back to top
14 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3151

Quién es Javier Alonso, el nuevo ministro de Seguridad de la Provincia

Uno de los nombres sorpresa en la confirmación del gabinete de Axel Kicillof para el segundo mandato fue el del hombre que ocupará la titularidad del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, tras el corrimiento de Sergio Berni, una de las áreas más sensibles de la Provincia.

Se trata de Javier Alonso, uno de los hombres más cercanos al ministro saliente y de larga trayectoria junto a él. Hasta el momento ejerció el rol de subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional de la cartera y tiene su oficina en Puente 12, en La Matanza. El funcionario ya ejerció el cargo en el marco de un reemplazo por la licencia que se tomó Berni luego de haber sido atacado por choferes de colectivo en el marco de una protesta.

TE PUEDE INTERESAR

Según confiaron fuentes de la cartera a Infocielo, Alonso viene trabajando con Sergio Berni desde que fue viceministro en Desarrollo con Alicia Kirchner y es especialista en la formación policial, por lo que tuvo a su cargo el armado del esquema de la universidad policial. Un antecedente lo avala: entre 2008 y 2015 se desempeñó como subsecretario de Planeamiento y Formación en el Ministerio nacional.

En el marco de una entrevista institucional, Alonso describió la reforma organizacional que impulsó el Ministerio de Seguridad para reconstruir la fuerza policial bonaerense, a través de la descentralización operativa y la capacitación de agentes.

Javier Alonso (en el medio) fue designado por Axel Kicillof como el flamante ministro de Seguridad bonaerense.

Javier Alonso (en el medio) fue designado por Axel Kicillof como el flamante ministro de Seguridad bonaerense.

“Fue una decisión de nuestro ministro (Sergio Berni) junto con el gobernador (Axel Kicillof), reformar la organización policial desde el nivel municipal y que cada elemento provincial que estuviese en el territorio tuviera un Jefe de Policía en cada municipio”, afirmó Alonso.

En esa línea, enfatizó la preparación de las fuerzas policiales a través de la formación teórica y práctica; la optimización del sistema de atención de emergencias; y la incorporación de tecnología avanzada como medio de vigilancia y prevención del delito, entre otras acciones.

“Tenemos que estar orgullosos del compromiso que tiene nuestra Policía, en estos momentos están haciendo un trabajo profesional muy importante en cada una de las departamentales, los cuerpos y las fuerzas de operaciones especiales”, consideró.

Por su parte, como se marcó anteriormente, Berni ejercerá el cargo de rector del Instituto Universitario Juan Vucetich bajo el ´regimen ad honorem -es decir, sin cobrar por ello- que es compatible con la función en el Senado que asumió la semana pasada.

TE PUEDE INTERESAR

Un hombre del PJ pica en punta para ocupar la silla vacía en Loterías

En el marco de las definiciones de Axel Kicillof respecto del gabinete que formó para el segundo mandato, con amplia participación de su propia tropa, restan conocerse aún las designaciones para otros organismos. En tanto, el nombre de Gonzalo Atanasof comenzó a circular para hacerse cargo del Instituto Provincial de Loterías y Casinos.

La entidad, una de las que posee las cajas más cargadas de la Provincia, estaba hasta el momento a cargo de Omar Galdurralde, hombre de Lanús que responde directamente a Martín Insaurralde, el jefe de Gabinete corrido de calle 6 tras el escándalo del yate en Marbella.

TE PUEDE INTERESAR

Galdurralde asumió como concejal en su pago chico, ya que fue quien encabezó la lista de concejales del flamante intendente, Julián Álvarez. Ahora, la silla de conducción de Loterías quedo vacante y, según pudo conocer INFOCIELO, el del platense Atanasof es el nombre que más fichas se lleva para ocupar ese cargo. En tanto, las designaciones que faltan, como es el caso de la conducción de AUBASA, por ejemplo, llegarán esta semana, según pudo saber este medio.

El hombre pasó los últimos años al frente de Corredores Viales, empresa que gestiona las rutas nacionales y sacó chapa de esa gestión: “Transformamos una empresa que gestionaba 0 km de rutas en una que administra 5.885 km y conecta 13 provincias”, valoró.

El plantense Gonzalo Atanasof podría quedarse a cargo del Instituto Provincial de Loterías y Casinos 

El plantense Gonzalo Atanasof podría quedarse a cargo del Instituto Provincial de Loterías y Casinos

Quién es Gonzalo Atanasof, el hombre que podría hacerse cargo de Loterías

Atanasof, militante del Partido Justicialista, se inició en la política bajo la conducción del actual intendente, Julio Alak, a mediados de los años 90, desde donde desplegó una carrera que lo hizo recorrer varias áreas de la gestión.

Así, por ejemplo, el joven abogado ocupó en sus inicios el cargo de asesor en la comisión de Legislación del Trabajo y en la de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados de la Nación, para pasar luego a integrar el cuerpo de Asesores de la Presidencia de la Comisión Parlamentaria Conjunta MERCOSUR.

En 2005 obtuvo una banca en el Concejo Deliberante de la capital bonaerense y cuatro años después pasó a la Cámara de Diputados, en representación de la Octava sección y más tarde, bajo la gestión de Daniel Scioli, estuvo a cargo de la conducción de AUBASA, hasta 2015.

TE PUEDE INTERESAR

Se filtró la primera imagen de Nicole Neumann embarazada

A pesar de que en los últimos días la modelo esquivó las preguntas de los periodistas, la información sobre un posible embarazo empezó a cobrar mayor fuerza y se decía que finalmente la pareja lo confirmaría durante la ceremonia de su unión religiosa. Finalmente, así sucedió y se conoció que Nicole Neumann espera su cuarto hijo.

El evento tuvo lugar en Monte Chico, Exaltación de la Cruz, y asistieron varios familiares y famosos. Sus hijas Indiana, Sienna y Allegra también estuvieron presentes y fueron testigos del anuncio oficial de la llegada del primer bebé de la modelo con el piloto.

TE PUEDE INTERESAR

Hasta el momento los futuros papás no hablaron con los medios, ni realizaron publicaciones oficiales en sus redes sociales, sin embargo, la infuencer Pochi de @Gossipeame, compartió la primera imagen de Nicole, con su reciente esposo y su pancita de embarazada.

Así anunció Nicole Neumann su embarazo

Aunque la noticia ya se conocía, la modelo y el piloto no dejaron que nada opacara este emocionante momento y llevaron a delante el anunció tal y como lo habían planificado. Así fue que, con complicidad del cura, la pareja confirmó el embarazo.

De acuerdo a la información brindada por LAM, cuando terminó de hablar el cura les dijo a los presentes: “bueno hoy todos ustedes estuvieron armando el pesebre, ellos también”. A continuación, la pareja sonrío con complicidad y el futuro papá le tocó la panza a Nicole.

El emotivo mensaje que le dedicó Lizy Tagliani a Nicole Neumann

Es de público conocimiento que Lizy Tagliani y Nicole Neumann son muy amigas. Por tal motivo y aprovechando la ocasión, la artista no quiso dejar pasar el emocionante momento que se encuentra viviendo la modelo y a través de sus redes sociales, le dedicó un emotivo mensaje: “Querida amiga del alma @nikitaneumannoficial no puedo escribir esto sin que se me llenen los ojos de lágrimas de felicidad por vos, por ustedes, por tu familia”. comenzó expresando.

La humorista recordó varios momentos vívidos juntas y manifestó:”El amor en una constante de motivos para vivir en él, para creer en él. De amor estás llena y es por eso que podes amar incondicional, fuerte y apasionadamente. Creo que alguna vez con la voz de nicoleta te dije lo importante que sos para mí, fuiste la voz que acompañó en una última charla a mi vieja desde el teléfono de la pelu, hablaron de perros y ni idea qué más”.

Finalmente, le dedicó los mejores deseos para esta nueva etapa: “Les deseo de corazón a vos y a Manu la felicidad eterna. Brindemos siempre por nuestra amistad. Acá estoy como una escolta velando por tu sonrisa. Incondicional como lo sos vos conmigo desde el principio y hasta el infinito”.

TE PUEDE INTERESAR

Un vecino de Cañuelas podría ser el nuevo embajador en Paraguay

Entre los cargos políticos más relevantes, la figura del embajador es de las principales, en especial cuando se trata de países vecinos que no solo comparten comercio, sino también relaciones sociales y culturales muy fuertes. Por eso, desde el Gobierno de Javier Milei, próximo a iniciarse, ya tienen el nombre de quien podría ser designado para ese cargo en Paraguay.

Se trata de un vecino de la localidad bonaerense de Cañuelas, Alejandro Huerta, quien desde los primeros pasos del flamante presidente en la política, cuando se postuló para ser diputado nacional, estuvo acompañandolo.

TE PUEDE INTERESAR

Huerta es un empresario agrícola y ganadero que forma parte de la mesa chica del economista libertario. El hombre, que es conocido en Paraguay por la política y el empresariado, ya cosechó fuertes respaldos para ser designado en ese cargo.

Junto a la futura canciller, Diana Mondino, Huerta se mostró con dirigentes del Gobierno paraguayo, especialmente con el presidente, Santiago Peña y el vicepresidente, Pedro Aillana.

El bonaerense Alejandro Huerta cuenta con respaldo político en Paraguay para ejercer el cargo de embajador.

El bonaerense Alejandro Huerta cuenta con respaldo político en Paraguay para ejercer el cargo de embajador.

Huerta entró en el radar de los empresarios más importantes del país vecino tras haber realizado fuertes inversiones en el sector farmacéutico de Paraguay, pero no culmina ahí su popularidad, sino que se extiende a la comunidad por diferentes acciones que llevó adelante en la Argentina.

Es que el vecino de Cañuelas fue el impulsor del programa “Paraguay en tu barrio”, una propuesta con la que coordinó con el Renaper para poder regularizar la situación de la comunidad paraguaya en Argentina respecto de la documentación.

En los últimos tiempos, Huerta llevó las propuestas y la campaña libertaria a los paraguayos residentes en Argentina, al tiempo que llevó adelante un relevamiento sobre las personas que no contaban con la documentación para poder realizar diversos trámites desde anotar a sus hijos a la escuela, como acceder a diferentes servicios y programas del Estado.

TE PUEDE INTERESAR

Todas las tribus del peronismo quedaron contenidas por Axel Kicillof en el gabinete 2.0

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció esta mañana quiénes serán las y los ministros que lo acompañarán durante los próximos 4 años. Así, el nuevo equipo, con pocos recambios, representa una contención de todas las tribus del peronismo que conforman Unión por la Patria.

Para el armado de este gabinete, el gobernador y su mesa chica sentaron a todos los caciques y les dieron un ultimátum: que aporten nombres “potables” y que, fundamentalmente, trabajen en sintonía con los lineamientos del mandatario que reeligió con casi el 45 por ciento de los votos.

TE PUEDE INTERESAR

Primero, lo primero. El gobernador se aseguró de que sean los propios los que tengan una silla en el equipo y dejó en continuidad a Pablo López, que permanecerá en el Ministerio de Hacienda y Finanzas; a Alberto Sileoni en la Dirección General de Cultura y Educación; a Javier Rodríguez en el Ministerio de Desarrollo Agrario; Jesica Rey a cargo de la Comunicación; Santiago Pérez Teruel como asesor General de Gobierno la Secretaría General para Agustina Vila seguirá en la Secretaría General; Cristian Girard a cargo de la recaudatoria ARBA y el premio a su ladero, Carlos Bianco como ministro de Gobierno.

Mención especial para el excamporista Andrés Larroque, quien se sumó a las filas de la “mesa de Ensenada” que propone a Kicillof como el nuevo conductor del peronismo y que seguirá al frente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, cargo al que llegó en 2020.

Carlos Bianco, Cristina Álvarez Rodríguez y Estela Díaz continúan dentro del gabinete de Axel Kicillof

Carlos Bianco, Cristina Álvarez Rodríguez y Estela Díaz continúan dentro del gabinete de Axel Kicillof

En tanto que para La Cámpora, el espacio que comanda el diputado nacional Máximo Kirchner, quedaron cuatro áreas de Gobierno, dos de ellas clave en el armado político y de gestión.

Así, el espacio leal a Cristina Kirchner revalidó la conducción de las carteras de Ambiente, con Daniela Vilar a a cabeza; de Salud, con la permanencia de Nicolás Kreplak y el Instituto Cultural con la continuidad de Florencia Saintout. El agregado es el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que quedará a cargo de Juan Martín Mena.

Los intendentes, a su turno, metieron la cuchara en el armado y, según pudo conocer este medio, desde el corazón del conurbano se impulsó a la exministra de Economía de Daniel Scioli, Silvina Batakis, como la flamante titular del área de Hábitat, que estaba en manos de un hombre de Kicillof hasta el momento. Fueron la vicegobernadora y el intendente de La Matanza, Verónica Magario y Fernando Espinoza, los que pusieron el nombre de Batakis arriba de la mesa y alcanzaron el consenso para su designación.

Silvina Batakis, la mujer elegida por los intendentes para integrar el gabinete de Axel Kicillof

Silvina Batakis, la mujer elegida por los intendentes para integrar el gabinete de Axel Kicillof

Infraestructura, uno de los ministerios más grandes de la Provincia y de los más observados por los intendentes, quedó en manos de otro jefe comunal: salió Leonardo Nardini y entró Gabriel Katopodis. El hombre de San Martín viene de conducir el área a nivel nacional, donde dejó rastros de una gestión que llevó la obra pública a la totalidad de los municipios del país.

El Frente Renovador sumó un poroto en el nuevo armado de Axel Kicillof. Es que si bien se había puesto en duda la continuidad de Jorge D’Onofrio al frente de Transporte, el área permanecerá con rango ministerial y con uno de los hombres de mayor confianza de Sergio Massa al frente. Además, se sumará Malena Galmarini, cabeza del FR al frente del Grupo Provincia, al interior del BAPRO.

El sindicalismo, por caso, mantuvo las dos carteras que supo conseguir: el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual que permanecerá en manos de Estela Díaz (CTA) y el de Trabajo, que conducirá el dirigente del gremio de Curtidores, Walter Correa.

El de Sergio Berni es un caso aparte. El funcionario, que tuvo varias idas y vueltas con el kirchnerismo a lo largo de los últimos años permanecerá, en espíritu, en Seguridad.

Es que, si bien asumió como senador bonaerense -banca que mantendrá- pasará a ser rector del Instituto Universitario Juan Vucetich, que tiene a cargo la formación policial. Sin embargo, el nuevo ministro de la cartera será un ladero suyo, Javier Alonso, actual subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional, quien, según se informó desde Gobierno “continuará con la gestión desarrollada en estos 4 años”.

TE PUEDE INTERESAR

Gordo de Navidad 2023: cuánto sale el billete, cuál es el premio y cuándo se realiza el sorteo

Como todos los años, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires realizará el sorteo del Gordo de Navidad. De esta manera, un afortunado empezará el 2024 de la mejor manera porque los apostadores tendrán la posibilidad de acceder a un premio increíble. Todos los detalles en esta nota.

En las vísperas de navidad, la Lotería de la Provincia puso a la venta el tradicional billete “Extraordinario de Navidad” y de acuerdo a lo detallado, el sorteo se realizará el día 22 de diciembre del 2023 a las 21:00 hs.

TE PUEDE INTERESAR

Este año el monto total destinado en premios es de $400 millones y el premio mayor será de $190 millones, no obstante, también habrá premios a las terminaciones y a las aproximaciones hasta la 5ta posición.

Gordo de Navidad 2023: cuánto sale el billete

Respecto a la compra del ticket se informó que el valor del billete entero es de $10.000 y $1.000 el décimo. Cabe destacar que, al igual que en las ediciones anteriores, dicho billete se emite por terminal, lo que le permite al apostador elegir cualquier número disponible, en cualquier agencia de la provincia.

Luego del sorteo, el afortunado o la afortunada, tendrá una fecha de vencimiento para el Derecho al Cobro de los premios que será el día 22 de enero de 2024.

Gordo de Navidad 2023: estructura de premios

Los tres primeros premios anunciados para este año son:

  • 1er premio: 190 millones de pesos
  • 2do premio: 60 millones de pesos
  • 3er premio: 15 millones de pesos

Gordo de Navidad 2022: cuáles fueron los premios y los números ganadores

Todos los años se realiza este clásico sorteo y los apostadores renuevan sus esperanzas de conseguir el premio millonario. En la edición anterior, se repartieron un total de 234.720.000 pesos en premio a los siguientes números:

  • El primer premio de 115 millones de pesos fue para el 18.899
  • El segundo premio de 35 millones de pesos lo obtuvo el 21.185
  • El tercer premio de 9 millones de pesos fue para el 88.003
  • El cuarto premio de 3.500.000 pesos lo consiguió el 29.399
  • El quinto premio de 1 millones 5 mil pesos para el 84.124

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof definió su gabinete para el segundo mandato: continuidad y sorpresa en áreas clave

El gobernador Axel Kicillof dio a conocer este sábado la lista de las y los ministros que lo acompañarán en esta segunda etapa de su gestión en la provincia de Buenos Aires y, con continuidad y renovación en áreas clave, así quedó conformado su equipo para encarar el nuevo mandato, que iniciará este lunes con la jura en la Legislatura.

“El gobierno de la provincia de Buenos Aires informa que el gobernador Axel Kicillof ha nombrado a quienes conformarán el gabinete de ministros para su segundo mandato”, señalaron en un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR

Los cambios más fuertes se dieron en el área de Gobierno, ya que Cristina Álvarez Rodríguez y Carlos Bianco intercambiaron los puestos que mantenían hasta el momento como titulares del Ministerio de Gobierno y la jefatura de Asesores, respectivamente. En tanto que en el área de Seguridad se cumplió, en parte, lo anunciado por el exministro Sergio Berni: dejó la titularidad de la cartera para dejarla a cargo de Javier Alonso, pero pasará a comandar la formación de los policías bonaerenses.

Las nuevas incorporaciones incluyen a funcionarios que dejaron sus cargos recientemente a nivel nacional como Gabriel Katopodis, quien estará a cargo de Infraestructura, en tanto que la extitular del Banco Nación, Silvina Batakis, se hará cargo de Hábitat tras la salida de Agustín Simone.

Axel Kicillof renovó su gabinete

Axel Kicillof renovó su gabinete

A su turno, el exsecretario de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, hará lo propio pero en el nivel bonaerense por la salida de Julio Alak. En tanto que la expresidenta de AySA, la renovadora Malena Galmarini, será propuesta como presidenta del Grupo Provincia, que hasta el momento ocupaba Gustavo Menendez.

Área por área, así queda conformado el gabinete de Axel Kicillof

  • Andrés Larroque seguirá al frente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad
  • Pablo López permanecerá en el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
  • Augusto Costa continuará a cargo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica;
  • Nicolás Kreplak hará lo propio en Salud;
  • Walter Correa en Trabajo
  • Alberto Sileoni en la Dirección General de Cultura y Educación.
  • Daniela Vilar tendrá a su cargo el Ministerio de Ambiente
  • Javier Rodríguez quien continuará en el Ministerio de Desarrollo Agrario;
  • Agustina Vila seguirá en la Secretaría General;
  • Estela Díaz en el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual
  • Jesica Rey en Comunicación Pública.
  • Florencia Saintout seguirá presidiendo el Instituto Cultural
  • Jorge D’Onofrio hará lo propio en Transporte.
  • Cristina Álvarez Rodríguez será la nueva jefa de Asesores del Gobernador
  • Carlos Bianco asumirá como ministro de Gobierno.
  • Al frente del Ministerio de Seguridad estará Javier Alonso, actual subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional, continuando con la gestión desarrollada en estos 4 años.
  • Sergio Berni, en tanto, seguirá como rector del Instituto Universitario Juan Vucetich.
  • Gabriel Katopodis será el nuevo ministro de Infraestructura y Servicios Públicos “con el objetivo de fortalecer y continuar el Plan de Infraestructura Provincial que llevó adelante Leonardo Nardini”, quien desde este domingo es nuevamente intendente de Malvinas Argentinas.
  • Silvina Batakis se hará cargo del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano
  • Juan Martín Mena ocupará el cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos en reemplazo de Julio Alak, quien asume como intendente de La Plata.
  • Cristian Girard continuará al frente de ARBA
  • Santiago Pérez Teruel repetirá como Asesor General de Gobierno
  • Juan Cuattromo continuará como presidente del Banco Provincia
  • Se propondrá a Malena Galmarini para el cargo de presidenta del Grupo Provincia
  • Ariel Lieutier continuará al frente de Provincia Servicios Financieros.

TE PUEDE INTERESAR