back to top
15.8 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4175

Tenis: A qué hora juega Tomás Etcheverry en Wimbledon

El tenis argentino y sobre todo el de la Ciudad de La Plata tienen la mira puesta en Inglaterra, donde desde ayer se viene llevando adelante el cuadro principal del tradicional Wimbledon, el tercer Grand Slam del circuito ATP. Y con varios compatriotas en escena, la Ciudad de las Diagonales quedó en pausa por el debut de Tomás Etcheverry, quien intentará repetir la enorme tarea realizada semanas atrás en un Roland Garros histórico para él.

Y es que el actual número 32 del mundo, 29 preclasificado en el certamen, no logró completar su encuentro de ayer ante español Bernabe Zapata Miralles en la cancha número 6 del All England Lawn Tennis and Croquet Club, debido a la falta de luz natural. Sin embargo, con el cruce 7-6, 5-7 y 6-3 en favor del ibérico, el mismo debería reanudarse en cuestión de horas si es que la lluvia lo permite. En primera instancia, el mismo iba a continuar desde las 8:30, algo que finalmente no sucedió. Así las cosas, se espera la confirmación oficial del nuevo horario para continuar con el choque. Por lo pronto, ya aguarda el suizo Stanislas Wawrinka, quien derrotó en el debut a Emil Ruusuvuori por 7-5, 7-5 y 6-4 y podría ser el rival del platense.

Etcheverry llegó al tradicional torneo luego de su enorme participación en Roland Garros, donde se metió en instancia de cuartos de final. Allí cayó frente al alemán Alexander Zverev por 4-6, 6-3, 3-6 y 4-6. Tras ello, el platense se preparó para el césped con su participación en el ATP 250 de Eastbourne, del cual se despidió en su debut al perder frente al estadounidense Jeffrey John Wolf (46 del escalafón), quien lo derrotó por un claro 6-2, 6-4 en poco más de una hora de juego.

Lo concreto es que, si el tiempo acompaña, el platense volverá a salir a la cancha es cuestión de horas para intentar dar el primer paso en el mítico certamen.

Wimbledon 2023: qué argentinos juegan, a qué hora y dónde verlos en vivo

  • Diego Schwartzman venció a Miomir Kecmanovic 6-0, 6-3 y 6-4.
  • Borna Coric vs Guido Pella retoman con el marcador 6-3, 4-4 a favor del argentino| Court 14 | 1ra ronda |
  • Tomás Etcheverry vs. Bernabé Zapata Miralles retoman con el cruce 7-6, 5-7 y 6-3| Court 11 | 1ra ronda |
  • Francisco Cerúndolo vs. Nuno Borges | Court 14 | 1ra ronda | Hora aproximada: 11hs.
  • Iliá Ivashka vs. Federico Coria | Court 6| 1ra ronda | Hora aproximada: 13:10hs.

Wimbledon 2023: dónde y cómo verlo

  • Canales 103 de Cablevisión Digital, HD y Flow
  • Canales 621 (SD) y 1621 (HD) de DirecTV
  • Canales 105 (SD) y 1011 (HD) de Telecentro

ESPN 2

  • Canales 102 de Cablevisión Digital, HD y Flow
  • Canales 622 (SD) y 1622 (HD) de DirecTV
  • Canales 104 (SD) y 1009 (HD) de Telecentro

ESPN 3

  • Canales 104 de Cablevisión Digital, HD y Flow
  • Canales 623 (SD) y 1623 (HD) de DirecTV
  • Canales 1012 (HD) de Telecentro

STAR+

Wimbledon se podrá seguir en directo a través de la plataforma por Star+, el servicio de streaming que ofrece ESPN. Hay dos maneras sencillas de contratarlo: en primer lugar, por 1320 pesos mensuales y, la otra opción, es adquiriéndolo de manera anual a cambio de $13.200.

Elecciones 2023: quiénes son los candidatos a intendente en Avellaneda

Unos 312 mil vecinos de Avellaneda están habilitados para votar a intendente en las elecciones primarias (PASO) del 13 de agosto.

Allí, por el oficialismo buscará retener el disitrito el actual jefe comunal, Jorge Ferraresi, quien gobierna el distrito desde el 2009. Unión por la Patria irá con lista única en la comuna.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, por el lado de Juntos por el Cambio habrá internas como en la mayoría de los distritos bonaerenses.

Precandidatos a intendente de Unión por la Patria

  • Jorge Ferraresi
Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda

Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda

Precandidatos a intendente de Juntos por el Cambio

  • Maximiliano Gallucci, que irá en la boleta de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli
  • Lucas Yacoub, en la papeleta de Patricia Bullrich y Néstor Grindetti

Precandidatos a intendente del FIT

  • Alejandra Vercellino, en la boleta de Myriam Bregman
  • Graciela Francisconi, en la papeleta que encabeza Daniel Solano

Precandidatos a intendente del Nuevo Mas

  • Florencia Alegría

Precandidatos a intendente de La Libertad Avanza

  • Matías Ascurra

Precandidatos a intendente de Libres del Sur

  • Miriam Coronel

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones 2023: quiénes son los precandidatos a intendente en Campana

El partido de Campana es uno de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires que este año va a las urnas para elegir a un nuevo intendente y renovar la mitad de su Concejo Deliberante. En las próximas elecciones PASO, los votantes se encontrarán con 17 boletas distintas, y tres frentes que irán a una doble interna: Unión por la Patria, la izquierda y Juntos por el Cambio.

El precandidato oficialista es Sebastián Abella quien buscará su tercer mandato consecutivo en la intendencia. El actual jefe comunal acompaña la precandidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta y la de Diego Santilli a la gobernación bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

El principal dirigente opositor es Alejo Sarna quien encabeza una lista de unidad presentada por Unión por la Patria junto a Sergio Massa y a Axel Kicillof.

Alejo Sarna, precandidato a intendente de Campana por Unión por la Patria.

Alejo Sarna, precandidato a intendente de Campana por Unión por la Patria.

Todos los precandidatos a intendente de Campana

La Libertad Avanza

  • Diego Sarna

Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad

  • María Natalia Rodríguez
  • Matías Russitto

Juntos por el Cambio

  • Sebastián Abella
  • Pablo Gentilini

Unión por La Patria

  • Carlos Ortega
  • Alejo Sarna

Encuentro Republicano Federal

  • Karen Carrizo

Justicia y Dignidad Patriótica

  • Romina Noemí Pinto

Partido Celeste Provida

  • Ever Laureano Diareis

Esperanza del Pueblo

  • Marcos Ghirardi

Partido Liber.Ar

  • Verónica Inés Corbalan

Política Obrera

  • Analía Reynoso

Principios y Valores

  • Ariel Ernesto Vence

Frente Federal de Acción Solidaria por la Provincia de Buenos Aires

  • Javier Alejandro Ramat

Confianza Pública

  • Roberto Eduardo Dimeo

Libres del Sur

  • Yamila González Olivera

TE PUEDE INTERESAR

El rival de Estudiantes: ¿Cómo llega Rosario Central?

Desde las 18:00 horas y en el Estadio Gigante de Arroyito, Estudiantes tendrá una parada brava ante Rosario Central en la continuidad de la Fecha 23 de la Liga Profesional de Fútbol. Estamos hablando de dos equipos que vienen protagonizando en las primeras colocaciones, pero que su actualidad en el certamen no es la mejor.

Al igual que Estudiantes, Rosario Central acumula 3 partidos en fila sin poder ganar en la Liga Profesional, si tenemos en cuenta lo que fueron los empates ante Barracas Central (0-0) y Colón de Santa Fe (1-1), sumado a la reciente derrota ante San Lorenzo (0-1) en su visita al Estadio Nuevo Gasómetro.

A la hora de empezar a pensar en el equipo, Miguel Russo cuenta con bajas y regresos. En primer lugar, podrá volver a contar con Carlos Quintana que volverá en lugar de Facundo Agüero. Por su parte, quien no podrá estar por una lesión muscular es Lautaro Giaccone y quien podría meterse en el equipo, es Gino Infantino.

La probable formación de Rosario Central ante Estudiantes

A falta de confirmación por parte de Miguel Russo, el 11 sería con Jorge Broun; Damián Martínez, Facundo Mallo, Carlos Quintana y Alan Rodríguez; Francis Mac Allister, Kevin Ortíz e Ignacio Malcorra; Alejo Veliz y Jaminton Campaz.

El rival de Estudiantes: los últimos diez partidos de Rosario Central

  • Liga Profesional (Fecha 14): 1-3 vs. Talleres (V)
  • Liga Profesional (Fecha 15): 4-0 vs. Platense (L)
  • Liga Profesional (Fecha 16): 0-0 vs. Vélez (V)
  • Liga Profesional (Fecha 17): 2-1 vs. Defensa y Justicia (L)
  • Copa Argentina (32 avos): 4-1 vs. Central Norte (N)
  • Liga Profesional (Fecha 18): 0-2 vs. Banfield (V)
  • Liga Profesional (Fecha 19): 4-1 vs. Instituto (L)
  • Liga Profesional (Fecha 20): 0-0 vs. Barracas Central (V)
  • Liga Profesional (Fecha 21): 1-1 vs. Colón (L)
  • Liga Profesional (Fecha 22): 0-1 vs. San Lorenzo (V)

Jornada de Innovación: juegos de realidad virtual, talleres y charlas en Facultad de Informática

Este sábado 8 de julio el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIyTT) de la Facultad de Informática de la UNLP llevará a cabo una Jornada de Innovación abierta a la comunidad. La iniciativa incluye talleres, charlas, muestras de juegos interactivos, recorrida por diferentes desarrollos y visitas a la sala interactiva. La actividad será de 10 a 14.30 hs. ¿Qué propuestas se podrán hacer?.

El Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIyTT) es un espacio de la Facultad de Informática orientado al desarrollo de actividades vinculadas a la innovación en temas que corresponden a la disciplina Informática. Asimismo se llevan adelante acciones de transferencia que son producto de la investigación en el campo de la Informática. Éstas se realizan en articulación con las unidades de investigación que tienen dependencia con esta Facultad.

TE PUEDE INTERESAR

Se podrá participar de variadas propuestas como:

HuVi Tango y Casa Curutchet (HuVi TyCC), presenta un recorrido por un espacio cultural simulado que tiene dos salas, una que invita a identificar el Tango como un patrimonio cultural de nuestro país, conocer algo de su historia, de las vestimentas e instrumentos característicos, y la otra, a conocer los fundamentos por los que Casa Curutchet forma parte de un patrimonio cultural en serie. En las dos salas se podrá interactuar con cuadros con información disponible y resolver desafíos para ganar huellas. En este marco se viene trabajando con el objetivo de contribuir al proceso de construcción identitaria y de aprendizaje de niño/as, jóvenes y adultos de barrios de la ciudad de La Plata.

Escapados es un juego educativo que combina diferentes estrategias de interacción. Propone un entorno simulado 3D, al que se agrega como parte de la dinámica y la historia del juego, la detección de objetos del entorno real del jugador, que se incorporarán al mundo simulado y serán parte de la historia. Para ello, el jugador deberá hacer uso de portales, que le permiten a través de la cámara web, detectar objetos tales como una calculadora, una regla para medir, entre otros, y que se usarán en diferentes desafíos.

Además en la sala interactiva se podrá participar de:

Flores y movimientos: este proyecto permite experimentar el uso del cuerpo como medio para la interacción con aplicaciones informáticas. Se trabaja con proyecciones.

El proyecto se está extendiendo también con el uso de sensores y se vinculará con el área de salud y bienestar.

Proyecto Ruta Darwin: se trata de un juego de realidad aumentada que se orienta al ámbito educativo y permite conocer algunas de las experiencias de Charles Darwin en su viaje a bordo del Beagle.

Murales: se trata de juego basado en interacción tangible para fomentar la creatividad. Combina el uso de elementos de la naturaleza para crear murales digitales. Se utiliza una mesa interactiva

Proyecto Innovática: se trata de un videojuego de realidad virtual que permite al jugador conocer a figuras innovadoras de la historia de la Informática. El juego de RV transcurre en un museo donde aparecen cuadros de innovadores de esta disciplina. Pero, de pronto, ocurre una anomalía espacio-temporal, y el jugador deberá recuperar la historia de esos personajes, viajando a través de portales en el tiempo y resolviendo desafíos, que se vinculan con reconstruir un hecho significativo en la vida de estas personas.

Proyecto EmpoderAR: es un juego educativo de realidad aumentada para dispositivos móviles. Su objetivo educativo es conocer historias de algunas mujeres que fueron innovadoras de la disciplina Informática. EL juego permite aumentar una línea de tiempo física y al detectarse la imagen de una de estas mujeres, se visualiza una escena aumentada. Se pueden escuchar algunos microrrelatos que recuperan aportes y anécdotas relacionadas. Para ganar el juego se deben responder trivias para ganar un trofeo. El objetivo del juego es ganar todos los trofeos disponibles, que se almacenan en una cueva, que el jugador puede visitar y ver información adicional sobre las mujeres presentadas.

También también se realizarán 3 talleres:

  • Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles.
  • Introducción al pensamiento computacional. Jugamos con Astrocódigo. (orientado especialmente a alumnos y alumnas de escuelas secundarias).
  • Taller sobre microcontroladores.

Para participar de las actividades, completar el formulario disponible en https://tinyurl.com/jornadaciytt

El CIyTT es un espacio de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, ubicado en diagonal 113 y 65.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia no podrá contar con Cristian Tarragona

Corrían 5 minutos del segundo tiempo, cuando luego de una gran primera etapa con golazo incluido, el capitán de Gimnasia debió dejar el equipo. Se sentó en el piso visiblemente dolorido y molesto, por lo que pidió el cambio y fue reemplazado por Ivo Mammini. Sin embargo, antes del pitazo final de Darío Herrera, Cristian Tarragona fue protagonista de un hecho particular.

Como primera medida cabe resaltar que, de momento, se trata de una contractura muscular, una dolencia que no llega a ser lesión en el posterior de la pierna derecha, pero que de todas maneras, será evaluado en el correr de los días para saber cómo se siente y para que no se agrave el cuadro.

Más allá de esto, ya es seguro que no podrá estar ante Independiente el próximo viernes desde las 19:00 horas cuando Gimnasia lo reciba por la Fecha 23 de la Liga Profesional de Fútbol en el estadio del Bosque, y esto nada tiene que ver con lo que puede ser su lesión, sino con una decisión que tomó Cristian Tarragona antes de la finalización del partido de ayer en Rosario ante Newell’s.

Esto tiene que ver con que, estando en el banco de los suplentes, le protestó al cuarto árbitro exageradamente, lo mismo que a Darío Herrera, que le terminó mostrando la tarjeta amarilla, tal cual él quería sabiendo que no iba a poder jugar el viernes por lesión, y de esta manera limpiarse para cuando este de regreso.

Elecciones 2023: quiénes son los candidatos a intendente en Almirante Brown

Unos 471 mil vecinos de Almirante Brown están habilitados para votar a intendente en las elecciones primarias (PASO) del 13 de agosto.

El escenario está planteado con Mariano Cascallares como actor principal. El intendente en uso de licencia y dirigente del PJ que buscará su tercer mandato consecutivo dentro de Unión por la Patria, donde nadie le planteó internas.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, por el lado de Juntos por el Cambio habrá internas como en la mayoría de los distritos bonaerenses y dos mujeres se enfrentarán en esa contienda.

Precandidatos a intendente de Unión por la Patria en Almirante Brown

  • Mariano Cascallares
Mariano Cascallares va por su tercer mandato en Almirante Brown

Mariano Cascallares va por su tercer mandato en Almirante Brown

Precandidatos a intendente de Juntos por el Cambio en Almirante Brown

  • Agustina Serrano Gómez, que irá en la boleta de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli
  • Florencia Retamoso, por el lado de la papeleta de Patricia Bullrich y Néstor Grindetti

Precandidatos a intendente de la Izquierda en Almirante Brown

  • Facundo Sandoval, parte de la lista que encabezan Gabriel Solano y Vilma Ripoll

Precandidatos a intendente de La Libertad Avanza en Almirante Brown

  • Emilia Ambruster

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia y Racing siguen negociando por Benjamín Domínguez

El futuro de Benjamín Domínguez para la segunda parte del año se encuentra en duda, ya que si bien es una pieza importante de Gimnasia, son varios los que lo pretenden. Racing es el único que avanzó de manera formal y en las últimas horas mejoró su ofrecimiento.

De acuerdo a lo que pudo saber CIELOSPORTS.COM, la Academia se estiró considerablemente respecto de su propuesta inicial, ofreciendo U$D 5.300.000 brutos por el 80% del pase del extremo Tripero. Anteriormente la primera oferta había sido de U$D 2.500.000.

Benjamín Domínguez tuvo una gran actuación en Gimnasia ayer frente a Newell’s, siendo una de las figuras del equipo en la visita a la Lepra por la fecha 22 de la Liga Profesional y convirtiendo el primer gol de su equipo en el encuentro que terminó empatado 2-2

Luego de ese partido Sebastián Romero en conferencia advirtió: “El que quiera a Benjamín, que pague lo que realmente vale. Es una de las mejores apariciones que tenemos. Me llena de satisfacción la clase de persona y de profesional que es. Hoy demostró lo que vale”.

Por su parte el propio delantero dejó en claro que solo piensa en brindarse al máximo en Gimnasia. “Escuché lo de Racing pero tengo la cabeza en el Lobo. Estamos enfocados en sumar la mayor cantidad de puntos posibles y mi cabeza está acá”, afirmó.

Benjamín Domínguez en Gimnasia: sus números en 2023

  • Partidos jugados: 13
  • Partidos de titular: 10
  • Partidos completos: 1
  • Minutos en cancha: 850
  • Liga Profesional: 10
  • Copa Sudamericana: 2
  • Copa Argentina: 1
  • Goles convertidos: 1

El gol de Benjamín Domínguez para Gimnasia en Rosario.

Estudiantes y una pesadilla en Rosario: los preocupantes números de sus visitas al Canalla

La estadística de Estudiantes en el Gigante de Arroyito difícilmente podría ser peor en este siglo. El Pincha lleva 20 años sin ganar visitando a Rosario Central por el torneo local, más allá de que se trata de una estadística con trampa: sí lo derrotó en 2021 por Copa de la Liga.

Si bien el Pincha se impuso allí en el primer semestre de 2021, con Ricardo Zielinski como DT y un gol de Martín Cauteruccio, en lo que respecta al certamen de Primera División lleva un largo tiempo sin sumar de a tres cuando le toca visitar territorio Canalla.

Más de veinte años y un total de once encuentros sin victorias es la racha que arrastra el elenco Albirrojo. En total durante esos once compromisos sufrió seis derrotas, mientras que empató en cinco ocasiones. Del plantel actual Mauro Boselli marcó tres veces allí.

Para encontrar la última victoria de Estudiantes en el Gigante de Arroyito por el campeonato regular hay que remontarse al 3 de noviembre de 2002. Ese día por la fecha 15, con Oscar Malbernat como director técnico, el elenco Albirrojo se impuso por 2-1.

El dato curioso es que entre 2000 y 2002 ganó tres veces en la cancha Auriazul en un total de cuatro partidos disputados: 1-0 en el Clausura 2000 (Ernesto Farías), 3-2 en el Apertura 2000 (Ernesto Farías -3-) y 2-1 en el Apertura 2002 (Rodolfo Aquino y Diego Colotto).

Estudiantes vs. Rosario Central: sus X partidos sin ganar en Arroyito

  • Torneo Apertura 2003 (Fecha 9): 0-2.
  • Torneo Apertura 2004 (Fecha 19): 1-2. Gol: Rodolfo Aquino.
  • Torneo Apertura 2005 (Fecha 18): 1-1. Gol: Fernando Ortiz.
  • Torneo Apertura 2006 (Fecha 7): 0-1.
  • Torneo Apertura 2007 (Fecha 12): 2-2. Goles: Iván Moreno y Fabianesi y Pablo Lugüercio.
  • Torneo Apertura 2008 (Fecha 1): 2-3. Goles: Mauro Boselli -2-.
  • Torneo Apertura 2009 (Fecha 18): 0-3.
  • Torneo Final 2014 (Fecha 15): 0-0.
  • Superliga 2017/18 (Fecha 27): 1-1. Gol: Nicolás Bazzana.
  • Superliga 2018/19 (Fecha 13): 1-2. Gol: Lucas Albertengo.
  • Liga Profesional 2022 (Fecha 19): 1-1. Gol: Mauro Boselli.
Emmanuel Más en acción en la última visita de Estudiantes a Rosario Central. (Foto: prensa EDLP)

Emmanuel Más en acción en la última visita de Estudiantes a Rosario Central. (Foto: prensa EDLP)

Cuándo empiezan las vacaciones de invierno 2023 en provincia de Buenos Aires

Aunque la última semana las temperaturas se volvieron cálidas y muchas personas hablaban de una “falsa primavera” en las redes sociales, lo cierto es que el volvió el frío en toda la región de la provincia de Buenos Aires. Ya comenzado junio, cada vez falta menos para el cambio de estación y las vacaciones de invierno están cada vez más cerca. ¿Cuándo son?

De acuerdo al Calendario Escolar, el receso invernal 2023 en la provincia de Buenos Aires comenzará el lunes 17 de julio y se extenderá hasta el viernes 28 del mismo mes. Igual fecha regirá en la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Catamarca, Chaco, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán y Chubut; mientras que en las demás jurisdicciones habrá descanso del lunes 10 al viernes 21 de julio.

TE PUEDE INTERESAR

Este período es usado por muchas familias para planear viajes y escapadas turísticas. Sin embargo, no coincidirá con el programa PreViaje, ya que su cuarta edición se desarrolla entre el 24 de mayo y el 30 de junio de 2023.

Llegó el frío en la provincia de Buenos Aires y cada vez falta menos para las vacaciones de invierno.

Llegó el frío en la provincia de Buenos Aires y cada vez falta menos para las vacaciones de invierno.

Fines de semana largo 2023

Las vacaciones de invierno se sumarán a los fines de semana largos que el Ministerio del Interior estipuló para este 2023. De acuerdo al calendario de la cartera nacional, las fechas son las siguientes:

  • En junio habrá un fin de semana extra largo de 4 días: el viernes 17 se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes y el martes 20 el del General Manuel Belgrano, sumándose un feriado puente el lunes 19.
  • En agosto habrá un fin de semana largo de 3 días: el 17 es el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, pero se traslada al lunes 21.
  • En octubre habrá un fin de semana extra largo de 4 días: el lunes 16 es el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, y el viernes 13 se sumará un feriado con fines turísticos.
  • En noviembre habrá un fin de semana largo de 3 días: el lunes 20 se celebra el Día de la Soberanía Nacional.
  • En diciembre habrá un fin de semana de 3 días: el viernes 8 se celebra el Día de la Virgen.

TE PUEDE INTERESAR