back to top
9 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4121

Malas noticias en UNO: la lesión que sufrió Zaid Romero y la preocupación en Estudiantes

Estudiantesrecibió a Racing, por la fecha 24 del Torneo de la Liga Profesional, y en el estadio UNO sufrió una muy mala noticia, ante los partidos que tiene que jugar en la triple competencia, ante la lesión que marginó a Zaid Romero.

El defensor central Albirrojo jugó solo 15 minutos del partido ante la Academia, ya que debió irse reemplazado por Santiago Núñez, con síntomas de mucho dolor en una de sus piernas y sin poder pisar.

Rápidamente empezó a generarse un clima de dudas en el estadio, entre los hinchas, hasta que se conoció que Zaid Romero sufrió un doble esguince, de tobillo y rodilla.

El defensor sufrió un esguince de tobillo y un leve esguince de rodilla, lo cual genera preocupación y en el caso de ser necesario, en las próximas horas le harán estudios por imágenes para descartar que no haya compromiso ligamentario.

De esta forma, Estudiantes se queda sin un jugador clave, quien jugó todos los minutos que dirigió Eduardo Domínguez, hasta este partido ante Racing, y lo pierde previo a la llave de play-off de la Copa Sudamericana.

Con este diagnóstico preliminar, Zaid Romero se quedará en La Plata, ya que no formará parte de la delegación que mañana, desde las 9hs, emprenderá viaje a Ecuador, para visitar el martes a Barcelona de Guayaquil.

Avance clave en Diputados para la la Ley Nicolás, sobre mala praxis

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación, que preside el diputado, Carlos Heller (FdT) avanzó con el dictamen de una serie de proyectos, entre ellos, se destaca el proyecto consensuado de los diputados Mónica Macha (FdT) y Fabio Quetglas (UCR) sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria.

La iniciativa que establece un Régimen de seguridad sanitaria y de los pacientes denominada “Ley Nicolás” (en homenaje a un joven que falleció a causa de una mala práctica) establece el “marco jurídico e institucional para el ejercicio del derecho a una asistencia sanitaria segura, y que respete la dignidad de los seres humanos”.

TE PUEDE INTERESAR

En este sentido, el presidente de la Comisión que no tuvo oradores, diputado Heller, explicó que los “siete proyectos obtuvieron dictámenes unánimes en el resto de las comisiones y hoy era una buena oportunidad para completar el trámite de comisiones para luego ser tratado en recinto cuando las autoridades lo dispongan”. “Hemos conversado con diputados y diputadas teniendo en cuenta la unanimidad del despacho previo, no habrá oradores en esta jornada”, completó.

A su vez, los diputados dictaminaron el proyecto de Creación de Trazabilidad de la Pesca- cuyos impulsores son los legisladores Carlos Selva (FdT) y Ximena García (UCR). La iniciativa garantiza las “condiciones de competencia leal en el comercio de los productos de la pesca, tanto para el mercado interno como en el externo en el marco de generar una producción sustentable en el tiempo a través de la rastreabilidad de los productos”.

Además, la Comisión avanzó con el proyecto de ley que transfiriere a título gratuito a la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires, el dominio y derechos y acciones que el Consejo Nacional de Educación posee del predio Ex Colonia Manuel Belgrano, de la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires.

Asimismo, se dictaminó el proyecto de ley que declara Monumento Histórico nacional al complejo denominado Monte Calvario, ubicado en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires. A la vez, aprobaron los proyectos que declaran sitio Histórico nacional a la casa donde vivió la artista y escritora Susana Esther Soba, ubicada en Saladillo, provincia de Buenos Aires; Monumento cultural e histórico nacional al Puente Pexoa, ubicado en el municipio de Riachuelo, provincia de Corrientes; y al Área urbana histórica nacional al Pasaje Verna, ubicado en ciudad capital de la provincia de Córdoba.

TE PUEDE INTERESAR

Javier Milei copó una esquina de calle 12 en La Plata: 167 personas

Javier Milei, el aspirante a la presidencia por el partido La Libertad Avanza, visitó La Plata junto con su candidata a gobernadora bonaerense Carolina Píparo. Milei expresó su intención de terminar con el modelo corporativo que domina a Argentina desde hace un siglo.

El candidato libertario quiso mostrar la popularidad entre sus seguidores, que lo recibieron con entusiasmo en el Centro Comercial Calle 12 y llenaron la esquina de 57.

TE PUEDE INTERESAR

Milei saludó a la gente y a los postulantes locales de su espacio, y luego habló con los medios. Afirmó: “Queremos acabar con la Argentina corporativa de los últimos 100 años”, y señaló: “Es lógico que estas corporaciones se resistan porque faltan 35 días para las elecciones presidenciales”.

Así respondió a las acusaciones de supuesta venta de votos que le hicieron en las últimas horas.

También advirtió que “el país está al borde de la hiperinflación”, y criticó que ni el oficialista Sergio Massa ni sus oponentes Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich tienen propuestas.

Algunas fotos y videos de sus seguidores subidos a redes sociales mostraron la intensidad con que el candidato vivió el momento en La Plata.

En redes sociales subieron videos de la recorrida de Javier Milei y Carolina Píparo en una esquina de la comercial calle 12 de la ciudad de La Plata

Además, junto al candidato a presidente estaba Juan Nápoli, que se postula para senador nacional; Luciano Guma, quien se postula para la intendencia de La Plata; Nahuel Sotelo, que se postula para diputado provincial, y Lorena Macyszyn, que se postula para diputada.

En la actividad también participaron la directora de la campaña, Karina Milei, y el armador de nación, Carlos Kikuchi.

También estuvo acompañado por el abogado Marcelo Peña y el exsecretario municipal, Juan Osaba, además de otros dirigentes locales.

Javier Milei caminó brevemente el centro comercial de calle 12 junto a un número de 167 seguidores además de curiosos que buscaban sacarse fotos cantando “se siente, se siente, Peluca presidente”.

TE PUEDE INTERESAR

Fuga frustrada en una comisaría de Quilmes

Cuatro detenidos alojados una comisaría intentaron escaparse tras golpear a un policía, pero fueron controlados y reducidos por el personal que lo evitó al disparar postas de goma, en el partido bonaerense de Quilmes, informaron hoy fuente de la fuerza.

El intento de fuga se registró ayer a las 11.30 en la comisaría Barrio Parque Bernal, donde los hombres intentaron fugarse de la celda en la que estaban alojados en el momento que el oficial de guardia le abrió la puerta de uno de los calabozos para que pudieran ir al baño.

TE PUEDE INTERESAR

Mar del Plata: sin grieta, Provincia y Municipio evitaron una megatoma de tierras

El efectivo fue reducido y atacado a golpes de puños, por lo que otro policía que vio la situación alertó a sus compañeros.

“Abrime la reja que nos vamos, te vamos a matar”, le dijo uno de los reos al policía que resultó herido en un ojo.

De manera inmediata se acercaron al sector de calabozos otros policías con escopetas y posta de goma para evitar la fuga.

Uno de los detenidos sufrió una lesión en una pierna y el resto retrocedieron hacia su celda.

Tras lo sucedido tomó intervención del caso la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Quilmes, a cargo del fiscal Conde Martin, que caratuló la causa como “tentativa de evasión y lesión”.

ROBO Y TENSIÓN EN AVELLANEDA: TRES DETENIDOS

Tres hombres fueron detenidos como los presuntos delincuentes que irrumpieron armados el miércoles en un club de la localidad bonaerense de Piñeyro, partido de Avellaneda, donde amenazaron y les robaron los teléfonos celulares a varias personas que cenaba en el buffet y, antes de huir, dispararon al menos tres veces al techo, informaron hoy fuentes policiales.

Suma tensión en un robo en un buffet de un club en Avellaneda

La detención se dio ayer luego de que el sistema de seguridad municipal detectara el ingreso al distrito de un auto similar al que la noche del miércoles se dio a la fuga tras el robo en la sede del Club Orientación Juvenil, ubicado en la avenida Santa Fe al 1800, de la citada localidad del partido de Avellaneda.

TE PUEDE INTERESAR

El Ministerio de Salud confirmó 35 casos de Streptococcus pyogenes en Buenos Aires

Desde el Ministerio de Salud de La Nación informaron este sábado 8 de julio la situación epidemiológica de Streptococcus pyogenes. También conocida como Streptococcus del grupo A, se trata de la causa bacteriana más frecuente de la faringitis aguda y algunas infecciones cutáneas como impétigo, celulitis y escarlatina.

Durante 2023 se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) 118 casos confirmados de infección invasiva por Streptococcus Pyogenes en todo el país, de los cuales 16 fallecieron. En esta línea, las provincias con mayor cantidad de casos confirmados acumulados en 2023 son Buenos Aires (35), Santa Fe (20), Chubut (10) y Tierra del Fuego (10).

TE PUEDE INTERESAR

A través del comunicado, desde Salud explicaron que el: “Streptococcus del grupo A, comúnmente causa enfermedades leves como amigdalitis, faringitis, impétigo, celulitis y escarlatina. Sin embargo, en raras ocasiones, la infección puede conducir a la enfermedad invasiva que puede provocar condiciones potencialmente mortales siendo responsable de más de 500.000 muertes anuales en todo el mundo”.

En relación a los casos confirmados en los años anteriores (2019-2022), el mayor número de casos se había registrado en 2022 (año cerrado) con 75 casos reportados. En este sentido, el número de casos de 2023 representa un aumento del 281% respecto al mismo período de 2019.

Los síntomas de la faringitis son dolor de garganta; fiebre; cefaleas; dolor abdominal; náuseas y vómitos; enrojecimiento de faringe y amígdalas; mal aliento; ganglios aumentados de tamaño en el cuello. En lo referido a la escarlatina los síntomas más frecuentes son garganta roja y adolorida; fiebre (38.3 °C o más); erupción color rojo con textura de papel de lija; piel de color rojo intenso en los pliegues de axila, codo e ingle; recubrimiento blancuzco sobre la lengua o el fondo de la garganta; lengua “aframbuesada”; dolor de cabeza; náuseas o vómitos; inflamación de los ganglios; dolores en el cuerpo.

Recomendaciones del Ministerio de Salud

Ante el aumento de casos, el Ministerio de Salud realiza una serie de recomendaciones a la población:

  • En el caso de recibir indicación médica de tratamiento antibiótico, es fundamental completar el esquema (no acortar ni abandonar los tratamientos anticipadamente), ya que la utilización inadecuada de los antibióticos promueve la resistencia bacteriana, hecho que atenta contra su efectividad en el futuro.
  • Las personas enfermas deben evitar concurrir a lugares públicos (trabajo, escuela) y restringir los contactos hogareños. Además es de importancia lavarse las manos frecuentemente; no compartir objetos de uso personal (cubiertos, vasos, toallas, entre otros) y ventilar adecuadamente y de forma regular los ambientes.
  • Por último, la cartera sanitaria nacional recuerda adicionalmente que todas las personas deben tener al día la vacunación antigripal y contra COVID-19, muy especialmente aquellas que presentan factores de riesgo.

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Femenino 2023: las 23 convocadas de Argentina

Finalmente la Selección Argentina de fútbol femenino tiene confirmadas quiénes serán las 23 futbolistas que representarán al país en el Mundial Femenino 2023 que se llevará a cabo en Australia y Nueva Zelanda. La lista se dio a conocer este sábado por parte de AFA.

Después de varias semanas de preparación en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, llegó el momento de conocer a las elegidas por Germán Portanova para ir con todo en busca de su primera victoria mundialista desde el próximo 20 de julio.

El cuerpo técnico dio a conocer una lista sin demasiadas sorpresas, en la que se destaca la inexplicable ausencia de Agustina Barroso, referente de la defensa en los últimos años y flamante refuerzo del Tenerife de España. Lleva un año sin ser citada.

De la lista preliminar que se había dado a conocer días atrás hay tres futbolistas que no pasaron el corte definitivo: Laurina Oliveros (arquera de Boca) por lesión, junto a Fabiana Vallejos (volante de Santiago Morning) y Agostina Holzheier (volante de River).

El Mundial Femenino 2023 será el cuarto para Vanina Correa sobre cuatro participaciones del seleccionado. En tanto habrá once debutantes, entre la que se destaca la presencia de Lara Esponda, una de las arqueras, quien solamente tiene 17 años de edad.

Las 23 jugadoras de Argentina para el Mundial Femenino 2023

  1. Vanina Correa (arquera) – Rosario Central
  2. Adriana Sachs (defensora) – Santos (Brasil)
  3. Eliana Stábile (defensora) – Santos (Brasil)
  4. Julieta Cruz (defensora) – Boca
  5. Vanesa Santana (volante) – Libre
  6. Aldana Cometti (defensora) – Madrid CFF (España)
  7. Romina Núñez (delantera) – UAI Urquiza
  8. Daiana Falfán (volante) – UAI Urquiza
  9. Paulina Gramaglia (delantera) – Bragantino (Brasil)
  10. Dalila Ippolito (volante) – Parma (Italia)
  11. Yamila Rodríguez (delantera) – Palmeiras (Brasil)
  12. Lara Esponda (arquera) – River
  13. Sophia Braun (defensora) – León (México)
  14. Miriam Mayorga (defensora) – Boca
  15. Florencia Bonsegundo (volante) – Madrid CFF (España)
  16. Lorena Benítez (volante) – Palmeiras (Brasil)
  17. Camila Gómez Ares (volante) – Universidad de Concepción (Chile)
  18. Gabriela Chávez (defensora) – Estudiantes de Caseros
  19. Mariana Larroquette (delantera) – Orlando Pride (Estados Unidos)
  20. Chiara Singarella (volante) – University of Alabama (Estados Unidos)
  21. Érica Lonigro (delantera) – Rosario Central
  22. Estefanía Banini (volante) – Atlético Madrid (España)
  23. Abigaíl Chaves (arquera) – Huracán

La mentira de Bullrich: Robó testimonio de mujer que padeció con Macri

La precandidata a presidente por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, lanzó un spot de campaña en el que se presenta como la candidata de la “fuerza” y critica a sus rivales políticos. Sin embargo, en el video se puede ver que utilizó una mentira para sustentar su promoción porque usufructuó la imagen de una mujer que denunciaba la situación de pobreza durante el gobierno de Mauricio Macri, al que ella perteneció como ministra de Seguridad, haciéndolo pasar por actual.

TE PUEDE INTERESAR

El testimonio de la mujer, llamada Silvana, forma parte de un documental titulado “Comer en la calle“, que fue realizado por el portal Filo News en 2019, durante la gestión de Cambiemos. Así lo denunció en Twitter el periodista Ignacio Corral, que participó en la producción del documental.

Fragmento del documental de 2019 que hablaba sobre el hambre en el gobierno de Mauricio Macri, y que ahora como parte de una gran mentira, en el spot publicitario utilizó Patricia Bullrich, como si fuera actual

Este testimonio que usa Patricia Bullrich en su spot de campaña forma parte del documental ‘Comer en la calle’ que hicimos con Filo News en 2019, durante la gestión de Mauricio Macri“, escribió Corral, junto con un enlace al documental original.

LA ‘FAKE NEWS’ ES DESCONTEXTUALIZAR

En el documental, Silvana cuenta que vino a Buenos Aires desde Chaco con su pareja, que la abandonó y la dejó en la calle con su bebé. “Sufrimos hambre“, dice con angustia en el video. La misma frase aparece en el spot de Bullrich, pero con un plano más cerrado y sin mencionar el contexto.

Según Corral, ni él ni el director de Filo News fueron contactados por el equipo de campaña de Bullrich para pedir autorización para usar el testimonio de Silvana. Tampoco se le dio crédito al medio ni al documentalista.

El spot de Bullrich dura 84 segundos y tiene como lema “Si no es todo, es nada“. En él, la exministra cuestiona a Sergio Massa, Javier Milei y Horacio Rodríguez Larreta por sus propuestas políticas y económicas. También afirma que con “diálogo y consenso” no se combate a “los narcos en Rosario” ni a la “corrupción“.

Queda flotando la pregunta de si mentir también es corrupción.

El video termina con las palabras “orden, coraje, valentía y decisión” y el nombre de Bullrich y su compañero de fórmula, Luis Petri. Ambos competirán en las PASO dentro de Juntos por el Cambio contra la lista encabezada por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.

La utilización de una imagen del gobierno de Macri para criticar la pobreza generó indignación y repudio en las redes sociales, donde muchos usuarios acusaron a Bullrich de manipular y falsear la realidad.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: Cronograma de actividades para homenajear a Favaloro

Esta iniciativa fue impulsada por la Comisión Homenaje a 100 Años del Nacimiento de René Favaloro, que declaró julio como el “Mes Favaloro” y diagramó una agenda especial para homenajearlo. De esta manera, se podrán realizar diversas actividades que ponen en valor la trascendencia del histórico cardiólogo platense.

En este sentido, desde la comisión declararon que: “la idea es homenajear a esta eminencia que transformó la medicina mundial, mejorando y extendiendo la vida de pacientes cardíacos con la invención del bypass coronario”. Conocé el cronograma completo de actividades.

TE PUEDE INTERESAR

Cronograma del “Mes Favaloro”

  • A través del “Circuito Favaloro”, se dan inicios a las actividades. Se trata de un recorrido guíado y gratuito en bicicleta y en bus de aproximadamente 90 minutos de duración por los espacios de La Plata en los que transcurrió la vida del médico. Durante esta propuesta, se visitará la casa donde nació y la de sus abuelos, su residencia particular, el Club Aconcagua, la Escuela Nº 45, el Hospital San Martín, la calle René Favaloro, la Biblioteca Popular Euforión y el Colegio Nacional Rafael Hernández.
  • A su vez, durante el recorrido se visitará la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el monumento al Sexto Sabio, el Estadio “Juan Carmelo Zerillo” del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata junto al monumento emplazado frente a él, el Anfiteatro René Favaloro y un sendero de mosaicos que le rinde homenaje. Esta actividad se realizará en bus los sábados 8, 15 y 22 de julio a las 15hs y partirá desde 12 entre 51 y 53, mientras que en bicicleta se realizará los días 8 y 22 de julio a las 14:30hs. En este caso, el recorrido se iniciará desde la estación “Movete en Bici” del Paseo del Bosque.
  • El miércoles 12 se inaugurará el nomenclador con el nombre Dr. Favaloro en la avenida 60, frente a la Facultad de Ciencias Médicas, y se descubrirá su busto como Sexto Sabio en el Paseo del Bosque, un reconocimiento por representar a la ciudad en el mundo entero.
  • El mismo día a las 14hs de Argentina y a las 19hs de Italia, se realizará una videoconferencia de conmemoración y hermanamiento entre las ciudades en las que Favaloro dejó su huella: la italiana de Leni y la pampeana de Jacinto Arauz.
  • No obstante, también se presentará la obra “Un gran hombre”. Esta actividad tendrá lugar en el Teatro Municipal Colisea Podestá a las 19:30hs y se trata de una obra que narra los hechos más trascendentes de la vida de René Favaloro, pasando por su niñez, su etapa académica, sus días en Jacinto Arauz, su estadía en EEUU y su vuelta al país. También podrá verse el domingo 30 a las 19:00 en el centro cultural Islas Malvinas.
  • El jueves 13 de julio se presentará “El doctor René. La tierra y el pedestal”, un unipersonal de cinco capítulos y un epílogo con libro y dirección de Guillermo Salz protagonizado por Néstor Villa. Esta actividad se llevará a cabo en el centro cultural Islas Malvinas a las 19:30hs.
  • Finalmente, se realizará una charla a cargo del cardiólogo Ricardo López Santi en el recinto de la UNLP, quien analizará el legado de Favaloro como ciudadano, humanista y científico, y la muestra “Al corazón”, con 13 paneles móviles y un video.

TE PUEDE INTERESAR

Día libre para Gimnasia: Mañana regresa a Estancia Chica

El plantel de Gimnasia contará con una jornada de descanso luego de la exigencia de los últimos encuentros en pocos días y lo que dejó el exigido empate de ayer ante Independiente en el Bosque. Los jugadores tendrán libre hoy sábado, y recién mañana retomarán los entrenamientos en Estancia Chica, con todos los cañones apuntando hacia Atlético Tucumán.

Luego de dos empates en condición de visitante ante Central Córdoba y Newell’s, en las que logró sumar fuera de casa, el plantel Tripero logró un agónico empate en el día de ayer con el gol de Benjamín Domínguez en el cierre del partido, dejando pasar una importante chance de haber sumado de a tres de local y hacer valer aún más los empates de visitante.

El plantel que conduce Sebastián Romero y su cuerpo técnico tomaron la decisión de que hoy descansaran para mañana volver a los entrenamientos en Abasto. De acuerdo a lo que se conoció en las últimas horas los trabajos se llevarán a cabo en horario matutino y tendrán por delante dos días de entrenamientos.

El próximo martes 11 de julio Gimnasia visitará al Decano en Tucumán desde las 21.30hs en un partido que buscará volver a la victoria luego de tres empates consecutivos.

La reserva de Estudiantes perdió ante Racing

El equipo de Reserva de Estudiantes cayó 3 a 1 ante Racingen lo que fue un mal partido de la visita en el Predio Tita Mattiusi en el inicio de una nueva fecha del Torneo Proyección 2023.

El Selectivo Albirrojo, arrancó perdiendo desde el arranque con tres goles tempraneros por parte de la reserva académica. El local fue mucho más decisivo y ambicioso desde el minuto 0. Con la contundencia desde el arranque del cotejo, la Academia le alcanzó para llevarse los tres puntos y quedar como escolta del Torneo.

Ramiro Degregorio, quien volvió después de un desgarro, abría el marcador a los 10′ de la primera etapa. Unos minutos posteriores, llegarían los goles de David González y de Franco Ojeda (en contra) para que a los 20′ del primer tiempo, el local ya se imponga 3-0 en el resultado. Sobre el cierre de los primeros 45′ minutos, Roberlo León, arquero, falló en un control de pelota y el Pincha descontó.

El segundo tiempo y con la ventaja generada, el León no pudo concretar un gol más para ponerse a tiro en el marcador y ver si conseguía la hazaña. Con el correr de los minutos, Racing lo manejó hasta el final del partido. Con esta victoria, Racing quedó segundo, a diez puntos del líder, Vélez y con una más que Belgrano, ambos equipos a la espera de actuar este domingo.

SÍNTESIS:

RACING: (3): Roberto León; Tobías Mora, Demian Núñez, Gonzalo Escudero, Galo Volpe; Pedro Paredes, Patricio Tanda, David González; Walter Naranjo, Ramiro Degregorio e Ignacio Galván.

ESTUDIANTES (1): Juan Zozaya; Ezequiel Orbe, Franco Cacace, Franco Ojeda y Tomás Núñez; Matteo Trombini, Mikel Amondarain, Nehuén Benedetti; Agustín Palavecino, Martiniano Moreno y Fabricio Pérez . DT: Pablo Quattrocchi

GOLES: PT: 10′ Ramiro Degregorio (R), Ramiro Degregorio, PT: 17′ David González (R), PT: 190 Franco Ojeda (E/C); PT: 41′ Martiniano Moreno (E).

ÁRBITRO: Tomás Aybar

PREDIO: Tita Mattiussi.