argentina minutos antes el viernes. Su último tuit llegó al final de la segunda mitad después de que Holanda empató el partido. “Simplemente un gol de balón parado diseñado increíble por los Países Bajos”, escribió Wahl.

TE PUEDE INTERESAR

Trabajo en equipo: Gimnasia cuenta con Néstor Gorosito

Tal cual había dado cuenta CIELOSPORTS.COM, Néstor Gorosito se hizo presente ayer en la sede social de Gimnasia pasado el mediodía, donde mantuvo una reunión mano a mano con el nuevo Presidente del club, Mariano Cowen, junto a la mesa chica dirigencial y se decidió seguir para delante con un compromiso asumido.

El encuentro entre Néstor Gorosito y Mariano Cowen tuvo lugar en la Sala de Presidencia, y el resultado del mismo, si se quiere, fue positivo en cuanto a que desde la dirigencia se le pudo transmitir con lujo de detalles la realidad de la institución en general, junto con la situación económica – financiera.

Como primera medida, se le prometió a Pipo hacer el esfuerzo de respetar su contrato firmado con Gimnasia, mientras que el entrenador Mens Sana se encargó de dejar en claro que aguanta, espera y entiende que no es una situación para nada fácil la que debe afrontar la nueva conducción. Se puso a disposición para colaborar desde su lugar en lo que haga falta, incluso si su figura es de utilidad para alguna campaña o actividad.

Así las cosas, y como CIELOSPORTS.COM dio cuenta en la jornada de ayer, se resolvió que la pretemporada finalmente no tendrá lugar en la ciudad de Mar del Plata, y se realizará de manera íntegra en el predio de Estancia Chica en Abasto, el cual sigue siendo acondicionado para mayores comodidades.

Néstor Gorosito, con su agenda, en Gimnasia

Néstor Gorosito, con su agenda, en Gimnasia

Estudiantes se aseguró otra temporada de Emmanuel Mas

La continuidad de Emmanuel Mas en Estudiantes, casi que no fue tema de discusión si tenemos en cuenta que tanto el jugador, como el club y el nuevo entrenador del primer equipo, Abel Balbo, pensaban y buscaban lo mismo desde un principio, más allá de que aparecieron equipo interesados en contar con sus servicios.

La renovación contractual del lateral de 33 años fue uno de los primeros pedidos expresos por parte del nuevo entrenador de Estudiantes, Abel Balbo, que piensa el equipo con él cubriendo la banda izquierda de la defensa, pero también, sabiendo lo que puede ofrecer en el ataque. La temporada pasada, aportó 6 asistencias y marcó 2 goles.

Así las cosas, se suma a la lista de jugadores de más de 30 años que tiene el plantel y de los que habló el nuevo entrenador del Pincha, sabiendo que será parte de un grupo de referentes que también cuenta con la experiencia de Luciano Lollo y Ezequiel Muñoz, y que ya cuenta con los históricos Mariano Andújar, José Sosa, Pablo Piatti y Mauro Boselli.

Cabe recordar que Emmanuel Mas estuvo en la carpeta de dos equipos grandes del fútbol argentino: Pablo Cavallero, Director Deportivo de Independiente había pensado en él como uno de los nombres de este mercado de pases, y también San Lorenzo, donde el lateral dejó un grato recuerdo en su paso, ya que fue parte del equipo que se consagró campeón de la Copa Libertadores.

Emmanuel Mas en Estudiantes

  • Partidos jugados: 51
  • Liga Profesional: 26 PJ
  • Copa de la Liga: 12 PJ
  • Copa Libertadores: 12 PJ
  • Copa Argentina: 1 PJ
  • Goles: 2
  • Asistencias: 6
Emmanuel Mas le dio la apertura del marcador a Estudiantes ante Godoy Cruz

Emmanuel Mas le dio la apertura del marcador a Estudiantes ante Godoy Cruz

Elecciones 2023: ¿se baja un halcón del PRO de la carrera a la Gobernación?

A pocos meses del inicio de la campaña electoral para 2023, los espacios políticos intentan acomodar las fichas y evaluar cómo posicionarán sus candidatos. El PRO es uno de los que tiene más candidatos anotados para pelear la Provincia, pero ¿se bajará uno de los halcones?

En las últimas horas, el diputado nacional Diego Santilli, uno de los precandidatos a desbancar a Axel Kicillof que tienen los amarillos sumó en sus recorridas a quien hasta ahora se presenta como uno de sus competidores: el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel.

TE PUEDE INTERESAR

El exfuncionario macrista es uno de los dos hombres que acompañan a Patricia Bullrich en la Provincia -el otro es el senador Joaquín de la Torre– con intención de ser gobernador el año que viene. “La idea es que caminen los dos y llegado febrero o principios de marzo se evaluará quién mide mejor para seguir”, dijo a Infocielo un armador de la presidenta del PRO. ¿Se adelantaron los tiempos y baja a vicegobernador para formar el team paloma-halcón?

Es que ahora, Santilli e Iguacel se mostraron juntos en Ituzaingó y reclamaron la eliminación de las tasas municipales. Acompañados por el concejal de Juntos por el Cambio y candidato local, Gastón di Castelnuovo, se reunieron con vecinos y comerciantes, y luego realizaron una caminata por el centro comercial.

Los candidatos del PRO, Diego Santilli y Javier Iguacel en Ituzaingó

Los candidatos del PRO, Diego Santilli y Javier Iguacel en Ituzaingó

“Estamos trabajando con Javier, los intendentes de nuestro espacio y los candidatos a intendentes en un programa de eliminación de tasas y simplificación impositiva. No es posible generar trabajo, apuntalar la inversión productiva y generarle alivio fiscal a los bonaerenses con esta asfixiante presión impositiva”, afirmó Santilli presentando un futuro plan de gobierno.

Santilli propuso “impulsar una rebaja impositiva en todos los órdenes de la provincia para empezar a producir, invertir y aliviarle el bolsillo a los contribuyentes”. Según explicaron, la idea de sumar a Iguacel a este plan tiene que ver con que en Capitán Sarmiento impulsó la eliminación de tasas municipales y obtuvo recaudación récord.

Esa iniciativa fue replicada en los últimos tiempos por otros intendentes PRO como Diego Valenzuela en Tres de Febrero, Julio Garro en La Plata y Guillermo Montenegro en Mar del Plata, entre otros.

Santilli, hasta el momento, no dio muestras concretas de quién podría acompañarlo en la fórmula el año entrante pero ya tiene al menos una anotada para ese puesto: la conservadora Cynthia Hotton, dirigente de los espacios evangélicos quien dijo en la redacción de Infocielo que su intención es ir como vice del candidato de Horacio Rodríguez Larreta. Las cartas están echadas.

TE PUEDE INTERESAR

Marruecos hace historia: Le ganó a Portugal y está en semifinal

Marruecos y Portugal se vieron las caras este sábado en el tercero de los cuatro encuentros correspondientes a los Cuartos de Final del Mundial Qatar 2022. El encuentro en cuestión se llevó a cabo a partir de las 12 horas en el Estadio Al Thumama. Los africanos dieron una vez más la sorpresa y eliminaron a los portugueses para meterse en las semifinales de la Copa del Mundo por primera vez en la historia.

Como supo hacer ante España, le cedió la pelota a Portugal y los marroquíes esperaron en campo propio cediéndole la pelota. Por el lado del elenco europeo con Bernando Silva como el eje de la mitad de la cancha intentó imprimirle el ritmo al partido, pero además con pases largos que su rival controlaba bien.

João Félix tuvo en la primera etapa 2 situaciones claras de gol para abrir el resultado, pero no podía concretarlas, Marruecos seguía muy bien parado defensivamente y a los dirigidos por Fernando Santos con el correr de los minutos le costaba cada vez más. La primer y única alegría del partido llegaría a los 41′ PT tras un centro, En-Nesyr se anticipó con un gran salto entre Rúben Dias y una mala salida del arquero Diogo Costa ponía el 1-0 parcial.

Con la mala cara de Cristiano Ronaldo, una vez más desde el banco, solo el elenco portugués tuvo una clara de gol con Bruno Fernandes que tiró un centro que terminó reventando el travesaño.

En el segundo tiempo, Fernando Santos echó todo en la cancha y puso a Cristiano Ronaldo y Joao Cancelo por afuera para atacar por las bandas y buscar rápido el empate. Portugal seguía aún más con su presión y Marruecos se atrincheró más atrás, pero con la idea firme de defender y rápido cuando tenía la oportunidad salir de contra.

Los últimos minutos fueron atrapantes y de puro nerviosismo para ambas selecciones, donde el equipo portugués tiro centros y los defensores marroquíes junto a su arquero, Bono, como murallas sacaron todo desde arriba hasta que se culminó los 8′ de adición por parte del árbitro argentino y Marruecos hizo historia una vez más al ganarle 1-0 y quedar en la historia por clasificar a su primera semifinal de la Copa del Mundo donde enfrentará a Francia.

El festejo de gol por parte de Marruecos a Portugal

El festejo de gol por parte de Marruecos a Portugal

SÍNTESIS

PROBABLES FORMACIONES

MARRUECOS(1): Yassine Bounou; Achraf Hakimi, Nayef Aguerd o Jawad El Yamiq, Romain Saiss y Noussair Mazraoui; Azzedine Ounahi, Sofyan Amrabat y Selim Amallah; Hakim Ziyech, Youssef En Nesyri y Sofiane Boufal. DT: Walid Regragui.

PORTUGAL(0): Diogo Costa; Diogo Dalot, Pepe, Rubén Dias y Rafaël Guerreiro; William Carvalho; Bernardo Silva, Otávio y Bruno Fernandes; João Félix y Gonçalo Ramos. DT: Fernando Santos.

ESTADIO: Al Thumama.

GOL: 41′ PT En-Nesyr

ÁRBITRO: Facundo Tello (Argentina).

HORA: 12:00.

CÓMO VERLO: TyC Sports y DirecTV Sports.

Lionel Messi, a la altura de Gabriel Batistuta

La Selección Argentina se metió nuevamente en la semifinal de una cita mundialista, en este caso en el Mundial Qatar 2022, donde quizás, Lionel Messi esté mostrando una de sus mejores versiones con la Albiceleste, no solo por sus actuaciones y liderazgo, sino también por sus goles, los cuales le valieron para alcanzar a Gabriel Batistuta.

Sucede que, con su tanto de ayer ante Países Bajos, Lionel Messi llegó a los 10 goles con la camiseta de la Selección Argentina en mundiales, igualando de esta manera a Gabriel Batistuta que ostentó ese récord a lo largo de los últimos 20 años. Así las cosas, ahora Leo buscará superarlo y adueñarse de un nuevo registro.

Teniendo en cuenta esto, Gabriel Batistuta realizó una emotiva publicación en su cuenta de twitter, donde felicita al capitán de la Selección Argentina y le da todo su apoyo y aliento para lo que se viene: “Querido Leo, ¡felicidades! . Tuve el récord durante 20 años y lo disfruté. Ahora es un gran honor y placer compartirlo contigo, ¡esperando de todo corazón que puedas superarlo ya en el próximo partido! ”.

De esta manera, Lionel Messi también alcanzó a otros históricos como Gary Lineker (Inglaterra), Helmut Rahn (Alemania), Teófilo Cubillas (Perú), Thomas Müller y Grzegorz Lato (Polonia). El número 1 de ese ránking es el alemán Miroslav Klose, con 16, una cifra por el momento inalcanzable.

Goles de Lionel Messi en la Selección Argentina

  • Arabia Saudita (1) – Qatar 2022
  • México (1) – Qatar 2022
  • Australia (1) – Qatar 2022
  • Países Bajos (1) – Qatar 2022
  • Nigeria (1) – Rusia 2018
  • Bosnia (2) – Brasil 2014
  • Irán (1) – Brasil 2014
  • Nigeria (1) – Brasil 2014
  • Serbia y Montenegro (1) – Alemania 2006

Fuerte temporal en la provincia: destrozos y una persona fallecida

En la tarde de ayer, luego de la victoria de Argentina frente a Países Bajos, una fuerte tormenta azotó a gran parte de la provincia de Buenos Aires, la cual provocó graves destrozos.

Las localidades se vieron afectadas por intensas ráfagas de vientos, caída de lluvia y granizo, que provocaron la caída de árboles y cartelería, voladura de chapas e interrupción del servicio de energía eléctrica.

TE PUEDE INTERESAR

En la ciudad de San Miguel, en la intersección de Vicente López y Arricau, la tormenta causó la caída de un árbol sobre un vehículo ocupado por una familia. Según informó el portal Diario Efecto, una mujer de 54 años falleció al instante. El resto de los integrantes del auto fueron trasladados al Hospital Larcade.

En la ciudad de La Plata, ráfagas de más de 70 kilómetros por hora produjeron interrupciones en el servicio eléctrico ante la caída de ramas, árboles, cartelería y otros elementos sobre las instalaciones eléctricas.

Según informó Edelap, la empresa puso en marcha su Plan Operativo de Emergencias y el personal, en coordinación con el Municipio y Defensa Civil, se encuentra trabajando para la restitución del servicio.

Además, desde la Municipalidad de La Plata informaron que las precipitaciones acumuladas hasta anoche fueron en San Carlos de 23,12; en City Bell 23,54; en El Peligro 25,04; en Abasto 25,04; en Olmos 31,29; en Etcheverry 31,57; y en Arana 14,23.

Otro de los sitios afectados fue la ciudad de Bragado, que tuvo ráfagas de viento de hasta 135 kilómetros por hora que disminuían hasta la visibilidad. La cuenta de Twitter @NotixMundial24 difundió un video en el cual se puede observar la magnitud del viento. También gran parte de la ciudad se quedó sin energía eléctrica, ya que hubo una falla en la línea de media tensión que conecta Henderson y Bragado.

A su vez, en la ciudad de Junín fuertes ráfagas de vientos provocaron la caída de arboles, por lo cual los trabajadores del Municipio y Defensa Civil debieron salir a ayudar a los vecinos de la ciudad.

“Una nueva tormenta, breve pero intensa, volvió a afectar a Junín. Nuestros equipos siguen en las calles para solucionar los inconvenientes generados y dar respuestas a los vecinos”, expresó el intendente de Junín, Pablo Petrecca.

En el barrio La Merced, de este distrito, se voló el techo de la Sociedad de Fomento que cortó los cables del tendido eléctrico y agravó la situación de los vecinos que se encontraban hacía más de 40 horas sin luz.

El techo de una Sociedad de Fomento de Junín voló ante los fuertes de vientos que acompañaron a la tormenta de este viernes. 

El techo de una Sociedad de Fomento de Junín voló ante los fuertes de vientos que acompañaron a la tormenta de este viernes.

El fuerte temporal también provocó destrozos en distintos puntos del partido de Luján, como Carlos Keen, Cortínez y San Pedro. En Carlos Keen, se cayó un árbol que obstaculizó la circulación de los automovilistas. Asimismo, se voló el techo de la Escuela N° 4 y se destrozó un establecimiento de criadero de pollos.

En la localidad de Cortínez, un árbol cayó sobre un auto y el frente de una casa. También la zona urbana de Luján sufrió el corte del servicio de luz y de internet.

Recomendaciones ante fuertes tormentas, vientos y granizo

El Servicio Meteorológico Nacional recomienda a la población que habita en zonas afectadas por tormentas, vientos y granizo que se mantenga informada sobre la intensidad de las condiciones climáticas, además de las medidas preventivas para evitar cualquier tipo de accidente que pueda producirse en la vía pública. En ese sentido, las recomendaciones son:

  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitá actividades al aire libre.
  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Estate atento ante la posible caída de granizo.
  • Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

TE PUEDE INTERESAR