back to top
10.1 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3606

Patricia Bullrich calentó la interna entre un intendente K y un ministro K

Patricia Bullrich desembarcó en Zárate, ciudad en la que el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni tiene residencia – en Lima- y aprovechó para enrostrarle los altos índices de inseguridad que atraviesan a la localidad.

“Es terrible la inseguridad que sufre Zárate, teniendo a Berni y a su mujer como candidatos es el lugar de más inseguridad” lanzó.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe recordar que el funcionario de Axel Kicillof encabeza de la lista de senadores de la segunda sección y su esposa, Agustina Propatto, es la candidata a intendenta de Zárate luego de abrirle una interna y vencer al Jefe Comunal, Osvaldo Cáffaro, con un fuerte apoyo de las autoridades bonaerenses y el kichnerismo local que lidera el gremialista de la UOM Abel Furlán.

Patricia Bullrich fue a Zárate y cruzó a Berni: “El ministro y su mujer son candidatos en el lugar de más inseguridad”

Patricia Bullrich fue a Zárate y cruzó a Berni: “El ministro y su mujer son candidatos en el lugar de más inseguridad”

“Ha habido muertes violentas, entraderas, los chicos van por cuatro cuadras en un remís para ir a la casa de alguien” enumeró la exministra de Seguridad de Mauricio Macri y hasta aseguró que tiene armado “un equipo especial para atender desde el primer día la seguridad de los ciudadanos de Zárate”.

En ese marco, recordó las históricas peleas entre Sergio Berni y el intendente Osvaldo Cáffaro: “ No puede ser que una ciudad como Zárate esté sufriendo la crisis de inseguridad que está sufriendo. Durante años Berni no se habló con el intendente, que no se hablen no nos importa pero nos importa que se dediquen a cuidar a la gente” sostuvo.

El problema de la inseguridad en Zárate

La situación de inseguridad se agravó desde comienzos del 2023 con tres homicidios en contextos de robo, ocurridos con apenas pocos días de distancias, desató una crisis que expuso al intendente Osvaldo Cáffaro (Unión por la Patria) y al ministro de Seguridad Sergio Berni.

“Vemos desde hace rato, a raíz de la interna que tiene el intendente Cáffaro con Berni que a Zárate se la ha dejado de lado. Es una realidad. Hace unos días, en Campana, que está a apenas 10 kilómetros, el intendente del PRO, Sebastián Abella, recibió seis patrulleros nuevos y 20 motos de última generación con personal para cubrir el desplazamiento y Zárate no recibe nada” comentaba, en aquel entonces, el concejal Norberto Toncovich (UCR) a Infocielo.

El intendente Osvaldo Cáffaro (Unión por la Patria) abiertamente enfrentado al ministro de Seguridad Sergio Berni.

El intendente Osvaldo Cáffaro (Unión por la Patria) abiertamente enfrentado al ministro de Seguridad Sergio Berni.

Viene de larga data, desde la época que quiso acceder al centro de monitoreo y a partir de ahí se rompió la relación. Pero a fin de año, antes que se tomara vacaciones, el intendente Cáffaro recibió a medios locales y dijo que en el tema de seguridad la responsabilidad es del ministerio pero todos los vecinos pagamos la tasa de seguridad. Tiene parte de razón pero si se cobra una tasa se debería prevenir el delito. No se hace y son cada vez los delitos” cuestionó.

TE PUEDE INTERESAR

Viral: los usuarios del Tren Roca también homenajearon a Huguito Flores

Durante la mañana del jueves 21 de septiembre se conoció la triste noticia del fallecimiento del cantante de cumbia Huguito Flores, tras sufrir un accidente de tránsito en la localidad de Garza, provincia de Santiago del Estero. La noticia, que conmocionó al mundo de la movida tropical, también repercutió en todo el país: en las últimas horas se viralizó un video de usuarios del Tren Roca cantando a todo pulmón canciones de Flores.

Recapitulemos: el cantante falleció a raíz de un choque que se produjo a las 22.45 del miércoles 20, en la Ruta Nacional 34. En su Volkswagen Suran, Flores debió esquivar a un camión que transportaba leña y circulaba sin luces, que se cruzó en su camino. Según afirmó el diario El Liberal, la urgente maniobra causó que impactara con otro vehículo.

TE PUEDE INTERESAR

Huguito Flores, que se dirigía a Buenos Aires para dar una serie de recitales, se suma a la lista negra de cantantes icónicos de cumbia, rock y cuarteto que murieron por accidentes de tránsito. En estos minutos, miles de fanáticos lloran y despiden al cantante en Santiago del Estero, provincia de donde es oriundo. Sin embargo, no es el único lugar que lo recuerda: usuarios del Tren Roca, auto percibidos como Zona Sur, también le rindieron homenaje.

Toda la información sobre Hugo Flores, la podés encontrar acá.

El homenaje del Tren Roca

“Así es un viernes volviendo del laburo en el Tren Roca” fue lo que posteó, junto a un video, un usuario desconocido pero que repercutió en los pasillos en redes sociales. Además, agregó qué zona del conurbano bonaerense lo homenajeó: “Zona Sur a todo ritmo”. Y sentenció: “sacala del ángulo Europa”.

Lleno de celulares grabando, un vagón repleto de personas y manos golpeando el techo al ritmo de Huguito Flores, fue el homenaje que usuarios del Tren Roca le rindieron al referente de la cumbia santiagueña.

Los usuarios del Tren Roca también le rindieron homenaje a Huguito Flores.

TE PUEDE INTERESAR

Nueva fecha para el show de Morrissey en Argentina

Nueva fecha confirmada. Por motivos de salud, Morrissey se vio obligado a postergar el show que tenía programado para este sábado 23 de septiembre en el Movistar Arena de Buenos Aires. El cantante británico se contagió de dengue en el arranque de la gira latinoamericana que debía comenzar en Ciudad de México, el pasado 10 de septiembre.

Nueva fecha confirmada para Morrisey en Argentina.

Nueva fecha confirmada para Morrisey en Argentina.

Finalmente, luego de algunos días de incertidumbre, se supo cuándo se concretará la sexta visita del ex de The Smiths a la Argentina: el 17 de febrero de 2024, en el mismo venue de Villa Crespo.

Te puede interesar

El músico de Manchester se contagió de dengue en su arribo a México. “La llegada de Morrissey a Ciudad de México le provocó una infección de dengue. El virus tardará de 2 a 3 semanas en desaparecer. La gira se reanudará en Florida. Morrissey no ha ‘cancelado’ ningún concierto, pero la infección hace imposibles las dos semanas inmediatas”, sostuvieron en un comunicado emitido en la página web oficial del cantante.

Por su parte, la producción que organiza este evento en nuestro país envió a la prensa la siguiente información: “Uno de los artistas británicos más influyentes de todos los tiempos confirma nueva fecha para su show en Argentina.

Las entradas ya adquiridas para el show del 23 de septiembre de 2023 serán válidas para el 17 de febrero del 2024 en el Movistar Arena. En caso de no poder asistir, se podrá solicitar el reembolso hasta el 30/10/ 2023 inclusive, enviando un mail con el título Morrissey a [email protected]”.

La gira latinoamericana de Morrissey se vio afectada en su totalidad. Se suspendieron los shows en Ciudad de México (10/9), Lima (14/9), Bogotá (17/9), Santiago (21/9), Buenos Aires (23/9), San Pablo (27/9) y Brasilia (30/9).

CANCELACIONES PASADAS

No es la primera vez que el ex The Smiths tiene problemas con un tour en Sudamérica. En 2013, canceló el show que tenía programado en Tecnópolis, el 28 de julio de ese año. “Me avisaron que el proyectado tour por Sudamérica se fue extinguiendo y ha debido ser sacrificado, tal como se me aconsejó, por falta de financiamiento. Es fácil vender entradas, pero se hace imposible transportar a la banda y al resto del equipo de un punto a otro”, escribió Morrissey en una carta para sus fans.

“Es agonizante ser el responsable de dar estas noticias, especialmente cuando me llegan inesperada e inexplicablemente. Pero el colapso de la gira por Sudamérica baja el telón de forma colosal y los mayores problemas siguen sin solución ahora, tal como fue en 2009. La obvia conclusión me mira de vuelta desde el espejo, y las ruedas finalmente están fuera del vagón cubierto. Cancelaciones y enfermedades nos han chupado la vida, y la única solución sensible parece ser el arte de hacer nada”, agregó.

Astroturismo, circuitos en bici y visitas a museos: 10 planes para hacer en la Provincia

Se acerca la Semana Internacional del Turismo que este año tiene como lema “Turismo e inversiones verdes”, y varias localidades de la provincia de Buenos Aires realizarán actividades especiales para celebrar. Visitas guiadas por edificios emblemáticos, astroturismo, Noche de los Museos y mucho más.

Coronel Suárez, Alberti, Bahía Blanca, Lanús, Lobos, Miramar, La Plata, Lincoln, Pilar y Carmen de Patagones ofrecen propuestas únicas, divertidas y para diversas edades. Conocé qué hacer este fin de semana.

TE PUEDE INTERESAR

9 planes para hacer en la Provincia por la Semana Internacional del Turismo

Astroturismo en Coronel Suárez

Este viernes 22, a partir de las 20:00 horas, se realizará una observación nocturna en el Balneario Cura Malal a cargo de Julián Costa. Se visualizarán el cielo suarense, las constelaciones, las galaxias y los astros.

Se trata de una actividad gratuita, para mayores de 10 años, con cupo limitado. Inscripciones al (2926) 516015. En punto de encuentro será la oficina de Turismo, avenida Casey nº 2090.

La Noche de los Museos en Alberti

Este sábado 23 y domingo 24, edificios emblemáticos y espacios culturales abrirán sus puertas en Alberti. Se trata de una actividad gratuita que será en diferentes horarios y Museos de Alberti.

Algunos de los lugares que se podrán recorrer: Museo Hotel España, Museo Lozza, Exposición Sede de Comisión de Patrimonio, Casa de Museo El Molino, Estudio Letras y Artes Suárez Cordonnier, y Palacio Municipal (H.C.D.).

Visita al Puerto Ingeniero White, Bahía Blanca

Locales y turistas podrán realizar un recorrido en bus turístico por el puerto de Ingeniero White, con una duración aproximada de 2 horas. Será este sábado 23 de septiembre, a las 15:00, desde el Teatro Municipal, Alsina nº 425. Actividad gratuita con inscripción previa al (291) 4390122.

Noche de los Museos en Lanús

El sábado 23 de septiembre, en diferentes horarios y puntos de encuentro, se realizará una Noche de los Museos. Será un recorrido gratuito en bus por el circuito de Museos de Lanús, con horarios especiales y visitas guiadas:

  • Museo de Radiocomunicaciones, de 16:00 a 20:30, Cnel. Sayos nº 2510, Valentín Alsina.
  • Museo Histórico Héroes de Malvinas, de 19:00 a 22:00, Gral. Ferré nº 3101/3127, Remedios de Escalada.
  • Museo Histórico Juan Piñeiro, de 17:00 a 21:00, Dr. Melo nº 2877, Lanús Oeste.
  • MACSur, de 18:00 a 22:00, avenida 25 de Mayo nº 131, Lanús Oeste.

Astroturismo en Lobos

En Lobos se realizará una noche de astroturismo para disfrutar del universo a través de un telescopio. Además, visitas guiadas, música en vivo y muestras. La actividad gratuita será este sábado 23, a las 19:00 horas, en el Museo Pago de los Lobos.

Visita Guiada al Bosque Energético en Miramar

Este domingo 24 de septiembre, se realizará una visita con guía local al Bosque Energética. Se podrá disfrutar de la participación especial de la Orquesta Escuela Infanto Juvenil Municipal. Se trata de una actividad gratuita, con cupo limitado por orden de llegada que comenzará a las 15:00 horas en el Bosque Energético, ubicado en Ruta 11 camino a Mar del Sud.

Alcachofest en La Plata

En la capital de la provincia de Buenos Aires se realizará un recorrido guiado, a cargo de agrónomos, por las plantaciones de El Recodo en el marco de “El Agroturismo de los Alcauciles Platenses”. Además,habrá una visita a la granja, cosecha de alcauciles, almuerzo en el campo y cocina en vivo.

Organizado por Alcachofas Platenses con el acompañamiento del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), es una actividad arancelada con inscripción previa. Se desarrollará este domingo 24 de septiembre, a las 11:30 horas, en el Campo El Recodo, calle 658 entre 7 y 122, Villa Garibaldi.

Cicloturismo en Lincoln

Este domingo 24, se realizará una travesía de cicloturismo por 40 kilómetros de caminos rurales. Para quienes no deseen hacer el recorrido completo, habrá una instancia intermedia de 20 km. Será a las 09:00, en el Óvalo del Bosque.

Visita Guiada en Pilar

Este domingo 24 de septiembre, de 11:30 a 17:00, se realizará una visita guiada en bus turístico para celebrar los doscientos años de la Reserva Natural de Pilar. También, actividades como la Cápsula del Tiempo, con apertura y lectura de mensajes; feria ambiental y plantaciones.

Se trata de una actividad gratuita que comenzará desde plaza 12 de Octubre, San Martín esquina Lorenzo.

Recorrido Guiado en Carmen de Patagones

Por la Semana Internacional del Turismo, en Patagones realizarán una visita guiada por el poblado histórico bajo el nombre “Resignificando Nuestra Historia”. Será el miércoles 27, a las 10:00, desde la iglesia parroquial Nuestra Sra. del Carmen, completamente gratuita.

TE PUEDE INTERESAR

Qué dijo La Joaqui tras ser denunciada por supuesta estafa

La Joaqui, cantante y jurado de Got Talent Argentina, realizó un fuerte descargo en la red social X (ex Twitter), respondiendo a las acusaciones por estafa que trascendieron en las últimas horas.

“Ante los sorprendentes rumores acerca de una denuncia por estafa en mi contra, por un supuesto incumplimiento contractual con relación a un show que no pude realizar por indicación médica (lo que fue de público conocimiento), avisé públicamente por qué no iba a hacer ni cerrar fechas por ese periodo. Mi salud no les importó y vendieron y compraron shows míos como si yo fuese un objeto de otro. Ignorando mis aclaraciones. Les encanta hacer leña del árbol caído. Lo necesitan para existir”, comenzó la intérprete de “Butakera”.

TE PUEDE INTERESAR

Y continuó: “Hago saber que yo no realizo las contrataciones, ni recibo los pagos. Invito al supuesto ‘estafado’ a publicar el contrato y con quien lo firmó, razón por la cual nada tengo que ver con la presunta denuncia que maliciosamente está circulando y que sólo tiende a dañar mi imagen”, indicó indignada.

Las repercusiones sobre el duro descargo de Coscu contra María Becerra, Nicki Nicole y La Joaqui

“Alguien que le avise a estos mamarrachos que son el claro ejemplo de una persona que no acepta un ‘no’ por respuesta, ya que todos los que están subidos al barco de está actitud maliciosa son personas que me invitaron previamente a sus actividades, programas, y les dije que no, que ya vienen inventando e hiriéndome como si fuera un objeto de su autoría al cual pueden hacer y deshacer cuando no tienen de qué hablar, o cuando necesitan movimiento. Si quieren marketing paguen publicidad”, lanzó furiosa.

Para cerrar, la artista se refirió al daño que provocan este tipo de rumores: “Los invito a reflexionar con cómo alimentan el amarillismo, consta con que una persona hable, me invente parejas, me invente sucesos inexistentes, para que una masividad de gente lo avale sin cuestionarse de dónde proviene (que claramente ya sé quién es el progenitor de este chisme, pero no le voy a dar el gusto)”.

“No es el primer evento de mentiras que me genera una violencia masiva recibida y no me gusta alimentar estas cosas, pero ya estoy zarpada que nos usen de blanco mediático para tener más visibilidad. Violencia es mentir, no nuestra música. Te apuñalan y actúan como si fueran ellos los que sangran. Todo tiene un límite”, concluyó.

¿POR QUÉ SE LA ACUSA A LA JOAQUI DE HABER COMETIDO UNA ESTAFA?

Según la información que trascendió, La Joaqui tenía que dar un show en Chascomús pero lo suspendió un día antes por problemas de saludad, los cuales la mantiuviero un largo tiempo fuera de los escenarios y las luces.

“Debido a su ausencia en ese recital, la producción del evento se vio muy afectada porque gastó un dineral en la promoción y en todo lo que conlleva una presentación de la cantante. No solo se vio afectado por la cancelación, sino que están reclamándole a La Joaqui que devuelva el dinero que cobró de manera anticipada, ya que nunca cumplió con su trabajo; está todo documentado”, concluyó Etchegoyen.

TE PUEDE INTERESAR

La Muestra “Ellas saben” de la artista plástica Celina Torres Molina comienza hoy en Ensenada

Este viernes 22 de septiembre en el Centro Cultural La vieja Estación de Ensenada, a las 19 horas, comenzará la muestra de arte y memoria “Ellas Saben” de la artista plástica Celina Torres Molina, conformada por obras de cerámica de técnica mixta que rescata textos, poesía y cartas escritas por la madre de la expositora, Celina Lacay, y de sus compañeras de cautiverio en la cárcel de Villa Devoto entre los años 1976 y 1981, durante la última dictadura cívico-militar.

“La muestra invita a abrir nuevamente la pregunta sobre qué paso, funciona como un ejercicio de la memoria para los que la visiten. Es la oportunidad de repensar que es necesario no olvidar nunca más”, afirmaron quienes están detrás de la organización.

TE PUEDE INTERESAR

La muestra se desarrollará hasta el viernes 6 de octubre en el Centro Cultural "La vieja Estación"

La muestra se desarrollará hasta el viernes 6 de octubre en el Centro Cultural “La vieja Estación”

¿Cómo se reunió el contenido de la muestra?

Durante la inauguración de la muestra en la Universidad Nacional de La Plata, la artista plástica Celina Torres Molina contó que a sus 22 años, cuando se convirtió en madre, retomó esas cartas y se preguntó “¿cómo fue posible que mi mamá nos vio crecer a través de un vidrio, en un contexto de encierro, y sin embargo siempre nos pudo transmitir las cosas más lindas de la vida?, ahora muestro su obra literaria a través de la mía”.

“Ellas Saben, me permitió seguir armando mi rompecabezas familiar”, afirmó Celina Torres Molina, “las cartas fueron nuestro único medio de comunicación durante muchos años, con ella y con mi padre, que estaba detenido en la cárcel de Rawson. En la muestra además de trabajos propios que enlazan una historia, visibilizo la resistencia amorosa”..

Celina Torres Molina es hija de Ramón y Celina Lacay. Durante la detención de su madre en la cárcel de Villa Devoto se comunicó con ella mediante cartas. Luego de recuperar su libertad, Lacay fue diagnosticada con cáncer y murió cuatro años después. Más tarde, la artista comenzó la compilación de una serie de cartas, poesías y objetos que recuerdan la detención de su madre y sus compañeras.

¿Cuándo visitar la muestra?

La misma se desarrollará hasta el 6 de octubre y se podrá visitar de lunes a viernes de 8 a 16 horas, con entrada libre y gratuita en “La Vieja Estación“, en la calle Dr Sidoti 139, Ensenada. Se destaca que su contenido está digitalizado íntegramente por el Archivo Provincial de la Memoria e impreso en sus políticas de Memoria, verdad y justicia por la Universidad Nacional de La Plata.

Noticias sobre Ensenada

TE PUEDE INTERESAR

Dos bibliotecas móviles continúan el recorrido por la provincia de Buenos Aires

En el marco del programa Buenos Aires Lectora, dos bibliotecas móviles continúan recorriendo la provincia de Buenos Aires: durante el viernes terminarán de visitar dos escuelas de Bahía Blanca, se dirigirán a Villa Ventana y culminarán su recorrido el sábado cuando desembarque en Bolívar y 9 de Julio. En esta te contamos todos los detalles.

Los Bibliomóviles son dependientes de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, que en el marco del programa Buenos Aires Lectora, recorren los 135 municipios de la Provincia. Cabe destacar que estas propuestas forman parte de las políticas de promoción de lectura impulsada por el Instituto de Cultura de la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

Foto: CONABIP

Foto: CONABIP

Recorrido de los Bibliomóviles

Luego de visitar durante el jueves 21 de septiembre, Dia de la Primavera y del Estudiante, la Escuela Primaria Nº2 de Saavedra, este viernes 22 visitó la Escuela Primaria Nº44 y la Nº41, ambas de Bahía Blanca. En estas últimas excursiones, ambas bibliotecas ofrecieron funciones de “Kamishibai”, teatro de mesa japonés, y también actividades en base al cuento “Ratón de campo, ratón de ciudad”.

Mañana, sábado 23 de septiembre, uno de los “Bibliomóvil” se despedirá de la Biblioteca Popular Macedonio Fernández de Villa Ventana y lo harán a través de clases abiertas de danzas, encuentros de bibliotecas populares, y las 17 horas ronda de poesía a través de Natalia Molina, Caro Rack, Milton López, Diego Dovichenco, Alfredo Holzmann, entre otros.

Además, el otro Bibliomóvil realizará actividades el sábado 23 de septiembre a las 20:30, ya que se realizará un fogón de encuentro con lecturas y música, abierto a la comunidad en la Biblioteca Popular El Provincial de la localidad 9 de Julio.

TE PUEDE INTERESAR

González Catán: dos policías mataron a dos delincuentes que intentaron asaltarlos

Dos delincuentes murieron hoy y otro quedó herido al tirotearse con dos efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) a quienes intentaron robarles cuando se dirigían, vestidos de civil, a tomar un colectivo para ir a trabajar en la localidad bonaerense de González Catán.

El hecho ocurrió esta madrugada, cerca de las 3.30, cuando dos cabos de 41 y 37 años, que desempeñan respectivamente en la División Comisaría Casa de Gobierno y en la División Custodia Vicepresidencial, esperaban un colectivo para ir a trabajar en las calles Federico Báez y Juan Lavalleja y fueron sorprendidos por tres delincuentes armados que con fines de robo se aproximaron a bordo de un Volkswagen Gol Trend gris oscuro que, luego se supo, tenía pedido de secuestro ya que había sido robado a mano armada en La Matanza.

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo a lo relatado por las fuentes, los asaltantes descendieron del auto y uno de ellos los apuntó con un arma y les disparó, momento en que los federales se identificaron y extrajeron sus pistolas reglamentarias, por lo que se inició un tiroteo.

Castelar: mirá cómo fue el violento robo en la casa de un médico

Durante el enfrentamiento, resultaron heridos de bala los tres sospechosos, dos de los cuales murieron en el lugar tras recibir respectivamente un tiro en la cintura y en el tórax, mientras que el tercero recibió un balazo en el tobillo derecho y fue trasladado al Hospital Simplemente Evita en calidad de detenido.

Tras el enfrentamiento llegaron al lugar efectivos de la seccional de González Catán, quienes iniciaron las primeras actuaciones en el marco de la causa que instruye el fiscal Carlos Arriba de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio de Homicidios de La Matanza.

Las policías secuestraron en el lugar una pistola Bersa Thunder calibre 9 milímetros con su numeración suprimida, que había sido robada a una mujer de la Policía de la Ciudad meses atrás, dijeron los voceros a INFOCIELO.

También, por disposición judicial, se levantaron vainas servidas y se secuestró el auto en el que se movilizaban los sospechosos.

Con respeto a los policías involucrados, el fiscal Arriba les secuestró el arma reglamentaria para los peritajes correspondientes, aunque no tomó temperamento alguno contra ellos, ya que todo indica que actuaron en legítima defensa, añadieron las fuentes.

El herido quedó imputado por el delito de “tentativa de robo con el empleo de arma de fuego, portación de arma de guerra y encubrimiento agravado”.

Un vecino de la zona contó esta mañana al canal Todo Noticias que escuchó “muchos tiros” y que al salir a la calle “estaba lleno de policías”.

TE PUEDE INTERESAR

Enviarán un proyecto para que la devolución del IVA sea Ley

El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa anunció este mediodía que el lunes ingresará en el Congreso de la Nación un proyecto para que la devolución del IVA en productos de la canasta básica, sea Ley.

El anuncio lo hizo en el marco de un encuentro del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas, desde donde lanzó medidas para profesionales autónomos, profesionales monotribustistas y pymes.

TE PUEDE INTERESAR

Allí, destacó que comenzó a funcionar la devolución del IVA en las compras para trabajadores que ganen hasta 708 mil pesos. “Entendiendo que esta debe ser una política permanente, firmamos la elevación al Congreso de la ley que establece un sistema de devolución del IVA en la canasta básica, para que no quede en una medida simplemente de este contexto, sino como un elemnto hacia adelante en política tributaria”, anunció.

Quieren que el reintegro del IVA sea permanente a través de una ley

Quieren que el reintegro del IVA sea permanente a través de una ley

La semana pasada, Massa dio a conocer el programa Compre sin IVA, que implica la devolución del IVA del total de la canasta básica para los 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta 708 mil pesos. Asimismo, alcanza a 7 millones de jubilados y pensionados, como así también a 2,3 millones de monotributistas que no tienen otro ingreso, a los beneficiarios del programa Asignación Universal por Hijo y a las trabajadoras de casas particulares.

“En términos de plata, cada trabajador y trabajadora, jubilado y jubilada, va a tener a lo largo del mes o en un solo día o en las distintas compras que realice, una devolución a las 48 horas de realizada la compra con la tarjeta de débito por hasta 18.800 pesos a lo largo del mes”, explicó el ministro.

Vale recordar que las compras deberán efectuarse con tarjeta de débito para poder recibir la devolución, pero también con las billeteras virtuales Cuenta DNI y Modo BNA+, de los bancos Provincia y Nación, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR