

Tres hombres y una mujer fueron detenidos acusados de integrar una organización delictiva que realizaba robos bajo la modalidad entradera en las localidades bonaerenses de Zárate y San Nicolás y que tuvo entre sus víctimas a un coleccionista al que le sustrajeron más de 40 armas de fuego y 50 cuchillos.
Las detenciones se realizaron en distintos domicilios de las mencionadas localidades del norte de la provincia de Buenos Aires, por orden de la fiscal Andrea Palacios, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Zárate.
TE PUEDE INTERESAR
Según la pesquisa, dos de los hombres vivían en Zárate mientras que los dos sospechosos restantes residían en San Nicolás.
En uno de los últimos hechos delictivos, la banda ingresó a la casa de un coleccionista, a quien redujeron para robarle cerca de 40 armas de fuego y 50 cuchillos, además de dólares y pesos que tenía en el domicilio, para luego fugarse a bordo de una camioneta Ford Ranger de la víctima.
“Le tocaron la puerta y cuando salió, lo encañonaron. La camioneta apareció abandonada en la zona. Creemos que varias de esas armas ya fueron vendidas”, indicó un investigador.
A raíz del trabajo en conjunto de la fiscalía y la policía, agentes de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (SubDDI) de Lima y de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Zárate realizaron una serie de procedimientos para concretar las detenciones.
En tanto, se tomó conocimiento que uno de los hombres involucrados en el hecho no se encontraba en su domicilio, sino que estaba en viaje desde la ciudad de Buenos Aires hasta la localidad bonaerense de Ramallo.
Al obtener esa información, los agentes bonaerenses implementaron un operativo cerrojo con la colaboración de la Gendarmería Nacional en el kilómetro 95 de la ruta nacional 9, a la altura de Lima.
El sospechoso, a bordo de un Fiat Palio color blanco, hizo caso omiso y evadió el control policial, por lo que se inició una persecución que se extendió a lo largo de casi 60 kilómetros y finalizó en el cruce de las rutas 9 y 51, donde fue detenido.
Además del vehículo, al hombre se le incautó una escopeta calibre .20, indicaron las fuentes.
Por su parte, aún continúa prófugo un hombre de nacionalidad paraguaya acusado de formar parte de la banda.
Los detenidos serán indagados por los delitos de “robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego, por haber sido cometido en poblado y en banda”, de reiterados hechos, y “tenencia ilegal de arma de fuego”, en el caso del hombre que intentó darse a la fuga.
TE PUEDE INTERESAR
Un ladrón de 26 años fue detenido en las últimas horas en Ensenada acusado de robar dos veces en la misma heladería y por sustraer un caballo con el que se movilizaba, informaron fuentes policiales.
Para el procedimiento policial fue clave las cámaras de seguridad ya que en los tres hechos quedó filmado el apodado vaquero, el ladrón montado.
TE PUEDE INTERESAR
Al joven se lo ve en dos oportunidades robar en la heladería de la firma Grido de valle Horacio Cestino y Eva Perón, donde actuó el 31 de agosto pasado y en las últimas horas.
En los dos atracos ingresó caminando, a cara descubierta, y tras amagar con sacar un arma, se alzó con la recaudación del comercio y se retiró a pie, al menos por lo que se observa en las cámaras de la central de monitoreo.
Además de los dos asaltos en la misma heladería, el joven robó el 6 de septiembre último un caballo de una propiedad del Pasaje Castellanos al 77.
Tras el tercer hecho de inseguridad y luego de un alerta al servicio de emergencias 911, personal del Comando de Patrullas de Ensenada llegó al lugar y en un rastrillaje lo interceptaron en Ecuador y Bossinga y aprehendieron.
En poder del sospechoso los policías secuestraron 21.000 pesos, dinero que aseguran, era de la recaudación de la heladería.
El detenido fue identificado oficialmente como Carlos Gabriel Cavagliato, de 26 años, domiciliado en Punta Lara, quien quedó imputado por robos reiterados a disposición de la UFI N° 6 del fiscal Juan Menucci.
Las víctimas de los hechos de inseguridad fueron dos jóvenes de 23 y 29 años en la heladería y una mujer de 48 años, la dueña del equino sustraído.
Desde la Policía calificaron al detenido como el vaquero, el asaltante montado.
Todo el material fílmico ya es parte de la prueba en la fiscalía interviniente.
TE PUEDE INTERESAR
Si hay una voz autorizada por el lado de Estudiantes para referirse al Clásico Platense, ese es Gastón Fernández. Hoy por hoy dedicado a la representación, el exdelantero ha vivido más de uno, mayormente con alegrías para la parcialidad Pincha. Y ante esto, el protagonista en cuestión se refirió a lo que significa jugar un partido tan importante para toda la Ciudad.
En diálogo con CIELOSPORTS, comenzó hablando de la previa y de lo que sienten los jugadores días antes de un cruce tan esperado. “Es una semana que se vive con un poco más de tensión que lo normal. En algunos casos hay jugadores que pueden llevar una semana más tranquila, de disfrute. Hay otros que la llevan con un poco más de cagazo. Pero siempre con la seguridad y el deseo de que llegue el fin de semana y poder hacer el mejor partido posible”, remarcó. “Hoy en día, como hincha de Estudiantes, siento la tranquilidad de poder ser representado por un plantel como el que hoy tiene Estudiantes, que voy a ir a la cancha y yo sé que van a dejar la vida por la camiseta y por tratar de conseguir esos tres puntos”, agregó al respecto.
En cuanto a lo que espera del partido en sí, la confianza en la idea del cuerpo técnico que comanda Eduardo Domínguez y en el proceso que viene realizando el plantel, aparecen como principales virtudes para desear una victoria. “Obviamente Estudiantes no va a especular en ningún momento. Tendrá que salir a ganar. Somos locales. Tiene un equipo para proponer ir a buscar el partido, es lo que hace habitualmente también, ya sea de local o de visitante”, explicó. “Después, lo que haga Gimnasia, mucho no debería interesar. Yo creo que si Estudiantes sale a jugar el partido como habitualmente lo viene haciendo en diferentes canchas y rivales, yo creo que tenemos muchas chanches. Después hay muchas cosas que pueden llegar a pasar dentro de los 90 minutos que no las sabemos. Ojalá que tengamos un final feliz”, completó.
Más allá de reconocer un diálogo diario con algunos protagonistas y amigos, como los casos de Mauro Boselli y Mariano Andújar, la Gata hizo hincapié en Benjamín Rollheiser, de quien disfruta su juego y hasta explicó que se siente identificado con el también ex River, como él. “Voy a la cancha a ver a Rollheiser. Más allá de lo que vemos de él adentro de la cancha, que la está rompiendo y que hace goles y caños, me veo muy identificado con él en muchas cosas. Eso también me pasa cada vez que voy a ver a Estudiantes”, remarcó. “Ir a la cancha de Estudiantes hoy es ir a ver un espectáculo. Es ir a un lugar maravilloso porque el estadio que tenemos es uno de los más lindos del fútbol argentino por lejos”.
Volviendo al tema Rollheiser, profundizó: “Yo creo que más que él se esté identificando, la gente se está identificando con él. Es un poco lo que me pasó a mí. Más allá de que tuve mi rebeldía interna por querer sobreponerme a algún momento malo en el inicio de mi etapa en Estudiantes, yo empecé a funcionar mucho mejor cuando empecé a sentir el cariño y el reconocimiento de nuestra gente. Así fue un poco el proceso de Benjamín. Hoy Benjamín puede jugar 5 puntos y el hincha no le va a caer tanto como sí le podía caer al principio. Eso es recontra bienvenido, porque es el jugador que hoy puede marcar una diferencia. Que necesita ese mimo. Que necesita ese cariño del público para que pueda entrar a la cancha y nos muestre todo lo que puede hacer”, confió.
Por último, seleccionó uno de los tantos clásicos que le tocó jugar y explicó las razones de su elección. “Lo más fácil sería quedarme con alguno que haya hecho un gol, porque uno siempre trata de acordarse de esos momentos. Pero recuerdo el que jugamos en el Único con Pablo Quatrocchi como entrenador. Ganamos 1 a 0 con gol de Lucas Albertengo”, recordó. “Se había ido el Chino (Benítez) que era el entrenador. Había asumido Pablo. Nos había dirigido contra Racing de visitante, que habíamos perdido. Y en ese partido entré muy poquito o no jugué directamente. Pero cuando terminó el partido, Pablo se me acercó y me dijo que me quedara tranquilo que el clásico lo iba a jugar. Yo no venía tan bien. Y era uno de esos partidos que me gustaban jugar a mí y que yo tenía que asumir esa responsabilidad del momento que tenía ese plantel. Y ganamos 1 a 0 con gol de Lucas. Lo recuerdo porque no era mi mejor momento ni tampoco el mejor del equipo”, concluyó quien será un hincha más el domingo en UNO
El uruguayo Carlos Páez visitó la ciudad por primera vez luego de asistir a la presentación de “La Sociedad de la Nieve” en el Festival de Venecia, un nuevo filme sobre la tragedia, producida por Netflix y nominado al Oscar como mejor película internacional en representación de España, en la que participa interpretando a su padre quien tuvo un rol importante en los días que tuvieron que luchar por su vida hace 51 años. Fue recibido en la sede del Municipio por el intendente Julio Garro, quien le entregó el reconocimiento como “Huésped de Honor“
Durante su visita a la capital bonaerense, brindó charlas en dos colegios: María Teresa Pereyra y Nacional Rafael Hernández, en las que relató su experiencia ante alumnos de la misma edad que tenían los protagonistas del hecho. Al mediodía se reunió con Garro, quien le hizo entrega del documento que lo declara “Huésped de Honor” de la ciudad. Tras ese encuentro con el intendente municipal, Carlos Páez dio una conferencia de prensa en donde hizo referencias a sus impresiones sobre la ciudad la cual visita por primera vez.
TE PUEDE INTERESAR
“No había tenido la ocasión de venir antes, me recibió Julio (Garro) y me nombró ‘Huésped Honorable de la ciudad‘. Estoy encantado de estar acá, di dos conferencias para dos colegios, había 250 alumnos en cada uno. Fue para hablarles de la historia nuestra, que es la historia de gente joven. Yo tenia 18 años en aquel momento, me parece bueno compartirlo con la gente joven para que se den cuenta que pueden protagonizar grandes historias”.
El intendente Julio Garro agradecido de la visita de Carlos Páez a la ciudad
Carlos Páez brinda un promedio de 100 conferencias por año, en donde comparte el testimonio en primera persona de una historia de supervivencia sin igual. “Vivimos la historia más increíble de supervivencia de todos los tiempos, eso lo dice la National Geographic. Pudimos a los 18 años, no sabiendo qué era la nieve, con la Cordillera, es más, esta es una historia del Mercosur porque éramos uruguayos que nos caímos en Argentina y nos rescataron los chilenos”.
“La sociedad de la nieve” es el nombre de la nueva película basada en el desastre del vuelo del equipo de rugby uruguayo en la cordillera de los Andes en 1972, y cuenta con la dirección del reconocido J. A. Bayona. “La película hace 12 años que están trabajando en su historia. Es un trabajo espectacular, venimos de clausurar el festival de Venecia, después San Sebastián con un éxito monumental con 12 minutos de aplausos de pie y en ese festival tuvo un 93% de aprobación, el máximo que se haya logrado”, comentó Páez.
INFOCIELO en la Conferencia de prensa de Carlos Páez en la Municipalidad de La Plata
En la conferencia de prensa, también el intendente local Julio Garro expresó su agradecimiento por esta visita y por la charla que Páez tuvo con jóvenes estudiantes en colegios de la ciudad. “Hay una obligación de aprender lo que ellos vivieron en una montaña. Carlos dijo ‘de los Andes salimos todos unidos‘, y me parece que ese es un mensaje no solo para nuestro país, para la dirigencia política, sino también para las familias”.
“Vos escuchás una charla de él y te puedo asegurar que te largas a llorar, porque hay que ponerse en el lugar, entender lo que se siente”, manifestó Garro. “La historia no fue agradable, pero sirve para que muchos jóvenes sientan lo que sintieron ellos y a partir de ahí puedan trazar un futuro”.
El hecho ocurrido hace 51 años atrás, en muchas ocasiones es conocido por mucha gente, primero por libros, o por documentales y películas, y luego por el hecho histórico, Paez, comentó al respecto: “Hay gente que me pregunta ¿vos sos de los de ‘Viven’? No, les digo yo, es al revés, ‘Viven‘ se llama así por nosotros, los sobrevivientes de la tragedia. Han pasado 50 años, veo los videos míos y no puedo creer lo que hemos vivido a 25 grados bajo cero, sin recursos a 4200 metros de altura, a donde nunca antes habíamos estado y pudimos sobrevivir. Yo puedo decir ‘que se puede'”.
?start=3&feature=oembed
TE PUEDE INTERESAR
A partir del próximo lunes 9 de octubre, los concesionarios y comerciantes de motos de todo el país deberán implementar y gestionar el Formulario Digital Motocicletas 0KM – Seguro Obligatorio Anual. Conocé de qué se trata y cómo hacer.
La herramienta fue creada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), para que las motos cuenten con el seguro vigente antes de ser liberadas al tránsito y circulen en la vía pública por primera vez, tal como lo establece el artículo 68 de la Ley Nacional de Tránsito.
TE PUEDE INTERESAR
Se trata de una medida que apunta a que, si un motociclista se ve involucrado en un incidente de tránsito, pueda hacerse cargo del hecho y cubrir los daños ocasionados a través de un seguro legal y vigente. Además, se busca continuar impulsando acciones que impliquen un avance en la seguridad vial en el país y mejoren las condiciones de circulación de los motociclistas, quienes en el 2022 representaron 4 de cada 10 víctimas fatales en hechos viales.
Vale aclarar que la normativa, que fue comunicada por el organismo del Ministerio de Transporte a través de la disposición ANSV 544/2021, también será obligatoria para el trámite de patentamiento de motocicletas 0 km ante la DNRPA.
Respecto a los usuarios, la ANSV afirmó que trabajará articuladamente con Cruz Roja Argentina para realizar un seguimiento, brindar asistencia técnica e información de concientización vial a todos los compradores que adquieran una moto 0 km y gestionen el seguro.
Es importante destacar que, al momento de la adquisición de la moto, el comprador tendrá la opción de elegir la póliza de seguro que se ajuste a sus necesidades.
El formulario tiene un costo de 1000 pesos y debe ser abonado por el concesionario o comerciante habitualista. Para hacerlo, hay que seguir el siguiente paso a paso:
Para seguir el paso a paso de todo el proceso descargar el archivo Manual del Usuario – Formulario digital para Motocicletas 0 Km. Además podés enviar la información de alta por mail a: [email protected].
Según informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) a través de su sitio oficial, los documentos necesarios son:
TE PUEDE INTERESAR
El plantel de Estudiantes llevó por delante hoy una nueva práctica, en la cual Eduardo Domínguez continuó buscando el equipo para recibir a Gimnasia el domingo por la tarde en UNO en una nueva edición del Clásico Platense. El once Albirrojo todavía tiene algunos interrogantes y nombres por lo que el entrenador aún espera.
Sin embargo, frente a este marco de situación, el entrenamiento en el Country de City Bell otorgó dos buenas noticias para el DT. Y es que en lo que fue un ensayo de fútbol formal entre suplentes y jugadores juveniles, Mauro Boselli se mostró de gran forma física, por lo que es un hecho que dejó atrás las molestias y estará en el Clásico. Lo que resta por definir es si será desde el arranque o como alternativa, ya que no estaría para 90 minutos.
La otra buena noticia para Domínguez estuvo en Javier Altamirano. Y es que luego de dejar el cruce con Newell´s tras el primer tiempo, finalmente el chileno no muestra mayores complicaciones y estará desde el arranque el domingo por la tarde en el Jorge Luis Hirschi.
Quien aún no ha podido entrenarse al ciento por ciento es Mauro Méndez, a quien esperarán hasta último momento, por lo cual confían en que será de la partida. E incluso lo hará desde el inicio mismo del cruce ante el rival de toda la vida.
La principal duda es la que se mantiene en los laterales: Leonardo Godoy y Eros Mancuso se disputan el carril derecho mientras que el propio Mancuso es alternativa para jugar por izquierda en lugar de Gastón Benedetti. El grupo tendrá una práctica más, en la que el cuerpo técnico definirá todo.
El equipo de Eduardo Domínguez sería: Mariano Andújar; Leonardo Godoy/Eros Mancuso, Santiago Núñez, Federico Fernández y Eros Mancuso/Gastón Benedetti; Jorge Rodríguez y Santiago Ascacíbar; Benjamín Rollheiser, José Sosa y Javier Altamirano; y Mauro Méndez.
La Reserva de Estudiantes no levanta en la actual Copa de la Liga. Y es que en el marco de la fecha 8 de la Zona B, el Pincha perdió frente a Godoy Cruz en su visita a Mendoza. Fue 1 a 0 en el Predio Coquimbito, resultado al cual el local llegó gracias al gol de Luciano Pascual a los 17 minutos del complemento.
Si bien los dirigidos por Pablo Quatrocchi buscaron en todo momento, e incluso tuvieron las más claras en la primera mitad, el festejo del Tomba representó un duro golpe del cual no pudieron sobreponerse, pese a que los mendocinos terminaron el cruce con un hombre menos por la expulsión de Enzo Briones a minutos del final por doble amarilla.
Con este resultado, Estudiantes permanece con 8 unidades en su zona, situación que lo deja al momento en la undécima colocación, a 6 puntos de los puestos de clasificación a Cuartos. Además, el Pincha acumuló se segunda caída al hilo luego de la sufrida en la fecha pasada ante Gimnasia en el Clásico disputado en Estancia Chica.
Ya en el marco de la próxima jornada, los dirigidos por Quatrocchi estarán recibiendo a Platense, ante quien buscarán la recuperación para así mantener con vida el objetivo de acceder a la próxima instancia del certamen.
GODOY CRUZ: (1): Edilson Salinas; Lucio Cruceño, Mendoza, Alexis Arias y Julián Encina; Pedro Paillalef, Facundo Altamira, Agustín Villalobos y Rivamar; Lucio Falasco y Luciano Pascual. DT: Ernesto Pedernera.
ESTUDIANTES (0): Rodrigo Borzone; Román Gómez, Emanuel Dall´Aglio, Juan Vázquez y Tomás Núñez; Mikel Amondarain, Fabricio Amato, Nehuén Benedetti y Joaquín Burgos; Ezequiel Orbe y Matías Contrera. DT: Pablo Quattrocchi.
GOLES: ST: 17´ Pascual (GC).
CAMBIOS: ST: 12´Fabricio Pérez por Orbe (E); 25´ Luca Landriel y Lucas Cornejo por Benedetti y Burgos (E); y 45´ Joaquín Pereyra por Núñez (E).
EXPULSADO: A los 47´del ST Briones (GC).
ÁRBITRO: Jonathan Barrios.
PREDIO: Coquimbito.
La relación entre el radicalismo y el PRO tuvo fuertes momentos de tensión desde que Juntos por el Cambio (JxC) perdió las elecciones en 2019, pese a eso, sigue en unidad, aunque un intendente de la UCR planteó una teoría sobre el gen de una posible ruptura del espacio.
El jefe comunal de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, analizó la actualidad del radicalismo y si bien marcó que “está jugando bien” en esta coyuntura, la fuerte diputa entre el radical de Evolución, Martín Lousteau, con el candidato a jefe de Gobierno del PRO, el exbonaerense Jorge Macri, podría hacer estallar todo por el aire.
TE PUEDE INTERESAR
“En el enfrentamiento entre Lousteau y Jorge macri quizás está la semilla de la ruptura de Juntos por el Cambio. Comparto todo lo que ha dicho Lousteau de la A a la Z; a Macri lo metieron por la ventana y sabemos bien quién”, disparó el intendente en diálogo con TodoProvincial.
En esa evaluación, también la ‘ligó’ el actual mandatario porteño, Horacio Rodríguez Larreta y exprecandidato presindencial, de quien marcó que “la sinuosidad a Larreta le jugó en contra, Lousteau era su candidato, apareció el otro y tuvo que travestirse como primera espada del PRO”.
El dirigente radical que comanda el distrito de la Quinta sección, ya había tenido sus diferencias con el PRO, sobre todo cuando le lanzaron candidatos de distritos vecinos, algo que ya contó Infocielo en su momento.
Respecto de la propuesta de Sergio Massa de ir por un gobierno de unidad nacional, Rodríguez Ponte evaluó que “Raúl Alfonsín pensaba en el tercer movimiento histórico, pero no sé si se va a conformar por ahora. El radicalismo tiene base territorial en todo el país, pero no tiene un dirigente que sea tan atractivo que pueda levarlo solo a la Presidencia, lo intentó Manes…”, analizó.
“El partido tiene más internas que el justicialismo; no es nuevo para nada. No comparto la opinión de Ricardo Alfonsín, en esta coyuntura por ahora está jugando bien; no sé como saldrá la elección de octubre, se verá”, planteó.
El de General Lavalle es el segundo intendente de la UCR que le tiró flores a Axel Kicillof en la semana. Es que luego de que lo hiciera su vecino y correligionario de Madariaga, Esteban Santoro, Rodrígez Ponte también valoró positivamente la relación y la gestión con el gobernador peronista.
“A mí, el gobierno de Axel Kicillof me dio más que el gobierno de María Eugenia Vidal. En la Provincia y en el partido de General Lavalle, fue mejor. Tuve mejor diálogo, más empatía”, elogió el dirigente boina blanca.
Aún así, señaló que el comunicado que lanzaron los intendentes de Juntos el martes “tiene razón” porque “las deudas existen hace meses, han pedido audiencias y no se las ha dado”, dijo aunque se despegó al señalar que “últimamente, desde que empezó la campaña, me he manejado autónomamente, como si la Provincia no existiera… mientras baje la coparticipación, claro”.
“Pongámonos de acuerdo en 10 o 5 cosas y que gane quien gane, vayamos para adelante. Tenemos que aprender que no sirve… Macri y Unión por la Patria se la pasaron hablando de las desgracias que recibieron, entonces para qué se postularon, déjense de joder”, cerró.
TE PUEDE INTERESAR