back to top
17.3 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4902

La Plata: un motociclista grave al chocar con un camión

Un joven motociclista de 20 años quedó en grave estado en un accidente vial ocurrido esta mañana en La Plata, en uno de los accesos de un comercio mayorista, al chocar contra un camión, informaron fuentes policiales y judiciales a INFOCIELO.

El incidente vial sucedió cerca de las 10 en la avenida 25 entre 520 y 521 cuando por razones que se investigan, el motociclista embistió la parte trasera de un camión Mercedes Benz que se encontraba aguardando para ingresar a un depósito del comercio de razón social Nini.

TE PUEDE INTERESAR

Producto del impacto, el joven quedó inconsciente y con traumatismo de cráneo y una ambulancia lo trasladó de urgencia al Hospital San Roque, ubicado en la localidad de Gonnet.

Personal policial del Comando de Patrullas había acudido al lugar tras la denuncia al servicio de emergencia 911 por el accidente vial.

El joven herido fue identificado oficialmente como Pedro Elías de Melo, de 20 años, y de acuerdo a uno de los testigos, no llevaba el casco colocado.

Con intervención de la UFI N° 12 de Delitos Culposos del departamento judicial de La Plata se inició una causa por lesiones culposas.

El imputado resultó ser un hombre de 32 años, quien comentó a los investigadores que se encontraba esperando ingresar al mayorista cuando escuchó un fuerte ruido y un movimiento en la parte trasera del rodado.

La moto Honda Wave negra fue incautada, así como el camión para las pericias de rigor.

Peritos de la Policía Científica trabajaron en el lugar para los estudios planimétricos que requirieron desde la fiscalía.

Desde la justicia también pidieron las grabaciones de las cámaras de seguridad de la Municipalidad de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof sobre los gendarmes al conurbano: “Pedimos seis mil, no mandaron ni uno”

Los cruces entre la Nación y la Provincia por el envío de gendarmes al conurbano no encuentran un camino de calma y, tras reconocer que se enteró por los medios, el gobernador Axel Kicillof señaló que sus pedidos no fueron escuchados por el Gobierno nacional respecto de la coordinación entre las jurisdicciones sobre el desempeño de las fuerzas.

“No, no hay mucho que explicar. No voy a polemizar con el ministro Aníbal Fernández, creo que no vale la pena”, comenzó su descargo Kicillof en diálogo con Radio Provincia, para luegoseñalar que desde su gestión ya habían solicitado la presencia de los gendarmes desde que Sabina Fréderic estaba a cargo del Ministerio de Seguridad.

TE PUEDE INTERESAR

El mandatario provincial aseguró que desde Provincia “siempre requerimos, solicitamos casi te diría enfáticamente el envío de seis mil gendarmes a la PBA” y reconoció que “se habló, hubo conversaciones, muchas, incluso con el Presidente por el envío de gendarmes, todavía no mandaron ninguno de esos seis mil”.

“Seguimos dando vueltas con el tema, nosotros siempre solicitamos gendarmes y lo seguimos haciendo, sobre todo en vista de aquel Operativo Centinela, con seis mil gendarmes en la época que Cristina era presidenta, Sergio Berni viceministro de Seguridad de la Nación”, recordó.

El gobernador Axel Kicillof dijo que hubo variedad de pedidos al Gobierno nacional para que derive fuerzas federales al conurbano, que no fueron respondidos.

El gobernador Axel Kicillof dijo que hubo variedad de pedidos al Gobierno nacional para que derive fuerzas federales al conurbano, que no fueron respondidos.

Pero el mandatario hizo una distinción, al señalar que si los gendarmes tienen que ver con cuestiones del narcotráfico, es la Nación quien tiene la atribución vinculada al tema y en ese plano no tiene que coordinar con la Provincia esas operaciones. “Si hay gendarmes por tema narcotráfico, que los desplieguen y que hagan las tareas correspondientes, con la justicia federal, porque tampoco es un tema justicia provincial”, subrayó.

“Ahora, si son temas de seguridad ciudadana, si la idea es que haya un despliegue de gendarmes, para cuestión de seguridad ciudadana, evidentemente hay que coordinarlo con el Ministerio de Seguridad de la PBA, porque si llaman al 911 que es provincial, ¿cómo se le avisa a Gendarmería? ¿qué va a haber? ¿un Gendarme en una esquina y ahí nos íbamos a enterar?”, cuestionó.

Luego hizo referencia a la carta formal que envió al ministro Aníbal Fernández pidiendo informes sobre el funcionamiento del “Comando Unificado del Conurbano”, que se desarrollará en La Plata, La Matanza, Tigre, Pilar y Avellaneda. “Ni doy explicaciones ni contesto ninguna carta”, fue la respuesta del funcionario nacional, quien acusó a la Provincia de desentenderse de la iniciativa.

“Lo que requerí es que me diga cuándo, dónde y cómo van a desplegar los gendarmes, si son para seguridad ciudadana tienen que coordinarlos razonablemente con el Ministerio de Seguridad de la Provincia. Nunca quise enfrascarme en ninguna polémica, me parece inútil. Lo que quiero es que haya resultados, hace tres años y pico estamos pujando por esto y nunca lo conseguimos”, dijo Kicillof.

Finalmente, volvió a marcar que, “desde el primer día” sigue a la espera de que haya un despliegue de gendarmes. “Nosotros habíamos solicitado seis mil, pero que haya un despliegue de gendarmes en la PBA, que todavía no lo hubo”, cerró el gobernador.

TE PUEDE INTERESAR

Selección Argentina: Las nuevas caras de la Scaloneta

Lautaro Blanco y Facundo Buonanotte son parte de la nueva camada de la Selección Argentina. Y ante esto, los dos jóvenes surgidos de Rosario Central, quienes estuvieron presentes ayer en el triunfo del Canalla sobre Huracán por 2 a 0 en el Tomás Adolfo Ducó, expresaron su alegría por la citación al seleccionado argentino campeón del Mundo y coincidieron en que se trata de “un sueño hecho realidad”.

“Es un sueño hecho realidad. Cuando me llegó la noticia no lo podía creer. Lo estoy disfrutando mucho”, expresó Blanco, lateral izquierdo que hoy por hoy se desempeña en Elche, de España, que ahora tendrá como entrenador a Sebastián Beccacece, anunciado hace algunas horas. Buonanotte, su excompañero en Central y actual futbolista del Brighton and Hove, de Inglaterra, también calificó de esa manera el llamado de Lionel Scaloni para sumarse al plantel que conquistó la tercera estrella hace algunos meses en Qatar 2022.

“Esta convocatoria es un sueño hecho realidad. Quiero disfrutar de los campeones del Mundo, de la fiesta del jueves y obviamente aprender de ellos porque son los mejores”, destacó el talentoso mediocampista, de apenas 18 años, quien explotó en el último semestre antes de pasar al fútbol inglés.

Ambos brindaron estas declaraciones en diálogo con el canal oficial de Rosario Central, ya que después del entrenamiento vespertino que se llevó adelante ayer en el predio de la AFA en Ezeiza, dijeron presente en el estadio del Globo para presenciar lo que fue una gran victoria rosarino por 2-0, por la octava fecha del torneo 2023 de la Liga Profesional, con los goles de Ignacio Malcorra y Alejo Veliz.

Lo cierto es que la primera convocatoria a la Mayor de ambos terminó siendo redonda. Estarán en los partidos de celebración por la obtención de la Copa del Mundo y de paso disfrutaron de un triunfo de sus excompañeros en el Canalla.

La Matanza: abrieron los cursos gratuitos de la UNLaM para afiliados del PAMI

El Departamento de Actividades Socioculturales y Extracurriculares de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) convoca a las y los adultos mayores que se encuentren afiliados a PAMI a inscribirse en los cursos del programa UPAMI, con el propósito de crear y fortalecer los vínculos entre la Universidad y su entorno social de referencia.

“La iniciativa tiene como finalidad promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida, hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales, y, también, posibilitar la adquisición de destrezas y habilidades”, informaron las autoridades de esta casa de altos estudios.

TE PUEDE INTERESAR

Los cursos, que inician el 10 de abril y finalizan el 30 de junio, tienen una duración de 2 horas por semana y son gratuitos para aquellas personas que se encuentren afiliados a PAMI. Vale resaltar que, hay algunas clases que tienen modalidad presencial y otras virtuales.

¿Qué cursos se dictarán?

Este año en la UNLaM se dictarán más de 50 cursos, tanto avanzados como intermedios e iniciales, dependiendo los conocimientos de cada persona. Podrán encontrar cursos de trabajo corporal, de idiomas, de memoria, de tecnologías y computación, de autoayuda, de preparación para la jubilación, de literatura y escritura, de teatro, arte, música, artesanías y de prevención y promoción de la salud mental. Estos son algunas de las opciones:

  • Dinámicas de relajación del estrés
  • Estimulación cognitiva avanzado/intermedio/inicial
  • Frances conversacion
  • Frances intermedio
  • Guaraní inicial/intermedio
  • Ingles conversacion avanzado/intermedio/inicial
  • Inglés avanzado/intermedio/inicial
  • Portugues avanzado/intermedio/inicial
  • Quichua avanzado/intermedio/inicial
  • Aplicaciones de google
  • Celular avanzado/intermedio/inicial
  • Computación avanzado/intermedio/inicial
  • Internet y homebanking
  • IPhone

Para conocer todos los cursos que se dictarán durante este año, podrán ingresar al siguiente link y ver todas las opciones. Donde dice “Ver todas las universidades”, deberán escribir La Matanza, y les saldrán los cursos que se dictarán en esta Universidad.

¿Cómo me inscribo a los cursos?

Para completar la inscripción al curso deseado, deberán seleccionar en donde dice “conocer más”. El botón estará en cada uno de los cursos que todavía hay vacantes, por lo que deberán buscar el curso que les interese y allí apretar el botón.

Una vez hecho eso, saldrá una nueva página. Allí podrán ver toda la información sobre cada curso como horarios, días, modalidad, duración, etc. Abajo del todo les aparecerá un botón que dice “inscribite acá”. En esa nueva página que les saldrá, deberán poner su número de afiliación (NO el número de credencial) y número de documento. Una vez hecho eso, ya estarán inscritos en el curso seleccionado.

TE PUEDE INTERESAR

Banco Provincia: qué productos se pueden comprar en 24 cuotas sin interés

La semana pasada, el Banco Provincia lanzó su propia tienda online llamada “Provincia Compras“. En la misma, los usuarios de la entidad bancaria podrán comprar productos de diversos rubros en 24 cuotas sin interés.

La compra de productos o servicios podrá ser realizada únicamente por clientes de la entidad bancaria, “que posean tarjeta de crédito Visa o Mastercard o tarjeta de débito Visa emitidas por dicha entidad bancaria, y que sean personas humanas con capacidad legal para contratar”, tal como explican en las Bases y Condiciones.

TE PUEDE INTERESAR

En el caso de las personas que se encuentran interesadas en aprovechar el nuevo beneficio de Banco Provincia pero no poseen una tarjeta de crédito, la entidad mantiene abierto su canal de solicitudes para acceder. Para acceder a un turno, primero se debe completar este formulario y luego un ejecutivo evaluará cada caso.

¿Qué productos se pueden comprar en 24 cuotas sin interés con Banco Provincia?

Los productos que se pueden comprar en hasta 24 cuotas sin interés pertenecen a diversos rubros. Algunos de los que se pueden acceder son:

  • Tecnología: auriculares, cámaras, quipos de audio y sonido, proyectores, televisores, tablets, celulares, consolas, juegos, computadoras, monitores, sillones gamer y cámaras de seguridad.
  • Electro hogar: heladeras, freezers, batidoras, balanzas, lavarropas, lavavajilla, secarropas, aspiradoras, máquinas de coser, planchas, calefones, termotanques, aire acondicionado, ventilación, calefacción, cocinas y campanas.
  • Juguetería: dibujo y manualidades, instrumentos musicales, masas, caminadores, de construcción.
  • Moda: indumentaria para adultos e infantiles, accesorios.
  • Hogar y deco: muebles de interior y exterior, piletas, ropa de cama, toallas, ollas, sartenes, bazar, vajilla, herramientas.
  • Deportes: indumentaria, calzado y accesorios para básquet, ping pong, patín, boxeo, fútbol, tenis, natación, yoga, pádel y mucho más.
  • Calzado: zapatillas, sandalias, botines, ojotas para todas las edades.
  • Salud y Belleza: maquillaje, manicura, cuidado de la piel, perfumes, afeitadoras, depilación.

Conocé todos los productos disponibles ingresando a este link.

El Banco Provincia ya cuenta con su propia tienda online en la que los usuarios pueden comprar productos de diversos rubros en 24 cuotas sin interés.

El Banco Provincia ya cuenta con su propia tienda online en la que los usuarios pueden comprar productos de diversos rubros en 24 cuotas sin interés.

¿Cómo comprar productos en la tienda de Banco Provincia en 24 cuotas?

Para realizar compras es obligatorio que los usuarios completar el formulario de registro en la página web. Es importante recordar que la cuenta es personal, única e intransferible y que el DNI de la tarjeta de crédito y/o débito con la que se realicen las compras, debe coincidir con el DNI de la cuenta registrada.

Según explicó el Banco Provincia, para comprar productos servicios ofrecidos en el sitio, el usuario deberá seguir el siguiente paso a paso:

  • Encontrará rápidamente cualquier producto o servicio de cualquiera de estas dos maneras: con el buscador del sitio o mediante la barra de categorías.
  • Una vez que encuentre el producto o servicio que desea comprar, deberá elegir las características del producto o servicio (medida, talla, color, etc.), en caso de corresponder, y lo agregará a su compra.
  • Luego de seleccionar todos los productos o servicios, deberá clickear en el carrito de compras y luego en “Finalizar Compra”.
  • Al ingresar a la página para concretar la compra “Checkout”, se le solicitarán datos personales para poder identificar el destinatario del envío de la orden: nombre, teléfono, dirección de correo electrónico, dirección para envío, ubicación, provincia, entre otros. El usuario podrá elegir sus preferencias de envío.
  • Elegir la forma de pago: completará los datos de facturación y clickeará en “Comprar” para terminar el proceso de compra.

TE PUEDE INTERESAR

El contundente mensaje del campo que apunta a Cambiemos

Al tiempo que la Federación Agraria prepara una movilización hacia el Congreso en reclamo por medidas para el sector agropecuario en medio de la sequía, desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), emitieron un contundente mensaje en donde exigen la eliminación de las retenciones, pero sin olvidar el impacto del Gobierno de Mauricio Macri, Cambiemos, en el campo.

La entidad apuntó a la crisis que atraviesa la producción por el impacto de la sequía y las altas temperaturas récord y afirmaron que la de este año será la producción más baja desde 2001.

TE PUEDE INTERESAR

“Se perderán ingresos de exportación en 2023 en el orden de 21.000 millones de dólares”, afirmaron al señalar lo que representa una caída de 45 por ciento de las exportaciones agroindustriales totales. “El problema de la falta de reservas en el BCRA se agravará, faltarán más importaciones, y los problemas en la cadena de pagos agropecuaria en todo el país serán severos”, advirtieron desde la CRA.

Luego de marcar que las medidas anunciadas por el Gobierno se implementaron en una baja medida, apuntaron a la gestión anterior: “Le queremos recordar al nuevo gobierno que asuma el 10 de diciembre que en abril de 2018 el gobierno anterior al actual entró en crisis de Balanza de Pagos, con cesación de colocación de deuda pública voluntaria internacional por la desconfianza, fundamentalmente debido a la sequía de esa campaña, y a otros problemas. Luego debió recurrir al FMI, y la economía no se recompuso más desde entonces”.

Las entidades del campo gestan un fuerte malestar por la situación de crisis que vive la producción. Desde la CRA apuntaron a las medidas de Macri.

Las entidades del campo gestan un fuerte malestar por la situación de crisis que vive la producción. Desde la CRA apuntaron a las medidas de Macri.

Por eso, pidieron eliminar las retenciones y pusieron como ejemplo el caso del trigo, que no tiene retenciones desde 2016 y el crecimiento en producción fue en alza.

“Sería bueno repetir aciertos, y no errores, eliminando las retenciones y dando un impulso exportador con convicción a toda la producción agropecuaria y de economías regionales. Además, con un tipo de cambio único”, cerró la misiva.

Sequía y estimaciones de granos a la baja

El campo atraviesa una de las sequías más importante de los últimos 25 años y todas las previsiones indican que seguirá agravándose. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió esta última semana las nuevas estimaciones de producción de soja y maíz para el ciclo 2022/2023.

Según las proyecciones se prevé que la cosecha de soja sea de 25 millones de toneladas, una caída del 42% respecto al ciclo anterior y la cifra más baja desde la campaña 2000/2001.

En la misma línea, la Bolsa de Comercio de Rosario también había bajado considerablemente sus estimaciones en soja a 27 millones de toneladas.

La Bolsa rosarina calculó que sólo en los cultivos de soja, trigo y maíz, que constituyen el 87% de la producción de granos en Argentina y el 43% de las exportaciones totales del país, las pérdidas superan los US$ 14.140 millones.

Según lo informado por la entidad, esto equivale al costo total de sembrar la próxima cosecha 2023/24 para el productor agropecuario.

Pero la menor producción, afecta también a otras actividades asociadas. Si se le suma la menor demanda de fletes, mano de obra y servicios financieros, las pérdidas totales para la actividad económica nacional llegan a US$ 19.000 millones.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández le respondió al presidente de Ecuador luego del conflicto diplomático

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, salió a responderle por medio de una carta a su par ecuatoriano, Guillermo Lasso, luego de recibir en Casa Rosada al ex mandatario Rafael Correa.

Me apena mucho que Alberto Fernández, Presidente de Argentina, haya puesto por delante su amistad personal e identidad política con Rafael Correa por sobre la relación fraterna entre los pueblos de Argentina y Ecuador“, dijo Lasso vía Twiter, y etiquetó a Mauricio Macri y Patricia Bullrich en la publicación.

TE PUEDE INTERESAR

Esta crítica del presidente ecuatoriano suma un nuevo capítulo en las rispideces diplomáticas entre ambos países por el asilo a una ex funcionaria condenada por hechos de corrupción durante la presidencia de Correa, y Alberto Fernández decidió interceder.

“Con más pesar que placer, he leído sus comentarios originados en la salida de Ecuador de María de los Ángeles Duarte quien se encontraba refugiada en la embajada argentina en Quito y a la cual Argentina había concedido asilo político por razones humanitarias”, inicia la misiva del mandatario argentino.

“Necesito poner de relieve que en nuestra embajada se encontraba refugiada una persona que gozaba de plena libertad. No tenía la Argentina ni el deber de custodia sobre ella ni ninguna capacidad de acotar sus movimientos. La salida de la señora Duarte de la sede de la embajada escapa absolutamente a la voluntad y a la capacidad de decidir de las autoridades diplomáticas“, afirmó Fernández.

Y agregó: “La reacción desmesurada del señor Presidente de expulsar al embajador argentino es lo que verdaderamente lastima el buen vínculo que argentinos y ecuatorianos mantendremos a pesar suyo. La gravedad y la injusticia de esa decisión demuestra que es su exceso lo que verdaderamente lastima la relación de nuestros pueblos”.

A pesar del conflicto diplomático, que tuvo como consecuencia la expulsión de la delegación argentina y como contrapartida, también la de los funcionarios ecuatorianos en nuestro país, para Fernández, la situación es “fácil de remediar“. “Solo con que reflexione sobre lo que ha hecho y corrija el error bastará“.

Y sugirió: “Debería buscar a los responsables de su administración que no tuvieron la debida diligencia para impedir la circulación libre de una persona cuya captura reclamaban. Allí están los responsables. No en Argentina“.

“Reciba estas palabras con el sincero afecto de siempre. Haga el esfuerzo de no mezclar este incidente producto de la impericia de oficiales del Estado ecuatoriano con el amor que a nuestros pueblos vincula“, cerró Alberto Fernández.

TE PUEDE INTERESAR