back to top
11.5 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3361

La Provincia mantiene congelado el precio de referencia para las multas de tránsito

A través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial, el gobierno de la provincia de Buenos Aires prorrogó el valor actual de la unidad fija (UF) que se utiliza para calcular las multas por infracciones de tránsito. El valor está atado al precio de la nafta premium que informa el Automóvil Club Argentino de La Plata según el Código de Tránsito, pero desde julio han decidido dejarlo congelado.

La norma firmada por el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, establece que una UF seguirá valiendo 290,10 pesos por dos meses más. La prórroga rige hasta diciembre y se ampara en el “contexto económico desafiante” y en la intención de “amortiguar y morigerar” su impacto.

TE PUEDE INTERESAR

Más allá de esto, las autoridades reconocieron otro elemento que los llevó a mantener congeladas las multas por infracciones de tránsito. “El Banco de la Provincia de Buenos Aires ha informado la necesidad de adecuación de su sistema informático de cobros de multas, que no admite en la actualidad cifras mayores de seis (6) dígitos, monto que, en las multas más elevadas, superaría dicha cifra de considerarse una actualización del valor de la UF al establecido por YPF en fecha 18 de agosto del corriente”, expresaron.

Actualmente, hay infracciones que pueden costar hasta 4.000 unidades fijas, como manejar a velocidades superiores a la máxima permitida. Con el precio actual del combustible ($349 el litro, aproximadamente) una multa así sería de más de un millón de pesos ($1.396.000). De ahí que el sistema informático del banco debería admitir cifras de 7 dígitos para poder cobrarla.

Vale aclarar que en la prórroga anterior a esta (la del 31 de agosto) D’Onofrio había facultado al subsecretario de Política y Seguridad Vial a extender el valor de la UF para el bimestre noviembre-diciembre. Esta vez no se incluyó este artículo por lo que podría tratarse de la última vez que se aplaza.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo: miércoles nublado y con probabilidades de lluvias por la noche en La Plata

Continúa una nueva semana y en Infocielo te contamos cómo estará el tiempo para este miércoles 1 de noviembre en La Plata y alrededores. Antes de salir de casa, mirá qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre el clima en la ciudad.

La mañana de este miércoles en la ciudad de La Plata comenzó con cielo mayormente nublado. Además, se esperan vientos del este con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.

TE PUEDE INTERESAR

Además, la temperatura será de fría a fresca, con 8 grados de mínima a los 15 grados de máxima. El tiempo continuará con cielo nublado por la tarde y por la noche habrá lluvias aisladas.

Así estará el tiempo en la ciudad de La Plata y alrededores.

Así estará el tiempo en la ciudad de La Plata y alrededores.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

El jueves se esperan lluvias durante toda la jornada, con una temperatura de 11 grados de mínima y 15 grados de máxima. Además, habrá fuertes vientos provenientes del sector este con ráfagas de hasta los 60 kilómetros por hora.

En cuanto al viernes, se esperan lluvias aisladas para todo el día y fuertes vientos con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora del sector sur. La temperatura estará de fría a templada, con una mínima de 11 grados y una máxima de 16 grados.

TE PUEDE INTERESAR

ANSES: quiénes cobran hoy, 1 de noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza su calendario de pagos correspondiente al mes de noviembre de 2023. En el mismo, constan las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pensiones No Contributivas y Programa Desempleo, entre otros beneficios del organismo previsional.

¿Quiénes cobran en ANSES este miércoles 1 de noviembre?

Este día hábil de octubre cobran los beneficiarios y beneficiarias de Pensiones No Contributivas (PNC); Asignaciones de Pago Único; y Asignaciones Familiares de PNC. Se trata del pago del haber correspondiente al mes en curso.

TE PUEDE INTERESAR

Pensiones No Contributivas (PNC):

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 1 de noviembre
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 2 de noviembre
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 3 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: martes 7 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: miércoles 8 de noviembre
Comienza el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este miércoles 1 de noviembre.

Comienza el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este miércoles 1 de noviembre.

Asignaciones Pago Único:

  • Todas las terminaciones de documentos: 6 de octubre al 13 de noviembre.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas:

  • Todas las terminaciones de documentos: 9 de octubre al 10 de noviembre.

Anses: más de 1.3 millón de jubilados cobrarán un extra en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social de la República Argentina (Anses) anunció que más de 1.300.000 jubilados y pensionados cobrarán un suplemento en noviembre por la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). De cuánto es.

“Por el incremento del SMVM anunciado para octubre, noviembre y diciembre, más de 1.300.000 jubilados y pensionados que cobran la mínima, pero cuentan con los 30 años de aportes realizados, recibirán un suplemento hasta alcanzar el 82 por ciento del SMVM en esos tres meses consecutivos”, explicó el organismo en un comunicado oficial.

En ese sentido, los haberes de jubilados y pensionados de Anses en noviembre alcanzarán los 156.720 pesos: 87.460 pesos de haber mínimo + 37 mil pesos de refuerzo + 32.260 pesos de garantía al 82 por ciento del SMVM.

Además, sostuvieron que “si el jubilado o pensionado tuviera como obra social PAMI, se adiciona el refuerzo de 15 mil pesos más”, lo que daría un total de 171.720 pesos.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: qué pasa con Franco Romero y hasta cuándo tiene contrato

Independiente Rivadavia de Mendoza logró el ascenso a la Liga Profesional y en la final que le ganó a Almirante Brown fue el cierre para muchos futbolistas que tuvieron una gran temporada, como el caso de Franco Romero quien llegó desde Estudiantes y encontró un lugar para explotar futbolísticamente.

El mediocampista tuvo un cambio rotundo en su presente futbolístico en el conjunto mendocino y con 34 partidos jugados, de los 35 que disputó el plantel en la Primera Nacional en esta temporada 2023, no solo fue un jugador preponderante en la estructura sino también uno de los destacados para encender diferentes instituciones que empezaron a preguntar por su futuro.

Con dos meses con contrato aún vigente en Estudiantes, el futbolista que viene de lograr el ascenso con Independiente Rivadavia de Mendoza quedará con el pase en su poder y opciones para elegir no le van a faltar. De mínima, continuará en el conjunto con el que logró el título, aunque su representación ya analiza otras situaciones.

En este contexto, su nombre se instaló en el debate de los hinchas Albirrojos, quienes se preguntan por qué el club no hace nada para que extienda contrato y la historia se remonta a varios meses atrás cuando en City Bell tomaron una decisión ante un presente, que en ese contexto, era muy diferente a este.

Franco Romero en Independiente Rivadavia de Mendoza

Franco Romero en Independiente Rivadavia de Mendoza

La decisión que tomó Estudiantes con Franco Romero

En enero del 2022, con Ricardo Zielinski como entrenador, Estudiantes cedió a préstamo a Franco Romero a Agropecuario de Carlos Casares. Ese destino y esa decisión no tuvieron el resultado esperado, ya que no jugó, e incluso trabajó con la Reserva del club del ascenso, y terminó regresando sin rodaje.

En el camino apareció la posibilidad de Independiente Rivadavia de Mendoza, meses atrás, y fue justamente en ese momento, con los antecedentes inmediatos y la negociación con el club del ascenso, que en el Pincha tomaron la decisión de que salga a préstamo sabiendo que su contrato finalizaba a fines de este año.

Ahora esa decisión, que se tomó en un contexto bien diferente tiene otro peso en el análisis de los hinchas, muchos de los cuales ven con malos ojos que el mediocampista siga su carrera lejos del club y que la institución no lo capitalice. Aún existe una chance y depende netamente del futbolista, quien podría levantar el teléfono y volver para negociar un nuevo vínculo, pero teniendo en cuenta el momento que atraviesa esa posibilidad, que sí sucedió con otros jugadores, es casi una utopía.

El tiempo hoy: pronóstico para el miércoles 1 de noviembre

Continúa la semana y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

En todo el territorio provincial se esperan temperaturas de frías a templadas y cielo mayormente cubierto. Además, se esperan precipitaciones por la tarde y noche en algunas zonas. ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre el tiempo en tu ciudad?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este miércoles 1 de noviembre

Este miércoles se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores cielo mayormente nublado por la mañana y se esperan lluvias aisladas por la noche. Habrá una temperatura estimada en 7 grados de mínima y 17 de máxima, y vientos del este con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una mañana con cielo nublado, mientras que por tarde y noche se presentarán lluvias aisladas. Para hoy la temperatura será de 8 grados de mínima y 15 de máxima, y vientos del sector este con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.

El tiempo: temperaturas frescas y cielo mayormente cubierto en la provincia de Buenos Aires.

El tiempo: temperaturas frescas y cielo mayormente cubierto en la provincia de Buenos Aires.

En la costa bonaerense se espera una mañana con cielo parcialmente nublado y continuará así durante el resto de la jornada. Con vientos del este y ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora, la temperatura estará entre 4 grados de mínima y 11 grados de máxima.

La mañana de este miércoles 1 de noviembre el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo mayormente nublado, sin probabilidad de precipitaciones. Con vientos del sector este y ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora, la temperatura será de fría a templada: 6°C de mínima y máxima de 16°C.

El sur de la provincia de Buenos Aires presenta temperaturas frescas por la mañana y templadas por la tarde, amaneciendo con cielo mayormente nublado. El SMN vaticina que, se espera una mínima de 7°C y una máxima de 15 grados y vientos del sector este con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora para que lo sigue de la jornada, informó el SMN.

TE PUEDE INTERESAR

Suspendieron a más de mil titulares del Potenciar Trabajo

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, anunció que suspendieron a más de 1.000 titulares del programa Potenciar Trabajo por registrar viajes al exterior. La decisión se tomó en conjunto con su par de Economía, Sergio Massa, gracias a información provista por la Dirección Nacional de Migraciones.

“Hemos decidido suspender a titulares del Potenciar Trabajo que registraron salidas al exterior durante los últimos tres años, de acuerdo a los datos de la Dirección Nacional de Migraciones”, confirmó Tolosa Paz a través de su cuenta de Twitter el martes a la noche. La funcionaria precisó que se suspendió el cobro de la prestación a 34 titulares del Potenciar Trabajo que registraron al menos un movimiento migratorio por Paso Cruce `Terminal Cruceros Buenos Aires` entre 2020 y 2023.

TE PUEDE INTERESAR

Además, le quitaron el beneficio a “1.129 titulares que registraron entre 2020 y 2023, al menos un movimiento migratorio por Paso `Aéreo`, cuyo destino fue a países no limítrofes (a excepción de Perú)”.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó que detectaron irregularidades en el Potenciar Trabajo.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, confirmó que detectaron irregularidades en el Potenciar Trabajo.

“La salida del país no amerita la suspensión ni la presunción de que incurrieran en una irregularidad, ya que hay titulares que guardan relación con inmigrantes de esos países o son inmigrantes de dichos países residentes en Argentina”, aseguró la funcionaria.

“Sin embargo, los datos que brindó la Dirección Nacional de Migraciones reflejan viajes al exterior a países no limítrofes (incluyendo Perú) en vuelos internacionales onerosos“, continuó.

De ese modo, Tolosa Paz remarcó que seguirá corroborando la información de la DNM “para identificar si hubo titulares que hayan permanecido en el exterior en períodos de tiempo en los cuáles sus contraprestaciones laborales hayan sido certificadas aún en ausencia del titular”.

“Estamos convencidos que las 1163 personas no son representativas de la condición de honestidad de la totalidad de los 1.263.282 beneficiarios”, finalizó Tolosa Paz quien ya en mayo, tras una auditoría, había dado de baja a casi 5.000 personas del Potenciar Trabajo.

TE PUEDE INTERESAR

Disfrazados y en bici a ‘La Repu’: Así se vivió Halloween en La Plata

¡Sumate con disfraz, casco, luces y buena onda! Así rezaba la invitación, que desde redes sociales compartía el grupo “Cicloturismo La Plata”, con la clara intensión de que quienes conocen la actividad de reunirse para bicicletear en grupo por la ciudad, se sumen, pero esta vez con un condimento extra, asistiendo lookeados para celebrar ‘Halloween’. El punto de partida, por segundo año para esta actividad, fue Plaza Moreno.

El grupo se reúne todos los martes y jueves para andar en bicicleta, llegando a distintos puntos de La Plata

El grupo se reúne todos los martes y jueves para andar en bicicleta, llegando a distintos puntos de La Plata

Minutos antes de las 20 horas del martes 31 de octubre, habitués ciclistas y vecinos platenses con sus bicis, comenzaron a llegar al centro de la plaza, la mayoría de ellos con máscaras, maquillaje, pelucas y vestimenta, respondiendo a la particular convocatoria de esta semana para celebrar la emblemática fiesta de Estados Unidos, pero en la capital bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Disfraces y música para vivir Halloween frente a la Catedral. - Fotos: Lucio Maurín - 

Disfraces y música para vivir Halloween frente a la Catedral. – Fotos: Lucio Maurín –

“Esta es la segunda vez que organizamos este encuentro bajo esta temática. Si bien nos encontramos todas las semanas, los martes y jueves, por la adhesión del año pasado y lo mucho que había gustado la propuesta, decidimos repetirlo este año”, comentó a INFOCIELO el organizador de los encuentros en bicicleta, Nicolás Castro, caracterizado de pies a cabeza de payaso, uno de los trajes favoritos entre quienes deciden celebrar esta fecha de tradición yanqui.

Nicolás Castro, coordinador del evento, bajo el traje de payaso. 

Nicolás Castro, coordinador del evento, bajo el traje de payaso.

En la convocatoria se pudo observar a personas mayores de 40 años, mucha presencia de jóvenes y también de niños que se sumaron a la parte del encuentro, no así a la bicicleteada grupal. A todos se los veía motivados de estar caracterizados y respondiendo a una tradición, de origen no nacional, pero divertida. “Me estuve maquillando durante toda la tarde”, expresó una de las concurrentes al ser fotografiada para este SITIO.

Juegos y complicidad de compañeros al momento de posar para INFOCIELO. 

Juegos y complicidad de compañeros al momento de posar para INFOCIELO.

En bici y con disfraz hasta ‘La Repu’

Si bien el punto de partida fue plaza Moreno, el destino era “La Repu”, haciendo un recorrido por Av. 25 y completando un trayecto de 16 kilómetros, ida y vuelta.

Previo a la partida y esperando la llegada de otros compañeros, la música estuvo presente en la noche del martes, al ritmo de temas musicales de Michael Jackson como Thriller, Billie Jean, entre otros, que terminaron de “ambientar” la celebración, a solo metros de la Catedral de La Plata.

Pasadas las 20:40 y bajo la orden de largada, pronunciada por Castro, al frente del evento, todos los concurrentes montados en sus bicicletas, marcharon bajo los cascos, con las luces y la onda, que la convocatoria solicitaba. Allí estaría la misión de llegar a la República de los Niños para repartir dulces, teniendo señalada las 23:30, como el horario de regreso.

Cicloturismo La Plata” se reúne los días martes y jueves, buscando generar encuentros, invitando a participar de una actividad grupal gratuita que promueve la actividad física, la salud y los vínculos. El punto de partida cada semana es el mismo; plaza Moreno, llegando a diferentes destinos interesantes de la ciudad, sobre ruedas y siempre en compañía.

Halloween, como en EE.UU pero en La Plata: El festejo en imágenes

Personas de diferentes edades participaron de la propuesta temática 

Personas de diferentes edades participaron de la propuesta temática

TE PUEDE INTERESAR

Trenes Argentinos construirá refugios para los empleados de delivery

Trenes Argentinos anunció que se construirán 24 refugios bajo el nombre de Recargate, que tendrán como fin que los empleados de delivery cuenten con sitios para descansar durante la realización de su labor cotidiana. Conocé uno por uno, cuáles serán los puntos.

Esta nueva iniciativa tiene como fin ser un “espacio estratégico e innovador que mejorará su jornada de trabajo”, expresó la empresa ferroviaria a través de un video que muestra cómo se vería uno de los puntos.

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo a Trenes Argentinos, los dispositivos podrán ser usados por los trabajadores que realizan diferentes tareas de reparto para descansar, socializar, guardar sus pertenencias en casilleros y recargar los teléfonos móviles.

En este sentido, los espacios Recargate serán elaborados en tres etapas y se encontrarán en 24 paradas ferroviarias del área metropolitana de Buenos Aires.

Los 24 puestos de Recargate contarán con los siguientes elementos

  • Torres de carga para dispositivos móviles
  • Máqiuinas expendedoras de alimentos y bebidas
  • Mesas, bancos y sillas
  • Lugar seguro para guardar bicicletas
  • Lockers
  • Cámaras de seguridad

¿En qué estaciones se encontrarán los espacios Recargate?

  • Quilmes
  • Hudson
  • Claypole
  • Bosques
  • Adrogué
  • Temperley
  • Monte Grande de la línea Roca
  • Dr. Sáenz e Independencia del Belgrano Sur
  • Retiro
  • Sáenz Peña
  • El Palomar
  • José C. Paz
  • Pilar del San Martín
  • Lisandro de la Torre
  • Colegiales
  • Belgrano R
  • Drago y General Urquiza de la línea Mitre
  • Flores
  • Haedo
  • Castelar
  • Ituzaingó
  • Merlo del Sarmiento

Según detalló Trenes Argentinos, las ubicaciones donde serán construidos fueron designadas en conjunto con los colaboradores y colaboradoras de las empresas más importantes del rubro.

TE PUEDE INTERESAR

Diego Santilli organiza su propia tropa en la Legislatura y se reposiciona en la Provincia

El diputado nacional y excandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, dejó atrás la derrota de las PASO y puso manos a la obra en un espacio clave: la Legislatura bonaerense.

El “Colo” se frotó las manos y empezó a construir un equipo de legisladores que le responderá desde el 10 de diciembre cuando quede lista la nueva composición del Poder Legislativo bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Se trata de un espacio de cinco dirigentes, dos mujeres y tres hombres, que lo tendrán como referente y responderán a él. Por el momento, según indicaron fuentes del nuevo espacio a INFOCIELO “fue una foto”, pero todos se comprometieron a “seguir hablando y trabajando de manera conjunta”.

Si bien aseguran que no van a conformar un bloque en sí mismo, sino que se moverán dentro de Juntos por el Cambio, sí quedó en claro que en el mapa legislativo bonaerense habrá otra terminal de poder.

Uno de los dirigentes del espacio santillista confió a este medio que se trató de una más de varias reuniones que tuvieron al diputado nacional como cabeza de equipo, en las que participaron dirigentes territoriales, intendentes que sortearon la “ola peronista” en la Provincia y legisladores. “Tiene que ver con la postura de Diego de consultar, escuchar a quienes lo acompañaron, a los intendentes. Es un actor de nombre propio en la Provincia, lo que hace es contener a la tropa, ver cómo seguimos de cara al balotaje”, confió a este portal.

Santilli fue en la nómina de Horacio Rodríguez Larreta en las PASO y se enfrentó a Néstor Grindetti en la pelea bonaerense de Juntos por el Cambio. La batalla interna la ganó el lanusense, quien luego quedó en el camino ante Axel Kicillof. El estallido de Juntos por el Cambio tras la derrota del 22 de octubre hizo que los dirigentes busquen nuevos caminos y, por el momento, pareciera que cada cual atiende su juego.

Desde el neosantillismo aseguran que el diálogo con Larreta “se mantiene”, pero lo destacan como “un dirigente más de todo JxC”. Ya no cabría identificarlo como “el delfín de…”.

“Nos reunimos con Diego para empezar a trabajar en la nueva conformación de la Cámara de Diputados y de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, desde donde defenderemos los intereses de todos los bonaerenses”, señaló de manera escueta uno de los presentes, el diputado electo por la Séptima sección, Martín Endere. Mismo mensaje replicó el exintendente de Quilmes, Martiniano Molina, parte de la tropa.

Diego Santilli (Juntos), cumplió su promesa de recorrer sin interrupciones 10 municipios del conurbano en el cierre de su campaña electoral.

Diego Santilli (Juntos), cumplió su promesa de recorrer sin interrupciones 10 municipios del conurbano en el cierre de su campaña electoral.

Quiénes son los cinco legisladores bonaerenses que responden a Diego Santilli

  • Martín Endere: fue electo por la Séptima sección electoral para ocupar una banca en Diputados. Actualmente es presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio en Olavarría. Es parte del equipo del intendente de esa ciudad, Ezequiel Galli.
  • Florencia Arietto: la abogada tomó relevancia mediática por su paso en el área de Seguridad del club Independiente. Fue parte del equipo de Patricia Bullrich, pero luego tomó distancia. Fue electa por la Tercera sección electoral y ocupará una banca en el Senado.
  • Martiniano Molina: el exintendente de Quilmes es diputado por la Tercera sección electoral con banca hasta 2025. Perdió la elección en el distrito.
  • Fernanda Antonijevic: es diputada provincial y tuvo su origen político en el partido GEN. Entre 2015 y 2019 fue intendenta de Baradero.
  • Agustín Forchieri: es diputado electo por la Primera sección electoral y se desempeña como Prosecretario del Club Atlético River Plate.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta de sudestada en varias zonas del AMBA

El Servicio de Hidrografía Naval alertó por la crecida del Río de La Plata y varias zonas del AMBA. Conocé todos los detalles de la sudestada en esta nota.

Continúan las lluvias y el clima ventoso en varias regiones de la provincia de Buenos Aires y alertan por la crecida del Río de La Plata, CABA, Zona Costera Norte y Sur del Conurbano Bonaerense, de acuerdo al comunicado oficial del Servicio de Hidrografía Naval.

TE PUEDE INTERESAR

“El centro de prevención de crecidas del Servicio de Hidrografía Naval dependiente del Ministerio de Defensa, informa que el Río de La Plata interior se encuentra durante la noche de hoy martes 31 de octubre, un metro cincuenta centímetros sobre los valores en las tablas de marea”, detalla el comunicado.

En este sentido, agregan, se estiman las siguientes alturas para esta noche y madrugada del miércoles:

En una rectificación el comunicado oficial expresa que los valores luego irán disminuyendo de 1,50m a 1,20m.

Además, según expresó el Servicio de Hidrografía Naval en el comunicado oficial, de no mediar cambios en las situaciones hidrometeorológicas actuales esta alerta se mantendrá en vigencia.

Por cualquier consulta, se puede escribir al Centro de Prevención de Crecidas – Sección Pronóstico Mareológico, del Servicio de Hidrografía Naval a este mail: [email protected].

A su vez, desde la Direccion de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata pronostican que durante el resto de la semana continuará el clima ventoso con probables precipitaciones.

TE PUEDE INTERESAR