back to top
20.2 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3366

El peronismo achicó diferencias en Pinamar y pidió apertura de urnas : ¿Cuándo estará el resultado?

Tras el recuento que consagró a Julio Alak como intendente de La Plata , este viernes por la tarde se realizó el escrutinio definitivo para determinar al nuevo intendente de Pinamar, en otra de las elecciones más cerradas de la provincia de Buenos Aires.

Durante el cotejo de actas, Unión por la Patria redujo la distancia y solicitó la apertura de urnas por lo que la definición no se sabrá este viernes.

TE PUEDE INTERESAR

Cabe recordar que en Pinamar, el oficialismo (PRO) se manifiesta como el espacio vencedor, pero desde la oposición (Unión por la Patria) consideran que tienen elementos para dar vuelta el resultado en el recuento definitivo.

Juan Ibarguren, el candidato que eligió Juntos por el Cambio para reemplazar al actual intendente, Martín Yeza, se proclamó como ganador de las elecciones por una diferencia ínfima de tan solo 23 votos -según pudo conocer INFOCIELO-, superando al opositor Gregorio Estanga.

Sin embargo, el peronismo logró acortar tres votos en el escrutinio de extranjeros y hace instantes sumó otros 10 nuevos votos con el cotejo de actas. Con una diferencia de apenas 10 sufragios, los apoderados de UxP reclamaron la apertura de unas 17 urnas, situación que posiblemente retrase la definición hasta el domingo o lunes.

La situación en el municipio de 25 de Mayo

La situación de 25 de Mayo es parecida a la de Pinamar. Al ser un resultado muy ajustado, los dos candidatos más votados se manifestaron como ganadores. En el caso de 25 de Mayo, el actual intendente peronista, Hernán Ralinqueo, que busca su tercer mandato consecutivo, manifestó su victoria frente al candidato opositor del GEN, Ramiro Egüen, pero este no reconoce la derrota y también dice ser el candidato más votado.

Según le comentaron apoderados del peronismo a INFOCIELO, en 25 de Mayo “está lejos todavía de resolverse” la situación ya que la diferencia es de tan solo un puñado de votos, y que puede ser que se defina este fin de semana, dependiendo de la Junta Electoral.

TE PUEDE INTERESAR

Asombroso video de “Lio Messi viejo” ganando el Balón de Oro en 2060

Si bien ya hemos perdido la capacidad de asombro, no deja de sorprender cada vez que la tecnología nos muestra un avance especial en algún ítem ligado a la producción audiovisual. Desde hace años se puede recrear una imagen o una foto, y transformarla como si fuera de alguien más joven o más viejo al que muestra, pero ahora el avance digital además permite hacerlo con un video. Y así se viralizó este miércoles uno que muestra al crack más importante de la historia del fútbol, Lio Messi, como si tuviera 73 años y continuara recibiendo el “Balón de Oro”.

Con una voz y una cadencia al hablar muy parecida a la del capitán argentino, pero con acento castizo, el veterano Messi agradece su premio número no se sabe cuanto, y el sobreimpreso indica que se trata del año 2060.

TE PUEDE INTERESAR

Es evidente que el clip fue creado en base a la entrega del Balón de Oro de 2021, por el traje con brillos que utilizó en aquella velada, sin embargo lo más gracioso es el texto del agradecimiento del viejo Lio al recibirlo.

EL DESTERNILLANTE GUIÓN DEL VIDEO

“Muchas gracias por este premio. La verdad es que uno ya disputa en la Liga Geriátrico, que no tiene el mismo nivel que la Champions, pero bueno, ahí todavía seguimos triunfando” comienza la alocución del añoso “Pulga“.

“Ha sido un año complicado con el tema de la artrosis y la sustitución de la prótesis de la rodilla, pero bueno, hemos conseguido acabar bien la temporada. Empecé perdiéndome algún partido por el tema del viaje con el inceso y con el balneario, pero al final remontamos”.

La tecnología permite imaginar a un Lío Messi en el año 2060, recibiendo el Balón de Oro, a través de un video creado por Inteligencia Artificial

“Ya no sé ni cuantos balones tengo. La verdad es que se los regalo a mis nietos y a los nietos de Cristiano, pero no los quieren”.

“En fin, vamos a ver si podemos volver aquí el año que viene, porque ya vamos teniendo una edad… y los años no pasan en balde, y los claveles vienen apretando”.

“Bueno, tambien dar gracias a todos mis compañeros, entrenadores, al presidente, al club de dominó, a los pensionistas. Han sido de gran apoyo para mi. También tener un recuerdo para la FIFA, porque el tiempo de hidratación que pusieron hace 40 años fue muy importante, pero la pausa para orinar que han puesto ahora, lo agradece mucho la próstata, eh”.

“Así que me alegro, y muchas gracias”, cierra el abuelo Lio Messi sin perder la estampa.

TE PUEDE INTERESAR

Este sábado, la Comunidad Ferroviaria de Tolosa será escenario del Festival “Bocanada”

Este sábado 4 de noviembre, en los galpones de la Comunidad Ferroviaria en Tolosa se realizará el “Festival Bocanada“. El encuentro con artistas, en una tarde con mucha presencia musical, será a modo de celebrar el aniversario del icónico bar platense, ubicado en 11 entre 46 y 47. La celebración será en un encuentro único en el que se fusionará la música y el arte, acompañadas de las mejores cervezas del país y la mejor oferta gastronómica de La Plata.

La fecha será una oportunidad de celebrar junto a vecinos platenses los tres primeros años de un bar que se caracteriza por su diversidad en su propuesta. Habrá diferentes stands de serigrafía, arte y muchas sorpresas a lo largo de la tarde y noche.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo será el festejo?

El evento se llevará a cabo a partir de las 17 horas y desde lo artístico promete ser una experiencia única para todos los sentidos. La jornada contará con música en vivo a cargo de Marina Fages, VITA SET, Juan Baro, Pushit y Emiliano Augusto.

La banda Ensenadense Pushit será parte del Festival 

La banda Ensenadense Pushit será parte del Festival

El Festival Bocanada también contará con los dj sets de Agustín Buaon, Viktoria Jauregui y Juan Cruz Márquez, además de exposiciones de arte digital, instalaciones audiovisuales interactivas, y performances que harán vibrar al público.

El evento contará con un polo gastronómico en el que participarán emprendimientos como Borzi, especializado en hamburguesas, Steak, con sus carnes desmechadas, y La Compostera, para el público vegano, sumado a la propuesta gourmet de los cocineros Alejo y Batu.

Además, se podrá consumir las mejores cervezas del país como Astor, Strange, Versus, Rauber, Kraken, La Paloma, Sir Hopper y Barfuss.

Ficha del evento: Festival Bocanada

Día: Sábado 4 de noviembre

Horario: 17 horas

Lugar: Galpones de la Comunidad Ferroviaria de Tolosa

Dirección: C. 3, C. 526, Tolosa, La Plata

Entradas: Reservas en este Link

TE PUEDE INTERESAR

Jorge Rodríguez: una buena noticia para Eduardo Domínguez en Estudiantes

En vistas del próximo partido de Estudiantes por la fecha 12 de la Copa de la Liga, que enfrentará al Pincha con Defensa y Justicia, Eduardo Domínguez finalmente podrá contar con Jorge Rodríguez en el mediocampo.

En el entrenamiento de hoy, a diferencia de lo ocurrido en la jornada de ayer, el Corcho Rodríguez entrenó a la par de sus compañeros y podrá ser tenido en cuenta para ser de la partida en el partido clave que tienen por delante los dirigidos por Eduardo Domínguez.

El golpe que había sufrido el jugador por parte de Valentín Barco en La Bombonera le impidió terminar el partido, ya que fue en la zona del empeine, un lugar sensible para el Corcho. A raíz de esto, y sin la posibilidad de contar con Santiago Ascacíbar, había surgido la alternativa de Gonzalo Piñeiro para cubrir el mediocampo.

Sin embargo, todo indicaría que Jorge Rodríguez llegará al partido del próximo domingo en UNO, una fecha importante para el Pincha ya que se empiezan a definir las clasificaciones a las copas internaciones 2024 y tendrá la posibilidad de pasar a los de Varela y alcanzar la línea de Rosario Central con 58 unidades, actualmente el último que está ingresando a la Copa Libertadores.

Jorge Rodríguez, pieza importante para Estudiantes en este 2023

Jorge Rodríguez, pieza importante para Estudiantes en este 2023

Marcha del Orgullo 2023: Se esperan más de 30 marchas en la Provincia

La Marcha del Orgullo central será este sábado 4 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires, bajo la consigna “Ni un ajuste más, ni un derecho menos”. A su vez, la comunidad LGBTQI+ realizará, manifestaciones en toda la provincia de Buenos Aires. Conocé cuándo serán cada una de ellas en esta nota.

Este año la marcha central que se organiza en CABA cumple 32 años y desde la Comisión Organizadora de Marcha del Orgullo convocan a “todas las comisiones de las diferentes marchas y festivales del orgullo de todas las provincias y ciudades a lo largo y ancho del país, para poder generar un espacio federal de encuentro y construcción colectiva”.

TE PUEDE INTERESAR

Es así que diferentes ciudades bonaerenses han ido sumando sus manifestaciones durante los últimos años, entre ellas: Olavarría, Bahía Blanca, Tandil, Junín, Florencio Varela, Lomas de Zamora y Adrogué.

Una por una las Marchas del Orgullo 2023 en la Provincia

TE PUEDE INTERESAR

Ingenieros Bonaerenses destacaron la importancia de la Obra Pública y el rol del Estado

De cara al balotaje de noviembre, que tendrá como candidatos a defensores de dos modelos totalmente opuestos, el Colegio de Ingenieros (CIPBA) se pronunció a favor de la Obra Pública y destacó la importancia de la intervención del Estado para llevar a cabo estas políticas.

La ingeniería es una disciplina destinada a mejorar la calidad de vida de la población, y eso es solo posible a través de la intervención del Estado, fundamentalmente gracias a la obra pública y la planificación“, explicó Gabriel Crespi, Secretario de la entidad profesional.

TE PUEDE INTERESAR

En el mismo sentido el presidente del CIPBA, Alejandro Passarini, puntualizó que “la actividad de todos los ingenieros e ingenieras está íntimamente ligada a la obra pública, y por eso es que históricamente el Colegio apoyó los grandes proyectos de infraestructura a nivel nacional como Vaca Muerta y mas recientemente el gasoducto Néstor Kirchner”.

El gasoducto, un ejemplo de la importancia de la Obra Pública

El gasoducto es quizá el ejemplo mas claro de cómo el Estado puede tener un papel fundamental para propender al desarrollo de la economía nacional y las economías regionales. Solo hay que recordar que la inversión fue posible porque en medio de la pandemia se dispuso el pago de un aporte solidario de las grandes fortunas destinado en parte a tal fin”, recordó Passarini.

El dirigente agregó que “sin el puntapié inicial del Estado, es poco probable pensar que el sector privado por si solo hubiera tomado la iniciativa de poner en marcha y terminar en tiempo récord una obra de semejante envergadura“.

No se trata de anteponer lo público a lo privado, sino de comprender que hay áreas estratégicas para el desarrollo nacional en las que solo el Estado puede garantizar la ejecución de obras, la planificación y la inversión necesarias para generar puestos de trabajo, nuevos circuitos de producción, que en definitiva, forman parte de las mejoras en la calidad de vidad de las personas”.

TE PUEDE INTERESAR

Detuvieron al acusado de robo y violación en una panadería de Palermo

Un hombre fue detenido esta tarde en la localidad bonaerense de Maquinista Savio, en el norte del conurbano, como acusado de haber abusado sexualmente el domingo pasado de la empleada en una panadería de la zona de Las Cañitas, en el barrio porteño de Palermo.

Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo luego de haber podido identificar al sujeto mediante las cámaras del local al momento del asalto, ocurrido el domingo pasado, en una tarea efectuada por la División Delitos contra la Integridad Sexual de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

El detenido, Paulo D., de 35 años, fue identificado e individualizado gracias al trabajo del Laboratorio de Escena del Crimen de la Policía Científica que logró obtener huellas dactilares de un envase de jugo que el detenido dejó en el lugar.

Con esas huellas se logró una identificación indubitable por lo que el Juzgado otorgo la orden de captura.

Con los datos de esta persona se pudo saber que su ultimo domicilio estaba en Maquinista Savio por lo que se consignaron brigadas División Delitos contra la Integridad sexual a la zona que estuvieron mas de 24 horas recorriendo la zona hasta que este miércoles por la tarde dieron con él y lo detuvieron.

Al ser la detención en la provincia de Buenos Aires, los uniformados bonaerenses lo trasladaron a la DDI de Campana para luego ser llevado a la División Delitos contra la Integridad Sexual de la Policía de la Ciudad.

Abuso sexual en Palermo: así buscan al violador y ladrón

TE PUEDE INTERESAR

Así cayó un prófugo acusado del asesinato de una joven en Gerli

Un hombre que estaba prófugo por el crimen de una joven de 18 años, asesinada de un balazo en la ingle al quedar en medio de una disputa entre dos familias en septiembre último, en la localidad bonaerense de Gerli, fue detenido junto a dos cómplices cuando intentaron robar una moto.

Se trata de Leandro Emanuel Sotelo (33), quien era buscado por el homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Daniela Iara Ojeda (18).

TE PUEDE INTERESAR

Fuentes judiciales informaron a INFOCIELO que la detención fue realizada por personal del Comando de Patrullas de la comisaría 4ta.de Sarandí.

Los efectivos fueron alertados luego de que un grupo de delincuentes intentara robar una moto en la calle Villa Luján al 1100.

Un hombre fue detenido en lo que pudo ser un nuevo femicidio

Uno de ellos fue apresado en las calles Heredia y Gibraltar, mientras que los otros dos en Madariaga y Caxaraville, de esa localidad del sur del conurbano.

Según las fuentes, los policías determinaron que Sotelo estaba prófugo con pedido de captura de la fiscal María Alejandra Olmos Coronel por el asesinato de Ojeda, cometido el 18 de septiembre último en el mismo lugar, conocido como barrio Santo Domingo.

En esa ocasión, dos familias que mantienen disputas de vieja data generaron una nueva confrontación en la zona.

Los investigadores establecieron que al menos uno de ellos efectuó disparos de arma de fuego hacia el grupo que estaba en la plaza Leguizamón.

La joven recibió un disparo en la ingle y fue trasladada de urgencia al hospital Presidente Perón, donde falleció horas después como consecuencia de las lesiones sufridas.

Las fuentes añadieron que primero fue detenido un sospechoso que quedó a disposición de la fiscal Olmos Coronel.

De esta manera, con la captura de Sotelo son dos los imputados como coautores del homicidio.

La titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial Avellaneda – Lanús le tomó hoy declaración indagatoria a este acusado, quien se negó a dar su versión del hecho.

TE PUEDE INTERESAR

Astrónomos del CONICET La Plata harán una muestra nocturna en el Planetario 

En el marco de la primera edición de “La Noche de la Ciencia Argentina”, astrónomos del CONICET en el Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP, CONICET-UNLP) realizarán a una muestra sobre el quehacer de la astronomía en Argentina, que se desarrollará el viernes 3 de noviembre de 19 a 24 en el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ubicado en el Paseo del Bosque, con entrada libre y gratuita.

¿Cómo será la muestra?

La actividad, que se enmarca en La Noche de la Ciencia Argentina organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación a través de la Dirección de Museos, Exposiciones y Ferias y el Centro Cultural de la Ciencia (C3), incluirá charlas, talleres, stands, proyecciones, visitas guiadas y observaciones.

TE PUEDE INTERESAR

Además, se podrá apreciar el cielo nocturno sanjuanino mediante una transmisión remota desde el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO, CONICET-UNLP-UNC-UNSJ), ubicado en Calingasta, San Juan, donde se encuentra instalado el telescopio más grande del país.

Según indicaron desde el instituto, será una “oportunidad perfecta para que niños curiosos, jóvenes con inquietudes sobre su futuro y el público en general puedan conocer de primera mano la investigación que se realiza puertas adentro de los institutos, laboratorios y grupos que conviven en el predio de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG, UNLP)”, un espacio con una rica historia de investigación en ese campo.

¿Qué otras actividades habrá el viernes?

Se desarrollará a partir de las 20 horas un Taller denominado Aplicación de satélites al estudio de las ciencias de la Tierra y la Atmósfera Terrestre”, en el cual se explicará cómo funciona y para qué sirve el sistema de posicionamiento satelital GPS. Se hablará cómo estudiar los procesos naturales que cambian lenta o rápidamente la “forma” de la Tierra, como son los terremotos, la deriva de los continentes, el derretimiento de los glaciares, etc. También se mostrará cómo monitorear el vapor de agua y la ionosfera. Dependiendo de las condiciones meteorológicas, se realizará en el Hall o terraza del Planetario de la UNLP.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones en La Plata: Por pedido de Axel Kicillof y Julio Alak, UxP no objetó la apertura de urnas

Luego de que el tribunal electoral de La Plata integrado por el juez Alejo Ramos Padilla, Sergio Torres y Roberto Lemos Arias dé lugar a la apertura de 69 urnas que solicitó Juntos por el Cambio, en Unión por la Patria se mostraron confiados de que el recuento de votos no arrojará modificaciones a los números que llegaron al centro de cómputos partidario el día de las elecciones, y señalaron que por orden del gobernador Axel Kicillof, y del ministro de Justicia y candidato local Julio Alak, no pusieron objeciones al reclamo de Garro.

“Me dieron la indicación que no nos opusiéramos a ninguna de las 69 urnas pedidas por JxC para despejar cualquier tipo de duda”, confirmó a INFOCIELO el apoderado de Unión por la Patria a nivel provincial, Ulises Giménez. “Sólo hicimos la aclaración que en el proceso de escrutinio la apertura es un extremo, el ultimo recurso”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR

Según indicó el abogado a este medio, la instrucción fue del propio Gobernador bonaerense, a través de su ministro y candidato, Julio Alak. En Provincia pretenden “que en virtud de la transparencia no quede ninguna duda de quién es el ganador de la elección”. De esa manera, Ramos Padilla junto a los jueces Sergio Torres y Roberto Lemos Arias resolvieron que la apertura de urnas tenga lugar a partir de mañana a las 09:00, en un mecanismo similar a lo que ya ocurrió en el Hipódromo el pasado viernes con el padrón de extranjeros, donde Alak se impuso por 4.949 votos.

Ulises Giménez, apoderado de Unión por la Patria, confirmó que no se opusieron a la apertura de urnas.

Ulises Giménez, apoderado de Unión por la Patria, confirmó que no se opusieron a la apertura de urnas.

Más allá de que la decisión de que se abran urnas para contar nuevamente voto por voto mantiene la incertidumbre respecto a lo que pueda acontecer, en el búnker de Alak confían en que no se encontrarán irregularidades sustanciales que reviertan la tendencia. Tal es así que también desistieron de reclamar la apertura de 7 urnas que habían solicitado en un principio.

“Consideramos que el mecanismo de apertura de urnas es excepcional y muy trabajoso. En virtud de la celeridad para despejar toda incertidumbre, consideramos que la diferencia en las siete urnas que habíamos pedido no es significativa, por lo que desistimos en los pedidos“, indicó Giménez, quien estuvo presente en la audiencia de la que también participaron los apoderados de Juntos por el Cambio, Julio Garro, Marcelo Leguizamón y autoridades de la Junta Electoral Nacional.

Así las cosas, este jueves se agotará el último recurso que había interpuesto Julio Garro, y se conocerá finalmente al ganador de las elecciones en La Plata, que será intendente de la capital provincial por los próximos cuatro años.

TE PUEDE INTERESAR