back to top
15.8 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3726

Mientras espera por Leonardo Madelón, Gimnasia entrenó con Perrone

El plantel de Gimnasia volvió a los entrenamientos en Estancia Chica, ya sin Sebastián Romero y a la espera de la confirmación de su nuevo entrenador, quien seguramente será Leonardo Madelón. Ante esto, Gabriel Perrone, Coordinador de Inferiores de la institución, fue quien se hizo cargo nuevamente de comandar la práctica.

El Lobo trabajó ayer con el foco puesto en la parte física y hoy repitió en Abasto con Perrone a la cabeza, quien estuvo acompañado por Rodrigo Roselli, Fernando Zaniratto y Ricardo Kuzemka en la conducción.

En primera instancia hubo tareas físicas en Estancia Chica y después fútbol reducido para cuatro grupos distintos, con apoyos en los costados, los cuales trabajaron en dos canchas.

Lo concreto es que para hoy mismo se espera la confirmación de Leonardo Madelón como nuevo DT de Gimnasia, y en caso de ser así, mañana podría estar dirigiendo su primera práctica. Vale recordar que, al haber fecha FIFA, el Lobo no tendrá que jugar inmediatamente este fin de semana.

Al tener una semana extra de cara a su próximo encuentro, el flamante cuerpo técnico podrá contar con varias sesiones de entrenamientos en pos de buscar la recuperación por la cuarta fecha, cuando el equipo deba recibir a Vélez, rival directo, en el Estadio del Bosque.

Ayer la dirigencia mantuvo una reunión con los principales referentes del plantel, es decir, con Leonardo Morales, Cristian Tarragona, Pablo De Blasis, Lucas Castro y Franco Soldano, pensando en el panorama complicado que afronta el equipo, hoy por hoy en zona de descenso, algo que deberán modificar lo antes posible.

Gimnasia está por arrancar un nuevo ciclo este año con Leonardo Madelón al frente, y el objetivo es uno y muy claro, dejar atrás lo antes posible la amenaza del descenso directo. El primer paso será vencer al Fortín.

Gimnasia entrenó en Abasto pensando en Vélez y a la espera de Leonardo Madelón

Gimnasia entrenó en Abasto pensando en Vélez y a la espera de Leonardo Madelón

Tras el servicio reducido, el Tren Roca volvió a funcionar con normalidad

Tras el servicio reducido que se desarrolló este martes 5 de septiembre en el Ramal Alejandro Korn del Tren Roca, se normalizaron los servicios. Cabe destacar que la falla en la Línea se debía por una “colisión con persona” en paso a nivel La Paz. Finalmente, tras 4 horas con servicio limitado, volvió a la normalidad.

Servicio Reducido durante la tarde del martes

Este 5 de septiembre, un ramal del Tren Roca se encontró con servicio reducido, según informó Trenes Argentinos. En esta nota te contamos cuáles fueron las estaciones afectadas.

TE PUEDE INTERESAR

“#TrenRoca ramal Korn limitado Constitución-Glew por colisión con persona en paso a nivel La Paz”, informó la empresa ferroviaria a través de su cuenta oficial de Twitter. Es importante destacar que el Tren Roca recorre el sur de la ciudad de Buenos Aires y llega a diferentes municipios.

En ese sentido, las estaciones que se encontraron afectadas son ya que son parte de este ramal son: Plaza Constitución, Hipólito Yrigoyen, Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (Avellaneda), Gerli, Lanús, Remedios de Escalada, Banfield, Lomas de Zamora, Temperley, Adrogué, Burzaco, Longchamps, Glew, Guernica, Alejandro Korn.

En horas del mediodía de este martes, Trenes Argentinos informó que un ramal del Tren Roca se encuentra reducido.

En horas del mediodía de este martes, Trenes Argentinos informó que un ramal del Tren Roca se encuentra reducido.

Cómo cargar la sube con descuento

En septiembre, clientes y clientas del Banco Provincia podrán acceder a una promoción al momento de recargar los celulares y la SUBE. Se trata del 100% de ahorro en recargas de celulares y SUBE, para los adolescentes de entre 13 y 17 años con Cuenta DNI.

Con tope de reintegro de $2.000 por mes y por persona, este descuento se extenderá a lo largo del mes de septiembre de 2023, durante todos los días de la semana. Conocé más detalles ingresando a esta nota.

TE PUEDE INTERESAR

Festival de Cine de la Provincia: 5 películas para ver este martes

Durante este martes 5 de septiembre, en el Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires que comenzó a desarrollarse a partir del pasado 2 de septiembre, se proyectarán diferentes películas. En este sentido, el Instituto Cultural de la Provincia recomendó 5 estrenos imperdibles. En esta nota te contamos de que se trata cada uno y dónde verlos.

Recordemos que el Festival de Cine comenzó el pasado fin de semana y finalizará el próximo 10 de septiembre. Con la proyección de más de 200 películas bonaerenses y films internacionales, talleres, entrevistas abiertas, clases magistrales, entre otras actividades; el Festival contará con dos sedes principales, ambas en La Plata: el Cinema Paradiso y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.

TE PUEDE INTERESAR

Una por una, las películas del Festival de este martes

“Mariel – Nadie lucha por lo que no ama”

La película, que dura 54 minutos, es un documental de Vicente Linares, que narra la historia de Mariel Fernández, cuya infancia fue en el barrio más humilde de Moreno. A partir de una infancia pobre, del asesinato de su padre, diferentes crisis y los niños huérfanos que cuidó en el “Hogar el Arca”, son algunas de las situaciones que relata el filme.

Finalmente, Mariel es elegida como la intendente más votada de la historia de Moreno. La película se proyectará en la sala 2 del Cinema Paradiso a las 14:15, y forma parte de la sección Mujeres y disidencias del FICPBA.

Implosión

Es una ficción nacional dirigida por Javier Van de Couter y narra los hechos reales sucedidos en 2004 conocidos como “La masacre de Carmen de Patagones”.

La obra, que participó en el Festival de Cine de Gijón y en el BAFICI, donde obtuvo reconocimiento, forma parte de la Competencia de Largometrajes bonaerenses del FICPBA y se proyectará el martes 5 a las 18:20 en la sala 2 del Cinema Paradiso.

El Juicio

Es un documental de 177 minutos dirigido por Ulises de la Orden. Es una obra que busca seguir reclamando Memoria, Verdad y Justicia.

Cabe destacar que el largometraje fue reconocido como Mejor Documental en el prestigioso Festival de Lima, forma parte de la Competencia Internacional Documental del FICPBA y se proyectará este martes a las 20:45 en la sala 1 del Cinema Paradiso.

Carbón

Es una ficción brasileña de 107 minutos dirigida por Carolina Marcowikz, que cuenta cómo una familia que vive junto a una fábrica de carbón debe albergar a un extranjero, que resultó ser un narco muy buscado.

Forma parte de la Competencia Internacional de Ficción del Festival y se proyectará este martes a las 20:45 en la sala 2 del Cinema paradiso.

Anxious in Beirut

Es un documental que registra los acontecimientos de los últimos dos años en el Líbano en un contexto de postguerra. Zakaria Jaber, el joven director de la película, narra su propia vida. El film ya ganó el premio a mejor documental en el Festival Internacional de Shangai.

Participando en la Competencia Internacional Documental, se proyectará este martes a las 21:30 en el Cinema Paradiso.

Cabe destacar que todas las entradas son gratuitas y pueden obtenerse de 12 a 21 horas en la boletería del Cinema Paradiso.

TE PUEDE INTERESAR

Cambia el himno: Argentina cantará la versión de Abel Pintos

Cuando la Selección argentina haga su debut por las Eliminatorias para el Mundial 2026, las 82 mil personas presentes en el Estadio Monumental se encontrarán con que el campeón del Mundo tendrá una nueva versión del Himno Nacional Argentino. La desición fue tomada con AFA que desde ahora, abrazará como propioa a la interpretación de Abel Pintos para lo que será la previa de todos los partidos de Argentina, en la categoría que sea y en la disputa que sea.

Luego de lo que fue la impactante versión de Ariel Ardit, el tanguero que emocionó a los jugadores en la previa del partido amistoso de celebración ante Panamá (y que ya había cantado en las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022 ante Uruguay y Perú) desde AFA se optó por la versión del cantante folklórico/pop que fue eidtada en el álbum “Alta en el Cielo”, donde le dio vida a las ocho canciones patrias como lo son los himnos a San Martín y Sarmiento, Aurora, la Marcha de Malvinas, la Marcha de San Lorenzo entre otras.

Estas versiones de Pintos fueron grabadas en el auditorio de la Usina del Arte junto a la Orquesta Académica del Teatro Colón que tuvo, a su vez, la dirección de Ezequiel Silberstein. Esta versión está disponible en www.himnosargentinos.ar se puede sergrabar gratuitamente y todas las regalías serán donadas a perpetuidad a distintos establecimientos de salud.

Qué dijo Abel Pintos sobre su versión del himno nacional argentino

Muchas veces tenemos la sensación de que estas canciones si no son en un acto escolar no se tocan, no se las puede ver porque son cosas lejanas, pues no. Esas canciones son nuestras, son de todos y de cada uno de nosotros, hablan de nuestra historia y de nuestro presente, y nos van a ayudar a seguir escribiendo esa historia en el futuro porque el futuro somos nosotros y todos ustedes. Estas canciones están hechas para cantar cuando uno quiera, con la emoción que uno quiera porque son de todos y de cada uno de nosotros. Y para apoyar esa idea hicimos este disco. Ojalá, la orquesta y yo podamos servir de guía para que ustedes canten con todo el amor que sienten o sientan por nuestra patria”, dijo Pintos en la presentación realizada en el Teatro Colón.

PreViaje 5 para jubilados: ¿Cómo aprovechar el beneficio y de cuánto es el descuento?

Desde el viernes 1 de septiembre, las personas interesadas en aprovechar el beneficio de PreViaje 5 ya pueden comprar sus paquetes turísticos y cargar los comprobantes. Si bien todas las personas mayores a 18 años pueden inscribirse al programa, los jubilados tendrán un incentivo extra para usarlo, del 70%.

PreViaje sigue con el objetivo de estimular el turismo en la denominada temporada baja, por lo que las personas podrán organizar sus viajes viernes 29 de septiembre y finaliza el martes 17 de octubre de 2023.

TE PUEDE INTERESAR

Las personas interesadas puedan acceder a un reintegro del 50% de los gastos turísticos para utilizarlos en hospedajes y estadías, el reintegro será de hasta $100.000 por los gastos incurridos en locales adheridos al programa.

Al igual que ocurrió en las oportunidades anteriores, quienes quieran aprovechar el programa deberán registrarse con el usuario de MiArgentina Nivel 3, para de esa manera cargar los comprobantes correspondientes. Luego recibirán una tarjeta del Banco Nación para cargar el gasto y que se habilite en la fecha del viaje.

Los jubilados y jubiladas afiliadas a PAMI cuentan varias ventajas al momento de acceder a paquetes turísticos y descuentos en el PreViaje 5. 

Los jubilados y jubiladas afiliadas a PAMI cuentan varias ventajas al momento de acceder a paquetes turísticos y descuentos en el PreViaje 5.

Vale aclarar que aquellas personas que ya posean la tarjeta por haber participado en las ediciones anteriores, no deberán realizar esa parte del trámite y utilizar la que ya poseen.

¿Cómo es el PreViaje 5?

Las compras que generan crédito son únicamente las que se realizan ante prestadores turísticos inscriptos en PreViaje, los mismos brindan servicios de:

  • Alojamiento.
  • Agencias de viajes.
  • Transporte aéreo de cabotaje.
  • Transporte terrestre.
  • Alquiler de automóviles y equipamiento.
  • Parques.
  • Museos.
  • Excursiones.
  • Entre otros.

Una vez recibida la tarjeta, se puede utilizar el crédito en cualquier comercio del sector turístico. El acceso al beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000, compuesto por uno o más comprobantes, y el importe mínimo por comprobante es de $1.000.

Más de 300 mil turistas disfrutarán el invierno 2022 con PreViaje

Más de 300 mil turistas disfrutarán el invierno 2022 con PreViaje

Jubilados y jubiladas: ¿Cómo aprovechar el PreViaje 5?

Los jubilados y jubiladas pueden comprar sus paquetes y subir los comprobantes desde viernes 1 al jueves 7 de septiembre de 2023 en la página oficial de PreViaje, ingresando a este link. Para realizarlo, hay que seguir el siguiente paso a paso:

  • Registrarse con una cuenta en Mi Argentina.
  • Acceder a “Crea tu viaje” e indicar: origen, destino, fecha de salida y regreso y los datos personales.
  • Con las facturas emitidas, cargá los comprobantes correspondientes.
  • Cuando el sistema finalice de validar los comprobantes, podrás visualizar el crédito a favor de la cuenta propia.

Vale recordar que no se debe hacer ningún trámite extra para aprovechar el beneficio y que el reintegro del 70% se realiza de forma automática.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: cayó acusado de abusar al hijastro y transmitirle sífilis

Un hombre de 38 años fue detenido en las últimas horas en La Plata acusado de abusar sexualmente al hijastro de 7 años, al que le contagió una grave enfermedad, informaron fuentes policiales.

La denuncia de los aberrantes episodios la radicó la madre del nene, una joven de 27 años, el 8 de julio pasado, luego de llevar al menor al Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, por sufrir el niño una picazón en la zona anal.

TE PUEDE INTERESAR

El niño fue atendido en el área de dermatología del nosocomio y tras los estudios de rigor se comprobó que el menor estaba infectado con sifilis, una enfermedad de transmisión sexual.

El nene de 7 años le contó a la madre que había sido abusado sexualmente por el padrastro en reiteradas oportunidades.

Con intervención de la UFI N° 6 del departamento judicial de La Plata, a cargo del fiscal Juan Menucci y el Gabinete de Delitos contra la Integridad Sexual de la DDI La Plata.

Los peritos comprobaron lesiones compatibles a abusos sexuales y con el testimonio del menor y otras pruebas, la Jueza de garantías de La Plata, Marcela Garmendia, avaló el pedido de detención.

Los detectives de la DDI fueron a buscar al sospechoso y lo aprehendieron en 7 y 56, a metros de las fiscalías penales.

El hombre de 38 años quedó imputado por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado y en las próximas horas será indagado.

Cabe destacar que ante el descubrimiento de la enfermedad, el nene quedó internado para su evaluación y un tratamiento intensivo.

Juicio por jurado por un padre abusador

Un jurado popular comenzó hoy a analizar la conducta de un hombre acusado de haber abusado de su hija durante distintos episodios ocurridos entre el 2011 y 2014 en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca, informaron fuentes judiciales.

El debate a través de un jurado popular a cargo de la jueza técnica Daniela Castaño del Tribunal en lo Criminal (TOC) Nº 3 se inició en el quinto piso del Palacio de Tribunales ubicado en Estomba 34.

Desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) se informó que, “según la causa a cargo de la Fiscalía 14, los hechos habrían ocurrido entre el 2011 y 2012 cuando la víctima tenía entre 12 y 15 años”.

“Además, esta persona, cuyos datos se mantienen en reserva, está acusada de someter a la niña a distintas situaciones abusivas que se repitieron en el tiempo hasta llegar al acceso carnal”, agregaron.

De acuerdo a lo que se indicó y figura en el expediente judicial, la denuncia fue radicada por personal del servicio local, quien tomó conocimiento por la situación de vulnerabilidad que atravesaba la niña y sus hermanitos, por lo que comenzaron con la intervención para ayudarlos.

TE PUEDE INTERESAR

El intendente ultra K de Pehuajó por la causa que lo tiene entre las cuerdas: “Lo volvería a hacer”

El intendente de Pehuajó, el ultra K Pablo Zurro y el secretario de Obras Públicas municipal, Luis Enrique Fanti, están en la mira de la Justicia por haber tirado abajo unos galpones ferroviarios, todo en respuesta a una denuncia de la empresa transportadora de granos FerroExpreso Pampeano, del Grupo Techint.

“No voy a pedir disculpas por cumplir con mi deber y actuar rápidamente para evitar una desgracia. No voy a titubear a la hora de proteger a los vecinos de Pehuajó”, dijo Zurro a través de redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

En esa línea, Zurro postuló que “ese galpón significaba un peligro cierto e inminente para los vecinos de Juan José Paso” y sentenció: “Prefiero ser perseguido a dejar que los vecinos del partido de Pehuajó corran peligro de sufrir lesiones o perder la vida por un derrumbe catastrófico”, por lo que aseguró que “ante un peligro cierto e inminente lo volvería a hacer”.

¿Qué pasó en Pehuajó y por qué acusan al intendente Pablo Zurro?

Como relató Infocielo, los hechos denunciados ocurrieron entre el 29 y 30 de mayo de 2021 según consta en el fallo judicial al que tuvo acceso este medio. La presentación ante la justicia, se produjo un día más tarde, luego que personal técnico de la compañía comprobara que en el lugar “no quedaban restos del galpón y había desaparecido”.

El edificio en cuestión, es un galpón de unos 1300 metros que forma parte del patrimonio del Estado Nacional. Fue cedido – junto a locomotoras, vagones, vías y talleres- para “su uso” durante la vigencia del contrato y que debe ser devuelto una vez finalizada la concesión del servicio.

Aunque en el momento del derrumbe no había materiales de acopio, desde Ferro Expreso advirtieron que la estructura poseía “materiales de alto valor económico por las toneladas de metal, madera y chapas”. Además, señalaron que frecuentemente era “arrendado para acopio de cereales embolsados”.

En base al material fílmico, videos y testimonios recolectados, la Justicia considera acreditada la “autoría de la destrucción del galpón y el posterior desapoderamiento de los restos” que fueron retirados del lugar por empleados municipales mediante el uso de maquinaria de la comuna y bajo la supervisión de las propias autoridades.

¿Qué delitos les imputa la Justicia y qué penas eventuales contempla?

Para los jueces federales de Junín, las autoridades municipales “destruyeron un bien mueble ejerciendo una fuerza inusual, incluso utilizando maquinaria y personal del municipio” y advierten que, una vez destruido el galpón, “sus restos fueron retirados del lugar, ignorándose su destino”.

Además aducen que los materiales “fueron retirados en presencia de los imputados o de sus dependientes y en consecuencia su responsabilidad no puede dejarse de lado”, en sintonía a la acusación de fiscalía.

En base a estos elementos, tanto el intendente Pablo Zurro como el secretario de Obras Públicas, Luis Enrique Fanti, avaló la imputación por los delitos de acción pública tipificados como “daño en concurso ideal con robo”.

La tipificación de daño – Artículo 183 del CP- establece eventualmente una pena de prisión de “15 días a un año” por ejercerse un delito contra la propiedad y causar un detrimento patrimonial. En tanto, la figura de robo, contempla una posible pena que va de “1 a 6 años de prisión” cuando alguien se “apoderara ilegalmente de una cosa mueble con la fuerza de las cosas (quebrantar su resistencia material)”.

Además plantea que los hechos podrían constituir además el delito de “malversación de caudales públicos”. El fallo de procesamiento, da cuenta de un embargo preventivo por un millón de pesos a cada uno de los implicados.

TE PUEDE INTERESAR

Se confirmó la lesion de Mauro Boselli y se suma a la lista de nuevos lesionados

Estudiantes jugó un muy mal primer tiempo ayer por la noche en el Cilindro de Avellaneda y lo terminó pagando con un derrota por 2 a 1 frente a Racing por la tercera fecha de una Zona B de la Copa de la Liga en la que aún no ha sumado unidades. Sin embargo, la mala noche del Pincha se extendió más allá de lo sucedido en el propio verde césped, ya que el choque ante los de Gago podría dejar a Eduardo Domínguez sin dos nombres de cara a lo que viene.

El primero de ellos era Mauro Boselli, quien le dejó su lugar en el entretiempo a Fernando Zuqui por una molestia, y el segundo Luciano Lollo, quien hizo lo propio para con Federico Fernández tras apenas 9 minutos del complemento. A la espera de la evolución del defensor, hoy se confirmó que el delantero padece una lesión de grado 1 en soleo de pierna izquierda, por lo que será baja, de mínima, para el partido ante Independiente del sábado.

Ante este panorama, el DT del Pincha en conferencia de prensa tras la derrota ante Racing, había señalado sobre Mauro Boselli: “A medida que iba pasando el primer tiempo le iba costando más, aguantó hasta el final del primer tiempo”. Mientras que en relación al defensor central, había agregado: “Lo de Luciano es una molestia que viene arrastrando desde hace tiempo y antes que suceda algo más, decidimos no arriesgarlo. Vamos a ver qué dicen los estudios”.

Estudiantes: los lesionados en el Pincha

  • Zaid Romero: sufrió un esguince de grado 2 en sindesmosis de tobillo y desde el 8 de julio no volvió a competir.
  • Fabricio Iacovich: fractura avulsión del cuarto metatarsiano del pie izquierdo
  • Javier Altamirano: lesión muscular grado 1 del bíceps femoral derecho.
  • Franco Zapiola: si bien no está lesionado, ayer no pudo ser parte del encuentro por una “faringitis severa”.
  • Leonardo Godoy: esguince leve de rodilla.
  • Mauro Boselli: lesión de grado 1 en soleo de pierna izquierda.
  • Pablo Piatti: Rotura del ligamento cruzado de su pierna izquierda.
  • Gonzalo Piñeiro: Fascitis plantar.