back to top
14.4 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4903

Luján: engañan a una jubilada con un falso secuestro extorsivo

Una jubilada de 79 años sufrió una estafa y perdió una importante suma de dinero en un falso secuestro extorsivo de un amigo en la localidad bonaerense de Luján, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

El hecho delictivo sucedió este domingo cuando la mujer atendió un llamado telefónico en el que un hombre que se hizo pasar por un amigo, le pidió de manera desesperada ayuda, por estar en manos de secuestradores.

TE PUEDE INTERESAR

El hombre indicó que lo habían raptado desconocidos y que si no pagaba un rescate lo iban a matar.

La jubilada creyó todo y obedeció a la voz del que ella creía era su amigo, por lo que metió todo el efectivo que tenía en su hogar, lo puso en una bolsa y lo arrojó a la calle por una ventana.

Enseguida apareció un motociclista con el casco colocado, agarró la bolsa y escapó a toda velocidad.

El hecho se produjo en la calle General Paz al 1.300 y un vocero policial detalló que la mujer puso en la bolsa 90.000 pesos y 2.500 dólares.

Luego de un rato la jubilada se comunicó con el amigo y ahí advirtió que había sido engañada y estafada.

Con la denuncia radicada en la comisaría Primera de Luján se inició la pesquisa con el análisis de las cámaras de seguridad y el registro telefónico.

Por el momento no hay detenidos por el caso.

TE PUEDE INTERESAR

De golpe los turistas extranjeros comparan CABA con Provincia

Como si si estuviera dando una ‘epidemia de comparaciones’, otra vez turistas extranjeros decidieron elogiar la perfección ‘primermundista’ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sopesarlo con ‘el desastre’, en este caso del conurbano bonaerense, pero anteriormente también de otras zonas del interior del país.

Así como una supuesta turista española de extrema derecha, que viaja por el mundo para retratar bajo el prisma de su militancia política a los diferentes gobiernos, esta vez fueron noruegos los que tuvieron la idea de hacer una caminata de 40 km, que le llevó alrededor de 8 horas, para ir a visitar todas las zonas que separan al barrio porteño de Palermo, de algunas localidades del conurbano bonaerense, y en especial del partido de La Matanza.

TE PUEDE INTERESAR

Tal como destacara Infocielo hace algunas semanas, la joven española que un día despotricaba contra los baches de la ruta 40 a la altura de Neuquén, y las multas que había recibido en su trayecto por la Patagonia, luego apareció feliz y elogiosa hacia el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires caminando por las calles de la capital, despertando sospechas de intencionalidad electoral.

Ahora, en este “noruego” capítulo de lo que parece ser una novela cuyo guión es destacar las bondades del distrito más rico del país para cotejarlas con “el caos y el desastre” de otras zonas de la patria, se suma un nuevo episodio que permite horrorizar a turistas que ‘inocentemente’ se ven viralizados a las pocas horas.

Esra vez los turistas extranjeros que destacaron ‘las bondades’ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por sobre el ‘caos’ del conurbano, fueron noruegos. ¿Casualidad y viralización espontánea?

En un año electoral ya se puede descubrir el patrón que conduce a estas “espontáneas” multiplicaciones de visitas a posteos que dejan a CABA como un “país distinto” del resto de Argentina, y en particular gustan de mostrar los contrastes entre la ‘europeidad porteña’, con la incivilización del conurbano, Neuquén, o la Patagonia toda.

En uno de los momentos, la pareja noruega dice que el conurbano bonaerense parece Córdoba, ya que destacaron las casas y los locales pequeños. “Nosotros encontramos caballos muertos y basura quemada en Buenos Aires”, escribieron en la descripción del video. También opinaron que “parece otro país” en comparación con Capital Federal.

https://twitter.com/PabloSagrario/status/1637830619060215809

EN EEUU TAMBIÉN SE CONSIGUE

Justamente, y por casualidad, la portada del New York Times de este domingo brindó la historia en primera persona de los dos empáticos dueños de un pequeño restaurante en el centro de Phoenix, la capital del estado de Arizona, que a pesar de la solidaridad que mostraron desde siempre con los más desposeídos, están queriendo vender su negocio porque en los alrededores se les multiplicó por 100 el número de homeless (sin techo) que viven en tiendas de campaña, alborotan, hacen sus necesidades, roban, tienen sexo, se pelean y agreden a los transeúntes, lo que les impide mantener abierto al comercio que poseen desde hace décadas.

Hasta ahora las grandes ciudades como Los Ángeles o San Francisco sufrían de este problema con el elevado número de expulsados del sistema que se refugian en las calles, con las previsibles consecuencias de llevar una vida en espacios comunes, pero ahora incluso ciudades más pequeñas están viviendo en carne propia tal problemática atravesada por la dependencia extrema a drogas duras como la cocaína, la heroína y en particular el fentanilo.

Esa realidad, poco o nada comentada en Argentina, se ve bastante más extrema que las cabezas de caballo a la vera de las rutas, y la basura no recogida en Virrey del Pino. Pero quizás en Phoenix no sea un año electoral.

TE PUEDE INTERESAR

Lollapalooza 2023: las mejores fotos de la última jornada

El domingo, Lollapalooza 2023 tuvo un broche de oro con una de las voces más esperadas por todos: Billie Eilish. Antes, María Becerra ofreció un show a la altura de los más grandes eventos pop internacionales.

Tres agotadores días a puro concierto, con climas diferentes en los que el calor fue de mayor a menor. Más de 12 horas diarias de música, cuatro escenarios en círculo, más de 100 mil personas por día; eso fue el Lollapalooza 2023 que tuvo a Billie Eilish como invitada en el último día. El domingo hubo conciertos para todas las edades: tocó Diego Torres, María Becerra y cerró Skrillex a pura electrónica.

Te puede interesar

Esta jornada fue la única en la que la lluvia interrumpió el cronograma, a las 16.45 las bandas que estaban programadas debieron esperar que pasara la tormenta para evitar accidentes, pero a las 17.30 se comenzaron a acercarse al escenario principal los que vinieron a ver el show más ATP de la programación: Diego Torres.

Entre el público se encontraban más grupos familiares, madres e hijas, parejas, de todas las edades. El resultado: todos cantaron las canciones y bailaron al ritmo, porque, de alguna u otra manera, todos conocen el amplio repertorio de Diego.

En el mismo escenario, y ya entrada la noche fue el turno de María Becerra. “La nena de Argentina”, brindó un show musical, con banda en vivo, bailarines y una producción majestuosa. La jovencita pisó con fuerza el escenario que le tocaba dejar antes que llegara Billie Eilish, algo que la emocionó.

El primer encuentro

Billie Eilish pisó por primera vez Argentina en el Lollapalooza 2023 y deslumbró con su voz.

Billie Eilish pisó por primera vez Argentina en el Lollapalooza 2023 y deslumbró con su voz.

El show de Billie Eilish se hizo esperar más allá del horario que tenía programado porque el personal del festival debió convencer al público a que se alejara de las vallas para evitar que nadie sufriera asfixia. Es que se trataba de una multitud que no quería perderse a la jovencita que visitaba por primera vez la Argentina.

Esto es algo que sucede bastante seguido, ya que el público argento es efusivo a más no poder y no se parece a ningún otro. Esa particularidad, alerta a los organizadores de shows extranjeros porque no saben cómo puede terminar.

La artista de 21 años saltó al escenario para cantar “Bury a friend” y la gente se dejó atrapar por el carisma de la estadounidense. Sin gran puesta, con músicos en escena -entre ellos su hermano-, con un vestuario simple, fue la cantante que más público tuvo a sus pies.

Eilish adquirió fama como artista cuando tenía 13 años con el tema “Ocean eyes” que se publicó en 2015 en SoundCloud y volvió a lanzarse con un vídeo musical en YouTube en 2016, a la edad de 14 años. Luego, en 2017, publicó su EP Don’t Smile at Me, producido por su hermano mayor Finneas O’Connell.

Su caso es una muestra de que la calidad, a veces, le gana a las campañas de marketing, porque su primer suceso fue a raíz de un tema subido a una plataforma, grabado en su casa con su hermano para una clase de baile. Ni managers, influencers, empresas discográficas ni nadie podría haber logrado lo que consiguió Eilish gracias a la belleza de su arte y la producción de su hermano.

Billie es dulce, tranquila y portadora de una voz que nunca descansa. Simpleza total y buen gusto en todo lo que hay arriba del escenario, dejaron en claro porque miles de almas quisieron estar ahí, acompañándola.

Mother Mother

Esta banda de rock indie canadiense, creada en Isla Quadra, Columbia Británica, deslumbró con su sonido en el escenario Samsung muy temprano, recién arrancando la tarde.

Rise Against

La agrupación estadounidense venía de presentarse en Lollapalooza Chile. Cuentan con más de 20 años de trayectoria, ya que comenzó su carrera musical en el año 1999. Actualmente, la banda está compuesta por Tim McIlrath, Zach Blair, Joe Principe y Brandon Barnes y fueron los encargados de ponerles el sonido hardcore melódico y punk rock al escenario Alternativo, al mismo tiempo que Billie Eillish se había llevado la mayor parte del público, los de Chicago se la bancaron y lo dieron todo.

Selección Argentina: Lionel Messi ya está en el país

Lionel Messi llegó esta mañana al país para sumarse a la concentración nacional con vistas a los amistosos que la Selección Argentina estará disputando ante Panamá y Curazao, los primeros desde la histórica conquista del Mundial Qatar 2022. El rosarino aterrizó pasadas las 10:15 en el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo privado junto a su familia: Antonela Roccuzzo y sus hijos Thiago, Ciro y Mateo.

La familia del capitán de la “Scaloneta” abordó en la pista una camioneta que los transportó hasta una oficina para realizar los trámites migratorios y desde allí el “10”, junto a personal de la Asociación del Fútbol Argentino, se dirigió al predio Julio Humberto Grondona, donde lo recibió Claudio Tapia.

El capitán de la Selección, Balón de Oro en Qatar 2022 y ganador del último premio FIFA The Best, fue el octavo futbolista en arribar al país. Ayer ya lo habían hecho Enzo Fernández, Nicolás Tagliafico, Nicolás Otamendi y Rodrigo De Paul y este lunes, más temprano, hicieron lo propio Emiliano Martínez, Emiliano Buendía y Thiago Almada.

En el transcurso de la jornada llegará también el grueso del plantel, que lo hará en un vuelo chárter procedente de Madrid. El cronograma de entrenamientos indica que la primera práctica de la Selección será desde las 17 de este lunes. Scaloni, por su parte, brindará mañana a las 15.30 una conferencia de prensa, previa a lo que será un nuevo ensayo.

Selección Argentina: Así fue el recibimiento de Claudio Tapia a Lionel Messi

Asiduo al uso de redes sociales, Claudio Tapia retrató el reencuentro con Lionel Messi en el predio de la AFA. Junto a tres fotografías y un cálido mensaje, “Chiqui” le dio la bienvenida al mejor de todos de cara a los amistosos de festejo y celebración que se realizarán en los próximos días.

“Jamás te rendiste. Y hoy volviste a tu país como campeón del mundo. Bienvenido, Leo”, escribió Tapia, el primero en recibir al capitán de la “Scaloneta” en su ingreso al complejo del predio Julio Humberto Grondona.

Los nombres de Scaloni

Con varios de los protagonistas ya en el país, estos son los convocados por Lionel Scaloni para los dos amistosos de celebración en el país:

Arqueros: Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Villarreal) y Franco Armani (River).

Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Gonzalo Montiel (Sevilla), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (Betis), Otamendi (Benfica), Lisandro Martínez (Manchester United), Marcos Acuña (Sevilla), Juan Foyth (Villarreal), Lautaro Blanco (Elche), Nehuén Pérez (Udinese) y Tagliafico.

Mediocampistas: De Paul (Atlético de Madrid), Leandro Paredes (Juventus), Alexis Mac Allister (Brighton), Guido Rodríguez (Betis), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Thiago Almada (Atlanta United), Maximo Perrone (Manchester City), Facundo Buonanotte (Brighton), Giovani Lo Celso (Villarreal), Buendía (Aston Villa), Valentín Carboni (Inter) y Enzo Fernández.

Delanteros: Ángel Di María (Juventus), Lautaro Martínez (Inter), Julián Álvarez (Manchester City), Paulo Dybala (Roma), Ángel Correa (Atlético de Madrid), Messi (Paris Saint-Germain), Nicolás González (Fiorentina) y Giovanni Simeone (Napoli).

Banco Provincia: descuento con Cuenta DNI para el pago de internet

El Banco Provincia ofrece a sus usuarios un 30 por ciento de descuento para el pago de Telecentro. De esta manera, los clientes de Cuenta DNI podrán acceder al servicio o pagar un nuevo mes de internet y televisión. Conocé los detalles.

Se trata del 30 por ciento de ahorro en Telecentro, sin tope de reintegro para nuevas altas del servicio, en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. Asimismo los usuarios podrán acceder a la instalación 100% bonificada y ofertas exclusivas para usuarios Cuenta DNI: Internet a 30MB Wifi o Internet 30MB Wifi + THV HD + Tplay, de Telecentro.

TE PUEDE INTERESAR

Es importante recordar que el reintegro solo aplicará a través del pago desde Cuenta DNI, en la función “Pagar Servicios” y que el mismo se encuentra sujeto a disponibilidad técnica y geográfica dentro de la Provincia de Buenos Aires.

El área de cobertura alcanza a localidades bonaerenses como Ensenada, Avellaneda, La Plata, Cañuela, La Matanza, Lanús y muchos más. Conocé el listado completo ingresando a este link y contratá tu servicio, llamando al 011-6380-3355 de lunes a sábado, de 09:00 a 21:00 horas.

Los usuarios del Banco Provincia pueden acceder al descuento del 30% para el pago de servicios en Telecentro. Conocé cómo ahorrar en internet.

Los usuarios del Banco Provincia pueden acceder al descuento del 30% para el pago de servicios en Telecentro. Conocé cómo ahorrar en internet.

Otros descuentos del Banco Provincia en marzo 2023

Los beneficios que Banco Provincia ofrece en marzo de 2023 con Cuenta DNI son los siguientes:

  • Comercios: 30% de ahorro en comercios adheridos. Aplica todos los miércoles y jueves, con tope unificado de 1.200 pesos semanales por persona.
  • Ferias y mercados: 40% de ahorro en puestos adheridos. Se puede aprovechar todos los días, con tope unificado de 1.500 pesos semanales por persona.
  • Especial: 13/17: 100% de ahorro cualquier comercio pagando con QR. De viernes a martes, con tope unificado de 1.500 pesos por mes y por persona.
  • Especial: +60 años: 100% de ahorro cualquier comercio pagando con QR. De viernes a martes, con tope unificado de 1.500 pesos por mes y por persona.
  • Carnicerías, granjas y pescaderías: 35% de descuento en el rubro de carne, pollo y pescado. Aplica los sábados y domingos con tope de reintegro de $3.000 por transacción.

TE PUEDE INTERESAR

General Pueyrredón: se abrió la inscripción al Curso de Guardavidas

La Municipalidad de General Pueyrredón informó que hasta el 31 de marzo se encuentra abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2023 de la Escuela de Guardavidas del Instituto Superior de Formación Técnico Docente “Arístides Hernández”, dependiente del EMDER.

Según informó la comuna, el curso comenzará en abril y las pruebas de ingreso se realizarán el 3 y el 5 de ese mes (atletismo y natación, respectivamente). Cabe remarcar que, el curso es de carácter arancelado: 12 cuotas mensuales de $ 10.000 cada una, a lo que se les debe sumar $750 en carácter de revisación médica y Fondo del Deporte.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, las clases se dictarán de lunes a viernes de 19 a 23 en tres puntos: el natatorio municipal Alberto Zorrilla, la pista de atletismo Justo Román y el Salón de Usos Múltiples del Instituto. La cursada se lleva a cabo de abril a abril. Luego se deberá completar las horas cátedra de prácticas para la obtención de la libreta de guardavidas, acorde a la Resolución 1644/07.

Tiene una duración de tres cuatrimestres y la Escuela de Guardavidas entrega a sus egresados título habilitante para desempeñarse en la seguridad de espejos de agua (mar, lago, río), natatorios y piscinas, a nivel nacional e internacional.

Se abrió la inscripción al Curso de Guardavidas de la Municipalidad de General Pueyrredón. 

Se abrió la inscripción al Curso de Guardavidas de la Municipalidad de General Pueyrredón.

Cabe recordar que, la carrera tiene examen de ingreso obligatorio, que los aspirantes deben aprobar para iniciar la cursada. Por tal motivo, durante los meses de enero, febrero y marzo se desarrolla el Pre Curso (optativo) de carácter arancelado que brinda herramientas teórico-prácticas de cara a la evaluación.

Curso de Guardavidas: ¿Cómo inscribirse?

Los interesados deberán inscribirse de lunes a viernes de 8 a 14 y de 18.30 a 20 en la Pista de Atletismo del Parque de los Deportes. Por consultas y mayor información, podrán comunicarse telefónicamente al 481-6848 interno 4 o enviando un mail a [email protected]

Curso de Guardavidas: ¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos para realizar el Curso Municipal de Guardavidas son:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Título secundario.
  • Certificado médico de Alto Rendimiento.
  • Estudios médicos complementarios (ergometría, electrocardiograma, placa de tórax con informe, análisis de sangre y orina, vacunas, audiometría, abonar el arancel correspondiente a la inscripción-prueba de ingreso).

TE PUEDE INTERESAR

Declararon la emergencia agropecuaria en más distritos bonaerenses

A través de una Resolución, el Ministerio de Economía de la Nación declaró oficialmente la emergencia agropecuaria en casi toda la provincia de Buenos Aires producto de la sequía. La medida llega en medio de un creciente malestar de los productores agropecuarios y trae beneficios impositivos para los productores damnificados. ¿A qué distritos alcanza?

Según la norma publicada en el Boletín Oficial, el desastre agropecuario alcanza a 62 municipios bonaerenses en distintos periodos. La medida tiene vigencia entre el 1° de junio y el 31 de diciembre de 2022 en Florentino Ameghino. Desde el 1° de junio de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en Leandro N. Alem, Castelli, Marcos Paz, Saavedra y Laprida.

TE PUEDE INTERESAR

Desde el 1° de agosto de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en Guaminí. Desde el 1° de septiembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en Balcarce y General Belgrano. Desde el 1° de octubre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en General Madariaga, La Plata, Pila, General Las Heras, San Antonio de Areco y Lezama.

Desde el 1° de noviembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 en General Lamadrid, Carlos Tejedor y Pergamino. Desde el 1° de diciembre de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023 en los partidos de Cañuelas, Campana, Las Flores y General Rodríguez.

A estos 22 distritos se le suma la prórroga del estado de emergencia que ya había sido declarada anteriormente. Se trata de explotaciones agropecuarias afectadas por la sequía desde el 1° de enero de 2023 hasta el 31 de marzo de 2023 en San Pedro, Rojas, Salto, Ramallo, Junín, Arrecifes, Alberti, Chascomús, Suipacha, Dolores, Lobos, San Vicente, Magdalena, Luján, General Paz, Ayacucho, Bragado, Monte, Maipú, Lincoln, Baradero, Punta Indio, Chivilcoy, General Arenales, Roque Pérez, San Nicolás, San Andrés de Giles, Mercedes, Brandsen, Rauch, Exaltación de la Cruz, Carmen de Areco, General Viamonte, Capitán Sarmiento, General Guido, Chacabuco, Navarro, Colón, Tordillo y Tandil.

En total, son 62 los municipios de la provincia de Buenos Aires (de un total de 135) que están en desastre agropecuario por la falta de agua. Ahora, los productores deberán presentar un certificado en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos para acogerse a los beneficios.

TE PUEDE INTERESAR