back to top
10.9 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4638

Gimnasia: la larga y pesada racha que cortó como visitante

Después de tres partidos sin poder ganar, ante River, Belgrano e Independiente Santa Fe, finalmente Gimnasia se sacó la bronca ayer por la noche en La Paternal y se reencontró con la victoria ante Argentinos. Fue, además, su primer triunfo como visitante en 2023.

El Lobo llevaba un total de ocho partidos sin conocer la victoria jugando en cancha de sus rivales, contando tanto Liga Profesional como Copa Sudamericana, pero ayer pudo volver a sumar de a tres y lo hizo a base de cuatro golazos que le dieron el ansiado desahogo.

Para encontrar la última victoria de Gimnasia fuera del Bosque hay que remontarse a la fecha 24 de la Liga Profesional 2022, cuando se impuso por 2-0 ante Banfield en el Sur. Fue el 9 de octubre del año pasado, con goles de Eric Ramírez y Brahian Alemán en el primer tiempo.

Desde entonces, en el cierre del año pasado con Néstor Gorosito y durante los cuatro meses de 2023 con Sebastián Romero, el equipo Tripero había acumulado solamente en un empate en sus siguientes ocho compromisos como visitante, con siete derrotas.

Anoche finalmente los golazos de Alan Lescano (x2), Ivo Mammini y Franco Torres le permitieron sacarse la mufa, volver a festejar en esa condición y mirar hacia lo que se viene con otros ojos, pensando además que recuperarán a varios ausentes de peso.

Gimnasia: sus ocho partidos sin ganar como visitante

  • Liga Profesional 2022 (Fecha 27): 1-2 vs. Talleres
  • Liga Profesional 2023 (Fecha 1): 1-3 vs. Vélez
  • Liga Profesional 2023 (Fecha 3): 0-0 vs. Banfield
  • Liga Profesional 2023 (Fecha 5): 0-1 vs. Barracas Central
  • Liga Profesional 2023 (Fecha 7): 0-4 vs. San Lorenzo
  • Liga Profesional 2023 (Fecha 9): 1-3 vs. Rosario Central
  • Liga Profesional 2023 (Fecha 11): 0-3 vs. River
  • Copa Sudamericana 2023 (Fecha 2): 1-2 vs. Independiente Santa Fe
Alan Lescano festeja uno de sus golazos en Gimnasia ante Argentinos Juniors (Foto: Prensa GELP)

Alan Lescano festeja uno de sus golazos en Gimnasia ante Argentinos Juniors (Foto: Prensa GELP)

El tiempo en La Plata: día nublado y probabilidad de agua hasta la tarde

Arrancamos la semana y en Infocielo te contamos cómo estará el tiempo para este martes 25 de abril en La Plata y alrededores.

En el día de hoy tendremos el cielo mayormente nublado con probabilidad de lluvias hasta la tarde. Se registran temperaturas con mínimas de 15º y máximas de 23º. Además, la humedad para hoy será del 98%, y viento noreste a 5 km/h según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata informó que “Amanece en La Plata con 15°C a 17°C, tendremos nubosidad variable hoy con la chance de algunas precipitaciones aisladas”.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana martes tendremos una jornada mayormente nublada sin probabilidad de lluvias. La temperatura mínima será de 16°, mientras que la máxima será de 25°.

Mientras que para el jueves tendremos un cielo algo a parcialmente nublado sin probabilidad de chaparrones. Asimismo la temperatura tendrá una mínima de 15º y una máxima de 26º.

TE PUEDE INTERESAR

Sindicatos reafirmaron el respaldo a Axel Kicillof con una potente foto en Gobernación

Una nutrida comitiva de sindicalistas del Frente Sindical para el modelo nacional (Fresimona) visitó ayer al mandatario de la Provincia, Axel Kicillof, en la sede de Gobernación. La reunión implicó un fuerte respaldo de los sectores gremiales a la gestión bonaerense a horas del acto encabezado por dirigentes del “albertismo” en el que se insinuó la posibilidad de una competencia interna en el Frente de Todos para la definición del candidato en las Primarias de agosto.

“Una reunión de apoyo al gobierno de este sector”, resumió una fuente cercana a la organización del cónclave ante la consulta de Infocielo.

TE PUEDE INTERESAR

Del evento en el que trabajó como interlocutor el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, participan alrededor de medio centenar de dirigentes, encabezados por Pablo Moyano (Camioneros), uno de los fundadores – junto a Sergio Palazzo de Bancarios- del brazo político de un sector de la CGT.

Entre algunos de los dirigentes que acudieron al cónclave se encuentran el senador Omar Plaini (Canillitas), Alejandro Salcedo (Udocba), Mario Manrique (SMATA) Sergio Ortíz (Comercio), Luis Zabala (Químicos), Carlos Zolezzi (telefónicos), Ezequiel Roldán (Aceiteros), Luciano Sasia (Unión Ferroviaria), Jorge García (Peones de Taxi), Adriana Monje (CGT), Jorge Anró (Fatun), Graciela Aleñá (Trabajadores Viales), Diego Moreyra (Ceramistas), entre otros.

El encuentro en el que analizarán la coyuntura política y económica actual se produce a pocos días de la reaparición en público de Cristina Kirchner, prevista para este jueves en el Teatro Argentino de La Plata y a pocos días de la declinación de Alberto Fernández a la búsqueda de la reelección.

En total, asistieron unos 50 dirigentes, incluyendo al de Camioneros, Pablo Moyano, quien le expresó a Kicillof “todo el apoyo de los trabajadores”. “La derecha está a la vuelta de la esquina y viene con una reforma laboral”, afirmó.

El ministro de Trabajo bonaerense celebró el encuentro de ayer y el respaldo manifestado por la dirigencia sindical. “Para nosotros es sumamente importante que el Frente Sindical para el Modelo Nacional esté aquí presente con el gobernador Kicillof porque este ida y vuelta que venimos articulando es el mejor camino”, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia vuelve mañana para pensar en Tigre

El plantel de Gimnasia reaccionó luego de tres derrotas consecutivas y se reencontró con la victoria ayer en La Paternal, en donde superó a Argentinos por 4-2 con una actuación estelar de Alan Lescano. Mañana el grupo volverá a los entrenamientos en Abasto.

Teniendo en cuenta esto, los futbolistas del Lobo regresarán mañana a Estancia Chica para llevar a cabo una nueva práctica. El cronograma así lo requiere, ya que el próximo partido del elenco de Sebastián Romero por Liga Profesional tendrá lugar el próximo sábado en el Bosque.

Tigre será la siguiente parada para Gimnasia en el torneo y hacia allí apuntarán todos sus cañones, con la intención de hacerse fuertes en 60 y 118 luego de obtener su primer triunfo en condición de visitante. La práctica de hoy está programada para la tarde.

De cara al duelo ante el Matador por la fecha 14 de la Liga Profesional el once de Gimnasia recuperará, de mínima, a Ignacio Miramón. El volante central pagó su fecha de suspensión por haber llegado a la quinta tarjeta amarilla y se meterá en lugar de Nicolás Sánchez.

Por su parte quien será evaluado luego de perderse el encuentro ante Argentinos por una dolencia será Cristian Tarragona. El delantero será seguido de cerca por el cuerpo médico para ver su evolución. No obstante Ivo Mammini, su reemplazante, estuvo a la altura.

Sebastián Romero, técnico de Gimnasia.

Sebastián Romero, técnico de Gimnasia.

Relanzan el Programa Hogar para la compra de garrafas económicas: quiénes pueden adquirirlas

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, relanzaron el Programa Hogar 2023, que tiene como fin subsidiar el 80% del valor de las garrafas de gas a los hogares de menores ingresos. En estas nota te contamos quiénes pueden acceder a este beneficio y cómo recibirlo.

Según explicó la ANSES en un comunicado, el Programa Hogar consiste en un subsidio y mensual fijado por la Secretaría de Energía que cubre parte del precio de la garrafa de 10 kilos.

TE PUEDE INTERESAR

Programa Hogar 2023: ¿Quiénes lo pueden el subsidio para la compra de garrafas?

Todos los hogares sin conexión a la red de gas natural, cuyos ingresos sean inferiores a:

  • Dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Tres SMVM si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
  • 2,8 SMVM si residen en las zonas más frías del país.
  • 4,2 SMVM si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.

En el caso de los monotributistas, de acuerdo con las siguientes categorías:

  • Hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría C (inclusive).
  • Hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive).
  • En la Patagonia, hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive) y hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría E (inclusive).
El Gobierno nacional relanzó el Programa Hogar 2023 para la compra de garrafas con un 80% de subsidio. 

El Gobierno nacional relanzó el Programa Hogar 2023 para la compra de garrafas con un 80% de subsidio.

¿Cómo me anoto al Programa Hogar 2023?

Los interesados en inscribirse en el Programa Hogar 2023 deberán hacerlo con la Clave de Seguridad Social a través de MI ANSES en www.anses.gob.ar o con turno previo en cualquier oficina de la ANSES. Cabe recordar que, para todos los casos es necesario que los datos personales y del grupo familiar conviviente estén actualizados en ANSES.

Quienes quieran inscribirse al Programa Hogar por primera vez y vivan en una localidad con cobertura de gas, deberán presentar el certificado emitido por la distribuidora de que no cuentan con conexión de gas.

A su vez, si una persona o su conviviente solicitó el subsidio por Segmentación Energética no podrá acceder al subsidio por garrafa del Programa Hogar.

Las titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, así como también los jubilados y pensionados de hasta un haber mínimo que percibían el Programa Hogar no deberán volver a inscribirse.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta amarilla por lluvias intensas: ¿Cuáles son las localidades afectadas?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este martes por intensas lluvias en varias localidades de la provincia de Buenos Aires. La alerta amarilla rige para los posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y que produzcan riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.

En ese sentido, la alerta amarilla que regirá durante el martes 25 de abril, trae fuertes lluvias de características persistentes y por momentos de intensidad moderada o localmente fuerte.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, desde el Servicio Meteorológico Nacional se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual, que pueden llevarse a cabo durante la mañana de este martes 25 de abril.

¿Cuáles son las localidades afectadas por tormentas?

Las localidades de la provincia de Buenos Aires afectadas son las siguientes:

  • Campana
  • Exaltación de la Cruz
  • San Antonio de Areco
  • Zárate
  • General San Martín
  • Hurlingham
  • Ituzaingó
  • Jose C. Paz
  • Malvinas Argentinas
  • Moreno
  • Morón
  • Pilar
  • San Miguel
  • Tres de Febrero
  • Escobar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Tigre
  • Vicente López
  • Esteban Echeverría
  • Ezeiza
  • La Matanza
  • Merlo
  • Almirante Brown
  • Avellaneda
  • Berazategui
  • Florencio Varela
  • Lanús
  • Lomas de Zamora
  • Presidente Perón
  • Quilmes
  • Berisso
  • Ensenada
  • La Plata
La alerta amarilla por fuertes lluvias regirá en gran parte del conurbano bonaerense. 

La alerta amarilla por fuertes lluvias regirá en gran parte del conurbano bonaerense.

Recomendaciones ante la alerta amarilla por intensas lluvias

Por la caída de estas intensas lluvias, el Servicio Meteorológico Nacional recomendó que la población que habita en la zona afectada se mantenga informada sobre la intensidad de las condiciones climáticas, además de las medidas preventivas para evitar cualquier tipo de accidente que pueda producirse en la vía pública. En ese sentido, las recomendaciones ante una alerta amarilla por lluvias son:

  • Evitá actividades al aire libre.
  • No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
  • Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

TE PUEDE INTERESAR

Tras un acuerdo con el Gobierno, se levantó el paro de fleteros

Tras llegar a un acuerdo de 5 puntos, el Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA) levantó la protesta que había comenzado a las 0 horas del lunes. Durante casi todo el día los puertos de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y la terminal 4 del de CABA estuvieron paralizados, pero hacia la noche se normalizó la actividad. ¿Qué arreglaron?

Según habían informado desde el gremio que conduce Mario Pereyra, el objetivo del paro era denunciar que “el transporte de carga está en emergenciapor las bajas tarifas y lo que consideran competencia desleal. “Nuestro sindicato viene planteando desde hace meses que el transporte de cargas terrestre está en emergencia, entre otros temas por las bajas tarifas que se negocian y por la ausencia del control estatal para regular la competencia desleal”, había dicho el secretario general.

TE PUEDE INTERESAR

Tras verificar la magnitud de la protesta, la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, decidió convocar al gremio a una reunión de la que también participaron funcionarios del Ministerio de Transporte. En ese encuentro firmaron un acta en la que el SIUNFLETRA se comprometió a levantar el paro inmediatamente y los representantes del gobierno asumieron 5 compromisos:

  1. El Ministerio de Transporte “trabajará en una normativa que emane del propio Organismo y que establezca que los esquemas tarifarios que a la fecha poseen naturaleza orientativa se conviertan en tarifas piso o de base y que posean carácter de cumplimiento obligatorio para el dador de carga”.
  2. El Ministerio de Trabajo “trabajará en forma mancomunada con la AFIP y la Secretaria de Comercio con el objeto de crear un mecanismo a los efectos que la factura y la carta de porte para el transporte en general guarden estricta correlación y en la fiscalización y penalización por su incumplimiento“.
El paro de fleteros afectó a los puertos y los correos.

El paro de fleteros afectó a los puertos y los correos.

Además de estas dos promesas, el área que lidera Diego Giuliano se comprometió a convocar a representantes Fleteros para “otorgarles la participación en las propuestas y desarrollo de políticas y acciones relativas al sector”.

Finalmente, en el último punto, los representantes gremiales le informaron a los funcionarios que “se está trabajando en la creación de una policía telepostal en forma conjunta con el ENACOM y la AECA (Asociación de Empresas de Correo de la República Argentina)”. Esta nueva fuerza que impulsa el sindicato de fleteros sería para “regularizar la competencia desleal en el transporte de paquetería procedente de aplicaciones”.

TE PUEDE INTERESAR

Volvieron a detener al femicida Cuchán por una denuncia por violencia de género

Tras ser denunciado por su última pareja, Pablo Cuchán volvió a ser detenido por violencia de género. Se trata de un femicida de Bahía Blanca que estuvo preso durante 17 años por matar, descuartizar e incinerar a su novia Luciana Moretti en Bahía Blanca, en octubre del 2004.

Su aprehensión se produjo en Monte Hermoso y se encuentra alojado en la comisaría local hasta que la justicia resuelva.

TE PUEDE INTERESAR

El viernes, una mujer de 44 años denunció a través de la línea 144, que había sido agredida físicamente y amenazada de muerte por Cuchán, quien se metió por la fuerza en su casa del barrio Napostá.

La detención de Pablo Cuchán tras ser denunciado por violencia de género

Por esta causa tomó intervención la Comisaría de la Mujer y la UFIJ Nº 14.

Cabe recordar que en 2017 volvió a ser noticia por una nueva denuncia de violencia de género realizada por la que era en ese entonces su pareja, una empleada municipal de Monte Hermoso, donde se había radicado. Un año después, en 2018, se abrió una cuenta para buscar pareja en la red social Tinder.

En 2019, Cuchán intentó abusar de una joven que iba en un auto, quien se arrojó a la calle cuando él intentó besarla. Según reveló la investigación, el hombre continuó la marcha con el vehículo y chocó. Tras ser detenido por la Policía se negó a ser sometido a los controles de alcoholemia y toxicológicos de rigor.

En ese momento, el fiscal Marcelo Romero Jardín consideró que violó las condiciones de la libertad condicional y formuló un pedido de detención que posteriormente fue ordenado por los jueces del Tribunal Oral Criminal de Bahía Blanca, Ricardo Gutiérrez, Christian Yesari y Hugo Adrián De Rosa.

Así, Cuchán fue trasladado a la Unidad Penal de Saavedra, donde continuó detenido hasta el 24 de octubre de 2021, fecha en que cumplió con los 17 años de prisión.

TE PUEDE INTERESAR

SUTEBA Multicolor hace un paro y algunas escuelas no tendrán clases

Luego del encuentro provincial docente, SUTEBA Multicolor -facción opositora a la conducción de Roberto Baradel– definió convocar un a paro docente de alcance provincial por 48 horas para los días martes 25 y miércoles 26 de abril. Entre otras cosas piden la reapertura de paritarias debido al alto contexto inflacionario.

Esto significa que hoy podría no haber clases en algunas escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires. Según pudo saber INFOCIELO, la medida de fuerza afectará sobre todo al Gran La Plata, a Bahía Blanca, a Marcos Paz,a Tigre, a Moreno y a La Matanza.

TE PUEDE INTERESAR

Se espera que el alcance de la medida sea dispar y no afecte a todo el sistema educativo, dado que la lista Multicolor solo representa a una parte menor de los educadores en la provincia de Buenos Aires. En los municipios donde sus seccionales tengan la conducción el paro será efectivo, mientras que en los distritos donde sean minoría (como Moreno o La Matanza) dependerá de cada docente.

Según informaron los representantes sindicales que pertenecen a esta facción, “más 2.000 docentes” votaron para definir la medida de fuerza y el 80% de ellos decidió avanzar con una huelga.

Uno por uno, los motivos del paro

  • Salario igual a la canasta familiar en un cargo e indexación mensual por inflación (reapertura de paritarias).
  • Defensa de nuestras condiciones de trabajo.
  • Creación de todos los cargos.
  • Prestaciones del IOMA.
  • Becas para todos los estudiantes. Universalización del SAE suficiente y nutritivo.
  • Contra la violencia hacia las escuelas y los trabajadores de la educación.
  • Plata para educación y las necesidades del pueblo, no para la deuda.

A su vez, pidieron “ratificar el programa de lucha que han construido los plenarios y encuentros anteriores”, como así también “realizar una nueva reunión provincial al cierre de la próxima semana para evaluar la medida de lucha y preparar la continuidad“.

TE PUEDE INTERESAR

Los puntajes de Gimnasia ante Argentinos Juniors

Gimnasia se despachó con una goleada, ante Argentinos Juniors, en el estadio Diego Armando Maradona, y por la fecha 13, y con un 4 a 2, consiguió su primera victoria en condición de visitante.

El equipo que dirige Sebastián Romero tuvo rendimientos altos, entre los que se destacaron Alan Lescano, Ivo Mammini y Franco Torres, quienes marcaron cuatro golazos. Franco Soldano se sumó con su entrega. La defensa la pasó muy mal.

El primer gol de Ivo Mammini en Gimnasia, ante Argentinos Juniors, en la Liga Profesional

TNT Sports

Los puntajes de Gimnasia ante Argentinos Juniors

  • Tomás Durso 8: Arrancó mal la noche, ya que no pudo en el primer gol de Argentinos Juniors, el cual llegó después de un rebote suyo. Mejoró, tuvo buenas tapadas y salvó la caída de su arco varias veces.
  • Bautista Barros Schelotto 6: No la pasó nada bien. Si bien fue el mejor de la defensa, fue parte de una línea que sufrió los constantes ataques de Argentinos Juniors.
  • Bruno Palazzo 5: Tuvo su reestreno en Gimnasia y las pasó mal. Impreciso y errático, no fue garantía en la zaga central, y por momentos sufrió más de la cuenta a los delanteros y mediocampistas rivales.
  • Felipe Sánchez 5: Al igual que su compañero, fueron de los más bajos del equipo de Chirola Romero, ya que nunca pudieron imponerse ante los ataques rivales y dio ventajas en el primer gol de Argentinos Juniors.
  • Matías Melluso 4: El más flojo de Gimnasia. Hace rato está en un bajo nivel, el que sorprende, y no puede levantar. Lo pasaron por arriba en el segundo tiempo y cometió errores, que comprometió al equipo.
  • Agustín Bolívar 5: No pudo ante el juego ofensivo y buen pie de los mediocampistas de Argentinos Juniors, y casi siempre corrió desde atrás. Le faltó un socio y lo padeció.
  • Franco Soldano 6: Se entregó por el equipo y con su velocidad, y entrega, fue una carta positiva en el Lobo. Asistió y cuando pudo, jugó.
  • Nicolás Sánchez 5: Al igual que Agustín Bolivar, no pudo ser contención en la marca. Se fue empezado el segundo tiempo, cuando el equipo no encontraba la pelota en el mediocampo y la pasaba muy feo ante el Bichito.
  • Alan Lescano 10: Tres definiciones: dos fueron golazos y la otra, se la sacaron en la línea. Zurda mágica y endemoniada en el Diego Maradona, fue la figura de Gimnasia con sus goles.

Golazo de Alan Lescano para poner en ventaja a Gimnasia ante Argentinos Juniors, por la Liga Profesional

TNT Sports

  • Nicolás Colazo 4: Junto a Matías Melluso fueron los más bajos del equipo Tripero en La Paternal. Por su costado, Argentinos Juniors siempre encontró espacios y claridad para lastimar. Debió ser reemplazado.
  • Ivo Mammini 8: Volvió a ser titular para reemplazar a Cristian Tarragona, y no falló. Movedizo, atrvido y molesto, fue una pesadilla en el primer tiempo, en ofensiva, y en el complemento tuvo su premio: gran cabezazo y golazo para su primer grito en el Lobo.
  • Alan Sosa 5: Le costó entrar en juego. Ingresó como recambio, pero no fue solución para encontrar la pelota y sacar al equipo de su campo.
  • Alexis Steimbach 6: Con algunos minutos, sigue demostrando que tiene condiciones. Molestó y no se entregó. Jugó poco.
  • Franco Torres 7: Pocos minutos, pero con su golazo, Gimnasia terminó festejando. Apiló rivales, después de ganar la pelota a pura guapeza, y gran definición para decir presente y mandarle un mensaje a Chirola Romero.

El golazo de Franco Torres para decretar la goleada de Gimnasia ante Argentinos Juniors

TNT Sports