back to top
10.1 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4888

Julio Garro se metió en la disputa por el envío de gendarmes a Provincia

Luego de la polémica entre los gobiernos nacional y provincial por el envío de gendarmes a distintos puntos del territorio bonaerense, el intendente de La Plata, Julio Garro, pidió que “se dejen de lado las disputas políticas” y reclamó “una mesa de trabajo junto a los intendentes”.

El conflicto se inició días atrás cuando el ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, dispuso el despliegue de gendarmes de forma inconsulta con el gobierno bonaerense; por lo cual, Axel Kicillof planteó que “si hay gendarmes por tema narcotráfico, que los desplieguen“, pero que “si la idea es que haya un despliegue de gendarmes para seguridad ciudadana, evidentemente hay que coordinarlo con el Ministerio de Seguridad de la Provincia”.

TE PUEDE INTERESAR

El foco de la preocupación en el gabinete de Kicillof circundaba en relación al funcionamiento del “Comando Unificado del Conurbano”, que desde Nación plantearon desarrollar en los municipios bonaerenses de La Plata, La Matanza, Tigre, Pilar y Avellaneda.

Ante ello, el jefe comunal platense intervino en el ida y vuelta entre Nación y Provincia, y sostuvo: “Es una buena medida para atender el flagelo de la inseguridad, que se convoque a los intendentes a una mesa de trabajo para dar batalla contra el delito”.

“La inseguridad es uno de los principales problemas que afectan diariamente a nuestros vecinos”, enfatizó Julio Garro; a la vez que remarcó que “el envío de fuerzas federales que se plantea de parte de las autoridades, es sin duda una buena medida para atender este flagelo”.

“Es fundamental que se dejen de lado las disputas políticas y se convoque a los intendentes a una mesa de diálogo y de trabajo, para articular esfuerzos y dar batalla a la avanzada del delito y el narcotráfico en la Provincia”, marcó el intendente.

Las políticas securitarias nacionales se pusieron en el ojo de la tormenta tras una serie de gravosos hechos en Rosario vinculados al narcotráfico, entre los que destacan la amenaza a la familia del capitán del seleccionado nacional y el asesinato a inicios de marzo de Máximo Geres, un niño de apenas 12 años.

La posibilidad de que la violencia narco rosarina se expanda como una mancha por otras ciudades del país, es una incognita que observan con recelo desde distintos despachos oficiales. Por ello, desde el Municipio de La Plata valorizaron el impulso a una red integral de prevención inteligente y lucha contra el delito, la cual incluye alrededor de 1200 cámaras de seguridad conectadas a un Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), la adquisición de nuevos móviles, más luces LED y casetas de seguridad en plazas y parques, entre otras medidas.

TE PUEDE INTERESAR

Messi renovó su vinculación con YPF por un año más

Los campeones del mundo regresarán mañana al verde césped en un amistoso entre Argentina y Panamá, adonde se espera una gran celebración de la mano del astro del fútbol mundial, Lionel Messi, y desde la petrolera estatal YPF aprovecharon su regreso al país para refrendar su vínculo con el capitán de la selección.

Esta tarde, desde el predio que la AFA tiene en Ezeiza y donde el seleccionado conducido por Lionel Scaloni se prepara para el amistoso, representantes de YPF anunciaron la renovación del vínculo entre la petrolera y Messi: “El capitán campeón del mundo y la compañía más grande de Argentina siguen juntos otro año más“, señalaron.

TE PUEDE INTERESAR

Además, la compañía de mayoría estatal informó que “como todos los años tendremos la pelota Messi YPF Adidas AFA para celebrar la tercera estrella. Y estamos trabajando en un homenaje muy especial para Leo que soñamos concretar durante 2023 y que se vuelva eterno”.

La relación de YPF con el fútbol no es nueva y ya ha tenido diversas muestras de apoyo al seleccionado nacional y sus figuras más preponderantes, como el mural de Diego Maradona que en noviembre pasado inauguraron en la Ciudad de Buenos Aires.

La atracción que Messi provoca a lo largo y ancho del mundo son un especial condimento para la promoción de la compañía, que evalúa nuevas publicidades. “Durante el encuentro de hoy conversamos sobre los proyectos que se vienen desde YPF con la imagen del 10 y le adelantamos algunas ideas que realizaremos mañana como sponsors de Argentina en el amistoso vs. Panamá”, adelantaron.

Por otro lado, este miércoles Messi recibió de parte de YPF una serie de regalos y uno muy especial: la camiseta de su primer partido oficial con la celeste y blanca. “Venimos acompañando a Messi desde 2020 y nos llena de orgullo seguir recorriendo juntos este camino otro año más. YPFl junto al más grande, llevando nuestra bandera a lo más alto”, destacaron.

“Un orgullo poder conversar con Leo y agradecerle por tanta alegría para los argentinos y argentinas. Se vienen más proyectos con el porque #EnEsteSueloHayFútbol y somos campeones del mundo”, cerró Santiago Carreras, representante de la compañía.

TE PUEDE INTERESAR

La Quiniela nacional y provincial: resultados del 22 de marzo

Este miércoles 22 de marzo , se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, 22 de marzo

En la primera salió a la cabeza el 1088: El Papa; en la Matutina el 8604: La Cama; y en la Vespertina el 2182: Pelea. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, 22 de marzo

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 8722: El loco; en la Matutina el 0652: Madre; y en la Vespertina el 5969: Vicios. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  • 1: 1088
  • 2: 8272
  • 3: 0176
  • 4: 1344
  • 5: 3114
  • 6: 1550
  • 7: 4641
  • 8: 8908
  • 9: 7406
  • 10: 4725
  • 11: 6610
  • 12: 1604
  • 13: 0218
  • 14: 5441
  • 15: 9308
  • 16: 8036
  • 17: 5444
  • 18: 1617
  • 19: 6199
  • 20: 0998

Quiniela Nacional: Matutina

  • 1: 8604
  • 2: 8055
  • 3: 6126
  • 4: 7595
  • 5: 5110
  • 6: 0926
  • 7: 7065
  • 8: 0721
  • 9: 1991
  • 10: 8860
  • 11: 3551
  • 12: 2389
  • 13: 9793
  • 14: 1229
  • 15: 2158
  • 16: 4125
  • 17: 9709
  • 18: 6175
  • 19: 1968
  • 20: 5748

Quiniela Nacional: Vespertina

  • 1: 2182
  • 2: 1035
  • 3: 3567
  • 4: 6153
  • 5: 7343
  • 6: 3778
  • 7: 0797
  • 8: 1205
  • 9: 9138
  • 10: 3697
  • 11: 9817
  • 12: 7695
  • 13: 4581
  • 14: 0422
  • 15: 3296
  • 16: 2665
  • 17: 1011
  • 18: 7895
  • 19: 5486
  • 20: 9202

Quiniela Provincial: Primera

  • 1: 8722
  • 2: 9014
  • 3: 3105
  • 4: 0610
  • 5: 9311
  • 6: 4245
  • 7: 6723
  • 8: 7938
  • 9: 9834
  • 10: 9582
  • 11: 1635
  • 12: 6519
  • 13: 5589
  • 14: 2862
  • 15: 2355
  • 16: 4225
  • 17: 4813
  • 18: 5895
  • 19: 9742
  • 20: 8316

Quiniela Provincial: Matutina

  • 1: 0652
  • 2: 5881
  • 3: 8069
  • 4: 1139
  • 5: 7532
  • 6: 1693
  • 7: 7261
  • 8: 3085
  • 9: 0942
  • 10: 0115
  • 11: 5430
  • 12: 6995
  • 13: 5597
  • 14: 5369
  • 15: 5363
  • 16: 3425
  • 17: 1165
  • 18: 3471
  • 19: 4056
  • 20: 5426

TE PUEDE INTERESAR

El comentario del baterista de los Red Hot Chili Peppers que enloqueció a los fans

Tras el anuncio de su visita a la Argentina, los Red Hot Chili Peppers se convirtieron en tendencia y estallaron los memes de los usuarios en las redes que enloquecieron con un comentario del baterista Chad Smith.

Esta tarde se conoció la noticia de que la banda estadounidense visitará el país en noviembre de este año y el lugar elegido será el Estadio Monumental. La confirmación llegó por parte de la banda liderada por Anthony Kiedis, que compartió en sus redes un mapa de Sudamérica con los emojis de las bandas de Chile y Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Se tratará de la octava visita de la banda al país. La última fue en el marco del festival Lollapalooza de 2018 en el Hipódromo de San Isidro, donde fueron cabeza de cartel.

En esta oportunidad los Red Hot Chili Peppers se presentarán solos en el Estadio Monumental como lo hicieron en 2002 y 2011. En 2001 tocaron en el Estadio Vélez Sarsfield y en 1999 en el Luna Park. Mientras que en 1993 lo hicieron en Obras Sanitarias.

Según trascendió, el recital será el 24 de noviembre y presentarán su último álbum Return of the Dream Canteen, lanzado el 14 de octubre de 2022.

¿Cuándo salen a la venta las entradas para los Red Hot Chili Peppers?

Tal y como lo publicó la banda desde sus redes sociales oficiales, las entradas para el recital del 24 de noviembre en el Estadio de River saldrán a la venta el miércoles 29 de marzo y habrá una preventa este viernes 24.

Mirá los mejores memes de la visita de Red Hot Chili Peppers a Argentina

El baterista Chad Smith compartió en su cuenta de Twitter el flyer que anuncia el recital de la banda en Buenos Aires y agregó: “I told u! Maybe my favorite place to play” (Se los dije, tal vez mi lugar favorito para jugar) y los fanáticos enloquecieron.

TE PUEDE INTERESAR

Julio Alak recorre La Plata y promete cuatro carriles para el camino Gral. Belgrano

El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, y cuatro veces intendente de La Plata, Julio Alak, salió este miércoles de recorrida por distintos barrios del norte de la capital provincial, en un claro gesto de campaña.

Aún cuando todavía ningún sector del Frente de Todos ratificó la candidatura de Alak a la intendencia de La Plata, y muchos menos las apuestas definitivas que el oficialismo haga para competirle el gobierno a Julio Garro, el funcionario bonaerense se muestra en plena carrera electoral.

TE PUEDE INTERESAR

Luego de los desafortunados intentos de 2015 y 2011, cuando el peronismo fue fracturado a las elecciones municipales, varios sectores se entusiasman con ir con una opción unificadora y desde el sindicalismo ya plantearon que sea bajo la conducción de Julio Alak.

En su acto de normalización -tras 17 años-, en la CGT regional pidieron “recuperar” la Municipalidad de La Plata con un gobierno peronista, al mismo tiempo que desplegaron panfletos con la consigna “Axel gobernador, Alak intendente“.

Desde entonces, el actual funcionario bonaerense redobla esfuerzos y hoy visitó Villa Elisa, adonde expresó dicha localidad necesita un “Centro Cívico en la ex OFA, un nuevo centro comercial y la bajada de la autopista”.

“Hay que construir un centro cívico y cultural modelo que concentre las actividades administrativas municipales, provinciales y nacionales en la ex OFA, remodelar a nuevo el Centro Comercial de Arana y hacer la nueva bajada de la autopista”, indicó.

Asimismo, Alak habló de “fortalecer un eje transversal entre caminos para estructurar otro polo similar a Arana en el cruce con el Camino General Belgrano”, pero fue seguramente la promesa de ensanchar ese arteria de la ciudad la que más llamó la atención.

“El gobierno de Axel Kicillof trabaja para recuperar la centralidad de la ciudad Capital con obras como la repavimentación del Camino Centenario y el futuro ensanche con cuatro carriles del Camino General Belgrano“, aseguró Julio Alak.

TE PUEDE INTERESAR

La cantante Rocío Quiroz fue mamá y compartió un emotivo mensaje

La cantante de cumbia Rocío Quiroz fue mamá nuevamente y compartió las imágenes del nacimiento de Thomás en sus redes. Las fotos del pequeño, que nació en el Hospital Municipal de Chascomús, ya cuentan con más de 40 mil me gustas en cuestión de horas.

Esta tarde, la cantante tucumana que fue ganadora de un reality show realizado en el programa de música tropical Pasión de Sábado, anunció que fue mamá de Thomás Etchepare Quiróz: “Llegaste A Nuestras vidas para cambiarla por completo te amamos Desde el primer momento que me dijeron de tu llegada, estaba con muchos miedos por cosas que ya me habían pasado!”, compartió en su cuenta de Instagram.

TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo, Quiróz enseguida agregó: “Quiero agradecer a todo el Equipo del hospital San Vicente de pool Chascomús por estos días Y por la Atención Que me brindaron sea turno mañana , turno tarde y noche..”. Además, la conocida cantante nombró uno por uno al equipo de ginecólogas, anestesistas, pediatras, parteras, instrumentadoras, enfermeras y al director del hospital Jorge Rodríguez.

Un momento inolvidable

“Llegaste un lunes 20/03/2023. Hora: 22:30 Hs. Peso 3,220kg”, escribió la cantante de cumbia y compartió las imágenes de su bebé en el quirófano. La publicación se llenó de mensajes de amor y entre ellos, estuvo la reconocida Patricia Sosa: “Que alegriaaaa tan grande!”, escribió.

Aún emocionada, Rocío Quiróz continuó agradeciendo: “Por tratarme de maravilla por su atención por qué fue una cesárea que no estaba programada si no que thomy quiso nacer antes y acá estamos”. También compartió palabras para su familia: “Gracias a todos Por cada mensaje, fotos llamadas, los quiero con todo el corazón ♥ mi familia fieles de la voz de los barrios A todo mi Equipo de laburo por entender”, completó.

La cantante, que ganó un Premio Carlos Gardel en 2016 con su exitoso álbum De mi barrio con pasión y en 2019 con La voz de los barrios, vive en la ciudad de Chascomús hace varios años.

En 2020 Rocío Quiróz arrasó en los medios con su participación en el programa de Canal 13, Cantando 2020, en donde hacía un espectacular dúo con Rodrigo Tapari, conocido cantante bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Los bancos celebraron la medida de Sergio Massa

Ante la propuesta de canje de deuda de títulos del sector público nacional que lanzó el ministro de Economía, Sergio Massa, bancos y entidades financieras respaldaron la iniciativa que promete descomprimir las tensiones cambiarias en medio de la escasez de reservas y el impacto de la sequía.

De acuerdo a lo expuesto por el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, el canje de deuda anunciado sobre las tenencias de bonos en dólares de los organismos públicos permitirá bajar la deuda en moneda extranjera en unos US$ 4.000 millones.

TE PUEDE INTERESAR

“Hoy comenzamos a darle profundidad al mercado de bonos en dólares ley local, empezando con la compra de tenencias de bonos globales de entes públicos, que permitirán bajar la deuda pública ley extranjera (globales), en unos US$4.000 millones inicialmente”, aseguró.

Asimismo, el viceministro manifestó que “de manera sostenida, el Estado irá ganando capacidad de actuación en los mercados del dólar financiero, lo que permitirá evitar subas disruptivas del CCL y MEP, factor clave para el despliegue de medidas que fortalezcan el orden macroeconómico”.

Por su parte, el titular de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabi, calificó la medida de positiva en tanto que “habrá más oferta que demanda”. Y explicó: “Los precios de los mercados generan precios por expectativas. Cuando hay una expectativa de un vendedor grande es razonable que se achique la expectativa o trate de pagar menos. Eso se va a ir regularizando enseguida”.

Mientras que Juan Politi, de la agencia de Liquidación Allaria Ledesma, afirmó: “El objetivo es estabilizar la situación financiera y estas medidas pueden llevar calma. Lo veo positivo”.

En esa dirección se expresó también el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sebastián Negri, quien indicó que “es una nueva oportunidad para ordenar los dólares financieros que es un mercado que la gente observa con mucho detenimiento”.

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad y el impacto de la medida

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES es el principal fondo del ámbito del sector público nacional que deberá atenerse a la medida del ministerio de Economía, y desde sectores de la oposición plantearon sus reparos al respecto, en tanto que consideran que podrían verse afectado el Fondo, aún cuando se explicitaron los pormenores de la resolución que se difundirán mañana.

“La mayor traición de Massa es entregar fondos en dólares del fondo de los jubilados. Y es el mejor negocio para los bancos, y todo por dos o tres días de calma”, lanzó la referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

En esa dirección se expresó también Diego Bossio, quien sostuvo que se estaba “especulando” con los fondos de los jubilados, afirmación que fue respondida por la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau.

No obstante, desde el Gobierno nacional plantearon un panorama totalmente distinto y aseguraron que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES podrá revaluarse en unos U$S 2.000 millones.

En la actualidad el fondo cuenta con US$ 11.150 millones de títulos públicos con legislación local y US$ 2.500 millones bajo ley extranjera. Los títulos serán entregados en su totalidad a Nación, que los sacará de lista e implicará un desendeudamiento directo, informaron.

Por los casi US$ 12.000 millones ley argentina, que implican un volumen mayor, lo firmado por Massa y acordado con la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, consiste en que el FGS los salga a licitar de forma gradual. Del resultado, el 70% quedará en manos del Tesoro, mientras que el otro 30% se mantendrá en el Fondo.

TE PUEDE INTERESAR

Así frustraron una fuga de presos de una cárcel de Junín

Personal de la DDI Junín allanó un sector de la UP 13 luego de recibir el alerta que dos reos planeaban fugarse. En la requisa, la policía secuestró un revólver calibre 22 largo con 6 municiones intactas y 1 servida, una lima que había sido ingresada al penal en paquetes de yerba y otras encomiendas que habían recibido.

El procedimiento se desencadenó luego que la DDI Junín recibiera información desde el Centro de Atención Telefónica de Emergencia (CATE) La Plata, al haber escuchado que “dos personas con familiares que se encuentran cumpliendo condena en Unidad Penitenciaria nro. 13 – Junín, estarían planeando una fuga”. Según comentaron fuentes policiales, “en ambos casos mencionaron que ya tenían un arma y una lima” que habrían logrado ingresar en encomiendas y paquetes de yerba al lugar.

TE PUEDE INTERESAR

Una vez conocida la intención, tomó intervención Dr. Tomino, titular del Gabinete de Delitos Institucionales, iniciando actuaciones bajo carátula Averiguación de Ilícito y ordenó al personal de la DDI Junín realizar allanamiento en la urgencia en un sector de la UP 13, en el Pabellón ocupado por quienes cumplen condena por Robo Agravado por el uso de Arma en poblado y en banda; por robo agravado por homicidio criminis causa y robo agravado, por Abuso de Armas Agravado por Cometerse Contra Miembro de Fuerzas de seguridad y otro que cumple condena por homicidio criminis causa en concurso real con robo agravado.

Teniendo en cuenta que a uno le habrían enviado un arma de fuego por encomienda, la Policía allanó dicho sector del penal, donde -dentro de un paquete de yerba-, encontró el arma que buscaba. Por su parte, el Magistrado ordenó se analicen los archivos fílmicos de las camaras de seguridad de la UP13 y que se tomen testimonios al personal, específicamente a quienes están a cargo del sector de encomiendas y a quienes cumplen tareas en el control de ingresos al penal.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes entrenó con más pibes y se sumó Pablo Quatrocchi

El plantel de Estudiantes cumplió con una jornada de entrenamientos, en el Country Club de City Bell, a doble turno y las sorpresas las aportó Eduardo Domínguez-

El entrenador Albirrojo siguió potenciando la idea de ver a juveniles, como inició ayer al subir a tres jugadores de la Reserva: Segundo Pachame (volante central), Nicolás Fernández (lateral izquierdo, fue el capitán en el último clásico de reserva) y Matteo Trombini (polifuncional pero hoy está jugando de volante por afuera).

En la jornada de hoy, Eduardo Domínguez metió mano y convocó a varios jugadores, más de una decena, de la Reserva y de la Cuarta División, y decidió parar a su lado a Pablo Quatrocchi.

De la mano del entrenador y del Coordinador de las Juveniles, el técnico Albirrojo probó a varios futbolistas juveniles a la par del plantel de Primera, para ver si puede empezar a contar con algunos de ellos en la búsqueda de un plantel y equipo más dinámico y ágil, pensando en la triple competencia.

En horas de la tarde, después del trabajo táctico que realizó esta mañana junto a jugadores de la Cuarta División, Eduardo Domínguez paró un once titular, con varios cambios, respecto del equipo que viene de perder ante Gimnasia, el clásico platense, ante un elenco de la Reserva.

Según pudo saber CIELOSPORTS.COM, el técnico de Estudiantes paró: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Santiago Núñez, Zaid Romero y Gastón Benedetti; Jorge Rodríguez; Agustín Palavecino/Matías Godoy, Fernando Zuqui, José Sosa y Franco Zapiola; y Mauro Boselli.

Qué jugadores sacó Eduardo Domínguez

  • Luciano Lollo
  • Emmanuel Más
  • Pablo Piatti
  • Santiago Ascacibar
  • Benjamín Rollheiser